turismo necochea

Page 1


Ciudad de Buenos Aires La Plata 3

Coronel Suarez

Tandil

Distancias

2

Benito Juarez

11 30

85

Adolfo González Chaves

Coronel Pringles

Balcarce 55

Lobería

85

Tres Arroyos

Bahia Blanca 228

San Cayetano

86

Mar del Plata 227

88

228 228

Coronel Dorrego

72

Necochea

Buenos Aires Bahía Blanca Balcarce Benito Juarez Córdoba Coronel Dorrego Corrientes Formosa General Roca Juarez Junín Laprida La Plata

502 335 92 139 1284 242 1562 1681 861 139 616 223 435

Mar del Plata Mendoza Neuquén Olavarría Paraná Posadas San Juan Santa Fé Santa Rosa Tandil Tres Arroyos Venado Tuerto Viedma

126 1461 869 298 904 1510 1652 975 667 164 143 783 627

Instituto Odontológico Necochea Calle 54 nº 3055 TEL (02262) 43-0873 Guardias CEL 1556-1525

Accesos a Necochea A la ciudad de Necochea se puede acceder desde todo el país, estamos vinculados por las rutas 88 que nos lleva con Mar del Plata y toda la costa Atlántica por ruta 11. La Ruta 227 nos conecta con Lobería y Tandil. A través de la 55 nos conectamos con Balcarce y la Autovía 2 para llegar desde Buenos Aires y La Plata. Por ruta 86 se Accede desde Benito Juarez y desde la 228 Directo a Tres Arroyos y todo el sur de la provincia de Buenos Aires y el resto del País

Asociación Celíaca Argentina Filial Necochea TEL 42-3740 / 52-2328 / 42-4542 / 43-1990 celiacosnecochea@yahoo.com.ar

Hemodiálisis crónica Calle 71 nº 1789 TEL FAX (02262) 438153


Un Poco de Historia Hotelera El concepto de Turismo, del veraneo, como se entendía hace 129 años atrás no es el mismo que hoy conocemos.

Necochea, conocía el desarrollo importante que efectuaba la Sociedad de Fomento de Necochea, merced a ella, el 8 de febrero de 1914 se inauguraba el tranvía eléctrico, factor importantísimo para la comunicación entre el centro de la Ciudad y la Villa Balnearia, la pavimentación de calles céntricas y la promoción de venta de terrenos ubicados frente al recorrido del tranvía. Resulta evidente que para que Necochea, a lo largo de sus 129 años de vida, haya ido desarrollando un perfil turístico fue necesario contar con la adecuada y progresiva ampliación de los servicios indispensables, así como la expansión de la industria hotelera.

A un año de la fundación de nuestra Ciudad, ya se constata la existencia del Hotel El Progreso, aunque no se precisa el lugar exacto de su ubicación, sí se sabe que era cercano a la plaza. Según datos de catastro de 1896 Necochea tenía 4 hoteles en las esquinas de 62 y 63, 62 y 65, y sobre la Avda. 59 y 62 (el Liverpool y una cuadra más adelante El Gran Hotel de la Amistad). También había importante cantidad de pensiones familiares que fueron apareciendo, principalmente, en la calle 62 (ex calle Belgrano) Hotel La Vasconia (calle 59 y 66), Hotel España, en La zona de la V. Díaz Vélez es 63y 64) ambos inaugurados en la que más cantidad de hoteles cuenta, el 1º que se edificó frente 1914.

al mar, en la esquina de la Avda. 2 y 87, fue La Perla del San Sebastián Argentino (año 1885), luego pasaría a llamarse Hotel Paris que contaba con Casino y una sala de teatro y Cine. De allí en más se construyó La Perla en Avda 2 y 81 (año 1894) también frente al mar. En 1895 el Hotel Victoria (conocido como Hotel Quequén), La Perla Hotel Marino, Avda. 79 y 4 (año1910), Hotel Playa 85 y 4 (año1918), Hotel Las Brisas (año 1919/1920), Hotel Necochea Avda.2 entre 79 y 81. El Royal Hotel, Avda 2 y 85 y el Hotel Ocean (en la zona portuaria) ambos en el año (1930), Hotel Plaza (calle 85) en 1933. Actualmente Necochea cuenta con una amplia oferta de alojamiento, entre ellos Hoteles, Cabañas, Apart Hotel, Camping.-

Editorial Esta publicación se hace gracias al esfuerzo de los integrantes de la Asociacion de Hoteles y Afines de Necochea, con un doble propósito, acercar y dar a conocer nuestra ciudad y brindar una herramienta de servicio al Turista. Por eso quisieramos agradecer a todos los Asociados y demás participantes de esta publicación, quienes son los que hacen posible este objetivo que va creciendo año a año en esta forma impresa de Guía de Turismo... Atte Claudia Calvo Editora Colaboración Diseño Fotografía Corrección

Claudia Calvo Claudia Grandi bayledesign.com Gastón Baylé, Verónica Choperena Martín Guzmán

Producción de la Asociación de Hoteles y Afines de Necochea Avenida 79 esquina 4 Tel. (02262) 42-3774 www.asociaciondehoteles.com.ar E-mail: asociaciondehoteles@necocheanet.com.ar


