Año X - Edición 295
|
Ejemplar semanal gratuito | 30 DE JULIO DE 2015
Impactos FRANCISCO CASTILLO
“La hotelería me ha dado todo lo que soy” US$800 MILLONES
|
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Empresarios de La Altagracia claman Medina atienda demandas sociales Misael Areché, presidente de la Unión de Empresarios de La Altagracia (UEPA), instó a los legisladores y funcionarios gubernamentales de esta provincia, a que inviten al presidente de la República, Danilo Medina, a sostener un encuentro con ese sector, a fin de discutir los principales problemas que afectan a esa demarcación. Pág. 14
Proyecto “Pueblo de Béisbol” en La Romana
De Jueves a Jueves MOZART LA PARA
Investigan intento de homicidio Variedades
Frank Reyes desborda capacidad en el Kan Drink House. Pág. 42 Ministerio Educación
Pág. 32
MICRODERMOABRASIÓN:
Inicia aprestos apertura año escolar
Una forma de limpiar la piel
La Regional 12, tiene previsto pasar de 40 a 70 escuelas a la Jornada Escolar Extendida, inaugurar los centros que están en construcción e incluir las escuelas que tienen las condiciones para la nueva política.
30 DE JULIO DE 2015
2 | BAVARONEWS
ASESORÍA DE IMAGEN /
Significado de los colores en la ropa Los psicólogos y diseñadores aseguran que nuestro color preferido a la hora de vestir refleja nuestra personalidad e incluso nuestro estado de ánimo. Nos sentimos diferentes según el color que nos cubre y también transmitimos ciertas sensaciones a los demás, el uso de un color determinado envía un mensaje rápido a quien nos mira.
Blanco: Es sinónimo de pureza, castidad y pulcritud! Por eso vemos que es frecuentemente usado por las novias para comunicar inocencia, pureza y doctores y enfermeras, para transmitir paz y serenidad. El blanco es un color neutral que
NOEMY GARCÍA / Noemygarciaasesoradeimagen@gmail.com
luce bien con todo! Generalmente, es usado en camisas y blusas todo el año.
fiestas, además es elegante y adelgaza.
Azul: Denota tranquilidad, autori-
que usan las personas extrovertidas con una gran dosis de confianza en sí mismos.
dad, confianza y lealtad. Es el color que produce las mayores ventas en el mundo, reportando la tasa más alta de éxito en entrevistas y ventas. Es uno de los favoritos de las fuerzas de la ley y las milicias. El azul es uno de los principales colores transmisores de poder.
Negro: El color negro transmite seriedad, poder, autoridad y responsabilidad, el color ideal para ir a buscar trabajo. Fuera de la oficina, el color negro es el color más usado en diferentes eventos: clubes nocturnos, bodas,
Rojo: Atrae la atención. Es un color
Es aconsejable usar el color rojo si: Quieres atraer las miradas, quieres ser el alma de la fiesta, quieres exaltar la competencia, quieres que “él/ ella” se decida.
No es conveniente usar el color rojo si: Tienes una reunión para estudiar,
tienes que enfrentarte a una situación conflictiva en el trabajo o a nivel personal y tampoco si es el primer día en tu nuevo trabajo.
etcétera INICIAMOS ESTE JUEVES, con el llamado que hace el sector empresarial a los funcionarios públicos y legisladores de la provincia, para que propicien un encuentro con el presidente Danilo Medina…!Enhrabuena! ES MUY SALUDABLE el llamado que
hacen los empresarios de diversos rubros productivos de la provincia, pues como bien resaltan, los paros de labores llevan a pérdidas millonarias a los sectores productivos… Ojalá y se escuche!!! Y LLEGANDO UN POCO MÁS AL PATIO…
¿Cuál es el liíto que hay entre una funcionaria de la Junta Distrital y un ex funcionario del cabildo por un colegio?...No me lo han contado completo… Después les digo…Jijijiji VALLAS VAN Y VALLAS VIENEN… Pa-
rece un fenómeno en el que todos quieren exhibirse y estar presente… Ofréscome!!!
Inconciencia en la vía Conductores sin conciencia detienen sus vehículos de cargas pesadas a orillas de la avenida Alemania, para entretenerse al teléfono, mientras paralizan el tráfico de la pequeña vía que no da abasto para la concurrencia de vehículos que diariamente transitan por ella. Este es un buen punto para la AMET.
DICE MANOLITO que está puntero en todas las encuestas y sondeos que se han realizado en la zona turística… Buehhh!!! PERO LOS DEMÁS ASPIRANTES MORADOs dicen lo mismo… María Verón,
Crucito Báez… etcétera… etceterina…!!!! DICEN LOS AMANTES DEL DEPORTE QUE…El juego no se acaba hasta que
ASÍ SOMOS /
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es
¿Adiós ideologías o qué? Velocidad, peligro, adrenalina, son parte de las emociones que experimentan cientos de jóvenes que a diario realizan competencias ilegales en motocicletas por las distintas autopistas del país. La práctica, que a diario gana cientos de adeptos de ambos sexos, pone en peligro no solo a los propios protagonistas, sino también a los viajeros que se desplazan en otros vehículos o están en las paradas en espera para transportarse. Esta práctica suicida se realiza todos los fines de semana y las apuestas van desde RD$500 hasta RD$30,000, dependiendo de la cantidad de jóvenes participantes. Para realizar esta competencia, los jóvenes que toman el riesgo de-
ben hacer modificaciones a las motocicletas a los fines de convertirlas en más veloces y aptas para ganar las apuestas. Pero el riesgo se agrava porque cuando muchos de los jóvenes que realizan esta práctica por lo general ingieren bebidas alcohólicas y, a lo mejor consumen drogas, para luego realizar las carreras clandestinas, en ocasiones con jovencitas como copilotos y sin ningún tipo de protección, lo que aumenta los riesgos de accidentes y muertes.
Las autoridades
Lo más lamentable de todo esto es que no se ve la presencia de las autoridades en ningún lugar en donde se dan estas carreras, siendo recu-
rrentes semanas tras semanas. ¿O es que son parte de estos peligrosos juegos, tras las cámaras? En lugar de que las autoridades estén gastando combustible en lugares por donde no se les necesita, deberían estar apostados en zonas estratégicas a la espera de una llamada de alerta y dar una respuesta adecuada a la situación. La situación en general, se les escapo de las manos y no vemos innovación en la forma de proceder. Todo lo quieren resolver con unas famosas redadas, la cuales vienen desde los tiempos del tirano. Hace falta, en nuestro cuerpo del orden público, innovación, re-ingeniería, educación, sueldo acorde a la vida de hoy y muchas otras cosas que todos sabemos.
no se termina… Veremos el final del juego en primera fila!!! QUE SANTIAGO MOLINA busca una re-
giduría por el PRD… Y que el PRSC hasta ahora va solo… Vayan bien… Buen provecho!!! ESTÁ FEO el lío que involucra en un intento de homicidio al ídolo urbano Mozart La Para…Ummmm!!! HABLANDO DE HOMICIDIOS Y CASOS DE VIOLENCIA… Las autoridades de la pro-
vincia deberían propiciar acciones para tratar de disminuir casos como el ocurrido la pasada semana en Higüey… CON ESTE, SON DOS LOS CASOS que por causas menos importantes, personas ahogadas en las mieles del poder arrancan la vida a ciudadanos indefensos… Nada bueno!!!
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 3
30 DE JULIO DE 2015
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. El Club Rotario de Punta Cana-Bávaro, Distrito 4060, presentó su nueva directiva para el período 2015-2016, con una actividad en la cual el presidente saliente, José Mieses Sánchez, entregó las riendas del rotarismo de la zona a Nereyda Pérez de Smith. La actividad tuvo lugar el pasado 9 de julio, en un efusivo acto realizado en el Salón Yauya del hotel The Westin Puntacana Resort & Club. En la actividad la presidenta entrante, Pérez de Smith, agradeció primero a Dios y luego a su esposo, Alberto Smith, director de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que le ha dado un apoyo incondicional en todo este tiempo. También reconoció a los compañeros rotarios de su club que le dieron el voto de confianza, para encabezar el camino de Rotary durante este nuevo año, que tiene como lema enriquecer el mundo. Anunció que desde la presidencia de la entidad emprenderá un programa piloto, ideado por ella, que se llama Rotary Va a Tu Comunidad, que hará conversatorios con los líderes comunitarios de cada sector de la región turística, para conversar con ellos y conocer más a fondo las necesidades que tiene cada comunidad.
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El pre candidato a director distrital por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ramírez (Manolito), aseguró a sus seguidores y a la militancia del PLD en el Distrito Municipal que según los últimos estudios y sondeos que maneja está adelante en las encuestas. Asimismo, envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad turística, exhortando a los compañeros y compañeras que forman la militancia del partido morado a que sigan trabajando, dinamizando la organización, para seguir creciendo, y de esa forma evitar que cualquier rumor pueda mermar el dinamismo que lleva el PLD en la provincia La Altagracia. Aclaró que ciertamente hay una inquietud en el sentimiento del pueblo, que es el tema de las alianzas, puesto que muchos se preguntan que si habrá o no habrá alianzas. Sobre este tema, reveló que sostuvo una reunión con varios miembros del Comité Político del PLD y con la diligencia provincial de ese partido, para tratar el tema de las diferentes ideas y poder sacar sus conclusiones al respecto.
Club Rotario Punta Cana-Bávaro presenta su nueva directiva
Directiva del Club Rotario Punta Cana-Bávaro.
Destacó que el ser humano se concentra en metas individuales, a las cuales dedica horas y esfuerzos para obtener resultados materiales, riquezas y logros personales, pero cuando pasa el tiempo y termina el ciclo de trabajo eso ya no cuenta.
Resaltó que ahí radica la importancia de Rotary, que “enriquece el mundo aportando a la colectividad, ayudando a las escuelas, educando a las mujeres, mejorando la salud y aportando a nuestro ecosistema”.
Manolito asegura que lleva la delantera en las encuestas
Ramón Ramírez (Manolito), mientras giraba una visita al periódico BávaroNews.
Reveló además que la conclusión hasta este momento es que las alianzas no han sido concretadas todavía. “No hay alianzas hasta este momento a nivel local. No obstante, sí hay un acuerdo con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), alian-
za que se hará oficial el 15 de agosto próximo, cuando se conocerán los asuntos de las alianzas”, dijo. “Mi posición en este momento es muy buena, y le damos las gracias al pueblo, porque tenemos un lugar muy ventajoso en las preferencias
Mientras José Mieses Sánchez, expresó que entrega la presidencia de Rotary con ganas de hacer más. Destacó que gracias al compañero rotario, el canadiense Carl Eggiman, representante de la organización Bomberos Sin Fronteras comenzó su gestión con la donación de un furgón de más de 40 pies de largo de equipos médicos de bomberos que fueron entregados a 32 cuerpos de bomberos del país. “También donamos 14 camas eléctricas de primera calidad al Hogar de Ancianos de Higüey, para mejorar la vida de los ancianos que son acogidos en este hogar”, dijo. De este noble acto de rotarismo, recordó “la felicidad de las monjitas y de las ancianas que disfrutaron el cambio de camas, y los que participamos en esa actividad y vivimos ese cambio, nos sentimos muy contentos de ayudar a que esas mujeres ancianas que viven allí, dejaran de dormir más en el suelo, y desde ese momento descansan de una manera digna en sus nuevas camas”.
del electorado, que nos permite ahora ver de otro ángulo la coyuntura política y nos ayuda a esperar más tranquilos y relajados la fecha de consecución de las alianzas”. En ese sentido, agregó que sin perder un instante sigue trabajando, visitando a los miembros del Comité Político y a las autoridades del partido, “como también relacionándonos con la dirigencia provincial, hablando con Güillamo Alfonso, con Juan Julio Campos Ventura, con el magistrado Lucas Pérez, es decir, vamos trabajando con ellos”, apuntó. Manifestó que “a la par con este trabajo, sigo con mi labor de campo, manteniéndome en los sectores y los barrios, buscando cada día soluciones a los problemas de la gente, poniendo un granito de arena y siempre ayudando donde podemos.” “Y ese es el mensaje que quiero llevarles, que sigan trabajando, que continúen fortaleciendo, y que estén tranquilos, que el que está adelante es el que será el candidato, y en ese sentido, como sabemos que estamos adelante, estamos tranquilos, muy relax y relajados, porque sabemos que en política el que está en primer lugar nunca elegirá al que está en el último lugar”, expresó.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 5
30 DE JULIO DE 2015
6 | BAVARONEWS
LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. A partir de hoy jueves y hasta mañana, se estará celebrando en las instalaciones del hotel The Westin Puntacana, el Tercer Congreso de Fondos de Inversiones Centroamérica y El Caribe, teniendo por primera vez a la República Dominicana como sede, y con la participación de destacados expositores y empresas con experiencia en el área de inversiones. Durante el congreso, organizado por la Asociación Centroamericana y del Caribe de Fondos de Inversión (ACFI), se estará dando a conocer la actualidad regional, el resumen de la situación de la industria de fondos de inversión en cada país, en términos estadísticos, novedades regulatorias, productos locales e internacionales en proceso de registro, y características de los mercados de valores en los que se desenvuelve la industria de fondos locales. Los organizadores dijeron que el Tercer Congreso de ACFI se propone debatir la forma de avanzar en la constitución y operación de los tipos de fondos más adaptados de los países de Centroamérica y El Caribe, evaluar normativa comparada y mejores prácticas internacionales, así como vincular a los operadores y reguladores de la región en el mismo objetivo de difusión de los fondos de inversión. El congreso estará dirigido a fortalecer los lazos entre los países de la
De jueves a jueves PUNTA CANA
Realizarán tercer Congreso de Fondos de Inversión
CONTAMINACIÓN
Reyson Pimentel y Pavol Kazimir.
región, y crear una asociación entre ahorrantes, operadores, reguladores y gobernantes alrededor de los fondos de inversión. Contará con la participación de los conferencistas Gabriel Castro, superintendente de valores de la República Dominicana; Víctor Chacón, presidente de la ACFI; Pablo Montes de Oca, gerente general de BN Fondos de Costa Rica;
Erick Morales de KPMG de México; entre otros expositores. La información la dio a conocer Reyson Pimentel de Caribbean Lifestyle and Events, en una rueda de prensa, realizada en Don Queco Cigar Bar en The Westin Puntacana Resort & Club. Después de la misma se hizo una cata de Brugal a cargo de Pavol Kazimir.
La zona turística necesita con urgencia un acueducto puesto que la Laguna Bávaro ha sido contaminada con aguas residuales, comprometiéndose así las aguas subterráneas y los ecosistemas de esta. El abuso de sustracción de agua provocaría que en un futuro las aguas sean salinizadas y no aptas para el consumo de la población.
LIMPIEZA DE ESCUELA
Misión médica beneficia a 750 personas en La Altagracia Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Unas 750 personas de comunidades necesitadas de la provincia La Altagracia fueron beneficiadas durante una misión médica realizada por la Fundación Puntacana y el Virginia College Osteopathic Medicine (Vcom), en la que recibieron examen físico general y medicamentos gratuitos. Las comunidades beneficiadas fueron Verón, Friusa-Bávaro, La Ceiba y San Rafael del Yuma, y en la misma participaron 42 profesionales de la medicina, entre ellos médicos, y asistentes médicos. El director de la Fundación Puntacana, Paul Beswick, dijo que “estos operativos médicos comunitarios, realizados periódicamente, forman parte importante de las iniciativas sociales del Grupo Puntacana en materia de salud, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pobladores menos favorecidos de nuestra región.
La Dirección Regional de Educación realizó un operativo de limpieza y adecuación en todas las escuelas públicas de la provincia La Altagracia, pero la realidad es que faltando poco tiempo para la apertura del nuevo año escolar, en la zona turística hacen falta planteles y aulas donde impartir el pan de la enseñanza.
VIVIENDAS DIGNAS
En la misión médica participaron 42 profesionales de la medicina.
Profesional médico examinan a varias personas de la provincia.
El objetivo de estos operativos es mejorar la calidad de vida de los menos favorecidos.
