PORTFOLIO
DE DISEĂ‘O Este documento representa la memoria de todos los trabajos realizados durante mis estudios en la universidad y por cuenta propia para familiares, amigos o allegados. En el portfolio trato de mostrar un esbozo de mi trabajo, habilidades y la forma en la que me desenvuelvo en el pensamiento creativo y desarrollo del diseĂąo como profesional. Gracias por su AtenciĂłn.
CONTENIDO
01 AUTOBIOGRAFÍA 02
.......................6
DISEÑO INDUSTRIAL ...............14
03 DISEÑO GRÁFICO ....................36 04 MARKETING ................................72
01
AUTOBIOGRAFÍA
Sobre mí Durante mis estudios en la universidad de Las Palmas de Gran Canaria, he desarrollado varios trabajos de diseño sobre la necesidad humana, como la importancia del desarrollo creativo de los niños mediante el juego, la salud mental y motriz de los mayores y la salud física de la población. Mi graduado finaliza el 18 de junio de 2019, mediante el desarrollo y la presentación de mi trabajo Fin de Grado, sobre el diseño de una máquina de ejercicio que genera energía eléctrica a través del esfuerzo humano. Al finalizar mis estudios en la universidad, quise amplicar mis conocimientos y me apunté a un curso de 800 horas para desempleados, de Gestión de marketing y comunicación en la acdemia INSEM, por el Grupo Aspasia.
Me llamo Beatriz Mujica Reyes, tengo 26 años y estudié Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de productos. Soy una persona proactiva con competencias y capacidades para realizar los trabajos y/o proyectos que se me presentan mediante el trabajo en equipo, individual o de apoyo a los demás. Para mí el respeto, la responsabilidad, la buena organización, la dedicación, la sinceridad, la tolerancia y la práctica de los buenos valores son la base para alcanzar las nuevas metas y proyectos que se presenten en la vida.
En el curso aprendí conocimientos de marketing tradicional y digital, branding sistemas de medios publicitarios y canales de comunicación. En esta etapa nació la página de instagram Taknaria, donde ponemos en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación en el curso de marketing. Por último, me apunté a un curso intensivo de garantía juvenil de la SPEGC, por la EOI de 140 horas sobre WORDPRESS, HTML, CSS, UX, SEO y Marketing digital. Donde desarrollé como proyecto final de curso el prototipo de la página web de Taknaria. “El cerebro no es un vaso para llenar, sino una lámpara para encender”. Albert Einstein.
Formación Académica & Complementaria Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. ULPGC, Junio 2019. Curso de Gestión de marketing y comunicación. Grupo Aspasia, 800 horas. 3 de octubre - Finalizando. Curso superior de dibujo técnico con AutoCAD arquitectos. Deusto Formación. Universidad Internacional de Valencia, 200 horas, finalizando. Curso Wordpress, HTML y CSS, UX, Marketing online, SEO y SEM. Escuela de Organización Industrial, 147.5 horas. Julio 2020.
Diseñadora gráfica (prácticas empresa). Muum Design. LPGC. Enero-Marzo 2017. Gestión de proyectos corporativos, branding, logotipo, diseño de cartelería, etiquetas de productos, maquetación de dossier y retoque de imágenes. Página Instagram Taknaria. LPGC. Actualmente. En ella pongo en práctica mis conocimientos de marketing tradicional/digital, social media y creación de contenidos. Además de aplicar conocimientos de diseño gráfico en los contenidos y desarrollo de la página web con wordpress.
DI SE ÑO
INDUSTRIAL
Experiencia laboral
GRÁFICO
Curso de Creación, programación y diseño de página web. FOCAN. 60 horas, Febrero 2020.
MARKETING COMUNICACIÓN
Conocimientos informĂĄticos
Idiomas InglĂŠs B1. Hablado y escrito.
Mi marca personal Mi marca personal es todo aquello que me identifica, me diferencia, reflejo y ven los demás de mi. Me defino y se me indentifica por ser una persona que posee dotes de desarrollo y pensamiento creativo, donde la imaginación me ayuda a innovar y ser original en los trabajos y futuros proyectos. Poseo dotes de liderazgo, donde me gusta motivar y alentar a mi equipo y mi entorno social a llegar a los objetivos propuestos. Me gusta la constancia y la lealtad, el cual lo reflejo con empeño en los trabajos y en la vida diaria. Soy una persona dinámica y proactiva, me encanta estar en continua actividad, eso me hace más activa, resolutiva y creativa en el trabajo. Me encanta mantener una buena conversación y escuchar activamente a los que acuden a mi, para saber en cómo ayudarles en sus cuestiones. Incluso les hago ver que los entiendo y les explico de la mejor forma posible, temas que no llegan a su rama de conocimiento, evitando los tecnicismos, manteniendo un diálogo fluido y comprensible. Pues tengo la eficacia y la eficiencia para resolver problemas (siendo una persona resolutiva). Me identifico como una persona empática y solidaria, debido a que ayudo en donde se me necesita e intento entender a las personas. Otro de los atributos que transmito, es la capacidad
y facilidad que tengo de aprender, ya que soy muy observadora y curiosa en descubrir o aprender cosas nuevas. Pues le pongo mucha pasión al trabajo y a lo que me gusta. Me guío por una vida diaria ordenada, planificada y organizada, sobre todo en el trabajo. Me define el esfuerzo, el crecimiento personal y la perseverancia por conseguir todo lo que me propongo. Mi lema es: “Lucha por tus sueños y dejarán de ser inalcanzables. Todo esfuerzo vale la pena”.
