EnfiNews52

Page 1


Para leer el texto completo de la noticia, pulse sobre su título.

Para agrandar las páginas, pulse sobre cualquier otro lugar de la página.

Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia

Biblioteca


EnfiNews!

Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud. Boletín quincenal

Índice:

Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:

Números anteriores.

Enfermería

4

Fisioterapia

16

Salud general

26

Organismos oficiales

36

Internacional

39

Más información. Contacto

Sección especial: investigación, difusión, web

Imagen de portada: Acupressure, Vietnam – Mark de Fraeye, Wellcome Images – Licencia CC

44


Enfermería

Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Se puede dar el alta al día siguiente de la cesárea lunes, 12 de noviembre de 2012, 19:59:00 - MedlinePlus Un pequeño estudio sugiere que algunas mujeres podrían recibir el alta al día siguiente de la cesárea sin aumentar el riesgo de complicaciones. Referencia: Obstetrics & Gynecology, online 25 de octubre del 2012 Fuente: Reuters Health

Xerox diseña un sistema para reducir el trabajo no productivo de las enfermeras 15 de noviembre de 2012. MIT, Technology Review El sistema localiza automáticamente los archivos de los pacientes y permite a las enfermeras utilizar dispositivos móviles para documentar su trabajo. Cuando reciben más horas de atención de enfermería, la experiencia de los pacientes es mucho mejor tanto dentro como fuera de los hospitales (véase, por ejemplo, este estudio del New England Journal of Medicine). Sin embargo, tanto Estados Unidos como muchos otros países se enfrentan a una escasez de profesionales de enfermería. Una solución podría consistir en dar herramientas a los enfermeros que aumenten la eficacia de sus jornadas de trabajo.


Exploraciones para prevenir el cáncer de mama viernes, 19 de octubre de 2012, 10:14:42 – La Voz de Galicia

La Asociación de Matronas de Madrid y la televisión online especializada en temas de salud, Enfermería tv, han editado un vídeo que enseña a la mujer a realizar la auto exploración de mamas con el objetivo de prevenir el cáncer.


Ropa interior con descargas eléctricas contra las úlceras martes, 16 de octubre de 2012, 23:54:56 - BBC Un modelo de ropa interior que libera pequeños choques eléctricos en las nalgas podría prevenir las peligrosas úlceras por presión que desarrollan algunos pacientes, dicen científicos. Los resultados fueron presentados en la conferencia Neurociencia 2012.

El trauma psicológico de la terapia intensiva lunes, 15 de octubre de 2012, 22:32:52 - BBC Los pacientes que sobreviven una terapia de medicina intensiva tienen más riesgo de desarrollar trastornos psicológicos graves como estrés postraumático después de la recuperación, revela un estudio. Referencia: Investigating risk factors for psychological morbidity three months after intensive care: a prospective cohort study. Dorothy M Wade*, David C Howell, John A Weinman, Rebecca J Hardy, Michael G Mythen, Chris R Brewin, Susana Borja-Boluda, Claire F Matejowsky and Rosalind A Raine. Critical Care 2012, 16:R192 doi:10.1186/cc11677


Bañera obstétrica para facilitar la dilatación y el parto bajo el agua martes, 16 de octubre de 2012, 11:26:52 | Redacción DICEN

El área de tocoginecología del Hospital La Inmaculada, en Almería, ha incorporado a sus instalaciones una bañera obstétrica para facilitar a aquellas madres que lo deseen la posibilidad de llevar a cabo la dilatación y el parto en el agua.


¿Ayunar o no ayunar para un análisis? Esa es la cuestión 13 de noviembre de 2012, Hace 8 horas | Ángeles López – El Mundo Salud El nivel de colesterol total varía muy poco si se está ocho horas en ayunas o si se come antes de un análisis, según un estudio. Referencia: Gaziano J. Should We Fast Before We Measure Our Lipids?. Arch Intern Med. 2012;():1-2. doi:10.1001/jamainternmed.2013.1771.

