5 de enero 2017

Page 1

Año XIII - Edición 369

|

Ejemplar semanal gratuito | 5 DE ENERO DE 2017

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Vinculan a supuesto oficial de Cestur en ventas de excursiones en Cabeza de Toro En esta comunidad de pescadores, varios hoteleros y empresarios dueños de excursiones acuáticas, denunciaron que un supuesto mayor del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), tiene 11 vendedores en esta playa, ofreciendo las excursiones que brindan dos catamaranes de la empresa Benzán Brothers Tours, presuntamente propiedad de este oficial. Pág. 14

Impactos PROSTITUCIÓN

Aumenta el número de trabajadoras sexuales en el Cruce de Verón De Jueves a Jueves POLICIALES

Identifican supuesto asesino teniente Lebrón Lebrón Variedades FESTIVIDAD

Los Reyes Magos, tradición que perdura en el tiempo

Medio Ambiente

Pág. 4

Venden estrellas de mar ilegalmente en las playas de Cabeza de Toro En esta playa desaprensivos se están dando a la tarea de comercializar decenas de estrellas de mar, las cuales venden a razón de US$10 dólares la unidad, algo que las autoridades deben de evitar a toda costa para la protección de esa especie marina.


2 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

CON LOS OJOS ABIERTOS /

VIANELA BLANCO / vinelamedina26@gmail.com

La tenacidad

La tenacidad, del latín “tenacita”, es la fuerza que impulsa a continuar con empeño y sin desistir en algo que se quiere hacer o conseguir. Es ser insistente para lograr lo que uno se propone; la tenacidad es sinónimo de perseverancia. Muchos creen que la tenacidad es una característica humana debido a nuestra capacidad de decidir y planificar de manera consciente lo que queremos; pero los animales también pueden ser tenaces, por ejemplo cuando cazan recurren a la mejor estrategia para hacer su actividad fructífera. En resumidas cuentas, esta virtud o valor se puede encontrar tanto en los seres humanos como en muchas especies de animales. Arribamos a un nuevo año, lo que nos abre un abanico de posibilidades para plantearnos nuevas metas, sue-

ños y objetivos, y por qué no, replantearnos algunos hitos que por diversas razones no pudimos alcanzar. Pero tenemos que tener claro que lo que nos propongamos sea razonablemente posible, porque de no ser así nos frustraríamos si no llegamos a materializarlo. Otro aspecto a tener en cuenta es identificar si lo que perseguimos son simples deseos o necesidades reales. Entonces, cuando estemos claro en todo, ¡manos a la obra! para lograr lo que nos hemos propuesto en este nuevo año. Es precisamente a partir de este momento cuando entra en juego la tenacidad para conseguir lo propuesto. La tenacidad no quiere nada con personas holgazanas que no estén dispuestas a sacrificarse, que pasan todo el tiempo sentados o durmiendo que-

riendo que todo les caiga del cielo, sin esfuerzo alguno de su parte. Dios aconseja a ese tipo de gente de la siguiente manera: “No ames el sueño para que no te empobrezcas; abre tus ojos y te saciarás de pan” (Prov. 20:13). Así que vamos a poner atención a este consejo que el Señor nos da, abramos los ojos, fajémonos y pongamos a Dios delante. Con Jehová a nuestro favor, nuestro trabajo y la tenacidad que pongamos, no habrá obstáculo que no podamos vencer en el transcurso de este año, y al finalizar este 2017 veremos con satisfacción nuestros sueños logrados y nuestras metas alcanzadas. Para reflexionar en este nuevo año les dejo esta frase de Jame Baldwin: “Por encima del talento están los valores comunes: disciplina, amor, pero sobre todo, tenacidad”. Feliz Año Nuevo y que Dios les continúe bendiciendo.

Peligro Estas personas se trasladan por la carretera de Verón-Punta Cana a bordo de esta motocicleta con dos cristales, lo que representa un peligro tanto para ellos como para quienes transitan por esta vía. Diariamente se observan este tipo de situaciones, donde personajes utilizan los motores para trasladar cualquier tipo de mercancía, sin que las autoridades siquiera se den por enteradas.

PUNTOS SUSPENSIVOS / Hasta Luego

Parece que fue ayer cuando por este medio vio la luz mi primera inquietud. Rossanna Figueroa, directora de éste BávaroNews, me motivó a que continuara escribiendo, lo cual proseguí haciendo bajo la columna titulada “Un Espontaneo”. Debido a que ya colaboraba semanalmente, Rossanna me pidió que creara un nombre para publicar mis escritos. ¡Yupi!, qué alegría, ya tenía mi propia columna, ¡y con mi foto!; así nació “Puntos Suspensivos”. Estoy muy agradecido de los directivos y del personal que semana tras semana se esfuerza al máximo para sacar a circulación éste que, sin lugar a dudas, es el medio escrito líder de esta zona turística. Gracias por haberme dado la

oportunidad de haberles colaborado durante este tiempo; gracias por permitirme expresar mis opiniones libremente, sin cortapisa alguno; gracias por haberme concedido el sin igual privilegio de entrar a la vida de su amplia legión de lectores. Sobre todo, gracias Rossanna, por haber confiado en mí sin yo contar con experiencia alguna. Y de manera muy especial, quiero agradecer a las personas que me privilegiaban dando seguimiento a mis artículos. Aquellos que al verme me sorprendían gratamente recitándome el título de mi más reciente publicación. Gracias a quienes se tomaban la molestia de contactarme vía correo para expresarme su identificación con el material publicado.

FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com Gracias a quienes en las calles me saludaban tras haberme reconocido debido a la foto que acompañaba mi columna. Esto no es un adiós, sino un hasta luego. Cuando menos se lo esperen los sorprenderé con Un Espontaneo. Lo penoso es que en esta última publicación regular tenga que volver a referirme al mismo tema que dio origen a mi primer artículo: el cada vez más desastroso estado de las calles, si así se les puede llamar a los cráteres sobre los que transitamos en Verón. Al parecer esto no cambiará, independientemente de quién dirija nuestro cabildo. Parece que al menos en este aspecto el tiempo no pasa por este Macondo. Vergonzoso y lamentable… muy lamentable.

etcétera PERO POR DIOS… PADRE SANTO… Y a dónde es que vamos a llegar. Y cuántas cosas es que vamos a ver en las playas de Bávaro. PRIMERO LO VENDEDORES AMBULANTES, que se entran hasta a machetazos frente a los turistas. Segundo, las excursiones ilegales. Y tercero hasta vendiendo estrellas de mar, y demás caracoles. Pero señores, y cuándo es que vamos a comenzar a cuidar el turismo… DICEN QUE POR AHÍ ANDA UN FISCAL que se cree mega divo… Si comadre, dicen las malas lenguas que nunca tiene tiempo para nadie… Ni mucho menos para la prensa… OH, Y QUÉ SE HA CREÍDO ese mega divo… el de Verón… Aló... Se cortó la señal... Y SI DE SACAR EL CUERPO SE TRATA, hasta el coronel Duran Infante le está sacando el cuerpo al caso de “Vente mil”... ¿pero qué le pasó, coronel? EN EL SECTOR DE VILLA LA FE, casi justo al frente de las oficinas del viejo local de la Junta Municipal, los residentes han creado un vertedero improvisado, que todo el que pasa por ahí se pregunta si es que la Junta Municipal todavía debe la renta de ese local. Tituaaa. Llévatelo Rivera. SEÑORES, ARRANCAMOS EL 2017 CON MUCHO ENTUSIASMO EN LA POBLACIÓN de Verón-Punta Cana, donde están dadas las expectativas para que continúe el crecimiento económico en estas zonas turísticas. Esperamos que sea así, para que sigan los picoteos de todos nosotros. ¡Amén! Y HABLANDO DE PICOTEOS, persisten las quejas en las playas de Bávaro de que, supuestamente, un coronel de Cestur “se la pone en china” a algunos vendedores. No sea así, coronel; si ustedes se las buscan, deje que el otro también lo haga. El sol sale para todos. ¿QUIÉN FUE EL QUE SE CAYÓ por ahí?… Pero díganme… No sean malos...



