3
Tendencias música y moda Hablaremos de los sonidos con nombres propios que son moda este 2013. Tres tendencias que están a la vanguardia y son moda porque no solo tienen un sonido particular sino porque también comparten un común denominador visual, promotor de la nueva creatividad y originalidad de este siglo, la mezcla de estilos.
RETRO GUETO. Con tintes de nostalgia cargados de irreverencia y humor. Solage Knowles es un ejemplo para retratar esta tendencia que le apunta a un volver al barrio, a la cultura de comunidad local y pequeña que es capaz de globalizarse no solo porque es especial sino porque tiene un lenguaje universal: diversión y juventud. Este video refleja la “cotidianidad” de Langa en Sur África.
NEW WAVE RAP. Sigue siendo la restroempatia la principal fuente de creatividad, así como la mezcla de sonidos y estilos que son fácilmente reconocibles pero que al final su yuxtaposición genera un nuevo origen. Petite Noir es un sur africano de 21 años que describe su música como “noir wave” donde los sonidos del new wave de los años 80 se mezclan con una estética africana. HIPSTER PUNK. Como su nombre lo indica son dos sub-culturas urbanas unidas, tal vez no las unan su ideales más puros pero se encuentran en este siglo para reinventarse desde el grunge y el pop de los 80. Un ejemplo es Sky Ferreira quien con su estética punk desaliñada parece ser una mezcla entre Cindy Lauper y Courtney Love. GANSTER GOTICO. Otra tendencia de yuxtaposición de estilos, es claro que la motivación de este estilo es la estética de pandillas con un alto grado de misticismo y oscurantismo. Entre más “raro” y “desquiciado” mejor.
4
El come back de los 60’s Este año las tendencias son claras, tras un inviernos barroco, algo gótico y con la más que remasterizada tendencia militar, viene el come back de los 60’s, en todos sus sentidos. Desde los vestiditos más cortos y coloridos hasta la moda más grunge. Y es que si vuelve una tendencia que tú mismo has lucido, empieza a sentirte mayor, cari. Todo vuelve, y sobre todo si hablamos de moda. Este verano vamos a empezar a ver
modelitos con rollito sixties al más puro estilo Austin Power, con el hortera subido, lo psicodélico en nuestros armarios y el buen rollito que aquella época desprendía. Louis Vuitton siempre tiene presente este estilo en sus colecciones, vestidos cortos, rectos, escote cerrado y manga larga. Marc Jacobs también ha optado por este estilo, pero con colores mucho más agresivos. Por otro lado, Michael Kors y Moschino han optado por unos diseños mucho más rompedores y mucho más marcada la estética de los 60’s. Colores psicodélicos, rayas y ombligos al aire. Si no tienes dinero para estos diseñadores de alta costura, puedes tener un estilo totally sixties low-cost, eso sí, vestida con el tapete de tu abuela. Blanco, Zara, Bershka y Mango te proponen trajes cortos y largos al más puro estilo de los 60’s, pero con colores blancos y cremas y con bordados, encajes y blondas. Aún queda un poco para que las tiendas low-cost entren de lleno en este estilo tan psicodélico, pero estad pendientes, porque la psicodelia, los colores fluors y el ácido están implantándose ya en las tiendas de a pie. Por otro lado, y en la misma línea sesentera, nos encontramos con el grunge y el punk del siglo XXI. Recordando a Nirvana, Pearl Jam y series como Es mi vida donde podíamos ver a Claire Danes estirando las mangas hasta ocultar las manos (Sí, Enrique Iglesias también lo hacía). Y en cuanto al rollo punk “To punk or not to punk”, esa es la cuestión que ha impuesto la gala del Met a todos sus asistentes con su última exhibición llamada “Punk: Chaos to Couture”. Un dress code que pedía a gritos imperdibles, medias de rejillas, pinchos por doquier y toneladas de sombra de ojos negra, pero que al igual que sus anfitriones admitía múltiples interpretaciones. Las mejores vestidas, para nuestro gusto, concorde al código de ropa que se pedía han sido Anne Hathaway, teñida de rubio para la ocasión. Miley Cyrus con un peinado muy punk de la mano de Johnny Rotten. Cara Delevingne con un Burberry Prorsum, guapísima y súper rompedora. Gisele Bundchen vestida por Anthony Vaccarello. Donatella Versace, con un traje de fabricación propia. Y Sienna Miller y Rooney Mara con unos espectaculares estilos claramente punks.