Vía subcutánea: ¿una alternativa en la farmacoterapia? martes, 16 de octubre de 2012, 13:00:02 | Redacción DICEN La vía subcutánea es una vía alternativa que ofrece numerosos beneficios, aunque generalmente es poco utilizada en la administración de fármacos y su uso ofrece muchas ventajas en determinados pacientes. Referencia: Pérez Valenzuela JM, Naranjo Fabra EM, Naranjo Fabra S. La vía subcutánea como alternativa para la administración de medicamentos. Metas de Enferm oct 2012; 15(8): 66-70


Coalición para prevenir y tratar las úlceras por presión miércoles, 24 de octubre de 2012, 12:39:15 | Redacción DICEN Se ha conformado recientemente la coalición para la prevención y tratamiento de las úlceras por presión, que busca contribuir al mejor manejo de los pacientes con riesgo o presencia de úlceras por presión a través de actividades formativas e instrumentales.

Informes de enfermería: una garantía en cuidados tras el alta jueves, 08 de noviembre de 2012, 9:47:26 | Redacción – DICEN Durante los nueve primeros meses del año, los enfermeros del Hospital General Universitario de Elda, en Alicante, han realizado alrededor de 870 informes de enfermería al alta con el fin de garantizar la continuidad en los cuidados.


La Enfermería es fundamental para romper el binomio pobreza y enfermedad miércoles, 17 de octubre de 2012, 18:30:16 – Europa Press La Enfermería es fundamental para romper el binomio pobreza y enfermedad, considera la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza,

Ocho de cada diez enfermeras padecen estrés y la mitad cree que la atención a los pacientes ha empeorado jueves, 04 de octubre de 2012, 15:57:28 – Europa Press Seis de cada diez profesionales de enfermería del Estado sufren el síndrome del profesional "quemado" y ocho de cada diez padecen estrés. Además, más de la mitad considera que la atención a los pacientes ha empeorado en los últimos tiempos, según un estudio del sindicato de enfermería Satse, presentado este jueves en Bilbao.


Veinte sociedades científicas se unen en el 'Consenso sobre la vacunación frente a la gripe en el personal sanitario' martes, 30 de octubre de 2012, 17:54:40 – Europa Press

Imagen: Vacina contra gripe – agecom Flickr – Licencia CC

Veinte sociedades científicas se han unido para establecer el 'Consenso sobre la vacunación frente a la gripe en el personal sanitario' y así incrementar el porcentaje de cobertura vacunal de un 25 por ciento a un 80 por ciento en estos profesionales.


Presentan la campaña 'Donar es recibir' para aumentar el 12% de donantes vivos de riñón que hay en España martes, 30 de octubre de 2012, 14:02:10 – Europa Press La Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) y la Sociedad Española del Trasplante (SET), con la colaboración de Novartis, han presentado la campaña 'Donar es recibir', con la que pretenden aumentar el número de donantes vivos de riñón y que, actualmente, se sitúa en torno al 12 por ciento de toda la actividad de trasplante renal.

Enfermeros que investigan en psiquiatría 12 de noviembre de 2012, Hace 18 horas – El Comercio Digital Un grupo de enfermeros asturianos especializados en salud mental acaba de hacerse con una de las pocas subvenciones nacionales que otorga el Ministerio de Economía, a través del Instituto de Salud Carlos III.


Enfermeras de Carlos Haya publican un manual para pacientes con fibrosis quística martes, 09 de octubre de 2012, 13:56:19 – Sur Digital Enfermeras de la Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Regional de Málaga han elaborado un manual dirigido a las personas con fibrosis quística (FQ). El objetivo de la publicación es informar y formar a pacientes.

Nueva cinta adhesiva médica que no lesiona la piel lunes, 29 de octubre de 2012, 20:37:13 - BBC Científicos crearon un nuevo material para adherir dispositivos médicos a la piel que se retira fácilmente y no lesiona la piel. En particular, ésta era una necesidad urgente en las clínicas de atención a recién nacidos y adultos mayores, cuya piel es altamente sensible. El avance, llevado a cabo por científicos del Hospital Brigham y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) aparece publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)


Una nueva generación de vacunas sin agujas miércoles, 24 de octubre de 2012, 22:42:35 - BBC Científicos británicos desarrollaron un nuevo método de vacunación a base de esporas de bacteria y sin necesidad de usar agujas. Esperan usarlas contra tuberculosis, gripe e infecciones intestinales.

