Monografia yarumo

Page 1

ANALISIS DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES FELIPE ALVIAR LALINDE LAURA MARIA ESTRADA D´AMATO LUISA FERNANDA GOMEZ CORREA BEATRIZ EUGENIA MOLINA OROZCO


Monografia

SELECCION DE MATERIALES Metodología

NORMATIVA

1


2


INTRODUCCION Encontramos varias empresas que han iniciado unos procesos de evolución en sus catálogos de productos. En esto se demuestra la importancia que los anteriores factores han empezado a ganar en el desarrollo de los productos para la competitividad dentro del mercado. Los que no innovan, están perdiendo fuerza dentro del mercado nacional e internacional, ya que no están dando los sellos y responsabilidad ambiental que hoy en día son las importantes dentro del campo de la construcción. Dentro de un proyecto arquitectónico, es muy importante definir cuáles son los materiales que se usaran en la obra. Muchas veces la selección de estos está enfocada a su estética con el proyecto y se deja el análisis de sus características de lado, dando como resultado una mala especificación del material. Los materiales se deben seleccionar teniendo en cuenta sus características estéticas y a la vez, sus especificaciones. Investigando las diferentes formas de selección de materiales para un proyecto, muchas veces se llega a la encrucijada en la que se encuentran dos materiales o más que son igual de aptos para ser usados en el desarrollo del proyecto. Ambos con altas capacidades técnicas, que son muchas veces los parámetros más analizados dentro de los materiales, dejando cosas como lo ambiental, confort y económico a un lado por considerarse de menor importancia al momento de la selección.

3


TABLA DE CONTENIDO Analisis

INTRODUCCION.

3

1. SOLAR DECATHLON 2015 - YARUMO

8

1.1 CONCEPTOS ARQUITECTONICOS

9

1.2 PROCESO DE DISEÑO

13

1.3 MATERIALES EMPLEADOS

20

1.4 ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

23

1.5 DISEÑO ARQUITECTONICO

26

1.6 NORMATIVA DE VIVIENDA

28 35

2. EMPRESAS 2.1 CONCONCRETO INDUSTRIAL 2.1.1 CONSALFA Diseño de formaletas

35 39

2.1.2 AGREGADOS Y PREFABRICADOS Fachadas y materiales de obra

41

2.1.3 DURAPANEL Construccion aligerada

45 4


TABLA DE CONTENIDO Analisis

2.1.4 USO DEL MATERIAL EN LA VIVIENDA

49 50

3. ALETEC 3.1 CONSULTORIAS Analisis, planificacion, verificacion, aplicacion y beneficios 3.2 PRODUCTOS

55 57

3.2 .1 IMPERMEABILIZACION INTEGRAL

57

3.2 .2 ENCOFRADO LIVIANO FLEXIBLE

61

3.2 .2 PRODUCTOS PARA LA PREFABRICACION

62

3.2 .4 IMPLEMENTACION EN PROTOTIPO

69

4. TABLEMAC

70

4.1 PANELES DE FIBRA DE MADERA DE DENSIDAD MEDIA SIN LAMINAR MDF

78

4.2 PANELES DE PARTICULAS AGLOMERADAS DE MADERA SIN LAMINAR SUPERT

84

4.3 PANELES DE PARTICULAS AGLOMERADAS DE MADERA SIN LAMINAR SUPERT PRE SELLADO

86

4.3 PANELES DE PARTICULAS AGLOMERADAS PARA AMBIENTES HUMEDOS RH

87 5


TABLA DE CONTENIDO Analisis

4.4 PANELES DE FRIBRA DE MADERA DE DENCIDAD MEDIA PARA AMBIENTES HUMEDOS MDF RH 4.5 PANELES CON RECUBRIMIENTO DECORATIVO MELAMINICO Supercor

89 90

4.6 PANELES LAMINADOS PERSONALIZADO Super print

91

4.7 IMPLEMENTACION EN PROTOTIPO

97

5. CORONA

98

5.1 SOSTENIBLE

103

5.2 HUELLA HIDRICA Y REDUCCION DE HUELLA GRIS

105

5.3 CORONA COLCERAMICA Interiores humedos

109

5.4 INSUMOS Y SUMINISTROS SUMICOL Pegantes

118

5.5 IMPLEMENTACION DE MATERIAL EN PROTOTIPO

123

6. SELECCION DE MATERIALES Criterios de seleccion de materiales para el prototipo

125 6


TABLA DE CONTENIDO Analisis

6.1 METODOLOGIA SELECCION 1

127

6.2 METODOLOGIA SELECCION 2

135

6.3 METODOLOGIA SELECCION 3

143

6.4 METODOLOGIA SELECCION 4

154

6.5 METODOLOGIA SELECCION FINAL

164

7. BIBLIOGRAFIA

173

7


Solar Decatlon 2015

YARUMO

MetodologĂ­a

NORMATIVA

8


Conceptos Arquitectonicos

9


Para el diseño de la casa desde un principio se pensó en una casa sostenible, con un sistema de diseño pasivo, evitando grandes gastos de energía y mejorando la calidad de vida de las personas con un grado de confort alto. Las viviendas están proyectadas pensando en el clima tropical; mediante la correcta orientación, distribución espacial, patios, elección de los materiales y diseño de las fachadas, logramos que las viviendas tengan un clima interior confortable sin necesidad de utilizar equipos de climatización que consumen energía. When we design the house, we thought about a sustainable house, with a passive design system, avoiding large energy costs and improving quality life in people with a high degree of comfort. The houses design was projected thinking about tropical climate, with the right orientation, spatial distribution, backyard, selecting the right materials and facade design, we made dwellings have a comfortable interior sensation without the need of electric devises that uses energy.

Se plantea en el perímetro de la casa una cercha, cubierta por unas persianas de madera, logrando la resistencia para soportar las cubiertas de la casa y obteniendo ventilación cruzada en todos los lugares de esta. Al encontrar este sistema en la parte superior de la casa el aire caliente logra salir más rápido debido a ser menos denso que el aire frio. Gracias a esto se logra un flujo de viento constante logrando bajar la temperatura de la casa. There appears in the perimeter of the house trusses covered by a few blinds of wood, achieving the resistance to support the covers of the house and obtaining crossed ventilation in all the places of this one. To find this system at the top of the House hot air can get out faster due to being less dense than cold air. Thanks to this there is achieved a flow of constant wind managing to lower the temperature of the house 10


En las ventanas se proponen unos marcos en Súper Board, estos cumplen la función de bloquear el ingreso de luz solar directa a la casa y al ser una superficie lisa de color claro se encarga de reflejar la luz solar al interior de la vivienda. Windows suggests a few frames in Superboard, these serve the function of blocking the entry of direct sunlight into the House and handles refl ct sunlight to the interior of the House to be a smooth color surface light.

La cubierta habitable se crea en un principio como un complemento a la zona productiva, en la cual se cultivan especies vegetales para la fabricación de productos. Además, genera una riqueza espacial que complementa a la vivienda y es un lugar en el cual los visitantes podrán observar gran parte de la Villa Solar. Living cover is created initially as a complement to the productive area, which are cultivated plants and species for the manufacture of products. In addition, it generates a spatial richness which complements to housing and is a place where visitors can observe much of the Villa Solar.

11


El espacio productivo permite que algunos miembros de la familia puedan permanecer en la casa, (trabajar y al mismo tiempo cuidar a los hijos o ancianos) Esto no solo ayuda económicamente a la familia, sino que colabora con la cohesión del grupo familiar. Las familias Latinoamericanas buscan constantemente mejorar sus condiciones económicas y su calidad de vida. The productive space allows that some members of the family could remain in the house, (to work and at the same time to take care of the children or elders) this not only helps economically to the family, but he collaborates with the cohesion of the familiar group. The Latin-American families seek to improve constant his economic conditions and his quality of life.

Los patios de la casa se emplean como un corredor bioclimático, que se ubica estratégicamente para mejorar las condiciones climáticas de la casa, dividiéndola en 2 volúmenes, además de enriquecer las visuales y el confort de los habitantes. The courtyards of the House used as a runner bioclimatic, located strategically to improve the climatic conditions of the House, divided into 2 volumes, besides enriching the Visual and the comfort of the inhabitants.

12


Proceso de DiseĂąo

13


En la primera etapa de diseño se desarrollaron de manera individual varias tipologias para los bloques planteados en Yarumito, teniendo en cuenta la propuesta urbana que busca generar viviendas para familias con diferentes configuraciones, caracteristicas y necesidades por lo que las tipologías planteadas cambian en su área, numero de habitaciones, distribución de espacios y su vocación, adapatandose a cada tipo de familia mediante diferentes estrategias como un espacio adicional para la planeada expansion de la vivienda para las familias aún en crecimiento, o un lugar destinado para el desarrollo de negocios dentro de la vivienda para ayudar al sustento económico de la familia, o viviendas con terrazas o espacios de cultivos para el autoconsumo o para la venta. In the first stage of design several typologies for blocks in Yarumito were developed individually, taking into account the urban proposal that seeks to generate housing for families with different configurations, characteristics and needs. The raised types change in its area, number of rooms, distribution of spaces and your vocation, adapatandose to each type of family through different strategies as an additional space for the planned expansion of housing for families still in growth, or a place for business within the housing development to help the economic livelihood of the family, or homes with terraces or areas of crops for self-consumption or for sale.

Productiva 72m2 Productive

Sección

Planta

Fachada

14


Sencilla 72m2 Simple

Fachada

Productiva 72m2 Productive

Fachada

Sección

Evolutiva 63m² Evolutive

Fachada

Sección

Evolutiva 63m² Evolutive

Sección

Productiva 54m² Productive

Sección

Fachada

Fachada

Fachada

Sección

Sección

Sencilla 45m2 Simple

15


Productiva duplex 48m² Productive duplex Primer piso

Segundo piso Seción transversal

Evolutiva 54m² Evolutive

Sección longitudinal

Sencilla 54m2 Simple

Fachada

Fachada

Sección 4.59

2.12

0.10 0.61 2.90 0.75

0.70

2.80 0.70

0.75

0.70

0.70

0.70

0.70

2.70 3.00

1.90

2.00

0.40 0.10 0.90 1.00

0.90

1.80

0.10 1.35

Sección

Sección

2.40 0.70 0.75

N + 2.50

0.70 0.10

0.75 0.80

1.00 1.90

0.75

0.10

1.00

0.75 1.70

N.P.A 0.00

Seccion C-C

1.00

1.35 1.00 0.70

0.10 0.40

0.20 0.20

2.30

0.50

1.00

1.60 0.40

16


En grupos de 6 estudiantes de carreras diferentes se desarrollaron 5 prototipos sobre el ideal de vivienda sostenible para el Solar Decathlon 2015. Se tomaron los componentes y conceptos más importantes de cada prototipo para diseñar un hogar sostenible, sonfortable, eficiente y adaptado a las necesidades de la familia Teams of 6 students from different careers developed 5 prototypes about an ideal sustainable house for Solar Decathlon 2015. The most important componets and concepts were taken from each prototype in order to design a sustainable, efficient, comfortable home adapted to the family´s needs.

Casa Moebius

Persianas y pérgolas Shutters and arbours

LA CASA DEL ÁRBOL

La vegetación en el patio refrigera naturalmente el interior de la vivienda. actúa como colchón térmico The vegetation in the patio refrigerates naturally inside the house. It acts as a thermic mattress.

Permiten una buena ventilación interior al mismo tiempo que brindan protección solar controlada. They empower a good natural ventilation as the bring controlled solar protection.

Eje de patios Patio axis

Divide la vivienda en dos módulos funcionales y permite atravesarla casa desde el exterior sin perder privacidad. Divides the house in two functunional modules and allows to see through it from the outside withot loosing privacy.

Marco de protección solar Solar protection frameworks

Ubicados en las ventanas, evitan la radiación solar directa en el interior y sirven como sillas. Located in the windows, avoid solar radiation in the inside and work as chairs. 17


5.1.2 Procesos de diseño - Design proces

Muro técnico Technical wall

Organiza los espacos que necescitan instalaciones hidrosanitarias siguiendo un solo eje para economizar en tuberia. Organizes the spaces that need plumbing instalations following a single axis in order to save money in plumbing fixtures

Cerramiento madera - vegetal Wood an vegetal enclosure.

Actúa como una doble fachada que proporciona un colcón térmico para refrigerar el interior. Acts as a double facade that provides a thermic mattres to refrigerate the inside of the house.

Terraza habitable unida a zona productiva Living terrace joined to productive zone.

Posibilita el crecimiento futuro en altura. proporciona un espacio para el cultivo o cualquier otra actividad aumentando el área útil sin aumentar el área construída. El área productiva exterior y unida a la terraza permite vender lo que se produce co mayor facilidad. Allows future heigth growth. provides a space for cultivation or any other activity increasing the useful area without increasing the builded area. The exterior productive zone joined to the terrace allows to sell the product more easily.

CASA CAÑAVERAL Cielo falso Caña Brava. Cielo falso Caña Brava. Puertas y ventanas controlables Controllable doors and windows.

Colchón térmico en la cubierta que ayuda a mantener fresca la temperatura interior. Thermal mattresses on the roof that helps to mantain fresh temperatures inside. Permiten abrir totalmente ciertas fachadas para integrar el espacio social al exterior de la vivienda. they allow to open some facades completely integrating the social space and the exterior. 18


Después de estudiar diferentes alternativas tanto en apartamentos ubicados dentro del espacio público y el barrio Yarumito y como prototipos de vivienda independientes, se desarrolló la propuesta final de vivienda para el concurso, las cual se generó a partir de la unión de todos los conceptos ya estudiados anteriormente los cuales fueron las guías para un diseño que responda no solo las especificaciones del concurso, sino también todos los elementos que conforman un barrio latinoamericano y sus necesidades con el fin de que este se convierta luego en el modelo de vivienda en altura para la propuesta de mejoramiento integral barrial dentro del mismo Barrio Yarumito. After studying different alternatives of apartments located inside the public space and the neighborhood Yarumito and as independent prototypes from housing, the final offer of housing developed for the contest, which was generated from the union of all the concepts already studied previously which were the guides for a design that answers not only the specifications of the contest, but also all the elements that shape a Latin-American neighborhood and his needs in order which this one turns then into the model of housing into height for the offer of integral improvement mire inside the same Neighborhood Yarumito.

19


Materiales Empleados

20


Concreto reforzado con fibra de vidrio. Concrete reinforced with fiberglass

Paneles de fique Fique panels

Es un material resistente con propiedades físicas y mecánicas. Este material es utilizado para los muros principales y funcionan como estructura. Reinforced concrete with glass fiber: Is a resistant material with mechanic and physic properties. This material is used in the main walls and work as structure.

Los paneles de fique serán usados para reducir la temperatura interior de la casa bloqueando los rayos solares directos pero dejando entrar el viento. Fique panels will be used to reduce house’s interior temperature blocking direct solar beams but letting wind flows pass through.

Madera Wood La madera a utilizar es acacia, debido al cultivo responsable de la empresa Cacerí y sus propiedades físicas y mecánicas. Esta madera es utilizada en el mobiliario, los decks, las rampas de acceso, los pasamanos, la zona productiva, las persianas, las claraboyas, las puertas y las ventanas. The Wood to use is acacia, due to responsible cultivation of Cacerì Company and its physic and mechanic properties.

21


Superboard Superboard

Acero Steel se utiliza el acero para la fabricación de las cerchas debido a sus propiedades físicas y mecánicas Steel is used for trusses due to its physic and mechanic properties.

Este material es usado por su ligereza, está utilizado en los marcos extruidos, evitando la entrada directa de sol a la casa. También se usará para la el entrepiso debido a su fácil manejo y su ligereza. This material is used for its lightness, is used on extruded frames, avoiding sun light direct entrance to the house. Also will be used in the floor mezzanine due to its easy handle and lightness.

