Diccionario local de los sentidos Ilustrado I ediciรณn
Apto para dispositivos móviles, rota tu pantalla de tablet o smarthpone para tu comodidad. Léase con tono poético, guárdalo en tu memoria y recobra cada parte de tus sentidos, entra en lo temporal, abre cada instante de lo temoral y ve más allá de lo atemporal; sumérgete en cada ilustración, vive, siente y emociónate, identifícate y rótalo entre tus pares, vámonos de esta dimensión.
LA TARDIS Diccionario local de los sentidos Ilustrado I ediciรณn
ร ndice Temporal 6
Temoral
Aspiroflexiรณn Casimemato Emigrantofo Fridez Frigusar Incodio Kaffel Nereza Noascendes Plasodio Prorico Putreseciรณn Sador Solestecia Torden
Abtenisa Cafucor Efecto Hamelin Giroson Grafel Mutisegar Neuritmo Odoroma Somnecidad
8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36
4
38 40 42 44 46 48 50 52 54 56
58 Caparaya Contacsis Dolulma Ribosque Siconversa SueĂąoroto Vaniracia
Atemporal 60 62 64 66 68 70 72
TEMPORAL
6
Ésta pequeùa dimensión se constituye principalmente por aquellos sentidos que solo tienden a durar un lapso de tiempo breve, se caracterizan por no ser fijos ni permanentes, sin embargo, el cuerpo humano retroalimenta y estimula el cerebro, por cada vez que percibe dichos sentidos, aumentando la capacidad sensorial del mismo.
Aspiroflexión Sucede en el momento preciso cuando la nariz aspira fuertemente, expandiendo sus fosas nasales y tórax, detectando junto a sus vellosidades olores fuertes y penetrantes, que de manera inconsciente acercamos a nuestro cuerpo, pero se presentan en escalas mayores, como por ejemplo la tinta de ciertos marcadores, gasolina, entre otros. Donde la masa de tejido nervioso en su impedimento no hace una recordación favorable, ocasionando un reflejo natural, afectando las funciones y estímulos de las diferentes partes del cuerpo, quedando estático por milésimas de segundo acompañado de hiposmia, ya que queda impregnado en la cavidad nasal, faringe y papilas gustativas. 8
Casimemato Se produce por una fuerte inestabilidad mental de desconcentración. El cuerpo humano se interrumpe en sus procesos de motricidad, experimentando un desequilibrio con riesgo de caída inminente e inesperada de una superficie escalonada; que para el ojo humano se muestra totalmente plana, padeciendo del síndrome de terraplanismo, provocando un fuerte fallo de la percepción geográfica de nuestro entorno, efectuando en sí falsos movimientos de las piernas con posible vértigo y desestabilización emocional, posterior a esto en respuesta biológica el organismo responde al estímulo de la risa, sin tomar en cuenta las situaciones que favorecen el riesgo de que nos caigamos.
Ej: Uso erróneo de la palabra, llevándolo a la exclamación. ¡Juepuerca casimemato yo también!
10
Emigrantofo Se le llama así, al ser humano que pasa por mucho tiempo alejado de su lugar de residencia habitual, este decide sin reproches regresar, con el fin de no perder su parentesco entre sus pares; al palpar en primera instancia la puerta de la vivienda, empieza a sentir en el aire un aroma de familiaridad y de cada rincón del hogar, cubriéndolo y apoderándose de él, de pies a cabeza, consumiendo cada sentido para sentirse vivo, provocando felicidad irrevocable, su mente se concentra en su máximo esplendor, para no perder ese valioso momento de sentir que se está en casa.
12
Fridez Esta sensación se da cuando el cuerpo se encuentra en contacto con algún ambiente de bajas temperaturas por un tiempo prolongado, lo cual le provoca incomodidad en la persona que lo sufre, por lo que buscará rápidamente algún método para disipar el frío de su piel; la sensación ante el brusco cambio de temperaturas de frío a calor, produce un alivio casi inmediato ante la incomodidad de las bajas temperaturas (Cabe resaltar que hay algunas personas que son más tolerantes que otras ante estas condiciones climáticas, por lo que la temperatura exacta que desata este evento varía con cada quien)
14
Frigusar Sensaciones que desprenden de la aprehensión a sentarse en una silla caliente, recién usada por otra persona ya sea por costumbre, miedo, asco, tradición, mito o porque les parece anti higiénico obligando al individuo a esperar que desaparezca el calor de la persona que lo ocupaba. Actualmente a este calor ajeno le atribuyen enfermedades, tales como hemorroides, granos e incluso malas energías que las personas pudieron dejar por cierto tiempo, o simple y llanamente, repugnancia sentir el calor de otra persona. Este comportamiento tiene sus raíces en una ritualidad de la diferenciación de clases en las relaciones durante la colonia.