5
Nuevos grupos molones de música Por mucho empeño que pongan los británicos, su fish and chips palidece al lado de una paella valenciana. Ellos inventaron el fútbol, sí, pero los mejores equipos están aquí. El humor inglés, un mito. ¿James Bond? Puro postureo. Presumen de elegancia porque no han visto Publicatessen. No nos pueden dar lecciones de casi nada. Pero hay un punto en el que sí conviene reconocer la derrota. Mientras en España hay una escena musical independiente repleta de bandas excelentes que en la inmensa mayoría de los casos no pasarán del segundo disco, el Reino Unido ha construido una industria musical que catapulta a las mejores bandas noveles a la portada de NME, y de ahí a aparecer en MTV, llenar estadios y firmar por una multinacional hay un paso. Un paso un poco largo, sí, pero en España se trata de un salto de longitud. Decir, eso sí, que la culpa es solo de la estructura cultural de este país y de su industria sería contar solo la mitad de la historia. Por cada grupo que se forma aquí, allí nacen tres. En realidad es un circulo sin fin; tienen las mejores y más exitosas bandas porque tienen una cultura musical que debemos envidiar. Sin embargo, aunque ocurra en menor proporción, en España también nacen cada día bandas que, si esto funcionase de otra forma, podrían estar colgando el cartel de No hay entradas en la londinense Astoria o l’Olympia de París. Aunque viendo el lado positivo –y es muy positivo–, es una suerte para nosotros poder ver a bandas de tanto nivel en salas pequeñas y cómodas, al lado de casa y sin soportar colas ni aglomeraciones.
Cohete Los madrileños Cohete editaron su primer álbum, homónimo, en 2009. Por aquel entonces la crítica alabó el debut («uno de los mejores álbumes nacionales de 2009», decía Hipersónica). Sin recurrir a fórmulas especialmente novedosas ni reinventar la rueda, la banda ponía en el mercado un disco divertido, fácil de escuchar y agradable sin demasiadas complicaciones, apelando a un sonido popero y simple que, buscando más allá de nuestras fronteras, podría recordar a los Vampire Weekend del excelente Contra pero que en España no tiene demasiados antecedentes. Cohete debutó en 2006 con Simulacro, un EP autoeditado tres largos años antes del lanzamiento de su primer álbum. Con calma. Estos plazos no suelen
6
valer a la industria musical, pero Cohete grabaron y publicaron ellos mismos su EP. Precisamente en este carácter en cierta medida independiente o alternativo reside parte de su atractivo. O residía, porque acaban de editar su segundo disco y la crítica ya no ha sido tan benévola; Hurra, que así se llama el nuevo álbum, recibió un contundente suspenso en la crítica de El Mundo. Y eso que la fórmula del segundo disco es exactamente la misma que en el primero: letras divertidas, melodías pegadizas y pistas cortas. Suenan como antes pero, oficialmente, ya no molan. Y con ello, ahora que la crítica ya no los quiere tanto, además de sonar tan bien como siempre son todavía más indies. Escucha Cumpleaños (Hurra, 2013), una canción que resume bien el sonido Cohete y las letras surrealistas (No tengo que madrugar, tengo el día libre / Puede caer desayuno de gran calibre) que los caracterizan. Niño y pistola Niño y Pistola son una de esas bandas que siguen haciendo discos con caras A y B; discos divididos en dos partes, como si de un vinilo se tratase, aunque buena parte de su público acabe escuchándolos en Spotify o Rdio. Niño y Pistola son viajeros de otro tiempo –mediados del siglo pasado– y otro lugar –Estados Unidos–, como ellos mismos implicitamente reconocen. El último disco, sintentizan en una entrevista para la revista Disquecool, habla de «un hombre, en los años 50 en América, que es trabajador tipo jornalero, está cansado de su vida de trabajador cobrando poco, decide comprar una pistola y matar al jefe». La premisa de There’s a man with a gun over there parece, como mínimo, interesante. Todo en el último álbum huele a viejo: un sonido próximo al folk, a la vez muy cercano al country, letras en inglés y una voz muy de película del oeste. Desde luego, el planteamiento del álbum no es muy novedoso, pero el resultado es excelente. Los de Baiona (Pontevedra) no son nuevos en esto. Su debut, Como un maldito guisante, acaba de cumplir siete años, aunque ha resistido bien el paso del tiempo. Sin embargo, cada uno de sus discos parece el primero –pues cada uno explora un estilo distinto, no estrictamente conectado con el anterior–, siguen llenando más bares que pabellones y no parece probable que firmen por una multinacional a corto plazo. Niño y Pistola tienen la relevancia mediática de un grupo recién nacido pero sus ya barbudos miembros están en plena madurez musical, como prueba el último disco. Escucha And then the rain started (There’s a man with a gun over there, 2013), el tema que cierra la cara A del álbum; la letra resume perfectamente la primera mitad de la historia (Three policemen stopped my car; I said “Mother, I’m in jail”, / I killed the bad guy).
7
Manel La de Barcelona es, de esta selección, la banda que menos presentación necesita. Probablemente se trate del grupo más conocido, más exitoso y más cercano al gran público de los que aquí se han mencionado. Manel han alcanzado a nivel estatal bastante repercusión, actuando en importantes festivales, como el madrileño Dcode en 2011, y habiendo alcanzado a estas alturas varias veces la primera posición con sus sencillos en la lista de ventas. Con el grupo catalán sucede algo parecido a lo que mencionábamos con Cohete; no resulta complicado encontrar grupos que gasten un estilo parecido en el extranjero (Mumford and Sons,
Woods o, forzando la comparación, Phosphorescent), pero si miramos en España nos costará localizar grupos que hagan folk-pop, y muy difícilmente encontraremos a alguno que lo haga mejor que Manel. El último disco de la banda apenas tiene unas semanas. Atletes, baixin de l’escenari es el tercer álbum de los catalanes, ya asentados como uno de los más interesantes grupos del panorama alternativo gracias a sus dos anterior trabajos. Els millors profesors europeus fue el primer álbum de la banda, que llegó en 2008 pisando muy fuerte; para Rockdelux solo hubo dos discos hechos en España mejores que el de Manel en ese año. Para Mondosonoro fue el séptimo mejor álbum de 2008. Nada mal para ser el primer disco de una banda que apenas llevaba un año en activo. 10 milles per veure una bona armadura, el siempre difícil segundo disco, llegaba al mercado en 2011, y en su primera semana ya era el disco más vendido de España. Tal éxito alcanzó que 10 milles per veure una bona armadura llegó a ser editado en vinilo posteriormente. Escucha Benvolgut (10 milles per veure una bona armadura, 2011), que concentra buena parte de los atractivos de la banda, y Al mar! (Els millors profesors europeus, 2008), posiblemente el mayor éxito de Manel hasta la fecha.
8
Pretty Green Hay que conocer una de las marcas más de moda en la actualidad y ganadora del premio “Menswear Brand Of The Year” frente a Tommy Hilfiger o Polo Ralph Lauren. Así que presta atención porque está creada por la estrella británica, icono de la música y vocalista del grupo “Oasis”, Liam Gallagher. De sobra conocido por la increíble repercusión de la banda en el mundo de la música y por servir también como definición de varias generaciones. A lo
largo de su carrera Liam ha protagonizado muchos escándalos, la mayoría causados por su carácter, el cual ha reconocido no ser capaz de controlar, y por su estilo de vida de autentico “Rock & Roll”. Como muchos otros artistas ha decidido cruzar la estrecha linea que separa el mundo de la moda y el de la música y en 2009 puso en marcha una marca de ropa solo para hombres, bautizada como Pretty Green, inspirado por una canción de “The Jam”. Según el cantante se necesitaba una vuelta al estilo british pero actualizado, y la mejor manera era crear una marca basada en su propio estilo y en el de su antigua banda Oasis. No debe sorprender que sea una de las marcas lanzadas por músicos que mayor éxito y facturación, casi 5 millones de euros en su primer año, ha tenido desde su creación, contando actualmente con 11 tiendas en Inglaterra y una en Japón. Pretty Green se ha hecho un hueco en el mundo de la moda pese a que su creador con-
tinua utilizando la misma técnica de captar la atención de medios y publico a través de sonadas declaraciones: “No siento hostilidad, pero el 90% del negocio de la música está manejado por idiotas y supongo que pasa lo mismo con la moda”. Liam Gallagher realizó este comentario justo antes de confirmar que su marca estará presente en la segunda edición de la semana de la moda masculina de Londres. Sin duda parece que el estilo provocativo del cantante que funcionó con Oasis, el mismo que dió lugar a la separación de la banda, está funcionando a la perfección con Pretty Green que ya se encuentra entre una de las marcas más destacadas del panorama indie europeo.
