Gran Teatro
Reina Sof铆a
B
E
N
A
V
E
N
T
E
Programaci贸n 2o semestre 2009 septiembre, octubre, noviembre y diciembre
Red de Teatros de Castilla y Le贸n
AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE
Gran Teatro
Reina Sofía P R O G R A M A C I Ó N
Noches flamencas. Com
p añ í a flam enca
Az ah ares.
Arte.
Trasgo Prod u cciones.
Los viajes de Marco Polo.
Ballet Nacional d e Ru sia d e Iván Grom
ak ov.
Es-puto Cabaret. El Esp ejo Negro .
Gala de Magia y Humor. Música de J. Brahms. Coro Ars Nova. Sin techo. Ballet Contem
p oráneo d e
Bu rgos.
Historias ínfimas. Ach ip erre Coop . Teatro
XIII Certamen Nacional de Teatro para Aficionados.
Campaña Didáctica de Teatro, Música y Danza, Otoño 2009. IMPRIME: CUBICHI -
artes gráficas
-
benavente
B
E
N
A
V
E
N
T
Sábado, 5 de Septiembre
21:00 h.
Domingo, 6 de Septiembre
20:30 h.
Sábado, 12 de Septiembre
20:30 h.
Viernes, 18 de Septiembre
22:00 h.
Sábado, 19 de Septiembre
19:00 h.
Domingo, 20 de Septiembre
20:30 h.
Jueves, 24 de septiembre
21:00 h.
Domingo, 27 de Septiembre
18:30 h.
Del 3 al 31 de Octubre
Martes 13, Miércoles 21 y Jueves 22 de Octubre
E
Gran Teatro
P R O G R A M A C I Ó N
Reina Sofía Don Juan Tenorio. La Tijera Teatro Zam
ora.
Concierto de Otoño. Coral Benaventana.
Concierto de Santa Cecilia. Band a d e Mú sica “Maestro Lu p i”.
Moby Dick.
Ray u ela Prod u cciones.
Show park. Sp asm
o
Teatro .
“Una vieja” y breve Antología de Zarzuela. Prod u cciones Om is. Cyrano.
Teatro Gorak ad a.
Lola. Calam
ar Teatro .
La aventura peligrosa de una vocal presuntuosa. Fantasí a en Negro Teatro .
B
E
N
A
V
E
N
T
Viernes, 6 de Noviembre
20:30 h.
Sábado, 14 de Noviembre
20:30 h.
Sábado, 21 de Noviembre
20:30 h.
Domingo, 22 de Noviembre
18:30 h.
Viernes, 4 de Diciembre
22:00 h.
Sábado, 12 de Diciembre
20:30 h.
Domingo, 20 de Diciembre
18:30 h.
Miércoles, 23 de Diciembre
18:30 h.
Martes, 29 de Diciembre
18:30 h.
E
septiembre
2009
Sábado, 5 •
21:00 h. • 75’
Noches flamencas Compañía flamenca Azahares FLAMENCO Todos los públicos Ferias de Septiembre 2009
“Noches Flamencas” es una sucesión de palos flamencos, presentados desde un punto de vista actual. Nuestra formación; cuadro flamenco (guitarra, cante y cajón) y cuarteto de cuerda (2 violines, viola y violonchelo), nos permite añadir a la tradición andaluza un amplio abanico de colores, matices y nuevas armonías. En el transcurso del espectáculo, que se desarrolla en torno al cante y al baile, se pueden oír los palos más representativos del flamenco, como son: Bulerías de Jerez, Soleá, Fandangos de Huelva, Alegrías, Bulerias de Cádiz, Tangos y Rumbas. Al frente de la compañía se sitúa la bailaora Alicia Almeida en cuyas coreografías se aprecia el talento y la versatilidad de esta joven zamorana. Su aportación al espectáculo denota un rigor técnico y artístico excepcional. Sentimiento, tradición e innovación son las señas de identidad de la Compañía flamenca Azahares. Bailaora Alicia Almeida Cuadro Flamenco Miguel Ángel Serrano, Manuel Zorita, Pilar Marcos Cuarteto de Cuerda Víctor Barrasa, Blanca Prieto, Raquel Llorente, Eelco Haak Coreografía Alicia Almeida Dirección artística Víctor Barrasa y Miguel Ángel Serrano “Nano”.
septiembre
Domingo, 6 •
2009
20:30 h. • 90’
Arte de Yasmina Reza Trasgo Produccciones T E AT R O público joven/adulto Red de Teatros de Castilla y León www.salbisenate.com
Arte es la obra de autor vivo más representada en la histora del teatro mundial. Así de contundente es el titular con el que empezamos a definir esta función. Ha sido traducida a treinta y cinco idiomas y ha supuesto un éxito en todos aquellos países en los que se ha representado. Su principal virtud es la de haber sido capaz de conjugar el éxito comercial y literario, lo cual es realmente difícil de conseguir. Es una obra admirablemente construida, con personajes que se revelan poco a poco hasta adquirir una complejidad insospechada y que entre risas, muchas risas, sabe decirnos unas cuantas cosas nada banales sobre nosotros mismos: es, sin duda, la mejor definición de lo que ha de ser una comedia. Una aparente pero carísima nadería, la compra de un cuadro, sirve de detonante para que, en cuestión de una semana, tres amigos –el resabido Sergio, el colérico Marcos, el pusilánime Iván- hagan saltar por los aires una relación de quince años y se comporten como naciones en guerra: alianzas secretas, pactos rotos y, sobre todo, tolerancia cero. Pronto todo esto nos muestra la fragilidad de las relaciones humanas. La incapacidad para entender y para amar por encima de nuestros propios prejuicios. Arte, un texto excelente, que se ha convertido en el más sabio y divertido tratado mundial sobre la amistad. Intérpretes José Luis García Pérez*, Alex O’Dogherty e Iñaki Miramón Dirección Eduardo Recabarren Versión F. Masllorens y F. González del Pino Escenografía Ana Garay Diseño iluminación Juanjo Llorens. *Nota: El actor Luis Merlo ha siho sustituido por José Luis García Pérez por motivos de salud.
septiembre
2009
Sábado, 12 •
20:30 h. • 120’
Los viajes de Marco Polo Ballet Nacional Iván Gromakov
de
Rusia
de
BALLET Todos los públicos
Llevado a escena por 38 artistas, música en directo, una exposición de artesanías y gran espectáculo de 2 horas, donde el hilo conductor del espectáculo será el desbordante viaje que Marco Polo realizó para volver a su tierra; después de servir al emperador chino, Kublaikhan, más de 20 años. Para ello recorre China Meridional, la India, Persia, Egipto, hasta llegar al reino cristiano de Trebizonda, donde es hecho prisionero por los checheneros (piratas del Mar Negro). Los duelos, las danzas árabes, chinas e indias se fusionan en una multicultural puesta escénica que nos muestra el primer encuentro de las civilizaciones de oriente y occidente a través de las vivencias de Marco Polo.
Bailarines Elena Altunina, Konstantin Altunin, Yulia Afanasyeva, Denis Bolonin, Svetlana Bolonina, Elena Boyko, Yulia Kungorskaya, Vitaly Kolganov, Akop Laklakyan, Svetlana Malaeva, Elena Nikitchenko, Valeriy Nitchenko, Vladimir Popov, Alexander Sachkov, Alexander Styazhkin, Dmitry Samoylenko, Elena Shevtsova, Daniil Shashin, Nikolay Shevyakin, Luidmila Tsatsurina, Alexander Tischenko, Anna Tischenko, Dimitry Vereschak, Sergey Zakharchenko, Nikolay Yakovlev, Irina Fyl, Elena Smolyakova, Ruben Sarkisyants Dirección Iván Gromakov.
septiembre
Viernes, 18 •
2009
22:00 h. • 90’
Es-puto Cabaret de Ángel Calvete
El Espejo Negro T E AT R O CICLO FRONTERAS ESCÉNICAS Nuevas propuestas, nuevos públicos ABONO TEMPORADA Red de Teatros de Castilla y León www.elespejonegro.com
¡Damas y caballeros…! ¡El Es-puto, abre ya sus fauces para digerirnos en el Cabaret más petardo, corrosivo y burlón del mundo…! Un Cabaret con las marionetas más excéntricas y descaradas del mundo, todo ello de la mano de la más exuberante, fondona, vieja y subversiva estrella del travestismo Marianna Travelo.