Guadua Bamboo este material es un componente tradicional para la Casa Yarumo. Esta funciona como amortiguador térmico de la cubierta, debido a que genera un “colchón térmico” permitiendo controlar la temperatura interior. Por otro lado, la guadua es un elemento estético debido a que es el cielo falso de la casa, dándole un acabado tradicional con un material natural y permitiendo esconder las redes. This material is a traditional component for Casa Yarumo. This works as a thermic buffer for the ceiling, due to it generates a “thermic mattress” allowing to control interior temperature. Besides, bamboo (guadua) is an esthetic element due to it’s the house`s false ceiling, giving to this a traditional ornament with a natural material and hiding electric nets. 22


Elementos Arquitectonicos

23


Se plantea un baño para una vivienda de 5 habitantes en la cual el baño tradicional no sería práctico. Se resuelve el problema de un solo baño generando una división de este, en la cual inodoro, lavamanos y ducha están independientes, para poder hacer uso simultáneo de estos espacios. There is a bathroom for a House of 5 inhabitants in which traditional bath would not be practical. It solves the problem of a single bath creating a division of this one, in which toilet, sink and shower are independent, to be able to make simultaneous use of these spaces.

Se plantean 2 claraboyas en la casa las cuales permiten ingresar una luz cenital a espacios críticos además, mejoran la ventilación debido al sistema de persianas que las acompañan. Estas se encuentran ubicadas en la zona de ropas, en la cual contribuye al secado de la ropa y en el baño, dando un sensación de espacialidad. There are 2 skylights in the House which allow entering a Zenithal light critical spaces in addition, improve ventilation due to the system of blinds that accompany them. These are located in the area of clothing, which contributes to the drying of clothes and in the bathroom, giving a feeling of spatiality. Los marcos de la casa, además de cumplir con la función bioclimática de no permitir el ingreso del sol directo, sirven como un sistema de entrepaños en el cual se puede colocar vegetación, generando diferentes sensaciones en los espacios de la casa. The frames of the House, in addition to complying with the function bioclimatic not to allow the entry of direct sun, serve as a system of shelves which can be vegetation, creating different sensations in the spaces of the House.

24


Las cerchas se crean como un elemento con doble función: la primera es dar estructura a las cubiertas y la segunda, son un elemento bioclimático el cual permite la ventilación cruzada, logrando que el aire caliente que tiende a subir pueda salir con mayor facilidad de la casa. Acompañando a este elemento se encuentran las persianas, que protegen la vivienda en caso de lluvia y evitan el ingreso de sol directo, sin bloquear el paso de la ventilación. The trusses are created as an element with double function: the first is to give structure to the covers and the second, they are an element of bioclimatic which allows cross-ventilation, achieving that hot air that tends to rise may get easier House. Accompanying this element are the blinds that protect the housing in case of rain and prevent the entry of direct sun, without blocking the passage of the ventilation.

La pérgola se implementa en el encuentro obligado de las dos partes de la casa: la zona privada y la zona común. En esta parte se encuentra el estudio, por lo cual, es un lugar en el que se aprovecha al máximo la luz cenital. The pergola is implemented in the obliged meeting of both parts of the house: the private zone and the common zone. In this part one finds the study, for which, it is a place in the one that takes advantage to the maximum of the zenithal light.

25


DiseĂąo Arquitectonico

26


Finalmente el proceso de diseño llevo al desarrollo del prototipo a mostrar en la exposición del concurso en Cali. Se compone de diferentes espacios aptos para el alojamiento permanente de hasta 5 personas en condiciones perfectas de confort y habitabilidad. Los espacios están pensados en el usuario y en su función de estos dentro de todo el complejo que es la vivienda y la forma en la que esta va a funcionar. Se separan las habitaciones principales no solo físicamente sino también en estructuras separadas, lo cual es bueno para la diferenciación espacial de usos y de funciones de la casa. Además los componentes de innovación y sostenibilidad tenidos en cuenta durante las etapas de diseño, responden a las necesidades del planeta y de las familias que posiblemente pudieran habitar el barrio que se desarrolla en altura con base a este mismo prototipo de vivienda, lo cual es un plus en la modalidad de hacer vivienda en el contexto latinoamericano sobre el cual estamos enfocados en el diseño y en el concurso. Finally the process of design I lead to the development of the prototype to showing in the exhibition of the contest in Cali. It consists of different suitable spaces for the permanent housing of up to 5 persons in perfect conditions of comfort and habitability. The spaces are thought about the user and about his function of these inside the whole complex that is the housing and the form in this the one that is going to work. The principal rooms separate not only physically but also in separated structures, which is good for the spatial differentiation of uses and of functions of the house. In addition the components of innovation and sustainability had in account during the stages of design, answer to the needs of the planet and of the families that possibly should live the neighborhood that there develops in height with base to the same prototype of housing, which is a bonus in the modality to do housing in the Latin-American context on which we are focused in the design and in the contest.

27


Normativa de Vivienda

28


BARANDAL Barandal de seguridad a ambos lados de la escalera con una altura mínima de 80 cm. -Reglamentaria: 80 cm -Propuestas: 80 cm PÁNELES SOLARES La vivienda debe tener un funcionamiento a base de energía, deben tener inclinación de 15 grados. -Reglamentaria: ---Propuestas: 9 páneles. 1 panel calentador de agua. RAMPA -Reglamentaria: 8% -Propuestas: 5%

ZONA PRODUCTIVA La cubierta debe ser permeable para permitir el paso de los elementos. Este tipo de cubierta hace parte de la huella de la casa. -Reglamentaria: permeable -Propuestas: cubierta en caña brava ESCALERAS PRODUCTIVAS El ancho mínimo debe ser de 80 cm para uso doméstico, y que no debe ser parte de una salida de emergencia, en ese caso el ancho mínimo es de 1 ml. -Reglamentaria: 80 cm. -Propuestas: 80 cm.

ACCESO El ancho mínimo para un acceso principal debe ser de 1 ml. -Reglamentaria: 1 ml. -Propuestas: 1 ml. DECK OESTE Deck para circulación y estadía con un ancho mínimo de 1 ml. -Reglamentaria: 1ml. -Propuestas: 1ml .

DECK SUR Deck para circulación y estadía con un ancho mínimo de 1 ml. -Reglamentaria: 1 ml. -Propuestas: 1.3 ml .

PALAFITOS La vivienda debe estar elevada sobre palafitos de máximo 50cm de altura. -Reglamentaria: 50 cm. -Propuestas: 50cm.

RAMPA Las rampas deben tener una inclinación máxima del 8% para los discapacitados. -Reglamentaria: 8%. -Propuestas: 7 % . 29


HANDRAIL Security handrail at both sides of the stairs, with 80 cm minimum altitude. -Reglamentary: 80 cm -Proposed: 80 cm SOLAR PANELS The house must have a solar power functioning. Panels should have 15° of inclination -Reglamentary: ---Proposed: 9 panels. 1 solar heater panel . RAMP -Reglamentary: 8% -Proposed: 5%

ZONA PRODUCTIVA The roof should be permeable. This type of roof is inclued on the house print -Reglamentary: permeable -Proposed: Reed roof

PRODUCTIVE STAIRWAYS For domestic use, the minimum width should be 80 cm, it can not be part of an emergency exit. In emergency exit, width should be 1m. -Reglamentary: 80 cm. -Proposed: 80 cm.

ACCESS Minimum width for main access should be 1 m. -Reglamentary: 1 m -Proposed: 1 m WEST DECK Stay and circulation deck. Minimum width 1 m. -Reglamentary: 1 m -Proposed: 1 m STILT The house should be elevated on stilts of 50 cm maximum high. -Reglamentary: 50 cm. -Proposed : 50cm.

SOUTH DECK Circulation and staying deck, minimum width should be 1m. -Reglamentary: 1 m. -Proposed: 1.3 m. RAMP Ramps should have a maximum 8% inclination for handicappeds. -Reglamentary: 8%. -Proposed: 7% . 30


ÁREA El área mínima de una vivienda sin capacidad de ampliación debe ser de 40 m2 techados. -Reglamentaria: 40 m2. -Propuestas: 79 m2. CLARABOYA Entrada de iluminación y ventilación (obligatoria) a espacios como baño y zona de ropas. -Reglamentaria: ---Propuestas: cumple.

ZONA DE BASURAS Las basuras deben estar ubicadas en la parte exterior de la vivienda para evitar problemas de higiene. -Reglamentaria: ---Propuestas: cumle. PATIOS Los patios o vacíos deben tener un área mínima de 3m2 para permitir una correcta iluminación y ventilación de sus espacios aledaños. -Reglamentaria: 3 m2. -Propuestas: 6.2 m2.

CUBIERTA PRODUCTIVA Cubierta con sembrados o cultivos. Debe cumplir con requerimientos estructurales según NRS 10 para este tipo de cargas y poseer buenos sistemas de desague para evitar filtraciones que puedan dañar el inmueble. -Reglamentaria: ---Propuestas: cumple.

PÉRGOLA ESTUDIO Cubierta liviana a base de listones de madera anclados a los muros y vidrio superior con protección UV para las personas en este lugar. -Reglamentaria: ---Propuestas: cumple. CLARABOYA Entrada de illuminación y ventilación (obligatoria) a espacios como baño y zona de ropas. -Reglamentaria: ---Propuestas: cumple. 31


AREA The minimum area of a house without enlargement posibility should be 40 m2 roof. -Reglamentary: 40 m2. -Proposed: 79 m2. SKYLIGHT Light entrance and ventilation (mandatory) for restrooms and laundry areas. -Reglamentary: 100lux -Proposed: 200lux aprox.

GARBAGE AREA Garbage should be collected outside, to avoid sanitary problems. -Reglamentary: ---Proposed: fulfil

PATIOS The patios should have a 3m2 minimum area to allow a correct circulation, natural lighting and ventilation of all the house spaces -Reglamentary: 3 m2. -Proposed: 6.2 m2.

PRODUCTIVE ROOF Roof with plants. Should fulfil the estructurals requiements of NSR 10 for this type of loads.Cubierta con sembrados o cultivos, also, it should have a water drain system.. -Reglamentary: ---Proposed: fulfil

PERGOLA STUDY Light roof made of wooden joists anchored to walls and an UV protection glass -Reglamentaria: ---Propuestas: fulfi

SKYLIGHT Light entrance and ventilation (mandatory) for restrooms and laundry areas. -Reglamentary: 100lux -Proposed: 200lux aprox. 32


ILUMINACIÓN - VENTILACIÓN Todos los espacios de la vivienda deben estar correctamente iluminados y ventilados naturalmente. -Reglamentaria: ---Propuestas: cumple. CIRCULACIÓN Las circulaciones mínimas dentro de una vivienda no deben ser inferiores a 90 cm. -Reglamentaria: 90 cm. -Propuestas: 1 ml.

BAÑO Prestar un funcionamiento completo dentro de la viviend -Reglamentaria: ---Propuestas: cumple. COCINA - ZONA DE ROPAS Los elementos de aseo podrán prestar servicio desde cualquier ambiente de la vivienda. La cocina desde el comedor, estar-comedor o desde una circulación que la integre a él. La zona de ropas podrá prestar servicio desde la cocina o desde una circulación común -Reglamentaria: ---Propuestas: cumple.

HABITACIONES Las habitaciones deben tener una longitud mínima de 2.5 ml, y tener la capacidad para albergar los muebles necesarios para su correcto funcionamiento. -Reglamento: 2.5 ml. -Propuestas: Principal: 3.7 ml Niños: 3.4 ml Abuelo: 3 ml

ZONA PRODUCTIVA Las viviendas pueden tener una zona comercial que esté vinculada a la vivienda siempre y cuando cumpla la normativa correspondiente a la actividad a realizar en este espacio. -Reglamento: ---Propuestas: cumple. DENSIDAD HABITACIONAL Para el cálculo de la densidad habitacional, el número de habitantes de una vivienda está en función del número de dormitorios, según lo siguiente: -1 Dormitorio: 2 personas -2 Dormitorios: 4 personas -3 o más dormitorios: 5 personas -Reglamento: 3 habitaciones. -Propuestas: 3 habitaciones. 33


ILLUMINATION - VENTILATION All house spaces should be naturaly lighted and naturaly ventilited -Reglamentary: ---Proposed: cumple. CIRCULATION Minimum inside circulation should not be under 90 cm width -Reglamentary: 90 cm. -Proposed: 1 ml.

BATHROOM Provide a completle function inside the house. -Reglamentary: ---Proposed: cumple. KITCHEN AND LAUNDRY AREA The cleanliness elements may be serve in every environment of the house.The kitchen from the dinner table, stance- dinner table or from an circulation that integrates to it. The laundry area would serve from the kitchen or a common circulation. -Reglamentary: ---Proposed: fulfi

ROOMS The rooms should have a minimum longitud of 2.5 m and should be and should have the capacity to accomodate the necesary furniture for a correct function. -Reglamentary: 2.5 m -Proposed: Principal room: 3.7 m Children’s room: 3.4 ml Grandfather’s room: 3 ml

“PRODUCTIVE ROOM” The house can have a “productive room” but it must fulfil the standard for this type of space. -Reglamentary: ---Proposed: fulfil

HOUSING DENSITY For calculate the housing density, the number of people for house depends of number of bedrooms: -1 Bedroom: 2 people -2 Bedrooms: 4 people -3 or more bedrooms: 5 people -Reglamentary: 3 bedrooms. -Proposed: 3 bedrooms. 34


Empresa

CONCONCRETO INDUSTRIAL Metodología

NORMATIVA

35


36


PATROCINADORES Analisis

Uno de los principales enfoques que se va a realizar para el desarrollo del proyecto Solar Decathlon, el cual tiene como propuesta proponer viviendas sostenibles y amigables con el medio ambiente es también tener presente el buen manejo de los materiales y la implementación de estos en las tipologías de vivienda que se presentaran en la ciudad de Cali, logrando que estas sean confortables y realizadas con la intención detener un correcta conexión con el medio ambiente.

La empresa Conconcreto Industrial, permite poner a su disposición, a través de un contrato de arrendamiento, inmuebles construidos a la medida de sus necesidades. Proporcionamos crecimiento sostenible a su compañía, optimizando costos y garantizando una excelente calidad en la prestación del servicio, todo esto gracias a nuestra amplia experiencia, conocimiento del mercado y especialización de nuestros procesos.

En este informe se presentaran las oportunidades y ventajas que tiene el equipo Yarumo al tener como patrocinador al grupo industrias Conconcreto y algunas empresas que complementan los procesos constructivos planteados por esta gran industrial, la cual tiene como énfasis el desarrollo de proyectos de edificación e Infraestructura, para transformar el entorno físico generando progreso, en beneficio equilibrado de la comunidad, los accionistas, los clientes, empleados y proveedores.

Estando en capacidad de acompañar el proyecto desde la definición de la estrategia hasta la operación del inmueble.

La empresa Conconcreto, busca la satisfacción de sus clientes, el respeto por el desarrollo sostenible del ecosistema y los lugares de trabajo seguro, saludable y armónico, respeto por el desarrollo sostenible del ecosistema, búsqueda e implementación de prácticas para hacer buen uso de los recursos naturales.

Como principal elemento competitivo contamos con un inigualable grupo de trabajo, comprometido con su formación continua para adecuarse a las necesidades del medio, que realiza sus labores con responsabilidad y compromiso, con un gran sentido de pertenencia por nuestra Compañía identificando en ella una oportunidad de progreso. La dirección y ejecución de las obras están a cargo de hombres y mujeres con gran calidad humana, preparados para las labores especializadas propias de nuestro quehacer, con gran conocimiento técnico y con extensa experiencia en el medio.

37


PATROCINADORES Analisis

Figura 1.1 partes constitutivas conconcreto

38


PATROCINADORES Analisis

39


PATROCINADORES Analisis

40


PATROCINADORES Analisis

41


PATROCINADORES Analisis

42


PATROCINADORES Analisis

43

11


PATROCINADORES Analisis

44


PATROCINADORES Analisis

45


PATROCINADORES Analisis

Figura 1.2 composiciรณn muro Durapanel

46


PATROCINADORES Analisis

Figura 1.3 escaleras prefabricas

47


PATROCINADORES Analisis

Figura 1.4 corte durapanel

48


PATROCINADORES Analisis

Figura 1.5 implementaciรณn materiales conconcreto en el prototipo

49


Empresa

ALETEC

Metodología

NORMATIVA

50


51


PATROCINADORES Analisis

AleTec Innovaciones S.A.S. es una compañía colombo-alemana dedicada a la importación y comercialización de productos innovadores y de alta tecnología desde Alemania, la cual lleva dos años de trabajo en Colombia. El compromiso de la compañía es brindar al empresario colombiano soluciones prácticas y de fácil manejo con una excelente relación entre costo y beneficio y un respaldo otorgado por la experiencia germana aplicada a sus productos. En la actualidad están enfocados en el sector de la construcción y la industria del concreto prefabricado.

