Basura Co Año 1 No 3

Page 1


Tres días sin dormir. No lo entiendo. Todavía no termino. Texto: Joe Vicent

Dedicado a Ese Mi Erich Nunca me había puesto a pensar, ¿por qué No Somos Marineros convoca a tanta gente y sus canciones las cantas desgarrándote el alma hasta el punto de coger una laringitis mal pedo? Leyendo una nota de mi buen amigo Plop, lo comprendí. Quizá yo no lo había notado, porque aún no he entrado en esa etapa, en la que te haces un “hombre responsable”. NSM habla sobre dejar cosas atrás y seguir con la vida que te espera. No porque quieras, porque no tienes de otra. Sobre cómo ser una banda exitosa en México y trascender en el extranjero; la fórmula la tiene Joliette. Sobre crear himnos, coros que la gente no olvida…la formula la tienen ellos. “Sad punk” y toda la maldita actitud puesta en cada show que dan, sea donde sea. No Somos Marineros quizá vaya a ser la banda más recordada por la escena under para siempre. Noel Gallagher lo dijo muy bien: Puedes tener un buen corte de pelo, actitud, la ropa, los lentes de sol, pero si no tienes un coro o una canción que la gente coreé, que la gente la haga suya y se entregue a ella, no tienes nada. Dudo que los Marineros escuchen a Noel Gallagher o siquiera les interese lo que tiene que decir; sin embargo, ellos tienen todo eso, y cuando la gente se aplasta una sobre la otra, para ver quién echa más desmadre en A Moneen le Mama Monearse, nos olvidamos de quienes somos, de cómo nos llamamos. No somos lasos, no somos arrogantes, tampoco estamos deprimidos. Estamos enojados por tener que encajar en un sistema que no conoce la libertad y por 40 minutos podemos olvidar que, al otro día, tenemos que ponernos un disfraz de 3 piezas, zapatilla bien boleada e ir a ser un engrane más en la división de clases y estratos sociales. Gracias Marineros por ser especiales.

2


CONTE NID O h EQUIPO Joaquin Patiño AKA Joe Vincent

Tres días sin dormir. No lo entiendo. Todavía no termino. pag 2

ejoaquin.pa@gmail.com Fernando Basura fernandoriosala@gmail.com

Home: The Path of Imminent Performances of Spiritual Disappointment

Diego PH.

pag 4

an.awesome.wave0@gmail.com Karen Lub eztar.iiu@gmail.com

WE NEED TO TALK ABOUT: OST’S.pag 6 10 CANCIONES (IN DRUGS) pag 8

Uri.url urialan.23@gmail.com Diana Villar

Lugares para sentirte en el universo sin salir de la ciudad. pag 10

dian0794@gmail.com Dänæ Brislimdóttir

Feria del diseño & foodtrucks pag 13

danaeroplane@gmail.com Sæckzæy OJ

casa sonon méxco pag 14

stratovarios_maiden@hotmail.com

PXXR GVNG PAG 16

foals: what went down pag 18

tyler, the creator loves death grips pag 19

morning/evening - four tet pag 20

festival internacional del globo pag 22

3


Foto: TISSUES

Home: The Path of Imminent Performances of Spiritual Disappointment TEXTO: FERNANDO BASURA

CHAWA, cuarteto de jóvenes de la Zona metropolitana del Estado de México, nos presenta su primer EP titulado Home: The Path of Imminent Performances of Spiritual Disappointment, contiene 6 Tracks, dos de ellos interludios, que dan paso a 4 asombrosos tracks mas; en pocas palabras y para dejar los tecnicismos, CHAWA, viene a romper cabezas, callar bocas y a hacer que los ojos vuelvan a enfocarse a la escena emergente del Estado de México; si bien no nos caracterizamos por exportar mucha música al resto del país, vale mucho la pena sumergirse en toda esa escena independiente que esa surgiendo. Con poco mas de un año de formarse, con miembros de extintas agrupaciones como PYRAMIDA, GYF Noise y Fury Waves, encontraron la clave de el exito, con algo que ellos definen como Math Rock, Post Rock, Dance Rock y New Wave; con altas y bajas, nos entregan esta joya.

4


1. Prelude (Mr. One Two) - Todo intro a un album, tiene que ser: potente, conciso, energetico, que te haga voltear a ver a la agrupacion, sin importar de donde vengas, que estes haciendo en el momento, pero sobre todo, y por lo tanto, lo mas importante, te tiene que envolver, para no dejarte ir. (Está en la constitución) Y este track, cumple todas y cada una de las especificaciones antes mencionadas, si bien no tiene voz, tiene mucho power, que va muy de la mano con la siguiente cancion. 2. Mad Cats Fácil (sin exagerar) he visto a CHAWA en vivo como unas 7 veces y esta canción, es una de esas que vuelve locas a las personas, tiene mucho ritmo y te deja con ganas de más; pero lo que la hace tan fascinante, es la lyrica de la letra, que te abre realmente, las puertas de lo que es CHAWA. Con esta canción, tenían una gran tarea, la cual era, después de haberla probado en vivo, transmitir esa misma energía que

