PORFOLIO
Mi maleta Hace 10 años estrené maleta. Soy muy de guardar cualquier cosa que me inspire, me traiga algún recuerdo o me identifique un lugar o persona, así que tenía que ser una maleta grande. Se venía conmigo a Madrid desde Palma de Mallorca y debía caber en ella toda mi experiencia universitaria y el principio de la laboral. Tomé esa gran decisión que dicen es la primera que te convierte en persona adulta. En mi caso el dilema estaba entre estudiar Derecho y ADE o Diseño de Interiores. ¿Qué contradicción no? Después de muchas listas de pros y contras (sí, soy una loca de las listas) decidí decantarme por las leyes, aún sabiendo que tarde o temprano los códigos dejarían paso a los lápices de colores y carboncillos que desde siempre colonizaron mi escritorio. Y así fue. La maleta empezaba a pesar, 5 años de Derecho, 3 de ADE, 1 Trabajo de Fin de Carrera que bien parecía una tesina, 4 años de Diseño de Interiores y un Proyecto de Fin de Grado, además de todas las experiencias personales que iba almacenando. Llegó la vida laboral y con ello más equipaje. Objetivos cumplidos y también frustrados, montañas de nuevos conocimientos, puestos de trabajo dispares y aparentemente inconexos, alegrías, decepciones, reconocimientos, agobios, estrés y gente fantástica, son una muestra de ello. A cualquiera que lea estas líneas u ojee mi currículum le puede parecer que voy dando tumbos sin saber el sector concreto del Diseño de Interiores en el que quiero desarrollarme como profesional. Sin embargo, y gracias a las oportunidades que me han ido dando y de las cuales he aprendido muchísimo, hoy sí puedo decir que sé qué tipo de Diseñadora de Interiores quiero ser, y mucho me temo que la maleta va ser reemplaza por un baúl de viaje del siglo XIX restaurado y con con mis iniciales estampadas en dorado.
Y dentro de ella... 1.CURRÍCULUM 2.RESTALIA 3. DONOSTIARTEAN 4. ESNE ENSEMBLE 5.PROYECTO FIN DE GRADO 6. ESNE 7. 3D STUDIO MAX 8. DATOS PERSONALES
0
p รก g
1
CURRÍCULUM
CURRICULUM
EXPERIENCIA LABORAL
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES. GRADUADA ESNE. ESCUELA UNIVERSITARIA DE DISEÑO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
2008/9-2012/13
LICENCIATURA EN DERECHO. LICENCIADA UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU
2009/10-2011/12
DOBLE LICENCIATURA EN DERECHO Y ADE (1er CICLO E-3) UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS. ICADE
2005/6-2007/08
OTRA FORMACIÓN 3D STUDIO MAX Y VRAY AVANZADO 2013 24 STUDIO
10/2013
3D STUDIO MAX Y VRAY 2012. Curso profesional de modelado de proyectos arqutiectónicos CICE
10/2013-02/2013
SOFTWARE Sistema operativo Windows y Mac Autocad 2010 - Nivel Alto 3DStudio max 2012 - Nivel Alto Vray 2012/13 - Nivel Alto Photoshop CS6 - Nivel Medio-Alto Illustrator CS6 - Nivel Medio Indesign CS6 - Nivel Medio
Paquete Office - Nivel Alto Adobe Professional - Nivel Alto
IDIOMAS Español - Comp. bilingüe Catalán - Comp. bilingüe Inglés - Comp. prof. completa Italiano - Comp. básica
DISEÑADORA RETAIL Y ASISTENTE DE MARKETING RESTALIA Proyect manager de proyectos de interiorismo. Responsable de imagen de 100 Montaditos España Europa y colaboradora de TGB The Good Burger y Cervecería la Sureña.
Junio 2014-Actualidad
DISEÑADORA FERIA DONOSTIARTEAN GALERÍA GAUDÍ Arqutiectura efímera y colaboración en la organización de la I Feria Internacional de Arte Contemporáneo de San Sebastián.
Mayo 2014-Junio 2014
DISEÑADORA ARQUITECTÓNICA Y DE INTERIORES_BLOGGER ESNE ENSEMBLE Programa de potenciación profesional. Labores de diseño arquitectónico y de interior en proyectos de reformas, arquitectura efímera y de producto.
Sep 2013 -Mayo 2014
DISEÑADORA DE INTERIORES (internship) ROCKWELL GROUP EUROPE Interiorista y Diseñadora en proyectos como Hotel Arts de Barcelona, Taj Mahal de Mumbai, Residencia Poolvaraluck de Bangkok o Concurso apartamentos de lujo en China (Internship calificación 10+)
Julio - Agosto 2011
LOGROS Y OTRA INFORMACIIÓN
REFERENCIAS
PFG calificado con Sobresaliente. (Defensa oral - Jury) Primer premio Cátedra de San Raimundo de Peñafort al mejor TFC de la Facultad de Derecho 2012. Prácticas curriculares Facultad de Derecho. Coca y Asociados. Desempeño de las labores propias de un abogado en materias civiles, mercantiles y penales. Julio-Agosto 2012 Primer premio Concurso Interno de la Escuela ESNE “Propuesta Exposición Final de Curso en el MATADERO_ La mar de Papeles”.