Escuela de Enfermería de Ávila Universidad de Salamanca, mejor investigación en congreso internacional jueves, 15 de noviembre de 2012, 16:11:11-ABC La Escuela de Enfermería de Ávila, centro adscrito a la Universidad de Salamanca (USAL), ha obtenido el primer premio al mejor proyecto de investigación realizado por estudiantes de esta especialidad, durante el XVI Congreso Internacional de Enfermería de Investigación en Cuidados.


Fisioterapia

Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC


Los fisioterapeutas destacan la labor de su disciplina en el tratamiento contra la depresión jueves, 04 de octubre de 2012, 13:32:26 – Europa Press El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) recuerda que la Fisioterapia contribuye a aliviar los síntomas físicos de la depresión y el trastorno de ansiedad con motivo de su Día Mundial de esta dolencia.

Investigan la recuperación de los parapléjicos a través de la fisioterapia j ueves, 25 de octubre de 2012, 13:20:34 – ABC Investigadores de la Escuela de Fisioterapia de la Universidad Regional (UCLM) están trabajando en un proyecto con los lesionados medulares del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para su recuperación motora a través de la fisioterapia.


El grupo ITACA-TSB y la Fundación Instituto Valenciano de Neurorrehabilitación presentan la plataforma neuro(a)home en el II Simposio Internacional de Neurorrehabilitación. lunes, 29 de octubre de 2012, 8:00:00 | no@spam.com (ITACA TSB) – Noticiasmedicas.es Dentro del marco del International Symposium on Neurorehabilitation (ISON 2012), que se celebró en Valencia los días 18 y 19 de Octubre, en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, se realizó la presentación y demostración de la Plataforma Multidisciplinar de Telerehabilitación para Daño Cerebral Adquirido.

Un análisis halla que las inyecciones de esteroides para la ciática solo proveen un beneficio breve martes, 13 de noviembre de 2012, 22:00:00 - MedlinePlus Los pacientes deben discutir los riesgos con el médico, aconseja un investigador Referencia: Rafael Zambelli Pinto, Chris G. Maher, Manuela L. Ferreira, Mark Hancock, Vinicius C. Oliveira, Andrew J. McLachlan, Bart Koes, Paulo H. Ferreira; Epidural Corticosteroid Injections in the Management of SciaticaA Systematic Review and Meta-analysis. Annals of Internal Medicine. 2012 Nov;() Fuente: HealthDay


La lumbalgia afecta principalmente a mujeres de unos 45 años y conlleva dolor, discapacidad y bajas laborales de hasta veinte días miércoles, 07 de noviembre de 2012 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad El Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) que hace investigación en el primer nivel asistencial, junto con la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria y la Universidad Autónoma de Barcelona colaboran en una investigación sobre la efectividad de una intervención educativa que combina aspectos psicológicos y de ejercicio físico, además del tratamiento farmacológico para tratar la lumbalgia.

El ejercicio mejora la condición física de pacientes con Parkinson miércoles, 07 de noviembre de 2012 - SID, Servicio de Información sobre Discapacidad El ejercicio físico, incluyendo cinta de correr, estiramiento y ejercicios de resistencia, parece mejorar la velocidad de la marcha, la fuerza muscular y la forma física de los pacientes con enfermedad de Parkinson (PD), tal y como concluye el informe de un ensayo clínico aleatorio publicado en 'Archives of Neurology'. Referencia: Shulman LM, Katzel LI, Ivey FM, et al. Randomized Clinical Trial of 3 Types of Physical Exercise for Patients With Parkinson Disease. Arch Neurol. 2012;():1-8. doi:10.1001/jamaneurol.2013.646. Object1


La Nasa crea un exoesqueleto para astronautas... y para personas con discapacidad lunes, 22 de octubre de 2012, 13:34:29 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad

Imagen: Project Engineer Shelley Rea demonstrates the X1 Robotic Exoskeleton. - Courtesy of Robert Markowitz NASA

La NASA, en colaboración con el Institute for Human and Machine Cognition (IHMC) de Florida, está trabajando en un nuevo artilugio al que ya se conoce como X1 Robotic Exoskeleton. Se trata de un exoesqueleto que permitirá a los astronautas superar la ingravidez y andar por el espacio de la misma forma que lo harían por la superficie terrestre.