Intérpretes Manipuladores Ángel Calvente, Antonio Arcos, Ana Gardeta, Susana Almahano Diseño y Construcción de Marionetas Ángel Calvente Iluminación y Sonido Arkaitz de Castellvi Dirección Ángel Calvente.
septiembre
2009
Sábado, 19 •
19:00 h. • 70’
Gala de Magia y Humor MAGIA Todos los públicos
En esta Gala de Magia y Humor contaremos con las actuaciones desinteresadas de Miguelillo y David Olalla, así como con la colaboración de los prestigiosos magos Jessica y Vituco. Cuatro magos intérpretes gracias a los cuales los espectadores se impregnarán de la intriga y diversión que emanará desde el escenario. La recaudación del espectáculo se dentinará a un fin social como es el apadrinamiento de niños en Nepal.
Magos intérpretes Miguelillo, David Olalla, Jessica y Vituco.
Organiza:
A.T. BENAVENTE HOBBIT
Colabora: AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE
septiembre
Domingo, 20 •
Música de J. Brahms Coro Ars Nova
2009
20:30 h. • 55’
MÚSICA Todos los públicos ABONO TEMPORADA
El Coro Ars Nova se compone de 30 cantantes provenientes de varias localidades de Castilla-León y Madrid y que se reúnene cada tres o cuatro semanas en Salamanca para ensayar de manera intensiva. Tras cuatro años de intenso trabajo se ha consolidado como una de las agrupaciones más dinámicas y versátiles de la Comunidad, aunando entusiasmo y calidad en cada uno de sus programas. El coro ha desarrollado una especial afinidad con la música de Johannes Bramhs. Tras dedicarle un programa monográfico en el festival de Polanco (Cantabria) y en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca durante el primer trimestre de 2007, ARS NOVA ha sido invitado por el festival ”Alfredo de la Roza” de Oviedo para interpretar Ein deutsches Requiem Op. 45 durante el próximo mes de noviembre. Precisamente una selección de dicha obra es el eje central sobre el que se articula el concierto que el coro ARS NOVA ofrece en Benavente. El texo de este“requiem” está libremente elaborado por el compositor a partir de fragmentos del nuevo y antiguo testamento, renunciando a la más habitual musicalización de la misa de difuntos. Además escucharemos cinco cantos a capella y cinco canciones populares alemanas que alternan la intervención de solistas y coro acompañados por piano. Solistas Inmaculada Vara y Gloria del Val Piano Alejandro Martínez Direccíón musical y artística Javier Castro Villamor
AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE
septiembre
2009
Jueves, 24 •
21:00 h. • 80’
Sin techo Ballet Contemporaneo de Burgos DANZA Público joven / adulto ABONO TEMPORADA
El lema del día de los Sin Techo 2008 era “NO TENER HOGAR SIGNIFICA MUCHO MÁS QUE ESTAR SIN TECHO”, pero para muchos de ellos la calle es un espacio vital de desarrollo de la identidad, ¿es una forma de vida que plantea nuevos interrogantes hacia la sociedad actual?