9
Diseñadores y músicos No es ninguna novedad que un grupo de música decida exportar su estilo y hacer del hobby de crear y customizar su propia ropa un negocio. Son muchos los cantes y grupos que en la última década han intentado crear líneas de ropa con más o menos éxito, pero, ¿qué es lo que hace que unos triunfen y que otros desaparezcan? Los expertos lo tienen claro, lo más importante es ser original y fiel a sí mismos. Y esto es lo que todos los músicos que actualmente trabajan en su propia línea de ropa tienen en común: han conseguido mantener su esencia y eso que los hace únicos. Muchas de éstas marcas puede parecer que sólo son conocidas por un reducido número de personas, pero en realidad las vemos a menudo en revistas de moda. Como en las propuestas de los diseñadores de moda habituales también aquí encontramos una gran variedad de estilos, tanto musicales como de diseño. Dentro del estilo más similar al de las grandes marcas de moda, encontramos las líneas de ropa de Beyoncé, Sarah Jessica Parker, y Jessica Simpson. Beyoncé estrenó su línea de ropa en 2006. Ésta marca, llamada “ House of Dereón” está inspirada en el estilo de tres mujeres: su abuela, su madre y ella misma. La esencia de la firma es fusionar el estilo de las tres, y para ello utilizan el estilo elegante de los años 40, y lo fusionan con rasgos del estilo de los 70 y con el actual estilo hip-hop. Jessica Simpson no se ha limitado sólo al ámbito textil si no que su marca, que lleva su mismo nombre, ofrece también zapatos y complementos. Ésta marca, al igual que House of Dereón, también se lanzó en 2005 y desde entonces ha experimentado un rápido crecimiento. Actualmente se comercializa en unos 600 centros comerciales. Estas marcas, cabe decir que aunque han sido diseñadas por celebrities, no son marcas de lujo, sino que son marcas asequibles, y en la línea de la moda actual.
Con un estilo totalmente diferente tenemos las marcas que diseñan grupos pertenecientes a estilos menos comerciales. Este es el caso del grupo Bring Me The Horizont. Oliver Sykes, el cantante de este grupo de hardcore creo la marca de ropa “drop dead” en 2005. Al principio la marca era solo de camisetas y el propio Oliver Sykes realizaba manualmente los dibujos
11
de las camisetas, pero la demanda creció rápidamente y empezaron a colaborar con él diferentes músicos de otros grupos de hardcore y metal. Actualmente “drop dead” es una marca bastante conocida y fabrica ropa de calidad con diseños originales. Su ropa se vende sobre todo a través de la página web y podemos encontrar todo tipo de ropa y accesorios. Siguiendo con el estilo anterior tenemos a Josh Franceschi , cantante de You Me At Six, y su marca de ropa “Down But Not Out”. Según el sus diseños son una prolongación de él mismo y de sus ideales, una forma de expresar su relación con la industria de la música. Además todos sus diseños son limitados, lo que es una manifestación más de sus principios de individualismo e independencia. Pero probablemente la marca más conocida de todas estas es Atticus. Esta marca fué creada en 2001 por los integrantes del grupo blinck-182. El nombre de la marca es el nombre de un personaje de la novela “matar a un ruiseñor” y el logotipo de la marca es literalmente un ruiseñor muerto. Además Atticus también era el nombre de un aristócrata griego, Herodes Atticus el cual gastó su fortuna en apoyar la música y el arte. El estilo de la firma tiene rasgos tanto del punk como del rock y sobretodo es conocida en el mundo del skate, snowboard y surf. Esto se debe a que todo comenzó a través de una página web en la que se vendía ropa y se colgaban contenidos relacionados con éste mundo. No es hasta más tarde cuando gracias a la ayuda de las marcas Adio y Planet Earth, Atticus empieza a consolidarse y a promocionarse en revistas, conciertos musicales y televisión. Por último, no menos exitosa es Famous Stars And Straps. Marca creada en 1999 por el batería de Blink-182 Travis Barke. El estilo de la marca tiene influencias del rock, del hiphop y de la cultura skater. La marca no solo cuenta con ropa, sino también con accesorios y recientemente ha sacado una línea femenina.
