AIReS Proposal for YAP_CONSTRUCTO 9 BASE Studio
architectural systems design research studio
‘Pneumatics is the forming process of all living things’ - Graham Stevens, 1974
‘AIReS’ is an Architectural Inflatable Responsive System with basis on the observed behaviour of invertebrate and natural soft-body systems. ‘AIReS’ investigates the potential of inflatable structures for creating geometrical, material and non-conventional spatial formulations that can host and seek new ideas of temporality, structural flexibility and material dependency in architecture. The pavilion is conceived as a flexible and adaptable multi-apses object. Its pneumatic nature and a programed inflation system provides an animalistic appeal to its behavior and physical performance: a pressurised pvc plastic skin sensorised with programed sensors that continuously evaluate atmospheric conditions in order to activate (on/off) a number of turbines to supply air to a series of pillow-like components. This programmed breathing behaviour utilises air as a catalyst for structure and space, air as a physical phenomena that contains and is being contained, as a mediating force that negotiates between softness and stiffness, questioning the notion of structural resistance associated to rigidity. ‘AIReS’ is a large-scale enclosure; a public hall of seemingly spatial complexity where the sense of scale and proportions get distorted and the condition of interior/exterior dilutes in a continuously mutable patchworked envelope, creating a strange atmosphere of blurry transparencies and reflections. Contrary to the static idea of traditional buildings, the proposal aims to create a dynamic, more imaginative and playful relationship between the context and its visitors, stimulating people to engage and interact with architecture in unexpected and spontaneous ways.
La neumática es el proceso de formación de todos los seres vivos - Graham Stevens, 1974
‘AIReS’ es un sistema arquitectónico inflable, liviano y responsivo basado en el estudio del comportamiento de sistemas invertebrados y cuerpos blandos naturales. ‘AIReS’ investiga el potencial de las estructuras inflables para crear formulaciones espaciales, geométricas y materiales no convencionales, que den cabida a nuevas ideas de temporalidad, flexibilidad estructural y dependencia material en la arquitectura. El pabellón está concebido como un objeto flexible y adaptable para múltiples usos. Su naturaleza neumática y un sistema de inflado programado le otorga un carácter “animalístico” a su comportamiento y desempeño físico: se trata de una envolvente presurizada de plástico de pvc con sensores que evalúan continuamente las condiciones atmosféricas y activan turbinas (on / off) que suministran aire al interior de una serie de componentes tipo bolsones. Esta “respiración programada” utiliza el aire como un catalizador estructural y espacial; como un fenómeno físico que contiene y está siendo contenido, como una fuerza mediadora que negocia entre blandura y tensión, cuestionando la noción de la resistencia estructural asociada a la rigidez. ‘AIReS’ es un recinto de gran escala; un salón público de aparente complejidad espacial, donde el sentido de la escala y las proporciones se distorsionan y la condición de interior / exterior se diluye en una envolvente de parches que muta continuamente, creando una extraña atmósfera de borrosas transparencias y reflejos. Contrariamente a la idea estática de los edificios tradicionales, la propuesta apunta a crear una relación dinámica, imaginativa y lúdica entre el contexto y sus visitantes, estimulando a las personas a participar e interactuar con la arquitectura de forma inesperada y espontánea.
INFLATABLES: PRECEDENT
“Cloud Nine� Buckminster Fuller– 1958
INFLABLES: PRECEDENTE
“Radome� Walter Bird - 1948
1944-45
1960
1958
“Dyodon� Jean Paul Jungmann– 1967
1970
“Atmosfield� Graham Stevens - 1970
“Decoy - Ghost Army� US Army
“Cloud Nine� Buckminster Fuller– 1958
1974
“Desert Cloud� Graham Stevens - 1974 “Desert Cloud� Graham Stevens - 1974
“1SPKFDU Echo� NASA
“1SPKFDU Echo� NASA - 1960
“Cloud Nine� Buckminster Fuller– 1958
“%FDPZ (IPTU "SNZ� US Army – 1944-45
“Atmosfield� Graham Stevens “Atmosfield� Graham Stevens - 1970
1968
1970
1971
“Electric Skin� Haus Rucker Co
“Riesenbillard� Haus Rucker Co
“Bâle bulle d’air Astro ballonâ€? Coop Himmelblau
“Electric Skin� Haus Rucker Co – 1968
“1SPKFDU Echo� NASA - 1960
EXPLORACIÓN MATERIAL EXPLORACIÓN MATERIAL
h the material arguments behind, since the ESPONJA DE CRISTAL ESPONJA DE CRISTAL ESPONJA DE CRISTAL y turning it on/off which serves as a catalyst diversity of spaces within spaces that can la geometría paso del aire para un como mejor 2. de Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por 3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en prototipo acto como únicode recurso en prototipo e1. notion of structural resistance associated elIdentificación aire interiormente porde sellado 3.yCinta doble contacto único recurso de sellado en prototipo 4. Proceso de unión capas y sellado con cinta doble contacto. 4. Proceso de unión de capas sellado el con cinta doble contacto. 1. Identificación de la geometría y paso del aire para un mejor 2. Demarcación circunferencial quey reparte aire interiormente por 3. Cinta doble contacto como único recurso de sella daptability ‘ really means as physical transentendimiento. el sistema. numero 1. numero 1. entendimiento. el sistema. numero 1.