Bienvenidos a Necochea Alquiler de Cuatriciclos

Datos Útiles Gas Pampeana Usina Obras Sanitarias Bomberos Policía Prefectura Hospitales

081-666-0810 43-2644 42-2230 100 911 ó 101 106 107

Terminal de Micros Informes 42-2470 El Rápido 42-7239 Plusmar S.A 52-5553 Condor/Estrella 42-2120 El Rápido S.A 43-8111 Rio Parana 43-4198 Dominguez 52-5553 El Rápido Argentino 52-0133

Calles de Necochea

En Necochea las calles están numeradas y van de 2 en 2, las pares corren paralelas al mar, las impares corren perpendiculares a la playa, la única calle con nombre es la Diagonal San Martín, y la Jesuita Cardiel, nombre que toma la ruta al entrar en la ciudad y convertirse en la calle ribereña de la margen de Necochea.

Av. 10 y 91 / Av. 2 y 75

Estancia la Gauchita Ruta 86 Km 10,5

Alquiler de Bicicletas

Contacto (02262)15480849

Av. 10 y 91 / Av. 2 y 75

Azul Profundo, Av. 79 N* 314 Tel.: (02262) 52-8641 Paradiso, Calle 32 Nº 4976 Tel. (02262) 42-9133, cel. 0226215517301

Alquiler de Caballos

Av. 10 y 113 (Avenida Los Eu caliptus) cel (02262) 15602074

Alquiler de Carrilindos Av. Pinolandia y Av 10

Paraje Las Cascadas

Paraje Cura Meuco . Por camino ribereño o Ruta 86 (Estación de Piscicultura- Contacto Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente Te: 422059)

Turismo Rural

www.turismoruraldanes.blogspot.com tel(02262)42-7904

Puente Blanco Ruta 86 Km. 70 (02264) 43-2095 o 43-2263

Pista de Patinaje Av.2 y calle 91 complejo casino.

Skate Park Jesuita Cardiel y 50 (ex-liceo).

Complejo el Arca Av. 2 y Pinolandia

Escuela de Buceo

Tren del Parque Av. Pinolandia N* 405 Tel.: (02262) 42-2792

Necochea desde el aire! Ruta 86 Tel. (02262) 42-5826

Pesca de Altura

Lancha Universal (02262) 42-6272 A Ésta si la Esperaba (02262) 43-1348 Ciudad de Nápoles, (02262) 42-8601 cel. 15415033 Capitán Maco (02262) 43-1971

Club de Golf

Av. Armada Argentina y 575 (Quequén) Tel : (02262) 45-1532 Club House Tel: (02262) 45-0684



Diagonal San Martín Calle 83

Villa Díaz Vélez Le debe su nombre a la familia que originalmente poseía las tierras. A partir del año 1910 esta familia comenzó a edificar la zona con intención de fundar el llamado “pueblo nuevo” frente al mar. A partir de 1911 quedo bajo la jurisdicción de la ciudad de Necochea. Hoy los “necochenses” denominan la esta zona “La villa” y los turistas desde hace tiempo la han bautizado como “centro nuevo” Haciendo contrapunto al centro original de la ciudad. Esta zona es el epicentro de las vacaciones, donde se desarrollan muchísimas actividades, paseos, gastronomía y espectáculos.

Avenida 79

5

6

3

Parque 8

10

Avenida 10

7

4 2

Avenida 2

Zona Puerto

Balnearios

9

11

1 Oficina de Información turística Avenida 2 y 79 2 Rambla Municipal Avenida 2 y calle 83. Punto panorámico de las playas de Necochea. Nació como una estructura de mampostería en el año 1915 y en la década del 30 se llego a construir sobre ella un imponente edificio que contaba con una confitería y una pista de baile. Fue demolido en el año 70 y en esa década adopto su fisonomía actual. 3 Plaza San Martín Calles 4 bis a 6 entre 83 y 85 Posee sectores de recreación para los niños, con su clasica calesita, mini anfiteatro para eventos callejeros y la tradicional feria de los Artesanos. La rodean innumerables comercios. 4 Peatonal 83 (desde el 15 de dic al 15 de Marzo) Centro neurálgico de la Villa. Es el paseo gastronómico y comercial tradicional del verano. 5 Iglesia Nuestra Sra. De Lourdes Calle 6 entre 85 y 83 Frente a la Plaza. De construcción moderna, en sus laterales

puede observarse a figura de San José y el Sagrado Corazón de Jesús a ambos lados y en el atrio la Virgen. 6 Hotel Marino Avenida 79 y calle 6 Inaugurado en 1910 y remodelado en 1926 es una de los iconos arquitectónicos de la ciudad. Estilo de construcción Bristol o Mar del Palta. 7 Colonia Dr. Alejandro Raimondi. Avenida 2 y Av 75 Inaugurada en 1929 como colonia de niños y de arquitectura Neoclásica monumentalista hoy funciona como hogar de Ancianos y pertenece a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 8 Complejo Casino Avenida 2 entre 89 y 93. Rodeado del verde natural del parque Miguel Lillo (ver Pág. siguiente) se encuentra éste ícono arquitectónico de la ciudad, postal emblemática que alberga sala de juegos piscina, pista de baile, confitería, bowling, teatro, galería comercial centro de exposiciones y agencia hípica.

