Año XIII - Edición 386
|
Ejemplar semanal gratuito | 4 DE MAYO DE 2017
|
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Frank Rainieri se compromete a buscar los terreros para el hospital de Verón El presidente de GRUPO PUNTACANA, anunció que se comprometió con el presidente Danilo Medina a tenerle en los próximos 30 días los terrenos para hacer el hospital de 40 camas en Verón. Pág. 4
Impactos URBANISMO
Continúan los asentamientos urbanos en la costa De Jueves a Jueves CLIMA
Lluvias causaron estragos en diversas comunidades RELIGIÓN
Evangélicos aseguran Higüey necesita la presencia de Dios Deportes GOLF
Inició el Corales Puntacana Resort & Club Championship Web.com Tour
Obras Públicas inicia ampliación carretera Cabeza de Toro. Pág. 6 Salud
Pág. 16
Enfermos mentales deambulan por las calles de Verón y Bávaro Los enajenados mentales que deambulan por las calles de este Distrito Municipal Verón-Punta Cana no tienen amparo; tampoco existe una promesa de que su situación mejore. En esta localidad no hay un plan para rescatarlos de las calles ni instituciones dedicadas a su ayuda. La falta de sanatorios para estas personas, es una debilidad institucional que afecta no sólo a este distrito, sino a casi todas las localidades del país. Las autoridades de Salud Pública sólo cuentan con un programa teórico gerencial a nivel nacional para el tema de la salud mental.
2 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
ENMIENDAS DEL HOMBRE / Sin violencia
Sin pretender una justificación, entiendo que por nuestra crianza y tradiciones tendemos a las reacciones violentas, la agresión física y verbal está arraigada en la mayoría de nosotros como programación conductual. A medida que nos quedamos sin respuestas, cuando perdemos la capacidad de argumentar y negociar, al nublarnos por la desesperación, solemos acudir a las descargas airadas. Me asombra aun oír las palabras en extremo groseras con que la gente se ofende por cualquier vano motivo. Es alarmante ver el irrespeto a la vida en estos tiempos, cualquiera es capaz de dispararle a otra persona sin medir consecuencias, prácticamente sin inmutarse, como si fuese una forma de marcar su supremacía frente a sus congéneres. Cierto es que hoy son menos que antes los “pleitos al puño”, como era típi-
ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com
co en mi época de muchacho, pero esto se debe a la facilidad con que cualquier persona porta un arma en estos días y está dispuesto a usarla. Por cualquier tontería se dispone de la vida de una persona, se desestima el respeto a la integridad humana como si nos tratásemos de material desechable. Reconozco en mí una enorme debilidad al respecto. Por condiciones que no vienen al caso, he tendido siempre a las reacciones violentas, un proceder impulsivo que ha llegado a ser desmedido. Debido a las consecuencias que han devenido, el dominio de mis reacciones se ha convertido en mi cruzada, en nada he tenido que trabajar más en mi vida que en el autocontrol. En el tema me considero un experto, modestamente y haciendo acto de contrición. Las agresiones solo llevan a un término: las pérdidas. Sin importar qué
justificación podamos dar, el agresor siempre será culpable. La siembra del desafuero solo cosecha odios y revanchismos. Se echan a perder relaciones familiares, parejas, amigos, empleos y negocios, hasta con una mirada de odio. En mi caso, el resultado de creerme en un tiempo muy “hombre-macho-masculino” solo me trajo tristezas, remordimientos, angustias y el adiós de muchos que me amaron y que amé; heridas que solo la misericordia de Dios serán capaces de sanar. Los hábitos agresivos llevan términos perversos, rehacer una vida tras rastros de destrucción se hace una tarea casi imposible y dolorosa. Por ello habré de recomendar siempre apretar los labios antes de ofender, abrazar antes de golpear, perdonar antes de perderlo todo, pues no habrá sombra más nefasta que la generada por el miedo y el odio que genera la violencia.
Se quedó Este conductor se detuvo a esperar que el semáforo cambiara, se entretuvo con el celular, y cuando la luz cambió a verde todos los demás vehículos avanzaron y él se quedó atrás. Al rato del semáforo volver a rojo, fue que este hombre se percató.
ALGO MÁS QUE PALABRAS / Nuestra grandeza Nunca es tarde para interrogarse. Propongo hacerlo. Quizás esta vida sólo tenga sentido en la medida en que nos haga reflexionar. A lo mejor deberíamos pensar más en nosotros. La primera pregunta que se me ocurre compartir con el lector, es esta: ¿Hemos de desconfiar unos de otros? Hay quien dice que es la única defensa contra la traición. En cualquier caso, considero, que no podemos evadirnos y cerrar los ojos ante la realidad que nos circunda. De hacerlo, sería absurdo. Tenemos que retomar fuerzas y no dejarnos sobornar por nadie. Nuestro planeta, desgarrado por la multitud de hechos violentos que se producen a diario, tiene tanta necesidad de paz como de pan, de personas libres y liberadoras, capaces de
VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net
conciliar lenguajes y de reconciliar latidos, como de hacer justicia. Lo cierto es que hemos convertido nuestro propio andar, - sálvese el que pueda-, en una reserva de frialdades como jamás. En lugar de ser constructores, somos destructivos a más no poder, vendiendo nuestra propia humanidad por un puñado de monedas. No se puede caer tan bajo. Valemos más que unas migajas mundanas. No nos dejemos vencer por esta atmósfera corrompida, por caminantes corruptos dispuestos a comerciar con nuestra fragilidad humana. Pongámonos en acción para vencer el miedo, convencidos de que con entusiasmo y confianza se pueden abrazar otros horizontes más níveos; algo innato en esa ciudadanía de bien,
que aún son dueños de una conciencia honrada y pura. Tampoco jamás estamos a destiempo para amarnos. Formulo, en consecuencia, amar de otra manera. Lo auténtico del amor nos lo hemos cepillado. Tanto es así, para desgracia nuestra, que nos mueve el interés más que la donación. Hoy, buena parte de la gente, sobre todo el orbe de los privilegiados, mueren desbordados de cosas, pero con el corazón vacío. También, a ese otro mundo excluido, en ocasiones le falta coraje para dejarse la vida, con el corazón lleno de lucha. Tal vez, todos, sin particularidad alguna, tengamos que quemar nuestra existencia por cohabitar y existir. Aun no hemos aprendido a amarnos.
etcétera ES PREOCUPANTE EL avanzado crecimiento de asentamientos en las zonas costeras de nuestro distrito municipal, y como esto ha ido afectando de manera considerable a los recursos naturales y al turismo en la zona, cuando la ley es bastante clara con esto. ¿Aquí todo el mundo anda como chivo sin ley? DESDE HACE MUCHO tiempo a las autoridades se les fue de las manos esta situación, y ahora cuando buscan la ayuda articulada con otras instancias del Estado, hay una descoordinación total, porque pareciera que cuesta ponerse de acuerdo para un tema tan delicado como este. Y HABLANDO DE ASENTAMIENTOS, hace raaaaaato, que pasaron los 15 días que el Ministerio de Medio Ambiente en la persona de su titular, Francisco Domínguez Brito, puso como plazo definitivo para que fueran desocupados todos los asentamientos irregulares en la provincia La Altagracia. SI ESTA ORDEN NO SE CUMPLE, el foul se le pegará a Ramiro Melo, que es el representante provincial de Medio Ambiente en La Altagracia. Ojalá que esta disposición por lo menos se esté discutiendo aunque sea a puerta cerrada, porque Domínguez Brito es un hombre decente, pero bien famoso por su rectitud al momento de aplicar sanciones. Apura el paso, Ramirito. POR AHÍ ANDA UN POLÍTICO que se peina como papagayo. Sí, señor. Este hombre se ha hecho un cambio de imagen que para nada le favorece, a juzgar por las críticas que ha generado en los medios de comunicación y en las redes sociales. Algunos hasta lo confunden con un pariente. Y hasta le han negado entrar a sitios públicos, porque el personal de seguridad entiende que se burlan de ellos cuando este personaje dice ser quien es, pero que ahora parece otro. UNA VEZ MÁS las fuertes precipitaciones han generado significativas inundaciones en diversas comunidades del distrito municipal y eso que apenas inicia la temporada de lluvias. EL DIPUTADO HAMLET MELO DICE que la Junta Municipal Verón-Punta Cana ha actuado apegada a la ley en todos sus procesos de licitación y en la gestión pública en general, haciendo un llamado al pueblo a dar seguimiento a cada uno de los trabajos que se ejecutan. ¡Bueeenooo diputado, el detalle es que no acaban de dar a conocer cuáles fueron esas empresas que participaron en cada de una de las licitaciones y eso es lo que precisamente pide el pueblo!
4 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
De jueves a jueves
LOCALES
Frank Rainieri dice entregará al Gobierno terreno para hospital en Verón-Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. El empresario Frank Rainieri, presidente de GRUPO PUNTACANA, anunció que se comprometió con el presidente Danilo Medina a tenerle en los próximos 30 días el terreno para hacer el hospital de 40 camas en Verón. Esto ocurrió durante la visita, la pasada semana, del presidente Danilo Medina para la inauguración del Centro Pediátrico Óscar de la Renta. Allí, Rainieri también especificó que: “fui más lejos, y hasta le dije que se lo iba a entregar con los sondeos del terreno para que se sepa dónde se puede construir”. Rainieri dijo que cree en la alianza público-privada, en que el sector público y el sector privado tienen que trabajar de la mano, no como enemigos, ni con celos o con envidia. Precisó que la sociedad debe trabajar unida: “esto no es cuestión ni de rico ni de pobre. Esto no es de empresario, ingeniero o comerciante, todos tenemos que trabajar por un mejor país”. Sobre el terreno dijo: “lo vamos a buscar”.
Frank Rainieri, presidente de GRUPO PUNTACANA.