PROTOTIPO 1
EXPLORACIÓN MATERIAL EXPLORACIÓN MATERIA
ÓN MATERIAL EXPLORACIÓN MATERIAL
TIPO 1
INFLATABLES: PRECEDENT
PROTOTIPO 1
PROT
PROTOTIPO 1
PROTOTIPO 1PROTOTIPO 1SISTEMA BIOLÓ
ESPONJA DE CRIS INFLABLES: PRECEDENTE MATERIALRESEARCH RESEARCH MATERIAL RESEARCH MATERIAL MATERIAL de la geometría y paso del aire para un mejor 2. De 1. Identificación de la geometría yRESEARCH paso del aire para un mejor 1. Identificación 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente p
SEARCH
2. Los arriostramientos diagonales son
gonales son
3. Coincide con el principio arquitectónico de
2. Los arriostramientos diagonales son
3. Coincide con el principio arquitectónico de
rgas de flexión
la optimización del uso de materiales para
esenciales para soportar cargas de flexión
la optimización del uso de materiales para
esenciales para soportar cargas de flexión
esqueleto.
estructuras 2d sometidas a tensiones.
torsiónes ejercidas sobre el esqueleto.
estructuras 2d sometidas a tensiones.
torsiónes ejercidas sobre el esqueleto.
3. Coincide con el principio arquitectónico de 2. Los arriostramientos diagonales son la optimización del uso de materiales para esenciales para soportar cargas de flexión estructuras 2d sometidas a tensiones. torsiónes ejercidas sobre el esqueleto.
entendimiento. entendimiento. el sistema. systems. Material exploration pneumatic architectural systems. tic architecturalRESEARCH systems. Material exploration for pneumatic architectural Material exploration forfor pneumatic architectural Material exploration forsystems. pneumatic architectural systems. MATERIAL MATERIAL RESEARCH Prototypes developd with architecture students, testing soft/flexible materials (plastic, latext, pvc,etc) etc) Prototypes developd with architecture students, testing soft/flexible materials (plastic, latext, pvc, etc) )soft/flexible materials (plastic, latext, pvc, etc) Prototypes developd with architecture students, testing soft/flexible materials (plastic, latext, pvc, Prototypes developd with architecture students, testing soft/flexible materials (plastic, latext, pvc, etc) ration for pneumatic architectural systems. Material exploration for pneumatic architectural systems. re students, testing soft/flexible materials (plastic, latext, pvc, etc)
3. Coincide con el principio arquitectónico de
el sis
la optimización del uso de materiales para
P
estructuras 2d sometidas a tensiones.
EXPLORACIÓN MATERIAL EXPLORACIÓN EXPLORACIÓN MATERIAL ÓN MATERIAL EXPLORACIÓN MATERIAL EXPLORACIÓN MATERIA SISTEMA1 BIOLÓGICO PROTOTIPO PROTOTIPO OTIPO 1 PROTOTIPO 11 PROTOTIPO 1PROTOTIPO EXPLORACIÓN MATERIAL EXPLORACIÓN MATERIAL PROTOTIPO 1 PROTOTIPO 1 EXPLORACIÓN MATERIAL XPLORACIÓN MATERIAL ÓN MATERIAL EXPLORACIÓN MATERIAL 1 PROTOTIPO 1 PROTOTIPO SISTEMA BIOLÓGICO SISTE SISTEMA BIOLÓGICO Prototypes developd with architecture students, testing soft/flexible materials (plastic, latext, pvc, etc)
ESPONJA DE CRISTAL
que recorren toda
5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
4. Construcción de amarras que recorren toda
5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
la estructura. direcciones opuestas, la esponja puede resistir ntacto como único recurso de sellado en prototipo direcciones opuestas, la esponja puede resistir 4. Proceso depor unión de3.capas sellado con cinta doble contacto. 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente Cintaydoble contacto como único recurso de sellado en prototipo
en ambas direcciones la torsión.
el sistema.
5. Al construir amarras querecorren corren en 4. Construcción de oblicuas, amarras que toda
5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
la estructura.
la estructura. direcciones opuestas, la esponja puede resistir
direcciones opuestas, la esponja puede resistir
numero 1.