9 Puerto El puerto cerealero de máxima importancia en la Argentina. Pesca artesanal y paseos en lancha forman un paseo imperdible al venir a la ciudad de Necochea. Todo esto completado con la oferta gastronómica de las clásicas cantinas de puerto y marisquerías del lugar. 10 Grutas Ubicada a 8 km de las playas del centro, se accede a ellas por las avenidas 2, 10 o 58. Con arena mas gruesa y gran amplitud, son playas mas agrestes que finalizan en paredes de roca erosionada donde se han ido formando cuevas. En esta zona se encuentran los campings sindicales y distintos paradores gastronómicos. 11 Punta Negra A 11 km de la villa siguiendo por el camino de las grutas. Esta saliente rocosa baja de los acantilados y se interna en el mar, donde suelen formarse piletones naturales. Su nombre deviene de la alta proporción de hierro en la constitución de la roca. Un lugar ideal para la pesca


Av 10

10 4 5

3

8

Calle8

7

6

ola nd ia Pin Av en ida

Calle4

2

2 Lago de Los cisnes Ubicado entre la playa y el parque y sobre la avenida 2 se encuentra este lago artificial con islas que oficia de reserva para distintos tipos de aves. El mismo se puede recorrer circunvalándolo o en bote a pedal. También existe en el lugar un mini-zoo donde se pueden ver diferentes aves de corral, cabritos alpinos, pavos reales, guanacos y conejos. En el predio hay restaurante y juegos infantiles. 3 Circuito aeróbico Se puede acceder desde la avenida Pinolandia y es solo transitable a pie o en bicicleta (ideal para la práctica del mountain bike). Este circuito posee

varios senderos internos que se pueden recorrer simplemente paseando, tomando fotos o practicando el avistamiento de aves. 4 Jardín Japones Sector del Parque Miguel Lillo, caracterizado por los cerezos plantados allí, donados por la comunidad Japonesa, junto a otros ejemplares de características de la zona y su puerta tradicional crean un marco perfecto.

1

Calle91bis

10

1 Complejo Casino Avenida 2 y 93. Inaugurado en 1973 enfrentado al mar y rodeado de naturaleza cuenta con sala de Juegos, piscina, pista de patinaje, confitería, lineas de bowling, teatro, galería comercial, agencia hípica y amplios estacionamientos. Luego de sufrir un incendio en 2001, fue recuperado en 2004/2005 y hoy es disfrutado por Necochenses y turistas.

Calle87

Calle89

9

Av 2

cultural e histórica del partido de Necochea, donde podrán encontrar objetos antiguos, vestimenta de la época, obras de arte, material fotográfico, maquetas y variada documentación histórica. 6 Anfiteatro “Pedro Anzorena” Emplazado en el centro del parque posee capacidad para 1500 personas y es escenario de todo tipo de actividades culturales, espectáculos y eventos al aire libre.

5 Museo Municipal de Ciencias Naturales “Dr. Squadrone” Ubicado en la casa que perteneció a los caseros de los Díaz Vélez comienza a funcionar en 1965 este museo con el aval de la Asociación “Amigos de las Ciencias Naturales” En el se puede observar un rico material de la flora y fauna local, paleontológica y osteológica.

7-8 Reloj de sol, fuente y Jardin Francés

Museo Histórico Regional Construida en 1932 esta casona, alberga desde 1985 al Museo. Originalmente de la familia Díaz Vélez el establecimiento alberga salas que muestran la evolución

10 Juegos Infantiles El parque dispone de dos espacios de recreación con juegos para los más chicos

9 Tren del Parque Constituye una alternativa atractiva para disfrutar antes o después de la playa, el complejo cuenta con un amplio horario que le permitirá disfrutar del parque desde otra perspectiva.

Parque Miguel Lillo El parque Miguel Lillo comenzó a gestarse en el año 1984 su origen consiste de un vivero en tierras expropiadas por el estado a la familia Díaz Velez, pasando a jurisdicción municipal en el año 1979. Hoy es una reserva arbórea de 640 Ha. Paralelas a la costa, única, por sus características, en todo el país. Su nombre es el del botánico tucumano quien lucho incansablemente por el mantenimiento de los espacios verdes en el País. Con más de 100 especies de árboles, es una de las tantas bellezas que la naturaleza regala a sus visitantes.


1 3

2

7 4

10

11

5

Avenida 502

Quequén

6 8

Su nombredeviene del vocablo indígena Kem Kem,que significa “barrancas altas”. Tomando como fecha oficial el 3 de Agosto de 1954, la ciudad de Quequén se caracteriza por sus hermosas y agrestes playas, castillos de estilo europeo y pasado aristocrático y un sinfín de buques encallados que decoran la costa dándole un color y un encanto unico. 1 Monumento a la Gesta de Malvinas Inaugurado el 9 de Octubre de 1999 posee una altura de 36.40 metros, obra del escultor Andrés Mirwald. 2 Estación Hidrobiológica y Museo del Mar Dependiente del museo Bernardino Rivadavia de La Plata. Posee dos muestras permanentes: “Planeta océano” y “Prohibido no tocar”. El edificio en que se encuentra emplazado fue importado en 1902 de los países bajos y cuenta con un valor histórico propio. 3 Puerto Quequén Terminal de Aguas profundas por sus condiciones naturales. Es la puerta que nos comunica al mundo y les lleva todos los productos que nuestra tierra provee. En 1874 se realizo el primer embarque y en 1911 se iniciaron las obras de construcción del puerto a cargo de la empresa francesa Societé Grands Travaux de Marseille. En 1945 se inauguró el elevador de granos de Terminal Quequén en el cual se elevan 81.000 toneladas de cereal.