12
Nuevas caras en el mundo de la moda
El mundo de la moda está en constante cambio, cada temporada aparecen nuevas patrones que dictan lo que es y no bonito. Con ello han aparecido distintas formas para promover las últimas tendencias, lo que antes se reducía al mundo de la pasarela y las revistas de moda ahora se ha convertido en un mundo con cada vez más escaparates. En los últimos años han cobrado especial relevancia las it girls y los blogs de moda. Personas en las que cada vez más personas se fijan y toman como referencia a la hora de vestir. Esto unido a la situación de recesión económica hace muy difícil la aparición de jóvenes diseñadores que llegan a hacerse un hueco en este mundillo. Cada año diferentes iniciativas ayudan a resolver esta problemática, una gran variedad de concursos y cursos relacionados con el mundo de la moda dan a conocer a nuevos talentos. Es el caso, por ejemplo, del curso de especialización Training Profesional del Centro Superior de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid dirigido por Ana Locking, con el cual estos jóvenes amplían sus conocimientos y, además, se dan a conocer en el competitivo mundo de la moda. Se plantea a los alumnos del curso el reto de aplicar lo aprendido a una realidad de mercado actual a través de colecciones creadas individualmente por cada alumno, con la ayuda de grandes profesionales del sector. Estos fueron los nueve alumnos que participaron en el último curso, en 2012, y el título de sus creaciones; Natalia Benayas con Bio-luminiscence, Beñat Irunzun
‘Phrenology’, Helena Lago ‘El Eterno Triángulo’, Ana Olazabal ‘Keep Sake’, Virginia Rucabado ‘Dancing Crowd’, Marta Torres ‘Hanging Tree’, Juana Zorrilla ‘Psychosomatic’, Juan Bueno ‘Construyendo lo Efímero’ y Rosa Bueno ‘Poisonous Attraction’. De ésta última, vamos a hablar más en profundidad por haber sido proclamada la Mejor Joven Diseñadora de España del último año gracias a la mencionada colección.
12
Rosa Bueno nació en Marbella en 1.991. Finalizó en 2012 sus estudios de Diseño y Moda en la Universidad Politécnica de Madrid, tras los cuales, permaneció cinco meses en Florencia gracias a una beca para ampliar su formación. En la actualidad trabaja en una empresa malagueña de moda infantil y cuenta con su propia página web. Fue finalista en el concurso Porto Fashion Show, Certamen Internacional para Jóvenes Diseñadores celebrado en Oporto (Portugal) donde fue seleccionada para representar a España junto a otras dos aspirantes. Como se menciona anteriormente, se ha proclamado Mejor Joven Diseñadora de España del 2013 en Asturias en la XXVI edición de la gala con la colección ‘Poisonous attraction’. Como premio contará con un stand propio en el Salón Who’s Next Prêt a Porter de París, el cual se celebrará en unos meses, sin duda una gran oportunidad para promocionarse. Su próximo objetivo es crear una línea de complementos. Estaremos atentos a esta joven, que sin duda dará que hablar gracias a su gran talento. Otro joven diseñador que está consiguiendo importantes premios en el mundo de la moda recientemente es Daniel M.Rabaneda. Este es un claro ejemplo de que se puede destacar en este mundo a pesar de las grandes dificultades que presenta. Daniel es el creador de la firma RABANEDA. Nació en Sevilla en 1986, donde recibió gran parte de su formación y se introdujo en el mundo de la costura. En el año 2006 se instala en Madrid y tras dos años comienza a estudiar diseño en la escuela Arte2 de la capital española. En 2010 crea su primera colección primavera-verano 2011, presentada en la IX edición de Valencia Fashion Week, gracias a la cual gana el premio a mejor diseñador novel. Llega a Cibeles Madrid Fashion Week en 2011 con la colección primavera-verano 2012. En este año es invitado por la pasarela andaluza JaénModa como miembro del jurado para el concurso de jóvenes diseñadores. ADEEM lo toma también como jurado en la final del I Concurso de Moda Solidaria. Además, colabora con la Compañía Disney en la creación del vestuario de un nuevo personaje: Duffy. En 2012 la firma Rabaneda es presentada por Sevilla en FITUR como referente de moda en la provincia. En este mismo año presenta la colección otoño-invierno 12/13 y, posteriormente, primavera-verano 2013 en Mercedes Benz Fashion Week Madrid. La firma comienza a proyectarse fuera de nuestras fronteras, teniendo presencia, por ejemplo, en ‘La Semaine des Créateurs’, en París. Se le otorga el premio Andalucía a la empresa con mayor proyección exterior.