OTIPO 1
PROTOTIPOESPONJA 1 DE CRISTAL
ESPONJA DE CRISTAL
SISTEMA BIOLÓE
ESPONJA DE CRIST 1. Identificación geometría y paso del para un mejor 2. Demarcación 1. Identificación de lacircunferencial geometría y paso del aire para un mejor circunferencial que único reparte el airede interiormente por 3. Cinta doble contacto como único de sellado endel prototipo 1. Identificación derecurso la geometría y paso aire parade unlamejor 2.aire Demarcación circunferencial que reparte el airc 2. Demarcación que reparte el aire interiormente por 2. Demarcación 3. Cinta doble contacto como recurso sellado en prototipo 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doble contacto. 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doble contacto. entendimiento. el sistema. entendimiento. el sistema. numero 1. entendimiento. el sistema. el sistema. numero 1. 1. Identificación de la geome 1. Identificación de la geometría y paso del aire para un mejor 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente po
para un mejor
diagonales son
4. Construcción de amarras que recorren toda
en ambas direcciones la torsión. ambas direcciones la torsión. 4. Proceso de unión de capas yen sellado con cinta doble contacto.
en ambas direcciones la torsión.
MATERIAL RESEARCH
MATERIAL RESEARCH
3. Coincide con el principio arquitectónico de
2. Los arriostramientos diagonales son
3. Coincide con el principio arquitectónico de
la optimización del uso de materiales para
esenciales para soportar cargas de flexión
la optimización del uso de materiales para
MATERIAL RESEARCH
entendimiento. Material exploration for pneumatic systems. Material entendimiento. el sistema. exploration Material exploration for pneumatic architectural systems. FOIL PRESSURZED PROTOTYPE, LATEX + PVCarchitectural AIR POCKETS, LATEX UNFOLDED PATTERN, ALUMINIUM AIRTIGHT MEMBRANE, PVC PLASTIC for pneumatic architectural sy PRESSURIZED PROTOTYPE PATTERN STUDIES AIRTIGHT MEMBRANE DT Prototipo presurizado, latex + pvc Detalle de bolsillos de aire, látex Patrón desplegado, Lámina de aluminio Doble membrana de aire, pvc plastic ypes developd with architecture students, testing soft/flexible materials (plastic, latext, pvc, etc) Prototypes developd with architecture students, testing mate AIRTIGHT MEMBRANE DETAILED AIR POCKET MATERIAL STUDIES UNFOLDED PATTERN PRESSURIZED PROTOTYPE STUDIES AIRTIGHT DETAILED soft/flexible AIR POCKET tc) Prototypes developd with architecture students, testing1 -soft/flexible (plastic,ylatext, pvc, etc) AIR POCKET MATERIAL STUDIESPATTERN PATTERN TECHNICAL PROTOTYPE n cinta doble contacto. 6. Prototipo DefiniciónUNFOLDED dematerials bordes, geometría patrónMEMBRANE terminado PVC Plastic 5.DETAILED Definición de bordes y patrón con cinta doble contacto.
r cargas de flexión
re el esqueleto. is del enrejado
estructuras 2d sometidas a tensiones. 7. La espícula como elemento que genera la red
6. Rejilla base para la síntesis del enrejado
ÓN MATERIAL TOTIPO 1 MATERIAL MATERIAL ACIÓN
7. La espícula como elemento que genera la red 1. Descomposición de la estructura. no planar.
torsiónes ejercidas sobre el esqueleto. estructuras 2d sometidas a tensiones. 1. Descomposición de la estructura.
6. Rejilla base para la síntesis del enrejado
6. Rejilla base para la síntesis del enrejado 7. La espícula como elemento que genera la red esquelético. no planar.
7. La espícula como elemento que genera la red
EXPLORACIÓN MATERIALEXPLORACIÓN MATERIAL PROTOTIPO 1 PROTOTIPO 1 EXPLORACIÓN MATERIAL EXPLORACIÓN MATERIAL
esquelético.
E
no planar.
