Reportajes, Entrevistas, Noticias, Curiosidades, EstadĂsticas y todo lo que quieres saber del mundo del deporte.
CON
OCE
A LA
Ch SPO ica RTS
Juegos Olímpicos
JUEGOS OLÍMPICOS
Historia y orígenes
20 siglos después del inicio de los juegos griegos, el barón de Coubertin, en un viaje realizado al Estadio Olímpico de Grecia, tuvo la brillante idea de reiniciar los juegos que se realizaban en la antigua ciudad de Olimpia.
Se tiene conocimiento que hacia el 776 A. C., en la ciudad de Olimpia, antigua Grecia, se reunían atletas de diferentes regiones para competir en diversas modalidades deportivas de la época. De los atletas se esperaba el mejor desempeño para orgullo de su ciudad natal. A cambio se les proclamaba como héroes, colocándoles una corona hecha de ramas de olivo. A partir de ese momento la manutención del atleta corría a cargo del municipio por el resto de sus días. La práctica deportiva era realizada sin ropa y con los píes descalzos. Se excluían las mujeres, y a estas les era vedada su participación incluso como espectadoras. Cualquier violación a la norma se pagaba con la muerte. En la temporada de los juegos se mantenía una tregua sagrada en todo el país llamada “ekecheiri”, dándosele al evento una connotación de paz y armonía que no podía ser violada bajo ninguna circunstancia.
Atletas en la antigua Grecia.
Representación de atletas griegos en un ánfora.
42km
La prueba, una de las más prestigiosas de la competencia olímpica, fue diseñada recordando la gesta heroica del soldado ateniense que en la antigüedad y después de una batalla, recorrió la misma distancia (42 km) entre el valle de Maratón y Atenas para anunciar la gran noticia del triunfo de los atenienses sobre los persas. Al terminar su recorrido, cayó muerto por la fatiga y el cansancio.
2
El Barón, con estudios de derecho y una ideología enmarcada dentro de la igualdad social, entendió que la actividad deportiva de esa época era sólo privilegio de las clases adineradas de la Gran Bretaña, y consideró la necesidad de masificarla dentro de toda la población, reconociendo sus beneficios en el desarrollo de madurez, nobleza, capacidad de trabajo y bienestar físico. Los avances tecnológicos de la segunda mitad del siglo XIX, como el invento de los buques a vapor y el telégrafo, hacían posible acortar las distancias entre los continentes, y realizar rápidas comunicaciones. Hacia 1894, el Barón dio origen al movimiento olímpico mundial, al convocar a 14 países creándose el primer Comité Olímpico Internacional (COI). Se adjudicaron los primeros juegos olímpicos de la era moderna a la ciudad de Atenas en reconocimiento histórico a los juegos de la antigüedad. La inauguración de los juegos fue en 1896 en el monumental Estadio Olímpico de Grecia y ante 70,000 espectadores. Participaron 311 atletas de 11 países.
AÑO CIUDAD
Como evidencias gráficas sobre los juegos de la antigüedad se encuentran algunas artesanías etruscas donde se plasmó al atleta compitiendo en diferentes disciplinas deportivas.
Maratón
Modernos
Atenas 1906: Es la edición que marcó el 10º aniversario de la restauración de los Juegos Olímpicos modernos, es intercalada en el cronograma pero no fue numerada. Berlín 1916: Suspendidos por la I Guerra Mundial. Tokio 1940: No celebrados por a la II Guerra Mundial. Se reasignaron a Helsinki (1952). Londres 1944: Suspendidos por la II Guerra Mundial, retrasados a 1948. Melbourne 1956: Los eventos ecuestres fueron celebrados en Estocolmo del 10 al 17 de junio, debido a una cuarentena equina.
