periodico diego paucar

Page 1

PERIODICO BATALLON CHACRA INFANTERÍA No. 5 “CHACRAS” un Batallón de Honor nnació de la aspiración de los soldados de infantería retirados, y su necesidad de contar con una Unidad Honorífica que re- presente las hazañas de heroísmo del pasado y el presente de la gloriosa Arma, manteniendo latente en el corazón y el espíritu del Soldado Infante el valor y honor que lo caracterizan.

D esde tiempos inmemoriales, la milicia, mediante un conjunto de normas bien pensadas, ha patrocinado la formación de agrupaciones que además de mantener y practicar las tradiciones militares, enfrenten de la mejor manera el cultivo y prác- tica de los sentimientos de amistad, compañe- rismo y solidaridad; características valiosas de la formación militar. Todo esto se traduce en la práctica diaria del cé- lebre “espíritu de cuerpo”, que se forja en tiem- po de paz y toma fuerza en tiempos de guerra, que sin duda es el más espectacular de los fenó- menos sociales de la historia, y en el cual uno de los anónimos participantes en forma heroica y mayoritaria, es el Soldado de Infantería. El Infante, agrupándose y desafiando todo obstáculo, se enfrenta al enemigo y lo vence, fiel a su invulnerable y tradicional mandato: SIEM- PRE ADELANTE; pensamiento que hace po- sible estrechar los lazos de camaradería entre oficiales en servicio activo y pasivo. diferentes instancias históricas y cívicas del Ejército Nacional”.


D

esde tiempos inmemoriales, la milicia mediante un conjunto de normas, bien pensadas, ha patrocinado la formación de agrupaciones, que a más de mantener y practicar las tradiciones militares, enfrenten de la mejor manera el cultivo y práctica de los sentimientos de amistad, compañerismo y solidaridad, características valiosas, de la formación militar que se reduce a la práctica diaria del célebre “espíritu de cuerpo” que se forja en tiempo de paz y toma fuerza en tiempo de guerra que es sin duda el más espectacular de los fenómenos sociales de la historia y donde uno de los anónimos, participantes en forma heroica y mayoritaria es el soldado de Infantería que agrupándose y desafiando todo obstáculo, se enfrenta al enemigo y lo vence, fiel a su invulnerable y tradicional mandato: SIEMPRE ADELANTE, pensamiento que hace posible, estrechar los lazos de camaradería entre Oficiales en servicio activó y pasivo, forma de pensar y actuar que iniciándose en mayo de 1989, llevo a organizar el “Batallón de Honor de Infantería No. 5 CHACRAS”, con la misión de : “robustecer la unidad de todos sus miembros, activos y pasivos y contar con un medio adecuado de coordinación de las diferentes instancias históricas y cívicas del Ejército Nacional”

E

l mandato se está cumpliendo y desde entonces, todos los Comandos y Planas Mayores, han hecho lo mejor para cumplir con los objetivos propuestos. Primero fueron los estatutos y reglamentos, luego la sede social y estos últimos años, especial énfasis se ha puesto en el complejo vacacional de Tonsupa Esmeraldas’, todo esto sin descuidar actividades institucionales, sociales, deportivas y la publicación de nuestro periódico anual.

N

uestro ilustre historiador González Suárez en su conocida obra de Historia, Defiriéndose a los militares, escribe “Nada tan noble, nada tan respetable, como la profesión de las armas: no obstante, entre todas las clases sociales ninguna se halla tan expuesta como la clase militar a la degradación y al envilecimiento. El soldado puede elevarse al heroísmo, o hundirse en el fango de la más abyecta servidumbre” son formas de pensar que llaman a reflexión, sobre todo en los actuales momentos y ellas nos obligan a contribuir en el fortalecimiento y grandeza de nuestro Ejercito, sostén principal de la seguridad de la Nación ecuatoriana.


. El

Ministerio de

Defensa Nacional,

1431 militares se encuentran distribuidos de esta forma: 500 en Pichincha, 175 en Imbabura, 29 en Carchi, 96 en Chimborazo, 229 en Azuay, Cañar, 329 en Loja y 73 en El Oro, los cuales colaboran para mitigar los flagelos en el país.

a través de Fuerzas Armadas, colabora con la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Ministerio del Ambiente, Policía

Nacional,

Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones, ante la

declaratoria

de alerta naranja por los incendios forestales en ocho provincias del país.

A

simismo, se utilizan cinco helicópteros para el traslado del personal civil y militar a zonas difícil acceso, además de sobrevolar los sectores a fin de monitorear los siniestros, así como 17 camiones, tres Hummer y 15 vehículos. En Quito, se realizan actividades de prevención, patrullaje con miembros de Fuerzas Armadas, y permanecen activadas las torres de observación y los comités de seguridad. En la capital se han registrado 2.188 siniestros que han arrasado más de 1.200 hectáreas. En las ocho provincias se han afectado 3.975 hectáreas de bosque en lapso de tres meses y medio. De igual forma, la SNGR informó que la alerta naranja implica la activación de los Comités de Operaciones de Emergencia, que analizarán la posible evacuación de las zonas amenazadas por los incendios.


Batall贸n de Honor


CODIGO Y ETICA “CHACRAS” BATALLON CHACRAS Se debe a sus colaboradores, por lo tanto, busca asegurar que la información recibida por el lector sea completa. Una información completa no es la que brinda toda la información en absoluto, sino la que es relevante y de interés para los usuarios. El objetivo de BATALLON CHACRAS es ofrecer materiales informativamente sustanciosos, presentados con claridad y sencillez. Por lo tanto, siempre se revisan los documentos antes de darlos a conocer, con la finalidad de que sea contenido de calidad e interés para los usuarios. BATALLON CHACRAS apoya a la Ciencia de la Comunicación. Debido a que BATALLON CHACRAS es un sitio colaborativo, en los apartados de colaboración la responsabilidad del contenido de cada uno de los trabajos publicados en, BATALLON CHACRAS corre exclusivamente por cuenta del autor, respetando así los distintos enfoques y puntos de vista.

1.- No tomarás ningún documento como si fuera tuyo, siempre incluirás los créditos del autor. 2.- Permitirás que tus colaboraciones sean utilizadas por otros usuarios. 3.- No utilizarás las colaboraciones de BATALLON CHACRAS con fines lucrativos, si las utilizas para alguna publicación, por favor da crédito al autor. 4.- No incluirás contenidos ofensivos. 5.- Siempre incluirás la bibliografía en la que se encuentra basada tu información. 6.- Todo usuario debe siempre tener presente su responsabilidad en cuanto a la forma en que comunica su información. 7.- Todo el material que se envía para publicación deberá estar escrito con rigor profesional y creatividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.