El GRUPO PUNTACANA anunció la construcción de cinco mil viviendas en un nuevo proyecto denominado Ciudad Caracolí, para beneficiar la calidad de vida de los residentes de la comunidad turística. Este proyecto de viviendas de bajo costo busca brindarle facilidades a quienes deseen adquirirlas.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 7
8 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El destacado dirigente político y comunitario de la zona, Santiago Molina, anunció oficialmente su candidatura a regidor por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que fue proclamada de forma unánime por dicho partido el pasado sábado en horas de la tarde. Destacó que su elección tiene como objetivo fortalecer más la estructura del glorioso partido blanco, en virtud de que hay una necesidad de que se cree y fomente una estructura de regidores que vayan al Ayuntamiento verdaderamente a legislar por su pueblo. “Quiero aprovechar la oportunidad que me brinda el prestigioso medio, que es BávaroNews para dar a conocer a toda la comunidad de Verón, Bávaro-Punta Cana, el lanzamiento oficial de mi candidatura a regidor por el PRD, ya que fui proclamado unánimemente por una asamblea para que vaya como candidato a regidor”. Resaltó que su propuesta principal como regidor es hacer una regiduría barrial, que trabaje en los barrios con un plan de trabajo serio con la comunidad, con los pobres, con la masa necesitada, y reunirse mensualmente para dar seguimiento a sus problemas. Advirtió que urge esta necesidad en esta demarcación porque “parece que los regidores que han pasado por la Sala Capitular no han hecho el
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún Batlle, reveló al presidente de ese partido en el Distrito Municipal Verón, Bávaro-Punta Cana, Franklin Cedano, que hasta ahora el PRSC irá solo a las elecciones congresuales y municipales del 2016. La revelación la hizo el propio Franklin Cedano en exclusiva a BávaroNews, quien aseguró que “supuestamente el Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció que el 15 de agosto se terminaban las negociaciones de las alianzas entre los partidos”. “Pero no estoy seguro todavía si habrá negociaciones con nosotros, porque el presidente del partido se ha mantenido muy firme, diciendo que todavía no hay una alianza con el PLD en el país, para las próximas elecciones”, reveló Cedano. Confió a los reformistas de la zona,
De jueves a jueves POR EL PRD
Santiago Molina lanza candidatura a regidor
Santiago Molina.
verdadero trabajo, ni las estructuras barriales para trabajar mancomunadamente con los sectores, y esas mismas necesidades que tienen los barrios llevarlas a la Sala Capitular en busca de sus soluciones”. Indicó que las personas que han pasado por el cabildo como regidores, no han reunido las condiciones para estar a la altura de esos cargos, y por lo tanto no han llevado la pros-
peridad al pueblo pobre de este destino turístico. Advirtió que todos los regidores que han pasado por la Sala Capitular, con la excepción de Ernesto Veloz, que ha fortalecido el turismo en la zona, han sido personas nefastas que no han reunido ninguna condición para aspirar absolutamente a nada, y no le han llevado las propuestas que realmente el pueblo necesita.
Dijo que en el Ayuntamiento solo se habla del síndico, y no se dice nada de la Sala Capitular, órgano que tiene el poder hasta de destituir a un síndico, si no lo está haciendo bien. Sostuvo que “esto significa que en la actual gestión del Ayuntamiento hay un gato entre macuto, porque ninguno de los funcionarios municipales que sesionan en la Sala Capitular han satisfecho las necesidades reales, ni del pueblo, ni del empresariado, que es quien invierte en la zona y fortalece los barrios”.
“Los regidores que han pasado por la Sala Capitular no han hecho el verdadero trabajo, ni las estructuras barriales para trabajar mancomunadamente con los sectores, y esas mismas necesidades que tienen los barrios llevarlas a la Sala Capitular en busca de sus soluciones”. “Por eso hay que hacer un cambio trascendental en la historia de la política aquí en el destino turístico y llevar regidores que verdaderamente se preocupen por su pueblo, y reúnan las condiciones para luchar por los intereses de la mayoría”, dijo.
Hasta ahora el PRSC irá solo en las próximas elecciones
Franklin Cedano, presidente del PRSC en Verón-Punta Cana.
que “pueden estar seguros de que en el mismo momento en que tengamos cualquier información positiva, respecto a una alianza, antes de nosotros hacerla se la comunicaremos al pueblo para que la valore”.
En ese sentido, afirmó que “cualquier decisión que se tome, las bases del partido en la zona la consultarán con la gente, a ver si el pueblo aprueba estos acuerdos, y quiero dejar bien claro que nosotros, Franklin Cedano, la Dirección Central del PRSC y los candidatos primeramente somos y nos debemos a la comunidad de Verón, Bávaro-Punta Cana, antes que al partido”. “Es decir, nosotros nos debemos al pueblo y haremos lo que el pueblo nos ordene. Por eso, esas supuestas alianzas, tendremos que coordinarlas y evaluarlas entre todos, y enfatizar en la posibilidad de que las acataremos dependiendo si les convienen o no al pueblo”, dijo. En definitiva, Cedano aseguró que “si tenemos que ir a una alianza o no, nosotros aquí en Bávaro, Verón-Punta Cana lo vamos a decidir individualmente”.
Afirmó que entre los planes principales del partido en la zona actualmente está sumar miembros y simpatizantes, como es el interés de todos los partidos. “Estamos tratando de agregar todas las personas que podamos a nuestro partido y a nuestro proyecto electoral, y trabajamos sobre la base de ese objetivo”. Dijo que aquí el PRSC ha hecho un gran trabajo, porque al equipo se han unido personas que nunca habían trabajado con partidos, ni mucho menos se habían ligado a la política, como es el caso de los dos candidatos a diputado y a síndico, que eran personas de la comunidad, dedicados a servir exclusivamente a la colectividad sin plataformas de ningún partido, y hoy en día se está viendo cómo estos líderes han lanzado sus candidaturas, para servirle de mejor forma a la comunidad.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 9
10 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Un taller-entrenamiento sobre el manejo de desastres y emergencias en el ambiente aeroportuario fue ofrecido a los integrantes de las principales entidades de socorro públicas que actúan en la terminal internacional de este importante destino turístico. La actividad, en la que participó más de un centenar de técnicos socorristas, se realizó con el objetivo de proveer nuevos conocimientos sobre situaciones de emergencias y entrenamientos acerca de los protocolos a seguir en casos de enfermedades infecciosas, particularmente del ébola. El taller fue organizado por la Fundación Puntacana, en alianza con el Virginia College of Osteopathic Medicine (VCOM) y National Disaster Life Support Foundation (NDLS), de Estados Unidos, y fue impartido en el hotel Four Points By Sheraton en Puntacana Village, donde unos 106 participantes fueron instruidos en el manejo de situaciones de emergencias de salud y desastres, preparación del personal, preparación y planeación comunitaria, sistema de salud ante enfermedad del Ebola, entre otros. Tras señalar, que este es el primero de tres entrenamientos a ser realizados durante la actual temporada ciclónica, el Gerente General del PUJ, Frank Elías Rainieri, informó que los próximos dos talleres tendrán un
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Con el objetivo de contribuir a la limpieza y protección de los recursos naturales del país, más de 70 personas, todos colaboradores de diferentes empresas dedicadas al sector turístico, entre estas agentes de los tour operadores que operan en este destino y compañías dedicadas a la venta de excursiones, realizaron una jornada de limpieza en la playa de Macao, en la que recogieron unas 55 bolsas de basura. La actividad tuvo lugar el sábado pasado en playa Macao, y en la misma participaron más de 70 colaboradores de las empresas Blue Travel y Hotelbeds, TUI Alemania, Jetair, Ltur, del Ministerio de Medio Ambiente, Outback Safari, Alltours, Transporte Ismael, Jaqueline Stockwel, como representante de Amstar DMC y Lise Menard y Edward Rodríguez de El Tour Caribe, que en total recogieron unas 55 bolsas de basura. También en la jornada participó un grupo de niños del Campamento de Verano Juanillo 2015. De acuerdo con las informaciones
De jueves a jueves PARA SOCORRISTAS QUE OPERAN EN EL AIPC
Realizan taller sobre manejo de desastres y emergencias
Participantes del taller.
nivel más avanzado e incluirán prácticas para aplicar las instrucciones teóricas recibidas. El desarrollo del taller estuvo enfocado en “todo riesgo” para el manejo de desastres a nivel personal, institucional y comunitario, y se instruye mediante el uso de dos aspectos fundamentales, como es la prevención que aplica al tema de preparación y mitigación del evento; y el momento del desastre, en que se instruye so-
bre todo lo relacionado con el reconocimiento y desarrollo del evento, respuesta y recuperación del mismo. El entrenamiento Core Disaster Life Support (CDLS) está basado en competencias y nivel de conciencia y en él se instruye a los participantes sobre los conceptos y principios clínicos y sanitarios para la gestión de desastres y emergencias de salud pública. En el taller participaron personal del Cuerpo de Bomberos, Defensa Ci-
Tour operadores y excursiones realizan jornada limpieza en playas
Parte de los colaboradores que trabajaron en las labores de limpieza.
aportadas por Issis Gómez, responsable de Desarrollo Sostenible de Destination Service República Dominicana, cada año TUI Travel PLC apoya de forma notoria la campaña mundial de The Travel Foundation denominada “Make Holidays Greener Month”, o “Haz Más Verdes tus Fiestas del Mes”.
Según Gómez, a través de esta campaña durante todo el mes de julio TUI Travel realiza limpiezas de playas en los diferentes destinos del mundo. Este año el grupo turístico ha colaborado en la limpieza de 56 playas a nivel mundial. “En República Dominicana realizamos una limpieza en Puerto Plata, el 24 de este
vil, Cruz Roja Dominicana, Policía Nacional, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Autoridad Metropolitana, Ministerio de Salud Pública, Junta Distrital Verón-Punta Cana, Aeropuerto International de Punta Cana (AIPC), Comité de Emergencias Grupo Puntacana (Gestión Humana), Aviam, Airport Management Service, Hospiten y Centro Médico Punta Cana, así como líderes comunitarios locales.
mes y otra en el destino Punta Cana, específicamente en la playa de Macao, el sábado pasado”, destacó Gómez. La campaña “Make Holidays Greener Month” es un proyecto que busca generar conciencia ecológica en los consumidores y visitantes, e incentivarlos a emprender viajes con la idea de hacerlos de manera ecológica, protegiendo el destino que visitan. Mientras Anja Grimm, representante de Outback Adventures, anunció que este jueves 30 Outback Safari compartirá un día de excursión con los niños del Campamento de Juanillo 2015, donde la empresa recogerá a estos niños a las 9:00 a.m. y les dará un paseo por el rancho de Outback Adventures, donde les enseñarán conocimientos sobre la flora y la fauna compuesta por animales nativos que conviven allí, y de muchas especies de plantas endémicas del país. “Luego los llevaremos a disfrutar un día de playa en la playa de Macao, para que los niños tengan contacto con la naturaleza y puedan aprovechar esa experiencia de convivir y gozar de nuestros recursos naturales”, resaltó Grimm.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 11
12 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
LOCALES
De jueves a jueves
Investigan intento de homicidio que involucra a Mozart La Para Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Los abogados de Erickson Fernández (Mozart La Para), se presentaron este lunes ante la fiscalía de Verón por una orden de arresto emitida contra el cantante y dos empleados suyos por tentativa de homicidio, en contra del comediante Harrison Mora Reyes, quien se querelló ante la fiscalía de este Distrito Turístico. Sobre este caso, el magistrado Juan Carlos Monegro Pión, fiscalizador de la provincia La Altagracia, con asiento en Verón, informó que “en estos momentos se encuentran realizando una investigación sobre este hecho, y hasta tanto no se tengan los resultados de las investigaciones no puede dar una declaración oficial sobre dicho caso”. Monegro Pión prometió que ofrecería declaraciones al respecto dentro de poco. Mientras tanto, los abogados de Mozart La Para revelaron que el cantante urbano no se presentó este lunes ante la fiscalía de Verón porque tenía un compromiso en el extranjero, pero prometieron que el día 6 de agosto se presentará ante la juez de atención permanente del juzgado de
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Las autoridades policiales y judiciales de esta demarcación han propinado dos golpes contundentes contra el crimen en este mes de julio, atrapando dos peligrosas bandas de delincuentes que operaban en la zona y que mantenían en zozobra a los residentes de esta comunidad. La información fue ofrecida por el magistrado Juan Carlos Monegro Pión, quien afirmó que en lo concerniente a estas dos bandas que han sido apresadas en este último mes todos los casos relacionados a ellas se han resuelto. Monegro Pión precisó que “la semana pasada apresamos a los jóvenes que habían atracado el camión de la empresa Cola Real, y que también habían hecho varios atracos en algunos negocios y en colmados del área, y en esta semana atrapamos a una banda que estaba azotando a las zonas de Lotificación Verón y Cristinita”.
que hay en contra del artista. “Ciertamente las autoridades han iniciado una investigación, y no sabemos en qué punto ésta se encuentra hasta este momento y si existe una orden de arresto posteriormente nos vamos a dar cuenta”, dijo. Con relación a una negociación y reconciliación de los involucrados, dijo que en materia penal todo es posible, y solo debe existir la voluntad entre las partes para que esta se lleve a cabo.
“Las autoridades han iniciado una investigación, pero aún no sabemos si existe una orden de arresto”, Calisto González. El doctor Eloy Bello Pérez, quien representa la aparte acusadora.
El doctor Calisto González, abogado defensor de Mozart La Para.
instrucción del Distrito Judicial de La Altagracia. El doctor Calisto González, abogado defensor del artista, sostuvo que el caso está bajo investigación, y aseguró que su cliente realmente es inocente, y que las autoridades están haciendo las investigaciones de rigor y verán lo que pasa en lo adelante. González aclaró que desconoce la existencia del video que alega la parte acusatoria, donde se muestra que el artista ataca a los demandantes, como también indicó que no tiene conocimiento de la orden de arresto
Dijo que como no ha tenido contacto con los demandantes no sabe cuál es su intención, si es de conciliar o buscarle una salida al altercado que ha surgido, no con Mozart, sino con otra persona, “pero nosotros de manera responsable les estamos dando la cara a esta situación”. Advirtió que tiene una acción iniciada contra Harrison Mora, “porque a ese señor se le hizo un trabajo y tenemos un cheque sin fondo de aproximadamente RD$100,000 que tiene varios meses en nuestras manos. Sin embargo, esta persona no ha pagado el dinero, causa que dio origen a la discusión que sostuvo este señor con otra persona, que no fue Mozart La Para”.
Desmantelan dos peligrosas bandas en este mes
Juan Carlos Monegro Pión, fiscal de Verón.
Monegro también informó que el pasado viernes las autoridades hicieron un gran operativo en varios sectores de Verón, donde recuperaron ocho motores sin documentos, varias máquinas tragamonedas, celulares robados, laptop y drogas en algunas habitaciones, así como también varias armas blancas,
como puñales, cuchillos, machetes, entre otras. En cuanto a este operativo, dijo que tienen detenidos a seis ciudadanos que serán depurados, a quienes en este momento interrogan, en un trabajo de inteligencia para ver si estas personas están involucradas en algún acto delictivo, o pertenecen a alguna banda que esté operando en la zona. “En lo que concierne a los casos que han ocurrido en este último mes todos se han ido resolviendo, como la semana pasada, cuando apresamos a los jóvenes que habían atracado el camión de la empresa Cola Real, quienes también habían hecho varios atracos en algunos negocios y en colmados”, dijo. Agregó que estos jóvenes fueron sometidos a la acción de la justicia, y se les conocieron tres meses de medidas de coerción, y a seguidas añadió que “a esa misma banda le ocu-
pamos varios motores y un arma de fuego ilegal que había sido robada a un señor de Higüey, la cual pudimos recuperar y devolver a su dueño”. Afirmó que “en esta misma semana agarraron otra banda que estaba azotando a la zona de Lotificación Verón, y Cristinita, y estos también fueron sometidos a la justicia, y entre ellos había una dama, que era quien ubicaba los negocios, para los demás ir luego a atracarlos”. Informó que de esta banda, en principio, hay dos detenidos, y están buscando a tres de ellos. “De esos hay dos ciudadanos dominicanos, y un nacional haitiano”, dijo. Monegro Pión informó también que las autoridades pudieron apresar en Cap Cana a una persona que trabajaba como encargado de mantenimiento de varias villas en ese lugar, y había cometido varios robos en esas casas de lujo.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 13
14 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
REGIONALES
De jueves a jueves
EMPRESARIOS DE LA ALTAGRACIA
Piden a Medina atender problemas de la provincia Juan Bautista Rodríguez Juan-bautistar@hotmail.com
Higüey. La Unión de Empresarios de La Altagracia (UEPA), instó a los legisladores y funcionarios gubernamentales de esta provincia, a que inviten al presidente de la República, Danilo Medina, a sostener un encuentro con ese sector, a fin de discutir los principales problemas que afectan a esa demarcación. El presidente de esta organización, Misael Areché, entiende que una reunión con carácter de urgencia con el presidente Medina sería de vital importancia para esta provincia. “Estamos de acuerdo con los reclamos que han hecho en los últimos días las organizaciones populares. Pero éstos han provocado pérdidas millonarias a nuestros sectores de producción”, sostuvo Areche. Expresó además que los ciudadanos de la provincia se sienten cansados de tanta indiferencia por parte del gobierno central, y en este contexto enumeró entre las principales carencias los problemas con el agua potable y el largo tiempo que lleva en construcción el acueducto de Higüey, sin que todavía la compañía responsable de esa obra de indicios de que la terminará este año. “Nuestras mujeres, para tener agua, tiene que comprarla a los vendedores en camiones y camionetas, a
Pedro Santana psantana@editorabavaro.com
Higüey. La Asamblea Constitutiva de la Asociación de Abogados de la Altagracia (AAA) celebró el proceso eleccionario de los miembros de la junta directiva que dirigirá por un año esta recién creada asociación. La directiva está compuesta por seis abogados que ejercen la profesión en la provincia La Altagracia. Las elecciones se realizaron en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de esta ciudad de Higüey. El abogado Manuel Rivera se alzó como ganador a la presidencia de la junta directiva, con 111 votos a su favor, dejando atrás con 80 a José Otaños. Le acompañarán Manuel Chevalier, como secretario; Esteban Ceballos, en la tesorería; Rut Patricia, primer vocal; y Eusebia de Suosa Cabrera, segunda vocal. Mientras que la vice-presidenta fue
Parte de los empresarios y miembros de la sociedad higüeyana que asistieron al encuentro. El empresario Misael Areché, del Grupo Misael, mientras se dirigía a los presentes.
