C U S T O M
Dolls
C U S T O M
Dolls
Beatriz Guijarro Vico
Título original: Custom Dolls Autor: Beatriz Guijarro Vico Copyright © Neko Ediciones, 2013 Primera edición: Junio 2013 Diseño y maquetación: Beatriz Guijarro Vico Fotos interior y cubierta: sus respectivos autores Déposito legal: B. 45.666-2000 ISBN: 84-239-6218-0 Printed in Spain Impreso en I.E.S Puerta Bonita, c/Padre amigó 5, 28025, Madrid Neko Ediciones
Dedicado a todas las personas que siguen coleccionando mu単ecas no importa su edad y realizando este maravilloso arte.
Indice Blythe.................................................................................................. 11 Pullip....................................................................................................12 ¿Customizar o no custominar?...........................................................13 Materiales para customizar.................................................................16 Materiales que no debes utilizar..........................................................20 Pasos básicos para una customización..............................................23 Erregiro................................................................................................28 Rebeca Cano......................................................................................44 Sheryl..................................................................................................58 Tiendas................................................................................................76
Blythe Blythe es una muñeca creada en 1972 por la ya desaparecida compañía de juguetes estadounidense Kenner. A diferencia de Barbie, Blythe no tiene novio o pareja formal, y no se da información sobre su profesión. Este hecho posibilita aún más las modificaciones que muchos de sus propietarios realizan en ellas, consistentes en retoques de pelo, color de ojos, maquillaje, cuerpo, mecanismo interno, ropa, complementos, etc. Existe todo un mercado virtual de diseñadores de ropa Blythe y customizadores (expertos en realizar las modificaciones que suelen cobrar por sus servicios) en expansión.
Creada en 1972 por la compañía de juguetes Kenner, se diferencia de Barbie en que Blythe no tiene novio o pareja formal, y no se da información sobre su profesión.
11
Pullip Las Pullip son unas muñecas creadas por la compañía de Corea del Sur Cheonsang Cheonha en 2003. Se caracterizan por tener un cuerpo muy articulado y una cabeza más grande de lo normal. Se comercializaron por primera vez por la compañía Jun Planning de Japón, pero desde principios de 2009 ha pasado a encargarse de su comercialización la compañía Groove INC de Corea.
12
Desde el lanzamiento de la muñeca femenina original se han añadido otros tipos de muñecos a la familia: sus compañeros masculinos Isul y Taeyang, su femeninas Dal y Byul. Estas muñecas pueden ser customizadas haciendo modificaciones que las convierten en ejemplares únicos.
¿Customizar o no customizar? ¿Deberías personalizar tu muñeca? No estamos hablando de cambiar los ojos, o la peluca. A la gente le gusta tener muñecas personalizadas, porque son más únicas. Más personalizadas. No importa si tu muñeca es la única de su tipo, siempre y cuando te guste. Si estás leyendo esto, probablemente has visto montones de costumizaciones y te estás planteando hacerlo tú mismo. Con suerte has leído los materiales y que no utilizar en distintos lugares, sabes que tamaño de pelucas utilizar, sabes cuanto cuesta, dónde conseguir suministros, etc. Sino deberías hacerlo. Bien, ahora ya estás educado sobre la customización, y estás considerando hacerlo tú mismo... Pregunta 1ª: ¿Puedes permitírtelo? Nuevos ojos, una peluca, y los suministros de artísticos son un extra de 40€ sobre la muñeca de otros 100€. Y no está garantizado que no vayas a arruinar esos 100€ de muñeca y reducir su valor.
13
Pregunta 2ª: ¿Tienes talento para personalizar? El problema con las muñecas es que son en 3D, y la mayoría de la gente está acostumbrada a superficies planas. Es completamente diferente. Si tú has desarrollado buenas habilidades dibujando y pintando, bien, eso ayudará. Pero todavía tienes que aprender un montón de cosas. Aquí está la prueba de customización.
14
Compra una manzana de un color solido, un color claro como amarillo o verde. Una medida media es como similar al tamaño de la cabeza de una muñeca. Ahora pinta una cara en ella, haciendo los labios tan pequeños como los de la muñeca y el delineador y las cejas tan finas como lo harías en la cabeza de la muñeca. Si consiguió un bonito rostro simétrico después de unos intentos, bien. Puedes tratar de customizar. Si no has podido conseguir un rostro que se parezca en nada a lo que quieres en una muñeca, dañando o destruyendo la manzana, es posible que decidas no customizar tú mismo. Una manzana es más fácil que la cabeza; las manzanas sólo tienen una curva. La buena noticia es que sólo has perdido menos de un euro en una manzana. Si probó con la manzana y falló, no está todo perdido. Puedes practicar en cabezas -más baratas de muñecas que puede encontrar fácilmente en Ebay- hasta que mejores. También puedes contratar a una persona cuyo trabajo sea de tú agrado para que lo haga por ti. Puede ser más caro, pero no tendrás que comprar los suministros, y tendrás la garantía de que tu muñeca no será arruinada.
¿Y si customiza su muñeca y la arruina? No te preocupes, mucha gente arruina su primera muñeca. Desde luego que sí (y una segunda, y una tercera....). Siempre y cuando no la dañes permanentemente, déjala de lado por un tiempo y cálmate. Averigua dónde te equivocaste y practica con otra cosa hasta que estés satisfecho con el resultado y estés convencido de que puedes hacerlo esta vez. Recuerda la regla básica: no utilices una muñeca que no te puedas permitir perder. Esto no es sólo por el dinero. Cuando empieces no lo hagas con tu muñeca favorita que tiene un valor sentimental. Usa una muñeca con la que no estés unido. Compra una muñeca desnuda o una muñeca de segunda mano que haya sido customizada sin éxito por otra persona.
15
Materiales para customizar Herramientas de talla Son herramientas como gubias que podemos encontrar en tiendas de bellas artes. Estas herramientas nos sirven para esculpir el rostro de nuestra muñeca y realizarle los cambios al molde que deseamos.
16
Otra herramienta que utilizan para el tallado se llama: Xacto que es lo mismo, pero con más precisión en el corte.
A todas las herramientas que utilicemos tenemos que acostumbrarnos a usarlas. Al principio nos costará, nos cortaremos y haremos de todo. Y con el tiempo y el manejo nos será mucho más fácil y mucho más rápido su uso.
Lijas al agua de 1000 granos Las lijas son para lijar los cortes realizados con anterioridad. Para ello las que utilizamos son las Lijas al agua de 1000
granos. Estas lijas son difíciles de encontrar, las pueden comprar en Coolcat, Leroy Merlin, y en alguna tienda que por casualidad que las vendan. Estas lijas se utilizan lijando haciendo circulitos. Si utilizamos lijas con menos granos lo que hacemos no es pulir el molde, sino que lo arañamos. Por eso es recomendable no usar nunca con un valor menos de 600 granos. Aun así con 600 granos la lija al agua suele arañar.
Sprays selladores Deben ser mates. Existen dos marcas, una de ellas MSC Flat (Super Mister Clear) pero es difícil de encontrar en España, en tiendas no lo suelen vender, pero podemos encontrarlos de casualidad en tiendas de bellas artes, de warhamer y de maquetación. Otra de ellas es Citadel, aunque esta no es totalemente mate, a la hora de secarse tiene un poco de brillo. Ambos se echan de la misma forma y a la misma distancia. Primero mover bien y rociar a una distancia de 30 centímetros y haciendo zig-zag para aplicarlo. No podemos utilizarlos en días húmedos por que sino nos blanquea a la muñeca y tampoco echarlo despacio porque sino crea grumos.
17
Pasteles no oleosos Tenemos varias marcas y los pasteles que mejor resultado dan son los Rembrandt. Son caros y se encuentran en tiendas de bellas artes. Estos pasteles son caros, pero son los mejores y suelen estar geniales. Los Faber castell son muy buenos también. Son no oleosos y estan bastante bien y es mucho más barato que los Rembrandt para comenzar.