4 Casa de la familia Astelara Casona de pasado aristocrático, arquitectura típica de los castillos europeos, es infiel reflejo del esplendor que se vivía en los primeros a los del siglo XX. Existen además otros ejemplos de arquitectura de la “belle époque” que caracterizo a la ciudad como uno de los principales balnearios de la Argentina. 5 Hotel Quequén Inaugurado en 1985, con el nombre de Hotel Victoria, este hotel fue el primero en contar con casino en la Argentina. Reconocidas familias se alojaron en el, como los Mitre, Rocha, Ramos Mejía etc. El hotel Quequén que hoy funciona como condominio es parte hoy de nuestro patrimonio cultural y arquitectonico. 6 Playas de Quequén. Caracterizadas por su agreste belleza y extensión nos regala escenarios incomparables con sus vistas, su bahía, sus acantilados, el misterio de sus barcos encallados y la energía de los deportes de agua como surf, kayak y bodyboard.

7 Faro A 31 metros sobre el nivel del mar y con casi 34 metros de altura. Llegar hasta su tope requiere de 163 escalones pero el esfuerzo vale la pena por que nos regala una vista increíble de toda la ciudad de Quequén y Necochea. 8 Bahia de los Vientos Caracterizada por su terreno ondulante coronado de construcciones de estilo mediterrano. Hoy es el boom inmobiliario de la ciudad. Aquí podemos visitar la gruta de Lourdes que el 11 de Febrero convoca a fieles en procesión. 9 Costa Bonita Ubicada a unos seis kilómetros al norte de Quequén, el paraje ofrece al turista playas amplias. Es un lugar solitario, por lo que es especial para las personas que buscan tranquilidad. 10 Circuito de motocross 11 Golf Club Necochea

9


Centro de Necochea El “Centro Viejo” como asi se denominaba antes al centro de la ciudad es la zona comercial y mas tradicional de Necochea, en él se pueden apreciar las obras arquitectónicas más ricas de la ciudad y es donde estan las grandes tiendas de compras y paseos comerciales, aqui se puede sentir un poco más el vivir de todo el año de Necochea. 1 Palacio Municipal Inaugurado en 1937 durante la Intendencia de José Pucciarelli. 2 Monumento a los caídos Malvinas Inaugurado el 2 de Abril de 1993 por los ex-combatientes de Malvinas de Necochea, en él arde una llama votiva en su memoria.

Centro Comercial 3

5

6

14

7

4 1

Avenida 58

12

2

15

Avenida 59

4 Centro Cívico 10

Calle 46

11

9

8

3 Cine Teatro París. Parte del edificio de la Sociedad Francesa, cuenta con capacidad para 1100 espectadores, La primera proyección fue realizada en 1904, cuando se llamaba Café París, a solo diez años de que los hermanos Lumiere hicieran la primera proyección fílmica del mundo. El edificio de estilo monumentalista ha sido declarado patrimonio histórico nacional.

Monumento San Martín

Río Quequén

5 Banco Nación Su estilo es ecléctico y fué inaugurado en diciembre de 1907, si bien ha recibido numerosas modificaciones a lo largo de los años su fachada permanece intacta y se ha convertido en patrimonio arquitectónico de la ciudad

6 Casona La Margarita Una de las más antiguas de la ciudad, edificada por Augusto Pieres para su esposa Margarita, siempre ha pertenecido a la misma familia. El origen es de una construcción típicamente criolla, posteriormente su fachada fue modificada para darle un estilo de vida italiana y hoy es uno de los edificios que se mantienen de la época colonial. Enfrente , la propiedad Ulpiano Santurtun, el edificio en pie mas antiguo de la ciudad, su construcción data del año 1882, razón por la cual el monumento al centenario se orienta en su dirección. Su arquitectura tiene marcada una influencia masónica, que puede ser observada en las figuras y símbolos que se encuentran en su fachada. 7 Edificio del Ex Colegio Nacional: Inaugurado en 1931 se cataloga como una obra de la arquitectura monumentalista académica. Parte de nuestro patrimonio Histórico Cultural. 8 Monumento a San Martín Estatua del libertador precediendo tres pilotes de color blanco, que tienen tallado el escudo de Argentina, Chile y Perú

