BlueVelvet

Page 1


STAFF Laura fernÁndez

beatriz garcÍa

Cecilia gonzÁlez

Paula HERNÁNDEZ

Reyes Laborda

Selene Kharroubi

Carolina SÁenz


Sumario 1, 2, 3 ... SPLASH Semana internacional del cine en Valladolid La noche blanca del flamenco ¿Qué vemos hoy, familia? Nuevos talentos. Acción Las 10 mejores películas del 2013 Batalla en los globos de oro Festivales post-vacacionales


¿Podéis imaginaros una película sin música? Una película de terror, no sería ni la mitad de terrorífica sin una buena banda sonora que la acompañase. La música es la otra mitad, es la que nos ayuda a conectar con el film, guía nuestras emociones a través de los fotogramas y hace que nos sumerjamos en la trama. Sin música sería casi imposible aumentar la adrenalina en película de acción o lograr enternecernos en una escena romátinca. 1. Animación: Todas las canciones de películas animadas nos encantan, como Pesadilla antes de Navidad o Aladín, pero el premio gordo se lo lleva la BSO de El Rey León de Hans Zimmer (ganadora de 2 Óscars y 3 Globos de Oro incluyendo el tema de Elton Jhon), quien consiguió que nos estremeciéramos de enanos.

3. Fantasía: Ganadora de dos premios Óscars y un Globo de Oro por su BSO y otro más por Mejor Canción Original, El Señor de los Anillos es la elegida para nuestro ranking, pues no podemos pasar de alto que esta BSO da un tema o motivo musical a cada uno de los personajes, objetos o situaciones de la trama. Lo que hace que la saga tenga una personalidad única.


¡Qué aburrimiento! Por eso, música y cine son almas gemelas y no podrían vivir la una sin la otra. Por lo cuál nuestro equipo ha recopilado las mejores bandas sonoras de todos los tiempos y… también la peor. Sí, a veces ocurre. 2. Musicales: Oh, quizás nos hemos metido en un berenjenal. ¿Quiénes somos nosotros para elegir? Después de la batalla entre Grease y Jesucristo Superstar… hemos seleccionado West Side Story, porque no podemos resistirnos a la versión latina de Romeo y Julieta con bandas callejeras. Ganó 10 Óscars, incluyendo el de Mejor Música

SPLASH: Es difícil elegir solo una mala BSO. Hay verdaderos truños cinematográficos ahí afuera y podríamos haber elegido cualquier secuela como Misión Imposible II (cuya mitica canción es torturada por Limp Bizkit) o la película de Britney Spears o Justin Bieber, pero no. Nuestro SPLASH va directo a The Room (2003). Es tan terrible que no podemos seleccionar tan solo una canción. Esta BSO es el acompañamiento perfecto para una de las peores películas jamás realizadas.


Semana internacional del cine en Valladolid La semana internacional del Cine de Valladolid es uno de los festivales más antiguos de Europa, nación el 20 de marzo de 1956, como semana de cine religioso de Valladolid, vinculado a la fiesta de Semana Santa. Es el festival de cine de autor por antonomasia, en esta nueva edición de SEMINCI, hace hincapié en los niños y en los jóvenes, a quienes han abierto la puerta del festival para que puedan disfrutar de películas de estreno. Con esto están pretendiendo que vuelva la magia del cine, que descubran una manera diferente de disfrutar con el cine en sala y en compañía, volver a tener el ámbito de ir a las salas de cines como un acto social y cultural. Este festival cuenta con numerosos espacios, como cines, museos, laboratorio de las artes, aula mergelina de la facultad de derecho, para desarrollar sus actividades durante toda la semana que se celebra dicho festival, una ocasión única para disfrutar del ambiente del cine. Se desarrolla del 19 al 26 de octubre, las diferentes actividades de la progra-

mación, se van clasificando por espacios, por sección, y por fecha, una programación muy completa y calculada que hace que la semana internacional del cine en Valladolid sea un reclamo para muchos artistas y un lugar donde te muestran las interminables caras del cine. La semana internacional del cine de Valladolid, tiene unos patrocinadores los cuales participan de manera activa a la realización de este festival.