Bailarines Sara Sáiz Oyarvide, Carlota de Luis Mazagatos, Laura Molina, Sandra Fernández, Miguel Tena, Brayan Trujillo y Jonahatan de Luis Mazagatos Coreógrafo-Director Alberto Estébanez Rodríguez
“Teatro del Cuerpo y del Movimiento: la expresión corporal en el actor” VIII ENCUENTRO DE ARTES ESCÉNICAS PARA JÓVENES EN ZAMORA
septiembre
Domingo, 27 •
2009
18:30 h. • 65’
Historias ínfimas
adaptación de Kindergeschichten
Achiperre Coop. Teatro T E A T R O I N FA N T I L Público infantil (niños a partir de 8 años) ABONO FAMILIAR Red de Teatros de Castilla y León www.achiperre.com
¿Una mesa es una mesa? ¿Y por qué no le llama cuadro? ¿Por qué se viaja en tren si se sabe de ante mano donde llegará? ¿Y si caminara siembre recto? ¿Y si decidiéramos no saber nada más y olvidar todo lo que sabemos? Estas son algunas de las preguntas que contestamos en la famosa e inocente obra –Kindergeschichten, Historias para chicos- de Meter Bichel. Historias filosóficas al alcance de los niños y destinadas a ellos. La soledad y la incomunicación constituyen los ejes temáticos de unos personajes, hombres y mujeres corrientes que esperan, desean, aman, luchan y acostumbran a guardar silencio. La sugerencia es el arma que utiliza Bichsel para contar eso que no se puede explicar con palabras: la vida desde dentro de cada ser humano.
Autor Peter Bichel Adaptación y Dramaturgía Marcelo Díaz Intérpretes Ramón Enriquez, Ana I. Roncero, Diego Fariña y Paloma Leal Composición Musical Mariano Lozano Iluminación y Sonido Jorge Funcia Dirección Marcelo Díaz
octubre
2009
Del 3 al 31 de Octubre
XIII Certamen Nacional de Teatro para Aficionados Teatro Intercazia
Día 3 de Octubre Entre bobos anda el juego de Francisco de Rojas Zorrilla. Grupo in Vitro Teatro de Jaen. Día 4 de Octubre. La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Grupo de Teatro Maru-Japs de Alcalá de Henares (Madrid). Día 10 de Octubre. El otro Williams de Jaime Salom • Grupo La Baranda de Elche (Alicante). Día 11 de Octubre. El inquilino diógenes de Juan Carlos Llanos • Grupo Arcón de Olid de Valladolid. Día 17 de Octubre. Ay Carmela de José Sanchis Sinisterra • Grupo El Harém de Zaragoza. Día 18 de Octubre. La Venganza de Don Mendo de Pedro Muñoz Seca. Grupo de Teatro La Farándula de Madrid. Día 24 de Octubre. Balas sobre Brodway de Woody Allen • Grupo Menecmos de Leganés (Madrid). Día 25 de Octubre. La gata sobre el tejado de zinc de Tennessee Williams. Teatro de la Crisis de Laguna de Duero (Valladolid). Día 31 de Octubre. Grupo de Teatro Intercazia • Gala de Clausura y Entrega de Premios.
Mejor Montaje • Mejor Dirección • Mejor Vestuario • Mejor Actor Principal • Mejor Actriz Principal • Mejor Actor de Reparto • Mejor Actriz de Reparto • Premio Especial del Público
octubre
2009
Martes 13, Miércoles 21 y Jueves 22 de Octubre
Campaña didáctica de teatro, música y danza. Otoño 2009 M Ú S I C A Y T E AT R O Público escolar 2º Ciclo de la E.S.O y Bachillerato
Martes 13 de Octubre. Música 3 Actuación pendiente de adjudicación. Miércoles 21 y Jueves 22 de Octubre. El Caballero de Olmedo. Teatro Corsario.
noviembre
2009
Viernes, 6 •
20:30 h. • 120’
Don Juan Tenorio de José Zorrilla
Teatro La Tijera (Zamora) T E AT R O Público adulto
Don Juan Tenorio es la obra más conocida y representativa del autor José Zorrilla, en la que se muestra la figura de Don Juan tal como la entendemos hoy en día, como la del seductor empedernido que hará lo que sea para llevar a cabo sus numerosas conquistas. Don Juan va a ser un caballero pendenciero y amante de las mujeres, a las que con su encanto personal y también físico, seduce y luego abandona. Un clásico de la literatura española que el grupo de teatro zamorano La Tijera pondrá a escena con una cuidada escenografía y un más que apropiado vestuario para una obra de estas características.