4 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

De jueves a jueves

LOCALES

Venden estrellas de mar ilegalmente en las playas de Cabeza de Toro Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Cabeza de Toro. En esta playa desaprensivos se están dando a la tarea de comercializar decenas de estrellas de mar, las cuales venden a razón de US$10 dólares la unidad, algo que las autoridades deben de evitar a toda costa para la protección de esa especie marina. Estas ventas ocurren a pesar de que una disposición del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, prohíbe a los turistas que saquen de República Dominica artículos como corales y estrellas de mar, precisamente para desmotivar esta práctica en el país. Sobre esta problemática, Jake Kheel, director de la Fundación Ecológica Puntacana, advirtió que esa organización acaba de realizar un video que se lanzó precisamente para alertar sobre esta práctica, y para desmotivar a que los turistas compren estas estrellas de mar, como recuerdos y las saquen del aeropuerto. De igual forma, Kheel sostuvo que este video trata de alertar y concientizar sobre esa situación, “como también hemos hecho varios levan-

Los vendedores de Cabeza de Toro comercializan varias docenas de estrellas de mar a la semana. Estos aseguran que las que comercializan en Bávaro provienen de la zona de Boca Chica.

tamientos en gift shop en el área de Bávaro y Cabeza de Toro, y hemos encontrado estrellas de mar, que aunque no sabemos realmente de donde vienen, es decir, si son importadas o nativas”. “También hay muchos sitios que

de manera clandestina siguen comercializando artesanía de carey, es decir, que están promoviendo la comercialización de una especie en peligro de extinción”, advirtió. “Casi todos los años hacemos estos levantamientos y en las mismas

tiendas nos encontramos esta realidad”, dijo. Advirtió que las autoridades no solo deben enfatizar en la protección de las estrellas de mar, sino que el carey, que es una especie en peligro de extinción, también debe de protegerse. De su lado, el vendedor ambulante de Cabeza de Toro, Manny Morillo (El Polizonte), admitió que se la ha estado buscando vendiendo estrellas de mar en la playa de Cabeza de Toro. Pero Morillo dijo estar consciente de que “eso no es correcto y está prohibido”. Indicó que la semana pasada comercializó unas 10 a 15 estrellas de mar y unos cuantos caracoles gigantes. Precisó que los caracoles vienen de Haití y las estrellas de mar provienen de la zona de Boca Chica. Sostuvo que en Cabeza de Toro operan solo dos vendedores de estrellas de mar, que comercializan a 10 dólares las grandes, y a cinco dólares las pequeñas. Morillo afirmó que realiza la venta de estrellas de mar, porque su negocio de excursiones “se fue a pique”, puesto que anteriormente se dedicaba a la venta de excursiones, pero dos empresas le destruyeron su lancha, que era su única fuente de empleo. Se quejó de que ahora se la tiene que buscar como sea, y por eso, de manera temporal se ha tenido que dedicar a la comercialización de estrellas de mar y caracoles.

Identifican a supuesto asesino de segundo teniente (r) Lebrón Lebrón Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Las autoridades de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, aseguraron que ya han identificado a la supuesta persona que dio muerte de un disparo en la parte baja de la espalda al segundo teniente retirado Mártires Lebrón Lebrón. El teniente Juan Antonio Vilorio Paula, oficial del Dicrim, reveló que la supuesta persona que dio muerte al segundo teniente retirado Mártires Lebrón Lebrón ha sido identificada, pero advirtió que además del supuesto matador, en este hecho hay dos personas más involucradas. Vilorio pidió a estas tres personas que se entreguen a las autoridades por las vías correspondientes, para que eviten derramamientos de sangre, o cualquier otro tipo de inconve-

En esta condición quedó el segundo teniente retirado Mártires Lebrón Lebrón, quien fuera malogrado en diciembre pasado.

nientes, “y es lo mejor que puede pasar para que este crimen sea resuelto y puesto en manos de la justicia”.

Afirmó que el caso de Mártires Lebrón Lebrón se está investigando y hay un equipo de trabajo, liderado por el coronel Pérez, director de Investigaciones de Higüey, que se está desplazando a la zona con su equipo de trabajo por este hecho. De igual forma, destacó que se ha integrado de lleno a estas labores el mayor Ramón Alberto Arnoud, subdirector del Dicrim en Verón, quien se encuentra también investigando profundamente ese caso. “Ya sabemos quiénes son las personas, como también conocemos que los involucrados en este caso huyeron de la zona, mediante las investigaciones correspondientes que hemos practicado”, dijo. Pero, advirtió a los supuestos criminales, que las investigaciones están dando muy buenos resultados y que muy pronto van a tener respuesta de ese caso.

De igual forma, indicó que sobre el caso del belga, muerto en la entrada del Residencial Punta Bávaro, las investigaciones con relación a este hecho de sangre también están muy avanzadas, y resaltó que muy pronto se dará respuesta a este caso. Advirtió que las últimas investigaciones que han llevado a cabo sobre este hecho, apuntan a que fueron diferentes personas las que cometieron ambos crímenes. “Los del belga actuaron con armas blancas, y los del segundo teniente le dieron muerte con armas de fuego, por lo cual llegamos a la conclusión de que se trata de personas diferentes”, dijo. Indicó que verificaron unas cámaras de seguridad situadas cerca de los entornos donde ocurrieron estos crímenes, y pudieron ver los vehículos y los tipos de personas que cometieron los hechos.



6 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

LOCALES

De jueves a jueves

“Esa niña fue un regalo de Navidad”: El dramático testimonio de Dora Santana Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA ADOPTAR A LA NIÑA?

Verón. Dora Santana, una mujer que dedica a realizar labor social en el sector Samaritano II, pese a que tiene tres hijas, expresa que no hay mejor satisfacción y deseo de quedarse con la niña que encontró en un monte con apenas horas de nacida. “Yo digo que fue como un regalo de Navidad”, así expresa esta dama mientras no puede contener las lágrimas por el anhelo de quedarse con la pequeña. Dora expresa, que cuando se preparaba para distribuir agua en el sector, ese día se fue por un camino por donde no acostumbra caminar, pero “Dios permitió que cogiera por el camino”. Ya en el lugar solitario, escuchó un sonido y cual pensó que era de unos chivos que transitan por allí. “Cuando ella (la niña) lloró, me detuve, me dio miedo porque no había nadie en ese pedazo. “Sea lo que sea, yo lo voy a ver”, se dijo internamente. “Cuando yo caminé un poco adentro, veo la niña. Tenía un pedazo de tabla. Salí corriendo donde un vecino a buscar una toalla”, sostuvo. La creatura, con cinco horas de nacida, tenía queresa por las moscas que posaron en su cuerpo y también picadas de hormigas. Manifiesta que desde “el primer momento había posibilidad de adoptar a la niña, le gustaría hacerlo. Aunque, quizás, yo no pueda ofrecerle riqueza, pero le ofrecería amor y lo esencial”, sostiene la señora,

Hecmar Leonardo, coordinadora del Consejo Nacional de la Niñez (Conani) en el Distrito Municipal de Verón-Punta Cana, indicó que el Ministerio Público está investigando para dar con el paradero de la madre o familiares que desean quedarse con ella. Con esa forma de garantiza el derecho de la menor a ser criada en el seno de su familia de origen, como lo expresa la Ley 136-03, que establece el Código para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Y en dado caso de que no aparezcan los familiares, Leonardo indicó que se hace un levantamiento socio-familiar, investigaciones psicológicas para evaluar que la niña crezca en un entorno seguro y que se le garantice que va a un hogar con bienestar psicológico y emocional, así como asegurarle cada uno de sus derechos. Para que se ejecute la adopción debe tener la orden de un juez y seguir el protocolo de las autoridades, que consiste en que el niño esté declarado en abandono, y luego hacer la solicitud en el Departamento de Adopciones, ubicado en la sede de la institución en Santo Domingo. Hecmar Leonardo exhortó a las mujeres que dieron a luz a través de un embarazo no deseado a que se acerquen a Conani antes de cometer el abuso similar al que cometió la madre en el sector Samaritanos II. Hay muchos mecanismos e instituciones donde acudir recibir apoyo emocional y psicológico antes de abandonar a la bebé.

Dora Santana muestra una imagen de la niña.

quien les exhorta a todas las mujeres que tuvieron un embarazo no deseado que se cuiden, que traten de hacer las cosas con conciencia, porque considera que es algo horrible el haber encontrado a la niña en esas condiciones. Con la voz entrecortada, la señora que vive de la renta de habitaciones para alquiler les pide a las autoridades que le den la posibilidad de que pueda adoptar a la bebé, “porque desde el primer momento la sentí como parte de mi vida. Si pueden ayudarme, estoy agradecida”, sostuvo.

POLICLÍNICA

La falta de condiciones con que laboran los únicos dos centros públicos de salud con que cuenta este distrito, es digno de ser tomado en cuenta. El caso de la Policlínica de Bávaro, que no posee las indumentarias ni el espacio suficiente para realizar sus labores, es el más crítico de todos.

ATROPELLOS

La denuncia hecha la pasada semana por vendedores de las playas de este distrito turístico alarma. El hecho de que se quejen de las autoridades de esa zona, específicamente del Cestur, que según ellos les impiden hacer su trabajo, les atropellan y cometen ciertas injusticias contra ellos.

NIÑA

La niña está en buenas condiciones en el Conani.

Hecmar Leonardo, coordinadora de Conani en VerónPunta Cana.

Luego de fuera encontrada una recién nacida en el sector de Samaritano Segundo, la señora que la encontró quiere hacerse cargo de ella. Existen condiciones que deben darse para poder entregar en adopción a un menor, pero dadas las circunstancias, el sentimiento humano debería prevalecer.



8 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

REGIONALES

De jueves a jueves

Aseguran nuevo Hospital de Higüey abrirá sus puertas a mediados de este enero Mayra Paula, directora provincial de Salud Pública.