16
Incodio Es un cúmulo de emociones como irritación, impaciencia, Incomodidad y desagrado que se genera a nivel instintivo de forma inconsciente, debido a la interacción con gente que no le cae bien o simplemente no se tolera, esa persona que se sabe que lo sacará de sus casillas haciéndolo enojar. Es el conjunto de todas las emisiones negativas que se generan y se interponen en las relaciones que de por sí ya son difíciles de sobrellevar. Lidiar con una persona que cae mal produce un efecto negativo en nuestras emociones permitiendo que esas persona negativa o tóxica influya en la cabeza.
18
Kaffel Conjunto de olores procedentes del café en sus diversas formas, puede presentarse tanto en la bebida, el helado, el dulce, el polvo, o en cualquier forma que venga. Este peculiar olor es descrito como agradable y reconfortante (dependiendo de quien lo detecte), da una cierta cantidad de energías a quien lo percibe, de forma similar a como ocurre con la bebida. Cabe resaltar que entre más contacto se tenga con la cafeína, el olor se hará más y más agradable, si la persona no ha tenido un contacto prolongado con este, lo más probable es que no lo encuentre agradable.
20
Nereza Ésta emoción se da en la mayoría de personas y está altamente ligada a la actividad cerebral; se activa en cuanto la persona en cuestión entra en contacto con algún animal o persona considerado como tierna (Bebés o cachorros para ser más exactos), las reacciones son diferentes dependiendo de cada uno, sin embargo se ha visto que la mayoría procede a abrazar a dicho animal o persona, apretujarlo e incluso morderlo en ocasiones, esta es la curiosa forma en la que el cerebro evita que la persona se quede embelesada por el sobrecargo de ternura y contrarreste esos sentimientos positivos.
22
Noascendes Sensación de correr y no avanzar en un sueño, suele provocar un agobio insoportable, en ocasiones logra despertar de un salto al onironauta. Este tipo de sueños produce un auténtico agobio en la persona que lo tiene, su significado se relaciona al hecho de estar desesperado por sacar adelante algún proyecto, pero es incapaz de ello. En el sueño se experimenta un imprevisto generando sorpresa, ansiedad y desesperación por salir corriendo y esa sensación de no poder avanzar, aunque nuestro cuerpo se está moviendo dentro del sueño, esto lo genera el subconsciente al relacionar situaciones reales para representar algunos sueños.
24
Plasodio Presunto estado de dolencia en cualquier individuo, donde recurre a un centro de asistencia médica para su mejoría, en resultado a esto se procede a tratar al individuo con técnica invasiva proporcionando un magistral liquido en las venas, ocasionando en primera instancia un pinchazo en la piel, luego de un leve dolor al desesperado, entra en función el flujo de dicho líquido, generando en el paciente una sensación de goteo interno, recorriendo y llenando el vacío de extremidades y tronco. El estudio psicoanalítico del paciente también supone que acepta el líquido como placebo ante los posibles males que lo recubren.
26
Prorico Hábito o tendencia de las extremidades transversales del cuerpo humano, que de manera involuntaria se reposan continuamente en los bolsillos de jeans o chamarras, donde se acaparan cualquier tipo de objetos de necesidad básica del sujeto; en reacción a la desmemoria del ser, donde por tantos cambios en sus prendas de vestir, deja atrás la idea de pérdida. Posterior a ello al intentar combinar de nuevo sus prendas, replica su costumbre ya nombrada, palpando un objeto de papel especial, suave y de fibras alargadas de algodón que incitan a toquetearlo, llevándolo a producir estímulos momentáneos, propios de satisfacción y poder.
28
Putreseción Desagrado, repugnancia, molestia, fastidio, incomodidad, repulsión entre otras sensaciones que surgen debido a los olores fuertes, desagradables y nauseabundos o fétidos que expide un cadáver en descomposición. Por lo general no es agradable al olfato humano pero la reacción ante este hedor es diferente dependiendo de quién lo percibe, pero por lo general es muy pestilente, no despiden un olor específico, es La suma de muchos hedores cómo a carne descompuesta, químicos, sangre seca, entre otros; es tan fuerte que por lo general viene acompañado de ardor en los ojos u otras molestias, dándole una necesidad al individuo de alejarse.