Mi marca personal es...
Mis valores
Innovación
Creatividad
Motivación
Resolución Pasión Social
Perseverancia
Proactiva IMAGINACIÓN
Observación Esfuerzo
Compromiso
Beatriz Mure
Constancia
Unión
Eficacia Eficiencia
Empatía
Mi identificador visual
LOGOTIPO Diseño mi propio identificador vidual como diseñadora industrial, cuyo fin es incorporarlo en las publicaciones que se irán subiendo a mi cuenta de instagram profesional @Beatrizmuredesign. En el logotipo trato de mostrar mis iniciales y el símbolo con el que identifico mis apellidos. La B y la M (Beatriz Mujica) y la corona muestra mi apellido Reyes. Lo mismo ocurre con Beatriz Mure (donde fusiono Mujica con Reyes). ¿Por qué el color morado oscuro? La mayoría de los que me conocen o han tratado conmigo, saben que es mi color favorito. Es el color de la imaginación y la espiritualidad. Otro de los colores con el que me identifico bastante, es el dorado, porque para mi representa mi apellido, además de que es color que transmite mis valores y forma de ser. Soy una persona respetuosa, fiel y que lucha por conseguir lo que se propone.
Nobleza Poder
#
20
Sabiduría
Lujo
11
27
Creatividad Observador Imaginación
#b
1 ba
Elegancia
31
Éxito Fidelidad Confianza
Felicidad
MOCKUP TARJETA DE VISITA
Dificultad
02
DISEÑO INDUSTRIAL
2.1
PROYECTOS UNIVERSIDAD ...............16
2.2
TRABAJO FIN DE GRADO ..................36
2.3
CURSO AUTOCAD ............................42
Volver al Ãndice
2.1
PROYECTOS
UNIVERSIDAD
PORCENTAJE DE LOS PROGRAMAS EN LA SECCIÓN En esta sección de Diseño Industrial se expondrá los trabajos más relevantes realizados durante la carrera.
PROGRAMAS UTILIZADOS
50%
Programas utilizados en los trabajos
SM AX
WO LID SO
UP ET CH SK
20%
3D
P
30%
HO OT OS PH
ILL
US
TR
AT OR
40%
RKS
60%
2.1 PROYECTOS UNIVERSIDAD Modelado y representación virtual
Fregadero
En el tercer curso de la carrera, se impartió la asignatura de “Modelo y representación virtual”, donde se realizaron una serie de trabajos con el programa de “Solidwork” y “3DS Max”. Los trabajos realizados durante el curso fueron, el desarrollo de un diseño de candelabro, rodillera, lechera, fregadero, silla, etc.
Dificultad
Candelabro
Lechera de porcelana
Silla por superficie Modelado de una silla, mediantes las herramientas de superficie, del programa solidwork. El diseĂąo se extrajo de un diseĂąador japonĂŠs.
Dificultad
2.1 PROYECTOS UNIVERSIDAD
DiseĂąo de una cocina mediante el 3DS Max, con el fin de demostrar los conocimientos adquiridos durante este apartado de la asignatura de Modelado y representaciĂłn virtual.
Dificultad
Modelado de cocina
2.1 PROYECTOS UNIVERSIDAD Diseño y cálculo del producto
SILLA BALANCÍN Modelado realizado en el programa de Solidwork, en la asignatura de Diseño y cálculo del producto como primer prototipo para el trabajo del curso de la asignatura. Sin embargo, tuve que realizar otra silla debido al error del mallado que se generaba por no ser un diseño de una pieza única sino compuesta. A pesar de el inconveniente generado, me fue útil para poner en prácticas mis conocimientos de modelado y ensamblaje en el solidworks.
Silla de madera Segundo diseño realizado para evitar el error de mallado que se generó con el primer diseño. El objetivo que se trata de conseguir con el trabajo de la silla, es aprender a analizar y simular los cálculos de deformación, tensión, desplazamiento y tracción a partir de los materiales utilizados y fuerzas que ejercen sobre el objeto. En este caso se escogió madera de haya blanca. A partir de las características físicas y mecánicas del material, se realizaron los estudios y la simulación correspondiente con el fin de comprobar que la silla es válida para su producción.
Dificultad
2.1 PROYECTOS UNIVERSIDAD Aplicaciones gráficas
Plano a 3D A continuación se mostrará una serie de trabajos realizados en la asignatura “Aplicaciones Gráficas” que cursé en el segundo año de carrera. Entre los trabajos realizados en la asignatura destaco el levantamiento de los muros de un plano mediante el programa Sketchup. En esta tarea aprendí a colocar los materiales y realizar una animación de la escena.
Dificultad
Mesa plegable pared TRABAJO EN EQUIPO Trabajo realizado en grupo en la asignatura de Aplicaciones gráficas. Trata de un diseño de una mesa de madera con sistema de apoyo y sujeción de pared para el jardín o la terraza. Además se diseñó la cenefa y el mosaico de flores de la pared mediante el programa Inkscape. Posteriormente se generó al modelado una animación de la escena y el funcionamiento de los sistemas de sujeción. Dentro del trabajo, me encargué de diseñar las cenefas y las piezas de madera de la mesa.
Dificultad
2.1 PROYECTOS UNIVERSIDAD Cartel de carnaval TRABAJO EN EQUIPO Proyecto de la asignatura “Aplicaciones gráficas”, en equipo, cuya tarea era diseñar una propuesta del cartel del carnaval, con temática oriental. En nuestro caso, escogimos la película de aladdín e idealizamos el diseño del cartel con iconos importantes de la historia. Para darle un toque carnavalero, diseñé una máscara o antifaz mediante el inkscape, aplicando los colores marinos que tanto se presencia en la película de aladdín.
Dificultad
Cartel para columna
2.1 PROYECTOS UNIVERSIDAD Panel informativo interactivo Proyecto realizado en la asignatura de Taller de Diseño. Trata de un panel informativo interactivo con el fin de compartir temas y actividades culturales que se realicen por la isla, mediante un chat en vivo por parte de los residentes del municipio. El panel informativo funciona gracias a la energía recogida por los paneles solares y por la actividad humana por el sistema piezoeléctrico. Este panel realiza su actividad gracias a la cooperación de los usuarios pisando la baldosas de la base, el cual hace que la información de la pantalla se desplace verticalmente, ya sea hacia arriba o abajo.
Dificultad La metodología del proceso de este diseño pasa por una serie de pasos: Antecedentes, conceptualización, toma de decisiones, formatividad, materialización y comunicación.
Marbel’s Palace Diseño terapéutico, destinado para personas mayores que sufren de demencia, pérdida de memoria o alzhéimer. Trata de un kit de canicas, que se introducen en los elementos de madera pintados, los cuales a chocar contra estos, genera música. El propósito de este juguete es ayudar y trabajar el sistema cognitivo, la motriz y la praxia de las personas mayores que sufren esta demencia de la pérdida de la memoria y el movimiento. En el fortalecemos el tacto, las articulaciones, la memoria y la terapia auditiva.
Dificultad
Maqueta real del proyecto fabricada en aditiva 3D.
2.1 PROYECTOS UNIVERSIDAD GO PONY Este trabajo se realizó en grupo, con mis compañeras Alexandra Cabrera Hernández y Marta Sánches Carreres en la asignatura de metodología del proyecto. El objetivo de este trabajo, era estudiar un diseñador y realizar una réplica de sus diseños. Nosotras escogimos a Joaquín Torres y su caballo balancín, el Go pony, un juguete infantil.
Dificultad
Trabajo en equipo Cada miembro del trabajo desempeñó un rol en el trabajo: • Marta: el modelado y los planos del caballo. • Beatriz (yo): Pintura de las piezas del caballo y elaboración de las láminas y bocetos. • Alexandra: Procesos de corte y tratamiento del material. Elaboración de láminas.
2.1 PROYECTOS UNIVERSIDAD Estética Rediseño GO PONY En la asignatura de estétitca, como trabajo fin de la materia, ralicé el rediseño del caballo balancín “Go Pony” aplicándole un sistema de generador de energía, una dinamo linterna. El niño al balancearse y ejercer una fuerza, genera electricidad y con ella cargamos los dispositivos móviles. El trabajo consitía en diseñar pantallas interactivas presentando el proyecto elegido o desarrollado.
Dificultad
Tecnologías de Desarrollo de Productos Animal’s Pro Trabajo realizado en equipo como trabajo fin de la asigantura. Trata del diseño de una prótesis de delfín, donde realizamos un estudio del mercado, de la fisionomía del animal y sobre los procesos de fabricación y tecnologías adecuados para su posterior producción. La prótesis de la cola del delfín está hecha con plástico de propileno, ya que es adecuado para la función que va cumplir y en las condiciones térmicas y físicas en las que se va a encontrar.