1896 1900 1904 1906 1908 1912 1916 1920 1924 1928 1932 1936 1940 1944 1948 1952 1956 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 1988 1992 1996 2000 2004 2008 2012
Atenas París Saint Louis Atenas Londres Estocolmo Berlín Amberes París Amsterdam Los Ángeles Berlín Tokio Londres Londres Helsinki Melbourne Roma Tokio México Munich Montreal Moscú Los Ángeles Seúl Barcelona Atlanta Sydney Atenas Beijing Londres
EDICIÓN PAÍSES
I II III * IV V VI * VII VIII IX X XI XII* XIII* XIV XV XVI* XVII XVIII XIX XX XXI XXII XXIII XXIV XXV XXVI XXVII XXVIII XXIX XXX
13 22 13 20 22 28 0 29 44 46 37 49 0 0 59 69 72 83 93 112 122 92 81 140 159 169 197 199 202 204
Creo en la evolución No importa la fe o credo, de algo podemos estar seguros y es que existe la evolución. Sí, creo en la evolución aun siendo un cristiano de formación y de convicción. Pero no en la evolución de Charles Darwin y su teoría sobre el origen de las especies sino en la evolución del pensamiento, del intelecto, del conocimiento, de lo que ya tenemos y de lo que somos. La vida evoluciona constantemente porque es dinámica, solo que nosotros mismos formamos parte esencial de dicho proceso y somos quienes marcamos el ritmo o marcha de aceleración para que se lleve a cabo una transformación en cada etapa vivida. Este suplemento deportivo quiere lograr precisamente eso: una evolución en el conocimiento de cada lector amante de los deportes. Se convierte en el primer material impreso de colección deportiva que circula en toda la zona turística y en la provincia La Altagracia. Esta edición está especializada en la trigésima versión de los Juegos Olímpicos de verano que se llevara a cabo en Londres, Reino Unido, del 27 de Julio al 12 de Agosto. Nuestro país estará representado por 35 atletas, 20 mujeres y 15 hombres que en sus corazones anidan la esperanza y el sueño de hacer escuchar las notas gloriosas del himno a la patria a todo el universo.
ágina
P
Este material busca incentivar el desarrollo y el fomento de los deportes practicados en nuestra comunidad. No importa la disciplina, nos comprometemos a llevar la información a miles de niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores que aman la recreación y la salud mental y que destellen el sueño de convertirse en un atleta de alto rendimiento.
6
CO
NO
CE
A
LA Ch SP ica OR TS DE ES TE
ME
S
Para el deporte no existe raza ni color, no existen fronteras mucho menos idealismos políticos. Este es el momento que Dios nos ha permitido embarcarnos en este nuevo proyecto, y como BávaroNews se ha convertido en el periódico más leído de toda la zona turística, el suplemento deportivo BN Sports viene a formar parte una nueva etapa de evolución del primer periódico de la zona.
Melvin Mingó EDITOR
Imagen: Encabezado “London Calling”, show de la BBC.
DIRECTORA
Marcelle Flores
EDITOR
Melvin Mingó
VENTAS
Karina Méndez karina@editorabavaro.com
DISEÑO GRÁFICO IMPRESIÓN: Editora Bávaro Impresos
Jacobo Saiz
CHICA SPORTS
Scarlet Hernández
FOTÓGRAFO
Jochi Marichal
CLASIFICADOS LONDRES 2012 SELECCIÓN DOMINICANA DE
Voleibol FEMENINO
La Selección femenina de voleibol de la República Dominicana, es la selección nacional que representa al país en torneos internacionales de este deporte. El equipo es regenteado por la Confederación Dominicana de Voleibol. En el ranking mundial de la FIVB ocupa la posición # 9.
INTEGRANTES
Capitana: Milagros Cabral Dirigente: Marcos Kwiek Karla Echenique Niverka Marte Annerys Vargas Valdez Lisvel Eve Mejía Cindy Rondón Cándida Arias Bethania De La Cruz
4
Priscila Rivera Brayelin Martinez Zidarka Nuñez Gina Mambru Rosa Caso Winifel Fernandez
CLASIFICADOS LONDRES 2012
ATLETISMO
Félix Sánchez Félix Sánchez nació en Nueva York el 30 de agosto de 1977. Atleta de campo y pista dominicano, campeón olímpico en el 2004 en los 400 metros con vallas. Finalista en Juegos Olímpicos Sydney Australia 2000 (7ma posición. Tiempo de 49.29) Medalla de Oro Gran Prix de Atletismo 2001 (Gran Bretaña, Londres. Tiempo 47.95) Medalla de Oro juegos de buena Voluntad 2001 (Sydney, Australia. Tiempo 48.47) Medalla de Oro Campeonato mundial de Atletismo 2001 (CanadÁ. Tiempo 47.49) Ganador en Gran Prix de Zúrich 2002 (Tiempo 47.35, mejor marca personal) Ganador Gran Prix de Atletismo Inglaterra (400 metros lisos y con vallas) Medalla de Oro Juegos Centroamericanos y del Caribe (El Salvador, 4x400) Medalla de Oro Juegos Panamericanos 2003, Santo Domingo Medalla de Oro JJ.OO Atenas 2004 (Primera medalla de oro para RD en JJ.OO)
Luguelin Santos
Mariely Sánchez
Arismendi Peguero
Nacimiento: 11 de Nov. 1993, Monte Plata Peso: 62 Kg. Altura: 1.75 mts Entrenador: Ludwig Rubio
Nacimiento: 30 de Dic. 1988, Santo Domingo Peso: 57 Kg. Altura: 1.68 mts Entrenador: Ludwig Rubio
Nacimiento: 7 de Ago. 1980, La Romana Fue una de las figuras al ganar la medalla de oro en los 400 metros del Memorial Brígido Iriarte de Atletismo en 2009.