30
Sador Recepción del sabor a través del olfato. La percepción se da de manera conjunta, ambas sensaciones comunican al cerebro, una vez llega a este, integra la información reconociendo y apreciando los sabores. Gran parte de los sabores tienen un componente olfatorio, al ser captado el aroma a través del sistema sensorial olfativo, las terminaciones nerviosas de la nariz identifican el olor, activando el componente gustativo que identifica el sabor al mismo tiempo. La percepción de estos olores es subjetiva, ya que cada persona tiene un sistema sensorial diferente, sumado a los factores ambientales que influyen en la percepción del mismo. 32
Solestecia Condición térmica percibida por la piel la cual es provocada por el sol cuando se posiciona 60 grados respecto al meridiano (Dicho en otras palabras, a partir de las 16 horas). La sensación se extiende por todo el cuerpo a través de los receptores sensitivos ubicados en la piel, dando una sensación inmediata de calidez y felicidad a quien lo experimenta; esta condición, siempre y cuando se use la protección solar adecuada, tiene múltiples beneficios ligados a mejorar el estado anímico de las personas, es por eso que es altamente recomendada a personas con síntomas de depresión o condiciones similares.
34
Torden Sentimiento de felicidad que se hace presente en varias personas, justo al momento en el que terminan de ordenar un espacio en específico (aunque se da más en aquellas que son muy rígidas respecto al orden o algún sistema semejante a éste); una vez a persona en cuestión termina de poner todo en su lugar, le invade una sensación de felicidad y gran tranquilidad, hay quienes describen esta sensación como respirar aire fresco luego de haber estado encerrado por mucho tiempo, se sienten en paz. La mayoría de personas pueden controlar este impulso, pero a otras se les hace imposible
36
TEMORAL
38
Relativo al tiempo, noción instantánea o fracción considerada en la línea temporal, remite al tiempo en su extensión durativa, puede tener valor de recuerdos transportando momentos, su noción se relaciona con aspectos dentro en la línea temporal presente, dando un carácter híbrido compartiendo aspectos como lo temporal y lo atemporal.
Abtenisa Es una condición en la que se encuentran las personas cuando se abstienen (Ya sea de forma voluntaria u obligatoria) de alguna comida o alimento por mucho tiempo y que termina cuando al final logran probar dicha comida; esto se puede dar por muchas razones que pueden ser diferentes para cada uno, puede no depender de la persona, sin embargo los síntomas son semejantes para la mayoría, dando como resultado diversos cuadros de ansiedad en donde la persona no se calma hasta que le traigan dicho alimento y aun así, hay otros que perfectamente pueden vivir con esto por años.
40
Cafucor Sensación de placer o diversas sensaciones que se despiertan con el aroma del café recién hecho. El aroma es muy difícil de determinar, despierta, activa y a pocos deja indiferente, es absolutamente inconfundible, sin duda, es uno de los más reconocibles, tiene la capacidad de poner de buen humor a muchas personas. Eso es porque este aroma peculiarmente inconfundible activa de forma inmediata buenos recuerdos en el cerebro que están asociados con la memoria, logrando despertar y recordar buenos momentos que se vivieron junto a este olor tan peculiar, gracias a esos buenos recuerdos este aroma transmite una sensación placentera.
42
Efecto Hamelin Este efecto se produce principalmente cuando hay un ritmo de música en el ambiente, el cual, dependiendo del gusto personal de cada quien, provoca una serie de movimientos involuntarios por parte del sistema motriz de la misma, hay dos opciones: la persona lo reprime o se deja llevar. La mayor parte de la población alrededor del mundo lo ha sufrido por lo menos una vez, la canción es específica para cada quien al igual que sus reacciones, se han encontrado casos en donde hay quienes se reprimen, ya sea por temor a la presión social o por simple decencia.