Dificultad
Pantallas interactivas
2.2
TRABAJO
FIN DE GRADO
PROCESO DEL TRABAJO Durante el desarrollo del proyecto se utilizaron varias herramientas para la realización de la documentación y memoria del trabajo. A parte de las herramientas informáticas, de diseño, el proyecto recoge todos los conocimientos aprendidos
en el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de productos, desde la conceptualización, etapa de investigación, bocetaje y materias técnicas como planos, procesos de fabricación, electricidad y estimación de costes.
PROGRAMAS UTILIZADOS
100%
RK WO LID SO
SIG DE
O SH O TO PH
AT OR TR US ILL
Programas utilizados en los trabajos
IN
50%
P
50%
N
100%
DISEÑO DE UNA MÁQUINA DE EJERCICIO QUE GENERA ENERGÍA ELÉCTRICA Mi trabajo fin de grado trata de un proyecto que aborda el diseño de una máquina de ejercicio que genera energía eléctrica, gracias al pedaleo accionado por el usuario a través del sistema de transmisión de pedales.
Dificultad
BICICLETA ESTÁTICA SOSTENIBLE El objetivo del proyecto es abordar un problema de salud que nos afecta al 60% de la población, una enfermedad silenciosa, el sedentarismo y la necesidad de cuidar el entorno en el que vivimos, la salud ambiental. El análisis de este problema me dirige a tres conceptos importantes para el desarrollo de este proyecto: la salud, la sociedad y la tecnología. Tras un estudio conceptual, toma de decisiones y el estudio de la forma material del diseño, nace la bicileta estática que se transforma en vertical y reclinada, debido al sistema deslizante diseñado para que se pueda combinar ambos entrenamientos. El diseño trata de un prototipo de bicileta estática que genera energía a través de la actividad participativa de los usuarios cuando realizan el ejercicio físico, aportando energía a los dispositivos móviles y a la máquina de ejercicio, alumbrando los conceptos claves del proyecto mediante los leds. En ella se promueva la importancia de la salud física y mental, a través del deporte, la responsabilidad y la comunicación social. Considerándose un proyecto que ayuda la transformación teconológica en la sostenibilidad.
DISEÑO DE UNA MÁQUINA DE EJERCICIO QUE GENERA ENERGÍA ELÉCTRICA El diseño se compone de tres estructuras (cuadro de bicicleta, banco y torre), modelados mediante el programa de solidworks. El prototipo de la bicicleta está compuesto por varios materiales (Acero inoxidable 316L, panel fenólico y policarbonato) donde se le ha realizado un estudio más detallado de
sus características mecánicas y físicas, especificando sus procesos de fabricación y tratamientos. Además de desarrollar los cálculos de simulación para verificar el funcionamiento correcto del sistema de transmisión de los pedales, para generar la energía suficiente que alimente los dispositivos electrónicos.
Luz led del banco
2.3
CURSO DE
AUTOCAD
MÓDULOS DEL CURSO En este apartado iré añadiendo trabajos realizados en el curso de AutoCAD 2D y 3D, que estoy cursando con Deusto Formación, a través de la Universidad Internacional de Valencia.
El curso está organizado por 7 temas, de los cuales ahora mismo me encuentro en el tema 5, correspondiente al módulo 2, que trata del AutCAD 3D.
2.3 CURSO DE AUTOCAD CURSO AUTOCAD Dos pruebas prácticas realizadas en el curso que estoy realizando de AutoCAD 2D y 3D. La primera imagen trata del plano de la casa de mis sueños. Y la segunda imagen es el modelado de un edificio, que correponde a la prueba de exámen del módulo 3.
Dificultad
03
DISEÑO GRÁFICO
3.1
PRÁCTICAS DE EMPRESA ...................48
3.2
PAPELERÍA CORPORATIVA..................60
3.3
DISEÑOS E ILUSTRACIONES ..............66
Volver al índice
3.1
PRÁCTICAS DE EMPRESA
PRÁCTICAS DE EMPRESA En esta sección se expondrá los proyectos más destacados y realizados durante mis prácticas de empresas (Enero-Marzo 2017) en la agencia de diseño gráfico y publicidad, Muum Design, tutorizadas por el director creativo y diseñador Gustavo Calleja.