PRODUCTOS - DESARROLLO

PRODUCTOS PARA PREFABRICACION

Tecnologia de Union Tecnologia de Encofrado Tecnologia Magnetica

SERVICIOS

PRODUCTOS PARA CONSTRUCCION

Impermeavilizantes Encofrado Liviano Flexible Equipos para medicion

Planificacion - Diseño Optimizacion Plantas Prefabricadoras 52


PATROCINADORES Analisis

REPRESENTACIONES:

Al ser el representante de varias empresas, el catálogo de productos de AleTec es muy amplio, todos enfocados a la construcción; también como parte del convenio con BT Innovation, este presta consultorías a empresas sobre cómo usar los sistemas de prefabricación y modernización de plantas.

Fundada en el año 1991, se ha dedicado al desarrollo, la producción y la comercialización a nivel mundial de productos innovadores para el sector de la construcción e infraestructura. Aparte se ha destacado por su experiencia en el diseño de plantas nuevas y la modernización de plantas existentes de prefabricación de elementos en concreto.

Aunque con una historia más larga, la empresa desde el año 1980 desarrolla, fabrica y comercializa entre otro equipos para la medición de la deformación de suelos. AleTec desde hace un año es su representante en Colombia, capacitado para brindar a los clientes una asesoría completa y un acompañamiento personalizado para estos productos.

B.T. innovation es el mayor accionista de AleTec brindándole pleno apoyo en temas de implementación de los productos y asesoría técnica.

53


PATROCINADORES Analisis

Figura 2.1 localización Aletec en el mundo

SUCURSALES SIN DATOS CONCRETOS Sudenburger Italia Colombia Bogota (Central) Medellin

Norte America Sur America Africa Asia Europa Oceania

CANALES DE DISTRIBUCION Reino Unido Francia España Suiza Eslovaquia Rusia U.S.A

54


PATROCINADORES Analisis

CONSULTORIAS: La investigación y desarrollo, la optimización de recursos, la reducción de costos, la calidad de productos y servicios, y la maximización de utilidades son solo algunos de los conceptos claves de toda compañía para el logro de un crecimiento sostenible. AleTec como expertos en el diseño, planificación y suministro de equipos para plantas de prefabricados de hormigón ponen a disposición la experiencia y conocimientos basados en estos conceptos. Estrategias tales como, Gestión total de Calidad (TQM), Reingeniería de procesos y filosofías como, Manufactura esbelta forma parte de nuestra doctrina de trabajo. Por tal motivo, no importa cuál sea la dimensión de las necesidades, ya sea la planificación de una nueva planta de producción o la aplicación de la capacidad de una ya existente, el mejoramiento en los flujos de información interna, así como, la implementación de tecnologías de información (IT), o la optimización de la logística interna de producción o el mejoramiento de la cadena de abastecimiento. Objetividad y autonomía con respecto a los proveedores, les permite ofrecerle los mejores precios y la mayor calidad en el suministro de equipos de producción, tomando en cuenta solo el mayor beneficio y la solución oportuna para su necesidad.

-Consultoría dirigida al sistema de construcción / Rediseño con elementos prefabricados de concreto. -Estudios de viabilidad / Calculo de la demanda y de la capacidad productiva -Planeación de fábricas / Diseño de plantas. -Estimación de costos y cálculos de rentabilidad. -Especificaciones técnicas, pliego de condiciones y licitaciones. -Negociaciones con proveedores de máquinas / Realización como consultor o contratista general. -Coordinación y supervisión del montaje y puesta en marcha. -Capacitación de ejecutivos y empleados/trabajadores. -Análisis de procesos / Análisis de los puntos débiles en la producción y administración.

55


PATROCINADORES Analisis

ANALISIS:

PLANIFICACION:

- Análisis de procesos de trabajo, organización y el flujo de datos e información. - Comprobación y optimización del empleo de equipos informáticos en los procesos administrativos y de producción. - Verificación / Comprobación de capacidad y rendimiento de instalaciones y maquinaria

-Estudios de factibilidad/Viabilidad y conceptos para nuevas plantas de hormigón prefabricadas. - Análisis de rentabilidad para existentes y nuevas instalaciones. - Planificación de nuevas y optimización de las existentes máquinas e instalación.

APLICACION:

VERIFICACION: - Asesoramiento, planificación, entrega, puesta en marcha de plantas de elementos prefabricados completos. - Siempre una persona de contacto en todas las etapas de la planificación, de la verificación y de la puesta en Marcha

1. Análisis de procesos de trabajo. 2. Planificación controlado por ordenador 3. Entrega y puesta en Marcha de la planta de prefabricados

BENEFICIOS: -Consultoría imparcial, independiente de fabricantes, comprometida únicamente con el cliente -Creación de un diseño de fábrica basado en las necesidades del cliente y no en las posibilidades de los fabricantes de máquinas -Conocimiento del mercado internacional tanto de la industria de prefabricados en concreto y como a los fabricantes de máquinas -Selección del fabricante de máquinas adecuado para conseguir la mejor solución económica y técnica posible -Implementación de soluciones de otros sectores

56


PATROCINADORES Analisis

PRODUCTOS: AleTec posee una alta gama de productos, los cuales todos están diseñados para la construcción.

VENTAJAS:

IMPERMEAVILIZACION INTEGRAL SkynoElast:

Es una cinta de obturación innovadora fabricada a base de polímero-asfalto, económica y fácil de utilizar. Se fija a la estructura de hormigón con la humedad resultante en la hidratación, formando una conexión fiable y segura. No se expande en contacto con agua y, por lo tanto, no se exige una capa de hormigón mínima.

1. Alta capacidad de colocación con un esfuerzo mínimo de montaje. 2. Fijación al hormigón en la hidratación 3. No se produce expansión en el contacto con el agua 4. Colocación rápida y sencilla en hormigón fresco 5. Montaje sin medios auxiliares o herramientas adicionales 6. Utilización para grosores reducidos de pared 7. Colocación posible antes del refuerzo exterior (protección contra medios agresivos) 8. Resistencia a ácido, lejía, sal y estiércol licuado. 9. Certificado de comprobación general de las autoridades de inspección de obras. 10. Resistente en la intemperie. 11. Combinación posible con otros productos Elast.

USOS:

-Juntas frías horizontales y/ó verticales en arranques de muros sobre losas de concreto para la construcción de tanques de agua, piscinas, muros de contención, etc. -Juntas de rotura controlada en construcciones de hormigón impermeabilizado.

PRESENTACION:

Rollo de 4cm de ancho x 3cm de alto y 4m de longitud

57


PATROCINADORES Analisis

IMPERMEAVILIZACION INTEGRAL LiquidElast:

Sellador impermeabilizante para superficies y juntas, mono componente con base en polímeros modificados aplicable con herramientas sencillas que una vez secado se convierte en una membrana gomosa. Es un sistema de sellado con una excelente capacidad de relleno de fisuras (hasta 5 mm). Esta recomendado para uso interior y exterior. Funciona eficientemente sobre hormigón, morteros, acero, aluminio, baldosas, mármol, vidrio, madera y PVC, entre otro. Es amigable con el medio ambiente.

VENTAJAS: 1. Producto con base en polímeros modificados, con excelente adherencia a los más diversos materiales y superficies. 2. Tiene resistencia a presión positiva hasta 5 metros columna de agua. 3. Resistente a los rayos UV y a la intemperie. 4. Posee una excelente elongación y puede puentear fisuras hasta 5mm. 5. Mono componente (reacciona con la humedad del aire, formando una membrana selladora gomosa, blanda y elástica). 6. Posibilidad de aplicación en superficies húmedas. 7. Utilizable a partir de 0 grados centígrados. 8. Apropiado para la reparación de las impermeabilizaciones de tejados más diversas (incluso bituminosas). 9. Aplicación fácil y rápida con herramientas sencillos (brocha, rodillo, espátula dentada, etc.).

USOS:

-Impermeabilización de terrazas, balcones, jardineras, etc. -Impermeabilización de piscinas, presas y tanques de agua -Impermeabilización de tejados -Como relleno de juntas y fisuras

PRESENTACION:

Bolsa sachet hermética de aluminio en presentación de 1kg y 7kg.

58


PATROCINADORES Analisis

IMPERMEAVILIZACION INTEGRAL InnoElast:

Sustancia mono componente con base en polímeros modificados de nueva generación. Tiene un alto poder adherente, un muy buen desempeño como aislante, una contracción muy reducida, una permanente elasticidad y una alta resistencia a los agentes meteorológicos. Esta recomendado para uso interior y exterior. Funciona eficientemente sobre hormigón, morteros, acero, aluminio, baldosas, mármol, vidrio, madera y PVC, entre otro. Es amigable con el medio ambiente.

VENTAJAS: 1. Procesamiento sencillo 2. Obturación duradera, ya que no se produce prácticamente contracción 3. Monocomponente 4. Extremadamente adhesivo, también en estado fresco 5. Reacciona a la humedad del aire como obturación flexible gomosa 6. También puede procesarse en bases húmedas 7. Excelente capacidad de inyección (procesable a partir de -3 ºC) 8. Utilizable generalmente sin pintura de imprimación (solo un paso del trabajo) 9. Elevada resistencia química y microbiológica 10. Resistente a la intemperie y a la radiación UV 11. Sin disolventes 12. Sin ablandadores, isocianato, ni silicona 13. Combinación posible con otros productos Elast

USOS:

-Obturación de juntas frías de construcción en elementos de concreto -Como relleno en juntas de dilatación de estructuras en concreto -Como sello de juntas en pisos industriales -Material de unión en ventanas, puertas, claraboyas, flanches, etc. -Material de sello para filtraciones en juntas con presión positiva o negativa en muros de contención, estanques, piscinas, etc.

PRESENTACION:

Cartucho sachet hermético en aluminio en presentación de 600ml 59


PATROCINADORES Analisis

IMPERMEAVILIZACION INTEGRAL RubberElast:

Es una cinta de obturación y tope, diseñada para el montaje de elementos prefabricados en concreto. Se caracteriza por el alto grado de impermeabilidad al agua y gas, igualmente tiene buena resistencia al desgaste mecánico y la agresión de los agentes atmosféricos, económica y fácil de utilizar. Se instala directamente sobre el concreto fraguado y limpio. Sella las juntas entre los elementos prefabricados cuando es sometida a compresión, formando una conexión fiable y segura. No se expande en contacto con la humedad, por lo tanto mantiene un sello hermético. El sello RubberElast® se recomienda utilizarlo en conjunto con el sistema de fijación BT-Spannschloss.

VENTAJAS: 1. Instalación muy sencilla. 2. Excelente adherencia por adhesión al ser comprimida. 3. Se puede instalar en cualquier condición climática. 4. Obturación inmediatamente después de la instalación. 5. Excelente comportamiento a bajas temperaturas. 6. Buena resistencia a ácidos, lejía, sal y estiércol licuado. 7. Posee homologación de la autoridad de inspección de obras de Alemania.

USOS:

- Sellar juntas de elementos prefabricados de conducción de Tubería o flujos. (Box coulvert, cárcamos) - Sellar juntas de elementos de contención. (Muros de contención) - Sellar juntas de elementos prefabricados para construcción de pozos de inspección.

PRESENTACION:

-Rollo de 3.2m con las dimensiones 38 x 32 cm -Rollo de 4.4m con las dimensiones 25 x 19 cm

60


PATROCINADORES Analisis

ENCOFRADO LIVIANO FLEXIBLE SkyFlex:

Es un sistema de encofrado flexible fabricado a base de polietileno de alta resistencia y bajo peso. Son tablones multi cámaras especiales, que manejan alturas entre 10 y 30 centímetros y alcanzan hasta 5 metros de longitud. Al unir varios tablones en línea horizontal, se puede fundir alturas de máximo de 1.40 metros, logrando así un resultado con mucha flexibilidad, bajos costos y menor esfuerzo al montar. Es la solución más eficiente para el encofrado de placas de fundación, de borde de losa y fundación continua, teniendo en cuenta su versatilidad. Con este sistema se pueden crear fácilmente esquinas, formas rectas y arcos, convirtiéndose en una excelente opción en el mercado del encofrado. La fijación del sistema está conformada por excéntricas soportes pies de amigo y/ó clavos de tierra.

VENTAJAS: 1. Peso reducido (aprox. 1/3 del peso de un encofrado de madera comparable) 2. Configuración individual mediante recorte en la obra 3. Montaje / desmontaje sencillos 4. Reducción del tiempo de trabajo 5. Reutilizable múltiples veces 6. Posibilidad de conformar redondeces, efecto de memoria 7. Robustez 8. Eliminación sencilla, PE 9. Gran ahorro de costes 10. Nivelado al milímetro para el alisado del hormigón 11. Posibilidad de encofrar radios de hasta 1 m por secciones

USOS:

-Montaje del encofrado de placas de fundación, de bordes y fundación continua de bases. -Construcción de piscinas circulares o de formas irregulares. -Encofrado para construcción de Escaleras. -Encofrado para construcción de bordillos en carreteras

PRESENTACION:

-Tablon 10cm x 5cm -Tablon 15cm x 5cm -Tablon 20cm x 5cm -Tablon 25cm x 5cm -Tablon 30cm x 5cm 61


PATROCINADORES Analisis

PRODUCTOS PARA LA PREFABRICACION FlyFrame:

FlyFrame® es una viga de encofrado ultraligera, pero extraordinariamente estable de aluminio templado y dotado de un recubrimiento especial. Los tableros de encofrado de madera o material aglomerado se pueden atornillar desde la parte posterior, de manera que la superficie de encofrado propiamente dicha queda libre de daños y de cabezas de tornillo. Las amplias aberturas en la parte posterior de FlyFrame® permiten el anclaje posterior, incluso de elementos de montaje pesados. Para corresponder a los requisitos de un peso reducido y la consiguiente facilidad de manipulación, los imanes de sujeción y las vigas de encofrado no están unidos de forma fija o incluso atornillados entre ellos. Según un probado principio, los imanes se enganchan simplemente desde atrás en la viga de encofrado. Esto permite ajustar con precisión el encofrado junto con el imán antes de fijarlo definitivamente, apretando los imanes MagFly® AP hacia abajo. De esta forma, el sistema es fácil de manejar, muy flexible y extraordinariamente rentable.

VENTAJAS: 1. Económico 2. ¡Extremadamente ligero! 3. ¡No requiere grúas para la manipulación! 4. Trabajo rápido y exacto 5. Sin tornillos entre el imán y el encofrado; los imanes se enganchan simplemente 6. Amortización rápida 7. Opcionalmente con preparación para la manipulación de los encofrados

62


PATROCINADORES Analisis

PRODUCTOS PARA LA PREFABRICACION MagSwing:

MagSwing® es un sistema de encofrado para techos prefabricados, paredes dobles y elementos especiales. Los imanes integrados están montados por medio de una construcción especial patentada de manera que se pueden activar con una simple presión con la mano o la piel. Para desactivarlos, los imanes se basculan simplemente en el perfil en U con la ayuda de un sistema de desbloqueo. En estado desactivado, el MagSwing® se puede retirar fácilmente de la mesa de encofrado. A diferencia de los sistemas convencionales, esta variante no requiere ningún botón para desprender el imán; los imanes y los mecanismos de conmutación desaparecen en el perfil. Según los deseos del cliente, MagSwing® se puede fabricar en diferentes dimensiones y con o sin chaflanes laterales. Para completar nuestro surtido ofrecemos, naturalmente, también perfiles en U con imanes integrados conmutables por medio de un botón, así como perfiles PE con imanes integrados. Según los deseos del cliente, los sistemas de encofrado en cuestión se pueden fabricar en diferentes dimensiones y con o sin chaflanes laterales.

VENTAJAS: 1. Sistema de encofrado para techos, paredes y elementos especiales 2. Elevadas fuerzas de adherencia gracias a los probados y potentes imanes BT 3. Activación de los imanes con una simple presión de la mano o del pie 4. Arrastre de fuerza directo entre el encofrado, el imán y la mesa con la unión no positiva entre el imán y el perfil en U 5. Retirada fácil sobre la superficie completamente lisa gracias a los imanes “escamoteables” 6. Disponible en todas las geometrías, longitudes y alturas de encofrado usuales

63


PATROCINADORES Analisis

PRODUCTOS PARA LA PREFABRICACION MultiForm:

MultiForm es un sistema de vigas de encofrado innovador y universal para la elaboración de paredes macizas, paredes sándwich, planchas de tarimas, planchas de balcón, pero también para pilares, vigas, travesaños y muchos más. MultiForm simplifica su construcción de encofrados. La viga de encofrado se guarnece en la parte delantera con tableros de encofrado de madera, material aglomerado, plástico o acero. Éstos se atornillan desde atrás. De esta manera, los tableros de encofrado permanecen intactos y las huellas producidas por cabezas de tornillo en el elemento de hormigón son cosa del pasado. Además, se evita el laborioso alisado y rectificado en superficies de hormigón visto. MultiForm ejerce varias funciones a la vez. Por una parte, al actuar como apoyo, MultiForm asegura la posición perpendicular del encofrado. Luego, su estable construcción de chapa asegura el encofrado contra la torsión y la deformación. Y, finalmente, MultiForm dispone de un alojamiento para sistemas de imán. Los imanes universales MagFly® con un adaptador correspondiente o los imanes MagFly® AP se enganchan simplemente desde atrás en la viga de encofrado. Entonces, el encofrado junto con los imanes se puede posicionar y alinear con precisión antes de fijarlo definitivamente, apretando los imanes hacia abajo. MultiForm tipo 1 es una escuadra de encofrado para encofrados cortos, p. ej. en huecos. MultiForm tipo 2 está disponible como perfil en diferentes alturas.

VENTAJAS: 1. Reducción del volumen de trabajo y material en la construcción de encofrados nuevos 2. El peso reducido facilita la manipulación, que se realiza en la mayoría de los casos sin necesidad de una grúa 3. Los imanes y las vigas de encofrado no están unidos de manera fija, lo cual facilita su manejo y permite su uso flexible 4. Diversos accesorios permiten utilizar MultiForm en diferentes encofrados básicos, p. ej. en mesas de encofrado y basculantes, palets circulantes, encofrados de escaleras, superficies de madera, etc. 5. Posicionamiento rápido, sencillo y exacto con la ayuda de imanes con la tecnología MagFly® Permite realizar encofrados con una altura de 10 a 60 cm 6. Opcionalmente con preparación para la manipulación de los encofrados

64


PATROCINADORES Analisis

PRODUCTOS PARA LA PREFABRICACION MagFlex:

El sistema de encofrado flexible MagFlex® permite encofrar cualquier tipo de curvatura a partir de un radio de 35 cm. Gracias a sus componentes individuales, el encofrado puede ser montado y configurado fácilmente por una sola persona. Los imanes de sujeción especiales con tecnología MagFly® aseguran el posicionamiento exacto y la sujeción segura. A título de comparación: la construcción convencional de encofrados circulares o semicirculares es muy cara y laboriosa. El encofrado se realiza principalmente con madera y su construcción requiere personal experto y muy cualificado. A menudo, el factor de serie es bajo, de manera que la producción es reducida y las superficies de encofrado y el personal quedan ocupados durante un tiempo desproporcionadamente largo. Con la combinación de aceros para muelles de alta aleación y una moderna tecnología de imanes logramos ofrecer un sistema que reduce el tiempo de trabajo necesario para construir un encofrado con el contorno preparado en unos 10 minutos. MagFlex® ofrece flexibilidad, capacidad de reutilización, manejo sencillo, robustez y una elevada precisión dimensional, cumpliendo así todos los requisitos que se plantean hacia un encofrado moderno.

VENTAJAS: 1. Peso reducido gracias a los componentes individuales 2. Colocación sencilla con los componentes de excéntrica elásticos 3. Posibilidad de crear radios a partir de aprox. 35 cm gracias a los acoplamientos de bisagra 4. Infiltración reducida gracias a la superficie de apoyo pequeña 5. Sistema de fijación robusto

65


PATROCINADORES Analisis

PRODUCTOS PARA LA PREFABRICACION MagFly:

El imán universal MagFly® es un auténtico clásico. Es el primer imán del mundo en ser equipado con la funcionalidad patentada MagFly® a la cual debe, en última instancia, no solo su nombre, sino también su éxito. Los imanes universales MagFly® tienen múltiples aplicaciones. Para el montaje de adaptadores y accesorios se dispone, como estándar, de dos agujeros roscados M16x1,5. A requerimiento se pueden realizar posiciones y tamaños de rosca alternativos. Pero también las diferentes fuerzas de sujeción, tamaños y formas constructivas aseguran que siempre se dispone del imán de sujeción adecuado para cualquier aplicación. Los imanes universales MagFly® se pueden utilizar hasta una temperatura ambiente de 80°C. Opcionalmente se pueden realizar versiones termorresistentes especiales, p. ej. para temperaturas de hasta 120°C (tipo H) o 150°C (tipo SH). Los materiales de alta calidad y la ejecución rígida a la torsión aseguran una vida útil extremadamente larga.

VENTAJAS: 1. Manejo sencillo y posicionamiento exacto gracias a la tecnología MagFly® integrada 2. No se requieren herramientas adicionales para el aflojamiento. La palanca excéntrica montada de forma fija no solo es práctica; además, ahorra tiempo 3. Uso multifuncional gracias al extenso surtido de accesorios y adaptadores 4. Escalable para múltiples aplicaciones; según las necesidades se dispone de diferentes tamaños y fuerzas de sujeción 5. Los materiales de alta calidad y la ejecución rígida a la torsión aseguran una vida útil extremadamente larga

66


PATROCINADORES Analisis

PRODUCTOS PARA LA PREFABRICACION

MagFly AP:

¿Se puede mejorar aún más un imán de sujeción bueno y exitoso? ¡Sí, se puede! MagFly® AP es el desarrollo consecuente del probado imán universal MagFly®.Con una carcasa de aluminio, materiales magnéticos de alto rendimiento y un adaptador integrado para los sistemas de encofrado MultiForm y FlyFrame®, el nuevo imán de sistema viene con fuerza concentrada y un peso muy ligero. Con una fuerza de sujeción de 22.000 N y una masa de tan solo 5,40 kg tiene la mejor relación de fuerza de sujeción y peso del mundo en su clase. Naturalmente, también la última generación de imanes cuenta con la probada tecnología MagFly® que facilita el posicionamiento y la alineación de encofrados e imanes.

VENTAJAS: 1. Ejecución muy ergonómica; su masa reducida y la novedosa palanca facilitan al extremo el transporte y el manejo 2. ¡Extremadamente ligero, pero enormemente fuerte! 3. Naturalmente, el nuevo MagFly®AP cuenta también con la tecnología MagFly® integrada para el posicionamiento exacto 4. Fijación precisa del imán con una ligera presión de la mano 5. La palanca excéntrica montada de forma fija hace innecesario el uso de herramientas adicionales para el desmontaje 6. Construcción compacta con adaptador integrado para MultiForm y FlyFrame®

67


PATROCINADORES Analisis

PRODUCTOS PARA LA PREFABRICACION BT-Spannschloss:

El BT-Spannschloss® forma parte de un novedoso sistema de sujeción que comprende uniones atornilladas y anclajes incorporados en los elementos de hormigón prefabricados. El BT-Spannschloss® posibilita de manera extremadamente sencilla montajes racionales y precisos y uniones constructivas duraderas de elementos de hormigón prefabricados sometidos a solicitaciones principalmente estáticas en la dirección de tracción y transversal. Por su forma específica y el material de fundición altamente resistente utilizado para la fabricación, el BT-Spannschloss® es apropiado para absorber cargas elevadas. El Deutsches Institut für Bautechnik concedió al BT-Spannschloss®, en abril de 2010, la homologación técnica general (nº Z-14.4-599), creando así la base para la certificación de estática de la unión constructiva elegida. El BT-Spannschloss® se ofrece en dos tamaños (M20; M16) y se puede suministrar en versión decapada o galvanizada.

VENTAJAS: 1. Unión racional y rápida de elementos de construcción 2. Posibilidad de sujeción de los elementos de construcción sin materiales adicionales ni medios auxiliares especiales 3. Apto para la combinación con todos los sistemas de anclaje homologados 4. Reducido peso propio 5. Posibilidad de carga con fuerzas de tracción y transversales 6. Ahorro de costes y tiempo gracias a la reducción de los tiempos de montaje y la supresión de los tiempos de endurecimiento 7. Evita la necesidad de complejas soluciones individuales 8. Montaje independiente de las condiciones meteorológicas 9. Posicionamiento exacto del anclaje en el proceso de fabricación Mediante tecnología de imagen B.T. 10. Homologación de DiBT (Deutsches Institut für Bautechnik) 11. Certificación de estática de la unión constructiva elegida

68


PATROCINADORES Analisis

IMPLEMENTACION EN PROTOTIPO:

Figura 2.2 Implementaciรณn de materiales de Aletec en el prototipo

MUROS Material: Concreto Fabricacion: Off-Situ Sistema: Prefabricado Medidas Base: 15 cm (Espesor) Union: BT-Spannschloss

AleTec esta encargada de lo referente a la fabricacion de los paneles que serviran de muros, estos se anclan por medio del sistema BT-Spannschloss, donde se pernan los muros por medio de una llave; es importante instalar RubberElast entre los muros que se unen para no tener problemas de humedad.

PISOS Material: Concreto Fabricacion: Off-Situ Sistema: Prefabricado Medidas Base: 8 cm(Espesor) Union: BT-Spannschloss

CUBIERTAS Material: Concreto Fabricacion: Off-Situ Sistema: Prefabricado Medidas Base: 30 cm(Espesor) Union: BT-Spannschloss 69


Empresa

TABLEMAC Metodología

NORMATIVA

70


71


PATROCINADORES Analisis

Tablemac es una empresa encargada de producir y comercializar paneles de madera. Donde cada producto que ofrecen son de alta calidad ygarantía, además presenta una ética y moral respecto a la responsabilidad ambiental y social. La empresa Tablemac tomara un papel importante en el concurso internacional, Solar Decathlon, este consiste en construir una vivienda sostenible que funcione a través de la energía solar, y que además de ellos sea eficiente en el funcionamiento interior. Para ello Tablemac será uno de los mas importantes

patrocinadores en la construcción de vivienda sostenible en la ciudad de Cali, Colombia. Especialmente en el grupo Yarumo de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellin, Colombia. La empresa aportará para el equipo Yarumo cierta cantidad de paneles de madera con el fin de crear espacios interiores que permitan un mejor ambiente en el interior de la vivienda.

72


PATROCINADORES Analisis

¿Que es Tablemac? Es una empresa que desde 1988, se ha enfocado en la comercialización y producción de tableros de madera aglomerada PB y de fibra de densidad media MDF, para la construcción y fabricación de muebles y arquitectura interior de los espacios.

Desde 2013 el grupo DURATEX, se convirtió en el mayor accionista, con una participación de un 80%, lo que le a permitido a Tablemac, fortalecer su portafolio con productos importados de Brasil.

(Tablemac, Catálogo de productos , 2014) 73


PATROCINADORES Analisis

(Tablemac, Youtube, 2014)

74


PATROCINADORES Analisis

Figura 3.1 proceso elaboracion materiales tablemac

(Tablemac, Youtube, 2014) 75


PATROCINADORES Analisis

Tablemac cuenta a la fecha con 4 plantas de producción en Colombia, las plantas se encuentran ubicadas en: Barbosa, Guarne, Manizales y Yarumal.

Regional norte Figura. 1

Regional Occiodente Figura. 2

Oficinas

Están ubicadas en Medellín, Bogotá, Eje cafetero, Cali y Bucaramanga-Santander.

Regional centro/sur Figura. 3

Regional Oriente Figura. 4

(Gómez, 2015)

76


PATROCINADORES Analisis

Se distribuye a todo el país de Colombia y distintas empresas que manejan el producto para crear muebles, decoraciones, entre otros.

También se exporta a Panamá, Ecuador, Venezuela, toda Centro América

Figura. 3.2 Exportaciones de la empresa Tablemac desde Colombia a los diferentes países.

77


PATROCINADORES Analisis

PANELES DE FIBRA DE MADERA DE DENSIDAD MEDIA SIN LAMINAR/ MDF La madera que mayor se produce en Tablemac es el MDF. Es un panel de fibras de madera obtenidas a partir de un sofisticado proceso de refinación de la madera y unidas mediante altas temperaturas y presión con adhesivos generalmente de tipo ureicos CLASIFICACION DEL MDF

BENEFICIOS:

HDF: densidad mayor a 800 Figura. 3.3 Tablero ranurado Flexible Kg/m3

MDF estándar: densidad entre 650 y 800 Kg/m3

MDF light: densidad entre 550 y 650 Kg/m3

MDF ultra Light: densidad inferior a 550 Kg/m3

Producto amigable con el medio ambiente, elaborado con madera de bosques cultivados

Excelente comportamiento en procesos de maquinación en superficie y canto

Excelente dimensional

Suave al corte y amigable con las herramientas

estabilidad

Figura. 3.4 Tablero ranurado rígido

78


PATROCINADORES Analisis

79


PATROCINADORES Analisis

80


PATROCINADORES Analisis

81


PATROCINADORES Analisis

82


PATROCINADORES Analisis

(TABLEMAC, s.f.) 83


PATROCINADORES Analisis

PANELES DE PARTICULAS AGLOMERADAS DE MADERA SIN LAMINAR/SUPERT Es un panel sin recubrimiento, especial para ambientes secos, producidos a partir de partículas de madera bajo condiciones de presión y temperatura BENEFICIOS:

• • • VENTAJAS:

• •

CARACTERÍSTICAS:

• •

USO Y APLICACIÓN:

Facil aplicación en procesos de laminación y enchapado (papeles melamínicos y foil, HPL, PVC y chapilla) Modulación con mínima generación de desperdicios Producto amigable con el medio ambiente, elaborado con madera de bosques cultivados Buen comportamiento en procesos de corte Diversidad de formatos y calibres Cumple con la norma colombiana NTC y UNE 312 Europea

Figura. 13 Supert. Madera bajo condiciones de presión y temperatura, en diferentes ambientes al interior de una vivienda

Propiedades físico-mecánicas homogéneas Mayor aprovechamiento del área frente a la madera sólida • • • •

Cualquier tipo de muebles, con enchape o recubrimiento afines Puerta entamborada y entableradas Espaldares de muebles Fondos y laterales de cajones y (Tablemac, Catálogo de productos , 2014) closets

84


PATROCINADORES Analisis

PANELES DE PARTICULAS AGLOMERADAS DE MADERA SIN LAMINAR/SUPERT Es un panel sin recubrimiento, especial para ambientes secos, producidos a partir de partículas de madera bajo condiciones de presión y temperatura BENEFICIOS:

• • • VENTAJAS:

• •

CARACTERÍSTICAS:

• •

USO Y APLICACIÓN:

Facil aplicación en procesos de laminación y enchapado (papeles melamínicos y foil, HPL, PVC y chapilla) Modulación con mínima generación de desperdicios Producto amigable con el medio ambiente, elaborado con madera de bosques cultivados Buen comportamiento en procesos de corte Diversidad de formatos y calibres Cumple con la norma colombiana NTC y UNE 312 Europea

Figura. 3.5 Supert. Madera bajo condiciones de presión y temperatura, en diferentes ambientes al interior de una vivienda

Propiedades físico-mecánicas homogéneas Mayor aprovechamiento del área frente a la madera sólida • • • •

Cualquier tipo de muebles, con enchape o recubrimiento afines Puerta entamborada y entableradas Espaldares de muebles Fondos y laterales de cajones y (Tablemac, Catálogo de productos , 2014) closets

85


PATROCINADORES Analisis

PANELES DE PARTICULAS AGLOMERADAS DE MADERA SIN LAMINAR/SUPERT PRESELLADO Es un panel producido a partir de partículas de madera, bajo condiciones de presión y temperatura, el cual tiene sus caras preselladas con una resina uréica con o sin color (Gómez, 2015) BENEFICIOS:

VENTAJAS:

CARACTERÍSTICAS:

Reducción de costos en procesos de pintura, debido a su superficie presellada • Tablero ideal para interiores de muebles • Producto amigable con el medio ambiente elaborado con madera de bosques cultivados • Presenta buenos resultados ante pruebas de contacto con otras superficies, evitando el rayado Producto NTC-2261 •

• • •

USO Y APLICACIÓN:

• • • •

Acabados: presellados de color caoba, cedro o transparencia Propiedades físico-mecánicas homogéneas Mayor aprovechamiento del área frente a la madera solida Puertas entamboradas y entableradas Espaldares de muebles Fondos y laterales de cajones y closets Interiores de muebles

Figura. 14 Supert diferentes ambientes.