tiene en el escenario, a un EP y lamento decirles, que lo lograron de una manera, EPICA. 3. C.H.A.W.A Esta canción, me recuerda a esas épocas, donde Austin TV era lo maximo, cuando el post rock energético estaba en la punta del iceberg. La supieron hacer en grande, incorporando todos los elementos de el buen Post Rock clásico, pero con el “plus” de la letra y los arreglos que lo hace sonar tan “CHAWA”. 4. Interlude Este interludio, baja las revoluciones un poco, para dejarte aterrizar del paseo que vamos llevando hasta el momento, un poco de armonías, típicas del Math Rock que se abre paso, solo para entregarnos uno de los tracks mas esperados del EP. 5. Lagom Una letra, fuerte, directa, un poco sensible, que te hace pensar y analizar; que solo pueden ir de la mano de los arreglos de este track, es una canción totalmente perfectas, desde el inicio hasta el fin, te hacer repetirla una y otra vez, hasta poder aprenderte la

5

letra completa y cantarla, para poder imaginar un poco, lo que sintieron estos muchachos al componer esta pieza. 6. 36 En lo personal, mi canción favorita de todo el EP; no existe otra manera, en la que podía terminar el EP, sencillamente, por razones divinas, esta pieza tenia que ir al ultimo, solo para poder cerrar con broche de oro. A medida que avanza la canción, va aumentando de sentimiento y de potencia, que solo ocasiona, que te enamores de esta canción cada vez mas. Sin dudarlo, CHAWA, se ha convertido en una de las Band’s to Watch del 2015 y este EP entra en mi top 10 de lo mejor de este año.


WE NEED TO TALK ABOUT: OST’S. Texto: Diego PH

¿Qué es lo que hace a un filme inmortal? Ya no digamos de culto (de por si ese adjetivo se me hace muy pretencioso, cierto en muchas ocasiones, pero pretencioso)

R

ealmente no importa si es así o es comercial, o cualquier otra definición que se le da últimamente al cine. ¿Serán las interpretaciones? ¿La fotografía? ¿El guion? ¿Los encuadres? ¿Los efectos especiales? ¿Los contrastes de color? ...Realmente podría hacer una lista interminable de los factores que componen a una película, pero existe uno en particular que por lo menos a mí, se me queda siempre marcado en la mente: La música. Desde hace ya un tiempo uno de mis objetivos personales, es hacer la música para un filme, no importa si es corto o largo, de verdad sería algo en lo que me gustaría trabajar, el arte sonoro complementa, cura y da otra perspectiva a lo que el director, en cuanto a cosas visuales se refiere, tiene en mente. No importa si es música de una o varias bandas, o bien, de un solo compositor que se encarga de transportar cada detalle, por más mínimo que sea, a una realidad paralela, pero con diferente camino. Como lo decía en el párrafo anterior, se debe de clasificar a un OST por música original y por… música no original (sinceramente no sé cómo se podría llamar, la verdad) y es cuando en una escena, en el momento indicado, sin que lo esperemos y muchas veces coordinado con los movimientos escénicos…

6


sale una canción, una que muy probablemente nunca en nuestra vida habíamos escuchado, pero en conjunto con lo que estamos viendo y si contamos con un poco de fortuna, se puede convertir en una de las canciones de nuestra vida. Creo que ahora comprendo las palabras: “es el soundtrack de mi vida”

LOST IN TRANSLATION DIR. SOFÍA COPPOLA MÚSICA: KEVIN SHIELDS, MY BLOODY VALENTINE, AIR, SQUAREPUSHER, PHOENIX, DEATH IN VEGAS, ETC.

jaja …si, tal vez. ¿En quién recae la responsabilidad de musicalizar las obras audiovisuales que forman parte de nuestra vida diaria? Tal vez del supervisor musical o del director de sonido, pero creo que nada como que el mismo director (y si también es escritor, le da más puntos) escoja sus canciones preferidas, claro, que vayan en armonía a lo que se ve. Un claro ejemplo: Quentin Tarantino. Y creo que dejando muy aparte las películas de Disney que veía cuando era pequeño y estaban repletas de canciones, con él fue con quien descubrí la importancia de una buena selección de temas. Lo hace a la perfección. Para acabar este palabrerío, solo me queda, no enumerar ni rankear ni nada de eso, pero si poner los OST’s que desde mi ángulo, hacen una mancuerna perfecta con la película. Seguramente existen cientos, y si no han visto estas películas, corran, véanlas y escuchen la música. AMORES PERROS DIR. ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU MÚSICA ORIGINAL: GUSTAVO SANTAOLALLA MÚSICA DE BANDAS Y ARTISTAS: CONTROL MACHETE, TITÁN, FIEBRE, CELIA CRUZ, MOLOTOV, ILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS, ETC.

