3 minute read

INNOVATION

WWW.BEINNOVATION.COM.MX EDICIÓN 5 • AÑO 1 • AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2021 be TECNOLOGÍA

Advertisement

CHARLAS

CON JUSTINO

Scrum El lado oscuro de

Recuerdo el primer día que la vi, una mujer con una mirada fuerte y directa era un evento de la comunidad de Beernnovation, se dirigió hacia mí apenas me vio entre la multitud y sin miramientos me dijo: -Amigo, el DJ de la fiesta fue tan malo que en general fue un desastre -¿Tan malo era con sus mezclas Justino? -No, en realidad lo hacía extraordinariamente bien; sumado a poner música variada y con muy buen gusto del público en general, es más, debo confesar que la primera hora estuvimos tan emocionados y contentos que nos divertimos mucho. El problema es que, el DJ nunca bajó el ritmo y entonces poco después de la hora, la mayor parte de la gente se cansó y no disfruto más, era tal la adrenalina que no se pudo mantener, y al no tener experiencia este señor, no logró entender que debe ser un valle con crestas al combinar la música, para que el público se puede tomar ciertos “respiros”

Cayó, en en “la trampa de Scrum” el DJ

Esta charla la tuvimos a inicios de este 2020, me platicaba de la fiesta que tuvieron de fin de año con su familia y unos amigos, me invitó, pero no pude ir, no recuerdo porqué temas, creo que estaba de vacaciones en alguna parte. -¿Trampa de Scrum Justino? ¿Eso qué es? -Ah, es una historia que me contó una persona que trabaja en un banco de color … que es trasnacional con sede en … (omitidos a propósito los nombres, lo cual no resta calidad al relato) “Al estar siempre OCUPADOS, caímos en la trampa de la continuidad de SCRUM” – Justino Y de este modo, inicio este relato: -¿Ubicas a los GEFES Héctor? Los GEstores de FElicidad -¡Por supuesto! En Hypertech tuvimos una persona que hacía esta función, como un experimento de equipo -¿Y cómo te fue con eso? -Mal amigo, nuestro equipo es tan sólido que no se requería una figura de este tipo, somos transparentes y se pueden quejar de lo que sea y los tratamos como una familia grande que TOD@S saben que pasa, por más cruel y grave que sea -Justo amigo, has dado en el clavo, te platico lo que Adela,

TENDENCIAS

POR NIMA POURSHASB

FINTECH

A LA VANGUARDIA DE LA SALUD FINANCIERA

Gracias a su tecnología y novedosos esquemas de negocio, los servicios que brindan las fintechs se han convertido en importantes alternativas al sistema financiero tradicional y representan una gran oportunidad para lograr una mayor inclusión financiera en países como el nuestro donde aún existe un rezago importante en la materia. Sin embargo, si bien en los últimos años las fintechs han ganado terreno para que más personas, sin importar quiénes sean y en dónde estén, puedan tener acceso a servicios financieros que antes les eran inaccesibles o de forma más conveniente, hoy los nuevos tiempos exigen ir más allá y comenzar a brindar algo más que solo servicios. Esta nueva frontera consiste en ofrecer soluciones y estrategias que materialmente mejoren la vida de sus clientes en todos los aspectos, incluyendo su salud financiera Este cambio de paradigma se vuelve necesario y toma relevancia al representar no solo una oportunidad para ser más empáticos y lograr conectar con el consumidor presente, cuyos hábitos, exigencias y necesidades financieras han cambiado tras la pandemia, sino también para impactar la sociedad y el país con una misión social. Una de las mayores preocupaciones y generadores de estrés de las personas, antes y en mayor grado tras la contingencia sanitaria y económica, es la falta de recursos para cumplir con sus compromisos financieros básicos. El impacto que esto tiene en su salud

ESTE CAMBIO DE PARADIGMA SE VUELVE NECESARIO Y TOMA RELEVANCIA AL REPRESENTAR NO SOLO UNA OPORTUNIDAD PARA SER MÁS EMPÁTICOS Y LOGRAR CONECTAR CON EL CONSUMIDOR PRESENTE.

This article is from: