Componentes del ordenador

Page 1

LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR Hecho por: Belén Expósito


INDICE 1. INTRODUCIÓN 1.1 Sistemas analógicos y digitales 1.2 Definición de ordenador personal 1.3 Definición hardware y software 1.4 Sistema de codificación binario 1.5 Unidades de información 1.6 Funcionamiento básico

2. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA 2.1 Definición. Puertos donde se conectan. Bluetooth 2.2 Periféricos de entrada 2.3 Periféricos de salida 3.4 Periféricos de entrada-salida 3. LA CPU O TORRE 3.1 La fuente de alimentación 3.2 La placa base 3.3 Unidades de almacenamiento 3.4 Tarjetas de expansión


1. Introducción 1.1 SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES

1.4 SISTEMA DE CODIFICACIÓN BINARIO

1.2 DEFINICIÓN DE ORDENADOR PERSONAL (PC)

1.5 UNIDADES DE INFORMACIÓN

1.3 DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE

1.6 FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN ORDENADOR


1.1 Sistemas analógicos y digitales S. digital Un sistema, equipo o aparato digital es aquel en el que la información se trabaja de forma binaria o lo que es lo mismo en base 2, es decir con dos dígitos, que son el 0 y el 1. Lo que para nosotros es información, números, texto, sonido, imagen, para el ordenador son agrupaciones de ceros y unos.

S. analógico Se dice que un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica


¿Sistema del ordenador?

Un ordenador es una máquina digital, internamente sus circuitos trabajan únicamente con dos dígitos ceros y unos, lo que para nosotros es información, números, texto, sonido, imagen, para el ordenador son agrupaciones de ceros y unos. En el circuito de un ordenador un 1 es un valor de voltaje determinado y un 0 es si no hay voltaje.

Sistema digital Codificación y decodificación Información analógica

Información analógica


1.2 Definición de ordenador personal Un ordenador es un dispositivo que acepta datos de una determinada forma, los procesa y produce otros datos o información de una manera diferente a la original.

DATOS

Los datos que provienen del exterior procedentes de alguna fuente de información son introducidos para ser procesados.

PROCESO

El ordenador realiza operaciones con los datos que tiene almacenados en la memoria donde guardará también los resultados codificados hasta el siguiente paso.

INFORMACIÓN

El ordenador presenta al usuario los nuevos datos obtenidos tras el proceso y ya decodificados.


1.3 Definición de hardware y software • HARDWARE: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen un ordenador o un sistema informático. • SOFTWARE: Conjunto de programas y rutinas que permiten al ordenador realizar determinadas tareas.

HARDWARE

SOFTWARE


1.4 Sistemas de codificación binario La información codificada que utilizamos en los ordenadores está compuesta de caracteres que son ceros “0” ó unos “1” agrupados en conjuntos más o menos largos según sea el mensaje que deseamos transmitir. Según cómo estén organizados los ceros y los unos hablamos de diferentes códigos informáticos.


1.5 Unidades de información En los ordenadores la unidad de medida de la información es el “bit”, que representa un carácter ó “dígito binario”, es decir, un 0 ó un 1. Al conjunto de 8 bits se le denomina “byte.


1.6 Funcionamiento básico de un ordenador Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital. La información digital es aquella que puede expresarse en términos de 0 y 1, es decir, en el sistema binario de numeración. Si partimos de una información analógica, como una fotografía en papel, es necesario digitalizarla previamente antes de introducirla en el ordenador; en este caso mediante un escáner. ORDENADOR DATOS DE ENTRADA

DATOS DE SALIDA

(periféricos de entrada) PINCHA AQUÍ

PROGRAMAS (Unidad central de proceso)

(periféricos de salida)


2. PERIFERICOS DE ENTRADA Y SÁLIDA 2.1 DEFINICIÓN. PUERTOS ¿DÓNDE SE CONECTAN? BLUETOOTH

2.2 PERIFÉRICOS DE ENTRADA

2.3 PERIFERICOS DE SALIDA

2.4 PERIFERICOS DE SÁLIDA


2.1 Definición. Puertos. Bluetooth Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Bluetooth Forma de transmisión de señales desde un dispositivo a otro sin necesidad de cables.

Puertos


2.2 Periféricos de entrada

TECLADO: Convierte la pulsación

RATÓN: Controla el puntero de

de las teclas en unos y ceros. Se conecta al puerto PS/2 o USB. Los hay con cable e inalámbricos

la pantalla. Los actuales tienen dos botones y ruleta. Se conecta al puerto PS/2 o USB

MICROFONO: Permite introducir información que tenemos en papel. En forma de imágenes o texto (programas OCR).

SCANNER: Permite introducir información que tenemos en papel. En forma de imágenes o texto (programas OCR).