50%
SH O TO PH
IL
LU
ST
RA TO
R
O
P
50%
Programas utilizados en las prácticas
Etiqueta café Européen La empresa Gold Chef, encargó a Muum design un diseño para su nuevo lanzamiento a África, como marca de café Gold Chef – café européen. Se pide diseñar el nuevo packaging, que la empresa quiere lanzar al continente africano. Para ello, mi primer requisito fue buscar referencias de diseño de packaging de otras marcas, para recoger estilos, conceptos y estructuras jerárquicas la cual puedan servir en el proceso de diseño del pack. Posteriormente, al tener las ideas claves, se dispuso a realizar una serie de bocetos, para plasmar todas esos conceptos claves que se irán transformando a medida que se vaya corrigiendo y añadiendo nuevas decisiones.
Diseño final El diseño transmite los valores que la empresa cliente quiere mostrar a sus compradores.El color rojo vino, se escogió ya que es un grano más rojizo, incluso de ser un tono que transmita elegancia y calidez.
Gold Chef Africa
C a fé euro p é e n
Café molido TUESTE NATURAL Peso Neto:
1000g
Café Naturel ingrédients: Café
Consumir preferentemente antes del fin de/ Lote:
Café Gold Chef está elaborado por cafetales de La Aldea SL. Polígono Industrial de Arinaga, calle Las Mimosas, parcela 15 C. CP.35.118 Agüimes. Isla Gran Canaria Tel. 828 280 230 N.R.S. 40.052022/GC
1 Kg En grain
Dificultad
Cartel servicio café En esta tarea se me pidió desarrollar el diseño de un cartel de café La Aldeana para la ITV Matorral, basándome en el boceto que me pasaron, además de poder realizar mejoras dónde vea necesario.
SERVICIO GRATUITO DE CAFÉ SÍRVASE USTED MISMO
FREE COFFEE SERVICE SERVE YOURSELF
Diseño final
El cartel fue editado mediante el programa illustrator, con el fin de jerarquizar los elementos que funcionaran y resultara más cómodo a la vista, a la hora de recibir la información. Una vez acabado, como la mayoría de las tareas, se realiza su fotomontaje para comprobar como queda en el lugar de exposición
Diseño de adhesivos y cartel La empresa ITV Matorral de Fuerteventura, tienen el problema de que tienen que la puerta de la puerta de la entrada por seguridad, ya que en esa zona hay mucho viento, pero los clientes al llegar a la puerta de la ITV y encontrarla bajada, se piensan que la ITV ha cerrado. Por tanto, como primer encargo, piden a Muum design desarrollar un cartel de 120 x 120 cm que contenga como mensaje “”Por razones de seguridad la puerta se abrirá automáticamente” “Disculpe las molestias”. Además, piden que se ponga en la puerta un mensaje como “Estamos trabajando” “Disculpe las espera” “Gracias”. Con estas instrucciones, se dispone a desarrollar la puerta, comenzando por editar la imagen de la puerta para la preparación de su montaje en photoshop y posteriormente, realizar el cartel de 120 x 120 cm, con las frases requeridas y estudiando el tipo de fuente idónea, para que sea sencilla de rotular y fácil de leer, además de que capte la atención al público.
Dificultad
Cartel Informativo La empresa ITV Matorral de Fuerteventura, encargan un cartel informativo de 400 x 160 cm, que anuncie el horario y la dirección de la entrada de la empresa. Dicho cartel se situaría para una gasolinera. Se desarrollaron dos tipos de diseños, los cuales primeramente pasaron por varios procesos de diseño hasta llegar a los resultados definitivos. Ambos se realizaron en el programa adobe illustrator.
Cartel informativo 3 idiomas. La empresa ITV Matorral de Fuerteventura, contento con la entrega anterior, pide a la empresa un segundo encargo para la puerta de la entrada de las oficinas de la entidad. Se elabora dos propuestas, siendo este el diseño escogido. Un cartel de 300 x 250 cm., con los 3 idiomas que se comunica la empresa (inglés, español, Alemán).
Montaje cartel Posteriormente, para tener una precisa idea de cĂłmo quedarĂa en la fachada, se realiza el fotomontaje del cartel en Photoshop, teniendo en cuenta el sentido de la realidad
Dificultad
Cartel Semana de las ciencias La empresa el primer día me encomendó un proyecto ambientado al turismo sostenible, para un evento que realiza el gobierno de canarias a los más jóvenes para que estén más cercanos en el mundo de las ciencias y la tecnología. El objetivo era conseguir representar el turismo sostenible, de manera más cercana a los más jóvenes y trasmitiendo esa sensibilidad de lo importante que es cuidar el planeta, dejando esa huella ecológica. Para desarrollar el cartel, se realizó una serie de búsquedas para informarse del tema y posteriormente referencias de carteles anteriores o de otros lugares de España o del mundo, para enriquecerse de otros tipos de diseños, con el objetivo que saquen ideas a la hora de desarrollar el diseño del cartel. En esta tarea, me enseñaron las reglas básicas y esenciales para ejecutar un cartel publicitario o póster, es decir, de qué manera se debe colocar los logotipos y banners. Pues todo tiene que tener una jerarquía, un orden, una lectura y que al imprimirlo, el elemento más pequeño tiene que verse a simple vista y sin dificultad, que la lectura sea cómoda para el espectador .
