DE LOS ANDES
¨UNIANDES¨
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA : MEDICINA CATEDRA : ANATOMÍA II TEMA: TERMINOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA ALUMNO : BELEN LANDÀZURI SEMESTRE : SEGUNDO PARALELO : ¨B¨ AMBATO – ECUADOR
A •
•
Abdomen - área entre el pecho y las caderas que contiene el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el hígado, la vesícula biliar, el páncreas y el bazo.
Absorción - la forma en que los nutrientes de los alimentos pasan desde el intestino delgado hasta las células del cuerpo.
•
Acalasia - trastorno poco frecuente del esófago en el cual el músculo que se encuentra al final del esófago no se relaja lo suficiente para que éste se abra adecuadamente.
•
Acidez - dolor con sensación de quemadura en el pecho, causado por el ácido del estómago que regresa al esófago.
A • Ácidos biliares ácidos producidos por el hígado que actúan junto con la bilis en la descomposición de las grasas.
• Ano - orificio al final del tracto digestivo por donde el contenido del intestino sale del cuerpo.
• Apéndice - una pequeña bolsa, conectada a la primera porción del intestino grueso.
• Àcido gastrico - Es una solución de ácido clorhídrico producido por las células de la pared del estómago. Es este el que va a reducir el tamaño de los alimentos digeridos en el estómago.
• Árbol biliar extrahepático -conductos biliares ubicados fuera del hígado.
B • Bezoar - bola de alimentos, mucosidad, fibra vegetal, pelos u otro material que no puede digerirse en el estómago y puede causar obstrucción, úlceras y hemorragia.
• Bilirrubina - sustancia verde amarillenta formada por la descomposición de la hemoglobina, le da el color a la bilis y normalmente se elimina con las heces. Su exceso causa ictericia.
•
Bilis - líquido producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar, ayuda en la descomposición de las grasas y elimina los desechos del cuerpo.
•
Bolsa - bolsa especial que se lleva sobre un estoma para almacenar heces; algunas veces se le llama aparato de ostomía.
B •
Borborigmos - ruidos sordos causados por el gas que pasa a través de los intestinos ("gruñido" del estómago).
•
Bolo – son los alimentos que se mastican y mezclan con la saliva, formándose una masa pastosa
C •
Cálculos biliares - masas sólidas o piedras hechas de colesterol o de bilirrubina que se forman en la vesícula biliar o conductos biliaiires.
•
Canal alimenticio - tracto gastrointestinal (GI).
•
Carbohidratos - son azúcares y almidones que se encuentran en los panes, los cereales, las frutas y los vegetales, los cuales, durante la digestión se convierten en glucosa. Esta se almacena en el hígado hasta que las células la necesitan para su energía.
C •
Células epiteliales - una de muchas clases de células que forman el epitelio y absorben los nutrientes
•
Células parietales - células de la pared del estómago que producen ácido hidroclórico.
• Ciego - comienzo del intestino grueso; está conectado a la porción inferior del intestino delgado, llamada íleon.
• Colecistoquinina - hormona liberada en el intestino delgado. Causa la contracción y relajación de los músculos de la vesícula y del colon.
C •
Colesterol sustancia • Colon - intestino grueso. producida normalmente por el cuerpo, pero que también se encuentra en los alimentos de origen animal. su exceso en el cuerpo puede causar estrechez y obstrucción de las arterias, también puede causar la formación de cálculos en la vesícula biliar.
C •
•
Colon ascendente - parte del colon ubicada en el lado derecho del abdomen.
Colon descendente - parte del colon donde se almacenan las heces. Ubicado en el lado izquierdo del abdomen.
•
Colon sigmoide - la parte inferior del colon que se vacía en el recto.
•
Colon transverso - parte del colon que se extiende a través del abdomen de derecha a izquierda.
C •
Conducto biliar común tubo que lleva la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado.
•
Conductos biliares - tubos que transportan bilis del hígado a la vesícula biliar para su almacenaje, y al intestino delgado para usarla en la digestión.
•
Continencia - capacidad de contener las heces o la orina.
D •
Defecación - paso del contenido intestinal a través del recto y el ano.
•
Deshidratación - pérdida de líquidos del cuerpo, a menudo causada por la diarrea.
•
Diafragma - pared muscular entre el pecho y el abdomen. Es el músculo principal que el cuerpo usa para respirar
D •
Diarrea - heces acuosas, sueltas y frecuentes.