PALANCAS PARA VIDEOJUEGOS:

Se conectan al puerto USB

VIDEOCÁMARAS


2.2 Periféricos de salida MONITOR: Medida de un monitor: se mide la diagonal de la pantalla en pulgadas

IMPRESORA: La resolución de la impresora se mide en PPP. • Laser • Inyección o chorro de tinta

ALTAVOCES: •Sistema 2.0 •Sistema 2.1 Stereo + bajos. •Sistema 5.1 (home cinemas, 5 altavoces más bajos.


2.3 Periféricos de entrada y salida MODEM: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, y permite así la comunicación entre ordenadores a través de la línea telefónica o del cable módem.

EQUIPO MULTIFUNCIÓN: •Lector de tarjetas para la impresión directa •Escáner •Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original •Fax •Libreta


3. LA CPU O TORRE 3.1 La fuente de alimentaciรณn 3.2 Placa Base 3.3 Unidades internas de almacenamiento 3.4 Tarjetas de expansiรณn


3.1 La fuente de alimentaciĂłn Es un transformador elĂŠctrico que regula la electricidad que va a utilizar el ordenador. Convierte la corriente alterna que suministra la red elĂŠctrica en bajos voltajes de corriente continua con los que puede funcionar el ordenador (habitualmente 3,3 voltios, 5 voltios y 12 voltios). Los dos primeros voltajes son los que utilizan ordinariamente los circuitos digitales, mientras que 12 voltios es el voltaje que se usa para poner en marcha los motores del disco duro y del ventilador.


3.2 La placa base Es la tarjeta de circuito impreso que sirve como medio de conexiรณn entre las cuatro unidades del ordenador: Unidad central de proceso(microprocesador), Memoria central y Unidad E/S. Conectores para dispositivos de almacenamiento Los puertos masivo

Memoria RAM

Microprocesador (Pincha en cada parte de la placa base)

Ranuras de expansiรณn

BIOS Chipset


3.4 Tarjetas de expansión La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades del ordenador al que se inserta. PINCHA AQUÍ

Tarjeta gráfica

PINCHA AQUÍ

Tarjeta de sonido

PINCHA AQUÍ

Otras tarjetas


3.3 Unidades de almacenamiento INTERNAS

EXTERNAS

Memoria RAM

Discos duros externos

Memoria ROM

Memorias flash

Disco duro

USB Disquetes


FIN


(hipervĂ­nculos)


UNIDAD CENTRAL DE PROCESO Esta formada por Unidad de memoria central Almacena la información que procesa el ordenador Compuesta por: • Memoria RAM: Leer y grabar pero es volátil. La CMOS es una memoria RAM no volátil. • Memoria ROM: Solo lectura. No volátil. Funciones indispensables.

Unidad de control

Unidad de operaciones aritmético-lógicas

Tiene como funciones principales el control, la coordinación y la interpretación de las instrucciones que componen un programa.

Dos funciones: • Realizar operaciones aritméticas (suma, división…) • Ejecutar operaciones lógicas (comparación de datos)

PARA VOLVER


PINCHA AQUÍ

PUERTOS


MICROPROCESADOR Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado.


RANURAS DE EXPANSIÓN Elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.


CHIPSET El chipset determina muchas de las caracterĂ­sticas de una placa madre.


BIOS BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que reside en un chip instalado en la motherboard de la PC, y que realiza su tarea apenas presionamos el botรณn de encendido del equipo.


MEMORIA RAM Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.


CONECTORES PARA ALMACENAMIENTO MASIVO CONECTOR

ALMACENAMIENTO

SATA I / SATA II / SATA III

Unidades รณpticas, discos duros

IDE / ATAPI

Unidades รณpticas, discos duros, unidades ZIP

FD (disquetera)

PANEL USB INTERNO

Disquetera

Lector de tarjetas digitales o extensiรณn de puertos.

IMAGEN


Unidades internas de almacenamiento Son los encargados de asegurar la informaciĂłn en la CPU de nuestro ordenador, aunque tienen un nĂşmero limitado estos dispositivos son de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro equipo.

DISCO DURO

MEMORIA RAM

MEMORIA ROM


Unidades externas de almacenamiento CD

Disquetes Memorias flash

USB

Disco duro

DVD


TARJETA GRร FICA Una tarjeta grรกfica es una tarjeta de expansiรณn de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en informaciรณn comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).

PARA VOLVER


TARJETA DE SONIDO Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansiรณn para ordenadores que permite la salida de audio controlada por un programa informรกtico llamado controlador (driver)

PARA VOLVER


OTRAS TARJETAS

TARJETA DE RED La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física

SINTONIZADORA DE TV

Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor del ordenador.

PARA VOLVER


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.