Una apuesta por el cine de autor


• Patrocinadores Institucionales, como el ayuntamiento de Valladolid, en tu corazón Valadolid, Castilla y León es Vida, Junta de Castilla y León, ICAA- Ministerio de Cultura, entre otros. • Patrocinadores Oro, como Renault, Banco Santander • Patrocinadores Plata, Castilla y León Televisión, El norte de Castilla, Televisión Española. • Patrocinadores Bronce, como Renfe, el Árbol, Iberia, Ribera del Duero • Colaboradores, como la Embajada del Reino de Marruecos - Madrid, Willis, centre cinematographique Marocain, Cerveza Casasola, Gadis, cines Roxy, entre otros. La espiga es el trofeo, dotado con un premio de 60.000€ para los largometrajes y 6.000€ para los cortometrajes. La entrega de este gran premio se realiza en la gala de clausura que se celebra en el Teatro Calderón. Una gala donde se vive la magia del cine en todas sus facetas, millones de personas, actores, ya asisten a esta semana internacional del cine, que va deleitando a los asistentes

con pinceladas de magia. En particular, la gala es el día más importante donde se cierra una semana llena de actividades, películas, y sobre todo la satisfacción de impregnar a las personas de la magia de disfrutar del cine en sala. Por otra parte también existe un jurado que está clasificado de la siguiente manera: • Jurado Internacional • Jurado Punto de Encuentro • Jurado Tiempo de Historia • Jurad Castilla y León en Corto • Jurado FIPRESCI • Jurado Joven- Sección Oficial • Jurado Joven- Punto • Seminci Joven • Premio del Público Además hay un apartado dedicado a exposiciones de fotografías como “ The Vanities, Hollywood parties 20002009” de Larry Fink, o “ La Seminci fotografiada por Luis Laforga. 19802002”. Con ello pretenden reflejar la esencia y el espacio en el que se mueven grandes estrellas y donde se capta la magia del cine.



LA NOCHE BLANCA DEL F L A M E N C O

La “noche blanca del flamenco” es un evento celebrado en Córdoba (ciudad Patrimonio de la Humanidad) desde 2008, promovido por el Ayuntamiento de Córdoba para las elecciones de “Ciudad Europea de la cultura 2016”. Esta noche va desde más o menos 10 y media de la noche hasta las 7 de la mañana aproximadamente. Grandes artistas del flamenco toman los rincones de la ciudad para llenar las calles de color, alegría y buena música. Pero lo más importante es sembrar en el público una actitud positiva y diferente en los tiempos que corren. Desde sus principios en Paris (2002) en las “noches blancas europeas”, ha formado una estela mundial de noches mágicas en el mundo. Ciudades como Roma, Bruselas o Madrid siguen los pasos de formar noches blancas en noches sorprendentes. Por ello no solo es un acontecimiento a nivel local, sino un paseo nocturno en el mayor evento mundial del arte flamenco. La entrada a los espectáculos es gratuita y adaptada a todo tipo de públicos.

En sus cinco años de historia y con un pie ya en su sexta edición, los más grandes del flamenco han pasado por sus escenarios, demostrando la pasión que merece esta música. Artistas como Niña Pastori, Miguel Poveda, Marina Heredia, Raimundo Amador o Diego Carrasco entre otros. Todos estos artistas hacen tributo a este movimiento y a grandes cantaores de flamenco como Camarón.


No solo cuentan con un público local, turistas de todo el mundo (200.00 en el primer año) pasean por las calles de Córdoba. La situación de los escenarios, suele estar en las plazas más céntricas de la ciudad, como en el Patio de los Naranjos situado en la Mezquita de Córdoba.

Junto con este evento flamenco, existe una programación paralela a todo ello. Muchos patios cordobeses, abren sus puertas llenando de luz las calles de la ciudad con velas. Algún que otro museo relacionado con el flamenco, abre también para todo aquel que quiera visitarlo, con espectáculos en los conservatorios de música y danza de la ciudad. Córdoba les espera en su siguiente edición para vivir su noche blanca, la noche blanca del flamenco.



I

¿queé vemos

Ya está aquí el invierno, el frío y que mejor manera de combatir contra ello que quedarse en casa con mantita, una película y la mejor compañía. Por ello hemos hecho una pequeña selección de las películas infantiles de los últimos años más entretenidas para disfrutar de una buena tarde de cine en familia. Creemos que gustaran tanto a mayores como pequeños, ya que se tratan de películas muy divertidas y con diferentes temáticas aptas para todos los públicos.