WE NEED TO TALK ABOUT KEVIN DIR. LYNNE RAMSEY MÚSICA ORIGINAL: JONNY GREENWOOD MÚSICA: WHAM!, THE BEACH BOYS, LIU FANG, ETC.

7


10 CANCIONES (IN DRUGS) Texto Karen Lub & Uri.rul

Porque sabemos que cuando uno anda súper volado, la música es uno de nuestros acompañantes favoritos en esos momentos. Nos inspiramos en hacer un conteo de nuestras 10 canciones favoritas para hacer de ese trip algo más que

LA PRIEST

especial. ¿Cuáles agregarían?

OINO

MANDO DIAO (BASIL RMX) SWEET SET DREAMS METRONOMY HOLIDAY

8

NICOLAS JAAR TIME FOR US


MODERAT A NEW ERROR

MAC DEMARCO CHAMBER OF REFLETION

RADIOHEAD NUDE

GOTYE STATE OF THE ART

SLOW MAGIC YAHTZEL BEACON HEADLIGHTS

9


Lu g a r e s pa r a se n t i rte e n e l universo sin salir de la ciudad. Texto: Diana Villar

N

o te pasa que cuando te enteras de alguna lluvia de estrellas, o de que la luna se va a ver especialmente bonita subes a la azotea a intentar apreciar algo? Pero gracias a la contaminaciĂłn de la ciudad OH SORPRESA no ves nada. Bueno, pues no te sientas mal, a todos nos ha pasado, y para calmar tus ganas (y las de nosotros tambiĂŠn) te recomendamos ir a uno de estos planetarios de la Ciudad de MĂŠxico.

10


Planetario Luis Enrique Erro Seguro en la escuela te llevaron de excursión aquí; es uno de los planetarios más famosos y visitados de la ciudad y también es uno de los que mayores posibilidades ofrece. Por ejemplo, en el domo de inmersión digital se pueden ver las estrellas, las galaxias y los diferentes modelos astronómicos. Pero además de las típicas proyecciones, cuentan con una sala para exhibiciones interactivas, talleres de ciencia recreativa y hasta una terraza para observar mediante telescopios.

DÓNDE? AV. WILFRIDO MASSIEU S/N, GUSTAVO A. MADERO

CUÁNTO? $35

CUÁNDO? MARTES A DOMINGO DE 12.00 A 17:00

Planetario del MUTEC Se encuentra dentro del edificio de la Comisión Federal de Electricidad, donde además de las exposiciones temporales y permanentes, el planetario es uno de los mayores atractivos. Mediante diferentes proyecciones en dos y hasta tres dimensiones, se logra recrear mejor el universo.

CUÁNDO? LUNES A SÁBADO: CADA HORA DESDE LAS 10:00 Y HASTA LAS 16:00; DOMINGO: 10:00, 12:00, 14:00, 15:00 Y 16:00

DÓNDE? AVENIDA GRANDE DEL BOSQUE S/N, 2A. SECCIÓN DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

CUÁNTO? ENTRADA LIBRE

11


UNIVERSUM En el Universum encuentras de todo y entre todo eso está escondidito el Planetario José de la Herrán. Las proyecciones aquí giran en torno a tres temáticas, dos de ellas nos muestran los cielos nocturnos de la Ciudad de México, sin smog y completamente despejados, algo que muy difícilmente se logra ver. También hay proyecciones de películas con temáticas referentes al espacio.

DÓNDE? CIRCUITO CULTURAL DE CIUDAD UNIVERSITARIA S/N, COYOACÁN

CUÁNTO? $10

CUÁNDO? MARTES A DOMINGO DE 11:00 A 15:30

Joaquín Gallo Ubicado dentro del Parque de los Venados, el planetario es ideal para niños, estudiantes o simples aficionados a la astronomía. Apenas hace unos meses se volvió a abrir después de una importante remodelación por parte de la Sociedad Astronómica de México, mismos que se encargan de curar las proyecciones, pláticas y demás actividades. En las sesiones que se tienen de manera semanal se puede hablar sobre los eclipses o las constelaciones, por ejemplo.

CUÁNDO? SÁBADOS Y DOMINGOS HAY FUNCIONES CADA HORA DESDE LAS 13:00 A LAS 16:00

DÓNDE? AV. DIVISIÓN DEL NORTE #1611, COL. LETRÁN VALLE

CUÁNTO? $15

12


5 Y 6 DE SEPTIEMBRE DE 11:00 A 20:00 DENTRO DEL ESTACIONAMIENTO DEL CENTRO UNIVERITAIO INCARNATE WORD (GABRIEL MANCERA, ESQ MIGUEL LAURENT, COL DEL VALLE DEL. BENITO JUÁREZ)

5 Y 6 DE SEPTIEMBRE GRAN FERIA DE DISEÑO + FOOD TRUCK FEST La GRAN FERIA DEL DISEÑO + FOOD TRUCK FEST inaugurará el primer fin de septiembre. Además de reunir a lo mejor del talento mexicano, podrás disfrutar de 17 foodtrucks con oferta gourmet. Todo esto mientras disfrutas de las mejores propuestas de 85 jóvenes diseñadores, del Dj´Set, y de la demostración de obediencia y la exhibición de razas de perro que organiza Mundo Canino. En la Feria, habrá mucha música, arte, moda, jóvenes bandas musicales, juegos infantiles, mascotas en adopción y montón de sopresas más. Si llevas chamacos, no te preocupes porque también habrá una zona infantil donde se divertirán horas mientras tú ves qué comprar.

