30 de diciembre 2014

Page 1

Año X - Edición 263 | Ejemplar semanal gratuito | 30 de diciembre de 2014 | www.bavaronews.com

Impactos JOSÉ MIESES SÁNCHEZ

“Todos tenemos algo que dar, hasta el más pobre” INFORMA AMET

@BavaroNews

Editora Bavaro

Llaman a la cordura y mesura en celebración del Año Nuevo

Los principales representantes del sector hotelero, político, seguridad y comunitarios, enviaron un mensaje de paz a los residentes del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, en el que resaltan el anhelo de que en el 2015 inicie la construcción de un hospital. Págs. 4 y 5

2014 cierra con 1,040 accidentes de tránsito De Jueves a Jueves POR AÑO NUEVO

Danilo Medina envía felicitaciones CALENDARIO

El 2015 tendrá 12 días feriados EN BÁVARO

Ruddy Pérez, nuevo director de Turismo Deportes

El 31 de diciembre

Pág. 14

Zona turística tendrá unos 20 espectáculos pirotécnicos

Moisés de la Renta Pág. 6 “Mi padre me enseñó a seguir adelante en los momentos difíciles”

VERÓN-PUNTA CANA

Ampliará oferta deportiva en 2015 Variedades CELEBRACIONES

Champagne para recibir el 2015

El coronel Miguel Ángel Álvarez, intendente general del Cuerpo de Bomberos de Punta Cana- Bávaro, en la zona se realizarán unos 20 shows pirotécnicos, de los cuáles dijo todos cuentan con los permisos correspondientes de las autoridades reglamentarias y serán realizados por empresas certificadas para esos fines.

Con un espíritu afable, con más orgullo que tristeza, Moisés de la Renta, hijo y heredero del afamado diseñador Oscar de la Renta, reveló en exclusiva a BávaroNews como lleva su vida ahora sin la presencia de su padre, un hombre que lo dio todo por él..


2 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Bien por el coronel Chapman de la AMET La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), en la zona de Verón-Punta Cana, desarrolla un operativo de detención y retención de motocicletas, a todos los conductores que se desplazan sin el casco protector. Aunque esto incomoda a algunos ciudadanos en la zona, la medida es buena y muy saludable, ya que con ella, la AMET evita que a los hogares de la zona turística lleguen más luto y dolor. Lo lamentable es que hay personas que aún no han tomado conciencia del inminente peligro que representa circular en un vehículo de dos gomas y sin protección, ya que ante cualquier descuido o accidente, su cuerpo se convierte en carrocería y, sobre todo, la cabeza es una de las partes del cuerpo que más suele sufrir, resultando en la mayoría de los casos en fatalidades.

A nuestro despacho ha llegado la información de que en estas navidades la AMET intensificó sus acciones preventivas para evitar accidentes de tránsito en las festividades de fin de año, realizando diferentes operativos a nivel nacional en los que ha sorprendido a más de mil motoristas transitando sin cascos protectores por las vías de distintas comunidades. Según informaciones aportadas por la entidad, sólo en el Distrito Nacional lograron sorprender a más de 400 motoristas circulando sin cascos. Estas acciones preventivas son realizadas por un personal especializado de la AMET que visita las distintas paradas de autobuses y motoconchos, así como centros de diversión. También hemos conocido de una innovadora iniciativa que ha comenzado a realizar la AMET en los centros de diversión, de sostener

conversaciones con los ciudadanos en un ambiente amistoso en las que los agentes explican sobre el peligro que representa el consumo de alcohol al momento de manejar. Desde este medio apoyamos estas acciones, que nos transmiten la confianza de que la educación y la orientación contribuirán a reducir los accidentes en las vías del país. En cuanto a las medidas puestas en funcionamiento para garantizar la seguridad de los usuarios de motocicletas, la AMET pretende aumentar las acciones preventivas para que al transitar utilicen sus respectivos cascos protectores para que ante un eventual accidente tengan mayores niveles de seguridad. Desde BávaroNews y desde mi más íntima convicción, damos un espaldarazo al teniente coronel José D. Sánchez Chapman por la gestión que realiza a favor de la vida.

Clamor S.O.S.

Dos imágenes valen más que mil palabras. Cuando no es la basura, son las alcantarillas. Con una verdad que golpea a los ciudadanos que deben agenciárselas para cubrir sus necesidades. ¿Las autoridades del departamento técnico de la Junta Distrital han desaparecido? La comunidad espera respuestas. Las imágenes están en Verón y Bávaro, Juan Bautista Guerrero y Adalgisa Corcino.

ASÍ SOMOS /

Se nos olvida el campo Los tiempos cambian y con él nuestras sociedades. Las metrópolis, con su aparente bienestar, provocan en los jóvenes de las zonas rurales el deseo de obtener esas comodidades y bienes materiales. Muchos abandonan sus hogares en busca de una mejor oportunidad educativa, otros en busca de un empleo, y algunos en busca de “sabrá Dios qué”. Lo cierto es que poco a poco nuestros campos se quedan sin gente que lo trabaje, que aprecie el resultado del esfuerzo de meses al cosechar un fruto, que entienda que, como decía Manuel Belgrano, “La agricultura es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio”.

EDGAR FIGUEROA / Edgarfigueroa1995@gmail.com Probablemente por ignorancia o por influencias de terceros, éstos jóvenes son incapaces de ver en la tierra una gran oportunidad, tanto en lo personal, como para el país. No son capaces de visualizar que, a pesar de los desafíos presentes en nuestras zonas rurales, trabajar la tierra genera un efecto de “mano invisible”, el cual arrastra una serie de beneficios colectivos, promoviendo no sólo el bienestar de su familia, sino el bienestar de todo un pueblo, e incluso del país. Cabe destacar que es difícil que una persona que a duras penas pudiera cursar el octavo grado (común en las zonas rurales), alcance esa visión de progreso en las tierras que han sido heredadas con un montón de proble-

mas. Esto hace que estos jóvenes entiendan que la vida citadina es más fácil y remunerativa. Esta situación no sólo la estamos viviendo en nuestro país, pues Latinoamérica, ubicada en un continente tercermundista, ha sido a lo largo de la historia un subcontinente productor de materias primas por excelencia. Lo mismo sucede en los demás continentes. El campo se está quedando vacío, sin visión, sin gente que lo ame y entienda. No lo echemos a perder. El autor es estudiante de Ingeniería Agroempresarial, de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, en Honduras.

etcétera MIS QUERIDOS, FELIZ AÑO NUEVO!!! Ya este miércoles culmina el 2014, para darle la entrada al 2015… Aprovechemos las oportunidades que nos depara el nuevo año!!! MUCHAS COSAS QUEDARÁN ATRÁS y otras seguiremos arrastrándolas, como los problemas sociales que nos tienen hasta el cuello… De lo contrario, salga a dar una vuelta por los barrios de Verón y Bávaro!!! SE QUEDA CON EL 2014 el intento de un sistema de medición de velocidad a distancia…Se quedó en la distancia!!! UN SALUDO A DOMINGO PICASSO…. Líder, lo queremos!!!...Otro saludito a Samboy….Pero bueno, ¿y fue que el martes se soltó el barómetro de los reconocimiento?!!! DICEN QUE LA JUNTA CENTRAL EN BÁVARO no quiere ofrecer los datos de los ciudadanos que han cambiado la residencia… ¿Y por qué será? ¿Y qué será lo que tiene el Distrito?!!! AL PARECER LA ESCUELA DE MACAO también se quedará en el 2014, ya que no se cumplió la promesa de entregarla antes de que finalizara este año…Soplaaa!!! DESPEDIMOS EL 2014 con las salidas de hombres y mujeres que realizaron excelente labor en la zona… Rafael Barón Duluc, Abel Rodríguez, Ramón E. Jiménez Peña, Elizabeth Rijo Rijo y Minoru Matsunaga…Un abrazo para todos!!!! PERO TAMBIÉN ESTE AÑO que termina hemos recibido excelentes servidores públicos: José Manuel Durán Infante, Jorge Herrera Rondón, Pilar Cedeño, José Dolores Sánchez Chapman y a Ruddy Pérez…. Bienvenidos!!! AHHHH!!!! SE ME OLVIDABA….Este año nacieron varios aspirantes a la dirección de la Junta Distrital…. No los mencionaremos, porque después el orden de los factores podría alterar el producto….Jijijiji SEÑORES… NO SE OLVIDEN que este 31 de diciembre culmina el plazo para sacar el marbete… Renova a tiempo, para que no te encuentres de frente con la AMET!!!!!!


30 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 3


Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Líderes de la zona turística envían mensaje de Año Nuevo

Radhamés Carpio Castillo Director municipal Verón-Punta Cana

Ernesto Veloz Presidente de ASOLESTE

Coronel José Manuel Durán I. Supervisor general de CESTUR

He dicho que solamente no es este el último Año Nuevo. Vendrán muchos mientras estemos vivos, y por lo tanto debemos hacer todo con prudencia, desde comer hasta tomar, y estar con la familia el mayor tiempo posible. También, en este nuevo año 2015 debemos planificar el ahorro, y dar una mayor calidad al tiempo que pasaremos con la familia. De igual forma, queremos que la comunidad cuente con nosotros, y cualquier emergencia que se pueda presentar que cuenten con nosotros al frente del cabildo y sepan que aquí, en las oficinas de la Junta Distrital estamos prestos para ayudarlos.

Aprovecho este espacio que me ha brindado el BávaroNews para enviar un mensaje de paz de Año Nuevo a la comunidad, y para que “Dios siga derramando sus bendiciones sobre nuestro país, en especial para toda la comunidad turística de La Altagracia, y que así como el 2014 fue un año bueno, que el 2015 sea mucho mejor, un tiempo de restaurar las cosas que hemos dejado de lado, ser más humildes, más humanos y compartir más con nuestros conciudadanos”.

Los hombres y mujeres que componen el CESTUR trabajan día y noche para garantizar la seguridad en esta importante zona del país. Por ello, exhortamos a los ciudadanos a que nos ayuden con su comportamiento, a que disfruten en familia, y que todo lo que vayan a tomar, lo tomen con calma. También que sepan que mientras los habitantes del distrito duermen y celebran, nosotros estaremos cuidando sus sueños y alegrías, y estaremos resguardando los intereses de la Patria en esta parte tan importante del país. Así es que cuenten con este Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, y que tengan feliz 2015.

Capitán Douglas Borrell Seguridad Víal de Obras Públicas

Ramón Zorrilla Coordinador del movimiento “Yo Voto Aquí”

María Verón Presidenta de FUMPROMAVE

Deseo a toda la comunidad de Bávaro, Verón y Punta Cana, que en el próximo año todos sus sueños y metas se conviertan en realidad, y que tomen la vida con mucha prudencia para que así estos anhelos se puedan realizar. Exhorto a la comunidad a que en el 2015 se enfoquen en la prudencia y en el buen desenvolvimiento como ciudadanos de sus comunidades, cumpliendo bien las leyes, sobre todo las viales, para que la ciudadanía funcione en paz y en orden, y que contribuyamos, cada uno con nuestro esfuerzo al ordenamiento vial de nuestro anhelado Distrito Turístico. Feliz 2015.

Mi mensaje de año nuevo se puede resumir fácilmente en dos aspectos: el personal y el social. En lo personal, que no nos planteemos metas materiales e inalcanzables, y que más bien nos pongamos objetivos de capacitación y de estudio. En cuanto a las metas sociales, lo que mejor podemos hacer por el momento este año es ponernos como meta el cambio de residencia por el bien de la comunidad, porque el poder real del pueblo es ese sufragio, ese voto que tenemos, sobre todo por esta comunidad, para que donde se tomen las decisiones, vean y conozcan que aquí hay personas que nos duele la comunidad.

Quiero un 2015 mejor que el 2014, un año de prosperidad, y deseo de todo corazón progreso para todos y cada uno de los habitantes del Distrito Municipal. Que la armonía, la paz y la felicidad reinen en todos los hogares y que Dios bendiga a la comunidad. En este 2015 quiero la consolidación de todos los sectores de nuestro polo turístico, sin importar las banderas políticas, porque sólo un pueblo consolidado y unificado es el que podrá resolver sus necesidades sociales. Que todos los residentes de Verón-Punta Cana digamos a viva voz que este 2015 es nuestro año para cumplir con nuestros anhelos de progreso, y sobre todo que tengamos un encuentro con Dios.


Los principales representantes del sector hotelero, líderes políticos, de seguridad y comunitarios envían su mensaje de paz para los residentes del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, en los cuales resalta el deseo de muchos líderes comunitarios, sobre que en este 2015 se empiece la construcción de un hospital.