7. Prototipo 1 - desinflado. Latex + Plastic 6. Prototipo systems metría y patróndeterminado PVC Plastic Latex Latex + pvc - Definición debuen bordes, geometría y patrón terminado 7.con Prototipo 1 - desinflado. 8. Prototipo 1 Biologic inflado - primeros indicios de un buen sellado. PVC Plastic Latex como único recurs Aluminium Foil 5. Definición bordes y patrón cinta doble contacto. 7. Prototipo 1 -reparte desinflado. Latex + Plastic Biologic systems Latex Latex + 1pvc behavioural control 1.de Identificación de lade geometría y paso del aire para un mejor 2. Demarcación circunferencial que el aire interiormente por 3. Cinta doble contacto inflado. 8. Prototipo 1lainflado - yprimeros indicios un sellado. Aluminium Foil arcación reparte aire interiormente 3. Cinta contactode como único recurso sellado en prototipo 1. doble Identificación geometría paso del aire para un mejor 2. Demarcación el aire interiormente por 3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en prototipo 6. Pr 4. Proceso de unión de circunferencial capas y sellado que con reparte cinta doble contacto. 3. Cinta circunferencial doble contactoque como únicoelrecurso de sellado enpor prototipo 5. Definición de bordes y patrón con cinta contacto. 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doble contacto. 6. Prototipo 1 - Definición dedoble bordes, geometría y patrón terminad 5. Definición de bordes y patrón con cinta doble contacto. Piedra escala 1:5. el sistema. numero 1. - Piedraentendimiento. escala 1:5. no planar.
ma. numero 1.
L
O 1 PROTOTIPO 1
rras que recorren toda
GICO
numero 1. entendimiento.
2. Los arriostramientos diagonales son
3. Coincide con el principio arquitectónico de
esenciales para soportar cargas de flexión
la optimización del uso de materiales para
torsiónes ejercidas sobre el esqueleto.
estructuras 2d sometidas a tensiones.
5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
SISTEMA BIOLÓGICO
esquelético.
direcciones opuestas, la esponja puede resistir
4. Construcción de amarras que recorren toda
en ambas 5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
la estructura.
direcciones opuestas, la esponja puede resistir
ESPONJA DE CRISTAL
L
en ambas direcciones la torsión.
SISTEMA BIOLÓGICO
esenciales para soportar cargas de flexión
la optimización del uso de materiales para
torsiónes ejercidas sobre el esqueleto.
estructuras 2d sometidas a tensiones.
1. Descomposición de la e
1. Descomposición de la estructura.
numero 1. - Piedra escala 1:5.
- Pie
1 SISTEMA BIOLÓGICO PROTOTIPO 1 PROTOTIPO SISTEMA BIOLÓGICO SISTEMABIOLÓGICO BIOLÓGICO SISTEMA
5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
la estructura.
en ambas direcciones la torsión.
3. Coincide con el principio arquitectónico de
el sistema.
4. Construcción de amarras que recorren toda
direcciones opuestas, la esponja puede resistir
2. Los arriostramientos diagonales son
direcciones la torsión.
4. Construcción de amarras que recorren toda
5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
la estructura.
direcciones opuestas, la esponja puede resistir
ESPONJA DE CRISTAL
en ambas direcciones la torsión.
ESPONJA CRISTAL ESPONJA DEDE CRISTAL SISTEMA BIOLÓGICO
ESPONJA DE CRISTAL
ESPONJA circunferencial DE CRISTAL 2. Demarcación que reparte el aire interiormente por
1. Identificación de la geometría y paso del aire para un mejor 3. Cinta doble contacto como único recur deylasellado geometría y pasodoble del aire para un mejor 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por 3. Cinta doble contacto como único de recurso de sellado en prototipo 2. Demarcación circunferencial que reparte elrecurso aire interiormente 3. Cinta 2.deDemarcación circunferencial reparte el aire interiormente 3. Cinta doble contacto como único de sellado enpor prototipo 1. Identificación la geometría y paso del aire para un mejor 4. Proceso 1.deIdentificación unión capas con cinta contacto. ESPONJA DE CRISTAL 3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en prototipo deylasellado geometría y paso delentendimiento. aire para un mejor 2. Demarcación circunferencial queque reparte el aire interiormente porpor 3. Cinta doble contacto como único recurso 4. Proceso 1.deIdentificación unión de capas con cinta doble contacto. 4 el sistema. numerode 1. sellado en prototipo entendimiento. el sistema. numero 1. el3.sistema. numero 1. Identificación de la geometría y paso del aire para un mejor 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por Cinta numero doble contacto como único recurso de sellado en prototipo el sistema. 1. entendimiento. 4. Proceso numero 1. entendimiento. el sistema. numero 1. ire para un mejor 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por 3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en prototipo entendimiento. el sistema. 1. 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doblenumero contacto.
el sistema.
numero 1.