13

PENSARON EN TODO, POR ESO SERÁ PET Y BIKE FRIENDLY ¿TE LA VAS A PERDER?


14


15


PXXR GVNG Texto:Sæckzæy OJ

LA ESCENA RAP Y TRAP ESTA CRECIENDO POR TODO EL MUNDO Y ESPAÑA ES UN PAÍS QUE NOS HA DADO A GRANDES TALENTOS COMO AGORAZEIN, BANANA BAHIA Y PXXR GVNG. UN COLECTIVO CONFORMADO POR D. GOMEZ (CORREDORES DEL BLOQUE), YUNG BEEF, KHALED (KEFTA BOYZ) Y EL PRODUCTOR STEVE LEAN, UNOS ESPAÑOLES SIN COMPEJOS NI ETIQUETAS ABARCANDO GENEROS COMO RAP, TRAP E INCLUSIVE REGGAETON BAJO EL NOMBRE LMDA (LA MAFIA DEL AMOR) PERO ¿QUIÉNES SON ESTOS ESPAÑOLES?

P

xxr Gvng Nace de la Unión de D. Gomez y

sus influencias Sudamericanas y swing ellos dicen llegamos y

Yung Beef y Khaled al conocerse en 2014 y

queremos quedarnos.

notar una clase de conexión en sus estilos,

¿Qué Podemos esperar de PXXR GVNG?

letras y muy buen rollo para después comen-

PXXR GVNG es un Colectivo sin complejos

zar a crear sus primeros trabajos juntos

ni tapujos con seguridad es sus letras en las

bajo el nombre de Pxxr Gvng para darle seriedad ya que en palabras de los mismo miembros en el ambiente los anteriores colectivos eran organizaciones criminales que a veces hacían rap.

EXPEDIS AUTEM QUIADOP

Ahora en Pleno Verano de 2015 con su

cuales no les suda hablar de sexo o drogas en una jerga callejera y provocadora, con un lado sensible y un corazón de barrio. Sus Primeros tracks nos mostraban una faceta mucho más Trap con bajos fuertes y demasiado autotune (confesado por ellos mismos

Primer EP oficial “Los Pobres” y su ultima Mixtape como La Mafia Del Amor “Xapiadoras” están mas en tendencia que nunca con su trap y su autodenominado Indie – Reggaeton dominan las redes sociales con

16

que es pirata) y letras como “Somos los Niños Pobres con Gold Chain” y bases de Steve Lean influenciado por el House e inclusive U2 crea estas bases para ser rapeadas por Kaydy Cain, Khaled y Yung Beef.


D. Gomez con Corredores del Bloque

Su Album Debut “Los Pobres” lanzado el pasado 28 de agosto incluye el re-work del tema “Pobres” y el single “Tu C**o Es Mi Droga” con nuevos tracks y una portada con las famosas palmas invertidas pues ellos ya no son Pobres ahora ellos son los que dan dinero.

¿Qué es La Mafia Del Amor? LMDA Fue la primer Mixtape bajo el Nombre de La Mafia Del Amor en Noviembre de 2014 constando de 5 Tracks de puro Reggaeton producidas por Steve Lean y Shean “El Artefacto de Peru” y un videoclip para “Maldades” acompañado de otro Videoclip inaugurando su Canal de VEVO con este y estrenando un Logo el cual es una especie de tuneo de el Logo de la marca japonesa Comme des Garçons con un tattoo con la palabra rabiosa en la ceja izquierda vistiendo un cinturón Gucci unos Skinny jeans Negros y unas Nike Air Max 95 Jaquard en Color University Red, un porro en la mano derecha y una pistola calibre .50 en la mano derecha.

En Febrero de este año lanzan “Voulez Vous Coucher Avec Moi” que en español vendría siendo ¿Quieres dormir conmigo? Con 6 tracks y colaborando el Bebe con el Combo Perfecto VVCAM con mas de 50.00 reproducciones fue lo ultimo que supimos de La Mafia del Amor. Hasta que el 7 de SeptiembreLanzan “Xapiadoras con 10 Tracks entre ellos “Blanquiamiento de Ano” y “AYO” un remix de Chris Brown una mixtape mucho mas producida y con mucho mas autotune y en esta el Logo ha Cambiado a nuestro caracteriztico corazón en esta ocasión en blanco y negro con unos biker jeans blancos rotos, una gorra Gucci y unas sneakers blancas acompañado de unas chicas morenas.