9 Usina Popular cooperativa. Para trámites administrativos relacionados con el suministro eléctrico 10 Distrito Mecánico, Automotor y de Repuestos de Necochea. 11 Puente Colgante Inaugurado el 21 de Julio de 1929. El proyecto y la construcción del puente le fueron encargados al Ing. Pascual Palazzo. Hecho por industrias francesas fue uno de los primeros que tuvo Latinoamérica. Su largo total es de 270 metros y es un icono de nuestra ciudad. 12 Terminal de micros. 14 Iglesia Nuestra señora María del Carmen Fundada en 1883, su actual edificio, de estilo ecléctico Neogótico, fue culminado en 1902 y puesta bajo la advocación de la virgen santa Maria del Carmen. 15 Centro Cultural, Teatro Municipal y Biblioteca Andrés Ferreyra Museo de Grabado único en Argentina A su lado se encuentra el Teatro Municipal Luis Sandrini


Alojamiento 4 estrellas Hotel

Ñiken Spa & Business Center Calle 87 nº 335 Tel (02262) 43-2323 / 2929 info@hotelniken.com.ar www.hotelniken.com.ar Abierto todo el año a 250 metros del mar

Vista de la playa

Hotel

Hosteria

Apart hotel

Superior

Hotel

Presidente

del Bosque

Aires del Mar

León

Calle 4 nº 4040 Tel (02262) 42-3800 info@presinec.com.ar www.presinec.com.ar Abierto en temporada a 100 metros de la playa

Calle 89 nº 350 Tel (02262) 42-0002 hosteriadelbosquenecochea@ gmail.com www.hosteria-delbosque.com.ar Ubiacion frente al parque Abierto todo el Año 300 metros del mar

Avenida 2 nº 4040 Tel (02262) 52-1320 CEL. 15-503225 contacto@airesdelmarnecochea.com.ar www.airesdelmarnecochea.com.ar Único frente al mar. Abierto todo el año

Avenida 79 nº 229 Tel (02262) 42-4800 / 43 - 1123 consultas@hotel-leon.com.ar www.hotel-leon.com.ar www.necochea.com/hotelleon Abierto todo el año. a 50 metros del mar.


Alojamiento 3 estrellas Hotel

España

Hotel

Calle 89 nº 215 Tel (02262) 42-2896 / 43-2736 info@hotel-espana.com.ar hotelespana@teletel.com.ar www.hotel-espana.com.ar Abierto todo el año. 20 m. del mar. 200 m. Zona Comercial. 100 m. Parque Lillo y Casino

Hotel

Hotel

Hotel

Necochea

Tres Reyes

Milesi

Bahia

Calle 79 nº 217 Tel (02262) 43-3255 info@hotelnecochea.com.ar hotelnecochea@hotmail.com www.hotelnecochea.com Abierto todo el año. 50 metros del mar.

Calle 4 bis nº 4123 Tel (02262) 42-2011 / 52 - 2011 hoteltresreyes@telpin.com.ar www.hotel-tresreyes.com.ar Abierto todo el año. 150 metros del mar.

Calle 79 nº 373 Tel (02262) 42-5387 Fax(02262) 42-3637 info@hotelmilesi.com.ar www.hotelmilesi.com.ar Abierto en temporada y todo el año para eventos. 300 metros del mar 300 metros del centro comercial

Diag. San Martin nº 731 Tel (02262) 42-3353 hotelbahia@necocheanet.com.ar www.necocheanet.com.ar 450 metros del mar. Abierto en verano y todo el año para eventos.

Vista de la playa


Alojamiento 3 estrellas Hostería

Río Colorado

Calle 4 nº 3855 Tel (02262) 42-5514 Fax (02262) 43-0469 info@hosteriariocolorado.com www.hosteriariocolorado.com 100 metros del mar.

Hotel

San Martín Calle 6 nº 4198 esq. 85 Tel (02262) 42-2042 / 43-7000 / 01/02 info@hsm-necochea.com.ar www.hsm-necochea.com.ar Abierto todo el año. 200 metros del mar.

Hostería

Costa Bonita Calle R entre 6 y 7 Tel 0054 2262 453124 Cel 2262 15567675 contacto@hosteriacostabonita.com.ar www.hosteriacostabonita.com.ar Abierto en Temporada 50 metros del mar.

Hotel

Hotel

San Miguel

Miami

Calle 85 nº301 Tel (02262) 52-4060 contacto@hotel-sanmiguel.com.ar www.hotel-sanmiguel.com.ar/ Abierto en temporada. 250 metros del mar.

Calle 85 nº 233 Tel (02262) 42-3275 hotelmiami@infovia.com.ar En el microcentro de la Villa Balnearia. 50 metros del mar.


Alojamiento 2 estrellas Hostería

Hotel

Diagonal San Martín nº 647 Tel (02262) 52-7950 info@hosteriamadreselva.com.ar www.hosteriamadreselva.com.ar Abierto en temporada. 450 metros del mar.

Calle 83 nº 329 Tel (02262) 52-7253 Cel (011) 1558686738/39 hotelpalikao@necocheanet.com.ar www.hotelpalikao.com.ar Abierto en temporada. 250 metros del mar.

Madreselva

Superior

Palikao

Vista del río queqén

Hotel

Hotel

Hotel

Avenida 79 nº 264 Tel (02262) 42-2656 / 52-6846 info@realhotel.com.ar www.realhotel.com.ar Abierto todo el año. 150 metros del mar. a 200 m de peatonal.