Propuesta 1
Propuesta 2
Una vez me enriquecí del tema que me estaba enfrentando, saqué varios bocetos y diseños, que para llegar a los tres resultados finales, pasaron por un proceso de correcciones y cambios que llevarían a la mejora del cartel
Propuesta 1 Realizando dos tipos de formatos, completo y al estilo polaroid. En esta propuesta se intenta comunicar esa huella ecológica que se deja en el planeta, aparte de dar ese guiño divertido y cercano a los niños y a los padres.
Propuesta 2 Realizando dos tipos de formatos, completo y al estilo polaroid. En esta propuesta se intenta comunicar esa huella ecológica que se deja en el planeta, aparte de dar ese guiño divertido y cercano a los niños y a los padres.
Dificultad
Rediseño Identidad Corporativa La empresa pastelería Reyes buscan un cambio en su identidad corporativa y en el entorno de sus pastelerías, que se distribuyen en Las Palmas de Gran Canaria. Como requisitos buscaban un identificador al estilo francés pero con escritura a mano, muy parecida a la famosa pastelería Mamma Framboise, con el tono de rosa magenta y las iniciales de la entidad. Mi encargo en este proyecto, en un principio consistía en buscar referencias de productos y logotipos de las principales competencias de la pastelería Reyes y otras empresas nacionales o extranjeras, con el fin de saber en qué puntos son fuertes y en otros no, para saber de qué manera pueden destacar frente a sus competencias.
Dificultad
Propuestas
Fotomontaje del logotipo propuesto Se realizaron montajes de los identificadores tanto en la fachada de la tienda de Triana como elementos que identifican a la empresa (tarjetas de visita, delantal, gorro, bolsa‌)
3.2
PAPELERÍA CORPORATIVA
TRABAJOS DE DISEÑO GRÁFICO. En esta sección se expondrá los trabajos más relevantes realizados por cuenta propia, otros cursos de diseño, trabajos externos y trabajos de forma altruista para amigos y familiares. Dónde se especificará en cada uno el programa utilizado y el concepto.
50%
SH O TO PH
IL
LU
ST
RA TO
R
O
P
50%
Programas utilizados en las prácticas
3.2 PAPELERÍA CORPORATIVA TARJETAS DE VISITAS
DISEÑO TARJETA PRESENTACIÓN Me piden diseñar una tarjeta de visita (de una cara) aplicando una serie de requisitos que sugiere el cliente: • Fondo madera. • Herramientas de carpintería. • Nombre y apellidos. • Profesión. • Correo y Número. • Toque de madera grabada
Dificultad
IDENTIFICADOR VISUAL & TARJETA DE VISITA Diseño realizado para un familiar, que me solicita que le diseñe una tarjeta de visita corporativa y un identificador visual que muestre su profesión, la carpintería y el montaje, aplicando los requisitos exigidos por parte del mismo: • • • • •
Fondo oscuro. Nombre y apellidos. Concepto del trabajo. Correo y Número. Símbolo que refleje la rama de su profesión.
Dificultad
3.2 PAPELERÍA CORPORATIVA REDISEÑO TARJETA DE VISITA Diseño realizado a un familiar que me pide que le rediseñe la tarjeta de visita corporativa de su negocio, dandole un aspecto más limpio y actual.
Antes
Después
MOCKUP TARJETA
Dificultad
3.3
DISEÑO E ILUSTRACIONES
TRABAJOS DE DISEÑO GRÁFICO. En esta sección se expondrá los trabajos más relevantes realizados por cuenta propia, otros cursos de diseño, trabajos externos y trabajos de forma altruista para amigos y familiares. Dónde se especificará en cada uno el programa utilizado y el concepto.
50%
SH O TO PH
IL
LU
ST
RA TO
R
O
P
50%
Programas utilizados en las prácticas
3.3 DISEÑO E ILUSTRACIONES PROPUESTAS DISEÑO CLUB VOLEIBOL SAYRE El club Voleibol Sayre, de las Palmas de Gran Canaria, me proponen diseñar la camiseta del equipo masculino para la temporada 2020/2021. Me dan campo libre para diseñarlo a mi gusto y posteriormente ellos escogerían los colores. El diseño se realizó primero a mano alzada y posteriormente se pasó a vectorizar en el illustrator y la representación de las camisetas y pantalones en el photoshop.
Dificultad
CONSTELACIÓN DE PISCIS Diseño realizado para una amiga por su cumpleaños. La ilustración la hice en el canvas, aprovechando las herramientas que aporta esta aplicación online y posteriormente realicé algunos retoques en el illustrator, como la unión de las letras de Piscis y mejora del relleno del fondo de las estrellas, desarrollando dos diseños.
Dificultad
3.3 DISEÑO E ILUSTRACIONES PLANETA TIERRA Diseño realizado para una amiga para la portada de su Trabajo Fin de Grado. La cliente me solicita el diseño del planeta Tierra con los siguientes requisitos: • Diseño vectorial de la Tierra en forma de piezas triángulares y que se de la percepción de que se están uniendo hasta generar la forma cilíndrica del planeta. • Dar presencia s los colores del Plantea Tierra. • Esencia de la forma del proyecto. • Diseño partido en dos partes, para colocarlo en la portada y contraportada
Dificultad
RETRATO Este diseño trata de un regalo realizado para mi mejor amiga. Durante el proceso, puse en práctica mis conocimientos de expresión artísitca y el contraste de los colores para jugar con la sombra y el volumen, con el fin de dar más personalidad al retrato.
Dificultad
04
MARKETING
4.1
4.2
DISEÑO WEB CON WORDPRESS
4.3
PERSONAJES Y PUBLICACIONES
4.4
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Volver al índice
INSTAGRAM TAKNARIA En esta sección se expondrá los diseños y publicaciones relevantes que he realizado para la cuenta de instagram que comparto con tres compañeras.
El diseño de las publicaciones las realizo en los programa de photoshop e llustrator, apoyándome en herramientas del canvas que facilitan el montaje de los elementos.
PROGRAMAS DE EDICIÓN
35%
35%
Programas utilizados en los trabajos
PH
O TO
SH
O
AT O ILL
US
TR
N SIG DE IN
P
R
20%
EDITORES ONLINE Y WEB
80%
O
NV
S
CA
W
P D R
S RE
AS
30%
4.1 INSTAGRAM QUÉ ES TAKNARIA Tratamos temas de la cultura canaria como los dichos canarios o las palabras canarias más conocidas y los lugares más especiales y menos conocidos de la isla, con el fin de pasar más tiempo con la familia y los amigos, alimentando al comercio minorista de la zona. También tenemos una sección dedicada al ocio y la restauración, donde nuestros seguidores tienen a tiro de clic los mejores bares y restaurantes para degustar la magnífica gastronomía de Gran Canaria. https://www.instagram.com/taknaria/?hl=es
IDENTIFICADOR VISUAL El desarrollo del logotipo se hizo en conjunto con todas las compañeras del equipo. Cada una aportamos una idea, que dio forma a nuestro identificador visual. En el equipo somos dos diseñadoras y fue mi compañera Laura la que se encargó de pasarlo a illustrator, posteriormente estudiamos los colores que más identificaran nuestro imagotipo y diera sentido al concepto y valores que queremos que se perciban. Más adelante se facilitará el enlace de nuestro manual de indetidad maquetado y editado por mi mediante el programa de adobe Indesign
FEED INSTAGRAM
MI ROL Mi rol en la página de Instagram es buscar y estudiar contenidos interesantes sobre las islas canarias y en especial Gran Canaria. Posteriormente desarrollo el diseño de los contenidos y las publicaciones, donde me comparto el trabajo con mi compañera Laura, que también es diseñadora. Analizo el engagemment que ha tenido las publicaciones subidas, gestiono la red junto con mis tres compañeras y compruebo el alcance de los contenidos. Actualmente estoy diseñando la página web de nuestra página de instagram, la cual utilizo para poner en práctica mis conocimientos de UX, de composición visual y las pautas de jerarquización y desenvolverme en wordpress mediante los plugins y editores. Gracias al curso que realicé en la EOI por la SPEGC, me dio pie y ganas para encaminarme en este mundo del diseño web. Dentro del curso aprendía analizar el SEO y manejar herramientas de analíticas webs como Google analytics, Google Search, Facebook Ads, etc. La página de instagram trata de una herramienta para poner en práctica mis conocimientos de marketing, diseño gráfico y web. Además de aprender a desenvolverme en las redes sociales.