400, 500 y 20 pesos la lata de agua. Las calles están intransitables, la entrada de nuestra ciudad es un callejón de la muerte, por lo que pedimos la unión de la Autovía del Coral con el municipio de Higüey, en cuatros carriles”, expuso Areche. De igual forma, se refirió a la necesidad de reparar el puente de Villa Cerro, del cual dijo se puede caer en cualquier momento, debido a que la base de la parte sur se ha ido destruyendo por la erosión. Advierte que de llegar a caerse este puente, podría dejar incomunicadas a más de 40 mil personas que residen en el referido sector. “Da vergüenza que la modernidad no ha llegado a nosotros y que tenga-
mos tantos atrasos en esta provincia, la cual cuenta con más de 400 mil habitantes; personas honradas y trabajadoras, los cuales se merecen vivir en mejores condiciones”, sostuvo Areche. Agregó que “es penoso que tengamos un hospital del cual nos avergonzamos, por lo que esperamos sentarnos en la mesa del diálogo, tanto con el presidente de la República y ustedes, nuestras autoridades, para buscar soluciones unidos en beneficio de esta provincia de La Altagracia, porque tenemos que cuidar la gallina de los huevos de oro”, advirtió el dirigente empresarial. Los pronunciamientos de Areché tuvieron lugar en la reunión ordina-
ria de la Unión de Empresarios de La Altagracia, realizada en el Club Recreativo de la Asociación de Ganaderos de Nisibón (AGANI). En la actividad estuvieron presentes el senador Amable Aristy Castro, los diputados, Juan Julio Campo Ventura, Hamlet Melo, Guido Cabrera y Ramón Ricardo Sánchez. También, el gobernador provincial, Ramón Güillamo Alfonso, la alcaldesa del municipio de Higüey, Karina Aristy y el asesor en asuntos de Trasporte de la Presidencia de la República, Manolo Ramírez (Pupilo). La Unión de Empresarios de La Altagracia está formada por comerciantes, transportistas, muebleros, hoteleros, asociación de bares, ferreteros y ganaderos.
LA ALTAGRACIA
Eligen nueva directiva del Colegio de Abogados
Nueva directiva de la Asociación de Abogados de La Altagracia.
designada por orden del presidente y será ejercida por Catalina del Rosario. Rivera, quien tiene once años de ejercicio en el área del Derecho Ci-
vil, adelantó que su objetivo principal es la creación del marco institucional, ya que es una institución nueva. Luego, la construcción de la Casa Club del Abogado, rescatar y reivindicar el nombre de los profesionales. Además, tener participación directa en el Congreso de la República y en las tomas de decisiones que hagan organismos provinciales y nacionales que estén relacionados con el Derecho. “Es un esfuerzo que venimos haciendo desde ese tiempo para crear un nuevo canal para generar nuevas respuestas a las necesidades de nosotros los profesionales de la provincia la Altagracia”, dijo Rivera. De su lado, el presidente del Cole-
gio de Abogados seccional Higüey, Raúl Corporán Chevalier, señaló que la finalidad de crear esta asociación es propugnar los benéficos de los profesionales del Derecho. “Hoy estamos celebrando el nacimiento de una nueva institución que no será competencia del colegio, sino que busca el benéfico para toda la clase”, dijo. Corporán Chevalier adelantó que su gestión como presidente del Colegio de Abogados culmina a final de este año y que aunque lo está analizando aún no tiene en planes reelegirse para las próximas elecciones. Añadió que su gestión ha sido proactiva en busca de la preparación continua de los abogados de la provincia.
BAVARONEWS | 15
30 DE JULIO DE 2015
REGIONALES
De jueves a jueves Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
El Seibo. El sector José Francisco Peña Gómez, al sur de esta ciudad, fue intervenido por el Ministerio de Salud Pública, por la presencia de una plaga de garrapatas detectada en hogares, baños, patios y paredes de viviendas, creando incertidumbre entre sus habitantes. Las autoridades de la provincial de Salud en El Seibo, atribuyen la presencia mayúscula de garrapatas en el residencial, a la existencia de animales vacunos y perros en las inmediaciones del sector, que al parecer por la alta temperatura corren de los potreros a los hogares. Los ixododeos, conocido vulgarmente como garrapatas, es un insecto que solo se alimenta de sangre y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas, entre las que se destacan el tifus o enfermedad de Lyme. Al menos cinco brigadas han sido diseminadas en el sector Peña Gómez para combatir los ácaros, que se desplazan en horas nocturnas
Plaga de garrapatas afecta sector en El Seibo; Salud Pública interviene
Las garrapatas se apoderan del barrio Peña Gómez.
Fumigan garrapatas en barrio Peña Gómez en El Seibo.
con mayor facilidad, por temor al calor durante el día. Hito Peralta, director provincial
de Salud, dijo que los ácaros están huyendo a la alta temperatura y que corren al sector en horas nocturnas, cuando la temperatura mengua. Las garrapatas, además de que atacan a distintos mamíferos, también se arriman a los humanos, a quienes provocan mayor daño, al infectarlo de diversas enfermedades infecciosas. Es un insecto pequeño, pero astuto, ya que se encaraman en el filo de la hierba y los árboles para esperar treparse a cualquier animal y sobrevivir largos tiempos y parir sobre estos, multiplicándose de esa manera y pasar de animal en animal hasta convertirse en plaga en el ganado y otros animales como el perro, el cerdo y la gallina. Este insecto succiona la sangre de los animales con una rapidez asombrosa.
16 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
REGIONALES
De jueves a jueves
Natanael Abreu Vilorio
Un joven trabajador que soñaba construir una casa a su familia
Tras una fuerte discusión con un hacendado, del que recibió cuatro impactos de bala, dejó en la orfandad un niño de ocho años y a su esposa embarazada. Manuel Antonio Vega
Carolyn Rijo, esposa de la víctima, explicó que su pareja esperaba que ella saliera del supermercado en donde se encontraba con el hijo de ambos, pero que cuando llegó lo encontró en un charco de sangre. En el momento, la joven mujer no sabía lo que pasaba, hasta enterarse por los testigos. José del Carmen Ramírez, oficial policial a cargo de las investigaciones, informó que el imputado Mon Sánchez Sánchez fue apresado sin presentar resistencia.
mvega@editorabavaro.com
Familiares
Higüey. Natanael Abreu Vilorio. 37 años, era un joven nativo de Hato Mayor del Rey, que se fue a Higüey por la falta de oportunidades que tiene la juventud en su pueblo y procurando mejorar su situación económica y de vida, sin imaginar que la muerte le iba a llegar por rayar con su pasola una camioneta, mientras esperaba su pareja e hijo frente al Supermercado de Iberia, ubicado en la salida Higüey-El Seibo. Dámaso Sánchez Sánchez (Mon), de 53 años, su verdugo, se encontraba a bordo de su vehículo observando que Natanael trataba de encender una pasola sin lograrlo y que la estralló al suelo, rosando y provocando un rayoncito de menos de una pulgada a la camioneta Toyota Hilux, en su parte delantera. El hecho ocurrió a la 4:00 de la tarde, frente al supermercado Iberia, donde el occiso esperaba por su esposa e hijo, que estaban de compras en dicho establecimiento. Testigos oculares del hecho, incluyendo algunos agentes policiales, que pidieron guardar su identidad, revelaron que al hacendado ver que la pasola rayó el vehículo, reclamó de mala manera a Natanael, con quien entabló una agria discusión. Se dijo que en el punto más álgido de la discusión, Natanael llegó a exclamar al hombre de campo que le diera un balazo, “si usted no acepta mis excusas y propuesta de reparar los daños al vehículo el lunes”. “Oye, ya dame un balazo”, habría pedido Natanael a su matador, quien lo complació dándole tres disparos con una pistola en la caja toraxica y, cuando ya iba a poner el vehículo en marcha, se desmontó y apuntó su pistola 9 milímetros, disparándole a la frente. Este último disparo hizo desplomar el cuerpo del joven, que soñaba hacerle la casa a su familia en Higüey. La discusión entre Mon y Natanael se prolongó por más de cuatro minutos, pero a pesar de la víctima decirle que podía arreglar los daños ocasionados al vehículo el lunes, el hacendado se airó más y desde su asiento
Dámaso Sánchez Sánchez, es tenido como un hacendado influyente en toda la provincia La Altagracia, pero la comunidad de donde es oriundo y tiene sus fincas y animales, es consi-
derado un lugar de hombres violentos, donde por cualquier “quítame esa paja”, los hombres se van a los balazos, machetes y hasta se queman vivos unos con otros. La Policía Nacional informó que Vilorio, quien era oriundo de Hato Mayor del Rey, pateaba insistentemente su motocicleta y que al no encender la estrelló, golpeando en la parte delantera la camioneta Toyota Hilux gris, propiedad de Sánchez Sánchez, él que molesto le hizo los disparos. Al levantamiento del cadáver asistió el legista Félix Tejada, que informó que el mismo presentaba cuatro impactos de balas, uno en la frente con entrada y salida y tres en la caja toráxica. Al matador se le ocupó la camioneta marca Toyota Hilux, color gris, placa No L 332156 y el arma homicida.
Mercedes Vilorio, madre de Natanael, definió a su hijo como “un muchacho bueno, serio, tranquilo, trabajador, sin hambre y nunca le hizo daño a nadie”. “El anhelaba construirle una casa a sus hijos, por eso estaba trabajando en Bávaro, para hacer su sueño de adquirir un solar y hacerle la casa a su hijo nacido y al que está en el vientre de su mujer”. Dijo que parece que fue a un animal que mató, “no sabía que podían existir gente tan bestia, tan bruto, para matar a una persona indefensa, que no pueda defenderse”. Carolyn Rijo, quien llevaba dos años junto a la víctima, lo definió como un esposo cariñoso, amable, que aspiraba regresar a la Universidad del Caribe a terminar su carrera de Mercadeo, para poder emprender tareas y sueños que tenía para su familia, como era adquirir un solar y construir la casa a sus hijos. “No tengo palabras para definirlo en estos momentos, pero era una persona sumamente amorosa conmigos, con su hijo, su madre y hermanos”, sostuvo. Pidió a las autoridades aplicar justicia contra el verdugo de su esposo, “porque no fue a un animal que mató, que a quien le arrebató la vida es una persona con familia”. En tanto que, el educador David Abreu Vilorio, hermano de Natanael, llamó a las autoridades a tomar el caso de Natanael para poner un ejemplo, para frenar la violencia y el uso de armas de fuego en el país.
Carolyn Rijo, esposa del difunto.
Natanael Abreu Vilorio
Mercedes Vilorio, madre de Natanael.
El cuerpo de Natanael Abreu Vilorio yace en el suelo después de ser abatido por los disparos.
le hizo los tres primeros disparos y para requintar, se desmontó de su moderna Hilux de color gris y apuntó a la cabeza del joven, ya moribundo, y accionó el gatillo que lo derribó al suelo, muriendo segundos después, en presencia de decenas de personas que expectantes querían ver el desenlace de aquella agria discusión. “Este último es para que no quede vivo”, narran testigos que dijo Mon Sánchez, quien luego recorrió varias calles de la ciudad hasta que una patrulla policial le dio alcance y sin poner resistencia se entregó a las autoridades policiales.
Hato de Mana
BAVARONEWS | 17
30 DE JULIO DE 2015
REGIONALES
Piden traslado coronel policial de Hato Mayor
Francisco López Almonte, coronel de la Policia Nacional.
Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. Legisdores, comunicadores, camarógrafos y munícipes de Hato Mayor pidieron hoy al jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo el traslado inmediato del coronel Francisco Almonte, a quien acusan de atropellar a la prensa local e impedirle el acceso al cuartel policial a recoger las informaciones. Los diputados Cristóbal Castillo Liriano y Moreno Vásquez del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advirtieron que no permitirán que se vulnere el derecho a informar libremente a la población.
“Es mejor que ese coronel no esté en Hato Mayor, porque ya tiene problemas con la prensa, mientras la delincuencia va en aumento sin que nadie la enfrente”. “No permitiremos que una policía corrupta y anti-democrática quebrante la libertad de expresión que con tanta sangre y lucha se ha logrado en este país”, dijo Cristóbal Castillo. En tanto que Moreno Vásquez del Partido de la Liberación Dominicana, advirtió que molestar a la prensa “es significado de que se oculta algo en Hato Mayor”. “Es mejor que ese coronel no esté en Hato Mayor, porque ya tiene problemas con la prensa, mientras la
delincuencia va en aumento sin que nadie la enfrente”, coincidieron en señalar los congresistas.
“No permitiremos que una policía corrupta y antidemocrática quebrante la libertad de expresión que con tanta sangre y lucha se ha logrado en este país”, Cristóbal Castillo. La petición de los comunicadores y periodistas se hace en momentos que una ola de robos y violencia afecta a casi la generalidad de los barrios de Hato Mayor. El coronel Francisco Almonte, habría dicho a sus subalternos: “No quiero periodistas ni camarógrafos aquí dentro del cuartel, porque solo hacen entorpecer y molestar”. “Para los comunicadores de Hato Mayor, el nuevo jefe policial es una persona pedante, jactanciosa e indeseable”, dijeron. “Yo saqué a los comunicadores del cuartel en Jarabacoa, de donde vengo, sacarlo de aquí no me es nada”, habría dicho el oficial a los comunicadores Palosky Brito y Roig Javier. Tras la actitud del coronel Almonte, se ha levantado una oleada de críticas y voces condenando a Francisco Almonte, a quien no se ve patrullando por las calles, mientras la delincuencia, los negocios de expendios de bebidas se pasan del horario establecido, por aparente complicidad con el jefe policial.
30 DE JULIO DE 2015
18 | BAVARONEWS
NACIONALES
De jueves a jueves
DEL 2012 AL 2014
Pacheco dice RD atrajo inversión extranjera de US$7.3 billones Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. De acuerdo con el perfil provisto por la Embajada de República Dominicana en Trinidad y Tobago, representada en la edición de este año de la Convención de Comercio e Inversiones, el país atrajo más de US$7.3 billones en inversiones entre 2012 y 2014. El dato aparece en un documento de prensa despachado por el Ministerio de Turismo. El director de Promoción de Inversiones del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Manuel Pacheco, señaló que la economía de su país va bien, pero que están buscando desarrollarla aún más. “Nosotros estamos aquí para promover la República Dominicana como un destino para inversionistas de Trinidad y Tobago (T & T). Estamos desplegando aquí nuestras facilidades para inversores en Turismo. Queremos gente que pueda invertir en parques de entretenimiento, hoteles y guest houses”, resaltó Pacheco. Añadió que la economía de T & T está creciendo mucho y apuntó que el turismo dominicano es el sector idóneo para que inversionistas trinitenses destinen su exceso de ingresos, producto de las exportaciones de petróleo y gas natural.
Un dato:
Al extremo derecho, Manuel Pachecho, junto a dos participantes en la Convención de Comercio e Inversión, en Trinidad y Tobago.
“Yo pienso que, dado el alto crecimiento de su economía ustedes necesitan dónde poder invertir, nosotros somos un destino turístico que vale la pena conocer, porque en nuestro país hay un régimen de exención de impuestos por 15 años una vez que el inversionista ha entrado al mercado. Es una lucrativa oportunidad.” Aseguró el funcionario dominicano. Agregó que en Quisqueya la bella, hay oportunidades para todo tipo de
inversiones y que actualmente, todos sus hoteles tienen una ocupación media superior al 80%, lo cual significa que los nuevos entrantes al sector podrían no tener problemas para llenarse ya que el país, ha sido “rankeado” en el “top 10” del comercio en Latinoamérica. “La República Dominicana es el país más favorable en términos de clima de negocio. Con el número 7 en un ranking de 18, en medio de los
DNCD y Reino Unido
Capacitan personal de nueva división de la agencia Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Bávaro. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con los auspicios del Reino Unido, inició el pasado lunes el entrenamiento del personal operativo e investigativo de la nueva “División Transnacional contra el Narcotráfico” (DTCN), creada para contrarrestar el uso del territorio dominicano para el trasiego de drogas hacia Europa. El presidente de la DNCD, mayor general Julio Cesar Souffront Velázquez, encabezó junto al titular del Consejo Nacional de Drogas (CND), Fidias Aristy, y el embajador del Reino Unido en el país, Steven Fisher, el acto de apertura de 12 cursos que serán im-
países con Acuerdo de Libre Comercio de Las Américas, debido a su estratégica posición geográfica, nuestra nación se ha convertido en el más importante enlace de negocios entre Europa, América del Norte y el resto de América Latina”. Asimismo, expresó que además del sector turismo, su país también es exportador, supliendo con diversos rubros a más de 170 países, tiene más de 500 hoteles y aunque posee operaciones en 8 aeropuertos internacionales “Lamentablemente, no hay vuelos directos entre T & T y la República Dominicana, lo que dificulta y limita el volumen de negocios y turismo entre ambos países caribeños. Pienso que República Dominicana debe poner de su parte para subsanar esta situación a la mayor brevedad posible” Puntualizó Manuel Pacheco.