Coronel Isidro Vega Domínguez Jefe Policía Nacional Verón-Punta Cana

Jorge Herrera Rondón Procurador Fiscal de Bávaro

Pastor Toribio Francisco Iglesia Cuerpo de Cristo

En nombre de todo el personal de la Policía Nacional, queremos desearle muchas felicidades a todos los residentes que habitan en esta comunidad turística en este Nuevo Año 2015. Qué la paz, la concordia y la armonía iluminen todos los hogares, para que en esta víspera de año nuevo no ocurran incidentes que lamentar. En estas fiestas de nuevo año los residentes del Distrito Municipal pueden disfrutar tranquilos, actuar sin desenfrenos, con comedimiento y con prudencia para evitar que el luto llegue a nuestras familias. La comunidad puede estar segura de que los agentes de la uniformada están trabajando para llevar más seguridad a las comunidades..

Quiero exhortar a los residentes de la zona, a que ojalá se mantengan como se han comportado en los días pasados, ya que hemos atravesado el periodo de Nochebuena con pocos incidentes, y así quisiéramos que los ciudadanos se comporten para el 31 y el período de Año Nuevo. Queremos destacar que así como se ha reducido el número de casos por riñas y otros delitos, recomendamos a la población que lo cojan suave y con calma en este feriado de año nuevo, que controlen un poco la bebida y que el buen comportamiento nos guíe. Tengan un feliz año 2015.

Mi mayor deseo en este Nuevo Año es que nos enfoquemos más en la familia, porque los seres humanos nos hemos vuelto muy materialistas, y hemos descuidado a nuestros hijos. Tenemos que velar por la formación de los más pequeños, sobre todo los adolescentes, que se convierten en víctimas del sistema. Si no hay un padre y una madre que cuide y guíe el desarrollo y la educación de sus hijos, qué será de la sociedad en qué vivimos. Ese es mi mayor deseo y mensaje para la comunidad: que en el 2015 atendamos y cuidemos más a la familia.

Manolito Ramírez Político y presidente de AllTour

Crucito Báez Presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social

Félix Martínez Presidente de la Escuela de Boxeo Punta Cana

Quiero desear a la comunidad Feliz Año 2015, esperando que todas las expectativas y deseos de nuestros munícipes y conciudadanos se hagan realidad, y que el Dios todo poderoso pueda hacer cumplir sus deseos y sus inquietudes, y sobre todo que algunos tipos de proyectos, como es el hospital que tanto necesitamos en la zona turística, que Dios y el Gobierno Central puedan cumplirnos esa expectativa, por la gran necesidad de salud que tenemos en la zona turística Verón, Bávaro-Puta Cana y zonas aledañas. Estos son mis más sinceros deseos, esperando que este 2015 sea un año de regocijo para toda la familia altagraciana, y en especial para los veroneros.

Quiero enviarle un pequeño mensaje de aliento y de amor, para que nunca le falte un sueño por el que luchar, un lugar a donde ir, un proyecto que realizar y alguien por quién vivir. Que las metas que no se pudieron conseguir este año, se puedan realizar en este 2015. Desde el Consejo de Desarrollo Económico y Social, queremos que en este nuevo año por lo menos se inicien las obras que tanto necesitamos, como el Hospital, una cancha y un parque central, un cementerio, y que todo eso que anhelamos, por lo menos comencemos a construirlo en el 2015, y estamos confiados en Dios que lo vamos a lograr.

Espero de todo corazón que en el 2015, el deporte del Distrito Municipal reciba más apoyo, tanto del sector privado como del Estatal, y aunque no se construyan las obras que esperamos, que por lo menos se empiece a planificar un multiuso, porque en todo el distrito no hay una infraestructura deportiva techada que acoja una gran cantidad de público, que pueda servir para que se realicen competencias de alcance nacional. Ojalá que para este 2015 las autoridades empiecen a hacer una reforma deportiva y comience la construcción de un multiuso para el Distrito Municipal.


6 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

LOCALES Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Con un espíritu afable, con más orgullo que tristeza, Moisés de la Renta, hijo y heredero del afamado diseñador Oscar de la Renta, reveló en exclusiva a BávaroNews como lleva su vida ahora sin la presencia de su padre, un hombre que lo dio todo por él. “Realmente es muy triste. Mi padre fue alguien que siempre estaba orgulloso de la vida y me enseñó que uno tiene que seguir hacia adelante, a pesar de los momentos difíciles. Eso es lo más importante, cuando las cosas malas pasan hay que tomarlas con resignación”, manifestó. Mientras respondía, los ojos de aquel joven, que creció y jugó en Punta Cana, se mojaron, quedando en evidencia los sentimientos de pesar que aún están presentes y a seguidas ripostó:“De mi padre lo conservo todo”. Sobre su vida, Moisés aprovechó para reiterar que está dedicado al diseño de su propia línea de interiores, trabajo que disfruta al máximo. “Ahora mismo estoy dedicado a diseñar y crear cosas hermosas, estoy feliz de las grandes cosas que mi padre me enseñó, como el amor por la creación”, reveló. Moisés volvió a considerar a Punta Cana como su primer hogar y dijo sentirse orgulloso del trato y los reconocimientos que le ha hecho GRUPO PUNTACANA a su familia, en especial a su inolvidable padre. El diseñador externó sus consideraciones en el marco del inicio del

De jueves a jueves Moisés de la Renta

“Mi padre me enseñó a seguir adelante a pesar de los momentos difíciles”

DRENAJE

Haydée Kuret de Rainieri, Moisés de la Renta, Annette de la Renta, Ana Wintour y Frank Rainieri.

tradicional Torneo de Tenis Oscar de la Renta que cada año se celebra en el Puntacana Tennis Center. El acto inaugural contó con la presencia de la señora Annette de la Renta y de la familia Rainieri. “Oscar siempre me decía vamos a promover el tennis y yo siempre le dije: Sí porque tú juegas tenis. Y realmente me fui sintiendo tan orgulloso de la pasión que él ponía en el torneo anual que se celebraba aquí, que hoy se ha estado celebrando y como se ha ido desarrollando. Todos aquí de pronto se convirtieron en una gran familia, la familia del tennis de Punta Cana, con unas competencias

increíbles”, manifestó visiblemente emocionado don Frank Rainieri, presidente de GRUPO PUNTACANA. Gracias a todos por venir y para mi es un honor continuar celebrando cada año este torneo. Alguien está en el cielo mirándonos y riendo de cómo esto continúa y continuará, compartiéndolo y disfrutándolo cada día más y más”. En el marco del acto inaugural se develizó una tarja con la que se rinde honor a uno los socios y amigos de GRUPO PUNTACANA que más aportó al fomento y al desarrollo del tenis en la zona.

Unión, armonía en la familia, desea Danilo Medina al pueblo dominicano en el 2015 Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Punta Cana. El presidente Danilo Medina deseó al pueblo dominicano para que, junto al Gobierno, logre en 2015 hacer realidad la aspiración de que haya más unión, armonía, respeto y fraternidad en las familias dominicanas. “Confío en que todos los dominicanos y dominicanas estemos cada vez más unidos en pensamiento y acción, para contribuir al logro de estos propósitos, que redundarán en beneficio colectivo y nos harán sentir orgullosos de aportar, con hechos tangibles, a los ideales patrios que inspiraron a los forjadores de nuestra nacionalidad”, expuso Danilo Medina. El Presidente expresó esas palabras al dirigir, en nombre del Gobierno y de manera especial de él y

de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, un efusivo saludo al pueblo dominicano en su mensaje de Año Nuevo.

Prosperidad, concordia, alegría, cordura y moderación “Junto a esta felicitación por el Año Nuevo, quiero formular fervientes deseos por la prosperidad de nuestra gente, augurándole un año de felices realizaciones, en el que prevalezcan la concordia y la solidaridad entre todos los sectores de nuestra sociedad”, agregó el Jefe de Estado. Danilo Medina deseó a los ciudadanos y ciudadanas que las fiestas para celebrar la despedida de 2014 y dar la bienvenida al 2015 sean plenamente disfrutadas por la población de una manera sana y alegre, con moderación, cordura y sin excesos.

Una bodega frente a la Plaza Velero de Verón, clama ayuda por el taponamiento de basura e inundación que provoca una alcantarilla con drenaje pluvial inexistente que con solo nublarse anega la entrada del comercio. La basura y las aguas residuales son enemigas de la salubridad pública.

BASURA POR DOQUIER

En un barrio cerca de usted, continúa la historieta, fábula o crónica de la basura desparramada en plena vía pública, inmortalizándose cada día. Cuando transita el camión compactador de la Junta Distrital, a su paso deja rastros de desperdicios nauseabundos y malolientes. Ojo con eso, director distrital.

Compromiso irrenunciable: mejorar calidad de vida de la gente Manifestó que el inicio del año siempre es oportuno para formular nuevas metas que orienten nuestro accionar. “Por eso quiero referirme al compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, a través de más y mayores esfuerzos en los campos de la salud, educación, seguridad, aumento de la productividad y la creación de fuentes de trabajo que contribuyan a la reducción de la pobreza”, subrayó. El Presidente expuso su deseo de que el Señor bendiga al pueblo dominicano y conduzca todas las acciones que emprenderá, para que el 2015 sea un año fructífero, lleno de exitosas realizaciones.

CONCURSO FOTOGRÁFICO

Rehabilitación de Higüey lanzó su primer concurso de fotografía “Retrata un Momento Temerario”, como parte del Programa Permanente de Prevención de Accidentes de Tránsito. Plausible iniciativa en pro de la concientización y educación de los conductores y también transeúntes. Enhorabuena, continúan las instituciones desarrollando políticas públicas en Año Nuevo.


30 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

LOCALES

De jueves a jueves

Obras Públicas realiza operativos de limpieza en diversas carreteras Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Higüey. Mientras los habitantes del país festejan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, decenas de brigadas compuestas por cientos de trabajadores se encuentran en estos momentos laborando incansablemente en una extensa jornada de limpieza de los entornos y reparación de las barandas, colocadas a lo largo de las principales carreteras del país. El operativo abarca la limpieza de cientos de metros de carreteras, decenas de túneles y la reparación de unas 7 mil barandas en todas las autopistas para que estas queden en estado óptimo. El maratón de operativos inició hace dos semanas aproximadamente, con la intención de que en enero todos los trabajos de mantenimiento de las carreteras sean concluidos. Estas brigadas de limpieza y reparación se realizan gracias al esfuerzo del Ministerio de Obras Públicas, y de su ministro Gonzalo Castillo, con el propósito de brindar seguridad a los conductores y pasajeros en estas navidades.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Siguen los cambios en el Distrito Turístico Verón-Punta Cana y el ministro de Turismo, Francisco Javier García, acaba de nombrar al destacado empresario Ruddy Andrés Pérez Guerrero como nuevo director de Turismo de Bávaro, en sustitución de Abel Rodríguez Areché. Además de empresario, Pérez Guerrero es licenciado en derecho, técnico en idiomas y ha realizado una gran cantidad de diplomados y cursos en el área turística. Pérez Guerrero afirmó que tiene más de dos años de experiencia en materia turística estatal, ya que anteriormente fue director de turismo de Bávaro por un período de siete meses, desde septiembre del 2012 hasta agosto del 2013. De igual forma, indicó que ha participado como asesor en diferentes foros y ferias internacionales de Turismo, y resaltó que a su nueva llegada como director de Turismo entre sus principales metas se encuentran colaborar con la necesaria implementación del plan de reordenamiento territorial. Además, continuar poniendo en marcha los proce-

El maratón de limpieza surge de la necesidad del Ministerio de Obras Públicas de brindar mantenimiento a las cuantiosas inversiones que ha realizado el Estado en estas vías, y para ofrecer seguridad a los ciudadanos que circulan por las principales autopistas del país. Según las informaciones ofrecidas por el personal que trabaja en estas brigadas de limpieza y mantenimiento, el propio ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, externó su preocupación por el seguimiento que se debe dar a las inversiones viales en el país.

El maratón de limpieza surge de la necesidad del Ministerio de Obras Públicas de brindar mantenimiento a las cuantiosas inversiones que ha realizado el Estado en estas vías, y para ofrecer seguridad a los ciudadanos que circulan por las principales autopistas del país.