5
El primer periรณdico de Punta Cana-Bรกvaro
106 9
Scarlet Hernรกndez
2 201
ica S h C RT SPO
IO JUL
CLASIFICADOS LONDRES 2012 En 1998 participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo, Venezuela, y obtuvo la medalla de plata en los 54 kg., al perder la pelea final ante el peleador Luis Koo. En 1999 conquistó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo. En 2002 conquistó la medalla de oro en los Centroamericanos y del Caribe celebrado en El Salvador. En 2006 obtuvo la medalla de oro en los Centroamericanos y del Caribe realizado en la ciudad de Cartagena, Colombia.
TAEKWONDO Gabriel Mercedes
En 2004 participó en los Juegos Olímpicos de Atenas, ganador de la medalla de plata.
Yulis Gabriel Mercedes Reyes (Gaby) nació el 12 de noviembre en Puerto Plata. Competidor de taekwondo, ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing.
BOXEO
ALTEROFILIA
Wellington Arias
William Encarnación
Junior Castillo
Fecha de Nacimiento: 13 de marzo 1991 Lugar de Nacimiento: Provincia Santo Domingo Edad: 19 años Peso: 60 Kg. Categoría: Ligero
Fecha de Nacimiento: 28 de Junio 1988 Lugar de Nacimiento: San Juan de la Maguana Edad: 22 años Peso: 51 Kg. Categoría: Mosca
Junior Castillo (75 kilos) obtuvo su primer triunfo en el marco del Continental de Boxeo en ruta a Londres 2012, que se celebró en Río de Janeiro, Brasil.
GIMNASIA Yamilet Peña Acaba de cumplir 17 años. Yamilet tiene como soporte el prodigioso privilegio de realizar el triple salto en el caballo, un movimiento en la gimnasia que en la actualidad y en el mundo entero, solamente ella puede realizar.
8
En 2008 participó en los Juegos Olímpicos de Beijing, ganando la medalla de plata.
Beatriz Pirón Beatriz compite en la categoría de los 48 kilogramos. Ganó medalla de plata en los pasados Juegos Militares, así como oro y plata en los Campeonatos Mundial Juvenil y Panamericano de Mayores celebrados recientemente en Guatemala.
Yudelkis Contreras Contreras rompió tres marcas centroamericanas y conquistó tres medallas de oro en los 53 kg. en levantamiento de pesas femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Reivindicando así su carrera después del falso positivo en dopaje de Beijin 2008.
TENIS DE MESA Lin Ju Destacado deportista que fue campeón de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010, ganando cuatro medallas, 3 de Oro y 1 de Plata, siendo el vigésimo cuarto deportista con el mayor número de medallas entre los participantes.
CLASIFICADOS LONDRES 2012
NATACIÓN
JUDO María García La veterana María García representará a la República Dominicana en el torneo de judo de los Juegos Olímpicos en la categoría menos 52 kg. García, ha venido realizando un fuerte programa de preparación con el apoyo de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), y el Comité Olímpico Dominicano.
Dorian McMenemy
Panamericano 2004
Dorian McMenemy es una joven de padre norteamericano y madre dominicana que con tan solo 15 años ha demostrado que tiene calidad para convertirse en una grande de la natación.
Mundial Judo 2006 Panamericanos Rio de Janeiro 2007
TIRO
Sergio Piñero
Nicholas Schwab Nicolás Schwab, que tiene también raíces dominicanas por el lado materno, decidió también representar a R. D. , fue reconocido por el Comité Olímpico Dominicano como atleta destacado en natación en el 2011, en el ceremonial de la Gala Olímpica realizada en febrero pasado.
Fue campeón de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010, donde le fue reconocido su triunfo de ser el segundo deportista con el mayor número de medallas de la selección dominicana en los juegos, con un total de 4 medallas. Doble Equipo Foso
Foso Equipo Doble
Estadio Olímpico de Londres Será la sede de los eventos de atletismo, así como de las ceremonias de apertura y clausura. Es una construcción nueva ubicada en el sur del Parque Olímpico. El número de eventos deportivos a realizarse es de 208. Tiene capacidad para 80 mil espectadores: 25 mil asientos en el nivel inferior, y en el nivel superior más de 55,000 espectadores.
Arquitectura Olímpica Se espera que en Londres 2012 participen más de 10,000 atletas de alrededor de 204 Comités Olímpicos Nacionales, repartidos en 26 deportes. Los atletas se hospedarán en la Villa Olímpica, que tiene excelentes condiciones en sus más de 2,000 apartamentos, así como tiendas, gimnasios, facilidades de comunicación, internet y otros servicios para asegurar una grata estancia a los atletas que participen en los Juegos.
Centro Acuático de Londres Es una construcción totalmente nueva y albergará 192 eventos. Será la sede de natación, clavados, nado sincronizado y el elemento de la natación en el pentatlón moderno durante los juegos. Es parte de la “puerta” para el Parque Olímpico, y se espera que más de los dos tercios de los espectadores que entren al recinto lo hagan sobre un puente ubicado en la parte superior de la sede acuática. Centro Acuático de Londres
10
Es un diseño de la arquitecta iraquí Zaha Hadid, y se inspira en las formas onduladas de las ballenas. Contará con una piscina de competición de 50 metros, una piscina de saltos de 25 metros, una piscina de 50 metros de calentamiento y un área seca de calentamiento. Después de los Juegos, el Centro Acuático se convertirá en un centro para la comunidad local, los clubes y escuelas, así como los nadadores de élite.
Es el estadio más sostenible que se haya construido. La construcción se hizo un 75% más ligera en cuanto al uso de acero que los demás estadios. El hormigón utilizado está generado a partir de residuos industriales y contiene un 40% menos de carbono incorporado que de costumbre. El anillo superior del estadio fue construido con tuberías de excedentes de gas, un testimonio visual de Londres 2012 "reducir, reutilizar, reciclar", con un enfoque de sostenibilidad. La construcción comenzó en mayo de 2008 y se completó en poco menos de tres años, con la última pieza de césped plantada en abril de 2011. Está diseñado para ser lo suficientemente flexible y dar cabida a una serie de requisitos y capacidades diferentes en el futuro.
Arquitectura Olímpica
Estadio Wembley El Estadio de Wembley es una construcción ya existente, y será la sede del más universal de los deportes, el fútbol, albergando 2 eventos deportivos. Tiene un arco de 130 metros que se eleva sobre el techo, más de cuatro veces la altura de las torres del estadio. Cada asiento tiene una vista sin obstáculos del terreno de juego. Después de los Juegos, el Estadio de Wembley continuará siendo utilizado como una instalación deportiva de primera clase.
Centro de Exposiciones ExCel
El Centro de Exposiciones ExCeL es una construcción existente, situada cerca del aeropuerto de Londres, y funcionará como centro de exhibición y conferencias. Sus cinco canchas serán sede de una variedad de deportes olímpicos y para-olímpicos, albergando un total de 165 eventos. Después de los Juegos, el centro Excel volverá a su papel como uno de los espacios de exposiciones de Europa más grande y versátil.
Estadio Old Trafford
El Estadio Old Trafford es uno de los campos de fútbol más famosos del mundo, hogar del Manchester United Football Club, y el segundo mayor campo de fútbol en el Reino Unido. Durante los juegos, el Estadio Old Trafford será la sede de nueve partidos de fútbol, incluyendo una semifinal, tanto masculina como femenina.