•
Digestión - proceso que el cuerpo utiliza para descomponer los alimentos en sustancias simples para la energía, el crecimiento y la reparación celular.
•
Divertículo - bolsa pequeña en el colon. Estas bolsas no son dolorosas ni peligrosas a menos que se infecten o se irriten.
•
Duodeno - primera porción del intestino delgado.
E •
Electrólitos sustancias • Epitelio - tejido interno y externo que recubre los órganos del tracto químicas, como sales y digestivo. minerales, necesarias para realizar varias funciones en el cuerpo.
•
Encopresis - paso accidental de una defecación.
•
•
Esfínter - banda de músculo en
Enema - líquido que se forma de anillo que abre y cierra coloca en el recto para una abertura en el cuerpo. limpiar el intestino o para • Esfinter de Oddi - músculo entre el administrar medicamentos conducto biliar común y los o alimentos. conductos pancreáticos.
E •
Espasmos esofágicos calambres musculares en el esófago que causan dolor en el pecho.
•
Estenosis papilar - condición en la cual las aberturas de los conductos biliares y pancreáticos se estrechan.
•
Estenosis pilórica - estrechez de la abertura entre el estómago y el intestino delgado.
• Esfinter esofágico inferior - músculo entre el esófago y el estómago.
• Esfinter pilórico - músculo entre el estómago y el intestino delgado.
E •
Estoma - abertura en un órgano creada quirúrgicamente, como en el estómago (gastrostomía) o intestino (colostomía).
•
Estómago - órgano entre el esófago y el intestino delgado, es donde comienza la digestión de proteínas.
• Evacuación intestinal los desechos del cuerpo que pasan a través .
• Excremento(heces.) - desechos sólidos que pasan a través del recto durante la defecación, son alimentos no digeridos, bacterias, moco y células muertas. • Excretar - eliminar los desechos del cuerpo.
F • Faringe - espacio detrás de la • boca que sirve para pasar los alimentos desde la boca hasta el esófago, y del aire desde la nariz y la boca hasta la laringe.
Fístula - paso anormal entre dos órganos, o entre un órgano y la superficie externa del cuerpo, causado cuando los tejidos dañados entran en contacto mutuo y se unen mientras sanan.
• Fístula anal - canal que se desarrolla entre el ano y la piel. La mayoría de las fístulas son el resultado de abcesos • Fibra - sustancia en los (infecciones) que se propagan alimentos que viene de las a la piel. plantas y ayuda en la digestión manteniendo las heces blandas para que pasen suavemente a través del colon.
F • Fístula traqueoesofágica (TEF) abertura congénita (presente al nacer) o adquirida entre el esófago y la tráquea. • Fisura anal desgarro pequeño en el ano que puede causar picazón, dolor o hemorragia.
• Flato - gas que pasa a través del recto.
•
Flatulencia - exceso de gas en el estómago o en el intestino, que puede también causar pesadez.
• Flora intestinal - bacterias y hongos que normalmente intestinos.
crecen en los
G • Galactosa - un tipo de azúcar que se encuentra en los productos lácteos y en el azúcar de la remolacha, y también se produce dentro del cuerpo.
• Gas - aire que se produce por la descomposición normal de los alimentos y sale del cuerpo a través del recto (flato) o de la boca
• Gástrico - relacionado con el estómago
• Gastrina - hormona liberada después de comer, la cual causa que el estómago produzca más ácido. • Gluten - proteína que se encuentra en el trigo, el centeno, la cebada y la avena.
H •
Heces - desechos sólidos que pasan a través del recto durante la defecación. Las heces son alimentos no digeridos, bacterias, moco y células muertas.
•
Hepático - relacionado con el hígado.
•
Hepatitis - inflamación del hígado que a veces causa un daño permanente; causada por virus, drogas, el alcohol o los parásitos
H • Hernia - protrusión de parte de un órgano a través del músculo que lo rodea. • Hígado - el órgano más grande del cuerpo, que lleva a cabo muchas funciones importantes, como producir la bilis, transformar los alimentos en energía, y purificar la sangre del alcohol y los venenos.
•
Hígado graso esteatosis.) acumulación de grasa en las células del hígado.
•
Hormonas sustancias químicas producidas por el cuerpo que controlan numerosas funciones corporales.
I •
Ileal - relacionado con el íleon, el extremo inferior del intestino delgado.
•
Ileon - extremo inferior del intestino delgado.
