Volumen 1, nº 1
PERIODICO ESCOLAR Mes: mayo 2015
Puntos de interés especial:
“LOS NARANJITOS”
Falta de agua en
la zona Falta de poda en
los arboles en las orillas del rio Jornada de cedu-
lación y mercal Cambios de bom-
billos por los consejos Comunales y Elecentro. Padres y repre-
sentantes tener mas sentodo de pertenencia.
Agenda:
Celebración del día de las madres Los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Los Naranjos” se vistió de fiesta para celebrar, por todo lo alto, el Día de las Madres.
poesía, teatro y danzas, para
ya se dio inicio a los prepara-
dar paso a actividades interac-
tivos para el Día del Padre,
tivas en las que se rifaron
fecha en la cual estiman dar
alimentos y un sinfín de obse-
muchas sorpresas y disfrutar
quios.
en familia de esta fecha tan
Para ello, con un mes de antelación, los docentes de esta institución educativa organizaron a 200 alumnos en distintas comparsas culturales, que fueron presentadas en honor a las madres.
A media mañana, una gran sorpresa agradó a los presentes con la participación de un grupo musical invitado, que puso a bailar a las madres, que sin duda pasaron un día de alegría. El agasajo culminó con un exquisito sancocho que sirvió de marco para el compartir entre madres e hijos, tal como se acostumbra a hacer año a año en este plantel educativo.
La información fue suministrada por la directora del referido plantel educativo,
LOS NIÑOS LECTORES
2
Idilia Rodríguez, quien detalló que la festividad tuvo su
DOCENTES CELEBRANDO EL DIA DE LAS MADRES
2
AUTOEVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
2
LA LECTURA COMO UNA HERRAMIENTA
3
LOS VALORES
4
inicio con presentaciones de
se esta realizando en di-
brá una jornada de cam-
versa zona adyacentes”
bios de bombillos, por los
de la comunidad simultá-
miembros del Concejo
neamente con los Con-
Comunal “Los Naranjos”
cejos Comunales.
poder racional la electricidad, ya que ,los bombillos ahorradores son pa-
6
institución resaltó que desde
La próxima semana ha-
tro de Maracay, para así 5
Finalmente, la directora de la
CAMBIOS DE BOMBILLOS EN LA COMUNIDAD
y la Compañía de elecenLA FAMILIA
especial.
ra el beneficio de toda la comunidad. Esta jornada
Así lo menciono la Sra. Rosa Pérez de Concejo Comunal de Los Naranjos..
“LOS NARANJITOS” Página 2
Los Niños Lectores de la U.E.N.B “Los Naranjos I” El lector no nace, se hace
evasión creativa, entretenimiento inteligente y activo, conocimiento del mundo y conocimiento de los demás. ¡Y esto es sólo el principio!
va, es decir, la relación im-
responsabilidad sobre el pro-
Además, leyendo, un niño
de 5to grado de la U.E.N.B
ceso de aprendizaje no centra-
refuerza su capacidad de con-
do en el placer de la lectura;
centración y de atención.
éste, como muchas aficiones,
También practica la lectura
debe alimentarse desde casa,
mecánica (la unión de letras y
en el seno de la familia.
de sílabas para formar pala-
y los padres tienen un papel fundamental que no deben delegar exclusivamente en el colegio. El colegio tiene una
Para empezar, algo fundamental: la lectura aporta placer,
prescindible de una palabra con un significado. Aquí vemos a los estudiantes Los Naranjos 1
bras y de palabras para formar frases) y la lectura comprensi-
Celebrando las maestra el día de las madres Las Docentes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Los Naranjos” se vistió de fiesta para celebrar, por todo lo alto, el Día de las Madres. Para ellas, Las madres, un amor incondicional, puro, sin exigencias, un abrir de puertas y esperanzas para dar a otro ser, la posibilidad de crecer acompañado, cuidado y seguro, logrando en definiti-
va salir al mundo con más defensas. Ese ser al que la naturaleza dotó de cualidades especiales de maestra, amiga, consejera y un poco hada para convertir sueños en realidades, es quien merece llamarse madre y ya desde la antigüedad fue distinguida como tal.
compañerismo en U.E.N.B “Los Naranjos1”
Las maestras festijaron este día con alegría, entusiasmo y
Asamblea General para la Autoevaluación educativa La jornada empezará con asambleas en todas las instituciones,
de las mesas de trabajo para
luego tendrán reuniones de las mesas de trabajo para socializar
tercera, en la que se redactará
experiencias y concluirá con la redacción de un documento de
que será entregado al Jefe del
diagnóstico.
