JAILENE JAIMES 24 196 023 PROF. RIDBERG HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO
Fenicios y hebreos. Las primeras civilizaciones históricas surgieron en torno a las cuencas de los grandes ríos del Próximo Oriente. Fue en Egipto, a lo largo del río Nilo, y en Mesopotamia, en las cuencas de los ríos Tigris y Eufrates, donde se desarrollaron las primeras civilizaciones consideradas históricas.
La Humanidad, que ya dominaba la naturaleza, comenzó a transformarla y nacieron las ciudades. La aparición de las ciudades fue un hecho tan importante, y provocó tantos cambios, que se dice que fue una nueva REVOLUCION, la revolución urbana. Mesopotamia
¿Cuándo se inició? Pues esto sucedió hace unos 6.000 años. Es decir, 4.000 años después de la primera revolución económica que hemos estudiado. Como ves, en la antigüedad los cambios se producían muy despacio y durante cientos, casi miles de años, la vida apenas se transformaba.
¿Dónde comenzó? Como te puedes imaginar, en las zonas donde había comenzado antes la agricultura. En este caso, las zonas pioneras en el desarrollo de ciudades fueron Mesopotamia, cerca de los ríos Tigris y Eúfrates, y Egipto, a orillas del río Nilo.
El Estado Moderno surgió entre los siglos XV y XVI, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con profundas transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder.
CARACTERISTICAS DE ESTADO MODERNO 1. Cierta unidad territorial. El Estado Moderno reposa en algo más sólido que lo que había servido de apoyo al feudalismo medieval. 2. Establecimiento de un poder central fuerte. 3. Reducción y supresión de los poderes feudales. El fortalecimiento de las monarquías
implicó la reducción de los poderes feudales, que experimentaron una reconversión. 4. Reducción del poder de la Iglesia. 5. Creación de infraestructuras en forma de
ejércitos, burocracias, servicios financieros o servicios diplomáticos.
El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: - Imperio Antiguo (2.800 – 2.200 a.C.): Los primeros faraones crearon un poderoso Estado, con capital en Menfis, que gobernó todo Egipto y alcanzó un largo periodo de estabilidad. En esta época se construyeron las grandes pirámides de Giza. - Imperio Medio (2.050 – 1780 a.C.) La capital se trasladó a Tebas. Sus faraones extendieron su dominio hasta la región de Nubia y propiciaron un gran desarrollo cultural. El imperio decayó por los ataques de los hicsos, procedentes de Mesopotamia. - Imperio Nuevo (1.580 – 1.100 a.c.) La unificación del territorio, realizada por el faraón Ahmosis, permitió ampliar los dominios hasta Palestina y Siria. Además, Amenofis IV instauró una nueva religión en Egipto basada en el culto al dios Atón e instaló la capital en Tell elAmarna.
- Baja Época (1100-30 a. C.) En este periodo se produjo la decadencia de Egipto, que sufrió los ataques asirios y persas. En el siglo IV a. C. fue conquistado por Alejandro Magno, y en el 30 a. C. los romanos lo convirtieron en provincia de su imperio.
Civilizaciones de la Antigua Mesopotamia
Civilización Mesopotámica Hacia el año 6000 a. C., los grupos nómadas empezaron a organizarse en comunidades en la zona baja de los ríos Tigris y Eufrates. Cerca del golfo se establecieron los sumerios y más al norte los acadios. Durante el período de la civilización mesopotámica de destacaron 4 pueblos importantes: – Sumerios – Acadios – Babilonios – Asirios Los sumerio Eran amantes de la agricultura y la vida organizada, Levantaron chozas de paja y barro, sembraron la tierra, domesticaron animales y organizaron socialmente las primeras comunidades Transcurrieron largos siglos en paz, progreso y civilización, dedicados a la agricultura y al comercio interior. Esto terminó en el año 2350 a. C cuando sufrieron la primera invasión acadia. Los sumerios crearon las primeras ciudades del mundo, eran grandes ciudades amuralladas y en el centro levantaban el templo, dedicado al dios propio de la ciudad. Junto al templo edificaban una torre alta llamada Zigurat y entorno a estos se edificaban las casas. Los acadios Habitaban al norte de los sumerios, eran un pueblo semita que invadió toda Mesopotamia. Su caudillo , Sargón, intentó construír un reino unificado, haciendo desaparecer la división política sumeria. Este caudillo unificó a los
acadios con los sumerios y formó un gran imperio que extendió hasta el Tauro y las mesetas del Irán. Este esplendor acadio solamente duró hasta que murió su jefe. Después de él vinieron varias batallas contra las incursiones de los Guti, procedentes de la montaña del Nordeste. Los Guti terminaron dominando a Mesopotamia hasta que surgió el nuevo pueblo sumerio. Los babilonios Eran dos pueblos procedentes de Arabia llamados los amoritas y los elamitas que conquistaron Mesopotamia y fundaron dos ciudades: Mari y Babilonia. Los elamitas fundan Marí que fue la ciudad más moderna de la época y construyeron una biblioteca con 21.000 tablillas escritas en sumerio y en acadio, en las que se plasmó toda la riqueza cultural de esta civilización. Los amoritas fundan Babilonia y la convierten en la capital del gran Imperio, era la ciudad de mayor cultura, esplendor y opulencia. Los asirios Eran un pueblo semita muy guerrero, se apoderaron de Mesopotamia con sus carros de combate y arietes avanzados. Realmente eran un azote para los demás pueblos. Cada vez que conquistaban un pueblo deportaban a sus dirigentes a Asiria y repoblaban el territorio con asirios. Uno de sus reyes más famoso fue Senaquerib,quién puso la capital en Nínive, incendió Babilonia y la saqueó y asedió a Jerusalén.
Artes y cultura del Antiguo Medio Oriente. El arte oriental sin duda ha sido una de las más conocidas en todo el mundo, pues en lo que concierne a la cultura China, especialmente, se trata de una de las culturas con mayor antigüedad, además de contar con complejidad en su período de civilización. Son muchos los legados artísticos y culturales que le ha dejado este tipo de arte al mundo. Un ejemplo de ello es el uso de material jade que es empleado para la producción de adornos y utensilios. Estética China Dos de las principales características dentro de la cultura y la estética china, son la elegancia y la sencillez de las obras. Cada elemento aplicado es sumamente esencial en la obra, así como la presencia de las curvas y relieves.
Pintura oriental Las primeras muestras de la pintura oriental están registradas en diversas presentaciones, tales como madera, hueso y piedra, entre otros soportes. El pincel es el elemento fundamental para la creación de las obras, dado que además nace durante esta etapa. Posteriormente, con el aparecimiento de la caligrafía, hay una unión entre esta y la pintura de tal forma que empiezan a lograrse combinaciones sofisticadas a partir de la composición. Estilos del arte oriental La pintura del arte oriental se enfoca en dos principales estilos. El primero de ellos es conocido como Gongbi en chino o Pincel fino, consiste en un estilo decorativo, meticuloso y con la aplicación de dibujos lineales con los que se quiere llegar a representar los detalles creando una producción lo más similar posible. Este estilo aparece luego del pincel libre y es el más usado en China, pero también en el arte tradicional en Japón.
Afiches