Las aventuras de

Gru, Mi villano

Tadeo Jones

favorito

Tadeo es un albañil, que por confusión es tomado por un famoso arqueólogo y enviado a Perú a una investigación. Su deber, salvar la mítica Ciudad Perdida de los Incas con ayuda de su perro fiel y una intrépida profesora.

Gru es un malvado villano que planea robar la luna. Cuenta con un ejército de lacayos, llamados minions que le van a ayudar. Sus maléficos planes se verán truncados cuando se cruzan en su camino tres adorables niñas huérfanas que ven un lado amoroso en ese fondo oscuro del villano.


hoy familia?

UP

Ratatouille

Se trata de una comedia sobre Carl, un anciano vendedor de globos que tiene como sueño volar hacia América del Sur con un montón de ellos enganchados al tejado de su casa. En su viaje le acompaña un pequeño explorador, Russell que con tan solo 8 años traerá muchos quebraderos de cabeza a Carl en esta divertida aventura.

Remy es una adorable rata que sueña con ser chef. Un día cae accidentalmente en la cocina de un restaurante donde trabaja el novato Linguini como lavaplatos. Ambos consiguen hacerse un hueco en el mundo de la cocina y cosechan varios éxitos, gracias a las habilidades de Remy en la cocina, que trata al novato como una marioneta con pequeños tirones de pelo bajo su sombrero de chef.

Los Coords

Cuando su caverna, lugar donde han vivido toda la vida, es destruida los Coords emprenden el primer viaje familiar por carretera. Tras varias aventuras la familia encuentra un nuevo mundo con un nuevo futuro por delante.


Nuevos talentos

¡Acción! Oportunidades, y esto es lo que se fomenta con los concursos de bandas, certámenes de cortos etc. Gracias a ellos podemos descubrir nuevos talentos, artistas que tienen la oportunidad de darse a conocer y así promocionar sus obras. Unos festivales son más profesionales que otros, pero todos llevan el mismo objetivo, fomentar la cultura y reconocer el trabajo artístico de los participantes.

CINE.

Si hablamos de certámenes cinematográficos, uno de los más importantes se encuentra en nuestro ámbito local, como es la SEMINCI, semana internacional de cine de Valladolid, una de las muestras cinematográficas más importante del panorama nacional e internacional; Se realiza desde 1956 y hoy en día el premio más ansiado del festival es “La espiga de oro”, esta semana cinematográfica se celebra en octubre de cada año. Otro de los grandes festivales que se encuentran dentro de la comunidad de Castilla y León, es el FICA, Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar del Campo, y este año celebraron su 25 aniversario. El premio estrella de este certamen es la preselección para los premios Goya en la categoría de cortometrajes para la pieza ganadora,

el festival palentino se desarrolla cada año en el mes de diciembre. No todos son certámenes profesionales, y también hay un hueco en Castilla y león para los artistas principiantes en el mundo del cine. En Se celebra este año la XIV edición del certamen amateur de cortos en Salas de los Infantes “CORTO” y se celebra del 26 al 28 de diciembre de 2013.


MUSICA.

Muchas son las bandas que surgen año a año en España y los llamados concursos de bandas es la forma más común para dar a conocer estas nuevas formaciones musicales e introducirlas en el panorama musical. Este tipo de concursos musicales están empezando a ponerse muy de moda en los grandes festivales de verano, ¿el premio? Poder llegar a ser oídos por miles de personas y poder estar entre grupos muy conocidos. Este es el caso del concurso de bandas del Festival de música, VIÑAROCK, que lanza todos los años un certamen vía online para poder participar en el festival. Otro de los concursos más famosos en esta línea es el llamado “GPS” Girando Por Salas, un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar la música en directo; Es la tercera edición de este proyecto y muchas bandas poco reconocidas han podido tener la oportunidad de realizar una gira por bares de toda la península, la selección también se realiza vía internet, por los votos de los usuarios.

Dentro de Castilla y León podemos encontrar numerosos ayuntamientos que apoyan el lanzamiento de estos artistas con certámenes como el de Aranda de Duero “Villa de Aranda”, con el XV Certamen internacional de bandas de música. En Zamora también podemos encontrar otro certamen para bandas, con el certamen “Armónico”.

