Figura 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. PLANTEL NO.5 “JOSÉ VASCONCELOS”
Trabajo hecho por: Facultad de medicina. Ciudad Universitaria. Figura 2.
Díaz Amezcua Pablo Guzmán Sánchez Ubaldo Mendoza Mata Marcela Ramírez Portillo Belen E.
Descripción de la carrera Es el conjunto de disciplinas científicas cuyo propósito primordial es promover, conservar y restaurar la salud de las personas, actuando siempre bajo un marco de referencia humanista.
Descripción del profesionista El médico es un profesionista comprometido a preservar, mejorar y restablecer la salud del ser humano. Sus acciones se fundamentan en el conocimiento científico de los fenómenos biológicos, psicológicos y sociales. Su ejercicio profesional se orienta primordialmente a la práctica clínica, guiándose por un código ético que considera a la vida humana como valor supremo.
Propósitos principales Sus actividades principales son promover la salud, establecer el diagnóstico de salud del individuo, la familia y la comunidad, así como dar tratamiento oportuno y rehabilitación a los pacientes. Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 2
Estadísticas Actualmente en esta carrera, Ciudad Universitaria cuenta con 5,529 alumnos inscritos. Y en el último periodo de inscripción recibió en sus instalaciones a aproximadamente 1,250 alumnos.
Perfil de ingreso De acuerdo con el Reglamento General de Estudios Técnicos y Profesionales y el Reglamento General de Inscripciones, los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: *Para alumnos de la UNAM* I. II.
Cubrir el plan de estudios de bachillerato. Solicitar la inscripción de acuerdo con los instructivos que se establezcan. III. En el caso de la Facultad de Medicina, cubrir con los requisitos académicos aprobados por el H. Consejo Técnico de esta Facultad. *Para aspirantes de otras instituciones de educación media superior*
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 3
I. II.
Cubrir con el plan de estudios de bachillerato con un promedio mínimo de siete o su equivalente. Solicitar la inscripción de acuerdo con los instructivos que se establezcan.
Perfil de egreso Algunas de las competencias del egresado de la Facultad de Medicina son:
Comunicación efectiva o Establece una comunicación atenta con los pacientes basada en el respeto a sus creencias y cultura, así como en la confidencialidad, la empatía y la confianza. Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina. o Realiza su práctica clínica y la toma de decisiones con base en el estudio de problemas de salud, contacto con pacientes y las causas de atención más frecuentes en la medicina general. Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales. Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 4
o Ejerce su práctica clínica con principios éticos y jurídicos, con vocación de servicio, humanismo y responsabilidad social. Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad. o Aplica estrategias de salud pública dirigidas a la promoción de la salud, prevención de enfermedades, y actúa con prontitud ante contingencias epidemiológicas y sociales.
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 5
ANTECEDENTES DE LA CARRERA Área del bachillerato Para poder ingresar a esta carrera, se pide como requisito cursar el área 2. Ciencias biológicas y de la salud.
Materias específicas del área a la que pertenece la carrera -Física IV. -Química IV. -Biología V.
Bloque de materias que tiene mayor afinidad con esta carrera -Temas selectos de morfología y fisiología. -Higiene mental. -Temas selectos de biología. Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 6
INSTITUCIONES DONDE SE IMPARTE Planteles donde se imparte Dentro de la UNAM, la carrera se imparte en los planteles:
Ciudad Universitaria.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 7
Instituciones fuera de la UNAM Hay varias instituciones que también imparten la carrera médico cirujano, no pertenecientes a la UNAM, entre ellas se encuentran: Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud. Escuela Libre de Homeopatía de México. Escuela Médico Naval. Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, IPN. Escuela Superior de Medicina, IPN. Universidad Anáhuac. Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Universidad del Tecnológico de Monterrey, campus Cd. De México. Universidad Justo Sierra. Universidad La Salle A.C Universidad Panamericana. Westhill Institute.
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 8
¿Cuántos alumnos de primer ingreso recibió esta carrera en el último periodo de inscripción? 1250 aproximadamente.
¿Cuál es el total de alumnos inscritos actualmente en esta carrera, en la institución de tu interés? 5529 de 1° a 4° año, 800 en servicio social.
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 9
a)PLAN DE ESTUDIOS: ¿Cuántos años, semestres o trimestres dura tu carrera? Cinco años más un año de servicio.