Julio González juliogonzalezrivas885@hotmail.com

Higüey. El nuevo Hospital General de Especialidades “Nuestra Señora de la Altagracia”, ubicado en esta ciudad, estima abrir sus puertas al público en general, a mediados de este mes de enero, en una primera etapa que contará con consultas y diagnósticos. Así lo destacó la directora provincial de Salud, Mayra Paula, quien acotó que este nuevo centro asistencial incluirá importantes servicios como mamografías y tomografías, además de unidades de maxilofacial, salud mental, hemodiálisis y áreas de cirugías con unos cinco quirófanos. Igualmente, con modernos laboratorios, bancos de sangre, área de emergencia amplia y triajes. “Es un hospital muy completo que garantizará servicios de calidad a la ciudadanía, a través de equipos y profesionales de la salud especializados que

Vista del nuevo hospital de Higüey.

velen por el bienestar de todas y todos”, señaló. A su vez, posee un hemocentro, farmacia, enfermería, nebulización, así como sistemas de control de acceso de empleados, de cámaras de seguridad y contra incendios, cafetería y salón de conferencias, entre otras facilidades.

Paula detalló que la puesta en marcha de la primera etapa contará con diagnósticos que incluyen análisis de laboratorio, rayos X y demás servicios de imágenes; mientras que posteriormente, en la segunda etapa, se pondrá en funcionamiento el área de emergencia. De ponerse en funcionamiento

este centro asistencial los los higüeyanos y residentes en toda la región Este ya no tendrán que trasladarse a la capital para hacerse una tomografía, pues el centro cuenta con ese servicio, lo que facilitará a los pacientes tener un diagnóstico más rápido y preciso de sus dolencias, ahorrar tiempo y dinero.

Quisqueya Aprende Contigo prevé captar unas 6 mil personas en La Altagracia Julio González juliogonzalezrivas885@hotmail.com

Higüey. Para este año 2017, El Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” prevé captar unas 6 mil personas en toda la provincia La Altagracia, con la finalidad de que se integren a los núcleos de aprendizajes. La información fue suministrada por el asesor regional de Educación de Adultos de este plan, Nicolás Cedeño Benítez, quien señaló que estas personas requieren ser alfabetizados y puedan obtener un logro más en su vida dando este paso importante de la formación del ser humano. “Estamos en esa búsqueda activa, trabajando con personas voluntarias alfabetizadoras que trabajaron en años anteriores; así como con animadores y la gente de secundaria de cada uno de los liceos”, agregó. Cedeño Benítez invitó aquellas

El asesor regional de Educación de Adultos de este plan, Nicolás Cedeño Benítez.

personas que aún no saben leer y escribir a sumarse a esta oportunidad que les ofrece el Gobierno nacional a

realizar el respectivo registro e integrarse a este sistema. Igualmente, indicó que los ciudadanos que lograron integrarse y no completaron los cinco núcleos de la guía de aprendizaje, el plan los está liberando para que cualquier alfabetizador pueda nuevamente organizarlo en un núcleo. “Las seis mil personas que esta-

mos por captar están distribuidas en distintos puntos de la provincia. En cada municipio el plan tiene su estructura y en zonas grandes como Bávaro contamos con una animadora territorial y estamos gestionando un coordinador para La Otra Banda y para la Laguna de Nisibón”, precisó. Dijo que aquellos empleados públicos que no están alfabetizados deben ser los primeros en hacerlo porque están al servicio de la gente y por requieren como mínimo saber leer y escribir. El Plan Nacional de Alfabetización, “Quisqueya Aprende Contigo”, fue asumido por el gobierno nacional, bajo la dirección del Presidente de la República, Danilo Medina, en interés de movilizar a todos los sectores de la sociedad dominicana para lograr superar el analfabetismo en las personas jóvenes y adultas en todo el país, en un plazo de dos años.



10 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

NACIONALES

De jueves a jueves

Los tres hospitales traumatológicos sin muertes en feriado de fin de año Redacción BávaroNews redaccion@bavaronews.com

Santo Domingo. Los directores de los hospitales traumatológicos Doctor Darío Contreras, profesor Juan Bosch y Doctor Ney Arias Lora revelaron que durante el feriado de fin de año no se registraron fallecimientos, así como las emergencias y las atenciones en general disminuyeron considerablemente con relación a los últimos 6 años, lo que valoraron muy positivo. Los doctores José Aponte, Isabel Santana y José Luis Coronado hicieron la revelación en el programa radial El Gobierno de las Mujeres, al ser entrevistados vía telefónica por las periodistas Rosa Alcántara y Patricia Arache. Los tres galenos coincidieron en atribuir la no ocurrencia de muertes durante el feriado de fin de año y la reducción de los accidentados en sus respectivos centros hospitalarios, a la campaña de sensibilización que sobre la epidemia de accidentes de tránsito difunde la Dirección General de Comunicación (Dicom). Consideraron que esa trascendental campaña está creando conciencia

El resultado de fallecidos para las fiestas de fin de año ha sido el mejor de los últimos seis años.

en los ciudadanos de preservar sus vidas cumpliendo con las señales y la ley de tránsito. De su lado, el director del Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras indicó que durante el fin de año en su centro no se registraron pérdidas humanas y que de las 547 emergencias recibidas, 47 fueron por accidentes de automóviles y 310 por motocicletas. Informó que para Nochebuena y Navidad se produjeron cuatro muertes.

El doctor Aponte hizo un llamado a todo el que utiliza la vía pública a respetar la “regla de oro” que es la ley de tránsito. Asimismo, recomendó a los motociclistas a utilizar el casco protector y a los conductores en general a respetar los límites de velocidad. De igual forma, sugirió que la campaña de concienciación a los conductores y peatones se extienda durante todo el año, para que la República Dominicana deje de seguir

ocupando el primer lugar en muertes por accidentes de tránsito. El hospital Darío Contreras recibe pacientes principalmente del Gran Santo Domingo y de la región Este del país. De su lado, el doctor José Luis Coronado, en su condición de director del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, ubicado en la provincia La Vega, dijo que en la actualidad ese centro asiste pacientes de las 14 provincias de la Región Norte del país, y que muchos de los accidentados por traumas estarán llegando en el transcurso de la semana. Indicó que los pacientes oriundos de La Vega este año disminuyeron en accidentes de tránsito, lo que atribuyó a la campaña vial desarrollada por el gobierno. De igual forma, la doctora Isabel Santana, directora del Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, destacó que el resultado del 2016 ha sido el mejor de los últimos seis años. “Al parecer ya la población está comenzando a crear conciencia de lo que en verdad significa la Navidad. Este año fue sumamente diferente, para estas fechas y Semana Santa en este centro creamos un área de expansión con diez camas extras y las mismas gracias a Dios quedaron intactas”, expresó. Indicó que para fin de año, de los 92 casos recibidos en ese centro 64 fueron por accidentes en motocicletas.

Navarro resalta importancia de iniciar a tiempo el segundo período del año escolar Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El ministro de Educación, Andrés Navarro, confirmó que el segundo período del año escolar 2016-2017 inicia de manera oficial el próximo martes 10 de enero, por lo que instó a todos los estudiantes aprovechar las ventajas que implica asistir a la escuela desde el primer día de reinicio de clase Navarro enfatizó que, sobre todo, porque la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina prevé aprendizajes importantes en cada minuto de clase que se imparte. Según Navarro, iniciar esta etapa educativa desde el primer día permite que se pueda cumplir con los contenidos establecidos en el cronograma elaborado para la agenda escolar. Además, facilita que los involucrados y sus parientes se reinserten con éxito a la dinámica educativa.

Niños marchan en la fila para entrar a sus aulas con el inicio de clases.

El funcionario aseguró que la primera semana de docencia es crucial para que los estudiantes, maestros, personal administrativo y las familias retomen el ritmo de la Revolución Educativa que avanza a pasos gigantescos, sobre todo en la Jornada Escolar Extendida, que este año sobrepasa el millón de educandos beneficiados de forma directa. “En esos primeros días, dentro de

las aulas se evalúan los avances del período anterior y se establecen los pasos a dar para lograr los objetivos planteados en el nuevo período. Si un estudiante no recibe esa experiencia, le tomaría varios días entrar en esa dinámica de enseñanza y aprendizaje, lo que podría atrasar al grupo porque el docente debe frenar el avance para evitar la disparidad. Hay que evitar el atraso, no podemos frenar esta Revo-

lución”.Además, para que el alumno retome sus hábitos de estudio se requieren varios días, incluso semanas, por lo que, si pierde esa introducción tan necesaria, pudiera arrastrar debilidades durante el año completo. De acuerdo con Navarro, desde el primer día de docencia hay nuevas oportunidades para los aprendizajes en los miles de centros educativos que operan a nivel nacional, con 2.8 millones de estudiantes tanto en el sector público como privado, y más de 90,000 educadores dispuestos a enseñar. Según el ministro Navarro, en este segundo período se espera que todos los estudiantes asistan desde el primer día a clases, por lo que recordó a sus familiares que, así como la educación es un derecho, también es un deber de todo padre, madre o tutor asegurar que sus dependientes aprovechen el pan de la enseñanza en el centro correspondiente.