En Bávaro

Nombran a Ruddy Pérez nuevo director de Turismo sos de regulación de acuerdo con lo que establece la ley 541, con los diferentes sectores que inciden en el sector turismo, como son vendedores, transporte, excursiones, tour operadores, hoteleros y demás negocios y comercios. También seguir trabajando de la mano y en forma conjunta con todas las autoridades públicas, militares, civiles y el sector hotelero, “tal y como se ha estado haciendo desde octubre de 2012, cuando ocupé esta posición por primera vez”. De acuerdo con su experiencia como director de turismo de Bávaro, dijo que en la zona hay que lograr la organización y desarrabalización del destino, para lo cual se requiere la implementación del plan de reordenamiento territorial, a fin de que las comunidades vayan acorde con el desarrollo de la zona. Además, resaltó que en Punta Cana-Bávaro se debe “poner en marcha un plan de recuperación y reorgani-

Ruddy Pérez, nuevo director de Turismo en Bávaro.

zación de las playas, como también controlar y reducir las ilegalidades en los diferentes servicios que se ofrecen en el polo turístico”. Advirtió que “entre los cambios que debe trabajar la Dirección de Turismo de Punta Cana-Bávaro, es continuar fortaleciendo la institución, tal y como lo ha planteado el ministro de Turismo, Francisco Javier

No obstante, los trabajadores advirtieron sobre la gran cantidad de impactos que ocurren a las barandas, debido al gran número de accidentes de tránsito que suceden en las pist as. Resaltaron que “el trabajo de mantenimiento se realiza de manera constante, porque muchas veces se repara un impacto ocurrido en una baranda, y mientras las brigadas adelantan el trabajo, cuando vienen a darse cuenta vuelve a ocurrir otro accidente en la parte ya reparada, y tienen que volver a arreglarla”. En ese sentido, indicaron que el barandado protege a los conductores sobremanera, y aunque les sorprenden la cantidad de choques que se están produciendo en las vías, aseguraron que viven constantemente reparándolas, para brindar más seguridad a los choferes y pasajeros”. Resaltaron que los operativos abarcan desde la reparación, hasta la colocación de nuevas barandas metálicas de seguridad, en los tramos colisionados de todas las autopistas a nivel nacional. Dijeron que “en la actualidad se encuentran realizando estos trabajos una gran cantidad de brigadas porque el plan es bastante agresivo, y en la región Este abarca desde el corredor de Boca Chica hasta el Boulevard Turístico del Este, específicamente hasta el Hard Rock Hotel y Casino”.

García, a fin de que todos nos unamos, sectores públicos y privados, con una misma visión de desarrollo para seguir trabajando en la meta de los 10 millones de visitantes, tal y como lo ha planteado el presidente Danilo Medina”. Dijo que ha llegado a la zona con la encomienda de trabajar por el fortalecimiento y el crecimiento del turismo en Bávaro-Punta Cana, por ser el más importante del país. También para hacer cumplir la Ley 541 del ministerio de Turismo y coordinar y con los diferentes sectores de la zona que inciden en el interés de buscar posibles soluciones a sus dificultades. “Es decir, ser un canalizador y mediador, conjuntamente con el viceministro de Turismo Franklin Mairení Castillo, ante todos ellos”. En cuanto a los recursos humanos, técnicos y financieros que se necesitan en la zona, sostuvo que “realmente lo que se requiere es entrega y pasión en cuerpo y alma, para que aún con las limitaciones podamos cumplir con las responsabilidades y la confianza que el ministro de Turismo, Francisco Javier García, ha depositado en nosotros al encargarnos nuevamente de este polo.


BAVARONEWS | 9

30 DE DICIEMBRE DE 2014

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Higüey. El presidente Danilo Medina nombró a Manolo Ramírez (Pupilo), como Asesor del Poder Ejecutivo en materia de Transporte, mediante el decreto número 487-14. Al expresar su agradecimiento por la designación, Pupilo resaltó que lo primero que se propone hacer es conversar con el presidente de la República para definir claramente cuál será la política en materia de transporte que trazará el mandatario a partir del 2015 y partiendo de su visión, ofrecer sus recomendaciones. Sobre este aspecto, sostuvo que “no se puede hacer una asesoría o una recomendación correcta, si no hacemos el levantamiento de las informaciones del parque vehicular que existe en la provincia La Altagracia, sobre todo en la zona de Bávaro-Punta Cana, que determine la cantidad de asientos y vehículos que tenemos”. “A partir de ahí podrán salir las recomendaciones de los tipos de vehículos y el nuevo desarrollo del parque vehicular que requiere la zona”, dijo.

De jueves a jueves

Presidente designa a Pupilo Asesor en materia de Transporte Sobre esta problemática, advirtió que “Punta Cana no puede quedarse meramente brindando sólo el servicio de transporte de autobuses, que aunque son lujosos y competitivos, es tiempo de entrar en una dinámica diferente, con una modificación del parque vehicular con las limosinas, carros y transporte de lujo”. “Debemos de entrar en esta nueva dinámica porque el todo incluido está creciendo y avanzando, y este modelo trae consigo un turista de mejor calidad y mayor poder adquisitivo, y por ende nosotros tenemos que garantizar que la cara del transporte esté acorde con ese desarrollo y ese progreso que se está produciendo en la zona de Bávaro-Punta Cana”, puntualizó. Explicó que el transporte es la primera y última impresión que recibe el turista cuando llega, “y desde ahí partiremos para hacer las recomendaciones de lugar, no solamente en darle una cara nueva al parque vehicular del transporte en

Manolo Ramírez (Pupilo), nuevo Asesor del Poder Ejecutivo en materia de Transporte.

Bávaro-Punta Cana, sino en la provincia La Altagracia y en todo el país donde quiera que haya aeropuertos”. Agregó que también las compañías de transporte deben de presentar un personal humano más capacitado, con mayor eficiencia, madurez, educación y formación, que pueda interactuar en varios idiomas con el turista que nos visita. “Esa es una de las recomendaciones que haré y uno de los aspectos en que tenemos que trabajar, porque el transporte en la República Dominicana no se puede vender como un sector de violencia y anarquía, que imposibilite el desarrollo y el crecimiento del turismo en la República Dominicana”, precisó. No obstante, resaltó que “siempre hay que trabajar en la dirección y en la política que el presidente quiera poner en marcha”, dijo. Sobre su designación, Manolo Ramírez indicó: “Para mí es un honor que el presidente de la República haya tomado esa decisión de nombrarme en una posición tan importante”. “Esa designación no solamente sirve de agrado a mi persona, sino a todo el sector que nosotros representamos en materia de transporte y es un doble compromiso”.


10 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

NACIONALES Breves Retorna RD$90 millones a usuarios

El Instituto Nacional de Protección de los derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que durante el mes que finaliza logró un retorno económico de RD$90,097,386.73 a favor de los consumidores y usuarios de bienes y servicios. La entidad explicó en un comunicado que ese retorno fue ejecutado mediante las conciliaciones de 2,048 casos, en la sede central de la entidad y las oficinas regionales ubicadas en Santiago, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Barahona, San Juan de la Maguana y Megacentro.

De jueves a jueves Congreso Nacional

Senadores y diputados aprueban 1,804 leyes en el 2014 Se destaca en este año la designación de Cristina Lizardo como presidenta del Senado.

Incautarán vehículos sin marbetes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) advirtió que a partir del próximo 31 de diciembre fiscalizará a los conductores que no hayan renovado los marbetes de los vehículos. El plazo para adquirir el documento vence el próximo miércoles 31 y a partir de la 1:00 de la tarde de ese día. Quienes no renueven estarán sujetos a multas y deberán pagar un recargo de 600 pesos para comprar el marbete. El vocero de la institución, Diego Pesqueira, aseguró que los agentes estarán haciendo cumplir la Ley 241 sobre tránsito.

Policía niega ejecución

El jefe de la Policía Nacional (PN), mayor general Manuel Castro Castillo, negó que se tratara de una ejecución la muerte de los hermanos Omar y Alex López Méndez. Advirtió que la Policía no permitirá que ningún delincuente desafíe la autoridad, pero tampoco que pongan en vilo a las familias y la sociedad dominicana.

Un año malo para trabajadores

Las centrales sindicales de la República Dominicana afirmaron que este año termina de transcurrir con un balance negativo para los trabajadores. La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) destacaron en su informe sindical la situación de los derechos laborales, donde denuncian violaciones directas a la libertad sindical.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Santo Domingo. Desde enero hasta la primera semana del presente mes, el Congreso Nacional aprobó mil ochocientos cuatro proyectos que luego se convirtieron en leyes, al ser promulgadas por el Poder Ejecutivo. De esas, 1,502 fueron sancionadas por la Cámara de Diputados y 302

por el Senado de la República. Además de la aprobación de esas leyes, los congresistas destacaron que en el 2014 continuó el proceso de modernización del Congreso y se produjo un ambiente de armonía entre los dirigentes de las diferentes bancadas. En el 2014 también se produjo la designación de Cristina Lizardo Mézquita como presidenta del Senado. La representante de la provincia

El 2015 tiene 12 días feriados, sólo tres serán movidos de fecha Las festividades religiosas ni las fechas patrias fueron movidas Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Santo Domingo. De 12 días feriados que tendrá el 2015, solo tres podrán ser movidos en cumplimiento de la Ley 139-97 que establece que los feriados del calendario que coincidan con los días martes y miércoles, jueves o viernes serán trasladados de fecha. Acorde con el calendario del Ministerio de Trabajo, el jueves primero de enero, fecha en que se celebra el Año Nuevo, no se cambia y es inamovible; el martes 6, Día de los Santos Reyes se trabaja, y la festividad se cambia para el lunes 5 del mismo mes. El miércoles 21 de enero, día de Nuestra Señora de La Altagracia, no se cambia, de igual modo el lunes 26, fecha en que se conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria.

El jueves 27 de febrero, Día de la Independencia, también es inamovible, igual como sucede con el Viernes Santo que conmemora la muerte de Jesucristo, y se mantendrá el viernes 3 de abril. En tanto, el Día del Trabajo, que se celebra cada año el primero de mayo con carácter no laborable, se trabaja

de Santo Domingo, Lizardo Mézquita, sustituyó a su compañero de partido y representante del Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, en ese cargo.

Proyectos aprobados

Entre los más importantes proyectos aprobados este año destacan la ley 169-14, que establece un régimen especial para las personas nacidas en territorio nacional, inscritas irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización. Esta ley se produjo luego de las discusiones surgidas raíz de una sentencia del Tribunal Constitucional donde establece quienes pueden o no, obtener la nacionalidad dominicana. Otra ley que parió el 2014, fue la Declaración Jurada de Patrimonio, cuya vigencia ha puesto en situación de “incumplimiento de la ley, a varios funcionarios de este y del pasado gobierno, según ha dicho la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios. Además, la ley que autoriza la participación provisional del Estado Dominicano como promotor, titular, y/o propietario, directa o indirectamente en la actividad de generación de electricidad, a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales ( CDEEE). De igual forma, la ley que modifica la anterior 480-08, sobre Zonas Francas Financieras, que permitirá al país la captación de un mayor flujo de capitales extranjeros.

El jueves 27 de febrero, Día de la Independencia, también es inamovible, igual como sucede con el Viernes Santo que conmemora la muerte de Jesucristo, y se mantendrá el viernes 3 de abril. y se traspasa el feriado para el lunes 4 de mayo. Asimismo, la festividad religiosa Corpus Cristi, que este 2015 se celebrará el jueves 4 de junio, no se cambia; además es inamovible el Día de la Restauración, correspondiente al domingo 16 de agosto. Igualmente, el Ministerio de Trabajo señala que el jueves 24 de septiembre, que conmemora la fiesta de Las Mercedes, será celebrado en la misma fecha y el Día de la Constitución pautado para el viernes 6 de noviembre, será laborable y se cambia para el lunes 9 del mismo mes. El viernes 25 de diciembre, día en que se celebra el Nacimiento de Jesús (Día de Navidad), no se cambia.


BAVARONEWS | 11

30 DE DICIEMBRE DE 2014

INTERNACIONALES Fuente Externa

El Salvador. Cuando se cierren los balances del año y el gobierno haga sus cuentas, la cifra de salvadoreños asesinados en 2014 se habrá disparado un 50%. De 2.500 homicidios en 2013 se pasará a más de 3.800, un aumento sin precedentes en la historia reciente del país. El impactante incremento guarda relación directa con el final del insólito proceso que llevó al gobierno del expresidente Mauricio Funes a auspiciar una tregua entre las dos pandillas más sanguinarias del país, la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Barrio 18. En 2011 el índice se ubicaba en 70 homicidios por cada 100.000 habitantes, por la tregua esa tasa descendió a 41 y a 40 en 2012 y 2013, respectivamente. Pero en 2014 rebotará hasta ubicarse arriba de 60, por lo que este año habrá un final ajustado en la “competencia” entre El Salvador y Honduras por determinar cuál es el país más violento del mundo. Para dimensionar la situación de violencia que afecta al pequeño país centroamericano, basta señalar que en España tendrían que asesinar a 28.000 personas para igualar la tasa

De jueves a jueves

Los 3,800 asesinatos que tienen en alerta a El Salvador

dio de los países más violentos del mundo, “honor” al que parecía abonado desde el final de la guerra civil (1980-1992). En pocas palabras, la tregua es un pacto a tres bandas entre la Mara Salvatrucha, el Barrio 18 y el gobierno, por el que las pandillas se comprometían a reducir los homicidios y, a cambio, el Estado trasladaba a los líderes pandilleros de la cárcel de máxima seguridad a otras con condiciones más laxas, amén de otras medidas como sacar a la Fuerza Armada de los penales o mejorar el régimen de visitas.