Los hombres que hacen ejercicio producen semen de mejor calidad martes, 30 de octubre de 2012, 10:35:00 – SINC Biomedicina y Salud Un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad de Córdoba correlaciona la actividad física moderada en varones con niveles hormonales y características espermáticas más favorables para la reproducción que en el caso de individuos sedentarios. Referencia: Diana Vaamonde, Marzo Edir Da Silva-Grigoletto, Juan Manuel GarcíaManso, Natalibeth Barrera, Ricardo Vaamonde-Lemos. “Physically active men show better semen parameters and hormone values than sedentary men”. Eur J Appl Physiol 112:3267– 3273, 2012. DOI 10.1007/s00421-011-2304-6

El ejercicio es mejor que la actividad mental para el cerebro martes, 23 de octubre de 2012, 9:27:33 - BBC Un estudio realizado en Escocia sobre la contracción del cerebro en la vejez indica que el ejercicio físico puede ser más beneficioso que las actividades mental y sociales. Referencia: Alan J. Gow, Mark E. Bastin, Susana Muñoz Maniega, Maria C. Valdés Hernández, Zoe Morris, Catherine Murray, Natalie A. Royle, John M. Starr, Ian J. Deary, and Joanna M. Wardlaw. Neuroprotective lifestyles and the aging brain: Activity, atrophy, and white matter integrity Neurology October 23, 2012 79:1802-1808


Análisis descriptivo de la actividad de una unidad de trastornos del movimiento martes, 25 de septiembre de 2012, 11:01:57 – Neurologia.com Los trastornos del movimiento constituyen una parte importante de la actividad de un servicio de neurología, pero hay pocos estudios que examinen su demanda asistencial. Un reciente estudio, publicado en Revista de Neurología, ha analizado las primeras visitas de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Referencia: Ribosa-Nogué R, Gironell A, Pagonabarraga J, Villa-Bonomo C, PascualSedano B, Kulisevsky J. Análisis descriptivo de la actividad de una unidad de trastornos del movimiento en un hospital terciario de Cataluña. Rev Neurol 2012;55 (06):330-336

Estudio asocia el parto vaginal con la debilidad del piso pélvico lunes, 29 de octubre de 2012, 19:40:42 - MedlinePlus Muchos años después de un parto, las mujeres que tuvieron un bebé por vía vaginal tendrían músculos pélvicos más débiles que aquellas que tuvieron una cesárea, aunque eso no significa que tendrán problemas de salud. Referencia: Pelvic Floor Disorders 5–10 Years After Vaginal or Cesarean Childbirth Handa, Victoria; Blomquist, Joan. Obstetrics & Gynecology. 119(1):182, January 2012. doi: 10.1097/AOG.0b013e31823f23d1 Fuente: Reuters Health


Acupuntura ayudaría a mejorar fatiga causada por quimioterapia martes, 30 de octubre de 2012, 19:38:44 - MedlinePlus

Imagen: Acupuncture – Earthworm – Licencia CC Flickr

La acupuntura puede ayudar a aliviar la fatiga en las mujeres que han tenido cáncer de mama, además de mejorar la ansiedad, la depresión y la calidad de vida, según un estudio británico. Referencia: Acupuncture for Cancer-Related Fatigue in Patients With Breast Cancer: A Pragmatic Randomized Controlled Trial. Alexander Molassiotis, Joy Bardy, Jennifer FinneganJohn, Peter Mackereth, David W. Ryder, Jacqueline Filshie, Emma Ream, and Alison Richardson. Journal of Clinical Oncology.2012.41.6222; published online on October 29, 2012; Fuente: Reuters Health