1. Descomposición de la estructura.
6. Rejilla base para la síntesis del enrejado La espícula como elemento que genera la red or 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por 3. Cinta1.doble contacto como único recurso de sellado en prototipo Descomposición de la estructura. 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta7.nodoble contacto. 6. Prototipo 1 5. Definición de bordes y patrón con cinta doble contacto. 1. Descomposición de la estructura. 6. Rejilla base para la síntesis del enrejado 7. La espícula como elemento que genera la red esquelético. planar. 1. Descomposición de la estructura. ial quecontacto. reparte el aire interiormente por 3. yCinta doble como único recurso de sellado en doble 6. prototipo Prototipoesquelético. 1 - Definición de bordes, geometría terminado de bordes patrón concontacto cinta doble contacto. no planar. 7.laPrototipo 1 - desinflado. - primeros de diagonales un sellado. 4. 6.Proceso de launión deenrejado capasyypatrón sellado con cinta doble contacto. 6. Prototipo 1 -indicios debuen bordes, geometría 2.Definición Los arriostramientos son 3. Coincide con el princip el sistema.5. Definición numero 1. Rejilla base para síntesis del 7. La espícula como elemento que genera red 5.Octopus Definición de bordesindicios y patróndecon cinta contacto. 8. Prototipo 1 inflado 6. Prototipo 1 Definición de bordes, geometría y patrón terminado - Piedra escala2.1Ld e contacto. 1. Descomposición de la estructura.PATTERN AIR EXCHANG, Lung Alveoli SKIN TRANSFORMATION, 7. Prototipo 1 desinflado. 8. Prototipo 1 inflado primeros unBEHAVIOUR buen doble sellado. STUDIES, Sea sponges CONTROL PROTOTYPE esenciales para soportar cargas de flexión la optimización del uso 2. Los arriostramientos diagonales son 3. Coincide con el principio arquitectónico MEMBRANE de PATTERN STUDIES AIRTIGHT DETAILED AIR POCKET MATERIAL STUDIES UNFOLDED esquelético. no planar. 2. Los arriostramientos diagonales son 3. Coincide con el principio arquitectónico de numero 1. - Piedra escala 1:5. torsiónes ejercidas sobre el esqueleto. estructuras 2d sometida diagonales son 3. Coincide con el principio arquitectónico de 2. Los arriostramientos diagonales son 3. Coincide con el principio arquitectónico de esenciales para soportar cargas de flexión la optimización del uso de materiales para ese Piedra escala 1:5. 6. 1 Definición de bordes, geometría y patrón terminado ntesis del enrejado2. Los arriostramientos 7. LaPrototipo espícula como elemento que genera la red PVCAlveolos Plastic 1 - pulmonares Latex +para pvc esenciales soportar cargas3. deCoincide flexión la optimización del uso de materiales para Intercambio de aire en Mutaciones de piel enLatex el pulpo 7. Prototipo desinflado. 8. Prototipo 1 inflado primeros indicios de un buen - Piedra escala 1:5.systems Esponjas marinas Biologic Aluminiu 2.-Los arriostramientos diagonales son con el principio arquitectónico de sellado. Estudios de patrones, Prototipo de control comportamiento esenciales para soportar cargas de flexión la optimización del uso de materiales para esenciales parade soportar cargas de flexión la optimización del uso de materiales para torsiónes ejercidas sobre el esqueleto. estructuras 2d sometidas a tensiones. tors ción de la geometría y paso del aire para un mejor 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por 3. Cinta doble contacto como único recursoUNFOLDED de selladoPATTERN en prototipo DETAILED AIR POCKET MATERIAL STUDIES TECHNICAL PROTOTYPE torsiónes ejercidas sobre el esqueleto. estructuras 2d sometidas a tensiones. esenciales para soportar cargas de flexión la optimización del uso de materiales para no planar. 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doble contacto. torsiónes ejercidas sobre el esqueleto. estructuras 2d sometidas a tensiones. torsiónes ejercidas sobre el esqueleto. estructuras 2d sometidas a tensiones. 5. Definición de bordes y pat torsiónes ejercidas sobre el esqueleto. estructuras 2d sometidas a tensiones. Latex Latex + pvc behavioural control esinflado. - Piedra escala 1:5. 8. Prototipo 1 inflado 2.-Losprimeros de un arquitectónico buendesellado. Aluminium Foil 1. Descomposición de la estructura. arriostramientos diagonalesindicios son 3. Coincide con el principio
nto. sistema. 3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en el prototipo
numero 1.
EXPLORACIÓN MATERIAL torsiónes ejercidas sobre el esqueleto.
otipo 1 - Definición de bordes, geometría y patrón terminado 7. Prototipo 1 - desinflado. 4. Construcción de amarras que recorren toda 5. Al construir amarras oblicuas, que corren en a escala 1:5.la estructura. direcciones opuestas, la esponja puede resistir
ÓGICO
en ambas direcciones la torsión.
TAL 1. Identificación de la geometría y paso del aire para un mejor
de un buen sellado.
r
numero 1.
esenciales para soportar cargas de flexión la optimización del uso de materiales para 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doble contacto.
entendimiento.
estructuras 2d sometidas a tensiones.
5. Definición de bordes y patrón con cinta doble contacto.
6. Prototipo 1 - Definición de bordes, geometría y patrón terminado
- Piedra escala 1:5.