¿Qué son las maras?

salvadoreña, y en todo 2013 los asesinatos allí fueron 302.

La tregua interrumpida

“No se hizo ningún esfuerzo para aprovechar la distensión entre las pandillas y reprimir las otras formas de violencia”, le dice a BBC Mundo

Mario Vega, pastor general de la Iglesia Elim y uno de los líderes religiosos que mejor conoce el fenómeno de las maras salvadoreñas. La distensión a la que se refiere es la tregua, iniciada en marzo de 2012, y que permitió que durante dos años El Salvador desapareciera del po-

Tanto el Barrio 18 como la MS-13 surgieron en la segunda mitad del siglo pasado en Los Ángeles y se implantaron en Centroamérica a inicios de los 90, cuando Estados Unidos inició una política de deportaciones que provocó que miles de salvadoreños regresaran, convertidos en pandilleros, al país del que habían escapado durante la guerra. En dos décadas el fenómeno de las maras ha evolucionado: de un problema de violencia juvenil pasó a ser uno de seguridad pública, y hoy se considera un problema de seguridad nacional.


12 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

Puntos de Vista EDITORIAL / Año Nuevo

Esta es la última edición del 2014 del semanario BávaroNews, líder en información de la comunidad turística Verón-Punta Cana. En las páginas de esta edición traemos un artículo interesante, en el cual recogemos los mensajes de paz, amor, dicha y prosperidad que envían nuestros principales líderes políticos, empresarios y comunitarios, a los ciudadanos de esta demarcación territorial. Algunos líderes resaltan la necesidad que tiene nuestra comunidad de que para este 2015 se inicie la construcción de un hospital y en esta ocasión nos unimos a este clamor porque junto al sistema de acueducto y alcantarillado sanitario, son las tres obras fundamentales que necesita nuestro distrito. También este año hemos seguido muy de cerca el intenso proceso de cedulación que se ha realizado en la oficina de la Oficialía Civil de la Junta Central Electoral, ubicada en la Plaza El Tronco, como también en la unidad móvil que fue montada en la Junta Distrital de Verón en días pasados y nos sienta bien la exhortación de los líderes de que pasemos un feliz año nuevo cambiando nuestra residencia aquí. Nos unimos al llamado de reflexión externado por el pastor Toribio Francisco, de que en este nuevo año nos enfoquemos más en la familia, ya que la humanidad se ha tornado materialista y, por ende, ha descuidado el sentido humano y espiritual. Así, deseamos que sus sueños y metas se conviertan en realidad y que tomen la vida con mucha prudencia para que los anhelos se puedan realizar. Animamos a la comunidad a que en el 2015 se enfoque en la prudencia y en el buen desenvolvimiento como ciudadanos, cumpliendo bien las leyes, sobre todo las viales para evitar accidentes, y así contribuyamos todos, cada uno con nuestro esfuerzo al ordenamiento ciudadano de nuestro anhelado Distrito Turístico. ¡Feliz 2015!

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO / VUELVO Y REPITO: SR. DIRECTOR, AHORA COMPLAZCA A SU PUEBLO Los barrios de Distrito Municipal Turístico tienen muchos problemas acumulados, fruto del crecimiento desorganizado y la falta de criterios unificados. El sector empresarial, ha sido abatido con impuestos nacionales y arbitrios que ha tenido que callar y buscar fórmulas para permanecer a flote o buscar que les sean retirados estos impuestos por improcedentes. El sector hotelero se mantiene con rumbo fijo, mueve sus fichas a su antojo y consigue lo que quiere de quien sea. En los 4 años de gestión municipal el señor director Distrital, Radhamés Carpio Castillo, ha sido complacido en todo cuanto ha pedido, se hizo de un préstamo, con carácter de usura, para hacer unas

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

oficinas adecuadas para sus empleados y su comunidad; se hizo de un préstamo para 4 camiones de recolección de basura que casi nunca se le ha sacado beneficios; ha nombrado presidentes de ayuntamientos y otros puestos sin que esta haya traído resultados tangibles positivos en la administración del gobierno local; tiene nombrada una Secretaria que vive en Santo Domingo y el ayuntamiento es garante de unos compromisos no la puede cancelar; contrató sin licitación y entregó 4 camiones recolectores de basura a una empresa con un contrato leonino que al fin y al cabo de estas relaciones la empresa lo tiene demandado por cientos de miles de pesos, los camiones destartalados y uno salvado a punta de pistola; no rinde cuentas de lo

que hizo con el manejo de más de 100 millones en estos últimos cuatro años, más bien dice los que donó en obras de caridad y una obra de infraestructura sin mucha trascendencia; cierra comercios, pelea con empresarios, pelea con las Juntas de Vecinos que no le hace el juego; no puede hacer una conciliación en materia de cobro de dinero de grandes montos, sea por entregar un contrato de 30% a una empresa para la gestión de cobro o sea para dar cifras platónicas; ignora los problemas de las comunidades; no hace patronales; hace un carnaval de verano. Ahora por favor complazca a su pueblo y resuelva el tema de la recogida de basura, que las moscas, ratas y hacinamiento es lo más bochornoso y patético.

UNIBE NEWS /

KARLA SANTANA / k.santana@unibe.edu.do

“Organizaciones positivas, experiencias positivas” El turismo es posible gracias a que existe todo un sistema que opera para dar respuesta a las necesidades de los visitantes. De ahí la importancia del factor humano dentro de cada sector, principalmente en hoteles y restaurantes. En este sentido, las empresas dedicadas a la actividad turística demandan personal más cualificado. Para poder sobrevivir y prosperar en un contexto de cambio continuo, las organizaciones necesitan tener empleados motivados y psicológicamente sanos (Selanova y Shaufeli 2004). Ciertamente la gestión del cambio es un reto, así como evitar el surgimiento de organizaciones enfermas (poco efectivas y que no se adapten al entorno). Para enfrentar estos cambios se requiere un nuevo paradigma de la psicología que se abre a nuevas áreas de investigación y aplicación a las organizaciones como: la gestión de emociones positivas, las

formas positivas de enfrentamiento, resistencia psicológica, la autenticidad en las relaciones sociales en el trabajo, el flow, la esperanza, la autoeficacia y la autodeterminación, la conducta cívica en las organizaciones, y el engagement (Salanova y Schaufeli, 2004). Esto está moviendo a las organizaciones a adoptar una nueva postura ante paradigmas que establecen una serie de beneficios y que surgen en respuesta a las actuales tendencias. Seligman ha definido la Psicología Positiva como: “el estudio científico del funcionamiento humano óptimo”. Este concepto, contrario a buscar una confrontación o suplantar la psicología negativa, busca ser reconocida como un paradigma viable y necesario que da respuestas a las emergentes demandas que acontecen en las sociedades modernas. Si bien es cierto que la actividad turística en sí misma y especialmente

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

la gestión de empresas hoteleras y de restauración necesita un sistema o filosofía que se centre en las personas, no menos cierto es que necesitamos valorar los factores que pudieran dificultar en que un nuevo paradigma como la POP pueda implantarse de manera efectiva en las empresas. La resistencia al cambio es uno de ellos. Las nuevas corrientes representan un cambio de paradigma a nivel global, es decir, antes de llegar a los colaboradores, este concepto debe ser entendido e interiorizado por aquellos que toman la decisión de adoptarlo o no a nivel organizacional, posteriormente es transmitida a los colaboradores. La dificultad reside en cómo las organizaciones que han llevado un modelo tradicional, ahora se ven en la necesidad de abrirse a la posibilidad de implementar un nuevo sistema que solo por ser “nuevo y distinto” ya genera una reacción natural de resistencia.

MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / Jesús Ramírez jramirez@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

Año 11. Nº 263. 30 de diciembre de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos 829-380-4315.


BAVARONEWS | 13

30 DE DICIEMBRE DE 2014

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Cuidar nuestro empleo

Para empezar a desarrollar este tema quiero que entendamos primero a que le llamamos empleos o trabajo. Es a toda aquella actividad que realice el ser humano con el objetivo de ganar algún sustento a cambio que le permita mantenerse en su día a día. Hoy en día, el trabajo se relaciona directamente con la idea de salario, pero esto no fue siempre así ya que antes del desarrollo del sistema capitalista el trabajo podía servir para que una persona obtenga sus propios productos de subsistencia o pudiera intercambiarlos por otros de mayor necesidad. Todo esto muestra que, independientemente de lo que se reciba a cambio, el trabajo siempre aparece como una de las actividades más importantes por estar directamente relacionado con la subsistencia humana. Debemos de cuidar nuestro medio de sustento, y más en estos tiempos, donde el desempleo cada días es más alto, es por esa razón que cada trabajador se esfuerce cada día más y se prepare para realizar un buen desempeño de sus funciones, un buen trabajador debe solucionar problemas y no crearlos. Por lo tanto, en

El buen empleado debes estar dispuesto a asumir más responsabilidades que las que se establecieron en su descripción del puesto, debe de intentar ser cada día más indispensables momentos de crisis quien esté más dispuesto a ceder y aceptar las situaciones difíciles de la empresa estará cuidando su trabajo. Hacer de nuestro lugar de trabajo un sitio acogedor donde nos sentimos a gusto, debido a que pasamos gran parte del día desarrollando nuestra actividad laboral, esa actividad que nos permite cobrar un sueldo a final de mes. Por este motivo, el lugar de trabajo es realmente importante, pues en ocasiones pasaremos más tiempo aquí que en nuestro propio hogar. El buen empleado debes estar dispuesto a asumir más responsabilidades que las que se establecieron en su descripción del puesto, debe

UN ESPONTÁNEO /

RAFAEL RAMÍREZ / rmedina1704@gmail.com de intentar ser cada día más indispensables aunque sabemos que en la vida nadie es indispensable, pero por lo menos debemos de intentar serlo y para eso les daré algunos tips que podrían ser de gran ayuda. Nunca te pierdas en los detalles, asumes más responsabilidad, siempre piensa como si fuera el jefe, mantén siempre buenas relaciones dentro y fuera de tu empresa, debemos de cuidar nuestra actitud: “Una actitud pesimista y sombría hace que a la gente le resulte difícil trabajar contigo, además ¿de qué sirve ser desdichado durante 8 horas, nunca hables mal de nadie. “Si no puedes decir nada positivo sobre el trabajo de alguien, entonces sé neutral, esto último lo podemos aplicar en el diario vivir. Aunque casi todo el mundo reconoce la importancia de los objetivos en el trabajo, la verdad es que son muchos menos los que trabajan con ellos, o algo peor, caemos en un error bastante extendido: Convertir la lista de tareas en mi objetivo, en lugar de convertir mis objetivos en tareas y recuérdalo siempre, en la economía del conocimiento, tú eres el producto, por esa razón tienes que cuidar de ti.

FELIPE BATISTA / elipe.batista@yahoo.com

¡QUE NO CUNDA EL PÁNICO! La distensión de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba debe ser motivo de regocijo para los caribeños; especialmente para nosotros los dominicanos. Durante alrededor de 50 años los hermanos cubanos han estado sufriendo el brutal yugo de un inhumano embargo económico motivado en aspectos políticos. Más que bien, esa unilateral medida adoptada por la potencia del norte lo que ha hecho es mucho mal. Ha sumido a la inocente población cubana, simples peones en el ajedrez político, en la más espantosa de las miserias. Irónicamente, el embargo a Cuba lo que ha logrado es perjudicar a quienes supuestamente pretende ayudar. A la par de la alegría, el esperanzador horizonte que se vislumbra para la nación cubana ha despertado cierta inquietud en nuestro entorno turístico. He escuchado conversaciones informales entre personas

Puntos de Vista

vinculadas a la industria sin chimenea (me refiero a gente común y corriente, no a empresarios turísticos), expresar sus opiniones en relación a la potencial amenaza que representaría la competencia cubana. Alegan que Cuba cuenta con recursos naturales cuasi vírgenes; con un nivel educativo superior al nuestro; con una multimillonaria diáspora dispuesta a invertir en la isla; con un mercado norteamericano ansioso por vivir la experiencia de adentrarse en la cápsula del tiempo que es Cuba hoy por hoy, etc. Todos los alegatos expuestos pudieran ser ciertos. Sin embargo, a mí en lo particular no me preocupan porque están pasando por alto lo más importante: Nuestro principal activo turístico no es la modalidad del todo incluido; no son nuestras majestuosas infraestructuras hoteleras; no son nuestras exuberantes playas, ríos y montañas; no son nuestras verdes

campiñas. Nuestro principal recurso turístico es nuestra gente. Es el dominicano alegre, servicial, simpático, espontaneo, abierto y amigable. Más que por nuestro sol y playa nuestros visitantes vienen tras el calor humano característico del dominicano. Vienen por nuestro salero, por nuestra chispa. Así que como decía Chespirito, el gigante del humor recién fallecido: “¡Calma, calma, que no cunda el pánico!”. Lo que si me preocupa es que todos esos atributos mencionados se han ido perdiendo. Cada vez sonreímos menos. Cada vez nos esforzamos menos para que nuestros turistas reciban ese calor humano y esa atención personalizada que vienen buscando. Es ahí donde tenemos que enfocarnos. Es esa parte que tenemos que recuperar con carácter de urgencia para no convertirnos en nuestros propios sepultureros; … y eso sí que me preocupa!!

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Gozos y lamentos

Ahora que hemos llegado a fin de año es tiempo de meditar un poco sabiendo que el Universo se quedará igual, el único que puede ser diferente eres tú, adquiriendo la conciencia de que nadie más es culpable de lo que te sucede, sólo tú. Nada se termina, sólo hay un eterno comienzo. Llegó nochebuena y el sol salió por el Este, como siempre. Vino Navidad y el sol se ocultó al Oeste, como de costumbre. Llegará Enero, y como en años anteriores, vendrán los lamentos y la culpa no será tuya, por supuesto. Será del dueño de la empresa porque no te paga como al gerente, o del gobierno, o de tus amigos, o de tu familia o de tu esposa, pero nunca será tuya. Quieres ganar como el gerente, pero ¿te estás capacitando para ser gerente? Sólo tú estás en control de ti mismo, pero debes comprender que “ningún tiempo pasado fue mejor”.

cartas Negligencia de transito infantil Saludos a los profesionales del medio impreso BávaroNews, de Verón, Bávaro y Punta Cana. Agradecerles por mantenernos informados con responsabilidad y conciencia. He observado la negligencia respecto al tránsito de niños y adolescentes en las vías públicas acompañados de sus progenitores. Madres pasoleras y motorizadas que sin meditación alguna exponen al peligro a sus vástagos, como si concibieron a los inocentes en vientres alquilados. Resido en la zona y clamo a las autoridades que atiendan el desorden social y la inversión de valores que propugna el olvido de los genuinos roles de padres. Carmela Polanco Ciudadana redaccion@editorabavaro.com


14 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

Impactos EL REPORTAJE Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Una gran cantidad de hoteles de la zona celebrarán sus fiestas de fin de año con fuegos artificiales, majestuosos espectáculos que se han convertido en tradición en el polo turístico más importante del país. De acuerdo con las informaciones aportadas por el coronel Miguel Ángel Álvarez, intendente general del Cuerpo de Bomberos de Punta CanaBávaro, en la zona de Bávaro-Punta Cana se realizarán unos 20 shows pirotécnicos, de los cuáles destacó que todos cuentan con los permisos correspondientes de las autoridades reglamentarias y serán realizados por empresas certificadas para esos fines. En cuanto a estas exhibiciones que los hoteles y empresas realizan para Navidad y Año Nuevo, Álvarez reveló que el 25 de diciembre solo se presentó un show pirotécnico en el Club Med Punta Cana, pero para el día 31 hay programados unos 20 espectáculos de fuegos artificiales. Álvarez resaltó que “estos shows son realizados por compañías profesionales, que nosotros como Cuerpo de Bomberos y miembros del Ministerio de Interior y Policía, damos seguimiento y asistencia para que todo salga bien, con el propósito de que no ocurran situaciones que lamentar”. Indicó que “miembros del Cuerpo de Bomberos estarán supervisando los espectáculos, para que los fuegos artificiales se coloquen en los lugares correspondientes, con el fin de evitar que una chispa vaya a prender algún hotel”. Agregó que al igual que “en años anteriores estaremos supervisando los shows de fuegos artificiales profesionales, hacia los cuales vamos con nuestro camión y nuestro personal, vigilando de que todas las cosas se hagan bien y de que se cumpla la Ley 340-09”. En ese sentido, afirmó que “tanto los hoteles, como las compañías están haciendo todo por la regla, y cuentan con todos los permisos correspondientes de Medio Ambiente, de Interior y Policía y del Cuerpo de Bomberos, como también tendremos nuestros camiones colocados en sitios estratégicos, para que en caso de que ocurra algún incidente poder garantizar una respuesta rápida”. Llamó la atención de que “el año pasado, aunque hicimos un gran trabajo de prevención ocurrieron dos incendios”. “También en esos días, a través del Bávaro News hicimos un llamado a las personas y empresas de los hoteles, y el trabajo de prevención funcionó”. Agregó que “nuestro principal trabajo como cuerpo de bomberos es prevenir”.

El año cerrará con unos 20 espectáculos pirotécnicos en los hoteles de la zona

Álvarez aprovechó la ocasión para exhortar a la población y a los gerentes de los hoteles de que “guarden las precauciones necesarias de lugar, y de que tengan muy en cuenta el factor del viento, como también si hay combustibles cerca, entiéndase todo lo que se pueda quemar, empezando por los techos de cana”. Manifestó que “personal del Cuerpo de Bomberos está presto y abierto para brindar cualquier asesoría a las personas, empresas y hoteles que lo necesiten”. “Nosotros podemos ir de manera rápida, voluntaria y desinteresada a hacer cualquier levantamiento, porque nuestro deseo y nuestra misión es que no ocurran hechos graves, que tengamos que lamentar”, dijo.

Ley 340-09

Llamó la atención de que “el año pasado, aunque hicimos un gran trabajo de prevención ocurrieron dos incendios”. “También en esos días, a través del BávaroNews hicimos un llamado a las personas y empresas de los hoteles, y el trabajo de prevención funcionó”.

Sobre la manipulación y uso de los productos pirotécnicos, la Ley 34009 establece que la detonación y uso de estos productos esté a cargo exclusivamente de las empresas de espectáculos pirotécnicos. Estas, para realizar sus actividades deben de estar registradas en el Ministerio de lnterior y Policía. La ley establece además que previo a la realización del registro, las empresas de espectáculos pirotécnicos deben de cumplir con los requisitos de almacenamiento, transportación y manipulación de productos pirotécnicos, exigidos por Interior y Policía. Álvarez reveló que “hasta el momento, en lo concerniente a incendios no tuvimos reportes para los días 24 y 25, y hemos estado tranquilos”. Advirtió que “en cambio, se presentaron algunos accidentes en motocicleta que la ambulancia de los bomberos tuvo que asistir, por lo que tuvimos que hacer algunos traslados en nuestra unidad de ambulancia, pero de estos casos ninguno significó pérdidas de vida”. Advirtió además que “el último caso de emergencias que se presentó en la zona fue de una fuerte humareda en el área de Verón, lo que al parecer se trataba de quemas de gomas, algo que se ha vuelto muy frecuente en estos días”. Indicó que los pasados 24 y 25 de diciembre, el cuerpo de bomberos movilizó sus unidades de ambulancias en diferentes puntos poblacionales, para así garantizar una rápida asistencia a cualquier eventualidad.

Sobre las fiestas en los hoteles

Destacó también que “como hay algunas fiestas y actividades grandes en la zona, principalmente en el área del Hard Rock Hotel y Casino, tenemos un operativo montado desde la tarde hasta las cinco de la mañana, con un camión de bombero y una


BAVARONEWS | 15

30 DE DICIEMBRE DE 2014

EL REPORTAJE ambulancia, en coordinación con la Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas”. Destacó el trabajo de la Defensa Civil, que realiza algunos bandereos en sitios estratégicos y lugares de peligro, “con los cuales hemos estado trabajando en conjunto para así poder prevenir cualquier tipo de accidentes que pueda ocurrir”. “En cuanto a los operativos en los hoteles, tratamos de tener una ambulancia y una unidad de bomberos cerca para asistir a los visitantes que vienen a fiestas electrónicas, como se congestionan un poco las vías, en caso de que algún vehículo se incendie, o por cualquier otra cosa que pueda pasar, nosotros garantizar una rápida respuesta”. Detalló también que “realizan estas labores en coordinación con la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y el departamento de Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas, para viabilizar lo mejor posible que los turistas que decidan visitar la zona en esta fecha de fin de año se sientan seguros y que no tengamos situaciones que lamentar”.

Fuegos se mantienen

Álvarez indicó además que “en comparación con el año pasado la cantidad de incendios se ha mantenido igual, y gracias a las medidas de prevención en las fiestas de Navidad la cantidad de fuegos se ha reducido considerablemente con relación al año pasado”. Indicó que para las festividades de Navidad del año pasado ocurrieron seis incendios entre el 24 al 31 de diciembre, y aunque si tuvimos varios incendios para el inicio del mes de diciembre, pero en lo que comprende del 24 hasta la fecha no hemos tenido reporte de fuegos”. Destacó que por esta razón, para la fecha, en comparación con el año pasado los incendios han disminuido de una forma considerable. Explicó que “algo que favorece en parte la poca ocurrencia de incendios es que también para esta fecha, como nuestros residentes son de otras localidades, se marchan y los pueblos de Bávaro y Verón se quedan parcialmente vacíos”. Indicó que en esta Navidad la zona ha transcurrido tranquila, y hay poco tránsito y una cantidad reducida de personas, moviéndose por las principales calles y avenidas. “Nosotros confiamos en que así como transcurrió la Navidad, en estas celebraciones de Año Nuevo vamos a tener éxito y no tendremos situaciones que lamentar, si Dios lo permite.” Advirtió a las personas que se han dado a la tarea a quemar neumáticos en los solares baldíos de Verón

Impactos es un crimen medioambiental y puede causar accidentes, precisamente en este distrito que es una zona aérea”, dijo.

Cuerpo de bomberos necesita recursos También Álvarez destacó que dirige el Cuerpo de Bomberos del polo turístico más importante del país, pero que carece de los equipos necesarios para enfrentar todas las emergencias que se producen en el Distrito Municipal. De acuerdo con las informaciones aportadas por el coronel Álvarez, en la zona cientos de incendios al año afectan a hoteles, empresas y zonas residenciales. Álvarez reveló que en el Distrito Municipal se producen más de 6 in-

“algo que favorece en parte la poca ocurrencia de incendios es que también para esta fecha, como nuestros residentes son de otras localidades, se marchan y los pueblos de Bávaro y Verón se quedan parcialmente vacíos” que detengan esta práctica, “porque los ciudadanos, los hoteles y las autoridades del aeropuerto nos llaman preocupados por esta situación”. “Tenemos que hacer conciencia, y aprovechar estos días de paz y de reflexión para aconsejar a estas per-

sonas que desistan de esa práctica, porque si se cae el turismo, eso puede afectar mucho la zona”. “Estaremos pendientes y el que sea sorprendido realizando esas quemas que esté seguro de que será sometido a la acción de la justicia, porque este

cendios de estructuras importantes por mes y todos esos siniestros se enfrentan con un solo camión, escasos equipos y una reducida cantidad de voluntarios, que no alcanzan para satisfacer la demanda que se produce en una zona de gran crecimiento, en la que cada día deben atender las decenas de llamadas y salir a socorrer heridos en accidentes de tránsito, incendios forestales, residenciales, industriales y hasta combatir la quema de gomas y de basura en los barrios. “Inclusive los tres camiones con los que cuenta el Cuerpo de Bomberos, ya están muy viejos por lo que se necesita una renovación de la flota de vehículos que utiliza la entidad, entre otros equipos de socorro”, advirtió. Indicó que “el Cuerpo de Bomberos de Punta Cana-Bávaro cuenta con unos 30 voluntarios y en la estación de bomberos hay siete personas de servicio las 24 horas, que se rotan y hacen su servicio voluntariamente, pero esta cantidad no es suficiente para atender todas las emergencias que se presentan en la zona”.