• Indigestión - sensación de náusea, pesadez, gas y, o acidez causada por digestión deficiente.
• Inercia colónica - condición del colon en la cual los músculos no funcionan adecuadamente, lo que causa estreñimiento.
I •
intestino delgado - la sección
del tracto digestivo entre el estómago y el intestino grueso. La mayoría de la digestión ocurre aquí a medida que los nutrientes de los alimentos se absorben.
•
intestino grueso - porción del intestino que va desde el ciego hasta el recto.
J • jugos gástricos - líquidos producidos en el estómago para ayudar en la descomposición de los alimentos y la eliminación de las bacterias.
L • Lactasa - una enzima del intestino delgado necesaria para digerir la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche y en los productos lácteos. • Lactosa - azúcar que se encuentra en la leche, y que el cuerpo descompone en galactosa y glucosa.
•
Lavado - limpieza del estómago y del colon usando bebidas especiales enemas.
•
Laxantes (También llamados catárticos.) medicamentos para aliviar el estreñimiento de larga duración.
M •
Malnutrición - condición causada por no comer suficientes alimentos o no comer una dieta equilibrada.
•
Megacolon - colon excesivamente grande e hinchado; es el resultado del estreñimiento severo.
N •
Náusea - sensación o necesidad de vomitar.
•
Nervio vago - nervio del estómago que controla la producción de ácido en el estómago.
O •
obstrucción - bloqueo en el tracto gastrointestinal que impide el flujo de líquidos o sólidos.
•
órganos digestivos accesorios - órganos que ayudan con la digestión, pero no forman parte del tracto digestivo. Estos órganos incluyen la lengua, el páncreas, el hígado, la vesícula biliar y las glándulas de la boca que producen la saliva.
P •
páncreas - glándula que produce las enzimas para la digestión y la hormona insulina.
•
péptico - relacionado con el estómago y el perineo área entre el ano y los órganos sexuales.
•
pepsina - enzima producida en el estómago que descompone las proteínas.
•
peritoneo - revestimiento de la cavidad abdominal
•
.
Q • quimo - líquido espeso formado de jugos del estómago y de alimentos parcialmente digeridos; se produce en el estómago y pasa al intestino delgado para seguir siendo digerido.
R • recto - porción baja del intestino grueso, que llega hasta el ano.
• reflujo(También llamado regurgitación.) - condición que se produce cuando los jugos gástricos o cantidades pequeñas de alimentos del estómago regresan al esófago y a la boca.
S • saliva - mezcla de agua, proteína y sales que hace que los alimentos sean fáciles de tragar y que comience la digestión. • . • segmentación - proceso por el cual los músculos en los intestinos movilizan los alimentos y los desechos a través del cuerpo.
• somatostatina hormona del páncreas que ayuda a decirle al cuerpo cuándo debe producir las hormonas insulina, glucagón, gastrina, secretina y renina.
T • tenesmo - esfuerzo para defecar. • tracto biliar (También llamado sistema o árbol biliar.) - la vesícula biliar y los conductos biliares. • tracto digestivo - los órganos que participan en la digestión, incluyendo la boca, las glándulas salivales, el esófago, el estómago, el páncreas, el hígado, la vesícula biliar, el intestino delgado y el intestino grueso. • tracto gastrointestinal (GI)(También llamado canal alimenticio o tracto digestivo.) - tubo muscular largo que se extiende desde la boca hasta el ano, en el cual el movimiento de los músculos y la descarga de hormonas y enzimas digieren los alimentos. • tripa - otra palabra para los intestinos delgado y grueso.
U • úlcera - llaga en la superficie de la piel o en el revestimiento del estómago.
V • vellosidad proyecciones diminutas en forma de filamentos en la superficie del intestino delgado que ayudan a absorber los nutrientes.
• vena portal - vena grande que transporta sangre desde los intestinos y el bazo hasta el hígado.
•
vesícula biliar - órgano que almacena la bilis producida en el hígado y la envía al intestino delgado para ayudar a digerir la grasa.
•
vómito descarga del contenido del estómago a través de la boca.
•
vólvulo - torsión del estómago o del intestino grueso.
X • xerostomía – sequedad de la boca por disminución de secreción salival.
Y • yeyuno - sección media del intestino delgado entre el duodeno y el íleon.
BIBLIOGRAFIA • http://nutricion.doctissimo.es/diccionario-de-nutricion/ absorcion.html
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~18006947/te procesodigestion.htm