Calle 87 nº 383 Tel (02262) 42-5338 / 52-4737 info@hotelesthor.com.ar www.hotelesthor.com.ar a 300 metros del mar. a 200 del parque. Atención personalizada. Cochera opcional.

Calle 8 nº 4366 Tel (02262) 42-3338 consultas@hotelmarycielo.com.ar www.hotelmarycielo.com.ar atención personalizada 300 metros del mar 10 metros del Parque Cochera incluida Abierto todo el año

Real

Esthor

Superior

Mar y Cielo


Alojamiento 2 estrellas Hotel

Hotel

boutique

Deruhá

Las Vegas

Avenida 79 nº 831 Tel.fax 02262-421137 /522279 hotelderuha@hotmail.com www.hotelderuha.com.ar 600 mts. del mar

Avenida 79 esquina 4 Tel (02262)52-0712 lasvegas09@yahoo.com.ar www.hotel-lasvegas.com.ar Abierto en temporada. 100 metros del mar.

Hotel

Superior

Trocadero

Calle 81 nº 279 Tel (02262) 42- 2598 trocadero@presinec.com.ar www.presinec.com.ar Abierto en Temporada 150 metros del mar.

Hotel

Hostería

Ruca Lauquén

Nuevo Casino

Calle 8 nº 4271 Tel (02262) 42-6413 hotelrucalauquen@gmail.com Abierto en Temporada 300 metros del mar.

Calle 87 Nº 375. Teléfono Nº (02262) 52 - 9595 consultas@hotelesdenecochea.com.ar www.hotelesdenecochea.com.ar Abierto todo el año 250 metros del mar. 150 metros del Parque.


Alojamiento 2 estrellas Hotel

Hotel

Hotel

Calle 77 nº 358 Tel (02262) 52-9091 Cel (02262)1562 6427 reservas@lyonhotel.com.ar www. lyonhotel.com.ar Abierto en temporada. 250 metros del mar.

Calle 83 nº 719 Tel / Fax : +54 (02262)52 - 6363 hotelelquijote@yahoo.com.ar hotelelquijote@telpin.com.ar www.necochea.com/hotelelquijote 450 mts. del mar 300 mts. del Parque

Avenida 79 nº 386 Tel (02262) 52-7253 granhotelavenida@gmail.com Abierto en temporada. 300 metros del mar.

Lyon

El Quijote

Amanecer en la playa

Superior

Hotel

Hotel

Diag. San Martín nº 696 Tel (02262) 42-5206 www.necocheanet.com.ar hotelceleste2002@yahoo.com.ar Abierto en temporada. 500 metros del mar.

Calle 8 nº 4331 Tel (02262) 52-3850 hsantaclara@mixmail.com www.santaclara-hotel.com.ar Abierto en temporada. 250 metros del mar.

Gran Hotel Avenida Celeste

Santa Clara


Alojamiento 2 estrellas Hotel

Sarimar

Calle 8 nº 4351 Tel (02262) 42-4381 Cel (02262) 1556-2722 hotelsarimar@speedy.com.ar www.hotelsarimar.com.ar Abierto en temporada 300 metros del mar y 50 metros del Parque.

Hotel

Tres Arroyos Avenida 79 nº 231 Tel (02262) 52-5999 reservas@hotel3arroyos.com.ar www.hotel3arroyos.com.ar Abierto todo el año. 30 metros del mar. wi-fi - cocheras - deptos en alquiler

Hotel

Hotel

Calle 8 nº 3935 Tel (02262) 52- 3208 info@elfaro-hotel.com.ar www.elfaro-hotel.com.ar Abierto en Temporada 350 metros del mar.

Calle 8 nº 4036 Tel (02262) 43 - 4500 arenas@presinec.com.ar www.presinec.com.ar Abierto en Temporada 350 metros del mar.

El Faro

Arenas

Kayak surf en Quequén

Hotel

Jubileo Calle 4 nº 4043 Tel (02262) 52-4367 Cel (02262) 15548913 hoteljubileonecochea@hotmail.com Un lugar para disfrutar en familia Abierto en temporada. a metros del mar.


Hotel Horizonte 85 nº 383 / Tel (02262) 42-3344

Hotel Compostela 75 nº 374 / Tel (02262) 42-3924

Hotel Flamingo 83 nº 333 / Tel (02262) 42-0049

Hotel

Hotel

Windsor

Calle 4nº 3957 Tel (02262) 52-3203 hotelesenneco@hotmail.com www.hotelesenneco.com.ar Abierto en temporada. 150 metros del mar.

Marbella Calle 79 bis nº 675 Tel (02262) 42-2656 / 52-8008 a 500 metros del mar Hotel

El Molino

Hotel

Las Olas

Avenida 79 Nº 333 Tel (02262) 52-1350 hotelesenneco@hotmail.com www.hotelesenneco.com.ar Abierto en temporada. 250 metros del mar.

Calle 22 nº 4221 Tel (02262) 42-2536 elmolino@regioneslatinas.com.ar http://hotelmolinonecochea. spaces.live.com/ Abierto todo el año. a 500 metros del mar. a 200 metros de la peatonal.

