Ucayaly

Page 1

UCAYALI


Fiesta de San Ju

El 23 y 24 de junio se celebra a San Juan, patrono de toda la amazo Comparsas y corsos alegóricos llenan las calles. Se arman ferias ga típico de la región, hecho a base de arroz, gallina, huevos de corral y peculiar forma de representar a la cabeza cercenada de Juan el Bau

Esta devoción de las comunidades de la selva peruana a San Juan s la selva designaron a San Juan Bautista como Santo Patrono de la A con el agua hizo que alcanzara un gran carácter simbólico en la selv

Aunque la festividad tiene lugar en toda la selva, aquí te pasamos un y la algarabía están aseguradas. Y donde te sentirás muy a gusto ba


ua n

onia peruana. Entonces para celebrarlo toda la selva baila. astronómicas y se degustan los más sabrosos Juane, el plato y envuelto en hojas de bijao, y que por cierto, es una antojadiza y utista.

se origina en los tiempos de la colonia. Misioneros que llegaron a Amazonía peruana y la relación que tiene este personaje bíblico va debido a la importancia de este elemento.

na ruta festiva por algunas de las localidades donde el desborde ailando y saltando sin parar.


JU A N

PREPARACIÓN En una olla a fuego medio, caliente el aceite y fría la cebolla y el ajo cocine durante cinco minutos, hasta que el aderezo se corte. Añada dórelas cuatro minutos por lado. Incorpore el culantro y cocine duran pimienta, y deje de cocinar durante una hora aproximadamente. Ret arroz al caldo y cocine durante 15 minutos. Retire del fuego.En un b Caliente las hojas de bijao en agua, retírelas y forme asteriscos usan colóquelas en el centro. Incorpore la presa, un cuarto de huevo y las superior. En una olla, deje de cocinar al vapor los juanes durante 30


NE

o durante siete minutos. Agregue la mishquina y el ají amarillo, y a las presas de gallina previamente sazonadas con sal y pimienta y nte cinco minutos más. Vierta el caldo, sazone con el comino, sal y tire las presas del caldo de cocción y déjelas reposar. Agregue el bol, mezcle el arroz con la manteca, el pimiento y el sacha culantro. ndo tres para cada porción. Divida las porciones de arroz y s aceitunas. Envuelva las hojas y ate con un pabilo por la parte 0 minutos, retire del fuego y sirva.


D DA AN NZA IIO OP PAT T

IO PATATI, es una danza guerrera de la etnia Shipiba de la amazonia peruana, comunidades nativas a lo largo de su h En esta danza las mujeres acompañab el masato.


T TA AT TII

a región Ucayali que pertenece a la rememora sangrientas batallas de las historia desde tiempos inmemoriales. ban a los hombres preparando


JJO OAQU UIN BA ASSTID DASS G GOME EZZ 22doo A A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.