Científicos del Hospital de Parapléjicos investigan el uso de campos magnéticos en la lucha contra el dolor viernes, 16 de noviembre de 2012, 8:36:51 | Infomédula

La neuromodulación no invasiva y sus posibilidades terapéuticas en el proceso de neurorehabilitación ha sido uno de los temas estrella durante la Conferencia Internacional de Neurorehabilitación (ICNR 2012), que organizan conjuntamente el Hospital Nacional de Parapléjicos y el CSIC. La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) y la Estimulación con Corriente Directa (CD) son métodos no invasivo de estimulación de la corteza cerebral, que neurocientíficos del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro que gestiona el gobierno de Castilla –La Mancha, han incorporado a su quehacer investigador.


Guante CyberGlobe, rehabilitación

la

realidad

virtual

al

servicio

de

la

martes, 16 de octubre de 2012, 11:48:52 | Infomédula

La Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos ha llevado a cabo un estudio piloto sobre los beneficios del guante CyberGlobe en usuarios con lesión medular; un sistema para la captación de movimiento de la mano que contribuye a la puesta en marcha de dispositivos que, con el uso de la realidad virtual, mejoren la autonomía


Object2

Salud

Imagen: Preparing IV drip – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Una gota de sangre materna servirá para detectar enfermedades genéticas del feto miércoles, 07 de noviembre de 2012, 12:13:00 – SINC, Biomedicina y Salud El centro de investigaciones tecnológicas IK4-IKERLAN lidera un proyecto para investigar una nueva técnica de diagnóstico prenatal más rápida, más barata y menos invasiva que las actuales.

Un nuevo método evita la heredables de madres a hijos

transmisión

de

enfermedades

jueves, 25 de octubre de 2012, 10:39:00 SINC Biomedicina y Salud Prevenir enfermedades mitocondriales, que se transmiten por vía materna, está cada día más cerca gracias a un nuevo procedimiento de terapia génica creado por investigadores de la Universidad de Oregón (EE UU), que han demostrado con éxito la técnica en las células humanas. Entre estas dolencias están la diabetes, la sordera, trastornos oculares y gastrointestinales, cardiopatías, demencia y enfermedades neurológicas. Más información en Nature.


Fumar en el coche triplica el límite de partículas dañinas respirables recomendado por la OMS miércoles, 17 de octubre de 2012, 12:07:00 – SINC, Biomedicina y Salud

Imagen: Smoke – Centophobia – Licencia CC Flickr

Investigadores británicos han hecho el estudio más largo hasta el momento sobre la presencia de partículas en suspensión en coches de fumadores y de no fumadores. Los resultados, que publica esta semana la revista British Medical Journal, muestran niveles peligrosos en los vehículos donde se fuma, especialmente para los niños. Referencia: Sean Semple, Andrew Apsley, Karen S Galea, Laura MacCalman, Brenda Friel, Vicki Snelgrove. British Medical Journal. “Secondhand smoke in cars: assessing children’s potential exposure during typical journey conditions”. 15 de octubre de 2012


Nanopartículas contra el envejecimiento martes, 02 de octubre de 2012, 14:09:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores españoles han desarrollado un nanodispositivo inteligente capaz de liberar selectivamente sustancias de uso terapéutico en las células envejecidas. Su potencial abarca el tratamiento de enfermedades como el cáncer, el alzhéimer, el párkinson e, incluso, el de síndromes de envejecimiento acelerado como la progeria. Referencia: Alessandro Agostini, Laura Mondragón, Andrea Bernardos, Ramón Martínez‐ Máñez, M. Dolores Marcos, Félix Sancenón, Juan Soto, Ana Costero, Cristina Manguan‐ García, Rosario Perona, Marta Moreno‐Torres, Rafael Aparicio ‐Sanchis, José Ramón Murguía. “Targeted Cargo Delivery in Senescent Cells Using Capped Mesoporous Silica Nanoparticles”. Angewandte Chemie. DOI:10.1002/anie.201204663.