18
Lápices acuareables Los lápices de la marcas Rembrant y Faber castell. Pueden comprar cualquiera de los lápices acuarelables de las tiendas de bellas artes. Suelen costar las cajas a 15 euros más o menos, o puedes comprarlos sueltos.
Brillo Existen muchos tipos de brillos, sirven para darle brillo a las zonas que deseemos que lo tenga, por ejemplo los labios.
Acrilicos Puedes comprar acrílicos para maquillar la parte de párpa-
dos y boca. Es fácil de encontrar en tiendas de warhamer. Se utilizan con pinceles.
Algodón, pinceles, palillos, etc... Son demás herramientas que nos puedan valer para realizar nuestro trabajo y se pueden encontrar fácilmente en cualquier tienda. Las podemos usar para difuminar maquillaje, realizar maquillaje y muchas cosas más.
19
Materiales que no debes utilizar Acetona y acetona quitaesmalte
20
Hay una buena probabilidad de que se derrita o se decolore el plástico. Tal vez no de inmediato, pero con el tiempo. ¿Y quieres correr ese riesgo? Para quitar el maquillaje, una lija va bien. Si no deseas utilizar papel de lija en una muñeca no mate, el alcohol también funciona, pero toma mucho roce. Por cierto, la acetona también volverá mate las caras brillantes, por lo que ni siquiera quieres esto en una muñeca brillante.
Calor No metas las muñecas en el horno. Por ejemplo si estás haciendo algo de arcilla polimérica -Sculpey- en la cabeza de su muñeca, seguramente si lo quita y lo hornea pierda su forma. Aunque se hornee a temperaturas bajas y necesite más tiempo. Eso no es suficiente para derretir la cabeza de una muñeca, pero sí lo suficiente como para encogerse con el calor.
Marcadores de alcohol (permanentes) Se filtran en el plástico y tiñen la piel de tu muñeca. Tendrás
que lijar muy profundamente para eliminarlo, sí es que puedes quitarlo. En general son malos.
Cualquier cosa a base de aceite (pasteles, maquillaje, pinturas...) También se filtran en el plástico y lo tiñen. Tendrás que lijar muy profundamente para eliminarlo y puede causar daños a largo plazo si se lo deja. Puede utilizar algunos tipos de maquillaje, la mayoría en polvo, como pigmentos puros de MAC, tiza o pasteles suaves.
Pegamentos No hay forma de aprobarlo o desaprobarlo, la lista de marcas es inmensa y es muy diferente de un país a otro. Al elegir un pegamento debe hacerse las siguientes preguntas: ¿Se limpia con facilidad? ¿Se seca transparente? ¿Se decolora, reduce, o cambia con el tiempo? ¿Es complicado? ¿Será el disolvente necesario para eliminarlo causando daño al plástico? ¿Será algo que funcione mejor? En general tanto como sea posible es mejor que no uses pegamento en cualquier lugar que se pueda ver. El pegamento es impreciso, y tiende a cambiar de color con el tiempo o se vuelve quebradizo y cuando lo separas del lugar dónde estaba pegado se rompe. Si desea añadir purpurina lo que debe hacer es buscar un
21
barniz aprobado para plásticos y luego aplicar la mezcla con un pincel fino. El barniz es seguro para los plásticos, seca plano, y debe (si tienes una buena marca) ser resistentes a los rayos UV y no amarillea con el tiempo. También se verá mucho mejor, porque el brillo no atenúa la purpurina.
22
El mejor tipo de pegamento para utilizar en muñecas (no sus accesorios) es basado en agua de secado transparente -en EEUU el pegamento Elmer está generalmente disponible-. Este es el tipo de pegamento que se utiliza en las pelucas, los ojos, pestañas, etc. Porque si te equivocas puedes simplemente lavarlo, incluso después de que se seca, y se puede empezar de nuevo. La desventaja es que necesita un tiempo para fijar.
Cinta adhesiva Se puede utilizar como una solución temporal, como sujetar las piezas mientras se seca el pegamento, pero nunca de manera permanente.
Pasos básicos para una customización El primer paso es desnudar a nuestra muñeca y desmontarla, tanto como nos sea necesario. Esto se hace para evitar que el cuello -que es frágil- se rompa o que los ojos se dañen. Para desmontar la cabeza es necesario quitar la peluca. Para ello volteamos nuestra muñeca y tiramos del pelo hacia arriba. Con ayuda de una cuchilla ir tirando y despegándola hasta retirarla. Como truco podemos cortar primero alrededor de todo el borde. Una vez quitada la peluca debemos abrir la cabeza con ayuda de un destornillador. Cuando tengas la cabeza abierta hay que desmontar y sacar el mecanismo de los ojos. Puede parecer complejo pero cuando lo hayamos hecho una par de veces parecerá muy simple. Las muñecas Blythe a diferencia de las Pullip tienen 4 colores de ojos -ya que rotan- y su mecanismo es mediante unos cordeles que están en la parte posterior de la cabeza. Las Pullips utilizan dos botones.
Lo más común es querer cambiar el maquillaje de nuestra muñeca, lo que debemos hacer es lijar la superficie del rostro hasta que haya desaparecido el maquillaje por completo. Debes asegurarte de hacer un trabajo uniforme. Una vez hecho podemos tallar el rostro de nuestra muñeca para cambiar su expresión o sus rasgos o pasar a maquillarla a nuestro antojo. Puede darse el caso de que queramos cambiar el color de la piel, para ello primero deberíamos desmontar la muñeca por completo, lijar el rostro y tallarlo, colorear la piel del color deseado y acto seguido pasar al maquillaje. Una vez terminado el maquillaje es necesario sellarlo con un spray, que suele ser mate, pero si lo prefieres puedes utilizar uno con brillo.
24 Es importante tener en cuenta que todas las muñecas tienen los mismos rasgos, podemos cambiarlos como hemos dicho antes pero otra opción es investigar sobre el maquillaje profesional, utilizar unos u otros colores o la forma de la ceja pueden influir en toda la cara. Y no olvidar utilizar un barniz para darle brillo a los labios.
También podemos cambiar otros aspectos de nuestra muñeca que van a cambiar su aspecto notablemente, como los ojos o la peluca. A la hora de cambiar los ojos debes tener en cuenta el modelo de muñeca, los ojos de Blythe miden 14 mm mientras que los de Pullip miden 12mm. Algunos modelos se fabrican sólo para Blythe así que será necesario lijarlos un poco para que valgan para una Pullip. Para la peluca existen varias opciones, o bien comprar una peluca ya echa midiendo el diámetro de su cabeza o hacerla tú mismo. Si vas a hacerla tú, puedes comprar el pelo y coserla, e incluso teñirlo del color que más te guste, mezclar varios colores, etc... Una de las cosas más fáciles y típicas de cambiar es el vestuario de nuestra muñeca, una ropa adecuada puede ayudar a la caracterización del personaje o combinar con el aspecto que queremos darle.
25
Como las cosas que ya hemos comentado antes puedes comprar ropa en tiendas que realizan sus productos a mano y diseñados para tu modelo de muñeca -que podemos encontrar fácilmente en internet con posibilidad de compra online-, o hacerlo tú mismo. Pero ten en cuenta que debes tener algunas nociones básicas de costura, una máquina de coser y materiales del tamaño adecuado (botones, cintas, encajes, telas con estampados pequeños, etc...).
26
Por último y opcional podemos crear un diorama o un soporte para colocar a nuestra muñeca. Se crean de cartón pluma o madera. Y se utilizan materiales pequeños y miniaturas.
Erregiro
28
Erregiro usa principalmente las muñecas Blythe como materia prima para engendrar sus maravillosos personajes. Ha creado un particular y onírico mundo de fantasía y gracias a su arte se ha convertido en todo un referente a nivel internacional en la escena de customización de muñecas. Tras el diseño del personaje y el trabajo de customización, la cirugía plástica, cada muñeca que crea queda reflejada en diferentes sesiones fotográficas, ambientadas en los distintos estilos y caracteres de cada una de sus “chicas”, como a él le gusta llamarlas.
30
Kumiko fue creada para la exhibición “Dolls Carnival” celebrada en Barcelona en Julio de 2012. Está inspirada en la moda Lolita procedente de Japón.
Layla, una de sus muñecas más vistas y conocidas. Tiene customizados ojos, maquillaje y peluca.
31
Layla tiene los cuatro pares de ojos customizados para ella.
Varona, inspirada en las olas.
34
Recreaci贸n de Cruella de Vil, de la pel铆cula Los 101 dalmatas
Tributo a la conocida cantante Amy Winehouse que muri贸 en 2011.
La customizaci贸n est谩 llena de detalles, incluido su caracter铆stico maquillaje, tatuajes y piercings.
35
36
37
Sayuri estĂĄ inspirada en la novela y pelĂcula Memorias de una Geisha.
Recreaci贸n de la cantante Nicki Minaj
38
Amal, significa esperanza en el idioma árabe, Erregiro la creó con la esperanza y la ilusión de poder continuar creando personajes nuevos. Nació de la historia, la cultura, la estética, la sensualidad y exotismo de Egipto y el mundo árabe.
Emile, está basada en el arte de Gustav Klimt e inspirada en su querida amiga, amante, compañera, pareja, su musa Emilie Flögue, una diseñadora de moda vanguardista.
40
Cada pieza de la customización está cuidada al máximo e intenta ser tan realista como sea posible.
Alisha
42
Lillith, una customizaci贸n con estilo g贸tico.
43 Mi茅rcoles, recreaci贸n de la hija menor de la familia Adams.
Rebeca Cano
44
Vive en Toledo aunque nació y creció en Madrid. Es artista visual, arqueóloga y restauradora. Descubrió las muñecas Blythe gracias a uno de sus hobbies, el manga y el anime. “Cada una de mis Blythe personalizadas nace de un cuento o una experiencia.”
45
The Little Adelle, la petite poupée. “La pequeña mariposa aleteó y se dirigió hacia el jardín. Adelle corrió tras ella con una red de mariposas en sus manos. Quería decirle a sus sueños. Entonces, sin darse cuenta de ello, cientos de mariposas revoloteaban a su alrededor, y mientras ella las capturaba, susurraba: Deseo, deseo tener amigos con quienes hablar. Quiero ver el mundo fuera de mi casa. Me gustaría sentir la libertad “.
Sauco y Endrina, “la inocencia y la madurez en la misma persona.â€? Dos Blythe idĂŠnticas, representadas en un hermoso teatro. Cada detalle es cuidado por la artista, desde la ropa hasta el escenario.
Edmée, “Hierophany of the killer”, encarna el egoísmo puro y la prepotencia. Es capaz de destrozar algo sagrado (la abeja), para pervivir en su falsa hegemonía. La abeja es un claro símbolo jerárquico y de escala social, no se trata de un simple individuo, pues la abeja forma parte del conjunto y sin ella el sistema comienza a desmoronarse, las abejas son las que realmente protegen y aportan su trabajo para que siempre siga viva la colmena. Un individuo sólo no tiene fuerza suficiente (fuera del grupo) y es asestada, pero Edmée no podría hacer nada si estuviese rodeada de cientos de abejas.
Bernadette, “La dame des Silhouettes”, nos muestra otro aspecto, como podemos intentar ocultar en nuestro interior las malas intenciones, no dejándolas ver, pero que ante la ética y la luz de la verdad aparecen tarde o temprano todas las sombras que puedan existir.
Bianca Venettia, el trovador melancólico, es una chica muda. Su voz es el laúd y un pájaro cuenta historias con ellos. “Quién escucha su música emociona el alma.”
Rebeca Cano hace y personaliza a mano cada objeto de la muñeca que crea. Como este laúd, hecho de madera, lijado y pintado.
51
Gersendre Winter Berry “Una luz cálida en la gelidez”
53
Olivian “The mystery of the hell� muestro los peligros de centrarnos solo en los problemas y la desesperanza, entrando en un bucle sin fin, siempre sabemos lo que hay que hacer, pero hay algo que nos ata o nos atenaza, somos nosotros mismos los que tenemos la clave para salir.
54
Valentine, la separaron de su madre cuando era pequeña. El administrador de la familia, quería su fortuna. Cuando su madre se enfermó, el administrador se llevó a Valentine. En el internado, “el fideicomisario malo”, dijo que su madre había muerto, pero nunca lo creyó. En una noche oscura, se escapó, y comenzó su viaje. Lleva los últimos regalos que le dio a su madre, un medallón con una foto de ella y de su madre, y un pequeño oso de peluche. Valentine recoge flores en el camino, y las ofrece a cambio de ayuda para regresar a casa.
55
Prudence el devorador de ilusiones
56
Isadora Otelo
57
Rocking horses, ademĂĄs de las muĂąecas la artista crea complementos y decoraciĂłn para ellas, como estos preciosos balancines.
Sheryl
58
Vanessa, conocida como Sheryl. Nacida en 1982 y residente en Barcelona. Estudió la Licenciatura de Diseño Gráfico. Empezó a trabajar en la personalización de pullips en el año 2006 y desde entonces he personalizado un gran número de muñecas. Le encanta trabajar en las muñecas y dioramas porque a través de ellos puede expresar y recrear físicamente su mundo interior.
Recreaci贸n de los personajes Nana, Nobu, Shin y Yasu del anime Nana y su diorama.
60
62
Customizaci贸n del cantante Bill Kaulitz del grupo Tokio Hotel
Recreaci贸n de los personajes Light, L y Near del famoso anime Death Note.
64
Customización de una muñeca pullip como la propia diseñadora y su espacio de trabajo.
テ]gela, una de las muテアecas con las puja mテ。s alta de los diseテアos de Sheryl.
Esta customizaci贸n, como todas las de Sheryl, lleva una modificaci贸n del mecanismo de los ojos que permite m谩s posiciones, una peluca hecha a mano, maquillaje, cuerpo nuevo y vestuario 煤nico y a medida.
Cada complemento estĂĄ realizado a mano con todo lujo de detalles y exclusivamente para esta customizaciĂłn. Ropa, miriĂąaque, zapatos, maquillaje, parasol, tallados, etc...
Above, llama la atenci贸n con su peluca multicolor hecha a mano y sus ojos rosas.
71
La gran afici贸n de la dise帽adora por el manganime queda reflejado en la cantidad de personajes que recrea.
EstĂĄ basado en un mundo posapocalĂptico donde todo ha sido derruido por las guerras causadas por aquellos que se creen con derecho sobre todas las cosas. Nuestros protagonistas, Bullet y Berenice, son dos supervivientes en este mundo.
75
Shiva estรก inspirada en una gata, destacan sus ojos felinos.
Tiendas Mu単ecas: Magma Heritage - http://www.magmaheritage.com/ Pullip Style - http://pullipstyle.com/ Goove - http://www.jpgroove.com/shop/index.php/ Ebay Amazon
76
Materiales: Coolcat - http://us.sk-coolcat.com/ Leroy Merlin Big Eyed Buys - http://www.bigeyedbuys.com/ Etsy My Little Customs - http://www.mylittlecustoms.com/ Ebay
Accesorios y ropa: Cositas de nenitas - http://coxitas-de-nenitas.blogspot.com. es/ Mi mamรก ya no me mima - http://mimamayanomemima1. blogspot.com.es/ Las cositas de Dessita - http://lascositasdedessita.wix.com/ Dolly Boutique - http://dollyboutiquee.blogspot.com.es/ Las lรกgrimas de Alicia - http://laslagrimasdealicia.blogspot. com.es/ Madame Chocolat - http://www.madamechocolat-shop.com/
77
Fin