¿Cuántas materias y cuántos créditos se requieren para cumplir con el plan de estudios de la carrera? El plan de estudios vigentes fue aprobado en 2 de febrero de 2010por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Consta de 57 asignaturas, 55 son obligatorias y dos, optativas y el total de créditos es de 431, de los cuales, 423 son obligatorios y ocho, optativos..
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 10
¿En qué turno se puede estudiar? Solo se estudias en un turno, pero las clases pueden ser durante el día y la tarde-noche. ¿El plan de estudios incluye un tronco común de materias? No
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 11
¿Qué tipo de prácticas se requiere practicar a lo largo de la carrera? Disecciones, inyecciones, curaciones, se utiliza un paciente virtual y al igual que una persona puede morir, aunque durante los años de estudio realmente se va adquiriendo el conocimiento, en el último año es cuando realmente se realizan prácticas en el servicio social con los pacientes
¿Es necesario salir de la ciudad para realizar las prácticas? No, afortunadamente en la Facultad de Medicina, se cuentas con los materiales necesarios para las practicas básicas que se realizan.
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 12
¿Cuáles son los materiales e instrumentos básicos para el desarrollo de las actividades en ésta carrera? Bata, jeringas; ya estando en los hospitales se requiere de una kit con estetoscopio, abate lenguas, estuche de disección, estuche de diagnóstico, guantes de látex, gasas, cubre bocas, etc. Dependerá también de la asignatura y el año en el que se esté cursando
En qué momento de la carrera se inicia el servicio social? En el último año. Para poder realizar el servicio social, los alumnos deberán: Cubrir 100% de los créditos de los años previos del plan de estudios vigente. Participar en las actividades académicas y formativas de inducción, previas al inicio del Servicio Social. Realizarlo exclusivamente en las unidades médicas del sector Salud dentro del territorio nacional y en las entidades federativas con las que la Facultad de Medicina tenga convenio.
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 13
Los alumnos, en su condición de trabajadores de la Federación con problemas de salud que no puedan realizar esa obligación académica asistencial en el área rural, lo harán en el área metropolitana, siempre y cuando cumplan con las disposiciones generales de las Bases para la Instrumentación del Servicio Social de las Profesiones para la Salud. (Artículo 17 del reglamento de Servicio Social. Quienes hayan desarrollado una trayectoria curricular dentro del área de investigación podrán realizar el Servicio Social, además deberán cubrir los requisitos que señala el artículo 17 del Reglamento de Servicio Social.
¿Cuáles son los requisitos para la obtención del título? Requisitos para la titulación *Cubrir la totalidad de los créditos de la licenciatura *Terminar satisfactoriamente el Servicio Social *Acreditar el examen del idioma inglés *Aprobar el examen profesional *Elegir alguna de las opciones de titulación Profesora: Elías Tesorero Karime
Opciones de titulación *Opción A. Titulación por actividad de investigación *Opción B. Titulación mediante examen general de conocimientos *Opción C. Titulación por totalidad de créditos y alto nivel académico *Opción D. Titulación por estudios de Posgrado.
Grupo: 525
Página | 14
¿Qué tipo de especialidades y/o estudios de posgrado se ofrecen en esta carrera?
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 15
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 16
a)
RECURSOS PERSONALES
Haz una estimación aproximada de los costos que tendrías que realizar por concepto de: Inscripción, libros, material escolar, laboratorios, prácticas, transporte, alimentos, etc. (Por año) Aproximadamente $1500.00 entre útiles y materiales para la escuela; para transporte y comida de penderá del alumno; aproximadamente $2000.00-$2500.00
¿Cuál sería el costo aproximado de la carrera en este momento? $35000.00$40000.00 aproximadamente
Becas La carrera cuenta con programas de becas, y también posee de convenios con universidades extrajeras. - Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA). - PRONABES.
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 17
Requisitos: -Tener un promedio mínimo de 8.5 -Hablar el idioma del país de intercambio al 80% Convenios: -Universidad de Nuevo México. (EE.UU.) -Universidad de Mc Gill. (Canadá.) -Escuela de Medicina de Baylor. (EE.UU.) -Hospital General de Massachusetts. (EE.UU.) -Universidad de Yale. (EE.UU.) -Universidad Complutense de Madrid. (España.) -Universidad de California en Los Ángeles. (EE.UU.) -Universidad Autónoma de Barcelona. (España.) -Universidad de Cambridge. (Inglaterra.) -Universidad de la República de Uruguay. -Universidad de Washingtone. (EE.UU.) -Universidad de John Hopkins. (EE.UU.) -Universidad de Charles Sturt. (Australia.) -Instituto Levinson. (Israel.)