¿Sin tele antes de los tres años? miércoles, 10 de octubre de 2012, 18:23:56 | ELMUNDO.es Un psicólogo abre el debate al sugerir que las pantallas antes de esa edad pueden interferir en el desarrollo infantil. Referencia: Time for a view on screen time. Aric Sigman. Arch Dis Child archdischild2012-302196Published Online First: 8 October 2012 doi:10.1136/archdischild-2012-302196


Los chequeos rutinarios no sirven miércoles, 17 de octubre de 2012, 5:02:46 | Cristina G. Lucio – El Mundo Salud

Imagen: Consulta – Loudista – Licencia CC Flickr

Estos chequeos generales podrían no tener ninguna utilidad, tal y como señala una revisión publicada esta semana en la 'Biblioteca Cochrane'. Según sus conclusiones, los reconocimientos rutinarios no reducen el riesgo de muerte ni previenen enfermedades graves, como las cardiovasculares o el cáncer. "Nuestros resultados no respaldan el uso de los chequeos destinados a la población general", señalan los autores del trabajo, liderados por Lasse T. Krogsboll, del Nordic Cochrane Centre de Copenhague (Dinamarca). Referencia: Krogsbøll Lasse T, Jørgensen Karsten Juhl, Grønhøj Larsen Christian, Gøtzsche Peter C. General health checks in adults for reducing morbidity and mortality from disease. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2012 DOI: 10.1002/14651858.CD009009.pub2


Abusar de los analgésicos produce más dolores de cabeza viernes, 21 de septiembre de 2012, 5:23:49 | Ángeles López – El Mundo Salud. Médicos británicos señalan que estos fármacos, tomados con frecuencia y en exceso, potencian las cefaleas. Los Institutos Nacionales de Salud británicos, más conocidos por sus siglas NICE, advierten en un comunicado sobre los riesgos del abuso de analgésicos para tratar las cefaleas o las migrañas.

Los analgésicos no serían tan adictivos como se creía: estudio martes, 06 de noviembre de 2012, 18:21:44 - MedlinePlus Una revisión de la literatura médica demuestra que menos del 5 por ciento de los pacientes con dolor crónico tratados con narcóticos se vuelve adicto al fármaco. Referencia: Minozzi, Silvia, Amato, Laura, Davoli, Marina. Development of dependence following treatment with opioid analgesics for pain relief: a systematic review. Addiction. DOI 10.1111/j.1360-0443.2012.04005.x Fuente: Reuters Health


Nueva relación entre el uso del acetaminofén en la infancia y el asma lunes, 12 de noviembre de 2012, 20:02:07 - MedlinePlus Los bebés con fiebre y dolores que reciben acetaminofeno -o paracetamol- tendrían alto riesgo de desarrollar síntomas similares a los del asma en los años del preescolar. Referencia: Infant acetaminophen use associates with early asthmatic symptoms independently of respiratory tract infections: The Copenhagen Prospective Study on Asthma in Childhood 2000 (COPSAC2000) cohort. Eskil Kreiner-Møller, Astrid Sevelsted, Nadja Hawwa Vissing, Ann-Marie Malby Schoos, Hans Bisgaard. The Journal of allergy and clinical immunology 26 October 2012 (Article in Press DOI: 10.1016/j.jaci.2012.09.017) Fuente: Reuters Health

Investigan la electroestimulación para frenar el deterioro cognitivo de Alzheimer lunes, 29 de octubre de 2012, 12:55:07 – Europa Press Investigadores de Estados Unidos y Canadá han puesto en marcha la fase II del estudio multicéntrico de electroestimulación que pretende frenar el deterioro cognitivo del Alzheimer. Aunque ya se han operado a los primeros cuatro pacientes, no será hasta finales de este 2012 cuando se concluya la fase de reclutamiento del medio centenar de pacientes que participarán en el mismo.