A esto, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Néstor Rodríguez, dijo nuevamente que el proyecto del hospital de segundo nivel de atención que se hará en Verón-Punta Cana está en manos de Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe). Recalcó que es la Oisoe quien tiene
las informaciones pertinentes. “Está planificado hacer un hospital aquí en Verón, incluso en una conversación que tuvimos con gente de aquí estaba la posibilidad de tener hasta la asignación del espacio físico del solar para hacerlo”, recordó. Rodríguez manifestó que en conversaciones con el presidente Medina se estableció que está contemplada la construcción. Agregó que no sabe si en el presupuesto hay alguna partida contemplada para esta construcción, pero que es la Oisoe quien tiene la respuesta. Hace aproximadamente tres meses las autoridades de Salud anunciaron la construcción de un hospital de segundo nivel de atención de 40 camas para el distrito turístico Verón-Punta Cana. Ante este anuncio el director distrital Ramón Antonio Ramírez dijo que un empresario de la zona había donado unos terrenos con ese fin. Según lo expresado, en ese entonces, por Ramírez, estos terrenos se encontraban en las inmediaciones del Cruce Domingo Maíz. Hasta el momento varias autoridades, incluyendo la alcaldesa, Karina Aristy; y
Nelson Rodríguez, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS).
los diputados Hamlet Melo y Juan Julio Campos Ventura, se han pronunciado al respecto. Lo cierto es que hasta ahora no se han mostrado los terrenos y no se ha dicho concretamente dónde estaría ubicada esta importante obra y cuándo se iniciará su construcción.
Salud realizará jornadas preventivas contra zika y chikungunya en Verón Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. La directora Provincial de Salud, Mayra Paula Vargas, informó que en los próximos días estarán realizando una jornada preventiva sobre zika y chikungunya en comunidades de Verón. “Cada mes nos dirigimos a efectuar este tipo de jornadas en diferentes sectores de la provincia. En Verón vamos a trabajar en aquellas zonas donde la encuesta entomológica arrojó que tenemos gran cantidad de criaderos”, explicó. Paula Vargas puntualizó que estas actividades consisten en la visita a cada una de las viviendas y orientar a las personas sobre las medidas a adoptar para prevenir este tipo de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Mayra Paula Vargas, directora Provincial de Salud.
“Hablamos cara a cara con la gente explicándole como el mosquito transmite estas enfermeda-
des, que sí no tienen criaderos en su casa, pues no tienen riesgos de padecer de estas patologías. Ade-
más, la importancia de almacenar adecuadamente el agua. Asimismo, la funcionaria destacó que la Dirección Provincial de Salud continúa las inspecciones para evitar la venta de productos adulterados, sobre todo los lácteos donde han sido mayormente detectados. “Esta semana estamos haciendo una inspección mucho más profunda a los expendedores de leche, evaluando el proceso de elaboración y etiquetado, para que la población cuente con un producto seguro y de calidad. Paula Vargas explicó que también supervisan los centros de salud privados para revisar y tramitar los permisos de habilitación, con la finalidad de que este tipo de documentación cuente con la plena vigencia que establece la ley.
6 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
LOCALES
De jueves a jueves
Obras Públicas inicia ampliación de la carretera de Cabeza de Toro Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Cabeza de Toro. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentra realizando la ampliación del tramo carretero que enlaza a la zona de Cabeza de Toro de este distrito municipal. José Gómez, ingeniero encargado de la ampliación de la carretera Cabeza de Toro, dijo que los trabajos los está haciendo Obras Públicas, a través de la empresa Alba Sánchez y Asociados. Especificó que la ampliación es sólo hasta el tramo donde están colocadas las aceras. Gómez indicó que son aproximadamente cinco kilómetros de carretera los que se están ampliando. No reveló el monto del costo de esta obra y precisó que no maneja esos datos, que el solo está realizando los trabajos. “Eso se inició y se paralizó por asuntos de la Navidad. Los inicios me parecen que fueron en octubre o noviembre, no sé con exactitud porque yo no estaba”, agregó. Gómez dijo que a principios de
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. A propósito de la falta de publicación de las empresas que han participado en los procesos de licitación de obras por parte de Junta Municipal Verón-Punta Cana, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia La Altagracia, Hamlet Melo, exhortó a la ciudadanía a dar seguimiento a cada uno de los trabajos que ejecuta esta instancia, para ser garantes de la gestión pública y que sus actuaciones estén apegadas a ley. “El pueblo de aquí de la zona de Verón-Punta Cana, debe estar pendiente de que las autoridades estén ajustadas a lo establecido en las normas y los legisladores como fiscalizadores que somos, tenemos que también sugerir que se apeguen a la ley para que puedan ser pulcros y la población pueda estar tranquila en esa parte”, dijo. A juicio de Melo, el director Ramón Ramírez ha actuado conforme a lo dispuesto en las leyes que rigen la materia de licitaciones públicas, y que en el
VERTEDEROS
Los trabajos están a cargo del Ministerio de Obras Públicas, a través de la empresa Alba Sánchez y Asociados.
mayo debe finalizarse la ampliación de la carretera Cabeza de Toro. Precisó que la idea de llevar estos trabajos a otras zonas depende del Ministerio de Obras Públicas. Aseguró que la ampliación no está incluida en el Plan de Asfaltado del Distrito Turístico que abarcará zonas de Verón, tales como la
ruta urbana y el bacheo de la vía principal. La carretera de Cabeza de Toro es conocida por sus múltiples curvas, muy inclinadas. Esa zona es poseedora de unas de las playas más destacadas de este distrito, pero que por lo incomoda de su vía principal es poco visitada.
Hamlet Melo pide al pueblo dar seguimiento a las obras sociales
Hamlet Melo, diputado de La Altagracia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
caso de las obras como el cementerio de Verón y el asfaltado, se han evaluado correctamente las comparaciones de precios. “En el caso del asfalto es un tema
delicado, porque es una combinación de lo que es el Gobierno municipal con el central, entonces considero que hay una serie de características que hay que regir y que lo establece el propio Ministerio de Obras Públicas para que se pueda contar con un asfalto de calidad”, expresó el parlamentario. No obstante, sugirió tanto al director como a las demás autoridades del distrito municipal, avanzar en algunos temas pendientes como el acueducto, para que no suceda lo mismo que pasó en Higüey, donde se tuvo que hacer reparaciones de magnitud en las calles a los fines de introducir las tuberías. “Es mejor esperar unos cuantos meses más para que, cuando se haga el acueducto, se hagan los trabajos de asfaltados correspondientes y la población de Verón-Punta Cana pueda estar tranquila”, manifestó.
Un reportaje de este semanario reveló que alrededor de siete vertederos improvisados existen en la carretera vieja de Macao. Es una imprudencia de quienes lanzan los desperdicios y una evidencia de la falta de control de las autoridades, que deben dar un ejemplo y someter a los responsables. ¡A trabajar!
TURISMO
¿Un funcionario con un salario de RD$150 mil mensual, como el del vice ministro de Turismo en la zona y que no se vea por ningún lado? Parece que nuestros amigos están en la zona como turistas, y no en las labores que verdaderamente les corresponde.
SALUD
La inauguración del Centro Pediátrico Óscar de la Renta en Verón viene a satisfacer parte de unas de las necesidades fundamentales de los munícipes: el de la salud. Felicitaciones al GRUPO PUNTACANA por este gesto en favor de los niños veronenses.
8 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
LOCALES
De jueves a jueves
Lluvias inundaron diversas comunidades del Distrito Municipal Verón-Punta Cana
Expresan pesar ante muerte de Rafael Martínez
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. Las fuertes precipitaciones acaecidas durante el fin de semana y el lunes, afectaron considerablemente las comunidades de La Ceiba, Macao, Guiri-Gui, Haití Chiquito y El Cortecito, ubicadas en el distrito municipal Verón-Punta Cana. Las lluvias generaron el desbordamiento de ríos y arroyos que colapsaron tanto zonas urbanas como rurales. Además, los fuertes vientos derribaron árboles en distintas zonas de Bávaro. Las autoridades reportaron la afectación de unas 250 viviendas en todo el distrito municipal y el albergue de 10 familias en la iglesia La Profecía, de la comunidad de Macao, que quedaron damnificadas. Por esta situación, diversos organismos del Estado activaron sus dispositivos de emergencias, con la finalidad de atender a las personas afectadas y garantizar la asistencia en los sectores más vulnerables. La Junta Municipal activó el Centro de Operaciones Especiales (COE) a nivel local; el Cuerpo de Bomberos
Ingeniero Rafael Martínez.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Las inundaciones causaron estragos en diversas comunidades del distrito municipal.
dispuso de 20 rescatistas para prestar labores de socorro y evaluar daños; la Defensa Civil y la Cruz Roja desplegaron un personal a los fines de reforzar estas acciones; la Policía Nacional realizó el monitoreo en sectores afectados, mientras que la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) efectuó la orientación correspondiente a los conductores en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas. En este sentido, el gobernador de la provincia La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso, informó que realizó un recorrido en las referidas zo-
nas afectadas, a objeto de abastecer de alimentos a los que resultaron más vulnerables tras las precipitaciones. Resaltó que las zonas de El Cajuil, Savica del Macao y Lagunas de Nisibón, también sufrieron daños considerables, afectando algunos servicios de salud, energía y vías de acceso. Güilamo aseguró que tanto la Gobernación como el Plan Social de la Presidencia estarán desplegados por toda la provincia, a los fines de fortalecer la ayuda oportunamente a los más afectados.
Mujer denuncia despido ilegal del Ministerio de Agricultura Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com
Verón. Una mujer que trabajaba como fumigadora denunció que fue cancelada injustamente del Ministerio de Agricultura, cuando tenía licencia médica por un accidente que sufrió cuando iba hacia el trabajo. Mercedes Marcelino, de 43 años, manifestó que tras sufrir un accidente buscó cinco licencias médicas para llevarlas a su trabajo. Sin embargo, los administrativos de la Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura le entregaron una carta como abandono de trabajo, cosa que según ella nunca reportó. Y peor aún, según relata esta madre soltera, cuando se estaba tratando el accidente descubrió en el diagnóstico que tenía ganglios linfáticos en el lado derecho de cuello y tuberculosis, debido a que el Ministerio no le dio el equipo para protegerse de productos químicos, como el FG120.
Mercedes Marcelino muestra los rayos x del accidente.
El accidente sucedió el 29 de julio del año pasado, cuando iba en un camión hacia Higüey juntos a dos compañeros de trabajo. Pertenecía al equipo de fumigación del Programa de Erradicación de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed-RD). De ahí hasta la fecha, ha vivido un calvario, según cuenta, debido a que no tiene dinero para costear los medicamentos y tampoco el Ministerio le ha querido entregar la liquidación. Cuando se ausentó dos días para tratarse el accidente, le indicaron en
la oficina que ya no estaba laborando allá, y que ella había abandonado el trabajo. Expresó que al momento del accidente tenía un año laborando como fumigadora y cobrara un salario de 800 pesos diarios. Marcelino denunció que la ingeniera Aracelis González, jefa del grupo de Verón, y Francisco Martínez Pujols, coordinador del Ministerio en la provincia de La Altagracia, les han hecho la vida difícil, porque estos son los responsables de que no les hayan pagado las cinco licencias médicas y tampoco su liquidación. “Ese señor (Martínez Pujols) se tocó la mano en el pecho y me dijo que a mí no me iba a entregar ningún dinero. En ese momento se me salieron las lágrimas”, relató la mujer con los ojos aguados. También narró que ha ido un sinnúmero de veces a Santo Domingo a canaliza el dinero que le corresponde, pero entre allá y aquí, la tiene “como una pelota” y que se han burlado en su cara.