Está claro que dentro del panorama cultural los certámenes y concursos están a la orden del día, descubrimientos y nuevos talentos que salen a la luz gracias a estos proyectos, tanto de manera nacional como local, una forma de promover la cultura, la música, el cine y sobre todo apoyar a los artistas.


10

LAS MEJORES PELÍCULAS DEL DE

2013


1 2 3 4

En primer lugar encontramos la película “12 años de exclavitud”, basada en un hecho real ocurrido en 1850, donde narra la historia de Solomon Northup que es drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Con un reparto en el que destacan: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Benedict Cumberbatch, Sarah Paulson o Brad Pitt entre otros.

“American Hustle o La gran esta-

fa americana” es la segunda película elegida. Es un thriller político sobre un agente del FBI que investiga un caso de miembros del congreso implicados en un delito. En ella destacan actores como Bradley Cooper, Jennifer Lawrence o , Robert De Niro

La tercera película es “Capitán Phillips”. Destacan Tom Hanks, Barkhad Abdi, Mahat M. Ali o Barkhad Abdirahman entre su reparto. Cuenta como el buque carguero al mando del capitán Richard Phillips es abordado y retenido por piratas somalíes, convirtiéndose en el primer barco norteamericano secuestrado en los últimos doscientos años. “Fruitvale Station” se encuentra en la cuarta posición, con protagonistas de la talla de Michael B. Jordan, Octavia Spencer, Melonie Diaz, Ahna O'Reilly, o Kevin Durand entre otros. Cuenta la historia real de Oscar Grant un joven afroamericano de 22 años que se ve envuelto en una pelea durante la Nochevieja del año 2008 y es detenido por varios policías.


5 6 7 8

“Gravity” protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney ocupa la quinta posición. Cuenta como dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y ocurre un desastre.

La sexta posición la ocupa “Her”. Un escritor solitario, consigue un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial y diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Cuenta con un reparto formado por Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara o Scarlett Johansson entre otros. “A propósito de Llewyn Davis” es la séptima mejor película del 2013 protagonitaza por: Oscar Isaac, Carey Mulligan, John Goodman, Garrett Hedlund o Justin Timberlake. Nos narra la historia la vida de un joven cantante lucha por ganarse la vida como músico y hace frente a obstáculos que parecen insuperables – comenzando por aquellos creados por él mismo. Sobrevive gracias a la ayuda de sus amigos o de desconocidos a cambio de pequeños trabajos. “Nebraska” ocupa el octavo lugar. Está protagonizada por Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Missy Doty, Angela McEwan o Melinda Simonsen. Narra el viaje que realizan un padre alcohólico y su distante hijo desde Montana a Nebraska para recoger lo que cree que es un premio de un millón de dólares.


En penúltimo lugar encontramos “Al encuentro de Mr. Banks”, protagonizada por Tom Hanks, Emma Thompson, Colin Farrell, Paul Giamatti y Jason Schwartzman. Es una producción centrada en la historia real de cómo Walt Disney estuvo 14 años cortejando a la escritora australiana P.L. Travers para que le cediera los derechos cinematográficos de su primera y más popular novela, 'Mary Poppins'. “El lobo de Wall Street” ocupa el último lugar de la lista, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey, Jean Dujardin, Kyle Chandler o Rob Reiner entre otros. Cuenta la historia de un corredor de bolsa de Nueva York que se niega a cooperar en un caso importante de fraude de valores, en el que están implicados Wall Street, las grandes corporaciones bancarias y la mafia

9

10


12 Años de esclavitud Estas dos grandes películas van a combatir por conseguir ser la gran ganadora en la noche de estos reputados premios. Doce años de esclavitud es un relato basado en la autobiografía de Solomon Northup, un afroamericano que siendo libre es secuestrado para ser vendido como esclavo y enviado a trabajar a Louisiana a plantaciones de algodón, donde vive la cruel realidad de cómo humillan, abusan y maltratan a los esclavos. Su objetivo es conseguir su libertad tratando de conseguirlo de formas increíbles. Es una película dirigida por Steve McQueen que plasma la lamentable historia que se vivió en EEUU con el tema de la esclavitud. Un drama con una gran dosis de realidad que ha recibido un gran número de críticas positivas, destacándola como una genialidad. Entre las críticas recibidas se puede mencionar entre otras la escrita por Manohla Dargis para The New York Times: “La genialidad de 12 años de esclavitud reside en su insistencia en la maldad banal, y en el terror, que se filtraba