Intérpretes Antonio Creszpo, Víctor García, Rubén Salas, Jesús Ramos, Felipe Sierra, Ramón José Esteban, Cristian Santos, Yolanda Martín, Laura Cuesta, Diana Medina, Roberto del Campo, Javier Cabezas, Fernando Mesonero, Manuel Folgado, José Antonio Aragón, Mikel Sastre, Dori Prada, María José Guriérrez, Ada Nafría, Encarna Fernández, Verónica Calvo, Marina Lorenzo, Indalecio Álvarez Diseño de Iluminación Ida Álvarez Escenografía María Andrea Valero Dirección Indalecio Álvarez Campano.
noviembre
Sábado, 14 •
2009
20:30 h. • 90’
Concierto de Otoño Coral Benaventana Director: José Zaldo García
MÚSICA Todos los públicos Santa Cecilia 2009
La Coral Benaventana nace en la primavera de 1991, promovida y apoyada por el Ayuntamiento de Benavente, que deseaba contar en su ciudad, donde siempre hubo gran tradición coralística, con esta manifestación cultural. Desde su fundación, la Coral Benaventana está siendo dirigida por el profesor y director de música D. José Zaldo García, que fue quien diseñó y escogió las voces de esta coral. Este grupo coral, está compuesto por cuarenta voces mixtas repartidas en cuatro cuerdas. Son amantes de la música polifónica que manifiestan a través del canto coral, todos ellos de varias edades y diversas profesiones. Dispone de un variado repertorio, principalmente folklore popular en constante renovación, compuesto por más de cien obras de estilos muy diversos y canciones populares de nuestra geografía. Pertenece a la Federación Coral de la Junta de Castilla y León, habiendo participado en encuentros internacionales de corales, en los clásicos memoriales del zamorano maestro Antón, en diversos conciertos benéficos culturales a lo del Peregrino en la catedral de Santiago, organiza todos los años el Concierto de Otoño coincidiendo con la fiesta de Santa Cecilia y el Concierto de Villancicos en Navidad. Desde su fundación ha realizado intercambios con distintas corales de nuestra comunidad, habiendo actuado en Valladolid, Carrión de los Condes, Zamora, Burgos, La Bañeza, León, Mayorga de Campos, etc. La Coral Benaventana fue elegida para cantar en las Edades del Hombre en Zamora, participó también en el 150 Aniversario de la Fundación de la Banda de Música Celanova (Orense) y cantó la misa en conmemoración del VIII Centenario de Las Cortes en Benavente.
noviembre
2009
Sábado, 21 •
20:30 h. • 60’
Concierto de Santa Cecilia Banda de Música “Maestro Lupi” Director: José López Cid
MÚSICA Todos los públicos Santa Cecilia 2009 La ciudad de Benavente ha contado desde muy antiguo con una gran variedad de expresiones culturales, muchas de las cuales han florecido en el terreno musical. Resulta fácil constatar la existencia de una banda de música en la ciudad en el año 1851, en el que se convoca un concurso para maestro de música a cargo del Ayuntamiento. Tras las oposiciones se hizo cargo de la banda, el maestro D. Santiago Viniegra. Durante los años veinte, treinta y cuarenta, tomó el mando también por oposición, el maestro D. Lupicino Jiménez Camino, conocido cariñosamente por todos los benaventanos como “Lupi”. Después vendrían otros directores como: Nano Rebordinos o más recientemente Esteban Belinchón. En el año 1997, la banda se constituye como asociación cultural. Es entonces cuando la Banda Municipal de Benavente se convierte en “Banda de Música Maestro Lupi”, a cuya cabeza se sitúa, en el año 1999, el joven director orensano D. José López Cid. El maestro presenta su nuevo proyecto, el 29 de abril de 2001, durante el concierto celebrado en el teatro Reina Sofía de Benavente; con obras de Wagner, Mascagny y Schubert entre otros. Desde entonces la banda ha realizado con un éxito notable y esperanzador el papel que le corresponde como titular del municipio. Así lo demostró en los actos conmemorativos del VIII centenario de las Cortes de Benavente, (para TVE, y para la red nacional de la cadena COPE) y en el I certamen de bandas de música de Villamayor de la Armuña (Salamanca) donde resultó vencedora y en distintas Comunidades Autónomas del territorio nacional, como Galicia, Cataluña, Asturias y múltiples localidades de Castilla y León. En el año 2005, su siguiente reto importante fue la grabación de un CD el cuál ha tenido una acogida muy destacada en el mercado, y en el año 2006 grabó el segundo CD con el título “Homenaje a la Zarzuela”. Hoy la asociación cuenta con una escuela de música que educa de manera totalmente gratuita a más de 130 personas y con una plantilla de 55 músicos en la banda.