44
Giroson Incomodidad, frustración y enojo al descubrirse cantando la misma canción una y otra vez, sin poder sacarla de la cabeza, aparecen en fragmentos cortos de 20 segundos o más, dichas canciones son extremadamente repetitivas y vívidas, como si se estuvieras reproduciendo, ocurren en un área cerebral llamada memoria del trabajo, encargada de la memoria temporal, en el llamado bucle fonológico donde actúa como una pequeña grabadora almacenando pequeñas cantidades de información sonora. encargada de recordar la canción en un tiempo determinado, convirtiéndose en algo molesto e irritante, a estas sensaciones generadas por el bucle musical se le conoce como Giroson.
46
Grafel Conjunto de olores que emanan del lápiz solo en momentos cuando a este se le saca la punta, aunque es posible percibir el mismo aroma en colores o elementos parecidos tanto de escritura como coloreado. Es descrito como un olor grato con el que muchas personas están familiarizadas, puesto que el lápiz es un objeto cotidiano que está presente desde la infancia de la mayoría; algo curioso es que este olor ha presentado nostalgia en algunos, lo cual varía dependiendo el tiempo de exposición a este elemento, entre más se esté en contacto con los olores, más familiar se hace.
48
Mutisegar Proceso de reconstrucción física, en el uso adecuado de la cuchilla de afeitar, recreando figuras, marcaciones o simplemente rapar, usando después alcohol en abundancia con spray para sentir ardor y posterior a ello placer momentáneo; por aspectos bellos o artísticos, en reflejo a sus antepasados humanos, que por tendencia o moda se instauraron. Desde la creación de la hoja de afeitar, se atenta contra la cabellera, establecido desde el entorno militar, donde mutilaban los cabellos fibrosos que sobresalen en abundancia de la cabeza del hombre, tendencia trasladada al espacio civil, donde jóvenes y adultos de su especie acuden al barbero.
50
Neuritmo Es una actividad cerebral que se hace presente en la corteza central. Dicha actividad se genera en el momento en el que una persona escucha una canción que le gusta por segunda o tercera vez (aunque lo más común es que se presente sin importar las veces que se escuche), la mente empieza a proyectar recuerdos ligados a esa canción, esto produce una alteración en su estado anímico a feliz o triste dependiendo del recuerdo que se proyecte y la profundidad de este, el estado anímico no puede ser cambiado a menos que sea interrumpido por algún otro factor externo.
52
Odoroma Recuerdos provocados por el olfato, generando una mayor activación del cerebro. Este tipo de recuerdos son relacionados con la niñez, o recuerdos emocionales, conectando directamente al área encargada de las emociones. Activa zonas del cerebro que reaccionan al recordar algo debido a un olor y ese recuerdo lo produce una imagen mental gracias a la memoria olfativa, guardando en el cerebro el aroma. En el momento en que llega al olfato nuevamente dicho olor de manera inmediata el cerebro reconoce el aroma trasladándose al lugar o momento donde fue percibido por primera vez, o recordando experiencias que relacionan el aroma.
54
Somnecidad Satisfacción personal tras ser consciente de que un sueño o una meta a largo plazo se hace realidad, adrenalina sumado a la felicidad que se siente al cumplir dicho sueño o meta establecida, experimentando una intensidad de vida o de plenitud física y emocional, al ver los frutos del esfuerzo implementados desatando un Deseo intenso de querer más de lo mismo. En ese momento sucede un cambio en la persona de superación personal, Ya que no se es el mismo, Por lo que las emociones que afloraran en estas situaciones son muy diferentes a las que despierta una situación cotidiana.
56
ATEMPORAL
58
Está presente cuando hay algún sentido que va más allá de lo temporal, es decir, que sus efectos perduran por más tiempo, gracias a que se instauraron en la memoria de manera previa, haciendo posible que se vuelvan a presentar siempre y cuando haya un estímulo externo que los reactive.
Caparaya Deterioro involuntario de las uñas del cuerpo humano, que recubren por protección los dedos de manos y pies; siendo así, con fines estéticos proceden a cortar y pulir, dicho esto, por un desliz de la mente humana en su estado más neutral, sobrepasa el límite de corte, llegando al lecho ungueal, degenerando el próximo crecimiento de las mismas; continuo a esto la mente humana padece del síndrome passtheline o Carajo me pase de la raya en términos más coloquiales. Estudios psicológicos indican que dicho síndrome socava e irrumpe los pensamientos de cada ser, provocando inestabilidad y vulnerabilidad en los humanos.