V


BATALLA EN LOS GLOBOS DE ORO

S

en las almas, ataba los cuerpos y cosechaba un duradero y terrible precio. Brillante y brutal.” Por otro lado la película de Gravity no tiene nada que ver con la realidad, es un largometraje de ciencia ficción que ocurre en el espacio. Dos astronautas tienen un accidente inesperado en el espacio, el satélite y gran parte de la nave quedan destruidos, por lo que entre ellos dos tienen que encontrar la solución para poder llegar a la Tierra de cualquier forma posible. Esta película dirigida por Alfonso Cuarón ha recibido grandes críticas, un ejemplo de una de ellas es lo que

ha redactado Todd McCarthy para The Hollywood Reporter: “ Emocionante, y lo más cerca de sentir que estás en el espacio que jamás estaremos. Un asombroso thriller espacial con momentos en los que te corta la respiración.” La decisión entre estas dos películas es complicada ya que por una parte está “12 años de esclavitud” donde podemos ver la cruda realidad patética de América, las imágenes son duras, y eso es un contra ya que por la violencia que aparece más de uno puede preferir cruzar al otro lado para optar por “Gravity”, donde se ve la magia del 3D y lo que se puede llegar a hacer usando las grandes tecnologías.

G R A V I T Y


Festivales Sabemos que te gusta la música y más la música en directo. En Blue velvet pensamos que los festivales de música son la mejor apuesta para disfrutar ella en directo todo el año, ¡si, si, todo el año!. ¿Es primavera- verano la mejor época festivalera?. Juzga tu mismo. Aquí te ofrecemos una lista con los festivales más fresquitos del año: Empezamos con el mes de septiembre, mes donde el verano llega su fin y el otoño nos recibe con una carta de festivales muy apetecible.

el Fin, la leyenda electrónica Chimo Bayo, o el pizpireto Keenan Cahill. Ojo, además de esto hay una fuerte presencia de artistas y grupos menos particulares como Primal Scream, Underworld, Felix Da Housecat, Diplo, Battles, El Guincho, Vive La Fête o el mismísimo Rick Astley. El abono de dos días cuesta 75 euros, y la entrada de día sale por 40. Página web: https://www.youtube.com/user/ YouFestTV (es el propio canal de Youtube)

El primero de ellos apuesta por artistas que han tenido éxito en el canal como Youtube, se denomina como “El festival de la generación Youtube” donde el número de reproducciones es la clave para tener éxito en este. Hablamos del YouFest. Descripción: YouFest (28 y 29 de septiembre, Matadero Madrid y La Riviera). Este evento nace del curioso reclamo que puede resultar ver en directo a esos artistas y fenómenos que nacen en YouTube y se popularizan a ritmo de viralidad. Entiéndase: gran parte de su cartel está copado por gente como el bailarín Marquese Scott, el desgarrado Delfín hasta

El segundo festival que tiene lugar en esas mismas fechas en Madrid es el En Vivo, donde se congregan los grupos más rockeros y hip-hoperos del panorama nacional Descripción: En Vivo (27, 28 y 29 de septiembre, Recinto Miguel Ríos). El anteriormente conocido como Getafe En Vivo se muda a la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid.


Post-vacacionales Si te gusta el rock nacional más callejero y el Hip Hop, ambas expresiones encuentran aquí su espacio. En el apartado rockero nacional destacan Extremoduro, Berri Txarrak, Def con Dos, Obus, Rosendo o Los Suaves. También hay fusión a cargo de Kiko Veneno, Celtas Cortos, Chambao, Ojos de Brujo o Canteca de Macao. En el apartado urbano se presentarán Violadores del verso, SFDK, La Excepción, Nach o Duo Kie. El abono de tres días cuesta 47 euros. Página web: com/2013/

http://www.envivofestival.

