La herramienta Wimba Classroom permite recrear entornos educativos que combinan contenido almacenado previamente, como presentaciones PowerPoint, ficheros PDF, audio y vídeo. Los asistentes remotos, necesitarán un ordenador reciente [Windows, Linux o Mac] con Java instalado. Al entrar en el aula por primera vez el sistema ejecuta un asistente por el que el alumno podrá configurar su equipo.
Pág 1
Pág 2
Pág 3
Pág 4
Una vez revisada la configuración del equipo, el alumno accede a la siguiente pantalla: Content Frame El alumno podrá ver la presentación que muestra el ponente. Text Chat Area En este espacio puedes mantener un chat con el resto de los participantes. El chat puede ser visible a todos los participantes o en privado. Participant Area
Pág 5
Se muestra un detalle del área de participantes, donde podemos ver las personas presentes en el aula virtual, y los distintos indicadores asociados a ellos. Así, tenemos una columna con su nombre, otra con un indicador Sí/No para interacción con los asistentes, un indicador de “mano alzada” o petición de palabra, indicadores de estado de los asistentes, y si tienen derecho a hablar, a enviar vídeo, a chatear o a presentar. Media Bar NetStats: indica la conexión del Internet Talk: Es necesario mantenerla pulsada para poder hablar. Volumen: indica si está o no conectado el audio. Cámara: En el caso de utilizar webcam pinchar sobre la cámara para que se vea la imagen.
Pág 6