socializar experiencias; y la un documento de diagnóstico Municipio Escolar, al Coordinador local y regional del
La jornada se desarrollará por
Centro Local de Investigación
etapas: la primera contempla
y Formación, además de los
asambleas en todas las institu-
jefes de las divisiones Acadé-
ciones; la segunda, reuniones
mica y Supervisión de la Zona
Educativa respectiva.
la
Volumen 1, nº 1 Página 3
LA LECTURA ES UNA HERRAMIENTA PARA LA VIDA. La experiencia ha demostrado que, cuando los niños y niñas aprenden a leer y a escribir en situaciones comunicativas reales, con textos auténticos y por necesidad e interés verdaderos, desarrollan comprensión lectora y capacidad de producir textos, en menos tiempo que los niños que aprenden con métodos tradicionales.
E l desarrollo de capacidades comunicacionales con énfasis en la comprensión lectora y la producción de textos con sentido , los que se sustentan en la formación en
que permite acceder a múltiples conocimientos y como factor para la convivencia y el desarrollo personal y social.
valores .
Además, prioriza la transversalidad de la comunicación en todas las áreas del currículo, concibiéndola como una herramienta de aprendizaje
LOS VALORES ES IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD Partiendo de la base de que
cionado una propuesta que
«es más importante lo que
los padres tienen libertad
resultará muy útil para empe-
hacemos que lo que decimos»
para transmitir los valores que
zar. Se trata de una guía de
consideren más convenientes para sus hijos, siempre hay
valores que poco a poco irá configurando nuestra propia
algunos principios que pare-
escala de principios a medidas
cen los básicos para una con-
que crecemos.
vivencia social en armonía. Óscar González, profesor y director de la Escuela de Padres con Talento, ha confec-
Pero antes de inculcar a los hijos una serie de valores, los padres deben plantearse que
LA FAMILIA ES LA BASE DE LA SOCIEDAD El papel fundamental que desempeñan las familias para los individuos es vital, pues es en el seno de las mismas donde se fomentan los valores universales como: respeto, comunicación, solidaridad, libertad, igualdad y tolerancia. Ellas tienen la fortaleza para afrontar las dificultades que enfrentan cada uno de sus miembros y es precisamente
con la práctica de estos valores que desarrollan hábitos para coexistir. Ingredientes que debe tener una familia Respeto Admiración Comunicación Unión Amor
TODOS JUNTOS FORMAMOS UN EQUIPO a puesta en práctica de un periódico escolar ofrece a la comunidad educa-
L
tiva la posibilidad de unir esfuerzos en lograr una meta en común. Los educadores de las diferentes áreas académicas tienen la oportunidad de integrar las TICS (Tecnologías de Información y Comunicación) en el
“LOS NARANJITOS”
desarrollo y estudio de sus asignaturas. Para los estudiantes es un recurso que les permite trabajar en forma colaborativa y desarrollar habilidades en: lectura, redacción, comunicación gráfica y competencias ciudadanas,
Nosotros estamos ubicado en la Urb. Los Naranjos Calle C sin numero o. Aragua.
así como de alfabetismo tecnológico
Teléfono: 0243-2413156 Celular: 0412-8990539 Prof. Betsireth Fosi
Betsireth-fosi.webnode.com.ve
COMO SE PREPERA LA CONSERVA DE COCO Ingredientes: 1 coco grande o 250 gramos, 3 tazas de pulpa de coco rallada; 250 grs., 1 1/4 taza de azúcar, 1 1/4 de taza de agua; 1 amarillo de huevo, opcional; 1/4 a 1/2 cucharadita de esencia de vainilla, opcional. PREPARACION 1. Se parte el coco con un martillo. Se Ie elimina el agua. Se le saca la pulpa y se le elimina la piel oscura que tiene adherida. Se ralla por el lado mediano del rallo. 2. En una olla se mezclan el
coco, el azúcar y el agua. Se Ileva a un hervor y se cocina a fuego mediano, revolviendo solo de vez en cuando y con movimiento no circular, por 15 a 17 minutos. Si se quiere sin huevo y vanilla, se retire del fuego y se pasa a una bandeja. 3. Si se quiere con huevo y vainilla, se pone a fuego muy suave, se le agregan por poquitos el amarillo de huevo y la vainilla previamente batidos con un tenedor, revolviendo bien con un tenedor para que no se apelotone, pero con movimiento no circular para que no se azucare.