13
El Heavy y el lujo, ¿por qué no? Marilyn Manson vuelve a darnos que hablar, pero en esta ocasión no se trata de su grotesco aspecto, su personal vestimenta o sus provocadores espectáculos en los conciertos. Nos estamos refiriendo a su actual vinculación con la lujosa casa de moda Saint Laurent Paris (anteriormente conocida como Ybes Saint Laurent ). El nuevo director creativo de la marca, Hedi Slimane, creyó conveniente ligar la prestigiosa marca al cantante de heavy metal, como nuevo icono de ‘’Saint Laurent Music project’’, campaña con la que la firma retrata a destacados rockeros vistiendo algunas de las piezas icónicas de sus colecciones. En temporadas anteriores, el diseñador contrató a Beck y Sky Ferreira, quienes también causaron controversia. Fue Marylin Manson el primero en anunciar que iba a ser el nuevo rostro masculino de la firma, en su cuenta de la red social Twitter, colgando una fotografía suya en blanco y negro, en la que con gesto serio y un marcado maquillaje, aparecía con una cazadora de cuero. Al
14
principio muchas personas creyeron que se trataba de una broma, sin embargo el diseñador y estilista Nicola Formichetti, quien lanzó la campaña en redes sociales, confirmó que se trataba de su nueva campaña. La cazadora con la que aparece el artista, según precisó en un comunicado la firma, es el modelo ‘’L01’’, que ha sido llevado por Keith Richards o Tom Burke, y que aparecerá próximamente en publicaciones de arte y música, esta vez con la percha de Ariel Pink. Pese a la sorpresa que pueda suponer esta elección, Saint Laurent concretó que la relación de la marca con iconos del rock, ya comenzó en 1971, cuando el propio Ybes Saint Laurent vistió a Mick Y Bianca Jagger en su boda, de Saint tropez. La tradición, según la nota de prensa emitida por la firma, se renovó en 2013, cuando Slimane, nombrado director creativo en 2012, escogió a Christopher Owens como rostro de la campaña con la que el grupo pasó a llamarse Saint Laurent Paris. El diseñador llegó a la firma sustituyendo a Stefano Pilati y
sus comienzos en la legendaria firma no han quedado exentos de polémica, no solo por el cambio de nombre, sino también por el traslado del taller a Los Ángeles, o por no permitir que las colecciones previas a su llegada se vendieran por internet. Tampoco es esta la primera relación de Slimane con la música y la fotografía, ya que el diseñador y fotógrafo ha retratado en su proyecto ‘’rock diary’’ estrellas musicales emergentes y consolidadas como por ejemplo John Baldessari , Ed Ruscha , Chris Burden , Sterling Rubí , Mark Hagen, Patrick Hill. También colaboró con el fotógrafo el famoso grupo “The Age”. Otro dato relevante que nos trae este nuevo contraste entre música y moda, es que hay un acuerdo más entre Marylin Manson y Saint Laurent. El cantante tendrá que participar en la elección de la música en los desfiles de moda de la lujosa firma, conociendo al polémico cantante de heavy metal, ¿Con qué nos sorprenderá?
15