Presellado.

En

(Tablemac, Catálogo de productos , 2014)

86


PATROCINADORES Analisis

PANELES DE PARTICULAS DE MADERA AGLOMERADAS PARA AMBIENTES HÚMEDOS / RH Es un propiedad que se adhiere a los paneles de madera diseñado para ambientes húmedos, que mediante resinas especificas se le incorpora al tablero una alta resistencia que permite tener zonas de contacto ocasional con el agua o de gran humedad para un desempeño superior, logrando que este conserve sus características y propiedades físicas en el tiempo. Ideal para el mobiliario comercial y de hogar, como muebles de baños, cajones y mesones para la cocina, mobiliario para bar y restaurantes no expuestos a la intemperie. Y este panel se identifica con el color verde. BENEFICIOS: • Tablero en varios formatos que permite la modulación con mínima generación de desperdicio • Mayor durabilidad en el tiempo • Reducción de consumo de materiales de acabado • Buen comportamiento en proceso de corte • Máxima protección del mobiliario en ambientes húmedos VENTAJAS: • Diversidad de formatos • Conserva por mayor tiempo sus Figura. 3.6 Madera propiedades en ambientes húmedos aglomeradas para ambientes • Sus propiedades físico-mecánicas húmedos / RH permite un mayor desempeño frente a los tableros de partículas y de fibra estándar • Permite procesos de laminación y enchapado • Las dos caras del tablero son utilizables CARACTERÍSTICAS: • Acabado superficial uniforme • Resina melamínica en cada una de las partículas de formación • Menor hinchamiento, bajo absorción de agua • Mayor densidad

87


PATROCINADORES Analisis

(Tablemac, Catรกlogo de productos , 2014)

88


PATROCINADORES Analisis

PANELES DE FIBR DE MADERA DE DENSIDAD MEDIA PARA AMBIENTES HÚMEDOS/MDF RH La resistencia a la humedad es una propiedad que adquiere los paneles de madera diseñados para ambientes húmedos, que mediante resinas especificas se le incorpora al tablero una alta resistencia que permite tener en zonas de contacto ocasional con el agua o de gran humedad, un desempeño superior, logrando que este conserve sus características y propiedades físicas en el tiempo. Es ideal para el mobiliario comercial y de hogar, como muebles de baño, cajones y mesones para la cocina, y restaurantes no expuestos a la intemperie. (Gómez, 2015) BENEFICIOS: • Maxima protección del mobiliario • Mayor durabilidad • Suave al corte • Producto amigable con el medio ambiente VENTAJAS: • Conserva por mayor tiempo sus propiedades y estabilidad dimensionales ambientes Figura. 3.7 MDF RH, En muebles húmedos de baño • Sus propiedades físicomecánicas permiten un mejor desempeño frente a los tableros de fibra convencional • Sus dos caras son utilizables • Cumple con la norma técnica internacional europea DIN EN 622-5 CARACTERÍSTICAS: • Acabado superficial suave, homogéneo y satinado • Densidad externa alta que brinda mejor acabado en los procesos de pintura • Densidad interna homogénea que favorece los procesos de (Tablemac, Catálogo de productos , 2014) maquinación

89


PATROCINADORES Analisis

PANELES CON RECUBRIMIENTO DECORATIVO MELAMÍNICO / SUPERCOR Son paneles fabricados a partir de Super T o Super R RH, MDF o MDF RH recubiertos con paneles decorativos impregnados cn resinas melaminicas especiales para mobiliario de tráfico medio, laminados bajo condiciones de presión y temperatura, obteniendo superficies con texturas o acabado liso. (Gómez, 2015) BENEFICIOS: • Producto amigable con el medio ambiente • Uso inmediato, al evitar procesos de laminación adicionales • Resistente al desgaste, al impacto y rayado • Resistencia a agentes químicos Figura. 3.8 Supercor, En y altas temperaturas VENTAJAS: Mobiliario de trafico medio • Decorativos para aplicaciones verticales y horizontales para superficies de tráfico medio • Tablero para ambientes secos • Sus dos caras son utilizables CARACTERÍSTICAS: • Película de recubrimiento termofundida y completamente sellada • Tablero fabricado con resinas especiales • Propiedades físico-mecanicas homogéneas en toda la lamina (Tablemac, Catálogo de productos , 2014)

90


PATROCINADORES Analisis

PANEL LAMINADO PERSONALIZADO / SUPERPRINT Es un panel fabricado a partir de Super T, Super T RH, MDF o MDF RH recubierto con papeles decorativos de alta resistencia a la abrasión que conforman un laminado especial, otorgándole alta resistencia al desgaste, rayado y manchas en superficies horizontales y verticales. Especial para tráfico alto. Acabado decorativo por impresión digital. CARACTERISTICAS: • Resistente a la abrasión Figura. 3.9 Capas del • Protección contra rayado panel laminado Superprint • Fácil limpieza • Resistencia al contacto con recipientes calientes • Resistencia al impacto • Resistencia al contacto con vapor APLICACIONES: • Superficies de barras y cocinas, counters, recepciones, escritorios y mesas. • Superficies de trabajo en oficinas abiertas. Mobiliario escolar y universitario. Muebles interiores y exteriores para bares y restaurantes, muebles para clínicas, divisiones de oficina, paneles publicitarios (Gómez, 2015) REQUERIMIENTOS:

• •

(Tablemac, Catálogo de productos , 2014)

Los formatos de archivo pueden ser en jpg, cdr, ai, pdf, psd y eps. Calidad de la imagen 150DPI. En la dimensión final que se desean en las piezas 91


PATROCINADORES Analisis

Tablemac ofrece soluciones en diseño, formatos, espesores y texturas en paneles de partículas aglomeradas y MDF para amoblar y dar vida a los espacios.

Se basa principalmente en conocer al consumidor y de ahí buscar tendencias e innovar con estilos para la madera y texturas, las que se manejan son:

92


PATROCINADORES Analisis

Tablemac obseva el entorno para crear diseños que marquen tendencia e inspiren nuevos espacios, por lo que le da importancia el vivir en un mundo compuesto de colores, txturas, formas y elementos que expresan sensaciones, nuevas ideas de ver e interpretar la naturaleza. Por lo tanto se ha creado una colección de diseño Tablemac, conocida como ECLECTIC 2014,

Es una propuesta innovadora que reúne lo mejor de cada tendencia, haciendo del color el elemento protagonico y diferenciador que resalta y hace única su aplicación en el mobiliario. (Gómez, 2015).Más que una colección, es una invitación a jugar, arriesgar y combinar. Dentro de esta hay diferentes líneas:

93


PATROCINADORES Analisis

94


PATROCINADORES Analisis

95


PATROCINADORES Analisis

Tablemac recibió la certificación del manejo forestal gracias al resultado obtenido del proceso de evaluación formal que se inició en abril de 2012, el cual demostró el cumplimiento de las “Normas para la Certificación Forestal Voluntaria de Plantaciones Forestales en Colombia bajo el Esquema FSC®”, que se debe en gran parte al buen manejo del programa de reforestación que ha venido realizando la compañía. También gracias a su enfoque empresarial basado en la responsabilidad social y sostenible ambiental, y al trabajo comprometido que ha venido realizando el personal desde el año 2011 para cumplir con este cometido. La extensión Forestal certificada tiene un alcance de 7.706 hectáreas comprendidas en cinco núcleos forestales, de los cuales 5.593,21 hectáreas están sujetas al aprovechamiento forestal y 2.113 hectáreas son áreas destinadas a protección, conservación y otros servicios ambientales.(TABLEMAC, s.f.)

Figura. 26. Certificación Forestal.

96


PATROCINADORES Analisis

Figura 3.10 implementaciรณn materiales tablemac en el prototipo

97


Empresa

CORONA

Metodología

NORMATIVA

98


99


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

Organización Corona es una multinacional colombiana con más de 130 años de historia empresarial dedicada a la manufactura y comercialización de productos para el hogar y la construcción. Está comprometida con el desarrollo sostenible de la sociedad y el planeta desde la perspectiva de la triple cuenta de resultados, es decir, en términos sociales, económicos y ambientales.

UNIDADES DE NEGOCIO DE MANOFACTURA MANUFACTURING BUSINESS UNITS

UNIDADES DE NEGOCIO DE RETAIL RETAIL BUSINESS UNITS

UNIDADES DE SERVICIO

Corona Colcerámica Insumos, materiales y pinturas Corona Vajillas Corona Gama aisladores Corona

Almacenes Corona Sodimac Colombia S.A.

Unidad de servicios compartidos Logística y transporte

SERVICE UNITS

Figura 4.1 división empresa Corona 100


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

Certificaciones CORONA busca constantemente excelencia y calidad en sus productos apoyándose en tecnología de punta, cumpliendo con los más altos estándares de producción y comercialización para sus productos a nivel nacional e internacional.

Presencia Internacional

En el ámbito internacional, CORONA ha ratificado su tradición exportadora, abasteciendo importantes mercados de América como Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Perú y Colombia, CORONA cubre las necesidades de servicio y del mercado. Esto nos permite estar al tanto de nuestros clientes, brindando asesoría oportuna y diversos programas de capacitación, actualización y servicio.

Avanzada Tecnología

Con laboratorios especializados y personal altamente calificado, CORONA garantiza no sólo altos niveles de calidad cumplimiento con las normas nacionales e internacionales, sino permanentes innovaciones y desarrollos tecnológicos que optimizan sus productos.

Calidad Certificada

Certificado Greenguard, ICONTEC Norma técnica Colombiana, NTC 919. Baldosas Cerámicas., Reglamento Técnico Ecuatoriano. RTE INEN 033. Baldosas Cerámicas, Premio TPM. Premio nivel uno a la excelencia.

Sello de Calidad ICONTEC. Norma Técnica Colombiana, NTC 919. Baldosas Cerámicas.

Reglamento Ténico Ecuatoriano RTE INEN 033. Baldosas Cerámicas.

Premio TPM Premio nivel uno a la excelencia Corona recibe reconocimiento por Operación Cero Ventimetos

Corona entre las mejores empresas para trabajar en Colombia

VAJILLAS CORONA EL MEJOR DISTRIBUIDOR de productos Table Top Corona entre las mil empresas ganadoras publicadasen edición especial del periódico El Colombiano

101


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

Figura 4.2 localización corona en el mundo

PLANTAS Y SUCURSALES américa del norte bahamas canadá estados unidos méxico

centro y sur américa antillas holandesas argentina aruba barbados belicebolivia brasil chile costa rica cuba curazao ecuador el salvador guatemala haití honduras jamaica panamá perú puerto rico república dominicana suriname st. lucía trinidad y tobago uruguay venezuela

13.491 empleos directos generados

63.411 85,2 millones (gptw) de pesos en valoración beneficios sobresaliente a empleadosgreat place to work

destinos exportaciones 45 países plantas de manufactura 26 plantas oficinas

europa alemania bélgica españa italia reino unido

colombia | china |méxico almacenes 6 9 en colombia África y oriente arabia saudita egipto

continentes 4 asia filipinas

plantas de manufactura oficinas colombia colombia brasil china costa rica méxico estados unidos guatemala nicaragua

3,8 8,3% 12% crecimiento crecimiento billones de pesosen ventas en ventas en ventas negocio negocio retail industrial

133 6 1 1 años de historia unidades estratégicas oficina de suministros comercializadora empresarial de negocio globales en china en méxico

4.606 1.190.391 terajoules mD consumo de energía consumo de agua

26 plantas de manufactura

19 colombia 3 estados unidos 3 centroamérica 102 1 brasil


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

CORONA SOSTENIBLE

crecer enfocados en nuestros clientes

Corona construye soluciones para una vida mejor, vive los valores corporativos y genera una triple cuenta para la sostenibtilidad en todos los ámbitos: social, económico y ambiental

Desarrollar mercados existentes y nuevos asegurando la satisfacción del cliente

innovar en productos y servicios, procesos, modelos de negocio y mejores prácticas

gestión

ser más competitivos asegurar un crecimiento rentable

financiera

N

c crecilient mi e en IN

O V A CI Ó

a s tr nueente g des ar r ol l o s ocial

gestión

social

idadam b ien ta

corona sostenible

l

N

innovar en todo lo que hacemos

r

bil nsa po es

to

petitividad com

gestión

ambiental

promover a nuestra gente Promover nuestro talento y mejora la calidad de vida de nuestra gente

ser responsables con el medio ambiente Generar valor compartido con nuestros grupos de interés en términos ambientales

impulsar el desarrollo social Figura 4.3 metas sostenibilidad corona

Generar valor compartido con nuestros grupos de interés en términos sociales

103


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

PLAN DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Corona está comprometida con alcanzar la sostenibilidad ambiental de todas sus operaciones. en este sentido han continuado con la adopción de las mejores prácticas operacionales que permiten efectivos controles sobre los impactos ambientales generados con las operaciones. Se busca exceder el cumplimiento de la ley, asegurando la gestión de los riesgos e identificando oportunidades de mejora que nos permitan ser más eficientes en el uso de los recursos naturales

METAS ESPECÍFICAS PARA CADA UNIDAD DE NEGOCIO

Homecenter ●● Implementación de nuevas técnicas en los lavados de tanques de agua en los puntos de venta. ●● Instalación de tanques de recolección de aguas lluvias en los nuevos puntos de venta. ●● Mayor aprovechamiento de aguas lluvias.

Vajillas Corona ●● Recirculación de agua en los procesos de esmaltado. ●● Recirculación de agua industrial para la limpieza. ●● Incremento del área de captación de agua lluvia. Aisladores Gamma ●● Monitoreo y atención de fugas en la red de agua con la implementación de buenas prácticas para el control del consumo hídrico. ●● Inicio de plan piloto para recirculación de agua en el proceso de filtroprensado. Colcerámica ●● Ejecución y puesta en marcha del - proyecto de ciclo cerrado del agua (industrial y doméstica) en planta Madrid. ●● Mejoramiento en la planta de aguas industriales en planta Girardota. ●● Implementación de la fase inicial para implementar ciclo cerrado de agua doméstica en Sopó y agua industrial en Funza. ●● Aumento de consumo de aguas lluvia en planta La Estrella. Almacenes Corona ●● Desarrollo de campañas de sensibiliza ción para reducir el consumo de agua en el lugar de trabajo. Insumos, materiales & pinturas ●● Disminución de lavado de máquinas. ●● Inicio de la primera fase de ciclo - cerrado de agua industrial en planta La Unión. ●● Implementación de sistemas de ahorro en plantas de Colorificio y Corlanc.