noviembre
Domingo, 22 •
2009
18:30 h. • 60’
Moby Dick de Carlos Nuevo Rayuela Producciones Teatrales T E A T R O I N FA N T I L Público infantil (niños a partir de 6 años) ABONO FAMILIAR Red de Teatros de Castilla y León www.rayuela.nu Premio mejor iluminación y escenografía “FETEN 2000”
Ismael, único superviviente del Pequod, narra sus aventuras y experienicias a bordo del barco ballenero al mando del capitán Ajab. Durante su viaje, Ismael disfruta de los placeres de la vida en el mar, comparte la dura vida de los balleneros, hace amigos y conoce gentes de culturas y procedencias distintas, aprende a reconocer y a valorar los distintos tipos de ballenas… En definitiva, se convierte en uno más de la tripulación. Sin embargo, el obsesivo deseo de venganza del Capitán Ajab contra “Moby Dick”, la ballena blanca, que le convirtió en un marinero de pata de palo, conducirá al Pequod y a toda su tripulación a la desgracia.
Intérpretes Xiqui Rodríguez, Raúl Escudero, Carlos Cañas y Jacinto Gómez Música original Nacho Corral Escenografía Carlos Nuevo Dirección Carlos Nuevo y Nina Reglero
diciembre
2009
Viernes, 4 •
22:00 h. • 70’
Show park de Spasmo
Spasmo Teatro T E AT R O CICLO FRONTERAS ESCÉNICAS Nuevas propuestas, nuevos públicos ABONO TEMPORADA Red de Teatros de Castilla y León www.spasmoteatro.com
En todas las ciudades hay un parque. Y en todos los parques hay un banco. Bancos que son mudos testigos de nuestra vida cotidiana. Vida que trascurre alrededor de ellos… y muchas veces incluso sobre ellos. Sin darles importancia. Sin prestarles atención. Vida cotidiana que no por cotidiana deja de sorprendernos. ¿Qué pasaría si uno de estos bancos, observadores silenciosos de nuestra existencia, hablara? Spasmo nos trae la comedia de la temporada. En SHOW PARK se repasará el alucinante y absurdo mundo de nuestra vida cotidiana con el característico estilo cómico gestual de la compañía. Una cuidada banda sonora y una impecable puesta en escena completan un espectáculo cuyas principales características son el humor, el ritmo y la sorpresa.
Intérpretes Vicente Martín, Jesús Martín, Álvaro Sánchez, José Gabriel Sánchez e Isaac Tapia Dirección Spasmo
diciembre
Sábado, 12 •
2009
20:30 h. • 90’
“Una vieja” y breve Antología de Zarzuela Producciones Omis ZARZUELA Público adulto www.produccionesomis.com
Una vieja, es sín duda alguna, una de las obras que se debe rescatar del olvido de nuestro patrimonio musical. Pertenece a las llamadas Zarzuela Chica. Permaneció en el repertorio hasta 1940, y sin duda algúna volverá por derecho propio a él. La compañía Martin i Soler la ha puesto en escena desde el año 2004 y desde entonces no ha dejado de representarla. El espectáculo terminará con una breve Antología de zarzuela. Interpretación de los duos y romanzas más representativos del género chico. Se interpretarán fragmentos de “El barberillo de lavapies”, “El duo de la africana” y “La Gran Vía” entre otros.