Hotel Emperador 6 nº 5051 / Tel (02262) 42-2421

Hotel Mirasol 4 bis nº 4133 / Tel (02262) 52-5158

Hostal BellMar 79 nº 364 / Tel (02262) 52-3646

Hotel

Hotel Campomar

Suizo Calle 22 nº 4235 Tel (02262) 42-4008 / 52 - 4008 hotelsuizo@telpin.com.ar www.suizohotel.com.ar Abierto todo el año. Hotel 500 metros del mar y a 200 metros del parque. Calle 81 nº 230 Tel (02262) 442-2656 / 52-6393 a 50 mts. del mar

Fuerte Ventura

81 nº 385 / Tel (02262) 42-3915

Hotel Neptuno 81 nº 212 / Tel (02262) 42-2653

Hospedaje City 81 nº 237 / Tel (02262) 1564-9775

Hotel ValleVerde DSM nº 656 / Tel (02262) 42-3760

Hotel Gavin DS Martín nº 789 / Tel (02262) 42-7120

Hotel Montecarlo

Muelle de los Pescadores

85 nº 335 / Tel (02262) 42-5959

Hotel Zurechea 79 nº 355 / Tel (02262) 42-2167

Hotel San Cayetano 10 nº 3864 / Tel-02262-430301


Alojamiento 2 estrellas Cabañas

Río Quequén Calle 22 y el rio Tel (02262) 42-8068 / 1562 cabaniasrioquequen@gmail.com www.cabaniasrioquequen.com Abierto todo el año. Sobre la ribera del río Quequén

Cabañas

Cabañas

Cabañas

Hospedaje Calle 87 nº 338 Tel (02262) 42-5191 hospedajeneco@yahoo.com.ar www.hospedajeneco.com.ar Abierto en temporada 250 metros del mar. 100 metros del bosque.

Del Pinar

El Gringo

Arenas Club de Mar

Avenida 10 y 123 Tel (02262) 42-2440 verdeazul@necocheanet.com.ar www.cabaniasdelpinar.com.ar Abierto todo el año. 350 metros del mar.

Calle 519 nº 901 QUEQUÉN Tel (02262) 42-5429 dmp1972@hotmail.com www.campingelgringo.com.ar Abierto todo el año. 400 metros del mar.

Sobre playa de arenas verdes a 15 km. de Necochea Tel (02262) 15470919 Tel (02262) 15640015 arenasclubdemar@hotmail.com www.arenasclubdemar.com.ar Abierto todo el año. sobre el mar.

Neco


Cocina Saludable

Carolina Dopico

Calle 8 nº 3984 Tel (02262) 43-1212 carolinadopico@hotmail.com

Hospedaje

La Casona Calle 6 nº 4356 Tel (02262) 42-3345 hospedajelacasona@hotmail.es Abierto todo el año. 200 metros del mar.

Restaurant

Taberna Española Calle 89 nº360 entre 8 y 10 Calle 83 y 8 tel(02262) 52-5126 / 15 -632507 Mariscos- Pescados- Lomos Restaurant Aves

La Casona de Rocco

Calle 8 nº 3996 esq. 81 Tel (02262) 43-1212 elvira_rocco@hotmail.com Restaurant La Portada

Restaurant Pehuenia

4 nº 4040 / Tel (02262) 42-3800

79 nº 286 / Tel (02262) 52-3912

Restaurant La Tablita

Parrilla Chimichurri

79 nº 831 / Tel (02262) 42-1137

83 nº 345 / Tel (02262) 42-0642

Gastronomía

Necochea de Noche


Gastronomía Patio de Comidas

Cafe

Restaurant

Complejo

Restaurant

Michelle

Ernnan´s

Su Cantina

La Playa

Don Atilio

Avenida 2 nº 4146 Tel (02262) 43-3222 www.patiomichelle.com.ar Comidas Rápidas Juegos Infantiles

Calle 83 y 4bis Tel (02262) 52-1427 info@ernnans.com.ar www.ernnans.com.ar Abierto todo el año. Veni a conocer un lugar diferente en la ciudad de Necochea.

Calle 83 nº 346 Tel (02262) 52-2410 Atención personalizada y amplia experiencia gastronómica.

Avenida 2 y 87 Tel (02262) 52 9595 www.hotelesdenecochea.com.ar A la Gastronomía nosotros le sumamos Música, Diversión, Baile y Sorteos con Shows en vivo por las noches.

Especialidad en Mariscos Carnes a las brasas y Pastas Caseras Calle 81 nº 261 Reservas al tel : 440509 / 15464602


Festival Infantil Camino a la 50º Edición El tradicional Festival Infantil de Necochea surgió a partir de un proyecto de la junta Vecinal Playas de Necochea, presentado en Marzo de 1961. Esta iniciativa proponía la realización de espectáculos destinados a la infancia con fines de promoción turística. La Comisión Municipal de Turismo, con el auspicio de la Lotería e Beneficios y Casinos, el Instituto Cinematográfico Argentino, El Fondo Nacional de las Artes y el Comité Argentino para la UNESCO, trabajaron juntos para hacer realidad esa idea. El 5 de enero de 1962 Necochea asistió al nacimiento de su Primer Festival de Espectáculos para Niños, sin sospechar entonces que esa inauguración abriría el camino hacia una de las fiestas más antiguas del país y convertiría a la ciudad en una suerte de capital del Teatro Infantil. Esta fiesta de la niñez nació con objetivos bien definidos que no pueden dejar de atenderse. Además de la recreación de los más pequeños, la intención fue abarcar una amplia gama de disciplinas del arte, como son el teatro, el cine, la danza, el canto, la plástica o la gimnasia que actúan como estímulo de la conciencia activa infantil. Figuras de Bernardo y Villafañe y presentes hasta 1976