Descripción: Walk On Project Festival (28 y 29 de septiembre, Pabellón La Casilla). En Bilbao tendrá lugar este festival cuya recaudación irá destinada a la investigación médica en la búsqueda de terapias para enfermedades degenerativas. El cartel incluye a bandas internacionales como The Hives, Soul Asylum, The Dream Sydicate o The Jayhawks. En la parte nacional nos encontramos con Los Enemigos, El Inquilino Comunista o The Right Ons. El abono de dos días se vende a 55 euros y la entrada de un día sale por 35 euros.
 

 Página Web: http://www.walkonproject.org/ walkonfest/ Descripción: Music Way (28 y 29 de septiembre, Recinto Ferial de Amio). Santiago de Compostela acoge este festival, uno de los más económicos de los celebrados en esta temporada.

El abono de dos días sale por 19,99 euros (más gastos) y da derecho a ver los conciertos de The Hives, Manic Street Preachers, The Courteeners, We Are Standard, Os Resentidos, Layabouts, Holywater o Maryland.

Descripción:
 
FIZ (29 septiembre, Sala Multiusos). El Festival Internacional de Zaragoza alcanza su edición número 12, y aunque ha visto seriamente disminuída su actividad respecto a años anteriores, ha logrando un cartel equilibrado para esta nueva edición. Maxïmo Park, Love of Lesbian, Lori Meyers, La Casa Azul y cinco DJs serán quienes pongan la música. La entrada cuesta 25 euros.
 Página Web: web: http://www.fizfestival.com 
Descripción: Día de San Miguel (29 de septiembre, Explanada del Anillo Olímpico). Barcelona acogerá por primera vez esta celebración que ofrecerá tres actuaciones con un importante insentivo: la entrada es gratuita hasta completar aforo. Hasta 12.500 personas podrán así celebrar las actuaciones de The Courteeners, Manic Street Preachers y The Zombie Kids.


Cambiamos de mes y en octubre te proponemos tres festivales. Puerto de Santa María es la encargada de recoger en Monkey Week, un festival de música independiente que es emplazado en distintos sitios de la cuidad. Descripción: Monkey Week (11, 12 y 13 
Descripción: Mundo Idiota (19 y 20 octubre, La Riviera y Sala Caracol). Este festival madrileño cumple cinco años apoyando al rock nacional más irreverente. El abono cuesta 29 euros y la entrada de un día se vende a 18 euros. ¿El cartel? De lo más particular: Lendakaris de octubre, Puerto de Santa María). Esta loca- Muertos, El Reno Renardo, Un pingüino en mi lidad gaditana se convierte en el epicentro de ascensor, Los Gandules, Mamá Ladilla, Mala música independiente española durante tres nowar, Putilatex y más. días. El Monkey Week se celebra desde 2009 y ofrece actuaciones de interesantes artistas por Página Web: http://www.festivalmundoidiodiversos recintos de la ciudad, fiestas, concier- ta.com/web/ tos nocturnos, y una especie de mercado dirigido a sellos, mánagers y promotores. Allí podrás Amantes de la música, para finalizar el año os ver a Hola a todo el mundo, Pony Bravo, Xoel proponemos estos últimos festivales en dos de López, Napoleón Solo, Maga, Grises, Prin Lalá las ciudades más emblemáticas del país como o Fon Román. El abono de tres días cuesta 45 son Madrid y Barcelona. euros, y la entrada de un día vale 22 euros.
 

 Página Web: http://monkeyweek.org 
BUM (19 octubre, Plaza de Toros de Murcia).

Con este gran evento, la Universidad de Murcia da la bienvenida al nuevo curso. Por 20,50 euros, los asistentes tendrán la oportunidad de ver a dos buenísimas bandas internacionales como Wilco y Delorentos. Junto a ellos, Lori Meyers y los murcianos The Leadings.

Descripción: FNAC Music Fest (16 de noviembre, Pavelló Olimpic de Badalona; 17 de noviembre, Palacio de Vistalegre). La conocida tienda lleva un par de años organizando su propio festival a medio caballo entre Madrid y Barcelona. Por lo pronto, sólo han anunciado a Jason Mraz como artista principal a falta de otros dos por confirmar. Si eres muy fan del cantautor, puedes tirarte desde ya a la piscina por 38 euros.

Página Web: http://www.estrelladelevante. Página Web: http://www.fnacmusicfestival. es/patrocinios/bum-bienvenida-universitaria/ es
 ¡ A DISFRUTAR DE LA MÚSICA!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.