16 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

PROTAGONISTA Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com

Punta Cana. Sería imposible abstraerse al conocer del polo turístico más importante y representativo del Caribe, Punta Cana-Bávaro, sin importar de qué punto cardinal se haya desplazado ese nuevo conterráneo que depositaría tanta fe humana, comunitaria como cristiana, al solar turístico. A sabiendas de que un incipiente amorío geográfico y, a primera vista, cautivaría no sólo su corazón, sino también, la atención de toda su familia, implicando un novedoso, pero prometedor desafío altruista, profesional y económico. Ser santiaguero neto y sentir nostalgia cada vez que regresa a su pueblo natal, no han coartado los sueños de servir, entregar y amar a la gente de esta tierra costera, que recibió desde su llegada a la zona a José Mieses Sánchez, con afecto y confianza, por su repertorio de vida y obrar para con los que necesitan y no tienen nada. “Todos tenemos algo que dar, hasta el más pobre, porque es dar de lo que nos duele”, expresa Mieses Sánchez. La osadía de enfrascarse junto a su familia en esa travesía que marcaría una metamorfosis en las vidas de estos labradores cibaeños, desde “La Ciudad Corazón”, confirmó que la zona del polo turístico los enamoró a primera vista, produciéndose un romance y apego que desde hace 13 años, ha sido indestructible entre el maridaje (trabajo- servicio comunitario) que ha descollado este líder comunitario from Punta Cana around the world. De la zona se enamoró: “Aquí se vive muy tranquilo. Al principio temíamos por la adaptación de los hijos, porque donde residíamos anteriormente teníamos todo incluido desde colegio para la educación, deportes, club recreativo; es decir, con todas las comodidades que podamos imaginar, además de que nunca logré una oferta de trabajo en Santiago”, relató entre risas.

Su llegada a Punta Cana, en materia de trabajo Mieses Sánchez expresó que: “A finales del 2001 a mí me llega una oferta laboral de GRUPO PUNTACANA. En ese entonces, yo trabajaba en la empresa Falcobridge Dominicana minera metalúrgica localizada en Bonao, en la que ingresé a los seis meses de finalizar mis estudios universitarios, donde me sentía excelentemente. Mi trayectoria profesional y de empleo se ha desarrollado solamente en dos

Impactos José Mieses Sánchez

“Todos tenemos algo que dar, hasta el más pobre”

José Mieses junto a su familia

empresas, la minera y GRUPO PUNTACANA, donde soy el gerente de la Corporación Eléctrica de Servicios y el Acueducto de Puntacana”, resaltó. “Me llega esta oferta tentadora con la que daría un salto profesional muy importante, al fungir como gerente general de la central eléctrica en GRUPO PUNTACANA, me detengo y pienso, esto es importante. En términos materiales, de salarios y paquete de compensación GRUPO PU N-

La osadía de enfrascarse junto a su familia en esa travesía que marcaría una metamorfosis en las vidas de estos labradores cibaeños, desde “La Ciudad Corazón”, confirmó que la zona del polo turístico los enamoró a primera vista. TACANA, que se sumaba a mi carrera”, admitió. “Naturalmente, en Falconbridge yo dejaba un paquetón de cosas hermosísimas, entre ellas un compadrazgo con cinco compañeros; sin embargo, yo no soy poderoso ni rico, fue desarrollar una relación afectiva y laboral, con cariño y respeto. Mucha gente que aún me aprecia y quiere. Amigos y compadres que dirigen empresas en Santiago, trabajan en EE.UU, en Santo Domingo, los mismos que es-

tudiamos juntos en el bachillerato y la universidad. Eso me deja un buen sabor”, presumió.

La infancia y orígenes del líder comunitario y presidente del Club Rotario Punta Cana Es hijo de Oscar Mieses y Regina Antonia Sánchez; “Desciendo de una familia de diez hermanos, gracias a Dios, todos vivos. La mayoría reside en Estados Unidos, sólo permanecemos dos en el país. Todo esto es parte de lo que nos da nostalgia, de poder compartir con mi familia, especialmente con mis hermanos, porque los eventos familiares son enormes, puesto que ya mi mamá tiene muchos nietos y cuando nos reunimos en el exterior, verdaderamente es una chulería. Estoy ansioso que llegue el día 15 de enero del próximo año, para viajar y reencontrarme con mi madre”. “De mi infancia recuerdo todo. Por lo único que me llamaba la atención era por trepar árboles y techos. Con humildad me refiero, a que mi familia tenía cubierta las necesidades básicas, es decir, nunca nos faltó el pan diario, educación, sobre todo, valores… Y por eso, yo desligo delincuencia de pobreza, atreviéndome a un debate con sociólogos y politólogos respecto al tema, porque si nos vamos a la composición histórica social de la humanidad, donde las clases están jerarquizadas en clase alta, media y pobre, estos últimos son los que componen el 90 porciento”. Hoy se le atribuye la delincuencia a la pobreza, pero yo la asocio a la carencia de valores, si fuera así, en un conglomerado donde haya más pobres, resultarían más delincuentes. ¿Y pregunto, no existe delincuencia dentro de la clase rica, en sociedades donde los jóvenes tienen muchas oportunidades, alimentación y educación para todos? Entiendo que el problema está en la familia. Cuenta que de los valores y principios que le transmitieron sus progenitores atesora lo mejor. “La ética y la moral, la fe cristiana que desde que aprendimos a leer nos enviaban al catecismo que con los cinco primeros mandamientos fundamentándolos con cualquier constitución del mundo, y el hombre creyente en Dios sin importar la religión, son más que suficientes para ser una persona decente. Porque si no le das a la sociedad, tampoco le vas a quitar”, precisó. “En síntesis, las familias están disgregadas porque la principal inversión de valores en la actualidad es temerle a corregir a los hijos, gran error que están cometiendo los padres de este siglo, porque no existe uno que no le duela corregir, siendo la censura o corrección, la parte más


BAVARONEWS | 17

30 DE DICIEMBRE DE 2014

PROTAGONISTA

Impactos

difícil de la crianza en los hijos. La unificación familiar puede incentivarse disfrutando un programa de televisión, donde sus miembros no se dispersen aún viviendo en el mismo techo, es que seamos un hogar”, resaltó.

“Mi familia no va a pasar vergüenza por mí, después que ya tengo un trayecto de 27 años de ejercicio profesional, donde he manejado muchísimos proyectos en mi vida, sin obviar que a todos nos llegan las ofertas de trabajos, tentaciones y regalos malos.

Su integración a las labores sociales… club rotario… “La iniciativa de Club Rotario Bávaro-Punta Cana, nace de don Frank Rainieri, es el ideólogo de esta asociación social, su padre don Queco era rotario. Nos invitan para mayo del 2007 a la reunión convocada por don Frank, donde asistimos muchos de los residentes del pueblito de Village como le llamamos, siendo un encuentro muy entusiasta, puntualizó”. Resaltó sobre el Club Rotario: “El ser rotario tiene muchas cosas interesantes. Compone su lema mundial que marcan y cumplen los objetivos del mismo: “Dar de sí, antes de pensar en sí”, el rotario de corazón es así, el trabajo de nosotros es exitoso porque depende de sus miembros, pues la obra social no la hace el presidente, sino cada uno de sus integrantes”. El rotario es una de las organizaciones de servicio y responsabilidad social más antiguas de la humanidad, con más de 100 años, que todavía se mantiene. Surge cuando Paul Harris se reúne con tres amigos en Chicago y decide formar esta estructura sin fines de lucro para ayudar a los demás. En lo adelante, Club Rotario ha sido un motor con una revolución considerable, denotó. “Todo se nos facilita gracias a Dios. Entre las obras anónimas que hemos venido desarrollando como iniciadores o gestores tenemos a la Escuela Las Dos Jardas de Verón, que inicialmente, tenía dos aulas, baños y cancha. Igualmente, en el Cortecito de Bávaro. Recientemente, finalizamos la construcción de la Escuela del Cajuil, que nunca ha recibido subvención del Ministerio de Educación, de hecho, Rotario salda mensualmente el salario a la maestra de ese centro educativo”, confesó el presidente. Además de la iniciativa del Cuartel de Bomberos y los donativos de medicamentos y alimentos que recibimos desde Dallas Texas, canalizados por la compañera rotaria Regina Edwards, destinados a las policlínicas del GRUPO PUNTACANA en Verón y de la Ceiba respectivamente, entregados a principios de este mes en curso. Porque cuando arrancamos con un proyecto se materializa de manera tan positiva. “Todos tenemos algo que dar, hasta el más pobre, porque es dar de lo que nos duele. En lo per-

José Mieses junto a su esposa Virginia Mercedes Cruz Minier

“Se puede hacer un trabajo limpio sin mezclarse en la política, sin nutrirse de la posición que ostente, esa es la acción loable. Es lo que debería hacer un servidor público, no servirse de los bienes públicos”.

Del sistema político dominicano dijo el ingeniero eléctrico que: “Aquí no se aplican políticas públicas, es decir son ausentes, porque los servidores públicos se han adueñado del país, utilizando los recursos de forma medalaganaria, peor aún, se auto otorgan la honorabilidad por ser diputado, senador, regidor o síndico. También, observo como autoridades llegan a ciertos lugares como si fueran de una galaxia diferente a la de los ciudadanos corrientes”, satirizó el gerente social. “Se puede hacer un trabajo limpio sin mezclarse en la política, sin nutrirse de la posición que ostente, esa es la acción loable. Es lo que debería hacer un servidor público, no servirse de los bienes públicos”, recomendó.

La familia es todo para mí…

sonal, cuando me toca entregar juguetes a niños descalzos, paso el día deprimido al regresar a mi casa”, confesó congojado.

¿QUIÉN ES?

Aspiraciones políticas…

Nacionalidad: Dominicana

Respecto a la situación política nacional, José Mieses se pronunció con rotundo desprecio, pues afirma que la política dominicana es corrupción. El rotario sentenció que: “Personalmente, no podría ser político por el esquema social en que vivimos. Yo aborrezco la política nuestra. Siempre estaré dispuesto a contribuir a mi sociedad, a los más necesitados sin tener un puesto político. Yo no voy a cambiar mi esencia, porque estoy probado y, uno de mis votos de vida, es morir honesto y éticamente moral”, proclamó el promotor social.

Nombre: José Mieses Sánchez Edad: 54 años Profesión: Ingeniero Electromecánico-Electricista Estado Civil: Casado con Virginia Mercedes Cruz Minier Hijos: Juan Ulises y José Guillermo Mieses Pasatiempo: Leer Deportes: Golf, montar bicicleta y escalar montaña

“Mi familia no va a pasar vergüenza por mí, después que ya tengo un trayecto de 27 años de ejercicio profesional donde he manejados muchísimos proyectos en mi vida, sin obviar que a todos nos llegan las ofertas de trabajos y tentaciones, regalos malos. Asimismo, “Dios me ha permitido saber decir que no”, y todo lo que he dado a mi familia, ha sido a base de trabajo. Tengo una excelente esposa e hijos, que son mi todo”,

Su anhelo para toda la humanidad

Mi anhelo no es sólo para el distrito Verón-Punta Cana, sino que deseo que el mundo viva en una sociedad más justa y que los esquemas de amor y respeto sean como los de la niñez, practicar con el amor de Dios. Que se acerque a Rotario, que rescatemos los genuinos valores de la sociedad, que no descansa en la riqueza económica, sino en lo espiritual. Brindarle cariño y respeto al prójimo, esperando que nuestro país retome el curso del bien”.


18 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

ACTUALIDAD Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Al terminar el año la oficina de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) de Verón, Bávaro-Punta Cana ha registrado 1,040 accidentes, que han dejado un saldo de 36 víctimas fatales, cifra que comparada con los resultados obtenidos el año pasado presenta incrementos tanto en el número de fallecidos y de lesionados, como en accidentes ocurridos. De igual forma, si se toma en cuenta la cantidad de víctimas fatales por meses, es preciso resaltar que en el pasado mes de octubre murieron 12 personas por accidentes, resultado que representó el 33% del total de fallecidos por esta causa en todo el año. Cabe recordar que de acuerdo con los datos suministrados por AMET, de enero a septiembre del 2013 ocurrieron 1,011 accidentes, que dejaron un total de 22 personas fallecidas. Al compararse las estadísticas del año pasado con las cifras preliminares del cierre del 2014, suministradas por AMET las estadísticas proyectan un incremento en la cantidad de muertes, personas lesionadas y choques ocurridos.

Impactos

El 2014 cierra con alta cantidad de accidentes en el Distrito Municipal Al 26 de diciembre de este año se han producido 1,040 accidentes de tránsito, con 36 personas fallecidas y 535 ciudadanos lesionados. La imprudencia continúa siendo la principal causa de los choques.

Operativos y acciones

No obstante, destacó que en diciembre la AMET ha realizado una gran cantidad de operativos para fiscalizar y aumentar la seguridad en el tránsito, con el fin de que los accidentes se reduzcan para la temporada de Navidad y Año Nuevo. Agregó que “también se han llevado a cabo acciones de educación vial a través de los medios de comunicación, con campañas publicitarias, brochures y otros instrumentos educativos, para concientizar a los conductores y motoristas que transiten con prudencia, y de esta forma lograr reducir la cantidad de accidentes”.

Mensaje de Año Nuevo

Además, exhortó a los ciudadanos a manejar con prudencia, “especialmente en esta época, en vísperas de fin de año, en que se incrementan los accidentes de tránsito por el consumo de bebidas alcohólicas, para que todos juntos evitemos situaciones lamentables, y desgracias que llenen de luto a las familias”. Mientras el capitán Rudy Uribe Emiliano, encargado del área de Procedimientos y Accidentes de Tránsito de AMET en Bávaro, reveló que “en esta Navidad, especialmente en los días 24 y 25 de diciembre la cantidad de accidentes se han reducido con relación al año pasado”.

Opinión del director de AMET

Sobre estas cifras funestas, el teniente coronel José Dolores Sánchez Chapman, comandante de la dotación de la AMET Bávaro-Punta Cana, explicó que llegó a la zona a principios de noviembre de este año, precisamente con la encomienda, el deseo y el interés de reducir con todos los recursos a su alcance la gran cantidad de accidentes de tránsito que se producen en el Distrito Municipal. No obstante, destacó que “como se puede apreciar, desde que asumí la dirección de la comandancia de AMET en Bávaro, prácticamente los accidentes ocurridos con muertes reportadas han sido muy pocos”. Reveló que desde principios de noviembre en que asumió, s[olo han muerto cuatro personas por accidentes de tránsito. Sánchez advirtió que “aquí en la zona la necesidad principal de la AMET es que se aumente su personal, que es bastante reducido”, pero resaltó que “con esas limitaciones de recursos humanos ha tratado de hacer lo humanamente posible para que se reduzcan los accidentes de tránsito”. Advirtió además, que en todos los casos que se han presentado los motoristas lideran en víctimas de los accidentes, y son los que más violan la Ley de Tránsito 241. “Sin tratar de ofender esa clase, una gran cantidad de motoristas se ven envueltos en accidentes de tránsitos por la imprudencia, hecho que

Sánchez puntualizó que “en los motoristas es donde está el mayor escollo que se presenta en el tránsito vehicular de la zona”.

EL DAT0

En octubre, el luto tocó las puertas de ocho familias de La Altagracia, cuando un autobús de transporte de personal de una cadena hotelera, colisionó con un camión, que había sido dejado aparentemente dañado, en la carretera Verón-La Otra Banda. El saldo de heridos fue de 19 personas, dentro e las cuales, cuatro tuvieron que ser intervenidas quirúrgicamente y las restantes despachadas a sus casas con tratamientos ambulatorios.

Teniente coronel José Dolores Sánchez Chapman, comandante de la dotación de la AMET Bávaro-Punta Cana.

se agrava porque a muchos les gusta estar circulando sin el casco protector y nosotros tenemos siempre que estar encima de ellos”.

No obstante, advirtió que “este año, en la zona de Bávaro han ocurrido muchos accidentes en los parqueos de las plazas, cuando los vehículos se encuentran estacionados, y conductores, dando reversa chocan a otros en los espejos, en los bumpers y otras partes”. Advirtió que la mayoría de las plazas cuentan con parqueos pequeños, y hay conductores que no saben parquear muy bien los vehículos grandes, y al momento de salir o entrar a los parqueos causan accidentes. Afirmó que con relación a este año que recién finaliza, han ocurrido muchos cambios en cuanto a la tendencia de accidentes, los cuales, en su opinión se han reducido.


BAVARONEWS | 19

30 DE DICIEMBRE DE 2014

ACTUALIDAD Mayerlin Martínez Especial para BávaroNews

Bávaro. El año nuevo es el comienzo y mil momentos que celebrar, es por esto que residentes de los distintos sectores de este municipio turístico de Verón-Punta Cana desean que el 2015 llegue lleno de abundantes bendiciones, progreso y desarrollo. En un sondeo realizado por BávaroNews, la mayoría de las personas coincidieron en que en el nuevo año, las autoridades pertinentes se enfoquen en mejorar la calidad de vida de los munícipes que residen en esta zona. En un ambiente poco festivo, en el sector de Villa Playwood, Jeison Manuel Rondón, oriundo de la provincia Sánchez Ramírez, vino a la zona con el propósito de trabajar y salir adelante, debido a las ofertas de empleo de la zona. Labora en una farmacia como vendedor y acostumbra a celebrar la llegada del nuevo año en compañía de su familia en su pueblo. “Espero que esta temporada culmine llena de prosperidad, salud y que la familia dominicana la pase en armonía y unida. En el distrito turístico hacen falta obras como un cementerio municipal, asfalto de calles, un liceo y mejorar el servicio de agua potable, un hospital y mayor patrullaje policial, debido al alto índice de inseguridad ciudadana”, agregó. Para despedir el 2014, Andrés Rojas proyecta que el próximo período será mejor en el sentido económico, aunque en este mes se experimentó bajas en los combustibles, los precios de los productos de primera necesidad siguen muy altos. Asimismo, Jéssica Santana, también residente en el populoso sector, anhela que haya más oportunidades de empleo y que las autoridades que se duelan por el sector, tras señalar que los actos delictivos cada vez son mayores. De su lado, Camilo Martínez, quien es peluquero y oriundo de San Pedro de Macorís, desea mejor oportunidad de empleo y prosperidad. Comentó que en la zona hay que mejorar la recogida de basura y hacer un hospital para evitar muertes por falta de atención, así como también un liceo, ya que la mayoría de los estudiantes deben desplazarse a distancias para recibir docencia. En el caso de los habitantes del sector de La Cristinita, al igual que los del sector antes citado, coincidieron en que las necesidades básicas deben ser de mayor calidad, mejor servicio de salud, educación y seguridad ciudadana. Omary Martínez comentó que, pesar de los quebrantos y difícil situación que enfrentan la mayoría de las personas que viven en el sector, surgirá la ilusión, sin importar las

Impactos

Residentes de la zona están listos para esperar el 2015 Wilfredo Castillo, Plaza San Juan

Wilkins Estrella, Olga Tejeda y Randy Castillo, Friusa.

David García residente de Los Manantiales.

La llegada del Año Nuevo se celebra el primero de enero, pero el momento más esperado es el 31 de diciembre (...)

Camilo Martínez

Felipe Céspedes

construcción de hospital público en la zona para recibir atención de calidad. A pesar de las necesidades que se viven en estas barriadas, son distintas las actividades de celebración para dar la bienvenida al nuevo año y los deseos, anhelos y derroche de felicidad son notorios, donde las emociones se ponen a flor de piel para iniciar con positivismo la llegada de esta nueva temporada.

El Año Nuevo

Cliente haciendo las compra para esperar el año nuevo.

adversidades y que a su juicio, siempre se impondrá el amor. Desea que Dios colme de alegrías a todas las personas del país el venidero 2015. Para Heriberto de la Cruz, esta es una época para agradecer a Dios las bendiciones recibidas durante el 2014 que concluirá este miércoles, reforzar los valores, ser más solidarios con quienes lo necesitan y, además, dar gestos de amor y ternura con hechos. En tanto que, Manuel Féliz, considera que en el 2015 los dominicanos y, sobre todo, los residentes de esta zona, deben cambiar como personas, no dejarle todo al gobierno ni a las autoridades, “ya que debemos tener

claras nuestras metas y propósitos”. “Hay que esforzarse en trabajar dignamente y educarnos para así evitar tanta delincuencia y falta de valores por las que está atravesando la sociedad dominicana”, dijo.

Otras opiniones

En el sector Hoyo de Friusa, en Bávaro, Los Manantiales y Las Dos Jardas, las personas están más que listas para recibir la llegada del nuevo año esperan que el mismo sea más productivo, también que el gobierno o las autoridades pertinentes vayan en auxilio para así mermar el índice de desorden que hay en esas localidades; además, demandan la

La llegada del Año Nuevo se celebra el primero de enero, pero el momento más esperado es el 31 de diciembre, donde toda la familia se reúne para compartir, brindar, celebrar y expresar cuáles son sus deseos durante las horas previas al nuevo calendario. Al llegar la medianoche y sonar el cañonazo, que indica la llegada del nuevo año, todos se confunden en un abrazo de alegría, celebrando la despedida del año viejo y la llegada del nuevo. El comienzo de un nuevo año tiene un significado especial para las diferentes culturas del mundo. Es un momento lleno de historia y tradiciones y, aunque la mayoría celebra y se pone metas, muy pocas personas conocen las diferentes forman como se celebra en muchas esferas del mundo. Lo que si la mayoría espera a nivel mundial, es paz, prosperidad, salud, amor y armonía, son casi siempre las manifestaciones que develan en entrevistas, desde famosos hasta el más humilde de los ciudadanos.


20 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. El año que recién finaliza marcará un antes y un después en el deporte de la zona turística. Y lo que se espera para el 2015 es mucho más alentador para una comunidad que por muchos años, en materia deportiva, había quedado huérfana. Tanto el sector público como el privado como si se tratase de una revelación divina, entendiendo los males sociales que azotan nuestra sociedad, han coincidido en la construcción de infraestructuras deportivas que alojarán la práctica de baloncesto, voleibol, futbol sala y balonmano. Recientemente el Grupo Puntacana entregó a los sectores de Samaritano I y II una cancha múltiple a un costo superior al RD$1,500,000. Esta prestigiosa empresa del sector turístico tiene en construcción otra cancha en el Hoyo de Friusa y el remozamiento completo de la que está ubicada en la comunidad de La Ceiba. “Estas obras tienen como objetivo que los sectores tengan una serie de espacios recreativos que son imprescindibles para el desarrollo de una comunidad. Queremos un desarrollo integrado, donde se unan la juventud deportiva, la niñez, la infancia y la comunidad a planificar su desarrollo y su crecimiento”, declaró Don Frank Rainieri, Presidente del Grupo Puntacana. Estas obras forman parte de un programa social denominado “45 x 45 Grupo Puntacana de la mano con la comunidad” en celebración del 45 aniversario de su fundación.

Verón-Bavaro-Punta Cana

Ampliará su oferta deportiva para el 2015 La construcción de varias canchas múltiples por parte del sector público y privado beneficiara a la juventud de los barrios marginados de la zona.

Organización y Métodos

El año 2015 a todas luces indica que será diferente para la niñez y la juventud de nuestra zona turística. Una vez entregadas estas obras le toca el turno a nuestros sectores convertirse en fieles guardianes del tesoro que se les ha construido. La formación de clubes y de nuevas categorías infantiles y juveniles debe ser la ruta a seguir para la buena organización, y por ende, el crecimiento vertiginoso del deporte en la demarcación turística.

Cancha en proceso de construcción por parte de la Junta Distrital en Las Dos Jardas.

Cancha entregada por el Grupo Puntacana en Samaritano.

Junta Distrital construye cancha en Las Dos Jardas Como parte de la aplicación del presupuesto participativo, como lo establece la Ley, la Junta Distrital que dirige Radhamés Carpio dio el primer picazo para la construcción inmediata de una cancha en el sector de Las Dos Jardas. El director municipal informó que el costo de la obra es de RD$1, 900,000, agregando que la infraestructura incluye un área infantil con el propósito de beneficiar a todas las familias del referido sector. “Esta cancha será entregada lo más pronto posible y con la misma estamos cumpliendo lo prometido a los jóvenes de esta comunidad que están esperando poder practicar algunos deportes”, declaró entonces el ejecutivo municipal. Aunque la importante obra estaba prevista ser entregada para el mes diciembre por los tantos días festivos que tiene dicho mes los munícipes de Las Dos Jardas tendrán que esperar hasta principio del nuevo año.

Boxeo Punta Cana hasta un pequeño pabellón de la Plaza Coral Park donde los boxeadores de la zona cuentan con un espacio y un gimnasio más digno para su preparación física. El trabajo del Ministerio de Deportes se complementó con el remozamiento de canchas ubicadas en otros sectores, como es el caso de Mi Casita Bella, y con la entrega de utilerías deportivas a diferentes academias.

Inicio de construcción de una cancha para Futsal y Balonmano por MIDEREC.

Queremos un desarrollo integrado, donde se unan la juventud deportiva, la niñez, la infancia y la comunidad para planificar su desarrollo y su crecimiento”. Declaró Don Frank Rainieri

MIDEREC construye cancha de Futsal y Balonmano A principios de este mes de diciembre el propio Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, se trasladó a la zona turística para dejar iniciados los trabajos de construcción de una cancha múltiple dentro del complejo deportivo Verón, en la cual se podrá practicar Futbol Sala y Balonmano. Valdría decir que este mismo año el Ministerio de Deportes rescató de la arrabalización dicho complejo, que cuenta con una de las canchas de baloncesto más antigua de la demarcación y con un Play de softball. Al mismo tiempo trasladó la Escuela de

LAGUNA GOLF

APARTAMENTOS EN VENTA Títulos disponibles

Info grupocubix.com Teléfono 809.566.0202 Celulares 809.309.0270/0271 Email grupocubix@gmail.com


BAVARONEWS | 21

30 DE DICIEMBRE DE 2014

Variedades Mayerlin Martínez Especial para BávaroNews

Punta Cana. El champagne o champaña (campiña), es reconocido como una de las bebidas más distinguidas y refinadas, asociadas a la celebración de eventos importantes, para festejos majestuosos, en especial de fin de año. El champagne es producido a partir de una variedad de uvas, pero sólo tres son usadas para su elaboración: La Chardonnay, Pinot Noir y la Pinot Meunier. Muchos de los champanes producidos actualmente son elaborados a partir de la mezcla de uvas de diferentes cosechas y, a su vez, puede ser elaborado con la mezcla de distintos tipos de uva. Según Alma Julián Roca, experta en etiqueta y protocolo, muchas veces se suele utilizar la denominación de champagne para cualquier vino espumoso; sin embargo, explica que el verdadero champagne es el producido y cosechado en la región del mismo nombre al noreste de Francia y elaborado por Dom Perignon. “Esta exquisita bebida puede ser acompañada de cualquier comida, pero siempre se sirve al final de la misma como tipo brindis”, expresó Julián Roca. Aclaró que el maridaje del champagne es una tendencia en donde la clave es reconocer las características propias de la bebida para conseguir aromas y texturas de alta calidad. Un buen consejo es elegir siempre comida con poco condimento, recomendó.

Alma Julián Roca, experta en Etiqueta y Protocolo.

Champagne, para despedir el 2014 y recibir el Año Nuevo “El champagne es reconocido como una de las bebidas más distinguidas y refinadas, asociadas a la celebración de eventos especiales”, Alma Julián Roca.

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Ludopatía: Un caso Don Camilo, vivía hace años, en uno de esos pueblecitos olvidados del Cibao autóctono. Terminado el bachillerato, contrajo nupcias con mujer con nombre de alcurnia pero de exigua fortuna. Procrearon hijos, existiendo al margen de una pobreza encubierta, por razón de vivir socorridos por sus suegros. Cuando el poco dinero que obtuviera se lo permitía, Don Camilo se tornaba a las cartas como jugador habitual que siempre perdía lo arriesgado. A pesar de nunca ganar, continuaría jugando. La rutina cotidiana de este señor consistía en madrugar, tomar un café y luego dar una vuelta por el parque central donde compraba billetes y quinielas de Lotería. Decían las malas lenguas, que Don

Camilo pasaba sus días en rapto místico, tratando de comunicarse con espíritus, quienes, le cederían ese Premio Mayor tan codiciado. Entretanto, los dioses permanecían o sordos o impasibles. Fueron dos, los domingos consecutivos, cuando las divinidades le otorgaron los números que le garantizaran ganarse el ‘Gordo’ dos veces. El pueblecito se estremeció cuando las nuevas imprevistas se propagaron por doquier. ¡Don Camilo rico! Ahora, merecía todo el respeto. El párroco local ofició una misa de gracias. Mientras que Don Camilo donó dinero para reparar el templo desvencijado. Inmediatamente adquirió una finca enorme en una de las regiones

El champagne ha sido una bebida que simboliza sofisticación y desde siempre ha acompañado a platillos gourmet del mismo nivel. Dentro del champagne más conocido se encuentran: Prestige Cuvée, Blanc de Noirs, Blanc de Blancs y Seguras Viudas. Estas a su vez se clasifican en: Brut, casi seco, contiene poco azúcar; Extra Dry o Extra Sec, levemente endulzado; Dry Sec, Contiene azúcar; Demi-Sec, lo suficientemente dulce; Soux es la variedad más dulce y generalmente alcanza un alto valor de azúcar. Esta efervescencia fue una fuente de preocupaciones para los productores que lo denominaron “vino del diablo” y “salta-tapones”, por las botellas estalladas y los tapones que saltaban. Para despedir este 2014, Alma Julián Roca recomienda brindar con champagne a la medianoche, como parte del ritual para recibir el 2015, en el que el destello espumante se convierta en el protagonista de esta auténtica velada.

más fértiles. Potentado exitoso, compró vehículos, y una flota de carricoches, para dedicarlos al transporte público. Otras adquisiciones consistieron en una casa de playa, guardarropas nuevos para esposa y familiares cercanos, mientras sufragara la celebración de las fiestas patronales. Habiendo ingresado a clubes, los más exclusivos, Don Camilo, pasaba casi todo su tiempo dedicado a juegos de azar con sus nuevas amistades. Cuando apostaba, arriesgaba sumas enormes, las cuales invariablemente disipara. Todo lo compraba a crédito, mientras las cuentas llegaban y los pagos continuaban postergándose. Asimismo acopió inmensas deudas de póquer.

Se le veía cabizbajo y distraído habiendo retornado al hábito olvidado de fumar. Un día, con la misma rapidez con que se divulgaran las noticias de los premios de Don Camilo, se propagaron las nuevas de su colapso económico. No más fincas, no más automóviles, no más sociedades, no más dinero para apostar, no más ropas nuevas… solamente una figura triste, abatida, envejecida y agotada, que todas las mañanas salía de camino a la plaza principal a comprar boletos de lotería mientras fumaba, rezando quedamente. Porque, sin saberlo, Don Camilo vivió víctima de la ludopatía… ¡Feliz Año Nuevo!


22 | BAVARONEWS

30 DE DICIEMBRE DE 2014

Variedades Mayerlin Martínez Especial para BávaroNews

Bávaro. En una atmósfera que transportaba al pasado medioevo, el salón universo del complejo Imagine inauguró el “Show de la Gran Noche Medieval”, con el propósito de que los visitantes y representantes de touroperadores de esta zona turística se trasladen a la encantadora edad media. Paco Martínez, director artístico de Imagine y organizador del show, dijo que el propósito de esta celebración es que tanto turistas como visitantes disfruten de este período de la historia, cuyo concepto es cultural. “Es la primera vez que en esta zona se celebra este tipo de show medieval. Con esta iniciativa el centro de diversión busca que la familia de aquí comparta la cultura de aquel entonces”, explicó Martínez. De su lado, Reynaldo Cabrera, guía turístico, explicó que la pasión por el medioevo es lo que llevó hace 18 años a una pequeña empresa de España a expandirse por Europa y finalmente terminar en esta zona considerada por los españoles como un paraíso. Los objetos expuestos en este evento fueron conseguidos en la empresa Medieval de Punta Cana, la cual nació luego de ser una fábrica de vestidos de esa época, resaltó Cabre-

Mayerlin Martínez Especial para BávaroNews

Bávaro. Con el objetivo de socializar y compartir con empleados y asociados, la directiva del Sindicato de Transporte Turístico de Bávaro y Punta Cana (SITRATURAL), celebró su 26 aniversario y fiesta de fin de año. Israel Romero, secretario general, dijo que la función de esa entidad es brindar servicios de transporte a turistas y visitantes que quieran conocer y andar de manera privada, confortable e independiente, por lo que cuenta con guías prácticos y expertos en cultura general. “Nadie creyó en la empresa cuando el turismo aún no se había empezado a desarrollarse como tal, pues al principio de la fundación de la compañía los servicios eran precarios, pero hoy día contamos con una de la mejor flotilla del país”, explicó. Comentó que la zona, como sector turístico, ha avanzado bastante y seguirá desarrollándose como tal, ya que hay autoridades que se han preocupado por el auge del entorno, debido a que el turismo es el desarrollo sostenible de la nación. En la actividad se hizo entrega de placas de reconocimientos a distintas personalidades por sus signifi-

¡Fiesta!

Imagine celebra innovadora “Gran Noche Medieval”

ra. El evento contó con exposición de armas y utensilios, danzas, peleas con espada, desfile de gladiadores alegóricos a aquel período histórico. Los presentes pudieron disfrutar de una cena servida como en el pasado, por camareros vestidos con trajes de época, al son de las canciones y ritmos de danzas medievales. La idea es cambiar el concepto de la celebración cada año, para que el turista no se canse de lo mismo. Los visitantes del show usaron originales vestidos de la época.

El espectáculo de la “Noche Medieval” tiene su origen en uno de los palacios más antiguos situados en el corazón de Praga. Danza de reyes

Vestimentas y armas de la época.

Jóvenes interpretan gladiadores romanos.

Despedida del 2014

Siutratural celebra fiesta de fin de año

Paco Martínez y Reynaldo Cabrera, organizadores de la fiesta.

La fiesta fue amenizada por Rafi Matías, Los Años Dorados del Merengue, Peter Cruz y Félix Ortiz, quienes por separado interpretaron sus éxitos más conocidos. Siutratural fue creada el 26 de diciembre de 1989 y desde entonces ha brindado servicios a visitantes y residentes de la zona.

“Nadie creyó en la empresa cuando el turismo aún no había empezado a desarrollarse como tal (...)

Israel Romero posa con las personalidades galardonadas durante el 26 aniversario de la entidad.

cativos aportes a la zona. Dentro de los reconocidos figuró la magistrada Elizabeth Rijo Rijo, quien agradeció de manera especial a Israel Romero, secretario general de SIUTRATURAL y a todo el personal, por tenerla presente con tan bonito detalle. También fue galardonado Modesto Caraballo (Yiyo), fundador y miem-

bro de ese sindicato de transporte, quien agradeció de manera emotiva y dijo sentirse orgulloso del trabajo que se ha venido realizando en esa entidad. Además fueron reconocidos Francisco Dalmasí miembro de SITRATURAL y la secretaria Yanet Llano Cedeño.

Tomás Villavicencio y José Luis Peña.


BAVARONEWS | 23

30 DE DICIEMBRE DE 2014

Variedades Mayerlin Martínez Especial para BávaroNews

Uvero Alto. El hotel sólo para adultos “CHIC Punta Cana by Royalton ” de la cadena Blue Diamond Hotels & Resorts abrió sus puertas el 17 de diciembre, ubicado en la primera línea de playa en la zona de Uvero Alto y que opera bajo una nueva modalidad del Todo Incluido con servicio las 24 horas del día. El lujoso resort de playa, cuenta con 319 habitaciones de categorías Luxury, Luxury Junior Suite y Suite Presidencial con vistas al océano o jardines, algunas de ellas con piscina privada. Además “La Mansión”, un exclusivo “hogar” privado de 2 niveles, en un edificio independiente con 6 lujosas habitaciones, siete baños, una piscina, jacuzzi, sala de estar, cocina completa, comedor, cava de vinos, mesa de billar, bar, área de TV, patio exterior privado, un moderno sistema de seguridad y entrada privada. Además, los huéspedes pueden optar por los servicios exclusivos del Diamond Club, con tragos premium, aperitivos, un completo centro de negocios, un área excluiva de playa, menús especiales de aromaterapia, además de otras facilidades. El hotel incluye 5 restaurantes a la carta, un bufé, un café y una parrillada. También ámplias instalaciones de Spa con un circuito de hidroterapia, gimnasio, discoteca, una cabina de DJ en la piscina, y mesa del Chef que permitirá a los huéspedes vivir experiencias culinarias.

Bar de Oxígeno

Otra de las facilidades del CHIC Punta Cana by Royalton es el bar de oxígeno para uso recreativo, una nueva tendencia de relajación y bienestar, con opciones de olores y sabores. Esta práctica es segura para mejorar la salúd, incluyendo el fortalecimiento del sistema inmunológico, la concentración, reducir el estrés, aumentar la energía, reducir los efectos de la resaca, dolores de cabeza y problemas de sinusitis, y en general la relajación del cuerpo. Otro de los privilegios que pueden disfrutar los huéspedes del hotel son cabañas alrededor de una piscina privada, que incluye camarero personal, bar completamente equipa-

Inauguran 2 propiedades en Cancún, México

Blue Diamond abre hotel sólo para Adultos CHIC Punta Cana by Royalton

Otro de los privilegios que pueden disfrutar los huéspedes del hotel son cabañas alrededor de una piscina privada, que incluye camarero personal, bar completamente equipado, televisión vía satélite, caja fuerte, sofá, tumbonas. do, televisión vía satélite, caja fuerte, sofá, tumbonas. El hotel ofrece además, deportes acuáticos no motorizados, servicio de conserjería y de habitación 24 horas, caja fuerte en la habitación, duchas de lluvia, televisión satelital, mini bar, plancha, tabla, máquina de café/ té, secador de pelo, dispensador de licores, e iluminación que puede ser controlada por los mismos huéspedes.

Más hoteles en México

Royalton Luxury Resorts también inauguró dos nuevos hoteles en Cancún, México. El Royalton Riviera Cancún Resort & Spa con 843 habitaciones y suites de lujo; y el establecimiento sólo para adultos Hideaway Royalton Riviera Cancún con 340 habitaciones.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.