renombre como Mané Sara Bianchi o Javier sus títeres estuvieron ininterrumpidamente y luego del retorno de

la Democracia regresaron como invitados especiales y recibieron el reconocimiento a su labor. Tambien fueron padrinos y trajeron espectáculos otros grandes como María Elena Walsh. Leda Valladares, Roberto Aulés y obras de teatro dirigidas por Hugo Midón entre otros. En el parque Miguel Lillo se instala el “Festivalodromo” donde se montan carpas estructurales destinadas a presentar números artísticos y diversos talleres; en un solo lugar se conjuga lo educativo con lo recreativo. La edición Nº 50 del Festival Infantil de Necochea ha elegido como tema “Canciones y Cuentos, para escuchar y mirar, de todas las épocas” para la confección de Carrozas para el desfile.


Las imágenes que ilustran esta nota fueron gentilmente cedidas por Histramar, Historia y Arqueologia Marítima www.histarmar.com.ar www.histarmar.com.ar/Naufragios/BD-ProvBsAs-Quequen.htm

EL Naufragio que dió origen a la ciudad El 29 de Mayo de 1873, naufragó sobre nuestras costas el bergantín goleta FILANTROPO, que había zarpado un mes antes del puerto de Buenos Aires con destino Bahía Blanca. Juan Bautista Picon, era el capitán de la nave que transportaba carga perteneciente a varios cargadores. La tormenta los sorprendió en alta mar el día 8 de mayo y se ensañó con dureza y furia por veintiún días consecutivos. Finalmente tras el dramático periplo el buque encalló en las cercanías de médano negro. La tripulación y los 14 pasajeros quedaron a las 9 de la noche a salvo sobre el infortunado navío. La zona azotada por el río y el viento, era morada de bandoleros y evadidos de la Ley, a lo que se sumaba la presencia amenazante y constante del indio. Médano Blanco había sido el sitio elegido para que algunas familias se afincaran allí, en cuyas cercanías tenia Don Nicanor Duarte su establecimiento de Campo. Precisamente fue Duarte, quien concurrió al lugar a prestar ayuda y dar albergue a los tripulantes del Filántropo y de inmediato dio aviso al Comandante de las guardias Nacionales, Don Ángel I. Murga, concurriendo con 10 milicianos para colaborar y evitar que algunos maleantes que andaban por la zona intentaran apoderarse de los efectos y mercancías rescatadas del naufragio. El naufragio sirvió para reunir a un grupo de pobladores de la zona, intercambiar opiniones e insistir en la necesidad de la creación de una cabecera del partido. Fue así que se realizó una reunión en la

finca de Don Duarte donde se redactó un petitorio a las autoridades centrales, solicitando la creación de un pueblo. Numerosas razones fundamentaban el pedido. Se decía entre otras cosas, que no podía existir un partido creado artificiosamente sin una ciudad que lo condujera en su crecimiento armónico. Se señalaba también a manera de ejemplo, que el naufragio del “Filántropo” era la justificación de por si de lo pedido. El Knossos Pesquero a motor de bandera argentina, propiedad de la empresa Bajamar, construido originalmente como buque de apoyo de la Royal Navy. Fue convertido en pesquero en el año 1953, en el astillero Caledon Shipbuilding & Engeneering CO de Dundee Escocia. Con mas de 90 metros de eslora 14 de manga (ancho) y 8 de puntal (altura). Tenía un arqueo neto y total de 1480 y 2037 Tn. Esta nave se hallaba en interdicto en el Puerto de Quequén desde la década del 80. En el año 1996 fue trasladado a la zona de maniobras del puerto

denominada pileta. Un temporal lo volcó y fue desguazado años mas tarde. Monte Pasubio El 1 de Abril de 1942 navegaba en lastre rumbo a Bahía Blanca frente al cabo Corrientes, con la costa a la vista (debido a que el interior del mar se hallaba grueso (olas grandes) el vapor Monte Pasubio de bandera Italiana, al mando del Capitán Caetano Maresca. El buque poseía casco de hierro y 3 mil toneladas de desplazamiento y venia luchando contra la “fuerte galerna” del sud sudeste, sin éxito. A las 17 hs y frente a la costa de Lobería el temporal se convierte en huracán a las 22 horas fondean pero la nave garrea(no se afirma en el lecho marino) y encalla en su actual lugar de reposo. Fue desguazado, pero aun podemos ver su eje, y la característica hélice de Quequén. Algunos de los tripulantes se afincaron en Quequén y formaron su familia. Esta hélice es ícono del balneario y el nombre se perpetuo en una playa reconocida de Quequén.


Las imágenes que ilustran esta nota fueron gentilmente cedidas por Estudio 1 Calle 70 N°2986 Teléfono (02262) 42-3003.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.