Verón. Ante el fallecimiento del ingeniero Rafael Martínez, el pasado martes, personalidades de la vida social del Distrito Municipal Verón-Punta Cana expresaron su sentir a través de las redes sociales. Rafael Martínez era ingeniero de profesión, oriundo de La Otra Banda. Fue comunicador social durante varios años y miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la provincia La Altagracia. Junto a su familia administró el reconocido negocio de Pinturas Verón. El ingeniero Martínez era el esposo de la psicóloga Virginia López, una persona muy querida en la comunidad de Verón-Punta Cana. Falleció la mañana del pasado martes 2 de mayo, a causa de complicaciones con su estado de salud. Padecía de diversas afecciones que le mantuvieron hospitalizado en un centro médico de la ciudad de Santo Domingo. “Que en paz descanse”, expresó el empresario Alberto Abreu a través de un mensaje. Mientras que el comunicador Ángel Fernández dijo: “me duele el alma… me duele el corazón”. Billy Calderón señaló: “Wau en paz descanse el colega ingeniero Rafael Martínez. Consuelo a sus familiares”. Mientras que, Carlos Jiménez también expresó su sentir señalando que: “un grande nuestro acaba de apagar su luz, mi amigo Rafael Martínez. Su luz ha dejado de brillar pero siempre estará en nuestros corazones amigo”. La directora de Punta Cana TV, Marcelle Flores, manifestó que: “de verdad que sí. Tremendo hombre. Un caballero. Mis condolencias para su familia”. Magalys Reyes indicó que “un extraordinario ser humano don Rafael Martínez. Un hombre que deja huellas positivas. Mis condolencias para sus familiares y amigos”.
10 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
REGIONALES Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com
Higüey. Cientos de cristianos evangélicos se concentraron el pasado lunes a orar en su tradicional evento denominado “12 horas en la presencia de Dios”, quienes acudieron a un llamado de la Confraternidad de Pastores de Higüey y clamaron al Todopoderoso por su intercesión divina ante los niveles de inseguridad ciudadana, bajos salarios, corrupción, entre otros males que aquejan a La Altagracia y el país. “La nación y este pueblo de Higüey lo que necesita es la presencia de Dios, cuantos robos, atracos, corrupción, envidia, traición, ya no se sabe en quien confiar. La palabra de Dios dice que por la maldad del hombre, el corazón de muchos se enfriará, pero todavía hay esperanza, porque la presencia de Dios es real para todo aquel que quiera encontrarla”, expresó la pastora María Zoraida Castillo, (Betzaida), presidenta de la Confraternidad de Pastores de Higüey. También la pastora Castillo exhortó a las familias altagracianas a fortalecer la formación de sus hijos, a criarlo con valores y que sean temerosos de Dios.
De jueves a jueves
Evangélicos aseguran que Higüey lo que necesita es la presencia de Dios
Evangélicos realizan jornada de oración por 12 horas.
El evento cristiano contó con la participación del apóstol Reynaldo Franco Aquino, ex presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) y actual presidente de la Comunidad Apostólica del Concilio
Autoridades asisten a concentración evangélica en Higüey.
IPJ. Asimismo, durante 12 horas los asistentes disfrutaron de varias presentaciones de danza y otras manifestaciones artísticas a cargo de la confraternidad de Jóvenes Evangélicos de Higüey (Confrajephi).
Además, contó con la asistencia de varias autoridades de la provincia La Altagracia, entre ellas la alcaldesa Karina Aristy y los diputados Hamlet Melo, Ruddy Hidalgo y Juan Julio Campos Ventura.
Ayuntamiento de Higüey declara como Huéspedes Distinguidos a cinco rotarios Yeimy Puello Especial para BávaroNews
Higüey. El Ayuntamiento Municipal declaró como Huéspedes Distinguidos a cinco miembros del Club Rotario, en el marco de la celebración de 71 Conferencia de esa organización internacional, denominada “Rotarios apasionados al servicio de la humanidad”. Los distinguidos son Diego Alonso Hinojosa y su esposa Martha Canseco, representantes de presidente mundial de Rotary Internacional, John Germ; Roberto Ortiz, gobernador del Distrito 40-60 y su esposa Wanda Rosario de Ortiz; y Laura Basilis de Mena, ex gobernadora del Distrito 40-60. Así lo resaltó la presidenta del Club Rotario de Higüey, Emenegilda Encarnación, quien precisó que esos reconocimientos forman parte de las actividades que conforman la celebración de la Conferencia 71 “Rota-
Presidenta del Club Rotario, Emenegilda Encarnación
Los reconocidos.
rios apasionados al servicio de la humanidad”, actividad que contará con la participación de todos los rotarios de Latinoamérica. Precisó que el Club Rotario es una organización internacional de servicios. Su objetivo es reunir a líderes empresariales y profesionales, con el
fin de brindar ayuda a la humanidad a nivel mundial. Sostuvo que actualmente cuenta con 1 millón 200 mil socios, formado por 32 mil clubes ubicados en 200 países. Sólo Republica Dominicana cuenta con 65 clubes. De su lado, el representante del
presidente mundial de Rotary, Diego Alonso Hinojosa, agradeció al cabildo y a los rotarios de Higüey por la distinción y el buen tratado que les han brindado durante su estadía en el país. Fueron galardonados además el gobernador del Club Rotario 40-60, Roberto Ortiz, como socio honorifico y el regidor Pablo Ávila, en representación de la alcaldesa Karen Aristy y del Concejo Municipal de Regidores en agradecimiento por los aportes al club. Asimismo, en un acto simbólico, sembraron un árbol en la avenida que lleva el nombre de la organización en esta ciudad.
12 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
NACIONALES Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. La industria del turismo generó durante el pasado 2016 más de 315 mil empleos directos e indirectos, además que de aportó RD$48 mil millones de ingresos para el gobierno. Asimismo, reportó un consumo local sólo en hoteles que superó los US$600 millones, mientras que la venta de alimentos a los aviones en los aeropuertos produjo al país US$33.9 millones, y la de combustibles aportó US$341 millones. Estas cifras fueron dadas a conocer por Frank Rainieri, presidente de GRUPO PUNTACANA, quien manifestó que debido al auge de la industria sin chimeneas ha desplazado los antiguos modos de generación de riquezas para el país, como es el caso de las exportaciones agrícolas tradicionales, como el caso del café, cacao, azúcar y tabaco, el que el pasado año reportaron ingresos por US$274 millones. Durante una charla ofrecida ante la Cámara Dominico Mexicana de Comercio, con el título “Crecimiento sostenible del turismo y su importancia en la economía nacional”, Rainieri afirmó que República Dominicana puede competir y crecer en la industria turística mundial, porque cuenta con los recursos naturales, la experiencia, el reconocimiento internacional en los principales mercados y la confianza de importantes corporaciones turísticas internacionales. Dijo que el crecimiento del turismo podría modificar drásticamente el mapa del desarrollo nacional, fortaleciendo las actividades industriales, agropecuarias, agroindustriales, comerciales, de servicio, y del sector financiero, además de relanzar la industria cultural y aportar al Estado más de 100 mil millones de pesos en ingresos. Sin embargo, consideró que para alcanzar esa meta se necesita un pacto con la clase política para crear un nuevo compromiso a escala nacional y municipal, “que lleve a soluciones consensuadas y a la erradicación de la improvisación legislativa, y las normativas fuera de contexto”. “Debemos pasar a la etapa de leyes, regulaciones y a una fiscalidad para el turismo, pensadas para el largo plazo”, apuntó el presidente de Grupo Puntacana durante una charla ofrecida en la Cámara Dominico Mexicana, con el título “Crecimiento sostenido del turismo y su importancia en la economía nacional”. “Y sobre todo, tenemos que desarrollar una visión innovadora para mantener y reforzar nuestra posición en los mercados actuales, e igualmente, juntos conducir la promoción del turismo, para abrir nuevos nichos y
De jueves a jueves
Rainieri: “el turismo podría modificar el mapa del desarrollo nacional” Dato “En los últimos 26 años, el incremento promedio anual mundial fue 4.5%, y en el nuestro 16.7%. Nosotros pasamos de 957 mil turistas internacionales en 1990 a 5.1 millones en año pasado; y si incluimos a los dominicanos no residentes, que califican como turistas, nos colocamos en la frontera de los seis millones, ya que sólo faltaron 41 mil para llegar a esa cantidad”, Frank Rainieri.
Licenciado Hugo Álvarez Pérez.
REVOLUCIÓN GEOGRÁFICA DEL DESARROLLO Licenciado Hugo Álvarez Pérez.
mercados para seguir creciendo”, enfatizó Rainieri.
UN ESCENARIO MÁS ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN Al considerar los factores que han colocado a República Dominicana como una de las principales potencias turísticas de América Latina, Rainieri citó de manera especial dos decisiones de políticas públicas que han acelerado el crecimiento de la industria. “Primero fue la reforma a la ley de incentivos a finales del año 2013, y después la firma de un acuerdo fiscal que eliminó la incertidumbre de los inversionistas al establecer un esquema racional de pago de los impuestos en los hoteles. El gobierno creó un escenario más atractivo para las inversiones y el sector privado respondió de inmediato. Se estima que este año se podrían incorporar otras 5 mil habitaciones”.
Y resaltó que una de las características más positivas del turismo es su capacidad para movilizar otros sectores a través de los encadenamientos productivos. “El turismo es el principal destino de la producción agrícola y agroindustrial, y la mayor parte de esta no tiene otros mercados potenciales a los cuales dirigirse. Las exportaciones agrícolas tradicionales (café, cacao, azúcar y tabaco) que hace 30 años sustentaban la economía, sumaron el año pasado US$274 millones”, explicó. Señaló, a modo de comparación, que el consumo turístico local sólo en hoteles, superó ampliamente los US$600 millones, mientras que la venta de alimentos a los aviones en los aeropuertos produjo al país US$33.9 millones, más que las exportaciones de café y tabaco sumadas; y la venta de combustibles aportó US$341 millones.
