* Belen Cornejo Rojas Taller Dise単o GRafico IV
Criterios Generales • Los objetivos del sitio web es mostrar e informar sobre las nuevas cosas que lanza PUMA, tanto en zapatillas, vestuario, campañas nuevas y noticias de música y eventos en las que puma participa. Son concretos y bien definidos, ya que cada cosa tiene su espacio en el sitio web. Los contenidos y servicios si corresponden con los objetivos, ya que la pagina es súper clara en cuanto a mostrar la información y fácil de ver. • Su URL, es muy fácil de recordar y las URL internas son permanentes, pero no en todas claras, ya que en algunas se le añaden unos símbolos. • SI, muestra de forma completa todo, ya que cada botón tiene el nombre de lo que contiene, en forma muy clara y te lleva a una página con toda la información necesaria. • La estructura de la página está orientada a la gente que le gusta la marca Puma, es una página vanguardista, con colores como rojos, blanco, gris y contiene información dedicada al usuario, catálogos de las zapatillas, vestuario y accesorios. • El look & feel creo que si va de acuerdo a lo que quiere transmitir la marca, ya que PUMA es una empresa que se caracteriza con zapatillas más bien deportivas formales, sin muchos colores llamativos a diferencia de otras marcas. Es por eso que la página tiene colores como rojos, blancos y grises. • Si el diseño de la página es coherente en todas sus sub-paginas, en cuanto a estructura y colore. •
Si el diseño general es reconocible, ya que en todas sus páginas es el mismo.
• Hay un sección que se llama , “Entérate de lo último” que está en la página principal y ahí se puede apreciar los días que lleva publicado el aviso.
Identidad e Información • • • • • • •
Si, en todas las paginas aparece el logo de la Marca. El logotipo es acorde a la marca y es súper identificable. La empresa no tiene eslogan. No aparece información sobre la empresa. No hay mecanismo de conecto con la empresa. No hay protección de contenidos. Si, al final de los reportajes aparece quien tomo las imágenes.
Lenguaje y Redacción • En el inicio, hay un icono que uno puede elegir el país en el que esta, y así cambiar el idioma de la pagina. El lenguaje va de acuerdo a eso. • Si el lenguaje es claro. • La pagina es amigable con uno, es fácil de usar y a uno que le gusta la marca se identifica con ella. • Cada párrafo tiene contenido, y no se repiten las mismas ideas en varios párrafos.
Rotulado • Cada rotulo tiene un nombre hacia donde lo va a llevar, por ejemplo. “noticias” “productos”, etc. • Si, usa rotuladores estándar. • El sistema de organización es siempre el mismo, para no desorientar al publico. • El titulo de la pagina es correcto ya que dice de lo que se trata el tema de la pagina seleccionada.
Estructura de Navegación • La estructura de navegación es correcta, ya que muestra la pagina en forma ordenada y los temas van ordenados, no por abecedario, si no que tiene un orden normal, para que todo se vea en forma clara. • Si mantiene un equilibrio. • Si los enlaces se reconocen claramente. El botón no indica si fueron vistos o no, solo cambian cuando uno presiona sobre el botón. • Yo creo que si es predecible la respuesta del sistema, ya que la pagina siempre está estructurada de la misma forma. • No hay enlaces rotos en la pagina, en paginas anexas al inicio existe el icono “home”. • si hay elementos de navegación que orientes al usuario, como botones que te indican para donde ir, y que te devuelven a la página principal. • Las imágenes se utilizan para enlaces, en el caso de que al pincharlas se llevan a la prenda que vende. • Si se ha evitado. • No hay paginas huérfanas.
Lay-Out • Si se aprovechan, ya que en la parte superior, lo primero que uno ve de la pagina aparece publicidad sobre la marca, y siguiendo imágenes sobre productos de ellos. • Si, se ha evitado la sobrecarga de información, ya que esta súper bien distribuida en al pagina, sin mucha sobrecarga de color, ni de tipografías grotescas. • Si es una interfaz limpia. • Si hay harto espacio en blanco, y esto hace que la pagina sea mucho menos sobrecargada y con menos ruido visual. • No sé si el espacio está correctamente ocupado a la perfección, ya que se aprecia un gran espacio en blanco, aunque no hace que la pagina se vea pobre en información, creo que se ve mucho mejor despejada y con la información necesaria. • Si creo que hay jerarquía visual, ya que lo primero que uno ve es una imagen que abarca todo el ancho de la página con una publicidad, y hacia abajo las imágenes y textos son menores. • La página en longitud está bien, ya que abarca solo lo que se ve en la pantalla.
Búsqueda • Si se encuentra fácilmente al lado superior derecho de la página. • Si se reconoce fácil, ya que tiene una buena ubicación en la página, aunque quizás el porte lo afecte un poco. • No, no tiene búsqueda avanzada. • Si los muestra en forma de listado, pero mas bien la búsqueda es para noticias y cosas escritas, ya que la parte de catalogo, tiene su propio vinculo. • Si tiene un buen tamaño. • No, no lo asiste.
Elementos Multimedia • Si las imágenes tiene una excelente calidad, tiene buen recorte y adecuadas a lo que muestran. • Si, las metáforas son adecuadas a cada país que uno puede seleccionar. • Creo que hace la página mas interactiva para navegar y ver catálogos y afiches. • Creo que no hay mucha animación cíclica, cada animación tiene su propio estilo.
Ayuda • No existe un lugar de ayuda para el usuario, y creo que no es necesaria, ya que esta todo claro en la página para buscar cualquier información. • No existe. • No existe ayuda contextual.
Accesibilidad • La letra tiene un tamaño legible, aunque la página posee varios tamaños, de acuerdo lo que quiere decir, sea noticias, títulos, etc. • Si el tipo de fuente es clara y clásica, ocupan colores blancos y rojos en las letras. • Si existe un gran contraste, ya que cuando el fondo es claro las letras son rojas y con fondos rojos u de otro color la tipografía es de color blanco. • Si el sitio es compatible con los navegadores. Con diferentes tipos de pantalla se visualiza pero cambia su tamaño. • Si, puede navegar en todo el sitio sin necesidad de instalar nada. • Si el tamaño de la página es optimo. • Si, se puede imprimir y no salen parte cortadas.
Control y Retroalimentación • Si el usuario puede manejar todo el interfaz sin problemas de pop-up, ni paginas anexas, ni banners. • Si la pagina informa al usuario lo que pasa cada vez que se entra a una página diferente. • Si, en caso de error, aparece un mensaje diciéndole que hubo un error, en búsqueda o al entrar a una página. • Si el usuario tiene libertad de actuar en toda la página, de detener cosas con el mouse. • Se ha controlado el tiempo de respuesta, y las paginas no se demoran en cargar ams de 10 segundos.