Restalia Pablo Cantillana (Director de linea de 100Montaditos) y Lidia Ponde de León (Proyect Manager Imagen TGB The Good Burger). Rockwell Group Europe
Diego Gronda (Director del Estudio) y Garret Robbins (Diseñador Senior), ESNE Escuela de Diseño, Innovación y Tecnología Rafael Díaz (Director Ejecutivo de ESNE) o Enrique Barrera (Directo del Grado de Diseño de Interiores).
Mención Especial Concurso Interno de la Escuela ESNE “Entramados” Diseño de una pasarela basado en el telar. Exposición de dos proyectos en Raices del Diseño Español. ESNE 2011. Dimad. “Camper. Oficina Creativa” y “Uman. Indoor Skatepark Apple-Addidas” Apoyo a la campaña univesitaria ESNE 2014-2015. Charlas en Colegios y en la sede de la Escuela sobre el grado en Diseño de Interiores así como de la experiencia profesional, miembro de focus groups, miembro Alumni.
CURRICULUM
2
RESTALIA
RESTALIA
En apenas 15 años Grupo Restalia se ha convertido en un referente del sector hostelero en España y a nivel internacional gracias a la marca 100 Montaditos. El grupo cuenta actualmente con tres marcas de éxito en España y más de 500 restaurantes a nivel global. Opera en 9 países: España, Portugal, Italia, Bélgica, Estados Unidos, México, Guatemala, Chile y Colombia con la marca 100 Montaditos y tiene otros dos conceptos en el mercado español: Cervecería La Sureña y The Good Burger.
100 MONTADITOS Como responsable de imagen y gestora de los proyectos de interiorismo de la marca insignia de Grupo Restalia, velo por la correcta implatación de su imagen tanto a nivel nacional como europeo. En mi corto recorrido llevo más de 90 locales abiertos y reformados. Asimismo, y al margen de la pura gestión de obra del local, me encargo de la redacción del manual de marca, del diseño y propuesta de nuevos elementos y materiales, negociación con proveedores asi como de dar soporte técnico al centro de operación de Restalia C.O.R.
THE GOOD BURGER Durante mis primeros cinco meses en Restalia, tuve la oportunidad de poder participar en el diseño de la imagen de TGB The Good Burger, así como en la ejecución de varios locales. La marca TGB proporciona a sus franquiciados la oportunidad de personalizar su local con uno o varios elementos que le diferencien del resto. Es en estos casos donde el diseño de elementos diferenciadores y la eleccion del mobiliario ad hoc, requieren de una labor de diseño de la que formé parte de forma activa.
CERVECERÍA LA SUREÑA Hasta febrero de 2015, desempeñé también las mismas funciones que realizo actualmente en 100 Montaditos, fecha en que los empleados de la empresa fuimos dividos por marcas. Fui por tanto, responsable de imagen y gestora de los proyectos de interiorismo de esta marca.
RESTALIA
3
DONOSTIARTEAN
DONOSTIARTEAN
DonostiArtean ha sido concebida bajo unos criterios específicos: rigor, profesionalidad, apertura y cercanía, siendo una Feria Internacional de Arte Contemporáneo en la que se presentarán galerías y artistas de diversas líneas tanto estéticas como conceptuales en un evento original, fresco y dinámico, acorde con los tiempos actuales y con un programa de actuación perfectamente definido. Mi cometido en ella fue la distribución de stands y elaboración de planos de situación así como la captación de galerías participantes desde un punto de vista más comercial.
S.4
6m2
S.5
S.6
6m2
6m2
S.7
6m2
S.3
S.8
4m2
Solo Project
S.2
6m2
ZONA S
S.9
4m2
6m2
S.1
S.11
6m2
6m2
S.10
Performance
6m2
C.2
B.5
B.4
2
C.1
ZONA C 30m2
C.1
ZONA B
4
C.1
6
2
5
12.5m2
m 24
B.2 24m2
B.12
C.6
B.13 16.25m2
m2
12.5m2
16.25m2
B.14 16.25m2
16.25
16.25m2
B.15
B.19
m2
A.
B.18
C.5
B.17
24
A.10
12.5m2
12.5m2
A.11 16.25m2
A.12 12.5m2
6 C.1
2
ACCESO ZONA C
A.13 12.5m2
m2
4
m 24
A.9
A.
16.25
m
2
3
m2
ZONA A
A.
30
.5
C.8
2
14
C.1
A. m2
.5
m
2
A.
15
2
A. 2
12
.5
m
2
m .25
A.
1
DONOSTIARTEAN
16
1
2
m 24
3
12
5 6.2
C.9
12
2 0m
2
3 C.1
m
B.9 16.25m2
2
.5
B.10 16.25m2
m 24
12
12.5m2
1
12.5m2
m2
5
C.1
A.
C.7
2
2
m
B.11
30
.5
B.1
12.5m
12
0 C.1
2
12.5m2
12.5m2
A.8
m
16.25m2
B.8
16.25m2
.5
B.7
16.25m2
24m2
B.16
12
B.6
16.25m2
A.7
12.5m2
16.25m2
16.2m2
12.5m
B.3 12.5m2
C.4
C.3 24m2
16.2m2
4
ESNE ENSEMBLE
ESNE ENSEMBLE
Esne Ensemble nació como un programa de potenciación profesional donde alumni y alumnos de la escuela ESNE, del Grado en Diseño de Interiores, llevabamos a cabo proyectos reales para clientes reales, incluyendo en estos últimos a nuestra propia escuela. Nuestras funciones englobaban la redacción de anteproyectos, presentaciones a clientes, elaboración de prototipos, organiación de eventos internos, y el montaje y diseño de stands entre otras.
DISEÑO Y MONTAJE DE STANDS MOMAD 2014
AULA 2014-2015
KIOSKO OPILION Uno de los proyectos más interesnates realizados en Esne Ensemble, presentado ante del Rector de la Universidad de Tennessee, fue el diseño de un kiosko concebido como un intruso con vida propia, capaz de interactuar con el viandante y ofrecer al mismo tiempo un servició de restauración. El desarrollo del mismo parte de un concepto animal, en concreto del OPILION, arácnido no venenoso, típico del trópico cuya función en la cadena alimenticia es esencial.
ESNE ENSEMBLE
5
PROYECTO FIN DE GRADO
PFG
El arquitecto Sou Fujimoto reflexiona sobre el “habitar mediante la comparación del nido y la cueva”. El nido es algo que está diseñado para ser habitado por su ocupante de una única forma predeterminada; en contraposición, la cueva, que es anterior y ajena a su ocupante, ofrece una serie de oportunidades que el habitante detecta encontrando sitios más cobijados que otros, zonas más privadas o lugares con buena altura para sentarse. Este es el auténtico sentido de habitar.
centro de ocio y salud
ENTRE LÍMITES
El Hangar de Alcalá de Henares, es hoy por hoy una de esas cuevas que va a ser habitada y transformada en un centro de ocio y salud satélite del Hospital Universitario, para personas que han superado un cáncer o están en proceso de recuperación, así como para aquellas que padezcan enfermedades raras.
Manteniendo la direccionalidad preexistente, fijamos una serie de límites entre nuestras capsulas cromosómicas, cuyo conjunto dota de una identidad única a la totalidad del espacio. Toda transición, en este caso sano-enfermo, implica un límite.
El objetivo es por tanto dar lugar a un ESPACIO CELULAR, sano, lleno de vitalidad y energía positiva, cuyo funcionamiento sea el adecuado para que nuestro público objetivo pueda sentir cubiertas sus necesidades. Tres parámetros constructivos son los que rigen el proyecto. Estos son, la luz, el límite y la frecuencia de uso.
+24
+24
+24
+72
Sistema constructivo cáspsulas cromosómicas. Celosías cerámicas.
+24
+72
CUARTO DE INSTALACIONES
+32
+72
+24
+72
-1.50
-1.50
-1.50
-1.50
-1.50
-1.50
-1.50
-1.50
10,27
11,87
5,47
6,3
-1.50
RECEPCIÓN PLATOS
MONTACARGAS
ENTRADA BAJO ESCALERA
+24
+72
ACCESO EXTERIOR A COMEDOR
-1.50
-1.50
-1.50
-1.50
-1.50 -1.50
PFG
6
ESNE
ESNE
A continuación muestro cuatro proyectos de referencia de mi etapa universitaria en ESNE Escuela Universitaria de Diseño Innovación y Tecnología.
LA MAR DE PAPELES ¿Qué hay más allá de un simple folio? El papel, como fuente de inspiración y base para plasmar las primeras ideas se va a convertir en el hilo conductor del proyecto. Esta membrana de papel es capaz de albergar los diferentes trabajos de mentes diseñadoras aparentemente dispares. Sin embargo, todos ellos parten del mismo punto de partida, el papel.
ACTIVADORES SENSORIALES Instalación planteada para dar respuesta a la propuesta de concebir un espacio efímero cuyo principal objetivo era alcanzar la activación de los sentidos. El lugar elegido para su emplazamiento era la Muralla de la ciudad de Ávila y el concepto y punto de partida fueron los contrarios o el Versus.
OFICINA CREATIVA CAMPER Se plantea el diseño de las Oficinas Creativas de CAMPER. Para ello se parte de la filosofía de la empresa y del concepto de marjades mallorquines que sirven de elemento configurador del espacio.Los espacios abiertos y diáfanos, quedan diferenciados gracias a los desniveles inspirados en el paisaje mallorquín.
ESPACIO UMAN El espacio UMAN nace la unión de dos grandes marcas, como son Adidas y Apple. Demandan la creación de un espacio donde se cultive el cuerpo y la mente en un emplazamiento único. Un indoor skate park, donde actividades físicas y culturales tienen lugar al mismo tiempo, es la solució planteada.
ESNE
7
3D STUDIO MAX
3D STUDIO MAX
3D STUDIO MAX
8
DATOS PERSONALES
28 aĂąos 627872792 rebecasantos87@gmail.com
0
p ĂĄ g