En su exposición, el presidente del Grupo Puntacana sostuvo que el turismo revolucionó la distribución geográfica del desarrollo, que hasta los años ochenta del pasado siglo se concentraba en el eje Santo Domingo – Santiago. “El turismo tiene ese impacto, porque establece sus bases en las regiones con los recursos naturales necesarios para crear una oferta turística atractiva”. Aseguró que en los últimos 35 años, regiones casi olvidadas fueron incorporadas al desarrollo. “Entre estas Samaná, la Costa Norte, Juan Dolio, Bayahibe, y especialmente la provincia La Altagracia, que ahora tiene una economía en auge, creadora de riquezas, promovida por el turismo que existe en Punta Cana y su entorno”. Y agregó que otras zonas del país ya están en la fila, comenzando por Miches y siguiendo por Baní, Barahona, y Pedernales, mientras que Puerto Plata y La Romana, han visto ampliar y fortalecer sus perspectivas económicas con el turismo.
4 DE MAYO DE 2017
BAVARONEWS | 13
De jueves a jueves INTERNACIONALES
Maduro convoca a una Asamblea Constituyente
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Venezuela. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la convocatoria a una Asamblea Constituyente, con el objetivo de crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva carta magna, lo que derivaría en la celebración de elecciones generales. “En uso de mis atribuciones presidenciales convoco al poder constituyente originario para que la clase obrera y el pueblo, en un proceso popular, convoque una Asamblea Nacional Constituyente”, dijo Maduro frente a sus seguidores en un masivo acto. La Constitución venezolana permite al Presidente de la República, a los dos tercios del Parlamento y al 15% de los electores inscritos en el registro electoral convocar una Asamblea Constituyente. Una vez elegidos los miembros de la Constituyente a través del voto popular, estos deben redactar una nueva carta magna que no podrá ser objetada por el Presidente de la República y a partir de la cual se deben llamar a comicios generales para todos los cargos de elección popular. En 1999, en sus primeros meses de mandato, el fallecido presidente Hugo Chávez celebró un proceso constituyente que, entre otras cosas, derivó en un aumento a seis años del período presidencial y permitió a la población revocar los cargos públicos. Maduro no dio detalles del proceso, pero dijo que se necesitaba
“transformar esa Asamblea Nacional podrida”, en referencia al poder legislativo cuya mayoría está en manos de sus adversarios políticos. Los principales líderes opositores habían advertido en los días previos que cualquier llamado a una Asamblea Nacional Constituyente debía ser “desobedecido”. La oposición asegura que Maduro se ha convertido en un “dictador” que apresa a la disidencia y cercena las libertades y el lunes cumplió un mes de protestas en las calles exigiendo, entre otras cosas, elecciones anticipadas. Mientras tanto, cientos de venezolanos llevan a cabo en las principales avenidas y autopistas de Caracas el “trancazo nacional” en “desobediencia” a la Asamblea Nacional Constituyente “comunal” que convocó el presidente Nicolás Maduro y cuyo decreto firmó el pasado lunes. El denominado “trancazo nacional” forma parte de la agenda de protestas convocada por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para rechazar la Constituyente que convocó Maduro y que la oposición califica como un “fraude” y “un golpe de Estado abierto que busca destruir la democracia y la Constitución”. “Que quede claro al mundo entero y al pueblo hoy se anunció una Constituyente que no lo es, es una estafa para engañar al pueblo con un mecanismo que no es otra cosa que agrava el golpe de Estado en Venezuela”, denunció Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional.
14 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
Puntos de Vista
EDITORIAL / Realidad dramática El Ministerio de Salud Pública experimenta actualmente un proceso interesante de cambios en distintos niveles, que incluye la reestructuración de importantes áreas que tienen que ver, sobre todo, con la atención médica de millones de usuarios que cada día acuden a los distintos centros diseminados en todo el territorio nacional. Se trata, pues, de toda una revolución que ha sido visto con buenos ojos por importantes sectores de la vida nacional, aunque vale decir que hay aspectos que irán mejorando en la medida en que la misma población sea capaz de asimilar y valorar en su justa dimensión este proceso. Sin embargo, las autoridades sanitarias deberían mirar hacia una población que históricamente ha sido discriminada en términos de la atención requerida para el tipo de enfermedad que padecen. Hablamos de los enfermos mentales. Esas personas que diariamente caminan sin rumbo fijo y sometidas a toda clase de riesgos y amenazas. República Dominicana no tiene siquiera estadísticas de las personas que sufren de esta dolencia, lo que hace mucho más difícil la situación de estos enfermos. Es decir, el Estado dominicano no cuenta con una política definida que forme parte de un plan de asistencia focalizada para estos seres humanos. La provincia La Altagracia se inscribe dentro de las demarcaciones por donde pululan decenas de personas con este tipo de padecimiento. Gente de todas las edades que no saben incluso cómo se llaman, de dónde proceden o aportar algún tipo de información con sentido lógico. Según cuenta la periodista Génesis Pache, en un amplio reportaje sobre las circunstancias que envuelven a estas personas, en La Altagracia sólo existe el Hogar para Enfermos Mentales, que funciona en Higüey. Este centro de acogida y atención tiene actualmente 58 enfermos mentales, y sus directivos aseguran que ya no hay espacio para más. Salud Pública sólo aborda esta problemática desde una perspectiva teórico-gerencial, relegando a un tercer plano el tratamiento práctico que de manera urgente necesitan estos ciudadanos.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
EN BUEN SENTIDO /
ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com
Los elementos comunes nos unen En consonancia con el desarrollo integral del territorio del Distrito Municipal Verón Punta cana, tiene que establecerse su identidad como comunidad apegada a su historia, apariencia física de su paisaje, y el apego a lo emocional. Debemos inventariar los símbolos, formas y colores y amalgamar para llegar nuestra imagen, como conglomerado humano vinculado a su herencia histórica y social, al agruparlos con la flora, como por ejemplo, el árbol del higo cimarrón, de la familia de las Moraceae, que en su adultez alcanza hasta 20 metros de altura, de hojas elípticas a oblongas de unos 5 a 15 centímetros de largo, constituye un todo que podría representar y describir nuestra identidad, pues el color verde de sus hojas y su fresca sombra lo hace un elemento común a nuestro realidad, un símbolo que encarna la imagen de Verón-Punta Cana
y proyecta la identidad que nos une. Por otro lado, siendo coherente con las tareas pendientes por todos, como el de establecer la identidad como una fortaleza, los elementos únicos como el paisaje, como los que proyectan en la silueta y en el relieve de la isla de santo domingo en donde la provincia de la Altagracia, parece la cabeza de un león, y cuya nariz se ve el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, que nos distinguen como también nuestra fuerte vinculación con la cristiandad, entre otros elementos que forman un todo fuerte. Es nuestro compromiso construirlo, darle forma como comunidad apegada a su tierra, de ahí también la responsabilidad de los organismos vinculados a la divulgación cultural, definir, promover y destacar como nuestro sello. La realidad socioeconómica, cultural y medioambiental que nos define,
#CIBERSEGURIDADRD / Bitcoin en tiempos de cólera En un artículo anterior “Dl dinero de los ciberdelincuentes”, hablaba sobre el origen de la moneda digital que marcó la pauta entre las que hoy día se conocen como criptomonedas y donde se explicaron algunos términos. Actualmente esta moneda cifrada según Blockchain, tiene un valor de más de mil dólares americanos. A través de los años se han realizado importantes inversiones al futuro de las transacciones financieras, se estima que importantes entidades de esta índole han respaldado a la pionera en divisas electrónicas con más de mil millones de dólares americanos. La pregunta que se les ocurre al leer lo anterior es: ¿Qué es Blockchain?, y es una muy buena interrogante, aclaGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com
RAMÓN EDUARDO ZORRILLA MATEO / ramonzm@gmail.com
rando la duda, pudiera definirse a Blockchain como: la plataforma de software líder mundial para activos digitales, que ofrece herramientas para desarrolladores y datos de transacciones en tiempo real para que los usuarios analicen la creciente economía digital. Blockchain tiene registradas más de 13 millones de Bitcoin Wallets y tiene presencia en 140 países. Para tener una idea del creciente uso de Bitcoins se pueden destacar las más de 100 millones transacciones realizadas a través de Blockchain, con 160 mil diarias y más de 10 mil clubes ya aceptan esta moneda digital. Los beneficios que nos trae el Bitcoin son que: a la hora de realizar pagos internacionales o enviar dinero no
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com
resalta nuestros valores y da sentido de pertenencia a esta comunidad; la conciencia de ser parte, los cuales nos identifican; como unidad en la diversidad que nos toca edificar y promover los rasgos de la cultura y la tradición para que nos catapulten como una comunidad turística sostenible; y que el logo de la Junta Distrital no nos representan, pues es un símbolo y signo que no expresa las características y la significación como sociedad, los atributos que nos dan sentido de pertenencia. Por tanto, las autoridades locales, en coordinación con el sector privado, les corresponde sembrar la basa y dar las facilidades para lograr, armonizar y finalmente reunir lo que somos como localidad. Entonces, las autoridades locales tendrán que tener las habilidades políticas para construir los que nos distinguen y proyectarlo como la identidad de Verón-Punta Cana.
surge el problema tradicional del cambio de divisas es decir, la criptomoneda tiene un valor especifico por lo que no da lugar a la perdida de dinero por el cambio de divisas, las transacciones son anónimas a excepción de la IP, si no se oculta, hasta el momento no se necesita un intermediario persé. Ya se conocen bancos en Europa que están empezando a trabajar con esta tecnología para mejorar la experiencia del cliente a la hora de hacer transacciones entre países, empresas de renombre internacional y bares en Colombia aceptan pagos en Bitcoin. Recuerden, las criptomonedas son legales y más seguras que los métodos de pago tradicionales, es cuestión de tiempo para que su uso sea algo normal para los fieles usuarios.
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com YASMELY MORA ymora@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
Año 13. Nº 386. 4 DE MAYO DE 2017. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.
4 DE MAYO DE 2017
BAVARONEWS | 15
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS /
¿Para qué me sirve tener conciencia financiera? La conciencia financiera sirve para medir el grado de sensibilidad hacia el patrimonio personal, aprendiendo a invertir, ahorrar y consumir, por tanto, cuando empezamos a tomar conciencia de la necesidad de información financiera, empezamos a lograr mejor conocimiento de los diferentes productos financieros, sus riesgos y beneficios, mediante la información o instrucción, desarrollamos habilidades que nos permitirán tomar las mejores decisiones, que luego se derivaran en un mayor bienestar económico. Las personas, con un alto nivel de conciencia financiera, tienen un equilibrio emocional magnífico en su vida, cuando se les presentan algunos contratiempos simplemente se enfocan en la solución y no en el problema, nunca se desconciertan y reflejan un sentimiento que evoca seguridad, pero es muy importante definir con exactitud qué es lo que queremos para que nuestro camino tenga buen rumbo, si no lo tuviéramos no tendríamos meta a donde llegar y lo más seguro es que lle-
guemos a un momento o situación que no esperábamos. La conciencia financiera acompaña a aquellas personas que quieren tomar la determinación consciente de ponerse en el camino hacia la construcción de una economía personal sana y sostenible, el 85% de los problemas económicos de la gente no se originan por la falta de dinero, sino por tener pensamientos y creencias de escasez, una deficiente administración y una desordenada conducta consumista.
“Las personas, con un alto nivel de conciencia financiera, tienen un equilibrio emocional magnífico en su vida”. Podemos decir que el nivel de conciencia de una persona no le permite tener libertad financiera, no está donde quiere estar, porque no está consciente de como tener esa libertad financiera. Lo que hace falta saber es qué causa no lograr este privi-
BOULEVARD DE LA MEDICINA PREVENTIVA / No estamos preparados ante brotes tras las lluvias En estos últimos días, casi toda la geografía nacional ha sido azotada por fuertes y torrenciales aguaceros, mismos que no son muy frecuentes en esta época del año. Sin lugar a dudas esto siembra un gran temor en la población en sentido general por las crecidas y desbordes de ríos, arroyos, cañadas y deslizamientos de tierra; Pero el verdadero problema radica después de que cesan las lluvias, debido al grado de vulnerabilidad en la que vive una porción importante de la ciudadanía, y peor aún, si no existe la estructura sanitaria idónea para afrontar estos males de una manera integral. Cuando sucede este tipo de siniestro aumenta considerablemente la morbi-mortalidad y todos estamos expuestos a ser víctimas de enfermedades infectocontagiosas por impacto directo de las lluvias; especialmente muy vulnerables a contraer aquellas enfermedades transmitidas por vectores, tales como: hepati-
tis A, cólera, diarreas por diferentes patógenos, leptospirosis, meningitis, pediculosis, escabiosis, dengue, malaria, entre otras. Además, muertes por ahogamiento, lesiones por diferentes elementos cortantes y no cortantes, aplastamientos, electrocuciones, quemaduras por descarga eléctrica, entre otras. El impacto indirecto de las lluvias torrenciales, también acarrea daños importantes en las diferentes infraestructuras. Debo decir con mucho pesar, que la mayoría de esas situaciones se dan por la falta de saneamiento básico. No estamos preparados para afrontar con firmeza las consecuencias de los fenómenos naturales, el país no escapa de que pronto nos afecte con gran fuerza un huracán o terremoto; es tiempo de ser más proactivos que reactivos. El país en sentido general carece de un sistema sanitario eficiente; pero la situación de Higuey Provincia la Altagracia, está a punto de es-
RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com legio y que es debido a la ignorancia. Para alcanzar una vida financiera saludable, tal como en tantos otros aspectos de la vida, se requieren dos elementos primordiales: orden y disciplina. Esto no quiere decir que hay que tener un control obsesivo sobre todos los gastos y vivir con temor ante el riesgo. Simplemente se trata de conocer el día a día de los ingresos y los gastos, a eso le llamamos tener conciencia financiera. Quiero concluir diciendo que, cuando primero separen un porcentaje para el ahorro, se harán más conscientes del resto, y lo distribuirán con mayor inteligencia. Muchas personas tienen el mal hábito de “ahorrar de lo que le queda después de gastar; cuando lo ideal es gastar lo que te queda después de ahorrar”, nuestro futuro financiero lo podemos conocer a través de lo que estamos haciendo hoy con nuestro dinero. Es momento de que tomen las riendas de su destino y así le permitirá mantenerse en el camino correcto hacia un mejor futuro en el aspecto personal y financiero.
DR. HERVIDO TAVÁREZ / htavarez2883@gmail.com tallar en una hecatombe, comencemos a crear conciencia y dejemos de un lado las ideologías políticas erradas; la política es una ciencia noble que organiza las sociedades; no se creó para ignorar las demandas de los pueblos, si no para suplirlas. Conocemos abiertamente las causas reales por las cuales miles de personas podrían perder la vida, debido a situaciones como la que nos afecta en estos precisos momentos, pero nos estamos haciendo de la vista gorda. “El tiempo avanza; el reloj quizás se pueda detener; pero el tiempo; ese nunca se detiene”. Les exhorto a la población Altagraciana y al país en sentido general, estar atento a las alertas y boletines emitidos por el COE, la Onamet y los diferentes organismos de socorro y de seguridad del estado; de esta manera podemos salvar nuestras vidas y la de otros, ante las adversidades que nos pudieran sobrevenir.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Dominicanos de temporada Estamos viviendo tiempos de película. Este es un mundo que se ha tornado “rápido y furioso”. En el pasado las cosas eran buenas porque eran duraderas, hoy tenemos modas de temporada, colores de temporada, programas de temporada. Todo se crea por tiempo finito y breve. Tanto es así que ante cualquier comentario sobre que las cosas no deben ser de una manera o de otra, alguien responde inmediatamente que “eso era antes” y que “los tiempos han cambiado”. Donde llegamos al colmo es cuando vemos que las personas también actúan de cierta manera dependiendo de la temporada. Si estoy en el gobierno todo está bien, pero la oposición es intolerante, si en la oposición el gobierno es corrupto, si en un sindicato los patronos son abusadores y explotadores, si soy empresario la carga impositiva es insoportable. Llegamos al extremo de aprovechar algún problema con extranjeros para engancharnos ahí y llamarnos patriotas. En conclusión, también somos dominicanos de temporada.
cartas LLAMADO A LOS CONDUCTORES Estimados señores del BávaroNews: quiero aprovechar este prestigioso semanario para hacer un llamado a todos los conductores, principalmente a los imprudentes que en los semáforos detienen sus vehículos sobre la raya blancas, para los peatones cruzar. Solo hay que detenerse en el semáforo de la avenida España, en Bávaro, para en solo cinco minutos usted observe cuántas multas se impondrían sí en ese lugar hubiesen agentes de la AMET custodiando el tránsito. MARITZA TEJADA redaccion@editorabavaro.com
16 | BAVARONEWS
Impactos
4 DE MAYO DE 2017
EL REPORTAJE
Enfermos mentales han hecho de las calles su hogar y del cielo su techo Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Desamparados y sin rumbo, andan por las calles de este distrito, sin que nada les cobije. Sus miradas perdidas y sin esperanza alguna se cruzan con los transeúntes. Estos son los enfermos mentales, quienes no tienen ningún doliente. Sus ropas rasgadas, pies descalzos y un terrible hedor le acompañan donde quiera que van. Se alimentan de los zafacones, duermen en las paradas de autobuses y en las aceras. Han hecho de las calles su hogar y del cielo su techo. Los enajenados mentales que deambulan por las calles de este Distrito Municipal Verón-Punta Cana no tienen amparo, tampoco existe una promesa de que su situación mejore. En esta localidad no hay un plan para rescatarlos de las calles y no hay instituciones dedicadas a su ayuda. La falta de sanatorios, no solo en este distrito, sino en casi todas las localidades del país, hace del tema enfermos mentales uno recurrente. Como en esta zona turística, cientos de enajenados mentales deambulan en los pueblos de la República Dominicana. La provincia La Altagracia sólo cuenta con un centro que recibe a estos pacientes. Se trata de una institución creada por la iglesia evangélica Ministerio Internacional Emaús. Su nombre es Hogar para Enfermos Mentales. La iglesia lo construyó a través de su Fundación Emaús y son ellos mis-
mos que lo regentean. La pastora Belkis Castillo, líder de esa congregación, explicó que ese hogar para enfermos mentales está funcionando desde el día 2 de enero del 2000. Cuenta ya con 17 años trabajando con estos pacientes. Castillo señaló que en la actualidad la institución alberga 58 enfermos mentales. El centro está lleno a capacidad, por lo que no puede recibir más pacientes. Reveló que el lugar fue hecho para 36 enfermos, pero que por
las condiciones y necesidades de este tipo de hogares de acogida han tenido que aceptar más. Han llegado a tener hasta 60 enajenados mentales en aquel lugar. Castillo dijo que el hogar para enfermos mentales no recibe ninguna ayuda o donación de parte de ninguna institución o persona física. “Es la iglesia la que costea todo. Yo les pido sacos de arroz a las personas y nos ayudan. Pero una ayuda fija no tenemos de nadie”, señaló. Cada cua-
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD La doctora Mayra Paula, de la Dirección Provincial de Salud (DPS) en La Altagracia, dijo que sólo existe un programa gerencial a nivel nacional para el tema de la salud mental. “Pero ese programa es más bien para trabajar la parte de divulgación de normas con el personal de salud, abordaje directo de un enfermo metal a través de los servicios nacionales de salud y la planificación de estrategias que ayuden a integrar a la familia a trabajar con el enfermo metal”, explicó. Paula manifestó que este tema se ha abordado, que incluso en una mesa redonda con los directores provinciales de salud de la región se trató, porque afecta a las provincias de San Pedro de Macorís y La Altagracia, pero que quedó para trabajarse más adelante en otra reunión.
Mayra Paula de la Dirección Provincial de Salud (DPS) en La Altagracia.
Enfatizó en que el Ministerio de Salud tiene varios hospitales en Santo Domingo, con salas para tratar enfermos mentales. “Aquí en la provincia tenemos el nuevo hospital que tiene una Unidad de Salud Mental, pero qué pasa, que esta unidad es para dar respuesta al paciente cuando está en crisis”, dijo.
tro días tienen que comprar un saco de arroz de 125 libras para poder cocinar, por un monto de 2,400 pesos. Según Castillo, el hogar consume más de 200 mil pesos mensuales. Argumentó que estos enajenados mentales son tirados a las calles por sus familiares. Que nadie los visita, los han abandonado. El personal que cuida a estos enfermos mentales son tres trabajadoras contratadas por la misma iglesia, ya que no pueden pagar más personal. Catillo agregó que “hay enfermos que están muy mejor y nos ayudan”. Castillo señaló que muchos de los enajenados mentales tienen hasta 17 años en la institución, porque llagaron el mismo día de la inauguración. Aseguró que nadie de Salud Pública se ha acercado a ellos con un plan para estos pacientes. La idea de crear este hogar le surge a Catillo “por esa misma necesidad de verlos en las calles corriendo, los camiones matándolo, comiendo basura, pasando frio y durmiendo en las aceras; eso me conmueve mucho y me da mucha pena”. “Cuando yo veo los que están ahora en las calles me da mucha pena, porque no los podemos recoger debido a que no tenemos, tampoco recursos económicos. Y lo que la gente le está haciendo ahora a los enfermos mentales, es tirarlos para las calles”, resaltó. La problemática principal está en que los familiares cuando ya no pueden tratarlos en las casas los sueltan en las calles y los abandonan. Castillo pidió a las autoridades de Salud Pú-
4 DE MAYO DE 2017
BAVARONEWS | 17
Impactos
EL REPORTAJE
Dato
blica que vengan y se encarguen de los enfermos mentales, que tomen el hogar porque ellos ya no pueden.
