FACULTAD DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Grado en Antropología Social
Grado en Antropología
Descripción de los estudios
• La Antropología Social estudia la pluralidad de las culturas, es decir, la diversidad en el tiempo y en el espacio de la experiencia humana, profundizando en fenómenos sociales diversos y actuales (desigualdades socioeconómicas; identidades étnicas, de clase, de género, religiosas y de edad; inmigración y políticas sociales; manifestaciones complejas de la cultura popular y tradicional; así como las consecuencias de los cambios socioculturales. • El objetivo general del Grado es proporcionar a las y los estudiantes, las herramientas necesarias para el estudio de la variabilidad cultural y la complejidad de la vida social, así como capacitarlos para la práctica profesional; para ello el plan de estudios ofrecerá una sólida formación teórica, metodológica y técnica.
2
Grado en Antropología
Organización de los estudios
• Organización de los estudios
Tipo
Curso 1º
Curso 2º
Curso 3º
Curso 4º
Total
Materias básicas de rama
36
36
Materias básicas otras ramas
24
24
Obligatorios
60
120
60
Prácticas externas
18
18
Trabajo fin de Grado
12
12
Optativos
30
30
60
240
TOTAL
60
60
60
3
Grado en Antropología
Programa de la Titulación
Los principios seguidos al organizar este Grado han sido: a interdisciplinariedad, la coordinación horizontal y vertical, la articulación entre el mundo académico y el mundo profesional, así como la coherencia en la secuencia de la formación. Todas las asignaturas son de 6 créditos ECTS, excepto el Practicum que tiene 18 y el Trabajo de Fin de Grado de 12. Todas las asignaturas obligatorias y las optativas podrán cursarse en Euskara y en Castellano. Todas las asignaturas se aglutinan en diferentes módulos. Los de carácter generalista son: Historia, Filosofía, Estética y Sociología. Los específicos de la disciplina antropológica son: Teoría e Historia de la Antropología Social; Ámbitos Temáticos de la Antropología Social; Epistemología, Métodos y Técnicas de investigación antropológica; Formación para la práctica profesional de la Antropología Social; Trabajo Fin de Grado El módulo de Euskara garantizará la formación tanto en el dominio de sus normas y utilización generales, como en el específico de su aplicación en las Ciencias Sociales y las Humanidades. El inglés o el francés estarán presentes en la formación a través de la posibilidad de cursar asignaturas en dichos idiomas. El Primer Curso del Grado de Antropología Social es común con el Grado de Filosofía. En este curso están las materias correspondientes a los módulos generalistas.
4
Grado en Antropología
Curso Primero
Curso Segundo
Programa de la Titulación
Cuatrimestre 1
Cuatrimestre 2
Historia del Pensamiento I Introducción a la Antropología Introducción a la Filosofía I Sociología Textos Básicos de Filosofía
Historia del Pensamiento II Introducción a la Antropología II Introducción a la Filosofía II Textos Básicos de Antropología Etica
Cuatrimestre 1
Cuatrimestre 2
Antropología Política Historia de la Antroplogía Social Métodos y Técnicas cualitativos I Población y Demografía Rituales y Creencias
Antropología del Parentesco Antropología Económica Métodos y Técnicas cualitativos II Antropología Simbólica Críticas Feminista en Antropología Social
5
Grado en Antropología Curso Tercero
Curso Cuarto
Programa de la Titulación
Cuatrimestre 1
Cuatrimestre 2
Cultura Vasca I Política y Gestión Cultural Filosofía de la Ciencia I Métodos y Técnicas Cuantitativos Sistema de género: perspectiva intercultural
Cultura Vasca II Educación Intercultural Filosofía de la Ciencia II Fuentes Documentales para la Antropología Teoría y Estructura Social
Cuatrimestre 1
Cuatrimestre 2
Practicas externas Asignaturas optativas Antropólogía y Lengua Euskararen Arau eta Erabilera Museos, Patrimonio Cultural y Arte
Trabajo Fin de Grado Asignaturas optativas Antropología Visual Komunikazioa euskaraz: Giza Zientziak eta Gizarte Zientziak Cuerpo, Salud y Enfermedad Estética contemporánea Filosofía y Literatura Antropología del Espacio Movilidad y Migración 6
Grado en Antropología
Prácticas
• El Practicum (o prácticas externas), obligatorio para todo el alumnado, es un primer paso hacia la aplicación práctica de la antropología. Se llevará a cabo en distintas empresas, entidades públicas, asociaciones u organizaciones socio-culturales, con las que la Facultad tiene firmados acuerdos de colaboración, en los siguientes ámbitos de intervención: investigación y consultoría, gestión museística y cultural en general, atención sociosanitaria, mediación intercultural, cooperación al desarrollo y la dinamización de áreas vinculadas a la igualdad de oportunidades y la normalización lingüística. • El Practicum, nexo entre la universidad y el mundo laboral, permite al alumnado introducirse en las las funciones profesionales características de la antropología: investigación y/o diagnóstico en torno a diferentes problemáticas, planificación, asesoría, gestión, y/o evaluación de planes o programas en distintos ámbitos de actuación, dinamización de recursos (culturales, museísticos, etc.), mediación, innovación y formación en entornos sociales variados.
7
Grado en Educación Social Grado en Pedagogía Grado en Antropología Social
Cronología de Implantación
Curso académico 2010/11: 1º Curso Curso académico 2011/12: 2º Curso Curso académico 2012/13: 3º Curso Curso académico 2013/14: 4º Curso
8