17

En Conclusion PXXR GVNG esta dominando las redes sociales y con una presentación ovacionada en Sónar 2015 compartiendo cartel con bandas de Calibre de Duran Duran, Die Antwoord, Jamie XX, Skrillex, A$AP Rocky y por ultimo pero no menos importante The Chemical Brothers los chicos pobres tienen un brillante y prolifero futuro que en palabras de D. Gomez “Lo Hacemos Brillar y eso que estaba sucio”.


FOA L S WHAT WENT DOWN Texto: FREIM

Desde sus inicios, allá por el 2k5, Foals no solo se ha posicionado como una de las bandas más destacadas dentro del rock, sino que también forma parte del grupo más influyente en cuanto composición vocal y sonora se trata; teniendo como otros ejemplos Maxïmo Park, Bloc Party o The Maccabees, que bien podrían ser vistos como “rivales” de esta banda. Pero lo que ahora llega es un sonido ya totalmente definido de la banda, que se va desenvolviendo poco a poco conforme van pasando los tracks de “What Went Down”. Esta cuarta producción sale bajo la Transgressive Records para el Reino Unido y para América vía Warner Bros, con 10 tracks de diferentes tonalidades sonoras los británicos muestran un crecimiento notable. El inicio es con el single homónimo que como es bien sabido, es una canción muy enérgica, con guitarras potentes que sin duda es un buen gancho para seguir escuchando los tracks siguientes. “Mountain At My Gates” fue también otro de los adelantos que dieron, y aunque no es tan fuerte en sonido, también logra envolver al oído desde su punto medio. Posteriormente “Birch Tree” aparece con un ambiente más pop dejando un poco ocultas las guitarras que sonaban en un inicio. “Give It All” va hacia un lado más melódico con la voz de Phillippakins que aparece desde los primeros segundos acompañada de secuencias en sintetizador y acordes sutiles. Para la mitad del disco “Albatross” aporta un sonido predominante en percusiones, mismas que le dan una característica especial a la canción en comparación con las demás. “Shake Oil” es un track que nos vuelve a recordar la potencia sonora de Foals, con una voz fuerte que se acompaña muy bien de las guitarras. “Night Swimmers” baja la intensidad para nuevamente dirigirse hacia el pop con algunos tintes de rock, teniendo así un buen resultado final. Todavía con un ritmo lento aparece “London Thunder”, otro track melódico y tranquilo para disfrutar esta última parte de “What Went Down”. Como penúltimo tema se encuentra “Lonely Hunter”, que sin pensarlo mucho nos muestra su estilo de rock que tanto los identifica, esto para llegar al final del álbum con otro de los singles que sirvieron como adelanto, con casi siete minutos por delante, “A Knife In The Ocean” es el cierre adecuado para la calidad de un disco como éste; presentando algo así como un compilado sonoro de todo lo que se puede escuchar en cada una de las canciones que componen esta producción. Ya sea que se escuche por separado o de corrido, “What Went Down” de Foals puede llegar a cubrir las expectativas que se tenían al respecto de la producción.

18


TYLER, THE CREATOR LOVES DEATH GRIPS Tyler, The Creator acaba de sacar su propia revista y en esta edición incluyó una carta de amor a Death Grips. En ella cuenta cómo nunca los había escuchado, pero después de ver un video en YouTube, para el segundo 55 ya estaba enamorado. Está básicamente enamorado de Zach Hill y MC Ride.

Summer had just started. I’d decided to buy a trampoline for my room and some mini kayaks for my pool. I’m in my room about to set up the trampoline, and on a related video on YouTube I read, Death Grips – Guillotine (Live). I’ve had people tell me about them and blah blah, and I never really gave them a chance. I click it. First 30 seconds, I’m like “OK, fuck, I’m getting bored.” By 55 seconds, I am fully in. The skinny black guy on stage with the beard that kind of reminds you of one those homeless people you see with a Starbucks cup… ended up being the coolest shit I’ve ever seen. I don’t know what it was, but for the next two hours, I sat there clicking every single video, link, article, website that had anything to do with MC Ride and Zach Hill. I put on the Exmilitary mixtape and Lionel and I put together a full trampoline in 17 minutes. That’s when I realized that Death Grips was my meth. I put that on and I can anything and do it efficient as fuck. With that being said, DO NOT LISTEN TO DEATH GRIPS WHILE DRIVING A FAST CAR WITH YOUR POWER MECHANICS BUTTON ON AND YOUR TIRE TRACTION OFF. Nico, Travis and I legit almost died because I decided to put on Stockton and burn rubber at a red light, which resulted into my car spinning out down a street at 60, 70 miles per hour at an intersection in Los Angeles around 2:45 on a school day. Not one scratch, no one hurt, not one car touched. I don’t know what it was, but it led me to belive that I had a girl on death (sorry, I had to say that.” Favorite Song: “Hustle Bones.”

El verano acababa de comenzar. Había decidido comprar un trampolín para mi habitación y algunos mini kayaks para mi piscina. Estoy en mi habitación a punto de construir el trampolín, y en un vídeo relacionado en YouTube que he leído, Death Grips - “Guillotine (Live)”. La gente me dice acerca de ellos y bla, bla, y yo nunca les di una oportunidad. Hago clic en él. Los primeros 30 segundos, estoy como “OK, a la mierda, me estoy aburriendo” Por 55 segundos, estoy totalmente en el. El chico negro flaco en el escenario con la barba del tipo que te recuerda a una de esas personas sin hogar que se ven con una taza de Starbucks ... terminó siendo la mierda más cool que he visto nunca. No sé lo que era, pero para las próximas dos horas, me senté allí hacer clic en cada vídeo, enlace, artículo, sitio web que tenía algo que ver con MC Ride y Zach Hill. Puse “Exmilitary Mixtape” y Lionel y yo armamos un trampolín completo en 17 minutos. Fue entonces cuando me di cuenta de que “Death Grips” fue mi metanfetamina. Puse eso y puedo hacerlo eficiente as fuck. Dicho eso; NO ESCUCHE DEATH GRIPS MIENTRAS CONDUCE UN COCHE RÁPIDO CON SU PODER MECANICO DE ENERGÍA EN EL BOTÓN Y SU TRACCION APAGADA. Nico, Travis y yo casi morimos porque decidí poner freno de mano y quemar goma en una luz roja, lo que resultó en mi coche girando fuera por una calle a 60, a 70 millas por hora en una intersección en Los Ángeles alrededor de 02:45 en un day de escuela. Ni un rasguño, nadie herido, ni un coche tocó. No sé lo que era, pero me llevó a creer que tenía a una chica en la muerte (lo siento, tenía que decir que mi “Canción favorita:”. Hustle Bones “.

19


morning/evening four tet TEXTO: FERNANDO BASURA

Al recordar la impresionante discografía de Kieran Hebden, mejor conocido por su seudónimo, Four Tet, tenemos que declarar como importante e imprescindible el suceso de que lance un nuevo LP este año. Un disco que contaría con solamente dos canciones, con el más puro estilo de un lado A y un lado B, Morning/Evening saldría a la luz, originalmente, el 10 de julio. Sin embargo, Hebden decidió adelantar el lanzamiento un par de semanas para festejar el solsticio de verano, exactamente el 21 de junio. El par de piezas que componen al disco desarrolla una nueva manera de crear música electrónica por parte del productor inglés, el cual no había tacleado de esta forma sus ideas previas. Desde Dialogue, en donde comenzó a hacer uso de una serie de guitarras, para así conformar un estilo de música electrónica con un toque de jazz fuertemente influenciado por su rol jugado en su grupo anterior, Fridge, hasta su último disco de estudio previo a Morning/Evening, titulado Beautiful Rewind, Hebden ha demostrado ser un productor extremadamente versátil e imaginativo, elegante y perspicaz. Cada uno de sus discos tiene la facultad de moverse en distintas direcciones, atreviéndose a tomar una interpretación distinta de sus composiciones electrónicas

20


No se pueden lanzar muchas más flores a la discografía de Hebden, sólo se puede decir que es comparable, en rango y ambición, en calidad y variedad, con la de Caribou o Amon Tobin (quien acaba de sacar un EP con su proyecto alterno, Two Fingers). Morning/Evening cuenta, entonces, con dos lados: la composición llamada “Morning Side”, que podría ocupar el lado A del disco, mientras “Evening Side” ocupa el lado B. Ambas son dos producciones largas, que, en conjunto, alcanzan los cuarenta minutos de duración. “Morning Side” dura veinte minutos, de los cuales una gran cantidad son un sample de un fragmento de una canción llamada “Main Teri Chhoti Behana Hoon”, confeccionada por la cantante india Lata Mangeshkar para una película de 1983 llamada Souten. Hebden entrelaza el sample con una ejecución electrónica progresiva, que busca el crecimiento en un sentido más plano que realmente inclinado; la pieza se mueve lentamente y demuestra la paciencia que Hebden espera de sus escuchas: la primera vez que aparece la voz de Lata Mangeshkar puede resultar sorpresiva para muchos, ya que no es común ni fácil de digerir la manera de cantar de la artista india. Si tomamos en cuenta que el sample se repite muchas veces (realmente muchas), la producción puede pecar de una cierta monotonía que es fracturada de vez en cuando por un pequeño adorno electrónico que permite romper la dinámica de la pieza. Básicamente, Hebden creó una primera parte ciertamente brillante, que sin la menor duda hace eco de las sensaciones de la mañana; una producción que transmite las impresiones y percepciones matutinas de un día que promete un desarrollo progresivo para anclarse en la necesidad imperiosa de trascender, de llegar a la tarde y, posteriormente, al último momento de contraste, en donde Hebden busca explorar una pieza en la que podamos perdernos y disfrutar tranquilamente de sus dotes electrónicos, los cuales se transmiten como un portento musical prácticamente épico. En conclusión, es una producción que permite crear un nexo con sus discos pasados, pero sin el compromiso de verse envuelto en una repetición de ideas. Ni siquiera el puente viscoso encontrado aproximadamente por la mitad de “Morning Side” se siente como un exceso o un sinsentido; Hebden aterriza su interludio de brillante manera. Lo único que podría criticársele a esta pieza, si es que están acostumbrados a otro tipo de música electrónica, es su falta de evolución.