PROGRAMAS Y ESTUDIOS En el 2014 tanto el Centro de Salud Mental Padre Billini como la Universidad Rutgers de New Jersey, Estados Unidos, empezó a desarrollar un programa bajo el nombre “El Buen Consejo”. Este tenía como fin disminuir la presencia de enfermos mentales en las calles del país. El programa consistía en desarrollar una serie de trabajos comunitarios, tomando en cuenta los familiares y allegados de las personas con problemas mentales, para orientales y proporcionales herramientas oportunas que les ayuden a sobrellevar la enfermedad de sus parientes. En el 2007 la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en ese entonces la Secretaria de Estado de Salud Pública, hoy Ministerio de Salud Pública, realizaron un informe sobre el Sistema de Salud Mental en República Dominicana.
Ese informe expresa que: “En República Dominicana no existe una política nacional explícita de salud mental”. También señala que en términos de accesibilidad de los servicios de salud mental, un bajo porcentaje de la población, apenas un 7%, tiene libre acceso a medicamentos psicotrópicos esenciales. Otro dato que este informe aporta es que, en el país sólo existe un hospital psiquiátrico, ubicado en la zona rural del Distrito Nacional. Hay nueve unidades de hospitalización psiquiátrica en hospitales generales en el país, con un total de 76 camas,
“Aquí en la provincia tenemos el nuevo hospital que tiene una Unidad de Salud Mental, pero qué pasa, que esta unidad es para dar respuesta al paciente cuando está en crisis”, doctora Mayra Paula, directora Provincial de Salud de La Altagracia. equivalentes a 0.9 camas por cada 100,000 habitantes. En estas unidades psiquiátricas ubicadas en los hospitales generales, no se dispone de camas para niños y adolescentes. En su mayoría estas unidades corresponden a unidades de intervención en crisis o de hospitalización de corta estadía para el control de los cuadros agudos. La República Dominicana cuenta
con la Ley sobre Salud mental (Ley No. 12-06) la que regula el derecho a la mejor atención disponible en materia de salud mental de toda la población. Esta ley también creo la Subsecretaría de Estado de Salud Mental. En el artículo 3, acápite A de la citada Ley, se establece que tanto Salud Pública debe crear acciones permanentes a través de políticas, planes, programas y campañas específicas destinadas a la promoción de la salud mental en todos los ámbitos que tiendan a garantizar la participación comunitaria y de las organizaciones sociales. El artículo, 10 acápite B, establece como derecho básico para los enfermos mentales, tener acceso a la mejor atención disponible en materia de salud mental y adecuada a sus antecedentes culturales en todos los establecimientos hospitalarios públicos y privados del país y que abarque cualquiera de los distintos niveles de atención primaria, secundaria o terciaria. En el presupuesto general de la República hay destinado para la Promoción y Control de la Salud Mental sólo 3, 869,127 de pesos.
18 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
Impactos
ACTUALIDAD
Continúan creciendo los asentamientos urbanos ilegales en las zonas costeras Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. Cada vez más se hace frecuente observar el acelerado crecimiento de asentamientos urbanos en espacios costeros del distrito turístico Verón-Punta Cana. Muchos de ellos, incluso se han establecido a unos 30 metros de la orilla de la playa, impactando negativamente en las aguas marinas y en la población de manglares que hace vida en esta zona. Y es que, la construcción de viviendas y grandes complejos residenciales en áreas muy cercanas a la playa, ha traído consecuencias que han repercutido principalmente en recursos naturales y además generan condiciones de insalubridad porque muchas de las aguas residuales caen directamente al litoral. Varias zonas del distrito como El Cortecito, Haití Chiquito y Uvero Alto, vierten sus aguas no sólo a manglares cercanos, sino también a uno de los reservorios naturales más significativos de Verón-Punta Cana: la Laguna Bávaro, que presenta altos grados de contaminación como consecuencia de las actividades de sanitarios, lavados de carro, elaboración de alimentos y hasta el vaciado de piscinas de algunos hoteles. La Ley 64-00 sobre Medio Ambiente es bastante clara en torno a este asunto. El artículo 86 expresa que “se prohíbe ubicar todo tipo de instalaciones en las zonas de influencia de fuentes de abasto de agua a la población y a las industrias, cuyos residuales, aún tratados, presenten riesgos potenciales de contaminación de orden físico, químico, orgánico, térmico, radioactivo o de cualquier otra naturaleza, o presenten riesgos potenciales de contaminación”. Asimismo, el texto establece en su artículo 109 que “es responsabilidad del Estado garantizar que los asentamientos humanos sean objeto de una planificación adecuada, que asegure una relación equilibrada con los recursos naturales que les sirven de soporte y entorno. Los ayuntamientos municipales y del Distrito Nacional, deben exigir los estudios ambientales correspondientes a los proponentes de proyectos de desarrollo y expansión urbana y suburbana, en su
La gran mayoría de los asentamientos a la orilla de las playas en el Distrito Verón-Punta Cana, no cumple con los permisos y los parámetros establecidos en la ley.
área de influencia, en coordinación con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sin los cuales no podrán otorgarse autorizaciones ni permisos a nuevas obras civiles y de desarrollo, ni a modificaciones de las existentes. El artículo 110 además deja claro cuáles son los parámetros básicos para la prohibición total de un asentamiento. Dice que son los ubicados en “en lechos, cauces de ríos o zonas de deyección, zona expuesta a variaciones marinas, terrenos inundables, pantanosos o de relleno, cerca de zonas industriales, bases militares, basureros, vertederos municipales, depósitos o instalaciones de sustancias peligrosas (...)”.
LOS PROPIETARIOS Armando Sánchez, un cubano propietario del residencial “Floricel”, ubicado en El Cortecito, dijo que tiene unos 14 años establecido en la zona, la cual vio con muy buenas posibilidades de desarrollarse por constituir uno de los espacios turísticos más visitados en el Caribe. Manifestó que el residencial que mantiene bajo su responsabilidad cuenta con unos 8 apartamentos, cuyas habitaciones fueron remodeladas y acondicionadas para todas aquellas personas que deseen vivir cerca del mar. Sin embargo, aseguró que ha enfrentado ciertos inconvenientes por
Armando Sánchez, propietario de un residencial en El Cortecito.
estar a orillas de la playa, principalmente con el agua que fue mezclada con las aguas servidas de otro residencial adyacente. “El agua tiene un olor a aceite y gasolina y esto sucedió recientemente que abrieron un hueco en la calle. Todos estos residenciales en sí tienen agua contaminada, lo que pasa que nosotros contamos con un sistema de procesamiento ósmosis para que el agua llegue a los apartamentos sin ese olor, pero en la parte de afuera el líquido que llega en uno de los tubos mantiene ese olor insoportable”, explicó. Sánchez expresó que esto se ha convertido en un grave problema desde que se estableció en la zona, donde por sí solos han buscado las “soluciones” para mitigar las impurezas del agua que utilizan los inquilinos del residencial.
Igualmente, un habitante de otro de los residenciales ubicados en El Cortecito, que pidió sea resguardada su identidad, agregó que cada vez más se están desarrollando este tipo de habitaciones, muchas de ellas sin los parámetros correspondientes que exige la ley. “Hay mucha gente interesada en establecerse aquí, eso implica mayor demanda en los servicios y que las aguas servidas vayan a parar directamente a la playa o la zona de manglares”, aseveró.
PARALIZACIONES Desde la Junta Municipal Verón-Punta Cana aseguran que realizan un conjunto de esfuerzos para evitar que los asentamientos irregulares sigan desarrollándose de manera descontrolada. José Vásquez, director de Planeamiento Urbano, resaltó que reconocen esta situación constituye un grave problema en el distrito turístico, por cuanto afecta al medio ambiente, a la actividad turística e infringe lo establecido en la legislación que rige la materia. “Hay asentamientos que hemos detectado, en su mayoría conformados por nacionales haitianos, pero la paralización de estas construcciones y su desalojo, no lo podemos hacer solos, sino que requerimos del apoyo de Migración y la Guardia, porque se trata de un trabajo articulado”, señaló.
4 DE MAYO DE 2017
BAVARONEWS | 19
Impactos
ACTUALIDAD más importantes, que son nuestras playas, porque las aguas contaminadas que lanzan al subsuelo van al mar, erosionan las playas y mueren los corales”.
SIN RESULTADOS
El agua en muchos de estos residenciales es procesada, debido a su grado de contaminación.
Indicó que para hacer más efectivo la plena paralización de estos asentamientos, deben establecerse compromisos entre estas y otras instituciones del Estado vinculadas a esta materia, en aras de ajustar a derecho a las personas que incurren en esto. A principios del pasado mes de marzo, el presidente de la Sala Capitular de la Junta Municipal Verón-Punta Cana, Ernesto Veloz, anunció que esa instancia conoció sobre un proyecto de ley que busca regularizar la cantidad de edifica-
ciones que se están construyendo sin los permisos necesarios. “El objetivo es ponerle un alto a la arrabalización y los levantamientos ilegales, un problema que se ha salido del control de las autoridades. Buscamos detener definitivamente el proceso de lotificación y de todas las construcciones que no cumplan con los requisitos de ley”, añadió. Veloz enfatizó que sí no logran regular efectivamente el proceso de crecimiento del distrito municipal “vamos a perder uno de los tesoros
A mediados del pasado mes de abril, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, informó que con la puesta en marcha de un plan de ordenamiento para la zona turística Verón-Punta Cana, se “frenaría” el crecimiento de asentamientos sobre todo en áreas costeras. “Esperamos contar con este instrumento prontamente sobre lo cual voy a trabajar mucho en esta zona, incluso sería el primer plan de ordenamiento territorial aprobado que tendría la República Dominicana”, acotó. El titular de la cartera ambiental precisó que la provincia La Altagracia es una de las que más ha experimentado un mayor crecimiento poblacional en el país, durante los últimos diez años, lo que implica un
El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, prometió a mediados de abril que en 15 días se desalojarían los asentamientos urbanos que estén de forma irregular en la zona costera.
incremento en la demanda de servicios y ocupación territorial. Pero como una medida para mitigar estos impactos, Domínguez Brito instruyó al director provincial de Medio Ambiente, Ramiro Sánchez Melo, para que en un plazo no mayor de 15 días se desalojen todos aquellos asentamientos irregulares a lo largo y ancho de La Altagracia, cuya orden aún no se ha cumplido, pese a que ya transcurrió el tiempo establecido.