6. Prototipo 1 - Definición de bordes, geometría y patrón terminado 5. Definición de bordes y patrón con cinta doble contacto. 7. Prototipo 1 - desinflado. 4. Construcción de amarras que recorren toda la estructura. 7. Prototipo 1 - desinflado. 8. Prototipo 1 inflado indicios de un buen sellado. 4. Construcción de amarras que recorren toda construir amarras oblicuas, que corren en 6. Prototipo 1 -- primeros Definición de bordes, geometría y1:5. patrón terminado 5. Definición de bordes y5. Alpatrón con cinta doble contacto. 7. Prototipo 1 desinflado. Piedra escala 4. Construcción de amarras que recorren toda 5. Al construir amarras oblicuas, que corren en 8.estructura. Prototipo 1 inflado - primeros indicios de un buen sellado. la direcciones opuestas, la esponja puede resistir 4. Construcción de amarras que recorren toda 5. Al construir amarras oblicuas, que corren en la estructura. direcciones opuestas, la esponja puede resistir en ambas direcciones la torsión. la estructura. direcciones opuestas, la esponja puede resistir - Piedra escala 1:5. en ambas direcciones la torsión. en ambas direcciones la torsión.
PROTOTIPO 1
SISTEMA BIOLÓGICO ESPONJA DE CRISTAL
4. Construcción de amarras que recorren toda
5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
la estructura.
direcciones opuestas, la esponja puede resistir en ambas direcciones la torsión.
3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en prototipo
el sistema.
numero 1.
deylasellado geometría y pasodoble del aire para un mejor 4. Proceso 1.deIdentificación unión de capas con cinta contacto.
5. Al construir amarras oblicuas, que corren en
la estructura.
direcciones opuestas, la esponja puede resistir
SISTEMA BIOLÓGICO
2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por
3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en prototipo
4. Construcción de amarras que recorren toda
2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por
direcciones opuestas, la es 4. C en ambas direcciones la tor la e
en ambas direcciones la torsión.
ESPONJA DEunión CRISTAL deylasellado geometría y pasodoble del aire para un mejor 4. Proceso 1.deIdentificación de capas con cinta contacto. entendimiento.
5. Al construir amarras obli
2. Demarcación circunfere el sistema.
3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en prototipo 6. Rejilla base para la síntesis del enrejado
4.
7. La espícula como elemen
entendimiento. el sistema. numero no planar. 1. Identificación de la geometría y pasocontacto. del aire para un mejor 2. Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por 3. Cinta doble contacto como1.único recurso de sellado en prototipoesquelético. 4. Proceso de unión debase capas y sellado cinta doble 4. Proceso de unión de cap 6. Prototipo 1 - Definición de bordes, geometría y patrón 6. Rejilla para la síntesis del enrejado con 7. La espícula como elemento que genera la red 6. R 6. Rejilla base para la síntesis del enrejado terminado 7. La espícula como elemento que genera la red 5. Definición de bordes y patrón con cinta doble contacto. 7. Prototipo 1 - desinflado. posición de la estructura. 1. Descomposición de la estructura. 1. Descomposición de la estructura. 6. Rejilla base para la síntesis del enrejado 7. La espícula como elemento que genera la red esquelético. no planar. esquelético. no planar. esq 1. Descomposición de la estructura. eormente sellado en prototipo por 3. Cinta contacto como de sellado en prototipo 6. Rejilla base para la síntesis deldoble enrejado 7. La espícula como elemento único que genera larecurso red 6. Rejilla base para la síntesis del enrejado 7. La espícula como elemento que genera la red o 1. entendimiento. el sistema. numero 1. Proceso degeometría unión de capas y de sellado con cintaydoble contacto. 6. dePrototipo 1 - Definición decon bordes, geometría y patrón terminado 4. Proceso de unión de 2. capas y sellado cinta doble contacto. 1. Descomposición la estructura. no planar. 1 - Definición4.de bordes, y patrón terminado 6.7.Prototipo 11 -- esquelético. Definición de bordes, geometría y patrón terminado 5. Definición de bordes y patrón concon cinta doble contacto. ado6.enPrototipo prototipo Demarcación circunferencial que reparte el aire interiormente por 3. Cinta doble contacto como único recurso de sellado en prototipo 1. Identificación la geometría paso del aire para un mejor Prototipo desinflado. 8.7. Prototi 5. Definición de bordes y patrón cinta doble contacto. 7. Prototipo 1 desinflado. 8. Prototipo 1 inflado primeros indicios de un buen sellado. Proto Piedra escala 1:5. esquelético. no planar. esquelético. no planar. 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doble contacto. 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doble conta 6. Prototipo 1 - Definición de bordes, geometría y patrón terminado en prototipo 5. Definición de bordes y patrón con cinta doble contacto. 7. Prototipo 1 desinflado. 4. Proceso de unión de capas y sellado con cinta doble contacto. 6. Prototipo 1 Definición de bordes, geometría y patrón terminado 3. Coincide con el principio arquitectónico de 5. Definición de bordes y patrón cinta sellado. doble contacto. 2. Los arriostramientos diagonales son 7. Prototipo 1 - desinflado. 8 7. Prototipo 1numero - desinflado. 8. Prototipo 1 inflado - primeros indicios decon un buen 1. - Piedra escala 1:5.
a doble numero contacto1.como único recurso de sellado en prototipo
1. Descomposición de la estructura.
PREVIOUS RESEARCH: 0-VOID INVESTIGACIÓN PREVIA: 0-VOID
Unrolled skin Piel desplegada
Marking the pieces Marcado de piezas
Cutting PVC pieces Corte de piezas de PVC
Pasting PVC membranes Pegando membranas de pvc
PVC membrane detail Detalle membrana de PVC
Pavilion main view Vista principal del pabellón
Interior view, helical pattern Vista interiore, patron helicoidal
Pavilion aerial view Vista aérea del pabellón
DESIGN APPROACH APROXIMACIÓN DE DISEÑO
FORM-FINDING PROCESS PROCESO DE BÚSQUEDA FORMAL
DIGITAL FORM-FINDING PROCESS PROCESO DE BÚSQUEDA FORMAL DIGITAL
SOFT PACKING_01. Air/space/room negotiation
SOFT PACKING_02. Wrapping patch for inflation control
EMPAQUETADO_01 Negociación aire/espacio/cabida
EMPAQUETADO_02 Parche envolvente para control de inflado
SOFT PACKING_03. Multiple interior space - exterior apses inflated - maximum occupancy
SOFT PACKING_04. Single interior space - exterior apses deflated - minimum occupancy
EMPAQUETADO_03 Espacio interior múltiple - ábsides exteriores inflados - ocupación máxima
EMPAQUETADO_04 Espacio interior unitario - ábsides exteriores desinflados - ocupación mínima
FORM-FINDING PROCESS PROCESO DE BÚSQUEDA FORMAL
Soft packing physical model_01 Modelo de empaquetado inflable_01
Soft packing physical model_02 Modelo de empaquetado inflable_02
PHYSICAL MATERIAL PROTOTYPING PROTOTIPOS FÍSICOS MATERIALES
The system´s design was carried through an iterative form-finding process that combined analogue explorations and manual means of production with digital design. El diseño del sistema se llevó a cabo mediante un proceso iterativo de búsqueda formal que combinó exploraciones analógicas y medios de producción manuales con diseño digital.
Soft inflatable + rigid wrapping experiments Experimentos inflables blandos + amarre rígido
PHYSICAL MATERIAL PROTOTYPING PROTOTIPOS FÍSICOS MATERIALES
Form finding: Latex Búsqueda formal: Látex
PVC glue Pegamento de PVC
Deflated PVC membrane prototype Prototipo de membrana de PVC desinflado
Deflated PVC membrane prototype Prototipo de membrana de PVC desinflado
Form finding: Latex Búsqueda formal: Látex
Joining two PVC membranes Uniendo dos membranas de PVC
Inflated PVC membrane prototype Prototipo de membrana de PVC inflado
Inflated PVC membrane prototype Prototipo de membrana de PVC inflado
TECHNOLOGICAL SENSORIZATION PROTOTYPING PROTOTIPOS DE SENSORIZACIÓN TECNOLÓGICA
Technological sensorization prototypes for the development of the system´s responsive behaviour were developed through an iterative process informed by both 1:1 material exploration and digital tools. Se desarrollaron prototipos de sensorización tecnológica para el desarrollo del comportamiento responsivo del sistema a partir de un proceso iterativo informado por exploracion material 1:1 y herramientas digitales.
Sensorization prototype Prototipo de sensorización
TECHNOLOGICAL SENSORIZATION PROTOTYPING PROTOTIPOS DE SENSORIZACIÓN TECNOLÓGICA
Sistema de sensorización Sistema de sensorización
Arduino Arduino
Relay Relay
Pressure sensor bmp 180 Sensor de presión bmp 180
Variable frequency drive Variador de frecuencia
Plugs for air source (turbine) Enchufes para fuente de aire (turbina)
Transformer 12v Transformador a 12v
Variable frequency drive Variador de frecuencia
SYSTEM PROGRAMMING PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA
Pressure Sensor bmp 180 Sensor de presion bmp 180 LED lights Luces LED LED lights
The system is defined as a pressurised pvc plastic skin sensorised with programed sensors that continuously evaluate atmospheric conditions in order to activate (on/off) a number of turbines to supply air to a series of pillow-like components. This programmed breathing behaviour utilises air as a catalyst for structure and space, and its breathing is enhanced by a luminous activation.
El sistema se define como una piel plástica de pvc presurizada con sensores programados que evalúan continuamente las condiciones atmosféricas para activar (activar / desactivar) varias turbinas para suministrar aire a una serie de componentes similares a almohadas. Esta respiración programada utiliza el aire como un catalizador para la estructura y el espacio, y su respiración se ve reforzada por una activación luminosa.
Pressure sensor bmp 180 Sensor de presión bmp 180
PVC membrane pillows Bolsones de membranas de PVC PVC membrane pillows Almohadas de membrana de PVC
Luces LED
PVC membrane Membrana de PVC
PVC membrane Membrana de PVC Plastic tube Plastic tube Tubo plástico Tubo plástico
Cables Cables
Turbine (air source) Turbine (air source) Turbina (fuente de aire) Turbina (fuente de aire)
Variable frequency Variable frequencydrive drive Variador frecuencia Variador de de frecuencia
Arduino Arduino
Relay Relay
Plug Plug Enchufe Enchufe
Transformer Transformer12v 12v Transformadoraa 12v 12 v Transformador
1:1 SENSORIZED PROTOTYPE PROTOTIPO SENSORIZADO 1:1
“Pillows” being Inflated / lighting-up “Bolsones” inflándose / iluminándose
“Pillows” being deflated / lighting-down “Bolsones” desinflándose/ apagándose
1:1 system prototype Prototipo 1:1 del sistema
T 31.50 m
22.50 m
L
L
T
Top Plan View 1m
2m
5m
Planta Cubierta
T 31.50 m
22.50 m
L
L
T
Plan View
1m
2m
5m
Planta Interior
EXPLODED AXONOMETRIC AXONOMÉTRICA EXPLOTADA
Apse A2
Apse B2
Loose PVC-Plastic Patching
Loose PVC-Plastic Patching
Apse C2
Loose PVC-Plastic Patching
Apse B1
Flat PVC-Plastic Patching
Apse A1
Flat PVC-Plastic Patching
Wrapping
Non inflatable PVC-Plastic Wraps the Apses together
Apse C 1
Flat PVC-Plastic Patching
Apse D1
Flat PVC-Plastic Patching
Apse E1
Flat PVC-Plastic Patching
Floor
Flat PVC-Plastic Patching
Apse D2 Apse E2
Loose PVC-Plastic Patching
Loose PVC-Plastic Patching
HANDCRAFTED FABRICATION FABRICACIÓN ARTESANAL
The system´s patchwork-like manufacturing is proposed as a completely manually done process; from the unfolding, marking and cutting of each of the pieces produced by the digital model. The patches will be then fixed between them with adhesive and heat applied to each seam. PVC plastic (standard roll) Plástico de PVC (rollo estándar)
Marking the pieces Marcado de piezas
Cutting PVC patches Corte de parches de PVC
Su fabricación tipo patchwork se propone como un proceso completamente manual, a partir del extendido, marcado y corte de cada una de las piezas que arroja el modelo digital. Posteriormente los parches serán fijados entre ellas con adhesivo y calor aplicado en cada costura.v
PVC glue Pegamento para PVC
Joining two PVC membranes Uniendo dos membranas de PVC
Seams join two layers of PVC Costuras unen dos capas de PVC
UNROLLED APSES ABSIDES DESPLEGADOS
Apse B1
Flat PVC-Plastic Patching
Apse A1
Flat PVC-Plastic Patching
Apse C 1
Flat PVC-Plastic Patching
Apse D1
Flat PVC-Plastic Patching
Apse E1
Flat PVC-Plastic Patching
Floor
Flat PVC-Plastic Patching
UNROLLED PATCHES PARCHES DESPLEGADOS Unrolled Wrapping
Wrapping
Non inflatable PVC-Plastic Wraps the Apses together 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35 36 37 38 39 40
N + 12.20
N + 09.44
N + 05.73
N + 02.40
1m
2m
5m
Elevaciรณn Oriente escala 1:100
N + 12.20
N + 09.80
N + 05.53
N + 02.40
00.00 + N
Transverse Section
1m
2m
5m
N + 11.36
N + 09.44
N + 05.73
N + 01.50
1m
2m
5m
Longitudinal Section
AIReS
A system by BASE Studio www.basestudio.cl
Architects: Felipe Sepúlveda & Bárbara Barreda Architectural Collaborators: Matías Ramírez, Consuelo Guiñez, Matías Faundes, Ignacio Salinas, Catalina Ellena, Rodrigo del Campo, Santiago Ortúzar.
architectural systems design research studio