Sin embargo, como lo mencioné previamente, me parece que Hebden no busca una pieza electrónica que mute y se vea envuelta en una serie de puntos de inflexión que asombren al escucha; su apuesta es totalmente distinta, delicada y comprensiblemente sensible. Arrullar artísticamente al escucha con la distinción pendular de su mano privilegiada es una postura que Four Tet toma magistralmente. “Evening Side”, la segunda y última parte de Morning/ Evening, comparte sensaciones con “Morning Side”, pero tiene su propia personalidad, ya que Hebden dotó a esta producción de una peculiar manera de desenvolvimiento, la cual nos incita a prestar aún más atención que a la pieza anterior. Es importante destacar la dualidad de ambas piezas: mientras “Morning Side” acecha al escucha en su estado saliendo del sueño y adentrándose a la vigilia, despertando, en una postura pasiva y reflexiva, incluso relajada, tenue y calmada, “Evening Side” apela a la actividad. Desde los primeros minutos de la producción podemos notar que la calma se va atenuando, aunque parezca que se mantiene. Después de casi rozar el silencio, Hebden empieza a introducir gruesas y saturadas paredes de sintetizadores, las cuales pulsan de manera insaciable a través de cortas interacciones con caprichos computarizados. Al igual que en “Morning Side”, se introduce el sample de una ejecución vocal femenina, la cual es muy diferente a la de Lata Mangeshkar; unas cuantas notas vocales sientan las bases de un intervalo de condensación y vacío, tensión y relajación. Four Tet maneja esta lenta evolución de manera encantadora, creando una atmósfera tan relajada y afable como en “Morning Side”, pero tan distinta y compleja, a pesar de su aparente condición de resultar familiar y conocida. Esta progresión dura aproximadamente la mitad de la producción, para finalmente llegar al punto en donde podemos pensar, nuevamente, que Hebden se encuentra estático. Si bien este disco ha sido una nueva forma de componer por parte de Four Tet, el inglés ha demostrado tener las facultades para domar este propio reto impuesto por sí mismo. Es una producción que respira frescura y suda creatividad; mientras Beautiful Rewind se mostró como una colección de ideas demasiado distintas y complejas, las cuales vivían de manera tortuosa dentro de un mismo disco, Morning/ Evening se desenvuelve como una moneda inquieta en un volado; de una manera u otra, terminaremos con una cara agradable que cuenta con la misma calidad y el mismo valor que su otra faceta. La ventaja de tener su propia disquera ha hecho de Hebden un productor ingenioso e independiente que puede crear sus composiciones de la manera que quiera, cuando quiera, dónde quiera y con la libertad total de un artista comprometido totalmente con su causa y con su arte.

21


F E S T I V A L INTERNACIONAL DE L G LO B O Texto: Diana Villar

El Festival Internacional del Globo en León, Guanajuato nació en el año 2002, con la participación de 27 globos aerostáticos.

E

l FIG mantiene un crecimiento de un 1,560% desde sus inicios, al lograr reunir durante 13 ediciones, a más de 2 millones 500 mil personas , que año con año disfrutan de este gran espectáculo.

Actualmente, es uno de los 3 eventos de aerostación más importantes del mundo. En el 2014, el FIG reunió 200 globos aerostáticos con pilotos de más de 16 países, a más de 500 mil visitantes, generando una derrama económica de 600 millones de pesos y una ocupación hotelera del 100% en León y ciudades vecinas.En este 2015, el FIG presentará nuevamente 200 globos aerostáticos, con 25 increíbles figuras especiales, un programa lleno de música, color y actividades para toda la familia.

22


13 de noviembre 14 de noviembre

15 de noviembre

¿CÓMO LLEGAR AL FIG? Si vienes de la Ciudad de México, entrarás a León por el Blvd. Aeropuerto; antes de llegar al distribuidor vial Juan Pablo II, debes seguir por la lateral derecha para circular por el Blvd. José María Morelos y seguir directo hasta llegar al Parque Ecológico Metropolitano, lugar donde se lleva a cabo el Festival Internacional del Globo.