20 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
Deportes
Inicia el Corales Puntacana Resort & Club Championship Web.com Tour Alberto Arismendi arismendi.alberto@gmail.com
Verón. El pasado martes ejecutivos del Puntacana Resort & Club y de Web.com Tour dieron inicio a la segunda versión del Corales Puntacana Resort & Club Championship, el único torneo del Web.com Tour que se juega en el Caribe. El evento cuenta con la participación de los dominicanos Hiram Silfa, George Riley, Julio Santos, Willy Pumarol, Ernesto Vitienes y el juvenil Enrique Valverde, ganador de la edición del año pasado en su catergoría; así como personalidades del mundo del golf internacional como Kyle Thompson (2), Roberto Díaz (3), Andrew Landry (4), actualmente los mejores jugadores clasificados en el campo; todos compiten para ganar un puesto en el Tour de la PGA. También participará Jeff Gove, con gran experiencia en el PGA Tour y quien ahora participa nuevamente en el torneo, el año pasado ocupó el quinto lugar. El evento, que se realiza en el campo de golf Corales, cuenta con un field de más de 150 jugadores y con un componente de elegibilidad similar al utilizado en otros eventos del Web.com Tour. Cuenta con una bolsa de premios de $ 625,000 dólares. El ganador del torneo, tendrá su
Carlos Elmúdesi, Jeff Gove, Hiram Silfa, Frank Elías Rainieri, Bo de Huff, Germán Calle y Alberto Abreu.
pase directo para el PGA Tour Corales Puntacana Resort & Club Championship en el año 2018. Durante la rueda de prensa, Frank Elías Rainieri, vicepresidente de GRUPO PUNTACANA reiteró “el compromiso que han asumido frente al país para fortalecer la imagen como el destino principal del golf en el Caribe. Esta es la antesala y el inicio de una gran historia para el golf a nivel profesional en nuestros campos en Puntacana Resort & Club”. Dijo que nuevamente los 18 hoyos del campo de golf Corales darán a los jugadores un escenario desafiante
Dato Participan más de
150 jugadores profesionales, entre ellos seis dominicanos
para lograr el pase hacia el deseado tour de la PGA”. Mientras que Bob de Huff, direc-
Fedotenis reconoce a la nueva Asociación de Tenis de La Altagracia Alberto Arismendi arismendi.alberto@gmail.com
Santo Domingo. Mediante una asamblea el pasado fin de semana, la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) aprobó el reconocimiento como nuevo miembro de la institución, a la Asociación de Tenis de la provincia La Altagracia. Persio Maldonado, presidente de Fedotenis, motivó y sometió a votación la propuesta ante los presidentes de las diferentes asociaciones de las demás provincias del país, quienes aprobaron de manera unánime la inclusión de la nueva Asociación. “La provincia La Altagracia es una de las provincias con más potencial de tenis en el país. En la zona de Punta Cana hay aeropuerto, los mejores
Emilio Vásquez toma el juramento a los miembros de la Asociación de Tenis de La Altagracia.
hoteles y un complejo como el Óscar de la Renta Tennis Center, que cuenta con las condiciones necesarias para ser sede de cualquier torneo de nivel internacional. A esto se le suma
los grandes aportes que ha hecho la familia Rainieri y los esfuerzos que siguen realizando a favor del tenis dominicano”, indicó Maldonado. “De manera que para la Federación
tivo del Web.com Tour expresó su agradecimiento al Grupo PUNTACANA, a la familia Rainieri y a la Federación Dominicana de Golf por hacer posible este torneo, es la mejor y más bella de nuestras paradas del torneo. También agregó: “nosotros estamos un poco triste porque a los jugadores les fascina venir a jugar aquí porque la hospitalidad es excepcional y el gran campo de golf”, además añadió “pero a la vez estamos muy emocionados y les deseamos suerte para el próximo año donde realizarán el PGA Tour aquí en sus instalaciones”.
Dominicana de Tenis es un regocijo contar con La Altagracia como nuevo miembro”, sentenció el directivo. A seguidas, Félix de los Santos, presidente de la Asociación, agradeció a cada miembro de Fedotenis por el recibimiento y expresó que “el compromiso que asumimos es trabajar por el desarrollo del tenis en toda La Altagracia”. Luego de presentar las memorias correspondientes al año 2016, los principales directivos de Fedotenis procedieron a juramentar a los miembros de la Asociación de Tenis de La Altagracia. Emilio Vásquez realizó el juramento. La directiva de la Asociación de Tenis de La Altagracia está conformada por Félix de los Santos, presidente; Eddy Díaz, vicepresidente; Isabelle Castillo, secretaria; Fernando Soler, tesorero; y los vocales Melvin Mingó, Juan del Rosario y Ramón Carrasco.
4 DE MAYO DE 2017
BAVARONEWS | 21
Deportes Alberto Arismendi arismendi.alberto@gmail.com
Verón. Las categorías Cadete y Juvenil del Punta Cana Fútbol Club se dividieron los puntos ante el FCB Escola Santo Domingo, tras caer derrotados en el primer encuentro y conseguir el triunfo en el segundo, con marcadores finales de 0-2 y 5-4, respectivamente. Estos encuentros correspondieron a la jornada 5 del primer Torneo de la Liga Nacional Juvenil de Fútbol (LNJ) 2017, y se disputaron en su sede del RD Complex, frente a la urbanización Pueblo Bávaro. La categoría Cadete (U-15), dirigida técnicamente por Miguel Mancilla, no pudo obtener la victoria en su territorio, luego de caer 0-2 ante FCB Escola Santo Domingo, desperdiciando el momento de sumar en su segunda oportunidad en su sede en lo que va de torneo. El primer tiempo fue un juego muy cerrado, donde casi no hubo ocasiones de gol para ningún equipo, y donde los dos conjuntos mantuvieron un orden táctico.
Punta Cana Fútbol Club dividió honores con FSB Escola en casa
Jugadas del partido.
El segundo tiempo ya fue un poco más abierto y donde hubo la mayoría de llegadas para los dos rivales, en el cual el Escola aprovechó un error para lograr el primer tanto. Después de eso, el Punta Cana se fue al ataque a buscar el empate, donde tuvo dos ocasiones claras de gol pero no las pudo concretar. Y después llegaría el segundo gol
del FCB Escola Santo Domingo, para sellar el triunfo de los visitantes y la obtención de los tres puntos. Los goles fueron anotados por Josué Báez y Cesar Castillo por parte de los visitantes.
LOS JUVENILES SE LLEVAN EL TRIUNFO A segunda hora fue el turno para los juveniles, quienes encararon con fir-
meza a su similar FCB Escola Santo Domingo desde los primeros minutos del encuentro. Con tan sólo nueve minutos en el cronómetro, Osvaldo Santana se encargó de abrir la cuenta por la visita, lo cual hizo reaccionar a los locales para voltear el partido con tres goles en esa primera parte. Esto hizo reaccionar al Escola y por medio de Osvaldo Santana con tres goles le permitió acercar el compromiso. En los últimos minutos del juego, el visitante tuvo un penalti a su favor pero desperdicio la oportunidad para empatarlo y así definir el compromiso a favor del local. Los goles fueron anotados por Manuel Defilló, Andrés Rodríguez, Luis Emilio Betances, Francisco Castillo y Christopher Julien, por los locales y por la visita Osvaldo Santana anotó los cuatro goles.
22 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
Deportes Alberto Arismendi arismendi.alberto@gmail.com
Verón. En el marco de las actividades programadas para este año, la institución deportiva Punta Cana Baseball League y su fundación, apoyados por la Mayor League Baseball (MLB), desarrollarán en sus instalaciones, el próximo fin de semana, una actividad pro desarrollo del béisbol de la provincia La Altagracia. “Béisbol y Educación” es el nombre que lleva este proyecto promovido por la MLB, con el propósito de contribuir con la comunidad y que será albergado los días 6 y 7 de mayo en RD Complex, sede del Punta Cana Baseball League y de su equipo de béisbol, los Tiburones, frente a Pueblo Bávaro. Robinson Paredes, directivo del Punta Cana Baseball League, invitó a todos los entrenadores de béisbol de la provincia a participar en un taller educativo, para elevar el nivel de preparación en el béisbol. Dicho taller se celebrará el próximo sábado 6, a las 2:00 de la tarde. Para el Domingo 7, a las 8:00 de la
Punta Cana Baseball League realizará jornada “Béisbol y Educación” mañana, será la actividad en donde los presidentes de las diferentes ligas podrán traer algunos de sus jugadores en edades c om prendidas e n tre 10 a 14 años, para una clínica que impartirán especialista de la MLB para el desarrollo en fundamentos y disciplina deportiva. Unos 150 atletas podrán participar en la actividad, y además se estarán invitando algunos jugadores de béisbol menores de 17 años.
“La finalidad de que estos jugadores puedan recibir estas clínicas va atada a que vengan junto a sus padres, que también serán orientados por un personal de MLB en aspectos bien importantes para el desarrollo de sus hijos”, destacó Paredes. Al final de la actividad, una selección de los mejores jugadores de 13 y 14 años se enfrentará a un
equipo de Canadá que visita la zona y estará jugando amistosos con el equipo de los tiburones, reforzado por jugadores de las demás ligas. Robinson Paredes invitó a todos los entrenadores, manager, padres y representantes, a ponerse en contacto con las oficinas de esta institución a los número 829-599 7997 y al 809-842 4262, para hacer sus reservas y recibir más información antes de ir al evento para garantizar la participación en el mismo. “Invitamos a toda la comunidad a disfrutar el próximo domingo de estás dos actividades en un ambiente sano y familiar”, señaló José Dijol, directivo de la institución. Además, se les informa a los padres interesados en inscribir sus hijos en la práctica del béisbol, a visitar este complejo en que se imparten prácticas para niños desde los 5 hasta los 17 años de edad.
4 DE MAYO DE 2017
BAVARONEWS | 23
Variedades
Ganador del segundo lugar de la categoría 2.
Fotografías ganadoras de esta versión del FotoFun 2017.
“Flor morena” y “Carnavaleros”
Ganador del primer lugar de la categoría 1.
imágenes ganadoras del FotoFun 2017 Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. GRUPO PUNTACANA y Grupo de Medios EB realizaron la pasada semana la entrega de los premios del Concurso Fotográfico Carnaval de Punta Cana FotoFun 2017 en la galería de arte del Puntacana Village. Este concurso premia dos categorías: La primera, es sobre fotografía tradicional, y la segunda sobre fotografía moderna. En esta ocasión se hizo una mención especial a Sarah Jaques por su foto “Una mirada fija”.
En la categoría 1 resultó como ganador del primer lugar Carlos Edwin de León por su fotografía “Flor morena”. En el segundo lugar Mariano Toya por su fotografía “Ta’ enojao”. Y el tercer lugar le correspondió a la fotografía “Las marchantes” de José Miguel Ángeles. En la categoría 2 ganó el primer lugar Héctor Pérez por su fotografía “Carnavaleros”. El segundo lugar fue para “El pintao” de José Miguel Ángeles, quien repitió en ambas categorías. Y el tercer lugar fue para “Punta Cana in my hands” de Guillermo Espinosa.
Este concurso fotográfico se realiza con el fin de promover la cultura dominicana. Cada año, previo a la celebración del Carnaval de Punta Cana se convoca a los interesados a participar. La mística consiste en tomar fotografías durante el desfile carnavalesco y luego someterlas al jurado de expertos en la materia para ser seleccionados entre los ganadores. Los premios incluyen cámaras fotográficas, cenas en restaurantes de Galerías Puntacana, estadías en hoteles de la zona, dinero en efectivo, entradas a Coco Bongo y a Dolfin Discovery.
Ganador del segundo lugar de la categoría 1.
Como cada año a la premiación se dieron cita ejecutivos de GRUPO PUNTACANA y Grupo de Medios EB, así como de las empresas Coco Bongo y a Dolphin Discovery, patrocinadores de la actividad.
Comedy Club se presenta mañana en Bávaro Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Mañana viernes se estará presentando la noche de humor con Master Key Entertainment y Serios para nada, que traerán su show de stand up comedy “Comedy Club” en Quicksilver, de Plaza Paseo San Juan. Esta actividad será a partir de las 9:00 de la noche. El show promete hacer pasar a los asistentes un rato agradable entre risas, disfrutando de la presentación de 4 de sus integrantes principales: Eduardo Santos, Ga-
Esta actividad será a partir de las 9:00 de la noche.
briel Magic, Elías Serulle y Starlyn Ramírez. Estos jóvenes comediantes del
país hacen reír cada semana, a través de su segmento de chistes en el programa Divertido con Jochy y ahora los residentes de la zona turística tendrán la oportunidad de disfrutar del show en vivo para todo el público de Bávaro-Punta Cana. Esta iniciativa humorística cumplió recientemente dos años. Son seis humoristas que se van rotando entre show. A Punta Cana solo llegaran cuatro de ellos a entretener tanto al público local como extranjero. Para más información seguir sobre el grupo de comedia, a través de sus redes sociales en Instagram
Esta iniciativa humorística cumplió recientemente dos años.
@masterkeydr y @seriosparanada. Las boletas están a la venta a 300 pesos personas. La actividad contará con el auspicio de Brugal y Coolekos.
24 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
Variedades
Ciudad del Sol celebra día de chichiguas Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Verón. El pasado sábado 22 de abril, el residencial Ciudad del Sol celebró un día especial para los residentes más pequeños. Se trató de un día dedicado a las chichiguas. En esta actividad toda la familia pasó un tiempo singular. Entre algodones y popcorn los más pequeños disfrutaron de un taller de chichiguas, payasos, juegos inflables, pinta caritas y muchas sorpresas más. “Estamos felices de compartir en este ambiente familiar y sano para todos”, comentaban los propietarios del residencial. La actividad se celebró dentro de Ciudad del Sol y contó con la presencia de más de 250 niños, acompañados por sus padres. Ciudad del Sol contempla diversos modelos de casas, que van desde dos habitaciones hasta villas completas con 900 metros de solar y que incluyen piscina y demás amenidades. Los
Tanto los padres como los niños pudieron disfrutar de la actividad.
apartamentos cuentan con dos y tres habitaciones que entran dentro de las facilidades del fideicomiso. El proyecto de Ciudad del Sol incluye parques recreativos, área comercial
y seguridad privada. El residencial está rodeado de verjas y con un equipo de seguridad las 24 horas del día, lo que le brinda la seguridad que los residentes requieren.
Entre algodones y popcorn, los más pequeños disfrutaron de un taller de chichiguas.
BAVARONEWS | 25
4 DE MAYO DE 2017
Variedades
Simón & Elvis: “somos un grupo de música Pop-cristiana con un llamado a la alabanza” Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com
Higüey. El dúo Simón & Elvis, conocido por su manera sencilla de composición artística pero, imponente al momento de interpretar y ofrecer conciertos, cuenta que define su estilo musical como Pop-romántico y baladista cristiano, con el cual pretende predicar el evangelio de Jesucristo e incentivar a quienes ya han conocido a Dios buscarle más. “Somos un grupo de música Pop-cristiana con un llamado hacia el ministerio de alabanza; de nacionalidades distintas pero los planes de Dios nos han permitido unirnos para así llevar el mensaje a través de la música”, dijo el grupo Simón & Elvis. Simón Yáñez y Elvis Reyes explicaron que este grupo surgió en el año 2014, al grabar el disco “Canción de Fe”, donde cada quien tuvo
Simón & Elvis, tienen 20 años en el arte.
la libertad e inspiración de componer sus propios temas y luego compartir juntos experiencias antes de entrar a estudio de grabación. El primer sencillo que grabaron fue “necesito un salvador”, incluido en esta producción. En una entrevista exclusiva para Bávaro News el dúo señaló que está
preparando su más reciente producción artística, la cual saldrá este año con letras de su autoría y una adaptación. “Ambos componemos, somos músicos y cantamos, pero Elvis es el productor artístico general de esas canciones que el público escucha y que son inspiradas por Dios”, agregó Yáñez.
Tanto Simón & Elvis antes de formar el grupo musical eran interpretes independientes. Elvis Reyes había formado el grupo Ruta 14-6, con quien grabó un álbum musical y de su lado Simón Yánez, en Chile sacó al mercado un disco con la agrupación Pacto Eterno. “Yo me iba a lanzar como solista, pero cuando grabamos ese primer tema y vimos el resultado final entonces fue como recibir una confirmación de que el dueto funcionaria”, dijo Reyes. Los integrantes de esta agrupación artística, los cuales tienen más de dos décadas cantando para Cristo, han participado en varias actividades y espectáculos en la provincia y a nivel nacional, tales como Premios el Galardón, donde además, estuvieron nominados en la terna Revelación del Año, Congrego Construyendo 2015 y fueron los protagonistas del concierto “Navidad en Cristo”. “Agradecemos al pueblo por apoyar la música que hacemos y esperamos que Dios hable a sus vidas a través del sencillo “eres el Rey, el cual estará en el próximo disco”, añadió la pareja musical.
26 | BAVARONEWS
4 DE MAYO DE 2017
Variedades
GRUPO PUNTACANA celebra tercera Semana de la Salud
Clasificados CONSTRUIMOS, VENDEMOS Y ALQUILAMOS preciosos inmuebles en Punta Cana y Cap Cana. Terrenos disponibles de 1, 2, 3 y 5 habitaciones con y sin muebles, a pocos minutos del aeropuerto internacional de Punta Cana, cerca de colegios acreditados internacionamente, con golf, gym y cerca de bellas playas. conseguimos financiamientos bancarios. TELF. 829-457-1865. LICENCIADA BERBELY OVALLES.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. GRUPO PUNTACANA celebró su tercera versión de la Semana de la Salud con charlas programadas, operativos oftalmológicos, talleres y una caminata de concientización sobre la salud y sus cuidados. Esta actividad, que abarcó desde el día 24 de abril hasta el 28, es realizada porque el 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. GRUPO PUNTACANA aprovechó esta fecha para orientar a sus trabajadores en cuanto a algunos temas de la salud. Durante esta tercera versión, las actividades que se desarrollaron fueron charlas entorno a enfermedades comunes, alimentación saludable, club de donantes de sangre, finanzas personales, seguridad eléctrica y cuidado y protección del cuerpo.
Este año agregaron el programa “Reto de nutrición”.
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.
809.959.9021 / 829.745.7243 / jreyes@editorabavaro.com
La Semana de la Salud contó con charlas programadas, operativos oftalmológicos, talleres y una caminata de concientización sobre la salud y sus cuidados.
Esta Semana de la Salud se organizó con la finalidad de fortalecer los pilares de la cultura de prevención y sensibilizar a los colaboradores sobre su salud y seguridad, logrando con esto el bienestar de todos. Mien-
tras se dictaban las charlas también se estaba desarrollando una feria con diversos proveedores del sector salud y seguridad. Liliana Mesa, gerente de Calidad, Salud y Seguridad en el Trabajo de GRUPO PUNTACANA, explicó que una de las actividades que realizaron fue el show de cocina, donde les decían a los colaboradores qué alimentos saludables podían consumir para tener una dieta correcta en su día a día. “Tuvimos una charla de finanzas personales donde le decíamos a los colaboradores cómo ellos pueden balancear sus finanzas. O sea, no gastar más de lo que les ingresa”, indicó Mesa. Agregó que el club de donantes fue apoyado por el Centro Médico Punta Cana, quien tiene un programa de este tipo para la zona. Varios colaboradores de GRUPO PUNTACANA
se hicieron parte de este club, para cuando algunos de los trabajadores de la empresa necesiten sangre puedan recurrir a este club de donantes para ayudarle. Dentro de las charlas dieron a conocer los beneficios que tienen con las Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS), con los bancos con los que trabaja la empresa. Cinthia García, gerente de Administración de Personal de GRUPO PUNTACANA, explicó que este año agregaron el programa “Reto de nutrición”. El mismo consiste en seleccionar 20 personas con sobre peso dentro de la empresa y con una supervisión de especialistas nutricionales guiándoles durante tres meses para que cambien su estilo de vida. “A la fecha ya el grupo de 20 personas había bajado sobre las 300 libras en total, un promedio de más de 16 libras por persona”, indicó Gracia. Al final del reto se premian a los tres primeros lugares de quienes han perdido más peso.