4.2 DISEÑO WEB CON WORDPRESS. Me encargé de realizar el diseño de la página web de Taknaria, gracias a un curso que realicé por la EOI, en la temporada del confinamiento, donde aprendí a utilizar el wordpress y conocer sus características. Actualmente la web está en construcción y la estoy desarrollando mediante el wordpress, utilizando el Elementor para la jerarquización y composición de la misma. También aplico mis conocimientos básicos de CSS y HTML, para poner los elementos a mi gusto, cuando el editor no tiene esas herramientas que lo haga posible y deje un diseño limitado. Incluso, aprendí adaptar la web a distintos dispositivos para que fuera una web responsive.
http://formacion.innovanity.com/wp/10/proyecto/quienes-somos/
4.3 PERSONAJES Y PUBLICACIONES PERSONAJES Soy la diseñadora y creadora de los personajes que dan vida a la página de Taknaria, como icono de identidad y diferenciación del resto de páginas de instagram que se dedican al ocio y el turismo en Gran Canaria. Los personajes principales son Armiche y Arminda, donde poco a poco estoy desarrollando los personajes secundarios con el fin de crear un comic con ellos, sobre expresiones, dichos, palabras canarias y lugares con mucha historia sobre nuestros antepasados. Armcihe y Arminda dentro de Instagram, son los protagonistas de enseñar nuestro rico vocabulario y los platos o postres típicos de canarias.
Los personajes están hecho primero a mano alzada, luego los paso a vectorizar con el illustrator mediante la tarjeta gráfica y monto las escenas en el photoshop. Algunas veces me apollo de plantillas diseñadas del Canva para colocar a los personajes o ponerles los famosos bocadillos cuando dicen alguna frase. Con ellos pongo en prácticas mis conocimientos y aprendo nuevas técnicas en los programas o de dibujo, para ir mejorando cada día más. En las siguientes páginas mostraré algunos de los contenidos donde los personajes son los protagonistas.
PUBLICACIONES En este apartado mostraré algunas de las publicaciones que he diseñado. En mi Instagram profesional, @Beatrizmuredesign, en la sección de fotos etiquetadas se puede ver las publicaciones que he realizado para Taknaria. Para la realización de las publicaciones me apoyo en programas de Adobe como Photoshop e Illustrator y en plataformas de edición online como Canva, donde hay una variedad de formatos para las redes sociales y diseños que son útiles para generar ideas. También me encargo de editar los vídeos de IGTV o de recetas. Me apoyo en el programa de edición Filmora 9, por la cantidad de herramientas que ofrece, aunque también manejo el Sony Vegas, puesto que es más profesional y tiene menos límites de edición.
4.3 PERSONAJES Y PUBLICACIONES STORIES
EDICIÓN Y MONTAJE DE VÍDEOS
También creo algunas de las stories de la página de Instagram, como los días especiales, anuncios de eventos o el apartado de los refranes.
Una de las tareas que también desempeño dentro de Taknaria, es la edición y montaje de vídeos de las recetas u otros temas que sean de interés. Dos de los vídeos, el mousse de gofio y las natillas de gofio, son grabados por mi y posteriormente editados y montados para su reproducción. El resto están grabados por mis compañeras, donde me pasaron los vídeos para su edición y subirlos a la página.
Me encargué de diseñar la portada del ebook que hicimos para el sorteo que realizamos para nuestros seguidores de Taknaria.
Me encargo de la sección nombres canarios. Primero investigo sobre el nombre y según significado, busco la imagen que más se relaciona con su definición
4.4 MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA A continuaci贸n muestro el manual de identidad corporativa de Taknaria. Este manual se realiz贸 conjuntamente con el equipo, pero el resultado final, la maquetaci贸n, la hice por mi cuenta mediante el programa Adobe Indesign. Para leer el manual, escanea el c贸digo QR.
Manual de Marca eI dentidad Corporativa
CONCLUSIÓN Las prácticas de empresa en Muum design, los trabajos hechos por cuenta propia o la página de Taknaria, me ha aportado las siguientes aptitudes: • Organización y eficiencia en el trabajo. • Desarrollo adecuado para elaborar un proyecto de carácter corporativo y visual (investigación, referencias, competencias, estudio del mercado, etc…). • Desarrollo de cómo diseñar etiquetas de envases o empaques y cartelería (búsqueda dereferencias de diseños de otras marcas, imágenes, marketing, mostrar conceptos claves yde la misma tipología, etc…). • Normas de maquetación e impresión (texto, imágenes, diseño, márgenes de impresión, encuadres, jerarquización, composición, tipología de fuentes, comunicación, innovación y presentación, etc…). • Presentación y defensa de los proyectos. • Comunicación con los colaboradores de la empresa. • Corrección de los errores y la aceptación de críticas. • Cómo captar la atención del receptor (que se entiendan los conceptos claves, que se capte la intención del mensaje, presentaciones sencillas sin mezclar conceptos de distintos estilos, etc…).
• Profundizar herramientas de los programas de diseño de tratamiento de imágenes y vectorial, adobe Photoshop e Illustrator (aprendiendo herramientas y acciones que no se tenía en desconocimiento). • Aprender a utilizar programa de maquetación Adobe Indesign. • Buscar contenido interesante para las redes sociales. • Saber comunicarme en la comunidad de las redes sociales.
MI CONTACTO