INDUSTRIAL
DES IGN
123, Noviembre 2016
2
ALVAR AALTO “El hombre no puede crear sin destruir simultáneamente.” Alvar Aalto, (Kuortane, Finlandia, 3 de febrero de 1898-Helsinki, Finlandia, 11 de mayo de 1976) fue un importante arquitecto y diseñador finlandés. Formó parte del Movimiento Moderno y participó en los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna). Ha sido el único arquitecto de la Segunda generación del Movimiento Moderno reconocido como «maestro», equiparándose así a los grandes maestros del Periodo heroico del Movimiento Moderno Le Corbusier, Mies van der Rohe y Gropius. En su honor se concede cada cinco años el premio Medalla Alvar Aalto. Creó una línea de mobiliario muy ligero, construido en madera laminada, distribuido internacionalmente a través de la firma de interiorismo Artek, que él mismo había fundado en 1935 junto con su esposa Aino Aalto (1894-1949), también diseñadora de muebles.
Philippe STARCK Philippe Starck (París, 18 de enero de 1949) es un diseñador industrial francés reconocido mundialmente por la funcionalidad de sus diseños y la estética de los mismos. Sus primeros trabajos importantes datan de los años 70, cuando decoró algunas de las discotecas parisina, como Les Bains Douches (1978) o La Main Bleue (1979). Sin embargo, su reconocimiento definitivo le llegó en 1984 cuando el presidente de la República francesa, François Miterrand, le encarga renovar la decoración de sus dependencias privadas del Palacio del Elíseo. Pero los trabajos de diseño de Philippe Starck no sólo se agotan en el diseño y decoración de interiores. Este genial creador francés ha trabajado también como diseñador industrial, ideando la más variada gama de objetos en serie: desde barcos para la firma Beneteau, pasando por botellas de agua mineral para la marca Glacier, artículos de viaje para Vuitton, accesorios de menaje para Alessi, mobiliario de oficina para Vitra o mobiliario urbano para la empresa Decaux; también ha diseñado vehículos, ordenadores o gafas. En definitiva, un currículo impresionante, que ha sido reconocido
“Nadie tiene que ser un genio, pero todos deben participar”
3
4
Marc Newson (Sydney, 20 de octubre de 1963) es un diseñador industrial que trabaja en el diseño de aeronaves, diseño de producto, diseño de muebles, joyas y ropa. Su estilo utiliza líneas suaves geométricas, la translucidez, la fuerza, la transparencia y tiende a tener una ausencia de bordes afilados. Newson ha vivido y trabajado en Tokio, París y Londres, donde está ahora establecido, y continúa viajando extensamente. Sus clientes abarcan una amplia gama de las marcas más conocidas y de mayor prestigio en el mundo - desde la fabricación y la tecnología para el transporte, la moda y el sector de bienes de lujo. Muchos de sus diseños han sido un gran éxito para sus clientes y han alcanzado el estatus de iconos del diseño moderno. Además de su actividad principal, también ha fundado y dirigido varias compañías exitosas, incluyendo una marca de relojes selectos y una consultoría de diseño aeroespacial, ha ocupado cargos de alta dirección en las empresas de clientes, incluyendo que en la actualidad es el director creativo de Qantas Airways.
“Para mí, ser original es ser uno mismo.”
Marc Newson
5
CAMPANA Brothers Los hermanos brasileños Fernando Campana y Humberto Campana son actualmente los diseñadores latinoamericanos más reconocidos del mundo. La característica principal de sus obras se basa en el uso de materiales naturales y económicos, las que ya ocupan un lugar en los grandes museos internacionales. Los hermanos Campana comenzaron a emerger en la década de los 80. Humberto, regresado de derecho, cuando ya acababan los años 70, decidió dedicarse a convertir materiales reciclables y económicos en objetos decorativos. Por su parte, Fernando se encontraba finalizando la carrera de arquitectura, sumándose al proyecto corto tiempo después. Desde muy pronto, el trabajo de los brasileños se diferenció de lo que se venía haciendo en el mundo del diseño industrial de la época. Al elegir materiales toscos y reciclados para fabricar sus piezas —desde pedazos de cuerda, trozos de plásticos de pvc, cartón y retales de telas hasta fibras de árboles, desechos de la construcción y astillas de madera— se alejaron de la estética sofisticada de los punteros diseños europeos.
“Nuestra obra nace de la manipulación de los materiales.”
6
KARIM RASHID
“El diseño trata de mejorar nuestras vidas poéticamente, experimentalmente, sensorialmente, y emocionalmente” Karim Rashid (El Cairo, 18 de septiembre de 1960) es un diseñador industrial y de interiores. Sus diseños incluyen artículos de lujo, mobiliario, iluminación, diseño de exteriores, identidad de marca y empaques. La revista Time lo ha descrito como el "diseñador industrial más famoso de toda América". Los diseños de Karim incluyen el bote de basura Garbo, la silla Oh para la compañía Umbra, un concepto de tienda para Giorgio Armani, tapas de registro para las alcantarillas de Nueva York, botellas de perfume Kenzo, bobble water bobble, relojes y vajillas para Alessi, iluminación para Artemide y productos para Veuve Clicquot. Su trabajo, curvas sensuales y colores brillantes, es fácilmente reconocido y ha sido varias veces descrito (por el propio Rashid) como "minimalismo sensual" y "blobjects". Karim ha sido recientemente seleccionado para diseñar varios desarrollos inmobiliarios en la Ciudad de Nueva York para las inversiones HAP, un grupo de inversionistas internacionales basados en la ciudad de Nueva York.
7
Yves Béhar
Yves Behar (nacido en 1967) es un diseñador, empresario, y el abogado de la continuidad de Suiza. Él es el fundador y principal diseñador de Fuseproject, una empresa de diseño y desarrollo de marca industrial premiado. Béhar es también responsable creativo de la compañía de tecnología portátil de la quijada, y Co-fundador y director creativo de agosto, una compañía de bloqueo inteligente. Estudió en la Art College Center of Design de Pasadena (California) donde consiguió el grado de Diseño Industrial. En 1999, Behár funda la marca de diseño industrial y desarrollo de marca de San Francisco y Nueva York, Fuseproject que diseña para una gran variedad de sectores industriales incluyendo la moda, lifestyle, sports y tecnología. Entre sus clientes encontramos marcas como Herman Miller, Puma, Mini, General Electric, Swaroski, Samsung y Prada. Desde 2005, preside el departamento de diseño industrial de la Califonia College of the Arts. Además también es CEO de la compañia Jawbone, y Co-funder y CEO de August, una empresa fabricante de cerraduras inteligentes. Los diseños de Yves Behár empiezan en la integración de productos comerciales con la sostenibilidad. En 2011, fue reconocido con los premios Conde Nast Innovation y Design Awards como mejor diseñador del año.
“El buen diseño acelera la adopción de nuevas ideas.”
“El diseño realmente elegante incorpora una funcionalidad de primera clase en una forma simple y ordenada.”— David Lewis