Intérpretes Marta Toba, Alberto Herranz, Nelson Toledo, Miguel Ángel Viñé, Nahco Muñoz Dirección escénica Lola Plaza Dirección musical Salvador Requena
diciembre
2009
Domingo,20 •
18:30 h. • 55’
Cyrano
de Claudio Hochman
Teatro Gorakada TEATRO INFANTIL / TÍTERES Público infantil (niños a partir de 7 años) ABONO FAMILIAR Red de Teatros de Castilla y León www.jpproducciones.com
Cyrano es una historia de amor. De un amor imposible. Una historia que habla de las virtudes y defectos del cuerpo y del alma, de sentirse feo o sensible, guapo o tonto. Una historia poética y un canto a la libertad. Una historia que seguro llegará al corazón de grandes y pequeños.
Intérpretes-Manipuladores Oihane Enbeita, Sonia Villamor Música Fran Lasuen Diseño de escenografía y marionetas Javi Obregón Guión y Dirección Claudio Hochman
diciembre
Miércoles, 23 •
2009
18:30 h. • 50’
Lola basado en “Lola en de
Leasekat” de Ceseli Josephus
Calamar Teatro DANZA Público infantil ABONO FAMILIAR Red de Teatros de Castilla y León www.calamarteatro.com
Basado en el innovador cuento de Ceseli Josephus Jitta, cuenta a través de la danza-teatro la cariñosa historia de una anciana y un gato. Un espacio sonoro, una atmósfera llena de frescura, creada por Bruno Forst, para una coreografía que incorpora a la danza contemporánea también, el lenguaje de la máscara. Dirigido por Natalia Wirton, es un cuento, divertido y tierno que habla del diálogo entre generaciones, del amor y de Internet… esa moderna varita mágica.
Coreógrafas y bailarinas Virginia Caballero y Tamara Rodríguez Espacio sonoro Bruno Forst, basado en el ballet Coppelia de Leo Delibes Iluminación Agustín Revilla Dirección Natalia Wirton
diciembre
2009
Martes, 29 •
18:30 h. • 60’
La aventura peligrosa de una vocal presentuosa de Angelina Gatell
Fantasía en Negro Teatro
TEATRO INFANTIL / TÍTERES Público infantil (niños de 5 a 10 años) ABONO FAMILIAR Red de Teatros de Castilla y León www.fantasiaennegro.com
Las cinco vocales, acostumbraban a reunirse todas las tardes donde terminaba el territorio de la consonante W. Doña A, era casi siempre el punto de la discordia. No se cansaba de afirmar, una y otra vez, que ella era la más importante de las cinco, la más imprescindible para cualquier escrito. Un día Doña E, Doña I, Doña O y Doña U, cansadas de tanta arrogancia, deciden dar un buen escarmiento a su presuntuosa amiga, escribiendo un cuento en el que ella no aparecía ni una sola vez.
Intérpretes-Manipuladores Mª Teresa García, Carmen Callejo, Ester Amiel, Jesús Cristobal y Víctor Morquillas Escenografía Eduard Tamh Marionetas Carmen Callejo Dirección Víctor Morquillas
diciembre
Miércoles, 12 •
2009
18,30 h. • 50’
Noches flamencas. Com p añ í a flam enca Az ah ares.
Precio único
Arte. Trasgo Prod u cciones.
Butaca
Los viajes de Marco Polo. Ballet Nacional d e Ru sia d e Iván Grom
Entreplanta/1ª P. 2ª y 3ª Planta Infantil
ak ov. Adulto
3€ 10 € 8€ 6€ 10 € 15 €
Es-puto Cabaret. El Esp ejo Negro .
Precio único
3€
Gala de Magia y Humor.
Precio único
4€
Música de J. Brahms. Coro Ars Nova. Sin techo. Ballet Contem p oráneo d e Bu rgos.
Precio único
3€
Precio único
3€
Historias ínfimas. Ach ip erre Coop . Teatro
Infantil
3€ 4€
Adulto
XIII Certamen Nacional de Teatro para Aficionados.
--
Campaña Didáctica de Teatro, Música y Danza, Otoño 2009. Mú sica 3 y Teatro Corsario
--
Precio de Entradas
Don Juan Tenorio. La Tijera Teatro Zam ora.
Precio único
Concierto de Otoño.
10 € --
Coral Benaventana Concierto de Santa Cecilia. Band a d e Mú sica “Maestro Lu p i”. Moby Dick. Ray u ela Prod u cciones. Show park. Sp asm o Teatro .
--
Infantil Adulto
3€ 4€
Precio único
3€
“Una vieja” y breve Antología de Zarzuela. Precio único Prod u cciones Om is. Cyrano. Infantil Teatro Gorak ad a. Adulto
15 € 3€ 4€
Lola. Calam ar Teatro .
Infantil Adulto
3€ 4€
La aventura peligrosa de una vocal presuntuosa. Fantasí a en Negro Teatro .
Infantil Adulto
3€ 4€
Abono Temporada Otoño: Teatro Mú
Es-puto Cabaret. El Esp ejo Negro . Música de J. Brahms. Coro Ars Nova Sin techo. Ballet Contem p oráneo d e Bu Show park. Sp asm o Teatro .
Abono Teatro infantil y familiar
Historias ínfimas. Ach ip erre Coop . T Moby Dick. Ray u ela Prod u cciones. Cyrano. Teatro Gorak ad a. Lola. Calam ar Teatro . La aventura peligrosa de una vo Fantasí a en Negro Teatro .
A b o n o s
T e a t r o
úsica y Danza Joven/Adulto Precio unico
8€
a. rgos.
Teatro
ocal presuntuosa.
Adulto
15 €
Infantil
10 €
Distri
buci贸n de localidades
NOTA:
• Este avance de programación es orientativo y tanto las horas como los espectáculos podrán sufrir alteraciones. • Existe un 20% de descuento para determinadas representaciones, presentando en taquilla el carnet de estudiante o el carnet joven, y el 25% presentando la tarjeta de Amigos del Patrimonio de Castilla y León. • De la venta de localidades se informará en los carteles específicos de cada representación.
NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL TEATRO: • Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá el acceso a la sala hasta el primer descanso o intermedio. Si el espectáculo se desarrollase sin interrupción no se podrá acceder a la sala en ningún momento. • Se prohíbe consumir ningún producto en el interior de la sala. • Se prohíbe fotografiar, filmar o grabar el espectáculo por cualquier medio sin permiso del Ayuntamiento de Benavente. • Se ruega desconectar teléfonos móviles, alarmas de relojes y avisadores acústicos antes del comienzo del espectáculo. En atención a los artistas y al público en general se ruega eviten cualquier ruido que pueda perjudicar el desarrollo del mismo. • Compruebe su localidad y los datos incluidos en ella. Una vez retirada de la taquilla no se admitirán cambios ni devoluciones. • La organización no garantiza la autenticidad de las localidades adquiridas fuera de los puntos de venta oficiales por lo que declina toda responsabilidad. • Si por causas de fuerza mayor no pudiera llevarse a cabo el espectáculo en la fecha prevista, la organización podrá señalar nuevo día y hora para su celebración, siendo válida la misma localidad para la fecha definitiva. No obstante el poseedor de la misma podrá reclamar la devolución de su importe antes de la nueva fecha señalada. En caso de suspensión del espectáculo la organización se compromete a la devolución del dinero. • La organización se reserva el derecho de alterar la programación por causas justificadas.
Teatro Reina Sofía – Ayuntamiento de Benavente Rua 33. 49600 Benavente. Zamora Oficina de Gestión Ayuntamiento de Benavente. Área de Cultura. Casa de Cultura “La Encomienda” Calle Encomienda s/n. 49600 Benavente. Zamora Tlf. 980633332 / Fax 980633332 mcadenas@benavente.es Concejal: Mario García Cadenas. Programador: Celia Escudero González. Técnico: Rafael Miguélez Prieto Venta de Entradas Casa de la Cultura “La Encomienda” Calle Encomienda s/n. 49600 Benavente. Zamora Tlf. 980633332 / Fax 980633332 De Lunes a Viernes de 12,00 a 13,30 y de 18,30 a 20,00 h. (excepto el Viernes que solo se venderán en horario de mañana). Taquilla del Teatro: La Rúa s/n. 49600 Benavente. Zamora El mismo día del espectáculo desde dos horas antes del comienzo (salvo para los espectáculos de público infantil y familiar que abrirá a las 17,00 h.).
AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE