Proyecto: propuesta de sitio web de apoyo social o comunitario
Taller de Diseño Gráfico VI / Sección 003 Valentina Galaz Juan Gómez Bastian Hernández Bastian Hurtado Daniela Rodríguez
Problemática social Constantemente la sociedad vive diversos problemas sociales que apuntan hacia el subdesarrollo y a la poca capacidad de las instituciones de generar mayores recursos para cubrir a los sectores más desprotegidos de la población. Uno de los cánceres de la sociedad es el abandono de menores que viven en un constante riesgo social bajo diversas circunstancias, ya sea por despreocupación familiar, abandono, situación de calle o bien por opción de subsistencia bajo la cual la única solución viable dentro de su visión, es la delincuencia o la drogadicción. Bajo este problema, existe la preocupación de grupos que visionan una mejor sociedad y reúnen sus recursos para poder cubrir a este sector desvalido de la población, utilizando diversos medios para crear instituciones que aúnan sus recursos para destinarlo a los niños.
El enfoque de estas instituciones varían de acuerdo a sus opciones, es por esto que se pueden enfocar hacia leyes relacionadas con la adopción de menores o al apadrinamiento en hogares dedicados a la educación y desarrollo de un grupo amplio de niños en riesgo social, utilizando otros medios para financiar esta ayuda, ya sea a través de instituciones ligadas al gobierno o de forma privada, con la integración de donaciones anónimas. Uno de los problemas bases de las instituciones que cubren a estos sectores, es la falta de información hacia el público a través de medios masivos, lo que desencadena en menor aporte de dinero y recursos que puedan utilizarse en beneficio a estas sociedades de ayuda. Si bien, existen de forma física, para que se complemente la ayuda no solo de forma directa, también se necesita y se puede apuntar a encontrar más ayuda en sectores más alejados e incluso adoptar un carácter más internacional para reunir la ayuda necesaria para este fin.
Propuestas En la actualidad todos los soportes sociales que buscan cubrir esta problemática apuntan hacia la información y a la descripción de las fundaciones que se encargan de esto. Dentro de las plataformas más utilizadas, se encuentran los sitios web, los cuales ayudan a mantener constantemente informado al público sobre la condición de los niños y la situación que viven dentro de las fundaciones. Como solución, se considera la creación de un sitio dentro de una plataforma informativa que apunte a generar constante interacción entre el usuario y los niños que componen la agrupación. De esta manera sería posible entregar información más directa sobre donaciones, situación de los menores y además, la idea general como proyecto de la fundación, integrando objetivos y misión a futuro. Otro de los puntos fuertes, sería la utilización de otros elementos, como los formularios y material audiovisual que permita insertar al público de forma más inmediata con los niños.
Carácter emocional - Apadrinar un niño. - Visitas a la fundación/hogar. - Recepción de cartas y regalos para fechas importantes. - Trabajo social a través de la reinserción de los familiares o apo derados de los menores.
Carácter económico - Sustento económico a través de una cuenta corriente. - Eventos de beneficio. - Necesidades especificas y/o requeridas (donaciones)
Apadrinar un niño: Una persona o familia puede optar a apadrinar un niño a través de visitas y apoyo económico. Todo bajo la base de una previa investigación sicológica y de antecedentes. Donaciones y regalos: Una persona o familia puede optar a generar
Solución y aplicación
una donación especifica al hogar, teniendo en cuenta las necesidades generales o también acudir al hogar de forma personal para entregar un regalo o algún beneficio a los niños en fechas específicas.
Apadrinar un niño Valentina Galaz Bastian Hurtado Daniela Rodríguez
Donaciones y regalos Juan Gómez Bastian Hernández HOME
HOME
Txt
Txt
Img
Img
Menú
Apadrina un niño
Txt
información sobre los requisitos y compromisos con el niño apadrinado Formulario de solicitud Testimonios escritos de los padrinos Video
Breves reseñas de la experiencia de los padrinos
Los niños
Txt
Contexto social de los niños apadrinados Video
Fotografías de los niños compartiendo en grupo, (evitar las fotos individuales).
Menú
Preguntas Frecuentes
Txt
Preguntas y Respuestas que aclaren las dudas de los posibles padrinos Img
Contacto
Txt
Formulario de Contacto para los posibles padrinos.. Teléfonos de contacto Información clara para los interesados sobre los requisitos indispensables antes de contactarse. Img
Mapa de ubicación del Hogar
Quienes Somos Txt
Equipo de trabajo en el hogar + información del proyecto. Img
Fotografías del equipo de trabajo en el hogar.
Galería
Txt
Apoyo de fotografías Img
Fotografías de los niños y del entorno el cual se desenvuelven.
Donación
Txt
Información de lo que se requiere para donaciones al hogar de niños. Img
Imagenes de apoyo.
Contacto
Txt
Información de las personas u organizaciones que constribuyen al proyecto. Img
Imagenes de apoyo.
Txt
Ubicación del hogar de niños + numeros telefonicos y toda la información necesaria para que opuedan comunicarse con el hogar. Img
Mapa de ubicación del Hogar
Proyecto: propuesta de sitio web de apoyo social o comunitario
Taller de Diseño Gráfico VI / Sección 003
Valentina Galaz / Juan Gómez / Bastian Hernández / Bastian Hurtado / Daniela Rodríguez