2 Capitulo
1 Capitulo
1.1 Introducci贸n 1.2 Significado logotipo 1.3 Mood board
2.1 Sem谩ntica logotipo 2.2 Logotipo 2.2.1 Vertical 2.2.1 Horizontal 2.3 Construcci贸n de marca 2.3.1 Vertical 2.3.2 Horizontal 2.4 Zona de protecci贸n 2.4.1 Vertical 2.4.2 Horizontal
3 Capitulo
3.1 Reducción mínima 3.2 Color corporativo 3.2.1 Sobre color 3.2.2 Sobre imagen 3.3 Tipográfia 3.4 Uso correcto 3.5 Uso incorrecto
Capitulo
1
1.1 Introducci贸n 1.2 Significado logotipo 1.3 Mood board
Introducci贸n
Este manual ha sido desarrollado para garantizar que los elementos visuales que conforman nuestra identidad El logotipo, los colores, la tipografía, el estilo fotográfico y el tono de voz sean aplicados de forma correcta y coherente en todos nuestros mensajes. En él se dan pautas sobre cómo utilizar y combinar los distintos elementos manteniendo la coherencia visual. Este manual te ayudará a entender la idea, los valores y la personalidad. Por eso es muy importante leer y familiarizarnos con su contenido.
Logotipo El logotipo forma parte de los elementos bĂĄsicos de la identidad y gana impacto utilizĂĄndolo junto con el resto de los elementos, creando asĂ un mensaje coherente.
Mood board
Calidad
Exclusividad
Hecho a Mano
Espiritu
2 Capitulo
2.1 Sem谩ntica logotipo 2.2 Logotipo 2.2.1 Vertical 2.2.1 Horizontal 2.3 Construcci贸n de marca 2.3.1 Vertical 2.3.2 Horizontal 2.4 Zona de protecci贸n 2.4.1 Vertical 2.4.2 Horizontal
Semántica
La construcción, de los conceptos que componen el ADN de marca, se sustenta en dos parámetros vinculantes, tales como la espiritualidad de las azanas de yoga y la clasificación de los chakras energéticos presentes en todo ser humano.
Lo que obtenemos son los inicios de la síntesis de la mínima expresión, orientada a construir el identificador visual.
Logotipo
Construcci贸n de marca
A continuaci贸n se expone una grilla constructiva que permite mantener las justas proporciones del logot铆po.
Se utiliza como referente proporcional la medida del cuadrado que se forma en la parte superior del isotipo.
Zona de protecci贸n
El logotipo posee un espacio de reserva el cual debe ser respetado para conservar su integridad y garantizar la perfecta legibilidad de la marca.
El área mínima de protección está dada por la unidad de medida (C) que corresponde al alto de la letra en la palabra CATALINA La medida (C) debe ser respetada en cada uno de los 4 lados del logotipo
3 Capitulo
3.1 Reducción mínima 3.2 Color corporativo 3.2.1 Sobre color 3.2.2 Sobre imagen 3.3 Tipográfia 3.4 Uso correcto 3.5 Uso incorrecto
Reducción mínima
El tamaño mínimo se refiere a la representación mínima en que la marca puede ser reproducida para asegurar su legibilidad, evitar una baja calidad y/o distorsión.
2 cm
4 cm 2 cm
6 cm
Color
La marca carece de color, y se mantendrรก en alto contraste, por lo cual el color vera suministrado en la grafica de las joyas, en cuanto a la marca, se utilizara el negro en diferentes porcentajes opacidad.
Sobre fotografía
Para la aplicación sobre fotografía se debe ubicar el logotipo en zonas con poco ruido visual en su versión original. Si en la zona en donde se sitúa el logotipo predominan tonos oscuros, éste deberá aplicarse en color blanco.
TipografĂas
Usos incorrectos
La integridad de la imagen de la marca depende del uso correcto de la normativa de aplicaci贸n en todas sus versiones. Es necesario NO aplicar de forma incorrecta, para garantizar la coherencia en la implementaci贸n de la marca. Se presentan aqu铆 algunos de los usos incorrectos m谩s frecuentes.
Aplicaciones
Tarjetas de presentaci贸n 9 cm
5 cm
Color: 1/1 Papel: Couche 250 gr. Teminaci贸n: Polimate Medidas: 9cm x 5cm
Etiquetas 7 cm
2 cm
Color: 1/1 Papel: Couche 250 gr. Teminaci贸n: Polimate Medidas: 7cm x 2cm
Pend贸n 60 cm
120 cm