5 DE ENERO DE 2017

BAVARONEWS | 11

INTERNACIONALES

El mesenterio, nuevo órgano del cuerpo humano identificado por científicos

Un equipo médico de Irlanda recogió la evidencia necesaria para que el mesenterio adquiera estatus de órgano.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Irlanda. La primera mención al mesenterio que se conoce la hizo Leonardo da Vinci en uno de sus escritos sobre anatomía humana de comienzos del siglo XVI. Pero esta parte del cuerpo, que hace de conexión de los intestinos con el abdomen, permaneció casi ignorada por los médicos por 500 años y hasta ahora los científicos no la habían considerado un órgano propiamente dicho. Más bien, creían que se trataba de un repliegue de tejido. Una estructura fragmentaria compuesta de múltiples partes separadas y, como tal, una suerte de apéndice sin relevancia médica. Investigaciones recientes, sin embargo, acaban de confirmar que se trata de un órgano único y continuo en el corazón del sistema digestivo. Mediante un estudio de más de seis años, un equipo médico de Irlanda recogió la evidencia necesaria para que el mesenterio adquiera estatus de órgano. Y eso lo convirtió en el más nuevo descubierto en el cuerpo humano. “La descripción anatómica que se estableció hace unos 100 años era incorrecta. Este órgano está lejos de ser fragmentario; es una estructura simple, continua y única”, señaló J. Calvin Coffey, investigador de University Hospital Limerick, en Irlanda, líder del equipo que realizó el descubrimiento. La reclasificación fue publicada en

un artículo de la revista médica The Lancet de Gastroenterología y Hepatología, firmado por Coffey y su colega Peter O’Leary. “En el estudio, que ha sido revisado y aprobado por colegas, decimos que ahora tenemos un órgano en el cuerpo que hasta la fecha no se había reconocido”, señaló el médico cirujano. El flamante órgano es un doble pliegue del peritoneo (como se llama al recubrimiento de la cavidad abdominal), que une el intestino con la pared del abdomen y permite que se mantenga en su lugar. En 2012, Coffey y sus colegas mostraron los resultados de sus estudios con microscopio en los que se sugería que el mesenterio tiene una estructura continua, necesaria para que un órgano se considere como tal. Desde entonces, se han dedicado a recoger evidencia para sostener que su reclasificación era justificada. El artículo final que han publicado ahora es la validación de esos hallazgos. Y aunque el funcionamiento del aparato digestivo no cambia, la confirmación de que esta porción de tejido es efectivamente un órgano “nuevo” abre la puerta de una nueva disciplina de estudio. Ahora que se ha detallado su estructura y características anatómicas, es hora de focalizarse en la funcionalidad: los científicos aún no saben demasiado sobre las funciones específicas del mesenterio, más allá de proporcionar sostén y llevar irrigación a las vísceras.


12 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EDITORIAL / Estrellas de mar

EN BUEN SENTIDO /

La destrucción indiscriminada de las especies que habitan los ecosistemas marinos constituye una amenaza para las zonas costeras, máxime para las que están enclavadas en zonas turísticas, como es el caso de la nuestra en el litoral Este. Sacar de su habitad a las estrellas de mar, pescar el lambí y destruir las barreras coralinas, se ha vuelto una peligrosa práctica en diversos lugares de la zona de Bávaro. Uno de los casos más palpables es la denuncia que presenta BávaroNews en esta edición, en donde se muestra la venta de estrellas de mar y caracoles en la playa de Cabeza de Toro, acto que se hace a la vista de las autoridades que deben tomar el control de esas acciones. Sin embargo, cada día, vendedores ofertan especies de las descritas a razón de 10 dólares, sin tomar en consideración que una vez son sacadas de su habitad inevitablemente mueren, lo que lesiona la protección de la barrera coralina, que es la que mantiene las playas en condiciones favorables para el disfrute de los visitantes. Ojalá y las autoridades de los ministerios de Medio Ambiente y Turismo puedan verificar este desastre ecológico que a simple vista de todos se está cometiendo en nuestras hermosas playas.

Con alegría y entusiasmo, los residentes el Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana leímos en la pasada edición del semanario BávaroNews de que el Gobierno, a través del Ministerio Turismo, invertirá US$64 millones para regenerar playas del país, y cuatro corresponderán a esta zona. Aunque la nota sea de la semana y el año pasado, constituye una comunicación oficial significativa en el ámbito del medio ambiente, y de manera puntual al sector turístico, que por su importancia, los grupos ligados a esta actividad, la recibimos de buena manera y esperamos que no sea un simple anuncio o información de relaciones públicas para llevar tranquilidad a los comerciantes que hacen vida en los alrededores de las playas de Macao, Arena Gorda, El Cortecito y Cabeza del Toro. De igual manera, los representan-

Competencia desleal

Desde hace varios meses, empresarios hoteleros, dueños de acuáticas y vendedores particulares han estado denunciando la existencia de una práctica calificada como desleal en Cabeza de Toro. Se trata de una empresa que oferta excursiones acuáticas en esta zona de Bávaro, atribuida a un supuesto oficial que pertenecería al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur). La empresa Benzán Brothers Tours, presuntamente propiedad de un oficial de Cestur, dicen que amparado en su condición de autoridad policial turística de la zona, maneja a 11 vendedores a su antojo, para que éstos favorezcan las excursiones ofrecidas por la supuesta empresa. Este es una denuncia delicada que la Cestur debería investigar a fondo.

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Una sana noticia

tes de los hoteles localizados en estas áreas de influencia costera expresaron estarán alerta en la forma como se realizan los trabajos de acondicionamiento del litoral, en donde se invertirán, alrededor del 30 por ciento en estas zonas, reconociendo que es un refrescante aviso, porque llena de alegría la zona, pero no es para bajar la guardia. Habrá que supervisar cada centímetro de playa en donde se aspira invertir entre US$15 a US$20 millones, que como sabemos provienen de fondos públicos y como tal, tienen que ser manejados con transparencia, eficiencia y destinados a los fines que fueron propuestos. De modo que, la noticia de rescatar algunas de las playas de este distrito municipal es para recibirla con alegría, por ser una inversión que cae dentro de la economía azul y una respuesta a los posibles efectos del cambio climá-

ALGO MÁS QUE PALABRAS / Los humanos somos gente apasionada El mundo tiene que encontrar la luz, por muchas dificultades que hallemos en el camino. Por propia razón de ser y de cohabitar, somos gente apasionada. Ahí radica la expectativa de volver a ilusionarnos. Nuestros predecesores también trabajaron con su propio espíritu, y así dieron fortaleza a tantas organizaciones solidarias, a tantos horizontes que parecían imposible de abrazarlos, pues nunca es tarde para recomenzar nuevos vuelos, si en el empeño ponemos coraje y esperanza, naturalidad y comprensión. Cuántas veces nos perdemos de GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com EDITOR GENERAL / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com PERIODISTAS / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

vista a nosotros mismos y no nos reconocemos en situaciones vividas. Quizás tengamos que salirnos de esta mentalidad mundana, que todo lo vuelve oscuro, para tomar otros caminos más generosos, de mayor donación entre análogos, y también de mayor compromiso hacia nosotros mismos, con el fin de regenerar la propia especie de la que formamos parte cada cual, haciéndolo más desde el corazón que desde el cuerpo; y, en todo caso, en armonía con la mente. Cada vez que un ser humano defiende un ideal, actúa para crecernos, para mejorar nuestra existencia; o si lucha contra una injusticia,

GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com

tico en esta localidad, y aunque no representa lo ideal, es una sana noticia que todos recibimos con entusiasmo y con reservas, pues hay que vigilar la forma que se pretende realizar. Asimismo, la Junta Distrital como gobierno local está llamada a acompañar a los sectores que en menor y mayor medida, serán impactados con los trabajos de rehabilitación costera. Esta importante información emanada del señor Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de Este, representó un voz para anunciarnos esta inversión a realizarse durante este año. Como residentes en esta localidad, nos corresponde velar que este dinero sea destinado de manera correcta, que la labor a ejecutarse en nuestras costas se correspondan con nuestras expectativas, agregando valor a este recurso de vital importancia para este distrito municipal.

lo hace también para restablecer lo armónico, el sosiego entre todos los moradores. Así surge UNICEF, hace setenta años, con personas apasionadas, cuyo objetivo primordial fue poner amor para proteger vidas, proporcionar ayudas a largo plazo y dar aliento a esos niños que estuvieran en peligro a causa de conflictos, crisis, pobreza... Es público y notorio que la labor de esta organización, encaminada siempre hacia los chavales más desfavorecidos, excluidos y vulnerables, nunca ha sido tan importante y urgente como ahora, en parte también por los efectos del cambio climático.

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com YASMELY MORA ymora@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 13. Nº 369. 5 DE ENERO DE 2017. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.


5 DE ENERO DE 2017

BAVARONEWS | 13

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

UNIBE NEWS /

ZAIDY RIJO ZOUAIN / z.rijo@unibe.edu.do

Claves para el logro de los objetivos Ya estamos en la primera semana del año. Ya tengo mis objetivos definidos, pero: ¿cómo sé si mis objetivos están bien definidos? Y si lo están ¿cómo puedo aumentar la probabilidad de conseguirlos? Si te has hecho alguna de estas preguntas, este mensaje es para ti. La tarea de la definición de nuestros objetivos personales es algo muy común al inicio de un nuevo año. Sin embargo, en algún momento del camino, muchos perdemos el ‘impulso’ y el enfoque en la consecución de nuestros objetivos. Por eso, damos a continuación algunos elementos a tomar en consideración para asegurar el cumplimiento de nuestros objetivos: Entender muy bien nuestros objetivos. ¿Qué quiero lograr? Es la pregunta que todos nos hacemos al querer definir nuestros objetivos, pero si estos no están acompañados con la pregunta ¿para qué quiero lograr este objetivo?, estamos generando un objetivo sin fundamento o razón de ser, del cual muy fácilmente

perderíamos el interés de lograr, generando un descontento con nosotros mismos por el incumplimiento. Fomentar la visión del logro. Una manera de mantener la motivación en el cumplimiento de un objetivo, es tener presente cada día el objetivo que queremos lograr y el propósito por el cual lo hacemos. Así como las fotografías nos ayudan a recordar momentos especiales de nuestras vidas, los apoyos visuales (imágenes, textos, etc.) son claves para recordarnos nuestros objetivos y sus propósitos. Trazar el objetivo en el cumplimiento de pequeñas acciones. ¿Cuáles acciones debo realizar para cumplir mi objetivo? En muchas ocasiones, desde un inicio nos trazamos tareas muy complejas o que conllevan un cambio muy radical en nuestros hábitos, provocando hasta frustraciones por el incumplimiento de las tareas. Un método efectivo es colocarse tareas simples y prácticas, que vayan en un orden incremental.

#CIBERSEGURIDADRD /

¿Las contraseñas, realmente controlan accesos? Las claves o contraseñas, son estos dígitos de índole numéricos o alfanuméricos utilizados para autenticarnos (demostrar que somos nosotros mismos) y darnos acceso a algo, pudiendo este “algo” ser: un email, una red social, un celular, una computadora, una puerta, etc., respondiendo a la pregunta, SI, las contraseñas controlan accesos. Las contraseñas pueden ser desde algo tan simple como un PIN (4 números) hasta algo más complejo como una combinación entre números y letras convirtiéndolas en alfanuméricas. Muchas veces tendemos a utilizar elementos fáciles de recordar para que sea nuestro método de autenticación, tales como: fechas de nacimientos, nombres de personas, nombres de animales, comida favorita, números del 1 al 6, lugares favoritos, etc. Dando pie a la pregunta del millón de dólares: ¿son seguras las contraseñas?

Definir el equipo de apoyo. ¿Quiénes pueden apoyarme o acompañarme en el cumplimiento de mi objetivo? Para cada uno de nuestros objetivos, siempre habrá alguien que nos podrá apoyar para que lo alcancemos. Es contar con un grupo de personas al cual rendirle cuentas sobre el cumplimiento de nuestros objetivos. Por último, es muy importante tener en cuenta dos principios claves para el éxito en la tarea de cumplir nuestros objetivos: Menos, es más. A menor cantidad de objetivos propuestos, mayor será la concentración de nuestros esfuerzos para el cumplimiento de cada uno. Cada día como el primero. Más importante que el logro de un objetivo, es el camino que hemos recorrido para alcanzarlo. Disfrutar de ese camino, siempre con la visión hacia el logro del objetivo y su propósito, mantendrá encendida la motivación para hacer lo requerido.

RAMÓN EDUARDO ZORRILLA MATEO / ramonzm@gmail.com

Habitualmente hacemos malas prácticas con el uso de las contraseñas, empleando la misma para todo, para colmo de inseguridad, la guardamos en un archivo de texto y de nombre le ponemos “clave” para no olvidar donde la dejamos, pero éste además le informa al intruso dónde buscar. Podemos agregar signos como: %&$#, añadir mayúsculas, minúsculas y números a nuestra “robusta contraseña”, lo cual carece de sentido puesto que no estamos protegiendo lo que nos ayuda a resguardar nuestra vida digital. En ocasiones tenemos la duda de si por sí solas son seguras nuestras contraseñas, utilizando claves como: 1234, mi perro es azul o R4m0n32, pero esto no las convierte en seguras, para fortificarlas necesitamos otro factor de autenticación, así como lo define el doctor en seguridad informática José María Alonso (Chema), quien hace referencia a

los siguientes factores para blindar nuestros datos: Lo que sabemos: pin + usuario, lo que tenemos: un token y lo que somos: dato biométrico o huella dactilar. Haciendo uso de por lo menos dos de estos factores podemos decir que son seguras puesto que con acceso remoto pueden conseguir el pin y el usuario dado que no son al azar y se mantienen de manera fija, pero no así alguno de los demás factores. Tener la certeza de que solo una contraseña larga y extravagante es segura, es tener la certeza de que serás una potencial víctima de un robo de identidad, y víctima, es lo que no queremos ser. Sean seguros, utilicen un segundo factor de autenticación para proteger su vida digital, no utilicen palabras de diccionario como: valle, ciudad, carretera, estas palabras con significado en algún idioma son las más vulnerables, nunca pero nunca las utilicen.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Perdón Por fin es fin de año. Tiempo para reflexionar sobre los planes que hicimos en Enero y analizar por qué algunos fueron logrados y por qué otros no pudimos realizarlos. Pero sobre todas las cosas éste es un tiempo para perdonar. El perdón, no solo libera al perdonado de la posible venganza de quien le otorga el perdón, sino que libera también a quien perdona. El perdón es una acción liberadora, pues es un indicativo de que quien perdona se ha liberado del odio y los malos deseos en contra del perdonado. Según Wikipedia: “El perdón es la acción por la que una persona perdona a otro una acción considerada como ofensa, renunciando eventualmente a vengarse”. Esta es una época en que hacemos planes para el año que viene, como dijimos al principio. Pero debemos recordar que hay algo muy importante que debemos hacer por el año pasado: Pedir perdón por nuestras ofensas pero, sobre todo, perdonar.

cartas SIN PERCANCE

Como ya es costumbre en mí, pasé estas festividades aquí en la zona de Verón y me alegró bastante ver que todas estas fiestas trascurrieron sin ningún percance. Al esta ser una zona de inmigrantes, la mayoría se trasladan a otros pueblos, por lo que es menor la cantidad de personas que quedan aquí. Verón quedó poco poblado, claro, no como en otras ocasiones, pero se sintió una gran tranquilidad. Siempre para estas fechas el país se vuelve un caos, situación que se da de forma diferente aquí. Damos gracias a Dios que fueron pocos los incidentes de los que tuvimos conocimiento. FÉLIX DEL ROSARIO redaccion@editorabavaro.com


14 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

ACTUALIDAD EL REPORTAJE Impactos

Impactos

Estos son los barcos Benzan Brothers Tours que supuestamente son propiedad de un oficial del Cestur que vende excursiones en Cabeza de Toro.

Vinculan a supuesto oficial de Cestur en ventas de excursiones en Cabeza de Toro Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Cabeza de Toro. En esta comunidad de pescadores, varios hoteleros y empresarios, dueños de excursiones de acuáticas, denunciaron que un supuesto mayor del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), tiene 11 vendedores en esta playa, ofreciendo las excursiones que brindan dos catamaranes de la empresa Benzán Brothers Tours, presuntamente propiedad de este oficial. Los representantes de empresas de excursiones advirtieron que esta situación es ilegal, porque esta supuesta persona, amparada en su condición de autoridad policial turística de la zona, maneja a esos 11 vendedores a su antojo, para que éstos favorezcan las excursiones ofrecidas por la supuesta empresa. También, dijeron que esta situación ocurre en detrimento de otras cuatro empresas acuáticas que ofrecen servicios de este tipo en la playa de Cabeza de Toro. Además, los empresarios advirtieron que las ventas ilegales de excursiones afectan directamente a cuatro hoteles de la zona. Estos son los hoteles Belive, Dream, Catalonia y Natural Park. Según las informaciones aporta-

das a BávaroNews, cada uno de estos hoteles cuenta con por lo menos una acuática, con toda la permisología requerida por el Ministerio de Turismo para ofrecer las ventas de excursiones en agua. Las fuentes consultadas denunciaron a este medio que esta situación representa una competencia desleal para las empresas de excursiones que operan en el área, que están debidamente constituidas, con toda la permisología y los seguros que exige el Ministerio de Turismo para realizar este tipo de actividades, además de que realizan los pagos de impuestos reglamentarios. Dijeron que estas empresas deben realizar inversiones de aproximadamente US$200,000.00 al año para operar. Los empresarios afirmaron que probablemente “el permiso de la referida empresa de excursiones todavía está en “tramite”, y aún sin tener el permiso oficial del Ministerio de Turismo, este organismo permite que dicha empresa maniobre en la playa”. En la playa de Cabeza de Toro operan unos 13 vendedores de excursiones y 11 de estos venden los servicios que ofertan los dos catamaranes de Benzan Brothers Tours. Según las quejas de los empresarios, las acuá-

Cifra Más del 50%

de los turistas que visita el país realiza excursiones.

ticas dejan de ganarse miles de dólares diarios por las ventas ilegales de excursiones. Afirmaron que las otras empresas pueden vender unas que otras excursiones, “pero si al supuesto oficial no se les llenan los catamaranes esto se vuelve en un problema”.

BENZÁN BROTHERS TOURS Más del 50% de los turistas que visita el país realiza excursiones. De acuerdo con las informaciones aportadas los catamaranes de Benzán Brothers Tours, transportan a más de 60 turistas diariamente, a quienes ofrecen excursiones a la piscina natural, de snorkel y brindan licores y comidas en las embarcaciones. Los empresarios dijeron que el su-

puesto oficial del Cestur al que vinculan a estas ventas de excursiones, estaba a cargo del puesto de Cabeza de Toro, pero que sus superiores lo acaban de trasladar, junto con otros dos miembros del organismo que trabajaban con él en esa zona. Revelaron que la unidad del Cestur que trabajaba en Cabeza de Toro fue cambiada completamente, presuntamente por estas irregularidades. Los empresarios dijeron que los vendedores, muchos de ellos ambulantes, están ganando más dinero que los propios inversionistas, que han decidido invertir sumas cuantiosas para realizar negocios en Bávaro. Afirmaron que esta situación afecta a las inversiones que se realizan en el polo turístico a largo plazo, sobre todo, a las realizadas por las empresas acuáticas que operan en la playa de Cabeza de Toro. BávaroNews recibió informaciones de que las ventas en el Hotel Belive han descendido considerablemente por esa causa, y que su empresa acuática está muy preocupada porque los vendedores de la playa se están llevando a todos los clientes hacia los barcos propiedad de Benzan Brothers Tours. Según las fuentes consultadas, esto ha ocurrido porque los supues-


5 DE ENERO DE 2017

BAVARONEWS | 15

Impactos tos miembros del Cestur apostados en Cabeza de Toro, manejaban la relación del organismo con los vendedores de excursiones y los ambulantes a quienes tienen controlados. Los empresarios advirtieron que estas excursiones son piratas, porque ellos venden ilegalmente, y que supuestamente muchas veces montan a los turistas en barcos que están ilegales, y algunos que ni siquiera tienen el permiso expedido por el Ministerio de Turismo (Mitur) para operar. Los hoteleros y empresarios se quejaron que mucha de la culpa de esta situación recae sobre el Ministerio de Turismo, que no regula las embarcaciones, y por esa razón en Cabeza de Toro y en todo Bávaro operan muchas embarcaciones que no tienen permisos para operar. “Si Turismo regulara todas las embarcaciones como debe se evitaría en gran manera este tipo de situaciones, porque estos vendedores y estos barcos ilegales no deberían estar en la playa”, dijeron. Los representantes de las acuáticas indicaron que en la playa no debe

EL REPORTAJE

En la playa de Cabeza de Toro miles de turistas realizan excursiones todos los días.

haber vendedores ambulantes y mucho menos de excursiones acuáticas. Advirtieron que las empresas debidamente constituidas para ofrecer esos servicios, pagan muchos impuestos, además del pago de las licencias para operar y de los seguros que tienen que tener para realizar estas actividades, y encima de todo tienen que enfrentar la competencia desleal de estos vendedores ilegales.

VENDEDOR DE BENZÁN BROTHERS TOURS Mientras, Johny Doluce, vendedor de Benzan Brothers Tours, afirmó que, en efecto, “el negocio de esa empresa de excursiones marcha bien” y resaltó que todos los días consigue el sustento para comer, pagar su casa y ayudar a su familia. Doluce indicó que normalmente 13 vendedores ofertan excursiones

en Cabeza de Toro, mientras los demás venden collares y otros tipos de productos. Precisó que ahora, como ha comenzado la temporada alta las ventas están subiendo, pero que en meses atrás solo podían vender una que otra excursión. Doluce reveló que gana 10 dólares por excursión, y que en promedio genera entre 20 y 40 dólares en ingresos por día. Indicó que Benzan Brothers Tours, ofrece excursiones para visitar a los delfines, de snorkel, se estaciona en la playa privada llamada Playa de Coco, donde ofrecen a los turistas agua de coco y después se van a la piscina natural, donde brindan comidas y bebidas a los visitantes. Indicó que las excursiones que realiza esta empresa cuestan 45 dólares por persona, pero hay descuentos de hasta 35 dólares por grupo. Precisó que los 2 barcos de excursiones Benzan Brothers Tours tienen capacidad para unas 66 personas, y dependiendo de los clientes, cada barco realiza entre dos y tres excursiones al día.


16 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

ACTUALIDAD

Impactos

Aumenta número de trabajadoras sexuales en el Cruce de Verón, a la vista de las autoridades Cifra Cerca de 20 mujeres, cada noche, se pasean en las inmediaciones del destacamento de la Policía Nacional en Verón para ejercer la prostitución. Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Al ser una zona turística, el distrito municipal de Verón-Punta Cana se ha convertido en un paraíso para la prostitución. Aquí, desde que cae la noche, se observan las trabajadoras sexuales paradas en algunas áreas específicas de esta localidad. La Avenida España en Bávaro y la Avenida Barceló, justo en el Cruce de Verón, son los dos lugares donde más se observan las trabajadoras sexuales. Cerca de 20 mujeres, cada noche, se pasean en las inmediaciones del destacamento de la Policía Nacional en Verón, justo al lado del Expreso Bávaro. Por la falta de alumbrado en esa zona la oscuridad que allí impera hace este lugar propicio para este tipo de actividades. La zona de la Avenida España, en Bávaro, resulta atractiva para el trabajo sexual, dada la gran concentración de negocios en esa área. Cientos de turistas que llegan al país hacen vida nocturna en el centro de Bávaro, que todos conocen como Friusa. Los centros nocturnos que hay allí

La Avenida España en Bávaro y el Cruce de Verón son los lugares donde más trabajadoras sexuales se observan en horas de la noche.

atraen una gran clientela, que las trabajadoras sexuales de allí aprovechan para ofrecerles sus servicios una vez están en las calles. Pero esta es solo una de las formas de prostitución que pueden darse, ya que existe la prostitución por teléfono y otras vías, y la que se da dentro de locales dedicados a esto.

TESTIMONIO DE UNA TRABAJADORA SEXUAL Ernestina Mateo (nombre ficticio) es una mujer que lleva diez años ejerciendo la profesión más vieja del mundo, la prostitución. Al igual que muchas otras mujeres, ella realiza este trabajo por la necesidad de obtener recursos para sustentar su familia. En Verón-Punta Cana solo tiene cuatro a cinco meses como trabajadora sexual. “Me dedico a esto porque tengo diez hijos y la más pequeña

tiene once años. Mis hijos estudian y yo soy quien los mantengo. Soy madre soltera”, cuenta Mateo. “¿Qué trabajo me puede garantizar a mi yo mantener esos diez hijos?, y yo no terminé mis estudios, no soy profesional”, señala. Cuando Ernestina Mateo tuvo que recurrir a esta forma de vida se encontraba en una situación económica muy difícil. Tenía una niña muy pequeña de apenas un año. Sus diez hijos son de seis diferentes padres. Mateo es de San Pedro de Macorís. Cuenta con solo 39 años de edad, ya sus padres murieron. Su madre que fue quien más le ayudó. Ya tiene 16 años que murió. “Después que mi mamá murió mi vida ya no fue la misma. Ella me cuidaba a mis hijos y yo trabajaba”, relata. Trabajó durante mucho tiempo en la zona franca de San Pedro de Macorís. Cuando la madre de Ernestina

Mateo murió ya ella tenía siete de sus diez hijos. Empezó a prostituirse en La Romana. Ha pensado en cambiar de vida, pero después piensa en qué hacer para vivir y mantener a sus hijos, ya que algunos están al terminar el bachillerato. Su familia no sabe a lo que ella se dedica, piensan que trabaja en un hotel de esta zona turística. “No es fácil tener que acostarse con personas que a uno no le agradan. Esas personas maltratan a uno con palabras y no es fácil. Humillan a uno, nos crucifican, no saben que uno lo hace por necesidad. ¿Quién quiere estarse acostando con diferentes hombres que no le agradan a cada rato?”, argumenta. Ernestina Mateo aconseja a las mujeres que “estudien, nunca es tarde para uno estudiar y así no escojan esa vida que no es buena. También les exhorto a las niñas y a la juventud que esa vida no es buena”.

MINISTERIO PÚBLICO DE BÁVARO Concerniente al tema de la prostitución, Juan Carlos Monegro, fiscal de Bávaro, expresa que en la zona de Bávaro todo el mundo sabe que a las zonas turísticas siempre llegan diferente tipos de personas “y la prostitución, como dicen los ancianos, es una de las profesiones más viejas del mundo y no está prohibida en nuestro país”. Monegro señala que en esta zona hay muchas mujeres que viven de la prostitución y que como Ministerio Público trata de que este oficio no se involucre mucho dentro de las zonas hoteleras para no enviar una mala imagen al turismo y a la sociedad.