104


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

HUELLA HIDRÍCA Y REDUCCIÓN DE HUELLA GRIS Se desarrollan e implementan buenas prácticas de gestión del recurso hídrico en los procesos de manofactura y en puntos de venta. Además del diseño de productos de bajo consumo de agua. frente de trabajo

nuestros compromisos

im cumplimiento Prevenir, mitigar, reducir y/o eliminar pactos potenciales al medio ambiente en nuestra cadena de valor. Cumplimiento efectivo de la regulación ambiental. - y líqui ecoeficiencia Reutilización de residuos sólidos dos. Reducción de la huella hídrica. cambio climático

Reducción de emisiones de efecto invernadero.

recursos naturales

Aseguramiento de recursos naturales y energía en la cadena de valor.

Desarrollo de productos responsables portafolio de productos con el medio ambiente en su ciclo verdes de vida.

Figura 4.4 logros huella hídrica corona

LOGROS

recursos naturales 3.9% recirculación del agua sobre la línea base

productos responsables con el medio ambiente desarrollo de propuesta de fichas técnicas de productos con criterios Leed

ecoeficiencia Iniciativas ambientales con proveedores de estibas y cartón

cumplimiento actualización due diligence ambiental

cambio climático 302.558 toneladas de co2 equivalentes huella de carbono. 2013 4.826 ton co2 equiv. dejadas de emitir durante el 2013 por el modelo de eficiencia energética 4.800 ton co2 equiv menos en nuestra huella de carbono actualización de parámetros del cálculo de huella de carbono de Logística & ransporte actualización de las líneas de eficiencia energética desarrolladas en la auditoria energética del 2011 $1.740 millones de pesos ahorro 105


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

MODELO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA La eficiencia energética de las operaciones se gestiona desde el más alto nivle corporativo y hace parte de la matriz de compensación de corona. La matriz energética de desempeño permite verificar la evolución de corona en términos de eficiencia, identificar mejores prácticas y recomendar acciones a seguir. además permite: Actualizar la caracterización energética de la empresa y análizar su evolución. Revisar el impacto de los proyectos de eficiencia energética emprendidos. Actualizar el sistema de gestión energética mediante la evaluación de los objetivos y metas establecidos.

Figura 4.5 Gestión energética corona

reducción de la huella de carbono en

el ahorro de energía eléctrica fue de 2.568.637 kw/h 1.740 equivalente millones de pesos al consumo ahorros totales homecenter superando la pereira meta en un

4.826 ton coc equivalentes corresponden a emisiones de los

el ahorro en gas natural 7 puntos fue de de venta sodimac de mayor consumo2.296.329 energético NmD tres equivalente al consumo de veces las emisiones de dos años planta funza en planta la estrella

60%

se actualizaron las líneas de eficiencia energética para 5 años

GESTIÓN ENERGÉTICA CORONA 2013

106


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

HUELLA DE CARBONO

Figura 4.6 huella de carbono corona

INDICADOR EN16 transporte minas bogotá 3.389

colcerámica 186.760 vajillas 18.820

MINERÍA 2.736 transporte minas medellín 2.354

urbanos 2.663

DESPACHOS nacionales 22. 480

MANUFACTURA

importados 3.598

sumicol 29.760

CEDIS centro de distribución 1.735

almacenes corona 550

aisladores gamma 4.954 TRANSPORTE

minerales industriales 1.710

exportación 7.530 manufactura

CLIENTE EXTERNO

DESPACHOS

reaprovisionamiento 600 minería

MANUFACTURA 242.004 TRANSPORTE 42.614 RETAIL 13. 469 tiendas homecenter MINA 12.919 2.736 CEDIS 1.735 TOTAL 302.558 RETAIL

distribución

comercialización

*Cifras en Ton CO2 equivalentes/año 107

cliente


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

CONCLUSIONES TOTAL 2.274.949

TOTAL 1.190.391 superficiales 469.684 acueducto 445.160 subterraneas 239.246 lluvia 36.301

MATERIAS PRIMAS

vírgenes 2.180.729 recicladas, reutilizadas reusadas 94.220 Toneladas

AGUA

emisiones al aire gei 302.558 coc nox 238 sox 1,03

PRODUCCIÓN colcerámica 588.307

Toneladas

vajillas 19.726 sumicol 1.364.250

mD /año INSUMOS

aisladores gamma 5. 419 TOTAL 4.606

minerales industriales 14. 458

ENERGÍA

manufacturas 3.936 minero 357 retail 306 servicios 7 Terajoules

gei:gases efecto invernadero sox: óxido de azufre nox:óxido nitroso ari: aguas residuales industriales sst: sólidos suspendidos totales dbo: demanda biológica de oxígeno

ahorro energía 91 terajoules agua reciclada/recirculada 1.563.510 mD /año

residuos a la tierra peligrosos 935 no peligrosos 38.350 aprovechables 11.163 Toneladas

vertimientos al agua ari mD /año 508.339 sst ton/año 589 dboton/año 11

TOTAL 1.922.159 Toneladas

Figura 4.7 conclusiones sostenibilidad corona

108


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

CORONA COLCERÁMICA Es una unidad de negocio de CORONA, dedicada a la fabricación y comercialización de productos que conforman soluciones integrales para Baños, Cocinas y Revestimientos para hogares, oficinas, establecimientos comerciales e institucionales. Colcerámica opera ocho plantas de producción ubicadas en los departamentos de Cundinamarca y Antioquia en Colombia, tres en Estados Unidos, tres en Centro América y una en Brasil, que cuentan con tecnología de punta y cumplen con los más altos estandares de calidad para ofrecer a sus clientes y consumidores los mejores productos con el respaldo de las marcas Corona, Grival, Mansfiel, American Standard. Ofrece una gran variedad de productos que incluyen aparatos sanitarios, lavamanos, accesorios, asientos sanitarios, griferías, duchas, herrajes, muebles, elementos de plomeria, pisos, paredes, porcelanatos y decorados. Es lider en el mercado colombiano y tiene posiciones importantes en los mercados de Estados Unidos, México, Brasil, Ecuador, Chile y Venezuela, entre otros.

109


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

BAÑOS Cuenta con laboratorios especializados y personal altamente calificado, CORONA garantiza no sólo altos niveles de calidad cumpliendo con las normas nacionales e internacionales, sino también permanentes innovaciones y desarrollos tecnológicos que optimizan sus productos.

SANITARIOS CORONA

OTROS SANITARIOS

SANITARIOS CORONA

SIFÓN 100% ESMALTADO CORONA, al contar con sifón esmaltado asegura Mayor higiene Menos obstrucciones Desempeño óptimo de mayor capacidad

ESPEJO DE AGUA PEQUEÑO

ESPEJO DE AGUA AMPLIO

UBICACIÓN BRIDA

ESPEJO DE AGUA El amplio espejo de agua de los sanitarios CORONA mantiene la taza limpia, evita devolución de olores y garantiza un óptimo funcionamiento del mismo durante la descarga. INSTALACIÓN CON BRIDA La mayoria de los sanitarios CORONA pueden instalarce con Brida CORONA, esto permite: Agilizar el proceso de instalación Facilitar cualquier operación de mantenimiento o remplazo de la pieza Usar el producto sólo media hora instalado después de DESCARGA SÓLIDA Los sanitarios CORONA son probados en laboratorios para garantizar una descarga de solidos adecuada, para cada necesidad, entre 250 gr y 1000 gr según el modelo

110


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

El agua entra por las cavidades de la taza recorriendo rapidamente el anillo El agua sale por el anillo y por el jet moviendo el agua del espejo en forma de remolino El agua proveniente del pozo llena completamente el sifón La fuerza de gravedad extrae el agua y los desechos (sólidos y liquidos)

Tipos de sanitarios

Una vez hecha la descarga, la válvula de entrada permite nuevamente el paso de agua hacia el tanque

De una pieza

Alongada

Una vez accionada la manija o el botón el sello se levanta permitiendo el paso de agua hacia la taza

Redonda

FORMA DE LA TAZA

Compacta

¿Cómo Funciona un sanitario?

ALTURA DE LA TAZA

ASIENTO SANITARIO La taza y el tanque están integrados como un solo elemento Apariencia más suave de líneas continuas Mayor facilidad de limpieza Evita acumulación de líquido y polvo en lugares difíciles de alcanzar ASIENTO TRADICIONAL

De dos piezas Tradicional tanque y taza separados los cuales van unidos con tornillos. Mayor facilidad de instalación (más livianos) Taza y tanque se pueden reemplazar facilmente por separado

ASIENTO DE CIERRE SUAVE

111


PATROCINADORES- SPONSORS

Análisis - Analysis

tecnología

sistema control azul 6 lt sólidos, 4lt líquidos

BUENO MUY BUENO EXCELENTE t ecnologí a

6 lt

consumo de agua

Capacidad de descarga MEDIA, en evacuación de sólidos, conrespecto a los demás sanitarios corona (aprox. 300gr de miso) Limpieza Standard en paredes y pozo con espejo de agua medio Ruido PROMEDIO, por su sistema de descarga en cascada y su prolongado tiempo de llenado las emisiones de ruido son mas extensas Mantenimiento se puede realizar con herramientas convencionales los repuestos son encontrados fácilmente en el mercado. t ecnología

4.8 lt consumo de agua promedio Capacidad de descarga EXTRAORDINARIA acci[on de descarga con tecnología JET para mayor evacuación de sólidos sistemaJET Limpieza MEJORADO. con orificios direccionados y alto espejo de agua que grantizan mayor limpieza y evitan devolución de malos olores. Ruido MÍNIMO, por su sistema de llenado y descarga más rápido y cosistente. Mantenimiento Exclusividad de fabricante para repuestos y servicio técnico directo con CORONA.

4.8 lt consumo de agua promedio

Capacidad de descarga MEDIA, en evacuación de sólidos, conrespecto a los demás sanitarios corona (aprox. 300gr de miso) Limpieza MEJORADO. con orificios direccionados y alto espejo de agua que grantizan mayor limpieza y evitan devolución de malos olores. Ruido MÍNIMO, por su sistema de llenado y descarga más rápido y cosistente. Mantenimiento se puede realizar con herramientas convencionales los repuestos son encontrados fácilmente en el mercado.

tecnologí a

potencia

3.8 l

Capacidad de descarga Acción de descarga turbocargada por sistema de aire comprimido, perfecto para aplicaciones en destinos de alto tráfico (hasta 1000gr de miso) Limpieza MEJORADO. con orificios direccionados y alto espejo de agua que grantizan mayor limpieza y evitan devolución de malos olores. Ruido FUERTE, porsu potencia de descarga genera un mayor de ruido mayor al de sanitarios convencionales Mantenimiento REquiere personal calificado para su mantenimien112 to. exclusividad de fabricante para repuestos y servicio técnico directo con CORONA.


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

potencia

alta eficiencia

evolution

Prestigio una pieza

Botón azul para líquidos Descarga 4 litros de agua

bajo consumo

Botón plateado para sólidos Descarga 6 litros de agua

tecnología comp acto

redondo

Control Azul

alongado

form a

Flushmate

Napoli Crescento Montecarlo Novo San Giorgio Enso

Consumo de 3.8Lts por descarga, asegurando una limpieza efectiva de la taza

Mazara Plus Potenza Plus dos piezas

Novara HET

El aire comprimido es el que genera la fuerza para empujar el agua hacia la taza y así la unidad asistida por presión expulsa los desecho con una vigorosa acción de descarga

Quadrato Plus Ecoclean Ganama x Happy Acuari o Acuaplus II Cyclone ultr a

113


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

LAVAMANOS CORONA lavamanos de incrustar: Para espacios donde el mesón tiene más protagonismo lavamanos de colgar: Ideal para espacios pequeños que no requieren almacenamiento lavamanos de sobreponer: Cuentan con un borde especial que le permite apoyarse sobre el mesón de forma segura

lavamanos con pedestal: Una opción para un ambiente clásico que no requiere almacenamiento, ideal para ocultar el sifón lavamanos tipo vessels: Son un elemento de diseño único. Se instalan sobre un mesón o mueble de baño, ofrecen muchas más opciones en materiales, colores, texturas y formas

lavamanos con semi -pedestal: Para ambientes modernos. Facilitan la limpieza al no llegar hasta el suelo sino a media altura lavamanos con mesón integrado: Una solución integral, excelente para baños sofisticados que gustan de practicidad y elegancia

114


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

MUEBLES DE BAÑO

COMBOS Garantia de 5 años Integración perfecta del mueble con el lavamanos

Sanitario

Cantos rígidos en PVC de 2mm en fachadas y mesones. Calibres más gruesos (18 y 25 mm)

Fabricados con alglomerados resistentes a la humedad

Lavamanos

Colores y texturas exclusivas que asemejan madera natural Bisagras de cierre lento y cajones con rieles de extensión total Griferia

muebles para lavamanos

con superficie integrada

muebles para lavamanos

tipo vessel

muebles para lavamanos

de sobreponer

Accesorios 115


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

OTROS PRODUCTOS

Repisa vidrio

Percha doble

Cepillera vaso de vidrio

Toallero barra

Porta rollo

Jabonera ducha

Dispensador para jabón líquido

Escobilla

Canastilla para ducha

Jabonera para jabón de barra

Toallero argolla

Asientos sanitarios

Orinal

Grifería

Gabinetes

Espejo 116


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

ENCHAPES

PAREDES

En la Organización CORONA tenemos un firme compromiso con el medio ambiente. Todos nuestros productos y procesos de fabricación, desde el diseño inicial hasta el producto terminado reflejan nuestro profundo respeto por el medio ambiente. Realizamos nuestra gestión empresarial con conciencia ambiental y respeto por el entorno. Se restauran permanentemente los terrenos donde hay explotación minera y se siembran árboles en las cuencas de los rios. Nuestro proceso de fabricación de pisos, paredes y decorados contienen 100% de recirculación de agua (aprovechamiento) y 8% de material reciclado. Los productos cerámicos CORONA preservan la naturaleza y protegen el entorno natural. Utilizamos el combustible más limpio: Gas natural, recuperamos calor de los hornos en otros procesos de manufactura. Ciclo de vida más largo: Los pisos cerámicos correctamente instalados pueden durar toda la vida a diferencia de otros productos como la alfombra, vinilo y pisos láminados que tienen que ser sustituídos periódicamente. Resistencia al agua: La cerámica una elección perfecta para el baño, duchas, piscinas, patios y demás zonas húmedas.

BRILLANTE

SEMIBRILLANTE

MATE

MULTITONO

R PAREDES & PISOS

ESTRUCTURADO

PORCELANATO

RECTIFICADO PULIDO

P IMPRESIÓN DIGITAL HIGH DEFINITION

117


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

INSUMOS Y SUMINISTROS SUMICOL Suministros de Colombia, Sumicol S.A, es una de las empresas del Grupo Corona. Fue fundada en 1960 para suministrar minerales industriales y otros productos para la cerámica y otros sectores industriales, así como para desarrollar y fabricar productos para la industria de la construcción. Sumicol, cumple su misión a través de dos unidades de negocio: CORONA Productos Industriales y Materiales de Construcción CORONA. La compañía tiene su propia división de I + D (infraestructura de laboratorios y recursos humanos), que trabaja para SM y el resto de la Organización Corona. Los proyectos específicos de desarrollo de productos se llevan a cabo por cada una de las unidades de negocio de Corona, pero los proyectos de interés común son desarrollados por un equipo en el que los participantes provienen de las distintas unidades implicadas.

INFORME DE VISITA DE CAPACITACIÓN A SUMICOL CORONA.

Con el propósito de conocer mejor sobre los productos y servicios que ofrece esta división de la empresa corona se realizó una visita de campo a la empresa Sumicol localizada en Sabaneta en el área metropolitana del valle de Aburrá (Medellín) En la visita se hizo principalmente una capacitación y exposición del portafolio de productos que ofrecen con el fin de tener más herramientas para determinar qué elementos ofrecidos son pertinentes y útiles para el prototipo en Cali y diseñar a detalle su aplicación y proceso de instalación dentro del prototipo a ser construido.

1.

Exposición Catálogo de productos

En la visita fue presentado el catálogo de productos que ofrece la empresa de Sumicol en su totalidad, cómo es el manejo y el proceso de instalación de cada uno, cuáles son sus características principales y su ventaja o diferenciación frente al mismo producto de otras empresas que son competencia. Como el portafolio de los productos es tan extenso, este se divide en cuatro sistemas dependiendo del tipo de material, su forma de aplicación y su uso. Estos sistemas son: sistema de instalación, de obra gris, de acabados y de acabados de construcción liviana 118


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

1.1 Sistema de instalación:

Son productos destinados a la instalación de porcelanatos, baldosas y elementos cerámicos en general con aplicación en húmedo, es decir, a con base cementicia principalmente. Además de esto se ofrecen los instrumentos necesarios para la aplicación de estos productos. Este sistema se subdivide entonces de la siguiente manera:

1.1.1 Pegantes. Son utilizados para la instalación de baldosas, porcelanatos y otros elementos cerámicos sobre diferentes superficies. Se ofrecen con diferentes características según el uso y la ubicación que tendrán en la casa.

Figura 4.8 sistema instalación en húmedo corona

1.1.2 Boquillas. Su función principal es evitar el deterioro de las aristas de las juntas y prevenir el paso de líquidos que puedan deteriorar eventualmente las terracería. Su elección depende de donde serán instalados y del tipo de junta que sea necesaria (de construcción, de dilatación, aislamiento…etc)

1.1.3 Aseo y mantenimiento. Se usan no solo en el momento de la construcción e instalación de acabados sino que también se usan durante toda la vida útil del material para darle mantenerlo en las mejores condiciones y así evitar su rápido deterioro. Si se le da buen mantenimiento a los materiales se evita tener que reemplazarlos tan constantemente.

1.1.4 Herramientas. Se ofrecen también los implementos necesarios para la instalación de los productos, incluyen llanas, crucetas para juntas, cortadoras profesionales, eléctricas y manuales para cerámicas, discos de diamante, rodeles, repuestos y demás herramientas de instalación. 119


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

1.2 Sistema de obra gris:

Elementos cuya función principal es adecuar los elementos de soporte tanto arquitectónicos como estructurales (obra negra) para la correcta instalación de los acabados (obra blanca) dentro de la oferta de Sumicol corona se ofrecen diferentes tipos de impermeabilizantes, aditivos, morteros y sellos.

1.2.1 Morteros. Sirven principalmente para nivelar y condicionar las superficies de instalación para proporcionarles las características necesarias para que el acabado tenga una mejor fijación y apariencia. 1.2.2 Aditivos. Son mezclas que se le agregan a los diferentes morteros para mejorar o potenciar alguna cualidad dependiendo de la necesidad que se tenga y el espacio donde será instalado el acabado. Figura 4.9 sistema de obra gris corona

1.2.3 Impermeabilizantes. Materiales ofrecidos en diferente presentación del tipo de aplicación que tendrá el producto. Evitan las infiltraciones y la absorción de agua de los materiales de construcción en zonas húmedas y exteriores protegiéndolos contra humedades que puedan llegar a causar patologías en los elementos estructurales, arquitectónicos y de acabados.

1.2.4 Sellos. Son utilizados principalmente cuando se desea hacer una junta donde hay un cambio de material y que esta quede resistente y protegida o en espacios que necesitan alta protección y buen aislamiento. Sus aplicaciones son diversas como puertas, ventanas, ductos, baños, cocinas, gabinetes, sello para concreto entre e otros. 120


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

1.1 Sistema de acabados: Materiales que serán aplicados para ser vistos y estar expuesto a la relación directa de las personas con ellos, deben ir acordes al diseño del espacio donde serán expuestos, lo que significa que nos solo tienen una gran responsabilidad estética sino que también deben ser higiénicos, de fácil limpieza y mantenimiento y que además protejan a los demás materiales del contacto con elementos exteriores debido a las actividades del habitar cotidiano.

1.3.1 Estucos y yesos Dan acabados lisos o texturizados según se desee, los yesos pueden ser usados para crear detalles como cornisas, perfiles y molduras. Además de la función decorativa, refuerza el muro y lo impermeabiliza, permitiendo la transpiración natural y lo prepara para que si se decide pintarlo, la superficie no absorba tanta pintura.

Figura 4.10 instalación acabados corona

1.3.2 Pinturas, texturas y esmaltes Personalizan el espacio según el gusto y la necesidad del usuario, dan resistencia color ,suavidad y textura, además protegen los elementos de soporte y fijación. Sus características varían del elemento y el material donde serán aplicadas, su ubicación y su función permitiendo adaptarse según las necesidades. Pueden ser anticorrosivos, antibacteriales, flexibles, antideslizantes, súper lavables, impermeabilizantes, especiales para fachadas etc.

121


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

1.4 Acabados del sistema de construcción liviana:

Materiales e insumos para proteger juntas entre elementos de construcción liviana en seco como páneles de drywall, hard board, fibrocemento entre otros similares, además ofrecen masillas y materiales de fijación, protección y recubrimiento para diferentes tipos de acabados a los elementos de soporte.

Figura 4.11 acabados para construcción liviana corona

1.4.1 Productos para el exterior Resistentes a condiciones de intemperie como incidencia solar constante directa, lluvia, polvo etc. Son me alta flexibilidad, adherencia, resistencia a contracciones y fisuras.

1.4.2 Productos para el interior No protegen contra las condiciones de intemperie pero algunas si son resistentes a la humedad. Son fáciles de manipular e instalar, se pueden dejar y son de excelente adherencia.

1.4.3 Elementos complementarios Cintas y sellalones para juntas necesarios para la instalación de paneles de construcciones livianas en seco 122


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

IMPLEMENTACIÓN DE MATERIALES EN PROTOTIPO Figura 4.12 implementación materiales corona colceramica en el prototipo

CORONA COLCERÁMICA. ELEMENTOS PARA COCINA Lavaplatos y griferia. buscar referencias con sistemas ahorradores de agua Salpicadero Cerámicas para la protección de superficies en zona de preparación y cocción de alimentos

ELEMENTOS PARA BAÑO

Lavamanos Puede ser de sobreponer o tipo Vessel. buscar griferías con referencias con sistemas ahorradores de agua Puede implementarse un mueble integrado dependiendo del proceso de diseño con los diseñadores industriales

Ducha buscar griferías con referencias con sistemas ahorradores de agua

ELEMENTOS PARA ZONA DE ROPAS

Fregadero

Suministro de griferias y elementos cerámicos pasa impermeablización de la zona de lavado

Diámetro de tubería por definirse según conversaciones con ingenieros mecánicos Sanitario Utilizar preferiblemente uno que funcione con sistema de alta potencia (gasto de agua por vaciada de 3,8 Lt) si no se puede por el sistema complejo de vaciado usar uno con tegnología evolution o de alta eficiencia. 123


PATROCINADORES- SPONSORS Análisis - Analysis

MATERIALES Y SUMINISTROS SUMICOL SISTEMA DE INSTALACIÓN Morteros y boquillas de secado rápido para instalación de cerámicas en salpicadero, lavadero y ducha (áreas pequeñas para agilizar este proceso en la construcción en Cali. Herramientas como llanas , mezcladores, mazos, crucetas entre otros. Elementos para la limpieza de la obra. Limpiador de obra final.

SISTEMA DE ACABADOS Pinturas para interiores, para fachadas y zonas húmedas Si se decide estucar los paneles prefabricados se sugiere hacerlos desde Medellín.

Figura 4.13 implementación materiales corona sumicol en el prototipo

SISTEMA DE OBRA GRIS Impermeabilizantes y sellos para juntas entre elementos de construcción. impermeabilización para zonas húmedas, puertas, ventanas ,terraza, zona productiva y patios especialmente.

ACABADOS DEL SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN LIVIANA Si se consigue patrocinio para paneles de drywall, los elementos para exteriores que ofrececen serían todos de gran utilidad. masillas cintas y juntas.

124


Monografia

SELECCION DE MATERIALES Metodología

NORMATIVA

125


126


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 1

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE MATERIALES PARA EL PROTOTIPO El gran repertorio de productos e insumos para la construcción que son ofrecidos actualmente en el mercado hace que el proceso de selección de materiales para ser usados en la construcción del prototipo sea bastante riguroso y deba evaluar cada elemento que se implementará desde diferentes variables para así poder edificar con elementos de la mejor calidad y que se adapten especialmente a las condiciones y necesidades de la vivienda y el barrio análizado previamente.

METODOLOGÍA Se desarrola un formato de ficha de evaluación para ser aplicado a los materiales, productos, herramientas o insumos que se piensan utilizar durante el proceso de construcción en el que se identificarán las principales características del material con el fin de resatar sus fortalezas y dificultades basandose en cuatro variables de análisis ( ambiental, técnico, socioeconómico y comfort ambiental) las cuales se ramifican en a su vez en criterios más especificos de selección, los que serán los que determinen cual será la aplicación segúnel uso y el lugar que tendrán dentro del prototipo y cual es su forma de presentación.

GUÍA DE LECTURA PARA FICHA DE EVALUACIÓN El modelo de evaluación de los materiales de evaluación analiza los productos ofrecidos desde varias categorías, las cuales tienen mayor o menor relevancia dependiendo de como será su uso en el prototipo

CATEGORIZACIÓN DE VARIABLES SEGÚN EL USO DEL MATERIAL EN LA VIVIENDA Se clasifican los materiales según el uso que tendrán dentro de la vivienda y a partir de esto se le da un porcentaje a cada variable, por ejemplo, si se trata de un material estructural, será más importante que cumpla con las propiedas des técnicas, en cambio si es un cerramiento, debe tener un mayor desempeño en sus caracteristicas de comfort. de esta manera, el puntaje total que se obtiene en cada variable se multiplica por un porcentaje determinado 127


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 1

Figura 5.1 iconografía localizacion de material en la construcción

ESTRUCTURAL

CERRAMIENTOS

PISOS

MOBILIARIO

TECHOS Y CUBIERTAS

ACABADOS

PUERTAS Y VENTANAS

EXTERIORES

Figura 5.2 iconografía presentacion de los materiales

PRESENTACIÓN COMERCIAL Y UNIDADES DE MEDIDA

Se explica con iconografiía cual es la unidad de medida que se usa para medir la cantidad del producto que se va a usar y cual es la forma en la que se encuentra comunmente en el mercado.

Rollos

ML

Baras

M2

Láminas

M3

Polvo

Lt

Líquidos

UN

Bloques

UN

Paneles

128


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 1

EVALUACIÓN DE VARIABLES Y SUBARIABLES Indica si la variable es medida cuantitativa o cualitativamente.

50 45 40

Porcentaje que tiene cada variable según el uso del material.

35 30 25

Porcentaje que cumple el material de cada variable.

20 15 10 5

Variable

Para el análisis de los materiales se le dará un valor numérico a cada uno de los criterios de evaluación, los cuales se promediarán dependiendo de la variable a la cual pertecen para poder sacar conclusiones independientes para cada una. porteriormente el puntaje obtenido para cada variable debe ser multiplicado por el porcentaje de influencia que tiene cada una según el uso del material

Figura 5.3 lectura de variables de cada material

129


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 1

AMBIENTAL

Esta variable se encarga principalmente de evaluar el ciclo de vida y el impacto ambiental del material a ser evaluado. criterio de selección indispensable para las construcciones sostenibles.

CONSUMO DE RECURSOS Obtienen mayor puntaje los materiales que reducen el gasto de materias primas y enegía en su proceso de producción, si utilizan fuentes de materia y energia renovables.

SOCIOECONÓMICO

Esta variable evalúa el costo del producto y su recepción por parte del usuario.

PRECIO Análiza el costo del producto frente a las condiciones económicas de la clase media latinoamericana. evaluando si es pertinente o no su utilización.

CONTAMINACIÓN EN SU PROCESO DE FABRICACIÓN Si generan menos emisiones al aire, agua, y tierra

INNOVACIÓN Si presenta caracteristecas nuevas me mejoren la condicion del producto frente a las demás variables (ambiental, carácteristicas de comfort capacidades mecánicas y técnicas).

RECICLADO Se buscan materiales que provienen del reciclaje de otros materiales, reduciendo así su impacto ambiental y su huella ecologica ya que están usando de una nueva manera un material que de no tener esta intervención sería un desperdicio

TRADICIÓN Materiales que su utilización y manejo vienen heredados de generación en generación y funcionan adecuadamente en su entorno, son conocidos por los usuarios y constructores. hacen parte de la identidad cultutral de una comunidad

RECICLABLE Si tienen la posibilidad de tener otro uso o una aplicación diferente cuando ya han cumplido su ciclo dentro de la vivienda pero siguen funcionando para otras cosas, reduciendo así los desperdicios y su impacto ambiental.

ESTÉTICA criterio muy subjetivo. depende del gusto del usuario o del diseñador, por lo que siempre estará cambiando según cual sea la intención y el concepto del diseño. 130


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 1

CONFORT ESPACIAL

Busca materiales que generen espacios propicios para las actividades que han sido pensados con el fin de que ningún elemento del ambiente interfiera con la sensación de comodidad del usuario. TÉRMICO Materiales que ayuden a mantener la temperatura dentro de los rangos de confort preestablecidos por el concurso 24-28 °C ya sea por su masa o por su índice de inercia térmica. ACÚSTICO Materiales que ayuden a mantener los niveles de ruido dentro de los rangos de confort para el usuario. LUMÍNICO Materiales que permitan generar ambientes con buenas condiciones lumínicas . mide el nivel y la intesidad de las iluminación, la luminancia y la reflectancia de los materiales. SENTIDO HÁPTICO Habla de las texturas de la superficie de los materiales, su porosidad, su capacidad de absorción entre otras, se busca que los materiales ayuden a que el ambiente sea impermeabilizado, ascéptico y agradable para el usuario

TÉCNICO

Evalúa sobretodo las propiedades fisicas y mecánicas del material y como es su manipulación.

INSTALACIÓN Se busca más que todo materiales que por sus dimensiones, forma, peso y demás caracteristicas permiten ser manipulados fácilmente sin la necesidad de usar mucha maquinaria. MANTENIMIENTO Se busca más que todo materiales de larga duración, que no se rayen fácilmente, que sean de buena resistencia, que no se manchen mucho, hacien que su mantenimento no tenga que ser muy constante. TRANSPORTE Se busca más que todo materiales que por sus deimensiones, forma, peso y demás caracteristicas permiten ser transportados sin mucha dificultad hasta Cali sin sufrir deterioro, fracturas, o cambios en sus propiedades. PROPIEDADES MECÁNICAS Evalúa el comportamiento estructural y mecánico de los materiales (resistencia a la compresión a la tracción, torsión cizayadura, etc) 131


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 1

NOMBRE DEL MATERIAL

En este espacio se debe hacer una breve descripción del material. donde se consigue, quien lo suministra, EN QUE CANTIDAD

Kg

50 45 40 35 30 25 20 15

CONCLUSIONES En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué.

En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué.

En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué.

En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué.

10 5

En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué. 132


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 1

Es un material decorativo altamente resistente. Usado en Acabados en cielorrasos, recubrimiento de superficies, paredes, cercos, ranchos, cabañas rústicas, división de propiedades, jardinería,etc.

CAÑA BRAVA

ML

Siembra renovable

nuevas aplicaciones

Buena inhercia

instalación en seco

Uso 100% material

Uso ancestral

Uso ancestral

poca si está bien instalado

regeneración forstal

Bajo costo por ml

depende del color

poscición horizontal

Biodegradable

Buena apariencia

Debe ser inmunizado

buena resistencia

28/40=70%

29/40=72, 5%

31/40=77,5% 75,5%

50 45 40

23%

21%

34/40=85%

CONCLUSIONES Su proceso de producción es sostenible y ayuda a mejorar el medio ambiente

Excelentes condiciones de aislamiento termo- acústico. debe ser tratado para evitar plagas.

Gran valor por su tradición cultural, estética y bajo costo

Excelentes caracteristicas mecánicas “el acero natural” flexible, facilidad de instalación depende de diseño.