60
Contacsis
Ésta es una actividad neuronal que se activa cuando una persona busca reconfortarse con otra. Cuando los niveles de serotonina en un sujeto descienden, entra en un cuadro de tristeza, las maneras de lidiar frente al problema son variadas, sin embargo hay algunos que optan por el contacto humano 62
como principal alternativa y buscan sentirse mejor emocionalmente a través de expresiones de afecto tales como un abrazo o semejantes, el éxito de dicha actividad neuronal radica también en la disponibilidad de la otra persona, si esta es negativa los niveles de serotonina sólo aumentarán haciendo que el afectado sólo empeore.
Dolulma Manifestación de dolor en el alma por impactos emocionales, como reflejo de lo que se calla, surgen por aferrarse a experiencias desagradables, de larga duración y con las características de una lesión física. Quienes pasan por este sufrimiento, manifiestan una sensación terrible de malestar, vacío en el estómago, desasosiego e incluso llegan a experimentar dolores físicos. El cerebro toma la información emocional llevándola donde se integran los tipos de dolor, Convirtiéndose en algo que se puede sentir. ya que el dolor emocional es esencial para la supervivencia como el dolor físico. Actuando como sistema de alarma, manifestándose para ser tratado. 64
Ribosque Son aquellos estímulos externos de la naturaleza viva, efectuados por diversos cambios climáticos, recogidos por la parte sensorial de los seres humanos, introducidos dentro del hemisferio derecho de la estructura cerebral, donde de manera progresiva la mente y el cuerpo se conecta directamente con el espacio natural de su alrededor, entrando en un estado de entendimiento, llevándolo a aceptar su instinto primitivo, haciendo del sistema nervioso periférico raíces, donde su masa cárnica relaja por completo la estructura ósea y orgánica del mismo, obedeciendo a placeres sensitivos como comportamiento exterior espontáneo, traducido en emociones, semejante a la fotosíntesis de las plantas.
66
Siconversa
Diálogo o discusión entre dos personas con algún pensamiento en común, donde se realza la objetividad de cada ser; siendo así, después de transcurrir un largo tiempo, empiezan a olvidar términos para conformar sus oraciones y consecuente a esto hay un lapso de silencio incómodo por ambas partes. 68
La angustia por no dejar acabar la conversación penetra a cada individuo, donde de repente en décimas de segundo, las dos personas sueltan el mismo conjunto de palabras simultáneamente, que, con exactitud y rareza, por respuesta biológica incurren a la risa dando por terminada la plática, procediendo a hablar de otras cosas.
Sueñoroto
Angustia que presenta el ser humano en precipitadas horas de la noche en su afán por lograr las horas adecuadas de sueño, toma claridad la puesta de varias alarmas con lapsos de quince minutos, una tras otra en su smartphone, para así connotar su responsabilidad ante los posibles deberes. 70
Una vez implementada esta actividad, el subconsciente espabila minutos antes de que el sujeto abra los ojos, aconsejando de manera indiscriminada que, al sonar la alarma, podrá dormir cinco minutos después de ella, tratando de manifestar que puede soñar en cinco minutos lo que no se soñó en toda la noche.
Vanirancia Conjunto de sentimientos que despiertan durante y despuĂŠs de dejarse consumir por la hostilidad, debido a la falta de control de lo que se dice unido a la incomodidad cuando la ira cesa, arrepintiĂŠndose por las acciones en ese estado donde no se analiza ni se piensa conscientemente siendo incapaz de tomar decisiones adaptativas en ese estado. Actuando de manera distinta a la habitual. Al pasar el enfado se analiza y reflexiona internamente lo sucedido, sintiendo incomodidad y arrepentimiento, a todo este proceso psico mental que experimenta durante y despuĂŠs de la ira es lo que se conoce como Vanirancia.
72
Este proyecto se constituye por dos familias tipográficas de uso libre. Mancha de texto principal, Roboto Mono, por Christian Robertson para Google Fonts del año 2011 lanzada en el 2015. Títulos y subtítulos Bebas Neue, rediseñada por Ryoichi Tsunekawa Casa fundidora Dharma Type del año 2010.
Melissa Ceron, Angela Daza, Jose Ramirez, LA TARDIS Diccionario local de los sentidos Ilustrado I edición (2020 / I, Año pandémico) Taller IV componente de diagramación (Primer corte) Universidad del Cauca, Popayán, Colombia.
TALLER IV Componente Diagramación Semestre I - 2020 Año Pandémico
2020
78
10
14