El mayor general César Souffront Velázquez, junto a otros funcionarios en el acto de apertura de la nueva división.
partidos hasta el 16 de diciembre al personal componente de la DTCN. También asistieron, entre otros, el magistrado Amado Cedano Santana, en representación del procurador general de la República, y Nick Fowler, enlace de la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido.
Todos ponderaron la importancia de la nueva iniciativa para impedir que las redes de narcotraficantes que envían cargamentos de drogas a Holanda, España, Inglaterra y otras nacionales de Europa, utilicen como puente los puertos y aeropuertos dominicanos.
La bonanza económica de T & T se debe a sus exportaciones de petróleo y gas natural, el salario mínimo es de unos 500 dólares mensuales y trabajan sólo 4 horas al día. Tiene cerca de un millón y medio de habitantes de muy altos ingresos, lo que los convierte en un mercado turístico que produciría grandes beneficios a la República Dominicana. Esta información fue publicada en The Guardian, principal periódico de T & T, obtenida de una entrevista realizada a Manuel Pacheco, durante la Convención de Comercio e Inversión celebrada en ese país caribeño, del 8 al 11 de julio del año que transcurre.
El general Souffront Velázquez dijo que la “cooperación internacional es básica para enfrentar el flagelo de las drogas, y que República Dominicana ha dado muestra del nivel del compromiso exhibido, irrestricto apoyo del superior gobierno a las ejecutorias de la DNCD y que espera que otros países que comparten la problemática inviertan en el compromiso de atacar el flagelo de las drogas y el lavado de activos”. Indicó que debido a los controles de la DNCD, las embarcaciones de las redes de narcotraficantes internacionales han tenido que desplazar su ruta más hacia el Caribe oriental. El jefe militar antidroga destacó la importancia de las donaciones del Reino Unido a la DNCD, entre las que resaltó un camión scanner que será enviado para hacer menos invasivo el chequeo de los contenedores en los puertos del país.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 19
NACIONALES
De jueves a jueves Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. Mientras el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luís Almagro, anunciara que en el día de ayer presentaría su informe ante ese organismo sobre la situación de miles de descendientes haitianos que no pudieron ser incluidos en el Plan Nacional de Regularización, el gobierno dominicano reitera que comenzará a sacar del país a esos extranjeros que aun se encuentran en situación irregular en este territorio. La misión de la OEA visitó a República Dominicana los días 10, 11 y 12 de este mes, y luego viajó a Haití los días 13 y 14 del mismo mes. A partir de estas visitas, Almagro fue objeto de acaloradas críticas y cuestionamientos por sectores nacionales que vieron con malos ojos que este funcionario de la OEA emitiera juicios de valor en torno a esta misión, antes de presentar el informe ante el Consejo Permanente de ese organismo. La OEA ha sido un gran abanderado de la campaña internacional que en el ámbito internacional se niega a
RD sigue a la expectativa por informe de la OEA sobre indocumentados haitianos
Luís Almagro, secretario general de la OEA.
reconocer el derecho que tiene República Dominicana a aplicar la política migratoria que más convenga a los intereses nacionales. El gobierno dominicano intenta mantenerse firme y demostrar que ciertamente es un país soberano y con libertad para tomar sus propias decisiones, sin que las mismas estén influenciadas por las opiniones de otras naciones. “A esas organizaciones les digo que pierdan el cuidado,
el gobierno de la República Dominicana es absolutamente respetuoso de los derechos humanos”, dijo en conferencia de prensa Roberto Rodríguez Marchena, vocero de la Presidencia. Sobre el esperado informe de la OEA, dijo que “la verdad dominicana es más fuerte y va a prevalecer sobre todas las mentiras juntas”. La verdad dominicana es tan sólida que puede enfrentar todas las mentiras juntas, como uno dice: ¡vengan todos! Los retamos a todos, porque nosotros no tenemos nada que esconder”, expuso el portavoz del gobierno. Rodríguez Marchena insistió que las autoridades no tienen previsto realizar deportaciones masivas ni arbitrarias, sino que “el procedimiento siempre será individualizado, cada caso en particular”, sostuvo. Sin embargo, desde que se cumplió el plazo para que los haitianos que
no se hayan acogido al Plan Nacional de Regularización se sometieran al Programa de Retorno Voluntario, lo cierto es que el gobierno dominicano no ha podido repatriar ni a un solo de estos extranjeros. Esta postura ambivalente para cumplir lo que ha repetido en grandes foros internacionales, mantiene al gobierno entre la espada y la pared. Por un lado, se esfuerza por ser coherente con su discurso nacionalista y colocarse del lado de los sectores nacionales que proclaman unas autoridades más enérgicas frente al tema migratorio. Pero por otro lado, el gobierno tiene de frente a una comunidad internacional que no da su brazo torcer en su afán de proyectar al Estado dominicano como xenófobo y mostrar una actitud hostil frente a la comunidad haitiana residente en suelo dominicano.
30 DE JULIO DE 2015
20 | BAVARONEWS
INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Caracas. “Carlos es el segundo hijo que debo enterrar por la delincuencia”, me dice Jorge. Sentados en el porche de su casa, en una zona de Venezuela donde las puertas principales tienen marcas de disparos y la mitad de las viviendas están abandonadas, nos acompaña un grupo de familiares y vecinos que vinieron a dar el pésame. A Carlos, que tenía 19 años, lo mataron hace menos de 48 horas. Entre los presentes está Juliana, una niña de 13 años que, mientras tanto, amamanta al bebé que tuvo hace dos semanas con el difunto. “Lo mataron por matarlo”, continúa Jorge. “Son cuestiones de la delincuencia; el diablo se les mete en la cabeza a estos jóvenes y ya después de eso no le paran bolas a uno (hacen caso)”. Estamos en Barlovento, “tierra ardiente” de Venezuela, 100 kilómetros al Este de Caracas, que bien podría ser una potencia en turismo y producción de cacao. Aquí, la lógica de violencia parece haberse aliado con la pobreza extrema. Aunque en las costas hay lujosos yates navegando en playas de postal, en el interior los niños juegan a llenar botellas de gaseosa con la arena del piso. Hace una semana, justo un día después de mi visita, 1.300 oficiales de las fuerzas de seguridad del Estado entraron a Barlovento como parte de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), una reciente campaña del gobierno de Nicolás Maduro para tomar zonas controladas por bandas armadas. La consolidación de estas pandillas dedicadas al narcotráfico, la extorsión y el secuestro en ciertas localidades es la nueva faceta del crimen que mantiene a Venezuela como el
De jueves a jueves
Venezuela: Cómo se vive en las zonas de paz bajo el control de los “malandros” la publicación no habíamos obtenido respuesta. La versión sobre la tregua que da la policía de Miranda, el estado donde se encuentran la mayoría de estas bandas, es otra: “Las negociaciones les dieron a las bandas control de las zonas y les permitió ganar más poder del que ya tenían”, le dice a BBC Mundo el comisario Elisio Guzmán, director de PoliMiranda, estado gobernado por el ex candidato presidencial y líder opositor Henrique Capriles.
Esta es la entrada al barrio El Delirio, en Barlovento, considerado una zona de paz.
segundo país con más homicidios del mundo detrás de Honduras. Poco menos de 25,000 personas murieron por el crimen en Venezuela en 2014, según el Observatorio Venezolano de Violencia, un centro de estudios. Las últimas cifras oficiales, de 2013, estimaron más de 11.000 homicidios en el año.
Rangel –hijo del ex vicepresidente José Vicente Rangel– dijo que se reunió con 280 bandas y declaró en la televisión pública algunas de estas zonas como “territorios de paz”. BBC Mundo solicitó entrevista con Rangel Ávalos, hoy secretario de la Comisión Presidencial para la Paz y la Vida, pero al momento de
ZONAS DE PAZ En 2013, el gobierno se sentó a dialogar con cientos de bandas para impulsar un proceso de desarme y reinserción social de los delincuentes. A cargo del entonces viceministro del Interior José Vicente Rangel Ávalos, las conversaciones les exigían a las pandillas dejar la delincuencia y desmovilizarse. A cambio, el gobierno les proveería empleo e insumos para la producción.
Una casa de Barlovento con disparos en la puerta.
Muchas de las puertas de las casas de Barlovento muestran agujeros de bala. Se les denominaron “zonas de paz”, a pesar de que no hay decreto o campaña que así las denomine. “Las zonas de paz no existen. Es una expresión que ha comentado la oposición para sabotear el trabajo de pacificación”, le dijo Rangel Ávalos al portal Contrapunto. Pero en algunas localidades donde hubo negociaciones los vecinos comentan haber visto vallas que declaraban el territorio como “zona de paz”. Pero las quitaron. Según PoliMiranda, el número de homicidios en el estado aumentó en 2014 respecto a 2013, una tendencia que Guzmán atribuye a las negociaciones. PoliMiranda calcula más de 60 zonas de paz en un estado que rodea a Caracas por todos los lados y uno de los más grandes del país en población.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 21
De jueves a jueves Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Connecticut. “Era mi tercer año en la universidad y estaba en la habitación de un amigo”, recuerda Psyche Loui. “Pusieron el concierto de piano número 2 de (el compositor ruso Sergei) Rachmaninov en la radio y me cautivó al instante”. Cuenta que un escalofrío le recorrió la columna vertebral, que sintió mariposas en el estómago y se le aceleró el corazón. Y al día de hoy escuchar la canción le provoca la misma reacción. “Los sutiles giros melódicos y armónicos de la segunda mitad (de la canción) me siguen atrapando”, se justifica. Loui es una consumada pianista y violinista, pero no es necesario ser un experto para que una canción te altere los sentidos de esa manera. Puede ocurrirle a cualquiera y en cualquier momento: en una catedral o en un centro comercial, en una boda o en el metro. Así que es probable que hayas sentido escalofríos o cosquilleos en el estómago tras escuchar una melodía, pero algunas personas los experi-
INTERNACIONALES
Qué son los “orgasmos de piel” y quiénes los sienten
Esa intensa sensación que produce cierta música puede un poco adictiva, como una droga.
mentan con tanta fuerza que los describen como “orgasmos de la piel”. “La experiencia puede ser tan poderosa que no te permite hacer nada más”, asegura Loui. Normalmente respondemos de esta manera ante lo que puede garantizar o poner en peligro nuestra supervivencia: la comida, la reproducción, o el aterrador descenso de
una montaña rusa. Así que, ¿cómo puede la música provocar una reacción tan poderosa como el sexo en el cuerpo y en la mente?
Temblores, rumores y más Años después de su primera experiencia con el concierto de piano de Rachmaninov, Loui se convirtió en
profesora de Psicología, Neurociencia y Comportamiento de la Universidad de Wesleyan, en Connecticut, Estados Unidos. Y recientemente revisó junto a su alumno Luke Harrison la evidencia y las teorías con las que se ha tratado de explicar el fenómeno. Juntos vieron que, más allá del escalofrío que se suele mencionar, las sensaciones pueden ser extraordinariamente variadas. Por ejemplo, unos músicos profesionales llevaron a cabo un estudio sobre la cuestión en 1991 y descubrieron que cerca de la mitad de los voluntarios que se sometieron a él experimentaron temblores, rubor y sudoración, incluso excitación sexual, al escuchar su pieza favorita. Tal variedad de reacciones podrían explicar el origen de la expresión “orgasmos de la piel”. De hecho, muchas culturas reconocen abiertamente las similitudes entre esas sensaciones con las del orgasmo con el que suele culminar el acto sexual.
30 DE JULIO DE 2015
22 | BAVARONEWS
Puntos de Vista EDITORIAL /
Un llamado del empresariado El pasado martes, la Unión de Empresarios de La Altagracia (UEPA), instó a los legisladores y funcionarios gubernamentales de esta provincia, a que inviten al presidente de la República, Danilo Medina, a sostener un encuentro con ese sector, a fin de discutir los principales problemas que afectan a esa demarcación. En una nota informativa que publicamos en la presente edición, Misael Areché, del Grupo Misael, uno de los más pujantes empresarios del sector de los muebleros de La Altagracia, entiende que una reunión con carácter de urgencia con el presidente Medina sería de vital importancia para esta provincia. Aunque dice que los empresarios están de acuerdo con los reclamos que en los últimos meses han hecho las organizaciones populares, el más reciente hace apenas dos semanas, sostiene que éstos han generado pérdidas millonarias a los sectores de producción. Son muy aseveradas las opiniones emitidas por el empresario Areché, ya que cada paro de actividades realizado en una comunidad productiva, como es el caso de la provincia La Altagracia, que tiene su sustento en el turismo y otras actividades comerciales, cada día de inactividad representa millones de pesos y de dólares a la economía nacional. El reclamo de Areché y de los miembros de UEPA es justo y entendemos que se han utilizado las vías adecuadas: Pedir a los funcionarios y legisladores, que son los agentes más cercanos al presidente Medina, que se reúna con el sector productivo de La Altagracia, con miras a buscar soluciones a los males sociales que por la vía de huelgas reclaman las organizaciones populares. Este es un llamado de atención que el Presidente Medina debería escuchar, ya que hasta el momento se ha mostrado como un presidente sensible a los problemas sociales, de los que está plagado La Altagracia en cada uno de sus municipios. ¡Ojalá y esto ocurra!
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
El voto consciente por Verón Llegar al éxito no es difícil, sino complejo. Lo difícil y más complejo es mantenerse en el éxito. Esta frase puede ser aplicada a querer mantener el poder y el PLD ha llegado al Poder Ejecutivo y mueve las fichas día a día para mantenerse en el poder. Esto ha llevado a que de forma histórica el PLD, PRSC y PRD estén unidos en una negociación que al Ejecutivo le favorece, pues retendrá el poder pero que en los demás poderes del Estado puede darse una dinámica tal, que pueden perder más que ganar. Hablo del Legislativo y no adjunto el Poder Municipal idea de Juan Pablo Duarte.
Se ha determinado que para evitar conflictos, las candidaturas congresuales se escogerán por encuestas científicas, esas encuestas reflejarán quién tiene mayor posibilidad de ganar el 15 de mayo del 2016, sin importar quién esté en primer lugar. Me explico: Si el primer lugar de estas encuestas realizadas por el PLD y aliados refleja que este candidato va bajando su popularidad, tiene una alta tasa de rechazo y no concita el apoyo de los diversos sectores de Verón-Punta Cana, es posible que se tome al segundo o quizás a un tercero. Tomando como referencia la Encuesta de Cerebros Unidos, que refleja que Crucito Báez no tiene tasa
UNIBE NEWS /
ALEJANDRO CAMBIASO / redaccion@editorabavaro.com
Competitividad de RD en Turismo de Salud (2-2) Los principales mercados son el norteamericano dado los altos costos en salud en dicho país, Canadá donde hay largas listas de espera y los dominicanos ausentes (residentes sobre todo en New York). De igual forma muchas islas caribeñas no cuentan con servicios médicos especializados, métodos diagnósticos de punta ni unidades de cuidado crítico, por lo que resulta atractivo para sus ciudadanos recibir atenciones costo-efectivas y de calidad en República Dominicana. Sin embargo, para que nuestro país se convierta en un destino de salud internacional, debe trabajar, sobre todo, en fortalecer la calidad y seguridad de los servicios de salud mediante certificaciones y acreditaciones internacionales, realizar alianzas público-privadas, encadenamientos productivos con referidores, facilitadores médicos, seguros
internacionales e industrias del turismo, salud, educación, transporte y sector financiero. Debemos crear un sello de calidad local y guía de destino que incluya los proveedores calificados y conformar en los centros de salud departamentos internacionales que manejen toda la experiencia de los turistas de salud. De igual forma, un paso decisivo es la formación de recursos humanos altamente competitivos. Como respuesta a esta necesidad la Universidad Iberoamericana, la Medical Tourism Association (MTA) y la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud, firmaron un acuerdo para ofertar a partir del mes de octubre de 2015 capacitaciones en turismo médico. Dentro de las ofertas académicas estarán la posibilidad de certificarse de manera individual como especialistas en turismo médico donde
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
de rechazo y está entre los primeros dos lugares con tendencia a subir; entonces, Crucito Báez será el candidato de la alianza, pues es el que puede garantizar la plaza. Les exhorto que al momento de ser encuestados realicen el proceso de un voto consiente por Verón, desde sus perspectivas, sin apasionamientos, respondan no por el que da más o tiene mayor dinero para gastar, pues quien invierte en política pasa factura a los munícipes cobrando del dinero del ayuntamiento. Voten al más honesto, humilde y solidario, que solidaridad no es quién da más en tiempo de política, es solidario quien está adherido a los problemas de su comunidad siempre.
podrán participar ejecutivos de los sectores salud y turismo, médicos, personal de líneas aéreas, agencias de viajes, tour operadores, inversionistas, entre otros. Más adelante se impartirán programas de certificaciones internacionales para centros de salud, certificaciones para hoteles y centros de bienestar y luego diplomados y masters en turismo médico, lo que tendrá un gran impacto en el desarrollo sostenible del sector.
“Para que nuestro país se convierta en un destino de salud internacional, debe trabajar, sobre todo, en fortalecer la calidad y seguridad de los servicios”.
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
Año 11. Nº 295. 30 DE JULIO DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021. Impresión: Inkpresos 829380-4315.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 23
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE /
FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com
No es sólo en República Dominicana En el caso de algunas ciudades norteamericanas, estas macro algas misteriosas, han llegado a cubrir hasta 20 metros de playas, impidiendo el baño a millones de turistas. Durante siglos, la zona limitada al oeste por la corriente del Golfo, la del Atlántico al norte y las corrientes ecuatoriales del sur, ha sido conocida como el cementerio de barcos. Con una dimensión similar a Australia, atrapó tantas naves portuguesas que a los marinos les daba terror navegarla. El Mar de los sargazos también es la causa de que no haya nichos de reproducción de anguilas en Europa. Estas prefieren las cálidas aguas y la comodidad que ofrecen las enormes manchas de algas que flotan en esta zona. Atrapadas entre tres corrientes, el nivel de las aguas en este extraño mar, es casi un metro más alto que en el Atlántico.
ENFOQUE LEGAL /
Arrendamiento de Empresas En el ámbito del desarrollo comercial se puede identificar un instrumento de carácter jurídico, que permite al titular de una empresa obtener rendimientos económicos sin hacerse cargo de forma directa de los costes de la gestión del negocio. Esta técnica se conoce como “Arrendamiento de Empresas”. Se trata de un tipo de negocio jurídico, mediante el cual el propietario (arrendador) de una empresa o industria efectúa la cesión del uso o explotación de esta a una persona distinta (arrendatario), por un precio y tiempo determinado, lo que permite realizar una división entre la titularidad y el ejercicio o explotación que se realiza de ella (Marín). El arrendamiento de empresas puede ser un mecanismo viable para evitar la paralización de la industria y con esto la pérdida de su funcionalidad y depreciación. Este tipo de figura atípica y de naturaleza contractual, tiene por objeto una empresa como unidad patrimonial, con vida propia, la cual puede ser explotada y transferida. En esta
Bajo estas condiciones, las algas se habían mantenido presas por las corrientes que circulan en forma de óvalo. Pero, como es ya sabido, el hombre lo altera todo. Con el cambio climático algo, en el Mar de los sargazos, también cambió. Las algas comenzaron a escaparse, y es tanta ya la cantidad que nos llega, que dificultan el disfrute a los turistas, en algunas playas de Bávaro y Punta Cana.
“El Mar de los sargazos también es la causa de que no haya nichos de reproducción de anguilas en Europa”. Se sabe que el presidente Medina llamó a sus ministros. Les ha ordenado buscar una solución. De hecho, algunos experimentos
en hoteles parecen haber dado ciertos resultados, pero aún falta tiempo para confirmar si resolverán el problema de manera definitiva.. Un químico que le anula ese olor ocre, una barrera móvil hecha de tubos similares a los conocidos como PVC y pruebas para usar el zargazo como combustible biomasa, son sólo algunas de las alternativas. Sea como sea, estas raras algas comenzaron a llegar en cantidades preocupantes a nuestras playas en 2011. En 2012 su presencia incrementó. En el 2013 casi no llegaron. Pero ya el año pasado se convirtieron en un verdadero dolor de cabeza permaneciendo durante toda la temporada alta. Este año han sido un caos. Es mucho el costo que implica mantener un amplio personal recogiéndolas todos los días, por eso hay que esperar que los técnicos designados encuentren una solución y que sea pronto!
ENRIQUE R. SEGURA QUIÑONES / enriquesegura@seguralegal.com modalidad de negocio, se persigue la obtención por el arrendador de un lucro mediante la percepción de una renta de forma periódica, sin asumir los riesgos derivados de la explotación comercial a cargo del arrendatario (Moralejo).
“El arrendamiento de una empresa comprende la universalidad de todos los bienes y derechos”. Esta técnica resulta eficiente, en el escenario común en el cual un emprendedor proyecta crear su negocio y no tiene el capital para realizar la inversión inicial, ante esta situación, puede optar por arrendar una empresa o industria en marcha o que esté paralizada. Asimismo, puede utilizarse cuando un empresario decide diversificarse, retirarse o no continuar con la gestión de su negocio y prefiere recibir beneficios mediante la estructuración de esta transacción.
El arrendamiento de una empresa comprende la universalidad de todos los bienes y derechos. Es importante precisar, que existe una distinción entre el arrendamiento de empresas y el alquiler del local comercial con instalaciones. Cuando arrendamos la empresa como unidad patrimonial económica se incluyen todos sus bienes corporales (activos como el local comercial y las herramientas utilizadas en la explotación) e incorporales (clientela y avivamiento comercial), de forma distinta ocurre en el arrendamiento del local con instalaciones, en el cual se produce únicamente una operación jurídica con el local de negocio, los enseres y equipos. En la práctica es frecuente encontrar operaciones de arrendamiento de empresas en distintos sectores de la micro, pequeña y mediana empresa. Lo más importante es analizar cada transacción desde un enfoque legal y financiero, con el objetivo de identificar las sinergias que puede otorgar el uso de esta técnica.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
69.44 centavos diarios En estos días en que estamos inmersos en asuntos electorales, se hace propicia la ocasión para hacer algunos cálculos y analizar algunas prácticas. El que te echa mil pesos de combustible a cambio de tu voto te está insultando. Bastaría con que hagas el siguiente ejercicio para darte cuenta de que te quieren tomar el pelo y que ya te han tomado por estúpido. El período gubernamental, es de cuatro años, o sea, 1440 días, te están pagando sólo 69.44 centavos diarios por tu voto. ¿Acaso no es eso un insulto y una falta de respeto a ti, extensivo, a tu familia. Es eso lo que vale tu conciencia y tu futuro? Si alguien quiere regalarte algo, pues que lo haga, al fin está cumpliendo con un mandato bíblico, pero no a cambio del voto; si así fuera, entonces, piénsalo otra vez, porque esa persona ni es cristiano, ni tiene temor de Dios, ni te respeta.
cartas Proliferación de antisociales Señora Directora: Con mucha preocupación he visto que en los últimos meses han proliferado bandas de antisociales, que su mejor oficio es atacar a ciudadanos que se dirigen a sus puestos de trabajo, regresan a sus hogares o en su defecto, están en sus casas o establecimientos comerciales. Si bien es cierto que las autoridades de seguridad están tratando de combatir ese flagelo, deben poner mano dura a esta situación, porque siendo esta la zona turística más importante del país, necesitamos que tanto ciudadanos como visitantes nacionales e internacionales, respiren a plenitud un ambiente de paz, sosiego y tranquilidad. Leonora Zapata / Ciudadana redaccion@editorabavaro.com
30 DE JULIO DE 2015
24 | BAVARONEWS
Impactos EL REPORTAJE EXPERTOS DEBATEN
Las Consecuencias de daños ambientales y cambios climáticos Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. En la actualidad todo el mundo habla del cambio climático como el causante de todos los problemas ambientales, especialmente en las zonas de desarrollo turístico. Sin embargo, existen otros impactos locales causados por el hombre, que tienen un efecto mucho más destructivo que el cambio climático, y que están pasando desapercibidos. Entre estos factores se encuentran la sobrepesca, el desarrollo costero, la contaminación y la explotación indiscriminada de los recursos naturales, que están afectando gravemente la biodiversidad y amenazan de una manera importante el desarrollo del turismo sostenible. Para analizar estas problemáticas el grupo denominado Innovators Think Tank realizó una ronda de seminarios con relación al Cambio Climático y el Turismo Costero y Marino, que congregó a cerca de treinta especialistas de turismo y medio ambiente, entre estos cerca de diez de los más destacados científicos del hemisferio, con grados de PHD en las áreas ambientales. La ronda de seminarios fue realizada del 22 al 24 de julio en The Westin Puntacana Resort & Club, bajo los auspicios de la Fundación Ecológica Puntacana y el Centro por un Turismo Responsable (CREST). En la actividad, Jake Kheel, director de la Fundación Ecológica Puntacana advirtió que el cambio climático se ha convertido en el reto más grande e importante para los expertos en temas ambientales, del cual, sin crearlo recibimos sus devastadoras consecuencias, y es muy fácil descartar la acción para enfrentarlo y quedarse de brazos cruzados. Mientras el doctor Rubén Torres, biólogo marino y presidente de la Fundación Reef Check República Dominicana, advirtió también que hay mucho énfasis relacionado al cambio climático, sin embargo, hay otros factores o impactos locales que están teniendo un efecto mucho más fuerte que este fenómeno, y que están pasando desapercibidos. Torres afirmó que “el cambio climático no deja de ser preocupante, pero es algo que no tiene solución a la vista, y si esta existiera, nosotros no somos los principales responsables del mismo. No obstante, hay otros impactos locales que si podemos resolver como son la sobrepesca que está devastando los corales,
Jake Khell escucha las intervenciones del ciclo de conferencias junto a parte de los expertos que participaron en el seminario.
Según Rubén Torres, presidente de la Fundación Reef Check, los arrecifes del país están en muy malas condiciones y la barrera coralina de la playa de Bávaro está destruida en un 90%. el desarrollo costero y la contaminación”. “No es que nos olvidemos del cambio climático, el cual seguirá sucediendo, y es una situación prácticamente irreversible. Sin embargo, hay otros impactos locales que si podemos resolver”, manifestó. Torres citó como ejemplo el caso de la playa de Bávaro, donde el arrecife de coral ha muerto en un 90%. “Estas son noticias muy drásticas que lamentablemente no nos gusta decirlas, pero tenemos que hacerlo para ver si hay una reacción de parte del sector turismo”. “El sector turismo depende de esos arrecifes de coral, que son los que producen esa arena blanca, son los que protegen las costas contra el oleaje y la erosión, y están proveyendo un servicio ambiental insustituible para el sector turístico dominicano. Sin embargo, está debajo del agua y nadie lo ve, y a nadie le importa y por eso ahora estamos sufriendo graves consecuencias”, dijo.
Agregó que la playa de Bávaro está sufriendo una gran erosión, básicamente porque la producción de arena blanca que viene del arrecife está bajando muchísimo, porque está completamente muerto. “Entonces, como destino turístico de Punta Cana-Bávaro debemos despertar a esa realidad de que tenemos una situación grave, una crisis, pero que también hay medidas locales que se pueden tomar”, advirtió.
Propósito de la actividad Mientras Jake Kheel, afirmó que “precisamente el objetivo de esta actividad es mostrar que a pesar del cambio climático podemos hacer mucho y es de suma importancia adaptarnos. Tenemos que acep-
tar esta nueva realidad y adecuarla, y será la naturaleza nuestra mejor herramienta que nos ayudará a enfrentar el problema”. Destacó que “los ecosistemas saludables son los que nos protegen de las consecuencias del cambio climático, por lo que es muy importante la adaptación y mantener cierto optimismo de que se pueden tomar acciones, e implantar proyectos que enfrenten este problema y creen un turismo sostenible”. Para Kheel, la idea de esta actividad es compartir experiencias e innovaciones y buscar soluciones. “En esta reunión innovamos, al presentar las soluciones más actualizadas, y entre este grupo que congrega a varios expertos, tanto en cambio climático, como en manejo costero, pero también con profesionales del sector turístico, analizamos los proyectos o las soluciones que se han puesto en funcionamiento contra los diferentes retos ambientales, presentamos esas experiencias y conocimientos juntos, y al final elaboramos conclusiones de lo que podemos hacer en lo adelante”. Sostuvo que “ya tenemos mucha información acerca del cambio climático, y de los impactos ambientales del turismo, pero la idea ahora es identificar cómo se pueden mejorar las prácticas y a qué conclusiones podemos llegar, desde la perspectiva de la experiencia de las personas que estuvieron presentes en estas charlas”. De su lado, Martha Honey, directora ejecutiva del Centro de Turismo Responsable (CREST), resaltó que “el
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 25
EL REPORTAJE
Impactos principal propósito de la actividad es juntar los expertos en turismo y ponerlos en el mismo salón con expertos en el cambio climático, y saber que se ha hecho hasta ahora, que es lo que ha funcionado, y cuáles son algunas de las nuevas realidades que nos trae la problemática y cómo podemos adaptarnos a esa nueva realidad”. “O sea, tratar de sacar conclusiones de cómo enfrentar ese nuevo reto, basado en la experiencia anterior, pero también con información más actualizada”, dijo.
Estado de los arrecifes Mientras el doctor Rubén Torres, presidente de la Fundación Reef Check República Dominicana, advirtió que la entidad que preside ha medido la cobertura del fondo marino por coral vivo de la República Dominicana, y encontramos sitios con solo 10% de coral existente”. Torres resaltó que este es un evento-conferencia mayormente de turismo responsable, para mostrar cómo este turismo está siendo afectado por los efectos del cambio climático. Según el experto, en particular su presentación se enfocó en el hecho
Jake Khell y Martha Honey.
de que hay mucho énfasis relacionado al cambio climático, sin embargo, hay otros factores o impactos locales que están teniendo un efecto mucho más fuerte que el mismo cambio climático, que están pasando desapercibidos por toda la atención que está trayendo el cambio climático. Sostuvo que el cambio climático no deja de ser preocupante, “pero hay otros impactos locales que nosotros si podemos resolver. El cambio climático no tiene solución, y si
esta existiera, nosotros no somos los principales responsables del mismo”. Para Torres no es que debemos olvidarnos de los efectos del cambio climático, es que esto seguirá sucediendo, y es una situación prácticamente irreversible. Sin embargo, hay otros impactos locales, como la sobrepesca, el desarrollo costero y la contaminación, que si podemos resolver y está dentro de nuestra capacidad solucionarlos.
“Se ha comprobado en otros sitios que en lugares que han tenido control de estos impactos locales lo están haciendo mucho mejor, y están viendo como mejoran los recursos naturales”, comentó. Advirtió que los arrecifes de República Dominicana se encuentran en muy mal estado. “Nosotros recientemente completamos un monitoreo de la salud de los arrecifes, y encontramos el patrón de que los sitios con mayor desarrollo costero, y mayores poblaciones humanas, ya sea por turismo o por el desarrollo poblacional, sus arrecifes tienen la peor condición”. De acuerdo con el experto es una realidad que el ser humano es el principal causante de la contaminación, la presión pesquera y otros factores, como la sedimentación que también afecta a estos arrecifes. Advirtió que los arrecifes que se encuentra en peor estado están aquí mismos en la zona de Bávaro, por el gran desarrollo turístico que existe. “Sin embargo, vimos arrecifes bastante intactos, como en la zona de Monte Cristi, donde hay muy poco desarrollo humano, lugar que se puede comparar con los mejores arrecifes del Caribe”.
30 DE JULIO DE 2015
26 | BAVARONEWS
EL REPORTAJE
Impactos
Esta es la maqueta del Plan maestro que ha sido diseñado del proyecto.
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
La Romana. Además de sol y playa, de tabaco, ron y azúcar, la República Dominicana es considerada una potencia mundial de béisbol, a juzgar por los más de 2 mil peloteros que entrenan en las 30 academias de este deporte que operan en el país y las más de 400 firmas que se realizan de prospectos en suelo dominicano cada año. Modestia y aparte de Pedro Martínez y Juan Marichal, dos miembros de Cooperstown, los más de 200 peloteros dominicanos que hoy en día figuran en el roster de los 30 equipos de las Grandes Ligas, con más de 82 que comenzaron en posiciones regulares en esta campaña, que han hecho que el país encabece por onceavo año consecutivo la lista de jugadores de Grandes Ligas nacidos fuera de Estados Unidos. Todas estas estadísticas muestran que sin lugar a dudas somos la primera potencia mundial de este deporte, que enarbolamos como una marca-país. Por ello, el desarrollo del proyecto The Latin Baseball Town o el Pueblo del Béisbol Latino reviste de gran importancia para esta nación, y tiene el potencial de convertir a la República Dominicana en el verdadero centro de nuestro deporte rey en el mundo. Con el mismo, el país se consolidaría automáticamente en el centro de producción de peloteros para las grandes ligas de Latinoamérica, por lo que el proyecto tiene un enfoque estratégico importante, y desde el punto de vista económico es un plan que se encuentra en el epicentro turístico del Caribe, en una tierra que está inmediatamente revalorizada por el propio proyecto. De acuerdo con las informaciones ofrecidas por los promotores de The Latin Baseball Town, en este proyecto sencillamente los parámetros de inversión pueden asegurar a los inversionistas niveles potenciales de revalorización de la inversión y de rentabilidad excepcional que no se podrán encontrar en otros mega proyectos
COSTARÍA US$800 MILLONES
Proyecto “Pueblo de Béisbol”
Rafael Torres, José Canó, Roberto Weill y Elis Pérez.
que se planean construir en el país en la actualidad. También cabe destacar que este es un proyecto original y único en su clase, y no se conoce otra idea de un tipo de desarrollo deportivo de esa magnitud, y con un concepto tan enfocado en el deporte en ningún lugar del mundo. Según las declaraciones del ingeniero Roberto A. Weill Pinetta, fundador y presidente del Salón de la Fama del Béisbol Latino y de Latin Baseball Town, el Pueblo del Béisbol Latino que está presentando tiene una inversión programada a diez años de US$800 millones, con una primera etapa de US$200 millones para arrancarlo. Pinetta reveló que sus promotores se encuentran en la etapa de levantar la capitalización del proyecto, y dijo que están muy adelantados en este proceso. “Hemos trabajado por tres años en
su diseño, tenemos ya todo listo para comenzar, y lo único que nos falta es la complementación de la fase de capitalización de la primera etapa, donde tenemos una promesa de compromiso de bancos por el 60% de la primera etapa, que serían unos US$120 millones, por lo que solo nos faltaría el otro 40%, que representan US$80 millones”, dijo.
Ubicación y especificaciones técnicas Pinetta reveló que el proyecto sería construido en el paraje de Benerito, a menos de diez minutos de Casa de Campo, en una parcela de 6 millones de metros cuadrados de tierra propiedad del Central Romana, donde los representantes del proyecto tienen una opción de compra de esa propiedad para su desarrollo. Destacó que por ello quieren presen-
tarle a todas las academias de Grandes Ligas este gran proyecto que convierte a República Dominicana el epicentro del béisbol del Caribe, y que tendrá un estadio con todos los estándares de las Grandes Ligas para jugar el clásico mundial, etc. Indicó que el Latin Baseball Town consiste en el desarrollo de una ciudad de béisbol como centro turístico, que prevé la construcción de un gran estadio, con especificaciones de Grandes Ligas, para que República Dominicana pueda tener una ciudad que desarrolle peloteros internacionales aquí, específicamente los latinos, en el centro del turismo del Caribe que representa la región Este. Indicó que el mismo se incorporará a la comunidad residencial de Casa de Campo, con todas sus facilidades, o sea, es una ciudad con unos estadios de grandes ligas, que sería el centro de entrenamiento de los peloteros latinos
30 DE JULIO DE 2015
Impactos
BAVARONEWS | 27
EL REPORTAJE
En la CIFA participaron varios expertos del “Cloud Computing”.
para Estados Unidos. Pinetta resaltó que este pueblo contará con todas las facilidades y soluciones habitacionales y deportivas habidas y por haber. “Tendrá absolutamente de todo, desde casas, hoteles, centros comerciales, puesto que es un pueblo basado en el mercado del béisbol y otros colaterales del deporte, como son balompié, y demás”, dijo.
Proyecto marca-país Mientras el doctor Luis Ney Soto Santana, consultor jurídico del Salón de la Fama del Béisbol Latino, destacó que tal y como se puede apreciar se trata de un proyecto muy ambicioso, que se puede denominar como una marca-país.
determinante en el desarrollo de la región y del país, porque incrementará enormemente el turismo”. “El presidente de la República ha hablado de que tiene la meta de que el país reciba diez millones de turistas al año, y un proyecto como este va en consonancia con esta meta, porque impactará de una forma extraordinaria la cantidad de turistas que vendrán detrás de ese proyecto”, dijo. A Soto Santana no le cabe la menor duda de que realmente será extraordinario ese impacto, como determinante sería su influencia en la juventud. “El propósito de nosotros es lograr que después de que los peloteros sean firmados, que pasan a una escuela de primer nivel, en vez de irse a los Estados Unidos, terminemos de preparar ese pelotero, para que entonces cuando este llegue a Estados Unidos, ya esté completamente preparado para las Grandes Ligas”, explicó. También resaltó que “el proyecto contará con un estadio majestuoso, donde se jugará el Mundial de Béisbol, y para lograr ese fin estamos preparándonos”. No obstante, indicó que las autoridades del Gobierno deben de poner su atención en este proyecto y darle el apoyo que sea necesario, porque realmente puede considerarse un proyecto Marca-País.
Luis Ney Soto Santana.
Resaltó que “el desarrollo de este proyecto beneficiaría al país de una forma extraordinaria por múltiples razones, y sobre todo a la región Este, que es prácticamente la tierra prometida, como la hemos denominado en diferentes ocasiones, en materia de turismo y desarrollo”. “Pienso que este proyecto contribuiría de una manera muy determinante en la continuación del desarrollo del turismo de la región del Este”, dijo. Indicó que “estamos en la fase de presentación, donde tenemos el plan maestro y la maqueta diseñada, y estamos seguros de que su impacto será
Roberto Weill.
28 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
PROTAGONISTA
Impactos
Francisco Castillo
“La hotelería me ha dado todo lo que soy como ser humano” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. La hotelería ha sido su vida. Ya con cincuenta años ejerciendo este oficio, hoy profesor de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), recinto Cap Cana, a Francisco Castillo, conocido cariñosamente por muchos como Paco, más que gustarle el trabajo de oficina, le encanta el contacto directo con los clientes. Paco dirigió en la zona turística de Bávaro-Punta Cana el hotel Paradisus Punta Cana, de la cadena Meliá, siendo merecedor en el 2004 de ser reconocido por la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (Asoleste), como hotelero del año. Durante toda su vida profesional y hotelera, solo trabajó para tres grandes marcas: el Grupo Iberostar, el Hotel Sunwing (de la cadena hotelera escandinava SAS) en la isla de Gran Canaria y por último en el Meliá. A este hotelero no le ha gustado nunca ir dando saltos. Le gusta consolidarse en la compañía donde le ha tocado trabajar. Como todo gran ser humano tiene orígenes humildes. Y es que Francisco Castillo proviene de La Mancha, España, un lugar pobre en ese entonces. A sus ocho años, su padre muere, quedando él y sus dos hermanas a cargo solo de su madre. Fue a la edad de trece años que su madre se trasladó a Mallorca, donde empezaba a desarrollarse el turismo en los años 60, llevándose al poco tiempo a sus tres hijos. Dijo que se marcharon, porque su padre había muerto y La Mancha era algo deprimente, con pocos trabajos y donde solo había agricultura. Su niñez la describió como “muy dura”, por la muerte de su padre y la situación de España en la posguerra, siendo en ese entonces un país muy pobre y La Mancha aún más pobre. Recordó sus orígenes como muy humildes; djo que tuvo que trabajar muy duro.
Hotelería, su forma de vida “A los trece años, ya estaba trabajando en un hotel, de maletero o botones, para ayudar a mi madre”, dijo Castillo. Cuando empezó a trabajar, siguió estudiando e hizo el bachiller. Dijo que su madre le había puesto
“Mi objetivo ahora es mi hijo, que él se forme, se eduque y que sea un niño lo más feliz posible; que el día de mañana siga el patrón de personas decentes, honestas y con ética”, Francisco Castillo. como condición que para seguir trabajando debía continuar sus estudios. Entonces trabajaba en el día y estudiaba en la noche. Relató que cuando se inició en la hotelería cargaba maletas más grandes que él. Les llamaban botones, porque usaban unas chaquetas que tenían cuatro filas de botones que debían limpiar todos los días. Especificó que su salario era poco, pero que ganaba más de propinas, debido a que él era “un maestro” que sabía conseguir cosas, como entradas a la opera o reservaciones en restaurantes que ya se habían llenado. A los 18 años ya era jefe de recepción y tenía compañeros que aún eran botones, pero él quería seguir aprendiendo y escalando. Al mencionarle la palabra hotelería, dijo que le llagaba a la mente la palabra pasión, porque lo lleva en las venas, inyectado. En este 2015, Paco cumplió medio siglo de traba-
jo dedicado al mundo hotelero, habiendo pasado solo por tres cadenas hoteleras. Actualmente, es director comercial en Koba Tours y profesor de UNIBE, recinto CapCana, en la ca-
¿QUIÉN ES? Nombre: Francisco Castillo Moreno Edad: 63 años Esposa: Patria Mercedes Ovalles Hijo: Rodrigo Francisco Estudió: : Administración de Empresas Turísticas en Palma de Mallorca Pasatiempo: Leer Libro: El Quijote de la Mancha
rrera de Administración de Empresas Turísticas. “La hotelería me ha dado todo. Lo que estoy haciendo ahora al dar clases de turismo en UNIBE, es devolverle un poco a la sociedad de lo que la hotelería me ha dado. La hotelería me ha dado todo lo que soy como ser humano, lo que tengo. No soy rico, pero vivo de una manera bien y decente”, exteriorizó. Este hotelero de corazón explicó que a él no le representaba problema trabajar siete días a la semana, o que le llamara un cliente en la madrugada, porque a él le gusta lo que hace. Comentó que está disfrutando mucho ver el momento dulce que está viviendo la República Dominicana, con el turismo y el incremento de entrada de turistas. “El turismo te saca de la miseria, te democratiza, te libera, le da a la gente una mirada desde una óptica mucho más amplia; te moderniza y te contemporiza. Yo digo que el
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 29
PROTAGONISTA
Impactos Su función de gerente general del Paradisus Punta Cana terminó en el 2012, convirtiéndose éste en un momento difícil. Dijo que resultó traumático para él, que después de tanto tiempo tuviera que dejar el lugar en el que había estado por 17 años.
La familia de Paco
Rodrigo Castillo, Patria Ovalles y Francisco Castillo (Paco).
turismo es la industria más decente que hay: no contamina, no hace daño a nadie. Claro, todo eso con control, sentido común y con sostenibilidad, no solo con el medio ambiente, sino económicamente”, manifestó. A la zona llegó en el 1995, para la apertura del hotel Paradisus Punta Cana. Comentó que llegó en octubre y el hotel se abrió en diciembre, teniendo una apertura muy difícil,
porque el hotel estaba sin acabar y cayeron unos aguaceros provocados por una vaguada. Dijo que estas lluvias provocaron mucho lodo y se convirtió todo en una locura. Explicó que empezaron “poco a poco” y el hotel fue tomando nombre, porque era una marca nueva para Meliá, pero que tuvieron clientes repetidores que estaban más contentos con el producto.
Francisco Castillo es padre de un niño de diez años, Rodrigo, y esposo de la dermatóloga Patria Ovalles, con quien se casó en el 2003. Señaló que su madre fue la persona más importante en su vida y de sus dos hermanas. Indicó que no es raro el día que no hable con sus hermanas que viven en Mallorca, y que comenten acerca de su madre. “Ella era una persona pequeña, pero con una fuerza moral, ética y de trabajo impresionante. Se levantaba a las 4:00 de la mañana y trabajaba en dos sitios, en uno limpiando y después se iba a un mercado donde tenía un puesto y vendía pollos, gallinas y huevos. Esto lo hacía hasta la tarde, y cuando llegaba a la casa entonces se ocupaba de nosotros y de la casa”, señaló. Definió a su madre como un ejemplo vital, una madre y un padre, has-
ta que murió a los ochenta años, sin llegar a conocer a su nieto, aunque sabía que iba a tener uno. Como padre, se describió como demasiado consentidor, debido a que tuvo su hijo a los 52 años, y que por ello es condescendiente con él. Argumentó que trata de no ser tan consentidor, pero que su esposa Patria, es más rígida. Sobre su compañera, cuenta que se conocieron cuando ella fue a poner una queja en el año 2001, en el hotel que él dirigía, y que fue “amor a primera vista”. Dice ser una persona muy natural, que trata de ser lo más consecuente y ayudar en lo que pueda a los demás. Dijo que le encanta la familia, que es poco parrandero. Le gusta estar en su casa, a la que se refiere como su santuario. Igual le gusta la música, la lectura y la gastronomía. “Lo que más feliz me hace, es ver a mi familia feliz. Mi objetivo ahora es mi hijo, que él se forme, se eduque y que sea un niño lo más feliz posible; que el día de mañana siga el patrón de personas decentes, honestas y con ética. Me preocupa en el mundo actual la pérdida de valores. Por eso, Patria y yo queremos eso, que tenga valores”, expresó.
30 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
EL REPORTAJE
Impactos
HATO MAYOR
Espera una solución a sus males sociales Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. Más de 100 mil habitantes de la provincia de Hato Mayor, siguen cifrando sus esperanzas en que las autoridades nacionales y locales den respuestas positivas a una serie de problemas que por décadas han mantenido postrada a la denominada capital del Cítrico. Creada como provincia en diciembre de año 1984, mediante la ley 245, Hato Mayor sigue con problemas de agua, calles y carreteras en mal estado, fuentes de empleos, cúmulo de basura, falta de un hospital donde se presten atenciones médicas especializadas, así como que se enfrente el tema de la delincuencia y el narcotráfico, que va en aumento insospechados en barrios y campos.
Promesas incumplidas Como urgente, los hatomayorenses están pidiendo se enfrente la aguda escasez de agua que afecta a más de 28 barrios de la parte Norte, Sur, Este y Oeste, el sistema sanitario que hace varios años colapsó, el cúmulo de basura dispersas en barrios y arterias comerciales, la construcciones de las carreteras que enlazan a esta ciudad con los municipios de El Valle y Sabana de la Mar, así como los caminos que van a Yerba Buena, Las Claras y Capote y Hato Mayor-El Puerto-Bayaguana. El gobierno debe resolver el deterioro de las calles, que ofreció el presidente Danilo Medina, así como atraer inversionistas para que se instalen el parque industrial de Zona Franca, para paliar el desempleo. Asimismo, la instalación de una industria pesquera y zonas francas en los municipios de El Valle y Sabana de la Mar, donde el desempleo rebasa el 50%, a pesar de poseer riquezas naturales extravagantes, que
Casa de la cultura se construye desde 1996.
La falta de agua es perenne en Hato Mayor.
pueden ser explotadas para el turismo de playa y el ecoturismo. Más de 40 obras que iniciaron gobiernos como el de Joaquín Balaguer, Antonio Guzmán, Jorge Blanco, Leonel, Hipólito y ahora Danilo, están paralizadas, mientras sus estructuras muchas están a punto de colapsar, porque se han corroídos por la acción del tiempo, por no ser terminadas.
La provincia sigue operando como una aldea, con carencias a todos los niveles, a pesar de tener más de 30 años de ser creada Estas obras inconclusas están distribuidas en toda la geografía provincial, lo que ha agravado el desempleo en esta ciudad, fundada en 1520 por Francisco Dávila y elevada a provincia en el 1984, durante el gobierno de Salvador Jorge Blanco.
Escuela de música.
Entre estas obras se citan los multifamiliares de Hato Mayor y Sabana de la Mar, así como los sistemas sanitarios que fueron puestos en servicios sin tener planta de tratamiento en 1982 y 1996. Dado la falta de sistemas sanitarios en Hato Mayor, El valle y Sabana de la Mar, las heces fecales y las aguas residuales, van a parar a ríos, cañadas y en el caso de Sabana de la Mar, a la playa Acapulco, al este del municipio.
Las calles Hato Mayor nunca ha podido contar con una calle debidamente asfaltada y las aceras y contenes aparentan estar “ruyidos” de ratones, por el deterioro que presentan, por ser construidos hace décadas y nunca se le ha dado mantenimiento. Hay sectores que no conocen la magia del asfalto y las personas tienen que salir con fundas plástica adheridas a los zapatos, por no contar con aceras y contenes en las mayorías de sus calles.
Entre estos sectores, abandonados tanto la muleta gubernamental como la municipal, citamos Las Chinas, San José, Los Polanco, Los Genao, Urbanización Rondón, Costa Rica, Plata Bella, Villa Vilorio, Villa Navarro y otros, donde cuando llueve las calles son ríos y en tiempo de sequía, el polvo no deja ni comer a la gente en sus hogares. Sobre la problemática de los ríos Maguá, Higuamo y Paña-Paña, se han trazado planes para sus rescates, pero poco se sabe de las iniciativas, para salvar los afluentes, cuyos cauces han disminuido por la extracción de materiales, la contaminación y la tala de árboles en sus riberas.
El Cabildo Los alcaldes, más de 80 que ha tenido Hato Mayor, desde su elevación a municipio en 1843, han prometido un conjunto de obras, que se presumía iban a sacar del atraso a esta demarcación, de unos mil 329 kilómetros cuadrados. Desde hace más de 60 años, los
Hospital sigue en construcción, carecen de medicamentos y médicos especialistas.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 31
EL REPORTAJE
Impactos
Se sabe que el sistema sanitario nunca ha funcionado y ahora las algas marinas han copado todo su litoral costero, matando los peces y afeando el entorno. La alcaldesa, Aura Saldaña no ha cumplido con las promesas hechas a los electorados en el 2010, pero ahora busca relegirse en el cargo.
El Valle La carretera Hato Mayor, Sabana de la Mar ha hecho a más de 20 ingenieros ricos. La falta de muelle en Sabana de la Mar.
alcaldes municipales han levantado las promesas de hacer de Hato Mayor una tasita de oro, anunciando que una vez en el cabildo construirían la casa de la casa de la cultura, local de los bomberos, aceras y contenes, un matadero modular, una biblioteca municipal adaptada a los nuevos tiempos, así como centros comunales, puentes y badenes y señalización de calles y avenidas. El gobierno Central tiene que intervenir para sanear los ríos que mueren lentamente ante los ojos de los hatomayorenses. Reynato de Jesús Cruz Tineo, busca reelegirse en el cargo, a través del
acuerdo PRD-PLD, sin embargo no ha cumplido con las obras que prometió al llegar en el 2010, como la casa de la cultura, los bomberos, bibliotecas, centros comunales, matadero y verdadero, que paren la contaminación de la comunidad de El Manchado y los ríos de la zona, como actualmente está ocurriendo.
Sabana de la Mar Este es un pueblo fantasma, debido a la oscuridad reinante por la falta de buena iluminación, muelle en buen estado y el deterioro de sus calles y la carencia de los servicios más indis-
pensables como agua, salud y fuentes de empleos. Aquí es de urgencia que el gobierno se emplee a fondo, para evitar sus habitantes sigan embarcándose en en yolas, para llegar a Puerto Rico, en busca de mejorar su situación económica y de vida. Este pueblo pesquero no cuenta con una industria pesquera, zona franca, grandes empresas, donde se pueda emplear las manos ociosas. Aquí el desempleo supera el 50% y los jóvenes emigran por falta de oportunidades. El hotel Villa Zuisa, que construye el gobierno tiene un año y medio en construcción y no se sabe cuándo será la inauguración.
La capital del Ámbar, como ahora denominan a este agrícola municipio, por contar con grandes yacimientos del vegetal fosilizado, también está carente de infraestructuras y fuentes para elevar el potencial económico de la zona y paliar el desempleo. Un parque en franco deterioro, calles deterioradas, un mercado adecuado, son parte de las necesidades que de manera urgente tienen que enfrentar tanto el gobierno Central como el cabildo local en este municipio de unos 10 mil habitantes. Las promesas incumplidas pueden revertirse en algunos funcionarios que buscan mantenerse en los cargos de Hato Mayor, toda vez que la población comenta por lo bajo, que castigarán a quienes han prometido y no han cumplido.
32 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
EL REPORTAJE Yokasta Castro ycastro@editorabavaro.com
Higüey. Para el próximo año escolar 2015-2016, pautado para iniciar el lunes 17 de agosto, la Regional de Educación 12, con asiento en Higüey, informó que desde ya realiza y toma las medidas de lugar para recibir a los miles de alumnos de los diversos niveles en La Altagracia. Para esto, tiene previsto pasar de 40 a 70 escuelas a la Jornada Escolar Extendida, inaugurar los centros que están en construcción e incluir las escuelas que tienen las condiciones para la nueva política. Al ser entrevistado por BávaroNews, el director Regional de Educación, Pedro de los Santos, habló sobre todos los preparativos concernientes a esto, ya que para 28 mil estudiantes en este próximo período serán incluidos para tomar docencia en escuelas de la nueva política de Jornada Escolar Extendida. De los Santos dijo que el mayor desafío para el inicio del nuevo año escolar es la escasez de maestros, pues tienen una demanda de 700 docentes y de los que concursaron sólo pasaron 200. Esto afecta principalmente a la provincia de La Altagracia, ya que por esta situación se verán obligados a contratar docentes de otras provincias para ser asignados a los centros educativos de esta demarcación. De los Santos dijo, también, que por tal motivo ha solicitado a la Regional de San Pedro de Macorís algunos maestros, tras señalar que esa dependencia posee una cartera de más de tres mil profesores que ya están preparados. “Se Hará una invitación a los maestros que estén dispuestos a trasladarse para El Seibo y La Altagracia. La intención es que se logre captar a 500 maestros”, explicó De los Santos. El funcionario explicó que la situación que se ha presentado con la falta de maestros, se debe a que las universidades de la zona no están graduando suficientes estudiantes de Pedagogía. Esta carrera se imparte sólo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD-Higüey). Sólo del Distrito 1201 estudian alrededor de 200 estudiantes, mientras que el resto son de las demás provincias. De los Santos dijo que esa situación se torna difícil para el sector Educación en La Altagracia, tras indicar que sin maestros necesarios, no podrán aperturar el año escolar. Dijo, además, que con relación a la inscripción de los estudiantes, “a pesar de que en algunas escuelas se están matriculando no han terminado, pues cuando se esté acercando el
Impactos Se esperan unos 28 mil estudiantes para la Jornada Extendida
Educación realiza aprestos para el inicio año escolar en La Altagracia
Escuela Básica Punta Cana, estructura que está a medio construir, con la promesa del gobierno que podría ser concluida en diciembre próximo.
inicio del año escolar, se tendrán que hacer algunos ajustes”. Indicó que el mayor problema que está enfrentando la Regional de Educación es la superpoblación estudiantil, “pues las familias de otros lugares se trasladan a la zona, lo que dificulta bastante, ya que presionan para que sus hijos los acepten en las escuelas. Esto ha conllevado a la gran demanda de construcción de escuelas y contratación de docentes”.
Algunas escuelas que pasarán a Tanda Extendida Pedro de los Santos informó que serán convertidas en la modalidad de Jornada Extendida alrededor de 70 escuelas, entre ellas las que se están adecuando y otras que serán abierta para estos fines. Sostuvo que las escuelas para jornada escolar extendida pueden iniciar en cualquier momento. “Dentro de las escuelas que serán insertadas para este año está la Ramón Matías Mella, ubicada en el sector Lotificación Verón. Este centro tiene 24 aulas y ha sido habilitada para recibir estudiantes desde el séptimo grado hasta el cuarto de bachillerato”, expresó. Al contactar a residentes y trabajadores de la zona de Verón, donde funcionará el recinto escolar, dijeron que la estructura fue inaugurada el
Pedro de los Santos, director Regional de Educación.
pasado año, pero que a pasar de necesitarse, no le han dado la apertura formal. Eddy Castillo, uno de los padres de la comunidad, dijo que posterior a la inauguración, los residentes se quedaron esperando para inscribir a los estudiantes. “Aunque está terminada y equipada, no han podido abrirla por falta de profesores. Ha estado cerrada todo el tiempo, no entendemos para qué la inauguraron, si no la iban a poner en uso”, reclamó. De su lado, la estudiante Yohanny Rivera dijo que “tengo que tras-
ladarme a otro lugar más lejano, pero ya están inscribiendo sólo los viernes y mi madre tuvo que dar varios viajes para poder inscribirme, ya que siempre encontraba el centro cerrado”. En tanto que, María Vásquez, quien reside frente al centro Ramón Matías Mella, dijo que le informaron que no iniciaron las labores docentes desde que inauguraron el centro educativo, por falta de profesores pero que ya están inscribiendo para el próximo año lectivo. Denunció, además, que el año pasado muchos padres de esos alrede-
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 33
EL REPORTAJE
Impactos
las a la Jornada Extendida. En este municipio unas 19 escuelas no están operando en Jornada Extendida, por la gran cantidad de estudiantes que poseen en las dos tandas, lo que no nos permite hacerlo”, explicó.
dores tuvieron que inscribir sus hijos en colegios y que algunos se quedaron fuera, debido a que la mayoría de los centros estaban llenos o muy retirados de esa comunidad. “Es una pena que una escuela tan grande y necesitándose esté cerrada todavía por falta de contratación de profesores, esperamos que se resuelva esta situación”, comentó María Vásquez.
Nuevos centros educativos
Liceo Francisco del Rosario Sánchez En torno al centro educativo Francisco del Rosario Sánchez, ubicado frente a Pueblo Bávaro, De los Santos dijo que iniciará este año el nivel secundario, pese a que llevaba un año operando, pero que sólo había podido admitir estudiantes del séptimo y octavo grados. Agregó que la intención de la Regional de Educación es que todas las escuelas de básica en un año pasen a la modalidad de Jornada Escolar Extendida. “Se está trabajando para que sea un 85 por ciento. La escuela de Pueblo Nuevo que está en construcción
Escuela Matías Ramón Mella, ubicada en el sector Lotificación Verón. Iniciará el año escolar en agosto próximo, bajo la modalidad de Tanda Extendida.
en un 90 por ciento y la escuela del Macao, para las dos escuelas serán de tanda extendida”, manifestó. Dijo que de las escuelas del Distrito 01 habrá varias que pasarán a la nue-
va política educativa, tras señalar que el mínimo que se ordenaba era de 100 o más, pero que serán convertidas las de menos estudiantes. “Sólo en Higüey pasarán 40 escue-
Pedro de los Santos adelantó que el Ministerio de Educación mantiene un amplio programa de construcción de infraestructuras escolares en toda La Altagracia y El Seibo. “Las escuelas que están en construcción son el Liceo Gregorio Luperón, en el sector de la Malena y posiblemente entrará este año. El liceo del Llano, de 24 aulas, en un 85 por ciento de construcción. El liceo de Bávaro, en Friusa, que también está en construcción, entre otros centros que tienen las condiciones como en El Seibo, Miches y San Rafael de Yuma”, detalló el director Regional de Educación de La Altagracia. Dijo que, entre otros trabajos, se instalaran 200 banda anchas en centros, para el acceso a internet y luego 107 más con el fin de que todas las escuelas tengan internet.
34 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
Deportes Punta Cana Baseball League 2015
Aruba, México y La Javilla de RD levantan banderas
Crónica Deportiva
Fallece Mickey Mena
En esta 5ta edición participaron unos 820 jugadores procedentes de México, Aruba, Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Guatemala y República Dominicana. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Con el colorido de las banderas de los países participantes y la alegría que finalizó con un rotundo éxito el 5to torneo Home Run Summer Season 2015, evento realizado por Punta Cana Baseball League. En la categoría más pequeña, 5-6 años, los equipos finalistas fueron los de Aruba coronándose Aruba 1 al derrotar 8 carreras por 5 sobre Aruba 2. En la categoría 7-8 también el equipo Aruba 1 derrotó 8 carreras por 7 a su similar Aruba B, siendo el Jugador Más Valioso Sergio Tromp quien bateó de 9 -6 con 4 empujadas y tres dobles en la vuelta regular. De igual forma, en la categoría 9-10 años, el combinado de México superó con facilidad al equipo de la Javilla (República Dominicana) sobre anotando 10 carreras por 3. Alberto Iribe se destacó tanto al madero como en el picheo bateando de 9-6 con tres dobles, un jonrón y 7 empujadas; y como lanzador tuvo récord de 1-0. México también se llevó el trofeo entre los equipos de 13-14 años ganándole la final a la Liga Pimentel, de nuestro país, con marcador de 5 carreras por 1. En esta categoría el Jugador Más Valioso fue Carlos Soto quien remolcó tres carreras bateando de 9-6 y además sumó una victoria a su equipo como lanzador relevista.
Mickey Mena.
Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Integrantes del equipo de México, campeón de la Categoría 13-14 años.
Los honores de la República Dominicana fueron defendidos por la Liga La Javilla que se alzó con los cetros de las categorías 11-12 y 15-16 tras superar en las dos finales sus compatriotas Los Robles. Samil de la Rosa fue el más destacado en la competición de 11-12 al terminar con un robusto promedio de bateó de .600, con 6 hit en 10 turnos, dos dobles, dos jonrones y 10 empujadas. Y en la categoría 15-16 años, Adrian Liriano bateo de igual forma (10-6) con dos cuadrangulares y tres carreras remolcadas. Al finalizar los partidos el evento cerró con una vistosa ceremonia de premiación en el anfiteatro de
la plaza San Juan Shopping Center donde los organizadores José Dijols y Robinson Paredes procedieron a entregar los trofeos a los equipos campeones, subcampeones y a los jugadores más destacados de todas las categorías; además entregaron medallas de participación a todas las delegaciones. Este año la gran fiesta beisbolera contó con la presencia de destacadas figuras del beisbol de nuestro país tales como los ex lanzadores de Grandes Ligas José Canó, padre de Robinson Canó, y Miguel Batista. También estuvo presente el señor Roberto Weill, presidente del Salón de la Fama del Beisbol Latino.
Santo Domingo. La crónica deportiva ha recibido otro duro golpe, cuando la tarde de este martes se enfrentó a la cruda realidad del fallecimiento de Don Mickey Mena, uno de los hombres que más aportó a su clase. Muestra de pesar y solidaridad invadieron las redes sociales a través de notas que describían la calidad humana de Mena, quien fue vencido por la leucemia. Actualmente estaba en las transmisiones del béisbol de Grandes Ligas a través de CDN. Fue siempre un destacado comentarista en las cadenas del béisbol invernal con Águilas Cibaeñas, con quien trabajó el año pasado, Leones del Escogido, Tigres del Licey y Gigantes del Cibao. Además publicaba la columna Beisboldatos en el periódico Hoy, trabajó en los periódicos Listín Diario, El Siglo y El Caribe.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 35
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Fue celebrada exitosamente la sexta edición del Punta Cana TriSports Summer Fest, evento donde se dieron cita 370 atletas en competencias multidisciplinarias que incluyeron Triatlón en distancias Sprint y Olímpica, Duatlón, Acuatlón, Nados en aguas abiertas en distancias de 1.5 K y 3 K, Carrera recreativa de 5 K y Triatlón Infantil. Los atletas fueron premiados en cada uno de los eventos y categorías participantes, destacándose en la categoría Elite de Triatlón Olímpico Mikey Llodrá y Natasha Méndez, quienes resultaron ganadores con tiempos de 2 horas 16 minutos y 2 horas 14 minutos, respectivamente. Los mejores tiempos en la categoría Máster correspondieron a Alexander Fernández y Brenda Schaupp con tiempos de 2 horas 12 minutos y 2 horas 18 minutos, respectivamente. En el Triatlón Sprint Elite resultó ganador Kevin Thomas Martínez con tiempo de 1 hora 02 minutos y en la categoría Máster de Triatlón Sprint los mejores resulta-
Deportes Edición 2015
Celebran el Punta Cana TriSports Summer Fest El evento tuvo una cifra récord de 370 competidores
Participantes del evento deportivo en el comienzo de la competencia. Foto: Mirian Castillo.
dos corresponden a Raúl Santaella (1 hora 11 minutos) y Yarisel Romero con una hora 24 minutos. Desde las 6:30 de la mañana y hasta cerca del mediodía los participantes mostraron sus mejores habilida-
des dentro de la seguridad y belleza que brinda el Puntacana Resort & Club. Este año el evento estuvo marcado por dos grandes momentos que resultaron ser los más emotivos de
la jornada. Uno de ellos fue la realización del Triatlón Infantil, donde los más pequeños participantes dieron lo mejor de sí mientras nadaban, montaban bicicleta o realizaban su corrida pedestre; y el otro, la participación de atletas de Olimpiadas Especiales, quienes se preparaban para su participación en Los Ángeles, California. Punta Cana TriSports Summer Fest es un evento pionero a nivel nacional, realizado en un lugar paradisíaco y con alta atención a los detalles organizativos, lo que se conjuga para que participen atletas nacionales y extranjeros desde la temprana edad de 6 años hasta aquellos de más de 60 que se unen al disfrute del evento. El evento es promocionado por miembros de la comunidad de Punta Cana a través de la organización deportiva sin fines de lucro llamada TRICANA, quienes además promueven el deporte en la comunidad nacional e internacional con la celebración de los exitosos eventos anuales como son el Punta Cana Marathon en abril y el Medio Iron Tri Punta Cana en noviembre.
36 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Tanto a las damas como a los caballeros les preocupa mucho las condiciones de su piel. Es por ello que existen distintas formas de cuidado, y una de ellas es la microdermoabrasión. Se trata de una exfoliación no química, sino mecánica de la piel, que se le puede hacer a todo tipo de persona, de cualquier edad, incluso a embarazadas, a las cuales no se les puede realizar peeling. Este es un procedimiento que se hace previo a cualquier otra hidratación, porque se utiliza para preparar la piel y recibir lo que se le coloque posteriormente.
La microdermoabrasión:
Una forma de limpiar la piel
“Es algo seguro, porque hace más o menos el efecto de un peeling”. Raquel Inoa Jiménez, médico especializada en nutrición clínica, medicina estética facial, corporal y medicina antienvejecimiento, explica que la microdermoabrasión es un procedimiento bastante sencillo, que puede hacerse con una máquina con punta de diamantes, que viene con un cabezal pequeño, el cual se va pasando sobre la piel y va desprendiendo todas las células muertas de la epidermis y como tiene succión la va capturando también. Jiménez especifica que a pesar de ser un procedimiento muy sencillo, es muy útil, porque en personas que tienen mucha queratina en la piel o la piel muy gruesa y se le hacen las arrugas muy profundas, con este proceso se le van quitando y reduciendo el nivel a las arrugas. Comenta que para limpieza es espectacular, porque en este campo si no se le qui-
ta la primera capa de la piel, la cara no queda limpia. “Es algo seguro, porque hace más o menos el efecto de un peeling, porque éste te quita la primera capa de la piel, pero la diferencia radica en que la microdermoabrasión solo trabaja sobre la epidermis, quitando la piel muerta de arriba. Pero el peeling quita la piel muerta de arriba y trabaja regenerando, dependiendo el tipo, sobre las células que quedan”, dice. La especialista en el área señala que la microdermoabrasión tiene
menos contraindicaciones y efectos secundarios que el peeling. Dentro de sus principales ventajas, señala que no se debe tener tanto cuidado con el sol, y en comparación con el peeling, se hace dentro del esquema de las limpiezas profundas. Se puede hacer cada quince días en personas que acumulan mucha piel muerta, con mucha queratina o personas con acné; ayuda con los poros abiertos, reduce la aparición de poros o el tamaño de éstos y hace menos profundas las arrugas.
Fases, etapas y reflexiones /
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
Hikikomori: Síndrome japonés (3/3) Si el hikikomori finalmente (a menudo después de unos cuantos años) se reintegra a la sociedad por su propia voluntad, tiene que afrontar el problema de haber perdido muchas de sus habilidades para relacionarse con otros, así como años de estudio. Esto hace la reentrada en su microcosmos más difícil. Su miedo a la presión social puede convertirse en ira, y la pérdida del marco de referencia social puede conducir también a un comportamiento violento o delictivo. Algunos hikikomori atacan a sus padres. Algunos crímenes han sido cometidos por ellos. En el año 2000, un hikikomori de 17 años secuestró un autobús y mató a un pasajero. Otro caso
extremo fue el de un hikikomori que apresó a una chica joven y la tuvo en cautiverio durante nueve años. Otro asesinó a cuatro chicas para recrear escenas de un manga hentai (comic pornográfico).
LOS TRASTORNOS DEL ‘CABLEADO’ INNATO DEL CEREBRO COMO CAUSAS DEL HIKIKOMORI
Síndromes específicos que tienden a deformar la apariencia física o la del comportamiento de los individuos pueden conducir al aislamiento social y eventualmente a la rehuida de todo contacto humano con sus consecuencias deletéreas. Entre los síndromes más comunes que hemos descrito en las páginas que, a menudo contribui-
Raquel Inoa Jiménez, médico esteticista, que presta servicios en Edén Beauty Center Spa, en San Juan Shopping Center.
mos al avance de la ciencia, se encuentran los del Síndrome de Asperger, los del Tourette, y las de las disgenesias ováricas o Síndrome de Turner.
TRATAMIENTO
Hay diferentes opiniones sobre el tratamiento que debe seguirse con un hikikomori, y las opiniones a menudo se dividen en un punto de vista japonés y otro occidental. Los expertos japoneses sugieren esperar hasta que el hikikomori se reincorpore a la sociedad por su propia voluntad, mientras que los facultativos occidentales piensan que hay que forzar al individuo, si es necesario. En cualquier caso es preciso obtener una asistencia psiquiátrica, ya que mu-
chos padres se ven abrumados por estos problemas. Aunque hay algunos médicos y clínicas especializados en ayudar a jóvenes hikikomori, muchos de ellos y sus padres aún sienten falta de apoyo.
EL RESTO DEL MUNDO
El aislamiento social completo parece que es principalmente un fenómeno japonés, pero jóvenes en todo el mundo sufren presión social y pueden ser objeto de burla, por lo que a menudo se crea un comportamiento parecido de odio y agresión, como por ejemplo las masacres de Columbine, la de Erfurt o las muchas que aparecen con triste frecuencia en la prensa cotidiana.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 37
Variedades BBQ Party & Lounge
Con el chef Leandro Díaz Corte de carne cocinado por el Chef Leandro Díaz.
Leandro Díaz.
Canelle De Lengaigne, Manuel Méndez, Leandro Díaz y Fabrizio Loaces.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Cap Cana. El reconocido chef Leandro Díaz ofreció un divertido BBQ Party & Lounge, con motivo del DR International Fishing Open & Nautical Trade Show-Beach Bazaar, en la Plaza del Pescador de Marina Cap Cana, donde cocinó al ritmo de contagiante música.
Díaz impresionó a todos los presentes con la degustación de sus ricos cortes de carnes hechos al grill, así como un show de cócteles refrescantes que incluía mojitos, caipiriñas, daiquiris entre otros. Los asistentes, además de saborear los deliciosos platos, pudieron interactuar con el chef y hacerse fotos en un ambiente donde abundó la camaradería. La actividad estuvo adornada por
un maravilloso ambiente rodeado de yates, botes, luna y la naturaleza, como la que posee la Marina de Cap Cana. Contaron con el apoyo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, MITUR, el Centro de Exportación e Inversión de la RD, CEI-RD, WT Events Planner y Cerveza Presidente. También, Ron 1492, Sprite, Vargas Catering, Coca Cola, Agua Dasani, Revista Abordo, OC Imports, representantes de los BBQ y equipos de cocina KAZ y DSC, EZ Foods, Marina Cap Cana, entre otros.
Leandro Díaz, Alma Taveras y Manuel Santana.
Leandro Díaz es un reconocido chef dominicano, que cuenta con una amplia experiencia en gastronomía y celebraciones de shows de cocinas y fiestas de BBQ. Esta es una modalidad de cocina muy divertida, que reúne amigos en un ambiente de fiesta, música y conversación.
38 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Cap Cana. La Marina de Cap Cana fue escenario de una gran exposición de productos y servicios de la industria marina, reuniendo diseñadores, artesanos locales e internacionales y tiendas de ropa de playa, deportivas y accesorios de todo el país, con la celebración del Dominican Republic International Nautical Trade Show and Beach Bazaar 2015, por segundo año consecutivo. Las tiendas y diseñadores invitados al bazar ofrecieron sus productos más innovadores, casuales y sus artículos de playa, con excelentes descuentos a todos los presentes, generando excelentes ventas entre ellos. También, promocionaron y dieron a conocer sus negocios y servicios. Durante la feria, se realizó un programa de actividades sociales, como presentaciones culturales, experiencias gastronómicas, diversión para niños con inflables, pinta caritas, shows de cocina con el chef dominicano Leandro Díaz, bandas de música, ballet folklórico y Djs. La actividad se hizo con el apoyo
Cap Cana
Celebran con éxito novedoso “Bazaar 2015”
Área de feria donde se aprecian los diferentes productos.
del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, en la Plaza del Pescador de la Marina de Cap Cana, donde se reunieron visitantes de toda la comunidad de Cap Cana, Punta Cana, Bávaro, Santo Domingo, La Romana e invitados internacionales.
Accesorios del Beach Bazar y Feria Náutica.
Las principales marcas que se estuvieron exhibiendo fueron Europcar, Flyingfish Rods PR, Roraima Accesorios, Nino’sLiquor, Josefina Creaciones, Onda de Playa, D’Manny Piel, Ministerio de Turismo dominicano, Abordo Magazine Internatio-
nal Safety Group con SPOT y Techno Tempo. Igualmente, Juliana Artiles Accesorios, Wendy Franco Artesanía, Tobacco and Cigar, Paul & Shark Boutique, B & R Marine, Raymarine, Antojitos Beatriz, Yun Yun Frozen, entre otras empresas.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 39
Variedades María Herrera mherrera@editorabavaro.com
La Romana. Durante una cena realizada en la plaza de Altos de Chavón, Casa de Campo ofreció una degustación de sabores mediterráneos, como parte de las actividades previas al festival gastronómico, Casa de Campo Food & Wine Festival 2015, a celebrarse en el próximo mes de agosto del 21 al 23 en este exclusivo resort. El encuentro culinario tuvo como anfitriones a Anthony Masas, chef ejecutivo de Casa de Campo y Ciro Casola, chef del restaurante Ostería Da Ciro de Santo Domingo, quienes prepararon un exquisito menú inspirado en la cocina de las calles de España e Italia. La misma fue realizada en la plaza de Altos de Chavón, un lugar inspirado en los pueblos italianos medievales, en un ambiente casual, divertido y con música en vivo. “Siempre buscamos ofrecer la excelencia a quienes nos visitan, y que mejor que a través de un encuentro culinario, en esta espectacular locación, en la cual ofrecemos un adelanto de lo que será el Casa de Campo Food & Wine Festival 2015, un even-
Casa de Campo
Realizan degustación mediterránea
Arturo Villanueva y Lolita Villanueva.
Ciro Casola, Rafael Torres, Anthony Masas y Charles Keusters.
to sin precedentes, que realizaremos del 21 al 23 de agosto, con la presencia reconocido chef español Xavier Gutiérrez, jefe de laboratorio del Restaurante Arzak, con tres estrellas Michelin”, reveló Charles Keusters, Director de Alimentos y Bebidas de Casa de Campo.
Durante la cena al aire libre, asistieron personalidades del mundo gastronómico, directivos, residentes y turistas de Casa de Campo, así como representantes de empresas patrocinadoras, prensa nacional e internacional, y entusiastas de la alta gastronomía.
Una de las degustaciones servidas.
40 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
Variedades Este viernes 31
Hermanos Rosario y Junior Mayol en el Club Salvaleón de Higüey Yokasta Castro ycastro@editorabavaro.com
Higüey. El Club Salvaleón de Higüey presentará este viernes 31 de julio, el concierto de Los Hermanos Rosario y el lanzamiento de Junior Mayol y su proyecto “Llego el Hombre”. La información la dio a conocer el productor musical Rafael Antonio Mella (Dinamita), quien precisó que la fiesta busca conmemorar el Día de los Padres. Dinamita explicó que la actividad está pautada para iniciar a las 8:00 de la noche, donde Los Rosario presentarán su nueva producción y el sencillo que está en el primer lugar en las emisoras y las redes sociales “Nuevecita de Caja”. “El público también disfrutará de los merengues de Los Rosario que marcaron todo una época”, precisó, al tiempo de indicar que la orquesta vuelve a su tierra natal, luego de un tiempo de ausencia de presentaciones artísticas en esa localidad.
Los Hermanos Rosario.
Dinamita explicó que en el marco de la fiesta, se efectuará la presentación de Junior Mayol y el lanzamiento oficial de su segundo disco “Entre Amor y Gusto”, una producción de merengue y bachata de su autoría
Junior Mayol
y arreglo musical, luego de su gira promocional por varias ciudades del país y presentaciones en programas nacionales. El referido productor musical aseguró que durante la fiesta habrá un
desfile de artistas, sorpresas y un show a lo grande. Explicó que las boletas están a la venta en la Plaza Tavera Center, Rochell y Junior Tenis, en preventa a 500 pesos.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 41
Variedades
SMU Caribbean Islands realiza encuentro en RD María Herrera mherrera@editorabavaro.com
La Romana. SMU Caribbean & Islands, organizado por la empresa Northstar Media, realizó su vigésimo encuentro de grupos e incentivos, con el patrocinio del Ministerio de Turismo (Mitur) y Casa de Campo. El mismo se llevó a cabo por primera vez en la República Dominicana, donde participaron 34 compradores altamente calificados provenientes de Norte América, quienes fueron testigos de los atributos con los que cuenta el país para ofrecerle a este tan importante segmento turístico. También se dieron cita representantes de otras islas y destinos, así como las compañías locales Barceló Hotels, Hard Rock Punta Cana, Sheraton Santo Domingo, Occidental Hotels, Occidental El Embajador, Sivory y los DMC Connect Travel Services y IVI DMC. Shasha Cruz, directora de Grupos e Incentivos para Estados Unidos y Canadá del Mitur, manifestó que
Madelyn Sánchez, Patricia Pérez, Leandro Cruz, Shasha Cruz, Chales Keusters y Vielka Deguidi.
con la realización de este programa se está dando apoyo al objetivo de la institución de seguir incrementando la cantidad de visitantes al país de este segmento. “Esto es una magnífica oportunidad de promocionar y seguir posicionando el destino ante los compradores de este segmento, mostrándoles no solo la diversidad con la cual contamos, sino también el gran desa-
rrollo de nuestra infraestructura turística, destacando que la República Dominicana es un Destino preparado para satisfacer las exigencias y expectativas de los mismos”, puntualizó Cruz. Agregó que los participantes en el cónclave se mostraron maravillados con la visita a diversas locaciones tanto en Punta Cana como en La Romana, especialmente a Altos
de Chavón, donde se dio clausura al programa mediante la celebración de una Noche Dominicana con la incorporación del Ballet Folklórico del Mitur, así como la gastronomía criolla, exhibición de artesanías, joyas elaboradas con ámbar y larimar y enrollador de cigarros, dándole un toque único, lo que identifica la cultura dominicana. El evento durante su desarrollo contó con el apoyo de Marianela Pina, actual directora de la Oficina de Promoción Turística de Chicago. También se dieron cita varios miembros del equipo de ventas de Casa de Campo, destacando la presencia de Leandro Cruz, vicepresidente de ventas y Patricia Pérez-Sahin, directora senior de ventas para grupos en Estados Unidos para el mismo resort. Shasha Cruz, agradeció al ministro de Turismo, Francisco Javier García y a todo el equipo encabezado por su Asesora de Marketing, Magaly Toribio por el continuo apoyo incondicional al equipo de promoción internacional ante estas iniciativas.
42 | BAVARONEWS
30 DE JULIO DE 2015
Variedades Kan Drink House
Frank Reyes encendió la tarima
Clasificados LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Construcción: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfono: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Tels.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área sacial, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Tels.: 809480-8924 y 809-535-8994 ext.1803
Frank Reyes, por casi tres horas puso a bailar y vibrar a los asistentes.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com Fotos: Ángel Fernández
Bávaro. En un verdadero espectáculo, a casa llena, se convirtió la actuación de El Príncipe de la Bachata, Frank Reyes, quien por espacio de tres horas continuas deleitó el pasado domingo, Día de los Padres, a un público que, sin importar la nacionalidad, disfrutó todas y cada una de sus canciones en el Kan Drink House, de Bávaro. Elegantemente vestido, con el aplauso y la algarabía del público presente subió a tarima Frank Reyes, iniciando con el tema “No me importas no”. Continuó a ritmo de merengue con “Machúcalo” de Toño Rosario. El artista aprovechó para decir que esta era una fiesta muy especial para los padres. “Es mi primera vez aquí y me siento muy bien”, dijo el cantautor, quien con la canción “Que hay de tu vida”, encendió la pista del Kan Drink. A partir de esta interpretación el público no dejó de bailar ni un solo de sus éxitos.
PUEBLO BÁVARO 1ER ETAPA, se vende con título solar 197m2., en esquina con casa 3 x hab. Un solo nivel, ampliación y 2da planta posible para uso comercial y familiar, cerca entrada principal. US$53,200.00 sin intermediario, telf: 809224-9397. info@3R-elementos.com.
Alberto Abreu, Frank Reyes y Ross Martínez.
El grito de los presentes se sintió cuando cantó “Se me olvidó que te amaba”. Toda su presentación fue una combinación de temas nuevos y viejos, dentro de los que incluyó “De ti no queda nada”. En un momento de la noche aprovechó para destapar una botella de champaña y pedir un brindis por la República Dominicana y por las mujeres. Con el tema “Quien eres tú, para hacerme sufrir”, el público vibró y coreó la canción desde el principio hasta el final frente al artista,
Claudia Lorena Garrido, Luis Acevedo, Eddy Abreu e Indira Guerrero.
al igual que “Por el alcohol”. Cantó “Vine a decirte adiós” producción de 1998 y “Se fue mi amor bonito una mañana”, de 1993. El Príncipe de la Bachata, que subió a tarima a la 1:20 de la madrugada, concluyó el set a las 4:11, casi tres horas después, dejando a un público que destilaba una emoción intensa. Para cerrar la noche, Reyes interpretó a “Princesa”, tema que era pedido a gritos por el público. En esta oportunidad, el Kan Drink exhibió una tarima transparente, la
Alejandro Zapata, Laura Ortiz y Yunior Santamaría.
RESIDENCIAL-BÁVARO-PUNTA CANA.Alquiler amplios apartamentos amueblados, dos habitaciones-aires, dos baños-casa club con piscina. Cerca de playa y aeropuerto. US$385.00. Telf.: 809-4488118.
809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com que animaba a los visitantes con luces de colores. Los presentadores de la noche fueron Los Dueños del Circo, encabezados por Enrique Crespo y Yelida Mejía “El Cuerpo del Deseo de los Cirqueros”.
Hansel Lantigua, Enrique Crespo, Yelida Mejía, Xaviel Brand y Andrelis Pacheco.
30 DE JULIO DE 2015
BAVARONEWS | 43