DESDE GUADALAJARA

16 de noviembre

Si vienes de la ciudad de Guadalajara, entrarás a León por la carretera federal a Lagos de Moreno - León, debes seguir directo hasta entroncar con el Blvd. José María Morelos y seguir directo hasta llegar al Parque Ecológico Metropolitano, lugar donde se lleva a cabo el Festival Internacional del Globo

23


DESDE AGUASCALIENTES Viniendo por la autopista Aguascalientes - México, después de la última caseta antes de entrar a la ciudad, conduce hacia la salida a León para circular por el Blvd. Torres Landa. Al llegar a una tienda departamental vira hacia la izquierda y sigue por el Blvd. Miguel de Cervantes hasta topar con el Blvd. Insurgentes. Vira nuevamente hacia la izquierda y al llegar a una agencia automotriz, circula hacia la derecha del Blvd. Alonso de Torres. Pasarás frente a Plaza Mayor, toma la primera glorieta a mano izquierda y continúa sobre el Blvd. J. Manuel Clouthier hasta antes de topar con una segunda glorieta, toma la lateral derecha sobre el Blvd. José maría Morelos, sigue directo hasta llegar al Parque Ecológico Metropolitano, lugar donde se lleva a cabo el Festival Internacional del Globo POR TRANSPORTE PÚBLICO Para llegar al Parque Metropolitano de León en transporte público, debes primero dirigirte a la estación de autobuses de San Jerónimo. Una vez ahí, puedes tomar cualquiera de las siguientes rutas: Ruta A-40 Debes hacer tu descenso en el Blvd. José Ma. Morelos para ingresar por la entrada principal del parque (por Blvd. López Mateos) Rut A-68 Debes hacer tu descenso en el Blvd. José Ma. Morelos para ingresar por la entrada principal del parque (por Blvd. López Mateos) Ruta A-76 Debeshacer tu descenso en el Blvd. Camino a Comanja para ingresar por el acceso Balcones. SERVICIOS Y CONSEJOS SEGURIDAD Está prohibido fumar en el área del Aeródromo FIG de los Globos. Respeta los señalamientos de tránsito dentro del parque Ayúdanos a cuidar los Globos participantes, no pisando sus envolventes y dejando que las tripulaciones realicen todas sus labores, ellos te indicarán las medidas de seguridad. MEDIO AMBIENTE Cuida de no tirar cerillos encendidos, colillas de cigarro u objetos de vidrio en el Parque. Ayúdanos a mantener limpio el Parque, depositando la basura en su lugar. Si usas botellas de plástico, aplástalas antes de tirarlas. Si vas al Parque a comer con tu familia, lleva bolsas para depositar la basura. Recuerda que todos somos responsables de conservar limpio el parque. PARA TU COMODIDAD Abrígate, pues aunque los días en esta época del año suelen ser cálidos en León, en las mañanas el clima puede ser fresco. Lleva ropa y calzado cómodos ORGANÍZATE Si asistes con familiares o amigos, les recomendamos planificar puntos de reunión, con el fin de evitar que se llegue a extraviar alguno de sus acompañantes. Evita congestionamientos. Toma precauciones con los tiempos y ubica las entradas de estacionamiento. Para tu visita al FIG2015, considera compartir el auto o usar el transporte público, puede ahorrarte tiempo de espera en los accesos. Recuerda que el Parque Metropolitano de León, lugar donde se llevará a cabo el FIG2015, tiene una extensión muy grande, así que considera que hay accesos al parque que están más alejados de la zona donde se encuentran los globos. El tiempo aproximado que te tomará llegar a pie, desde el punto de acceso hasta el área de globos es el siguiente: Alrededor de 25 min. Si llegas por el Acceso Sur (por Blvd. López Mateos) Alrededor de 20 min. Si llegas por el Acceso Poniente (por Blvd. Camino a la Patiña) Alrededor de 5 min. Si llegas por el Acceso Norte. Por calle Amazonas Alrededor de 18 min. Si llegas por el Acceso Oriente (por calle Presa el Cuarenta) Es importante que consultes el programa oficial del Festival, podrás descargarlo de esta página cuando lo necesites. Se recomienda llegar momentos antes de que comiencen las actividades para evitar aglomeraciones

24


APROVECHA LOS SERVICIOS En la zona de Expo Fig podrás encontrar alimentos y bebidas, además de interesantes productos oficiales. Podrás comprar tus boletos con anticipación en las cadenas OXXO de la ciudad, esto te será más cómodo para no hacer filas en las taquillas del Parque. No olvides adquirir tu Souvenir en las tiendas oficiales del Festival Internacional del Globo, ubicadas en el Aeródromo FIG y Expo FIG, son las únicas autorizadas. ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LOS BOLETOS Y QUÉ PRECIO TIENEN? El costo de la entrada es de $65.00 MX Puedes comprarlos en todas las tiendas OXXO de la ciudad de León. ¿PUEDO ENTRAR CON ALIMENTOS? Está permitido ingresar con alimentos, únicamente solicitamos su apoyo para recoger la basura que éstos generen. Así mismo, el Festival contará con una gran variedad de opciones gastronómicas en el área de Expo Fig, para deleite

de los visitantes.

Para más información www.festivaldelglobo.com.mx

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.