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 18
1.-CAMPO DE TRABAJO: A) ACTIVIDADES QUE CARACTERÍSTICAS A LA PROFESIÓN: ¿Cuáles son las principales actividades que realizan los profesionistas egresados de esta carrera? Dar consulta, realizar cirugías, prevenir enfermedades y cuidado de la salud.
¿Con qué otras profesiones se relacionan los profesionistas que egresan de esta carrera? Enfermeros, diferentes médicos con especialidades distintas, trabajadores sociales, psicólogos, biólogos, QFB´s, Técnicos en: nutrición, radiología, análisis clínicos, laboratorista, etc; dependerá también de la institución en que labore y la especialidad.
¿Pueden los profesionistas de esta carrera trabajan de manera independiente? Si, se puede trabajar independientemente consultorio personal.
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
en
un
Página | 19
¿Cuáles serían los riesgos de trabajo más significativos en el ejercicio de la profesión? Contraer alguna enfermedad, tomar una mala decisión o dar un mal diagnóstico provocando la muerte del paciente por negligencia médica.
a) LUGARES PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL ¿En qué tipo de instituciones se puede trabajar? Públicas: Sector Salud (IMSS, ISSSTE, Centros de Salud, etc.) Particulares: Medica Sur, ABC, Hospital Inglés, Hospital Español, etc. Personal: Consultorio propio
¿Cuáles son los lugares propicios para el desempeño de esta profesión? Hospitales y consultorios.
2.- MERCADO DE TRABAJO Campo y mercado de trabajo Este profesionista presentará sus servicios en hospitales, clínicas y sanatorios, en la Secretaría de
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 20
Salud, de la Defensa Nacional, IMSS, ISSSTE, así como en institutos de investigación. Los servicios del Sector Salud están organizados en tres niveles de atención. El primero está enfocado a la promoción de la salud individual, familiar y comunitaria; a la prevención y al tratamiento ambulatorio de las enfermedades más comunes. El segundo comprende cuatro grandes especialidades: Cirugía General, Gineco-Obstetricia, Medicina Interna y Pediatría. En éste el servicio se enfoca hacia problemas médico-quirúrgicos. El tercero abarca diversas subespecialidades como Neurología y Oncología. En el país la mayor parte de los médicos trabajan en áreas urbanas, sin embargo aquí la oferta de trabajo es insuficiente, mientras que en las áreas rurales o marginadas hay carencia de estos servicios. Con menor frecuencia los médicos se dedican a la docencia o la investigación.
a) Oferta y demanda ¿Existe demanda de esta profesión? ¿En qué tipo de empresas o instituciones se solicitan sus servicios? Públicas y privadas Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 21
¿Se encuentra saturado el campo de trabajo? Si, pero se puede trabajar independientemente.
¿Cuánto se ofrece al ms de salario inicial? $10000.00
¿Cuáles son los requisitos mínimos que se pide a los profesionistas que solicitan empleo? Título, experiencia y algunas veces la edad
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 22
Bibliografía http://oferta.unam.mx/carreras/37/medicina http://oferta.unam.mx/carrera/archivos/planes/med icina-fmedicina-planestudio13.pdf http://www.facmed.unam.mx/ http://www.facmed.unam.mx/marco/index.php?dir_ ver=94
Imágenes Figura 1: http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Lo gotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png Figura 2: http://psicosaludenfermedad.blogspot.mx/2008/11/saludcomunitrariay-la-medicina.html Figura 3: http://www.flickr.com/photos/30905004@N02/3347 477098/in/photostream/ Figura 4: http://emintermedica.mx/wp-content/uploads/2012/07/DSC3396.jpg Figura 5:
http://www.ciudadmexico.com.mx/images/zones/c u/facultad_medicina.htm
Profesora: Elías Tesorero Karime
Grupo: 525
Página | 23
Figura 6: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2010_ 555.html Figura 7: http://img.webme.com/pic/f/fuerzasarmadasdemex ico/medicosemar1.jpg Figura 8: http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2013/ 1201/fotos/002446_600.jpg Figura 9 y 10: http://132.247.127.165/programas/medinterna.pdf Figura 11: http://medicina.iztacala.unam.mx/ Figura 12: http://www.bcm.edu/images/main_logo.gif
Profesora: ElĂas Tesorero Karime
Grupo: 525
PĂĄgina | 24