5 DE ENERO DE 2017

BAVARONEWS | 17

Impactos “No tenemos mecanismos jurídicos que controlen esta situación, porque como dije, la prostitución no está prohibida, entonces lo que uno hace es que realiza operativos y trata de mantener el control en la zona”, señala. Monegro manifiesta que los casos relacionados con trabajadoras sexuales que llegan hasta la fiscalía de Bávaro son de las que trabajan en las calles y no dentro de los negocios. Dice que las situaciones que se presentan son relacionadas a robos y drogas. “A la semana, cuando la temporada de turistas está alta, recibimos hasta tres y cuatro casos relacionados a prostitutas que le han robado a turistas y los han engañado”, precisa. Con la temporada baja pueden llegar a recibir de uno a dos casos de estos mensuales.

¿QUÉ DICE LA LEY? En República Dominicana la prostitución no es ilegal. Tanto ofrecer favores sexuales por dinero, como recibirlos no representa ningún delito en el país. Pero conductas relacionadas a este trabajo si pudieran infrin-

ACTUALIDAD

“Me dedico a la prostitución porque tengo diez hijos y la más pequeña tiene 11 años”, Ernestina Mateo (nombre ficticio).

gir la ley, provocando así alguna acción de la justicia. El Código Penal de la República Dominicana establece en su artículo 333 numeral 1 que la exhibición de todo acto sexual, así como la exposición de los órganos genitales realizada a la vista de cualquier persona en un lugar público se castiga con prisión de seis meses a un año y multa de cinco mil pesos. Lo que si castigan las leyes dominicanas es el proxenetismo, que es definido como el delito de obtener beneficios económicos de la prosti-

tución a costa de otra persona. Ante esta acción el Código Penal establece en su artículo 334 que se considera como proxeneta quien de cualquier manera ayude, asista, o encubra personas, hombres o mujeres con miras a la prostitución o al reclutamiento de personas con miras a la explotación sexual. También es un proxeneta la persona que del ejercicio de esa práctica reciba beneficios de la prostitución. El que relacionado con la prostitución no pueda justificar los recursos correspondientes a su tren de vida.

De igual forma, quien consienta a la prostitución de su pareja y obtenga beneficios de ello. Quien contrata, entrena o mantiene, aún con su consentimiento, una persona, hombre o mujer, aun siendo mayor de edad, con miras a la prostitución, la entrega a la prostitución, o al desenfreno y relajación de las costumbres. Es también considerado proxeneta quien hace oficio de intermediario, a cualquier título, entre las personas que se dedican a la prostitución o al relajamiento de las costumbres o los individuos que explotan o remuneran la prostitución y el relajamiento de las costumbres de otro. Y por último, quien con amenazas, presión o maniobras, o por cualquier medio, perturba la acción de prevención, asistencia o reeducación emprendida por los organismos calificados a favor de las personas (hombres o mujeres) que se dedican a la prostitución o está en riesgo de prostitución. En el país el proxenetismo se castiga con prisión de seis meses a tres años y multa de cincuenta mil a quinientos mil pesos.


18 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

Deportes

Tripulación de Blue Bird establece récord de pesca en el Océano Atlántico Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Bávaro. Un domingo de diciembre sería un día de pesca más, por lo menos eso pensaban los tripulantes de la embarcación Blue Bird, quienes se encontraban a unas 15 millas náuticas de la zona del Macao cuando lograron capturar 23 agujas azules o Marlines, constituyéndose esto en un récord de pesca para cualquier embarcación en el Océano Atlántico. “En más de 25 años pescando nunca había visto un día tan bueno como éste. Lo más extraño es que estas agujas se encuentren meses antes, no en diciembre. Nunca las habíamos encontrado en estas aguas para esta fecha”, explica Miguel Tirado, capitán de la embarcación. De acuerdo con el capitán los mejores meses de la temporada para la pesca deportiva son agosto, septiembre y octubre por lo que fue una sorpresa para todos que a finales de año se realizara tal hazaña. “Esto nos ha puesto a considerar que para este año organicemos un evento pequeño para noviembre o diciembre del año próximo, siempre y cuando confirmemos que la especie se mantenga emigrando a la zona durante esos meses”, consideró Tirado, quien informó que en tres días de pesca llegaron a liberar 52 agujas azules. Tirado añadió que “para conser-

Momentos de captura de una de las 23 agujas azules.

vación de la especie todas las agujas fueron liberadas, cumpliendo con los parámetros internacionales de la pesca deportiva”. Según el experto marítimo estas agujas emigran desde el norte de los Estados Unidos en busca de las cálidas aguas y pueden seguir desplazándose por las costas del Caribe hasta llegar a las costas de Venezuela. “Básicamente ellas permanecen

donde tengan aguas con temperaturas entre los 70 y 85 grados, y donde tengan carnada”, refirió. La tripulación integrada por Jesús Montano, pescador y propietario de la lancha, Oscar Benito, José Luis de los Santos, Humberto Quintana y Christian Mota, volvió a zarpar el 30 de diciembre y logró capturar y liberar 9 peces más, cifra que para la época es significativa.

Lancha Blue Bird, en la Marina de Cap Cana.

Celebran décimo quinto torneo de tenis Óscar de la Renta Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Uno de los partidos de la modalidad Doble Mixto.

Punta Cana. Puntacana Resort & Club celebró la décimo quinta versión del tradicional torneo de tenis “Óscar de la Renta”, en honor al fenecido diseñador dominicano, y a beneficio de la educación de los “boleritos” procedentes de las familias menos pudientes de la comunidad de Verón-Punta Cana. El torneo fue celebrado en las instalaciones del centro de tenis de Puntacana Resort & Club, bajo la modalidad de dobles y sencillos, masculinos y femeninos, con la presencia de propietarios, familiares y amigos de di-

ferentes nacionalidades, del exclusivo complejo turístico. Hubert Cromback ganó el primer lugar del Grupo I, en Sencillo Masculino, dejando con el segundo lugar a Gonzalo Vivas. En el Grupo II, Evan Hyman se llevó el primer lugar y Joseph Smith ocupó la segunda posición. En Sencillo Femenino, Dinaida Cosme fue la campeona, mientras María Smith se llevó el segundo lugar. En la modalidad de Dobles, Manuel Casanova y Frank Elías Rainieri ganaron el primer lugar en el Grupo I, mientras que la pareja Luca Giannnattasio / Aldo Bozzi fueron los campeones del Grupo II. En la rama femenina María Smith y Dinaida

Cosme se llevaron los máximos honores, en tanto que en Doble Mixto la señora Smith luchó en pareja con Manuel Casanova y derrotaron a la dupla Cosme/Joseph Smith. Con este torneo cerró el año 2016, un año donde las instalaciones del Oscar de la Renta Tennis Center, en Puntacana Resort & Club, se convirtieron en el escenario ideal para los grandes torneos a nivel nacional. Entre las justas celebradas el pasado año están: Torneo Nacional Juvenil de Tenis, organizado por Fedotenis; el BávaroNews Tennis Cup y la tercera etapa de la Copa Team Tennis donde participan los mejores clubes del país.


5 DE ENERO DE 2017

BAVARONEWS | 19

Deportes

Marcell Ozuna explica por qué no murió junto a José Fernández Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Higüey. La madruga del 25 de septiembre será un eterno recuerdo alojado en la memoria de Marcell Ozuna, no sólo por la pérdida repentina e inesperada de su compañero de equipo José Fernández, sino por el milagro ocurrido en su vida de haber declinado a la invitación hecha por el fenecido lanzador que, más que un compañero, era considerado como su hermano. “Ese día habíamos tenido un buen juego, ganamos y estábamos contentísimos”, relata el jardinero refiriéndose a la victoria obtenida por los Marlins 6-4 ante los Bravos de Atlanta la noche del 24 de septiembre. Luego llegó la invitación de Fernández a que lo acompañara a divertirse, pero una fuerza mayor hizo

“Ya estaba muy tarde, pensé en mis hijos y decidí irme a la casa a compartir con mis hijos”, Marcell Ozuna.

que el dominicano de 26 años tomara otro camino. “Ya estaba muy tarde, pensé en mis hijos y decidí irme a la casa a compartir con mis hijos. Yo doy gracias a Dios porque me dio mis hijos y lo

más grande que uno puede tener en la vida son sus hijos saludables y poder compartir con ellos y poder darle el tiempo que sea necesario mientras están creciendo”, dijo Ozuna en exclusiva a BávaroNews.

Narró que fue muy impactante para él despertar en la mañana y enterarse de lo ocurrido a través de las noticias. “Afectó bastante (la muerte de José Fernández) porque él era una gran pieza para el equipo y para las Grandes Ligas, y fue una muerte que todavía todo el mundo la siente”, apuntó el jugador. Ozuna terminó la temporada 2016, su cuarta con los Marlins de Miami, con promedio de bateo de .266, 148 imparables, 23 cuadrangulares y 76 remolcadas en 148 partidos jugados. Sobre dicha actuación en las mayores entiende que la clave “fue el arduo trabajo durante la temporada muerta junto a Robinson Canó y Jean Segura, con un entrenador que tienen que me explicó algunas cosas para poder desarrollar mi swing, y entonces cuando llegué a los campos de entrenamientos Barry Bonds me ayudó un poco más”. Ozuna habló en exclusiva para BávaroNews previo a la celebración del Clásico de Softball Robinson Canó en el play de Los Chamaquitos, en Higüey.


20 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

Variedades

Los Reyes Magos, tradición que perdura en el tiempo Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. La tradición relata que tres reyes magos salieron persiguiendo la estrella del Oriente, tras un niño que había nacido en Belén. Es por esto que maña-

na 06 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos, en honor a este acontecimiento que tuvo lugar hace más de dos mil años atrás. Estos tres reyes, Melchor; Gaspar y Baltazar, emprendieron camino tras el nacimiento de Jesús de Nazaret. Desde países ex t ra nje ros fueron

a verle, adorarle y ofrecerles presentes. La historia narra que llevaron oro, incienso y mirra, todos obsequios de gran valor. Todo lo relacionado a la tradición de los Reyes Magos se ha convertido en una historia popular, a la que muchos han ido agregando detalles. Pero la realidad es que hasta estos días se viene

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Clítoris: órgano del erotismo femenino La envidia del pene, propuesta por Freud, será una cosa del pasado, pero, en su apariencia, tanto anatómica como fisiológica, el clítoris es diferente. Su tamaño no es tan minúsculo como su etimología del griego indica: kleitoris o prominencia imperceptible. Este órgano existe en una variedad de mamíferos, mientras que sus funciones han sido objeto renovado de la mayor curiosidad científica. Trabajos recientemente publicados indican que este pedúnculo no consiste en una imitación modificada del pene, sino que está caracterizado por detalles que recalcan su entendimiento y función. Lo que lo define es que consiste en un superávit de 8,000 neuronas sensoriales. Siendo así para servir un sólo de-

signio: estar al servicio exclusivo del placer sexual femenino. Lo que es extraordinario acerca del clítoris es que no responde a la actividad de los estrógenos, siendo impertérrito al uso de píldoras contraceptivas, la terapia de reemplazo hormonal, y no se atrofia cuando llega la menopausia, como suele ocurrir, con la vagina.

EL CLÍTORIS Y EL ORGASMO EN LA MUJER

Existen tres realidades básicas acerca del orgasmo femenil: 1. No es indispensable tenerlo durante el coito para lograr el embarazo. 2. Es caprichoso y nunca se puede tomar por cierto. 3. Los orgasmos vaginales y los provenientes del clítoris son disímiles.

celebrando como parte de la cultura de cada país. Europa, Centro, Sur y Norteamérica celebran esta tradición que por muchos años los niños disfrutan. En República Dominicana la temática es la siguiente: Durante la noche antes de la celebración los niños dejan debajo de sus camas yerba, agua y algunas que otras cosas para los camellos en que se suponen llegarán los magos. En la mañana siguiente los niños encuentran en el mismo lugar donde guardaron el agua y yerba los juguetes de los Reyes Magos le trajeron desde oriente. Ese día representa una gran algarabía y celebración. Es común ver a los niños en las calles montando bicicletas y disfrutando de los obsequios que les fueron traídos. Los niños escriben sus cartas donde enumeran cada uno de los regalos que desean recibir, casi siempre son juguetes. Los Reyes Magos, durante la madrugada del día 6 de enero, van a las casas de los niños para dejarles sus regalos, así como lo hicieron con el niño Jesús cuando le obsequiaron oro, incienso y mirra. Países como España preparan el roscón de reyes, un dulce tradicional para festejar ese día en especial. Este dulce es un círculo en forma de anillo que se decora con frutas confitadas de colores. Se come justo en la mañana del Día de Reyes.

EL CASO DE N

Consultó conmigo por razones de que temía estar ‘obsesionada’ con mantener su peso dentro de los límites mínimos para su apariencia y salud. Durante la terapia, reveló que deseaba esclarecer, si una fantasía erótica que actuó en la realidad y que ocultara por mucho tiempo, era anómala. La joven había visto una escena en una película donde una mujer se exponía de manera provocativa a otra compañera con la que se involucró, sexual, aunque brevemente. Llegando a su apartamento, y por muchos meses después, se masturbaba hasta el orgasmo con la evocación de la escena que disfrutara. Una vez, mientras viajaba con una

colega, y compartían confidencias, la amiga le preguntó si le importaba si la estimulara mientras la contemplara desnudada, porque admiraba su hermosura singular. N accedió y compluguieron a una sesión amatoria.

RESUMIÉNDOLO

N tenía razón, en su propio análisis, de que su situación no era aberrante. Entonces, no todo lo autoerótico u homoerótico en la hembra humana puede considerarse lesbianismo, sino que forma parte de la riqueza sensual única del sexo femenino. Leer más: http://www.monografias. com/trabajos98/clitoris-y-su-entendimiento-sexualidad-normal-mujer/ clitoris-y-su-entendimiento-sexualidad-normal-mujer.shtml


5 DE ENERO DE 2017

BAVARONEWS | 21

Variedades

Inauguran el Restaurante Lorenzillo’s en Punta Cana Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. El Grupo Lorenzillo’s dejó formalmente inaugurado su primer restaurante fuera de México, Lorenzillo’s Punta Cana, ante miembros destacados de la sociedad, invitados especiales y representantes del sector gastronómico. Sofía De La Rosa, gerente de relaciones públicas, ventas y marketing, ofreció las palabras de bienvenida a los presentes. “Lorenzillo’s es una leyenda que se remonta a 1683, nació con la luna de plata y nombre de pirata, Lorenzillo’s algo más que un restaurante, un momento a la mar y a la comida marinera”, dijo Salvador Vidal, creador, fundador y propietario del Grupo Lorenzillo’s. Añadió que este es un espacio que ha brindado la oportunidad de hacer felices a miles de comensales con los sabores que crean memorias. “Hoy llegamos a República Dominicana para

Lorenzillo’s abre sus puertas sobre un lago y sus estanques de langostas vivas.

escribir una nueva historia, asegurándoles que sumaremos a la oferta gastronómica y turística de su hermoso país, y como en Cancún y Los Cabos en México, aportamos a su desarrollo,

confiamos haremos igual en Dominicana”, precisó Vidal. Lorenzillo’s Punta Cana, bajo el liderazgo de Salvador Vidal y una tropa de 130 personas, abre sus puertas en

Downtown Punta Cana sobre un lago y sus estanques de langostas vivas, manteniendo su concepto original de estar sobre el agua, para aportar a la oferta de este proyecto turístico bajo la dirección de los empresarios Luis Francis y Miguel Ricart, quienes hace dos años le invitaron a ser parte de su visión de Punta Cana en su nueva etapa de crecimiento. El evento privado contó con la presencia del gobernador de La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso, en representación del Presidente de la República; el embajador de México Carlos Tirado, invitados internacionales; empresarios; personalidades y medios invitados. Luego de la bendición sacerdotal y la tradicional izada de la bandera de Lorenzillo’s, los presentes disfrutaron una cena de tres tiempos, donde descubrieron algunas de las exquisiteces del mar que evidencian por qué todos los días en Lorenzillo’s se comparten sabores que crean memorias.


22 | BAVARONEWS

5 DE ENERO DE 2017

Variedades

Verón recibió el 2017 con fiesta popular junto al Poeta Callejero

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El distrito turístico Verón-Punta Cana despidió el 2016 y recibió el 2017 a ritmo de música urbana con la fiesta que se armó en grande en el Play de Villa Playwood, auspiciado por Grupo de Medios EB, GRUPO PUNTACANA y Canita, la cerveza de Punta Cana. El Poeta Callejero fue la atracción principal de la noche. Estuvo compartiendo con los presentes sus grandes éxitos como “Videos y fotos”, “Esperando por ti”, “La calle ta’ que pica”, “10 mujeres” y “El deseo de tenerte”. Esta fiesta fue dedicada al público de este distrito en agradecimiento por el apoyo brindado durante el pasado año a estas empresas. Los talentos de Grupo de Medios EB tuvieron a su cargo la dirección de la fiesta del pueblo. Otra de las atracciones artísticas de la noche fue el bachatero Johnny Evidence, quien puso al público de Verón a bailar. Cientos de residentes esperaron la llegada del año junto a la familia de GRUPO PUNTACANA y Grupo de Medios EB. Grupo de Medios EB está integrado por Kool Fm 106.9, Mambo Bávaro 94.3, Punta Cana FM, Punta Cana TV, BávaroNews y El Tiempo. Estos medios estuvieron trasmitiendo en vivo la fiesta para todo el distrito municipal Verón-Punta Cana.

Vista frontal de la tarima.

Público que asistió a la fiesta.

Ramón Ramírez, Frank Elías Rainieri y Fred Oscar Imbert.

Bladdy 5.7

Johnny Evidence.

Ganadores de concurso junto a Marcelle Flores y Fernando Placeres.

Dj Infinity.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.