35 30 25 20

17%

14,5%

15 10 5

El material tiene muy buen comportamiento bioclimático y además es de fácil obtencion en el lugar de la construcción y tiene un gran valor de herencia cultural. si puede usarse. 133


134


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 2

135


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 2

136


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 2

137


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 2

138


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 2

139


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 2

140


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 2

TABLA DE RESULTADOS

141


142


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

En el documento se encuentra una descripción he información de algunos materiales correspondiente a lo siguiente… MATERIALES

Figura 5. 4 clasificación de variables para la selección de materiales de construcción

Presentación en el mercado

Varillas

Envasados

Rollos

Paneles

Bloques

Laminas

Solido a granel

Metales Cerámicos Naturales Maderas Polímeros Elastómeros cauchos

Aplicaciones Estéticas

Estructurales

PARAMETROS ESCOGIDOS

Comunicativa

143


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

MATERIALES En la actualidad existen mas de 3.000 materiales, por esto para encontrar mas fácilmente el tipo de material deseado para los usuarios en este documento clasificaremos algunos de acuerdo a su presentación en el mercado, tales como…

HAZ CLICK AQUI

LAMINAS

BLOQUES

Aplicaciones estéticas

PANELES

Aplicaciones estructurales

ROLLOS

Aplicación comunicativa

BAJA MEDIA ALTA 144


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

Figura 5.5 materiales laminados

LAMINAS Aplicaciones estéticas

MADERA

Aplicaciones estructurales

METALICA

CAUCHO

Aplicación comunicativa

POLIMEROS

CERAMICOS

HAZ CLICK AQUI

REGRESAR 145


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

LAMINAS CATEGORIAS

MADERA

MATERIAL

CHAPILLA

PROPIEDADES DEL MATERIAL

ALTA – (A) MEDIA – (M) BAJA – (B)

Porosidad Termo formado Soldable Roto moldeo Corrosivo Rígido Transparencia Duro Compresible Adhesivo Alta resistencia Orgánico Sostenible Económico Resistente al fuego Elástico

OBSERVACIONES

Chapa de madera muy flexible reforzado con un soporte textil no tejido. Las fibras de madera son "pre-fractura 'y flexionados durante el procesamiento para asegurar la alta flexibilidad de la chapa para la unión a las superficies convexas y cóncavas. El soporte no tejido estabiliza el barniz, impide la división y desgarramiento, así como oculta cualquier imperfección en la superficie a la que se aplica. BUSCAMOS QUE EL MATERIAL TENGA LA MAYOR CANTIDAD DE PROPIEDADES ALTAS.

REGRESAR 146


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

LAMINAS CATEGORIAS

METALICA

MATERIAL

ADHESIVA DE COLOR

PROPIEDADES DEL MATERIAL Porosidad Termo formado Soldable Roto moldeo Corrosivo Rígido Transparencia Duro Compresible Adhesivo Alta resistencia Orgánico Sostenible Económico Resistente al fuego Elástico

ALTA – (A) MEDIA – (M) BAJA – (B)

OBSERVACIONES

De alta presión magnética (HPL) para su uso como paneles de pared.compuestos de 54% de hierro, papel 26% y 20% de resina sintética.capa de lámina delgada de hierro intercalada , lo que permite una unión magnética con imanes. viene en hojas de 4 x 8 pies con un espesor de 0,04 en (1 mm) y el peso de 18 libras por hoja. "marcador de borrado en seco“ , "tiza", "proyección de imágenesLas solicitudes son para superficies de las paredes.

REGRESAR 147


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

LAMINAS CATEGORIAS

METALICA

MATERIAL

ACERO OXIDADO

PROPIEDADES DEL MATERIAL Porosidad Termo formado Soldable Roto moldeo Corrosivo Rígido Transparencia Duro Compresible Adhesivo Alta resistencia Orgánico Sostenible Económico Resistente al fuego Elástico

ALTA – (A) MEDIA – (M) BAJA – (B)

OBSERVACIONES

Después de que el proceso de solicitud, las superficies muestran propiedades similares a las de metal fundido como durabilidad, resistencia, y la resistencia a la tensión, los impactos y el estrés.

REGRESAR 148


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

LAMINAS CATEGORIAS

CAUCHO

MATERIAL

HYPALON

PROPIEDADES DEL MATERIAL Porosidad Termo formado Soldable Roto moldeo Corrosivo Rígido Transparencia Duro Compresible Adhesivo Alta resistencia Orgánico Sostenible Económico Resistente al fuego Elástico

ALTA – (A) MEDIA – (M) BAJA – (B)

OBSERVACIONES

Hypalon es un caucho sintético, producto de la reacción de clorosulfonación de polietileno tienen una excelente resistencia a la oxidación, intemperie y ozono, con una extraordinaria inalterabilidad del color, precisamente por este motivo se fabrican embarcaciones neumáticas con este material.

REGRESAR

149


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

LAMINAS CATEGORIAS

POLIMEROS

MATERIAL

POLICARBONATO

PROPIEDADES DEL MATERIAL Porosidad Termo formado Soldable Roto moldeo Corrosivo Rígido Transparencia Duro Compresible Adhesivo Alta resistencia Orgánico Sostenible Económico Resistente al fuego Elástico

ALTA – (A) MEDIA – (M) BAJA – (B)

OBSERVACIONES

El policarbonato es un grupo de termoplásticos fácil de trabajar, moldear y termo formar, y son utilizados ampliamente en la manufactura moderna. El nombre "policarbonato" se basa en que se trata de polímeros que presentan grupos funcionales unidos por grupos carbonato en una larga cadena molecular.

REGRESAR 150


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

LAMINAS CATEGORIAS

CERAMICOS

MATERIAL

VIDRIO

PROPIEDADES DEL MATERIAL Porosidad Termo formado Soldable Roto moldeo Corrosivo Rígido Transparencia Duro Compresible Adhesivo Alta resistencia Orgánico Sostenible Económico Resistente al fuego Elástico

ALTA – (A) MEDIA – (M) BAJA – (B)

OBSERVACIONES El vidrio es un material sólido amorfo, que se forma cuando materiales como la arena de sílice se enfrían rápidamente bajo una determinada temperatura (una temperatura de transición en donde las moléculas tienen ya muy poca movilidad). Aunque parece ser un material típicamente sólido, la verdad es que es molecularmente un líquido sobreenfriado; en realidad fluye como un líquido pero muy, muy lentamente, a través de cientos de años (en casas antiguas podremos observar que las ventanas son más gruesas en la parte de abajo, producto de este lento fluir. REGRESAR

151


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 3

BLOQUES Aplicaciones estéticas

METALICA

Aplicaciones estructurales

Aplicación comunicativa

CERAMICOS

REGRESAR 152


153


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

154


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

155


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

156


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

157


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

158


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

Figura 5.6 tipos de maderas

159


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

160


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

161


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

162


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 4

163


Monografia

SELECCION DE MATERIALES Metodología

NORMATIVA

164


165


CRITERIOS DE SELECCIÓN Metodologia 1

METODOLOGÍA

Se han puesto en común las 4 metodologías planteadas y se desarrolló en sistema de evaluación de materiales en el que se tiene en cuenta el uso que va a tener el elemento estudiado dentro de la construcción, su apariencia y cuál es su presentación. Con el fin de obtener un análisis integral de los materiales se ha dividido en 4 variables principales que hablan de diferentes frente a los cuale debe responder cada elemento. estas variables son la amniental, socioeconómica, condiciones de confort y técnica; A dichas variables se les ha dado un valor según el uso que tendrán dentro de la construcción y la función que van a desempeñar, además para hacer el análisis mucho mas objetivo y cuantificables se ha subdividido las variables en varias subvariables y a cada una de estas se les dará un valor numérico según su respuesta a el aspecto que se esta evaluando (subvariable). Toda esta información será computada en tablas que harán los calculos según los porcentajes de incidencia que tiene cada tipo de material por su uso. Los resustados de estas tablas se mostrarán gráficamente mediante las siguientes fichas de informe de evaluación.

166


AMBIENTAL

Esta variable se encarga principalmente de evaluar el ciclo de vida y el impacto ambiental del material a ser evaluado. criterio de selección indispensable para las construcciones sostenibles.

CONSUMO DE RECURSOS Obtienen mayor puntaje los materiales que reducen el gasto de materias primas y enegía en su proceso de producción, si utilizan fuentes de materia y energia renovables. CONTAMINACIÓN EN SU PROCESO DE FABRICACIÓN Si generan menos emisiones al aire (CO2) , menos residuos sólidos y no vierten agentes contaminante al agua RECICLAJE Materiales que provienen del reciclaje de otros materiales o puedan ser reciclados despúes de su uso, reduciendo así su impacto ambiental y su huella ecologica. CICLO DE VIDA Materiales con ciclo de vida cerrado son mucho mas amigables ambientalmente, además se buscan materiales de larga durabilidad con el fin de no tener que reeplazarlos constantemente y generar desperdicios en este proceso.

SOCIOECONÓMICO

Esta variable evalúa el costo del producto en todas sus facetas y lo que implica su uso en el proyecto dependiendo del contexto. PRECIO MATERIAL Análiza el costo del producto frente a las condiciones económicas de la clase media latinoamericana. evaluando si es pertinente o no su utilización. PRECIO INSTALACIÓN Tiene en cuenta el tipo de mano de obra necesaria para instalar el producto (si debe ser calificada o no) y cuáles son los implentos e insumos necesarios para su correcta instalación. PRECIO MANTENIMIENTO Teniendo en cuenta el desgaste del material, evalúa cada cuanto se le debe hacer mantenimiento, que cuidados debe tener el material en su uso diario y cual es el costo de el mantenimiento. PRODUCCIÓN Se prefieren materiales que tengan procesos de producción local. evitando los grandes costos y la gran contaminación que trae la importación de productos desde el exterior. 167


CONFORT ESPACIAL

TÉCNICO

TÉRMICO Materiales que ayuden a mantener la temperatura dentro de los rangos de confort preestablecidos por el concurso 24-28 °C ya sea por su masa o por su índice de inercia térmica.

PROPIEDADES MECÁNICAS Evalúa el comportamiento estructural y mecánico de los materiales (resistencia a la compresión a la tracción, torsión cizayadura, etc)

ACÚSTICO Materiales que ayuden a mantener los niveles de ruido dentro de los rangos de confort para el usuario.

PROPIEDADES FÍSICAS Habla del peso, densidad y dimensiones del material, teniendo como preferencia aquellos que sean de fácil manipulación.

Busca materiales que generen espacios propicios para las actividades que han sido pensados con el fin de que ningún elemento del ambiente interfiera con la sensación de comodidad del usuario.

Evalúa sobretodo las propiedades fisicas y mecánicas del material y como es su manipulación.

LUMÍNICO Materiales que permitan generar ambientes con buenas condiciones lumínicas . mide el nivel y la intesidad de las iluminación, la luminancia y la reflectancia de los materiales.

TRANSPORTE Se busca más que todo materiales que por sus deimensiones, forma, peso y demás caracteristicas permiten ser transportados sin mucha dificultad hasta Cali sin sufrir deterioro, fracturas, o cambios en sus propiedades.

TEXTURAS Habla de las texturas de la superficie de los materiales, su porosidad, su capacidad de absorción entre otras, se busca que los materiales ayuden a que el ambiente sea impermeabilizado, ascéptico y agradable para el usuario

FACTORES AMBIENTALES Evalúa el comportamiento del material frente a los factores ambientales y su proceso de desgaste (oxidación, manchas, rayaduras, cristalización, etc.) buscando que no necesiten de mucho mantenimiento.

168


NOMBRE DEL MATERIAL

En este espacio se debe hacer una breve descripción del material. donde se consigue, quien lo suministra, EN QUE CANTIDAD

Kg

50 45 40 35 30 25 20 15

CONCLUSIONES En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué.

En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué.

En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué.

En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué.

10 5

En este espacio se debe dar una conclusion sobre si es ertinente o no la implementación del material el el prototipo y porqué. 169


CAÑA BRAVA

Es un material decorativo altamente resistente. Usado en Acabados en cielorrasos, recubrimiento de superficies, paredes, cercos, ranchos, cabañas rústicas, división de propiedades, jardinería,etc.

ML

Siembra renovable

nuevas aplicaciones

Buena inhercia

instalación en seco

Uso 100% material

Uso ancestral

Uso ancestral

poca si está bien instalado

regeneración forstal

Bajo costo por ml

depende del color

poscición horizontal

Biodegradable

Buena apariencia

Debe ser inmunizado

buena resistencia

28/40=70%

29/40=72, 5%

31/40=77,5% 75,5%

50 45 40

23%

21%

34/40=85%

CONCLUSIONES Su proceso de producción es sostenible y ayuda a mejorar el medio ambiente

Excelentes condiciones de aislamiento termo- acústico. debe ser tratado para evitar plagas.

Gran valor por su tradición cultural, estética y bajo costo

Excelentes caracteristicas mecánicas “el acero natural” flexible, facilidad de instalación depende de diseño.

35 30 25 20

17%

14,5%

15 10 5

El material tiene muy buen comportamiento bioclimático y además es de fácil obtencion en el lugar de la construcción y tiene un gran valor de herencia cultural. si puede usarse. 170


SELECCIÓN DE MATERIALES NOMBRE DE MATERIAL:

Renovable Si No

CAMPO DE APLICACIÓN:

Construccion Energia Mecanica Industrial

RECICLAJE

Reciclable

Si No

MANTENIMIENTO Alto Medio Bajo PRODUCCION Produccion Local No Local

Reciclado

AMBIENTAL:

Si No

CONTAMINACION

Emisiones

Alta Media Baja

CICLO DE VIDA

Ciclo de Vida

Alto Medio Bajo

Vertimiento Alta Media Baja

CONSUMO DE RECURSOS

Consumo

CONFORT:

TERMICAS

Conductividad Termica

Alta Media Baja

Reutilizable Ciclo Abierto Ciclo Cerrado

Desperdicios Alta Media Baja

Facilidad de Produccion

Sensacion al Calor Alta Media Baja

SOCIOECONOMICO: Costo

Temperatura Interior

MATERIAL Alto Medio Bajo

Alto Medio Bajo Costo

INSTALACION Alto Medio Bajo

Alta Media Baja Aislante Termico

171


ACUSTICO

TECNICO:

Aislamiento

Alta Media Baja

LUMINICO

Transmision Luminica

Alta Media Baja

Densidad

Alta Media Baja

TEXTURAS

Liso Rugoso Texturizado Mate Brillante Metalizado Transparente Traslucido

Mantenimiento

Rigidez

Alta Media Baja

5 1

Alta Media Baja

5 1

Resistencia Mecanica

Indice de Reflaxion Alta Media Baja

5 1

PROPIEDADES MECANICAS

Coeficiente de Reflexion Alta Media Baja

FACTORES AMBIENTALES Interaccion con Entorno

PROPIEDADES FISICAS

Oxidacion Corrosion Desgaste Mancharse Nada Alto Medio Bajo Nulo

Dureza Elastico

TRANSPORTE

Transporte

Complejo Simple

1

172


Monografia

BIBLIOGRAFIA Metodología

NORMATIVA

173


172


BIBLIOGRAFIA

-Gรณmez, C. (20 de 02 de 2015). Entrevista 1. (L. F. Correa, Entrevistador) -Tablemac. (2013). Noticias Tablemac. Obtenido de http://tablemac.com/noticias-tablemac/newsletter/list-archive/archive/view/listid-7-boletines/mailid-31-newsletter-octubre-2013/tmpl-component -Tablemac. (2014). Catรกlogo de productos . Tablemac, 2-47. -Tablemac. (2014). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=gd0sS9H6Rds -TABLEMAC. (s.f.). TABLEMAC. Obtenido de http://www.tablemac.com/ -http://www.osb-info.org/Tecnica.html -http://noticias.arquired.com.mx/shwArt.ared?idArt=279 -http://www.case.rpi.edu/page/project.php?pageid=1 -http://noticias.arq.com.mx/Detalles/14330.html#.VT7V-iGWpD8 -http://www.escuelaparalavida.org/servicios/construccin-con-guadua/ -AleTec. (s.f.). AleTec. Obtenido de http://www.aletec-innovaciones.com/ -B.T Innovation. (s.f.). Obtenido de http://www.bt-innovation.de/es/ -Kneidl, T. (24 de 02 de 2015). AleTec. (F. A. Lalinde, Entrevistador)

173


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.