Las "bacterias buenas" maternas protegen a los bebés del eczema lunes, 05 de noviembre de 2012, 19:21:38 – MedlinePlus Los bebés son menos propensos a padecer una reacción alérgica cutánea si sus madres ingieren probióticos durante el embarazo y la lactancia, según un estudio desarrollado en Finlandia. Referencia: Maternal probiotic supplementation during pregnancy and breast-feeding reduces the risk of eczema in the infant. Samuli Rautava, Essi Kainonen, Seppo Salminen, Erika Isolauri. The Journal of allergy and clinical immunology 18 October 2012 (Article in Press DOI: 10.1016/j.jaci.2012.09.003) Fuente: Reuters Health

Nanopartículas contra el envejecimiento martes, 02 de octubre de 2012, 13:21:55 DiCYT Científicos españoles desarrollan un nuevo nanodispositivo inteligente capaz de liberar selectivamente sustancias de uso terapéutico en las células envejecidas . Un equipo de científicos españoles ha desarrollado un nanodispositivo inteligente que sienta las bases para el desarrollo futuro de nuevas terapias contra el envejecimiento. El dispositivo consiste en unas nanopartículas que pueden liberan selectivamente sustancias de uso terapéutico en células humanas envejecidas. Su potencial abarca desde el tratamiento de enfermedades que impliquen degeneración tisular o celular como el cáncer, Alzheimer o Parkinson, entre otras, hasta el de patologías de envejecimiento acelerado (progerias).


Asocian la obesidad con los problemas para retener la orina viernes, 16 de noviembre de 2012, 19:43:12 - MedlinePlus La prevalencia de la nocturia se duplica en los hombres y las mujeres obesas, comparado con los adultos con peso normal. Referencia: Impact of obesity on urinary storage symptoms: results from the FINNO Study. Camille P. Vaughan, Anssi Auvinen, Rufus Cartwright, Theodore M. Johnson, Riikka M. Tähtinen, Mika A. Ala-Lipasti, Teuvo L.J. Tammela, Alayne D. Markland, Kristian Thorlund, Kari A.O. Tikkinen. The Journal of urology 24 October 2012 (Article in Press DOI: 10.1016/j.juro.2012.10.058) Fuente: Reuters Health

El estrés prolongado puede conducir a la depresión crónica 20 de noviembre de 2012, Hace 25 minutos – Notcias de Neurologia.com Ante una situación de estrés, se incrementa la actividad cardiaca, aparece sudoración en las manos y la boca se seca. Cuando este estrés se mantiene en el tiempo, la situación se vuelve crónica y puede desembocar, entre otras patologías, en una depresión. Referencia: Severe stress switches CRF action in the nucleus accumbens from appetitive to aversive. Nature 490, 402–406 (18 October 2012) doi:10.1038/nature11436


Efectos positivos del entrenamiento musical en el cerebro 17 de septiembre de 2012 – Noticias de neurologia.com

Imagen: girls playing classic music – dcasyphoto – Licencia CC Flickr

Un reciente estudio ha concluido que practicar música en la infancia se traduce en una mejora de las funciones cerebrales en el adulto. Aunque son muchas las investigaciones que han analizado cómo la música afecta a nuestro cerebro y cuerpo, el estudio ahora presentado se ha centrado más en analizar qué ocurre después de que los niños dejen de tocar un instrumento musical si sólo lo han hecho durante unos pocos años. Referencia: Erika Skoe and Nina Kraus. A Little Goes a Long Way: How the Adult Brain Is Shaped by Musical Training in Childhood The Journal of Neuroscience, 22 August 2012, 32(34):11507-11510; doi:10.1523/JNEUROSCI.1949-12.2012


Organismos oficiales

Imagen: Urgences CHR – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Historia electrónica e Ipads en Urgencias mejoran la seguridad de los pacientes del Hospital de La Princesa lunes, 29 de octubre de 2012, 15:44:32 – Europa Press El Servicio de Urgencias del Hospital de La Princesa está llevando a cabo el proyecto 'Impacto de la implantación de un registro electrónico compartido en la eliminación de los errores de transcripción de la prescripción', ha informado el Gobierno regional.

Informe comparativo entre la sanidad española y británica miércoles, 07 de noviembre de 2012, 11:17:55 | Redacción – DICEN Bajo el título genérico Las cuestiones claves de la sanidad pública, la Fundación 1º de Mayo ha publicado un estudio comparativo de los sistemas públicos de España y Reino Unido, que parte del hecho de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) en España se puso en marcha a imagen y semejanza del Nathional Health Service (NHS) británico. Documento completo.


El TS admite el recurso del Consejo de Enfermería contra una sentencia que prohíbe a los enfermeros la gestión clínica 12 de noviembre de 2012, 19:34:04 – Europa Press La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido el recurso de casación del Consejo General de Enfermería de España contra una sentencia del Tribunal superior de Justicia de Madrid (TSJM) que había anulado el artículo del decreto de Area Unica por el que se reconoce a la enfermería realizar labores de gestión clínica.

La UE establece las reglas entre los Estados miembros sobre el intercambio de órganos humanos para trasplantes lunes, 05 de noviembre de 2012, 13:22:44 SID, Servicio de Información sobre Discapacidad La Directiva 2012/25/UE, recientemente aprobada, se aplicará al intercambio transfronterizo de órganos humanos destinados al trasplante en la Unión Europea para reforzar la seguridad de los pacientes receptores de órganos provenientes de otros Estados miembros. La directiva pretende mejorar el intercambio de información sobre los órganos donados, los datos del paciente y su historial médico y asegurar la trazabilidad de los órganos a nivel europeo.


Subvención de 413.000 euros para el programa informático de cuidados de enfermería GACELA en hospitales regionales jueves, 15 de noviembre de 2012, 12:00:00 – SACYL Actualidad informativa Subvención de 413.000 euros para el programa informático de cuidados de enfermería GACELA en hospitales regionales 15/11/2012


Internacional

Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC


FUDEN y TRAGSA forman a 100 enfermeras de Mozambique para reducir el sida y la tuberculosis viernes, 26 de octubre de 2012, 11:17:50 – Europa Press La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y el Grupo TRAGASA van a formar a un centenar de enfermeras de la provincia de Maputo, en Mozambique, con el objetivo de reducir los casos de sida y de tuberculosis en la región.

Enfermeras intercambian experiencias en Latinoamérica y África miércoles, 10 de octubre de 2012, 11:23:44 – Europa Press Un total de 56 profesionales de Enfermería van a desplazarse entre los meses de octubre y noviembre hasta Argentina, Cuba, Nicaragua, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique en una iniciativa de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), que tiene como objetivo potenciar el intercambio profesional.


Faltan 4 millones de médicos, enfermeras y personal sanitario en el mundo jueves, 25 de octubre de 2012, 8:00:29 | Redacción DICEN Durante su discurso de apertura de la 29ª Conferencia Internacional de la Sociedad Internacional para la Calidad en la Atención de la Salud (Suiza), la directora general dela Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora Margaret Chan, ha declarado que actualmente en el mundo faltan hasta 4 millones de médicos, enfermeras y personal sanitario.

OMS: La vacunación sistemática abarca a cuatro de cada cinco niños, pero 22 millones siguen sin ser vacunados jueves, 01 de noviembre de 2012, 10:01:00 – WHO news El 83% de la población infantil mundial (poco más de cuatro de cada cinco niños) recibieron en 2011 las tres dosis recomendadas de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP), según nuevos datos publicados en Morbidity and Mortality Weekly Reporty en el Parte Epidemiológico Semanal de la OMS (Weekly Epidemiological Record -Relevé épidémiologique hebdomadaire).


Medicamentos falsos, una amenaza global 14 de noviembre de 2012, 15:07:41 - BBC Expertos piden tomar más medidas para evitar el letal comercio de remedios falsificados, que es grave en Asia, África y América Latina. Este llamado surge en la víspera de la conferencia mundial sobre el tema en Buenos Aires.

Los casos de polio sufren un descenso histórico jueves, 15 de noviembre de 2012, 14:23:09 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad El número de casos de poliomielitis en el mundo está en su nivel más bajo en 2012, lo que da esperanzas a los investigadores para poder erradicar pronto esta enfermedad, según informaron expertos en una conferencia en Atlanta (Georgia, Estados Unidos).


Sección especial: investigación difusión comunicación web

Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC


SCImago Institutions Ranking 2012 19 de noviembre de 2012 - BibEnfi

Se ha publicado la edici贸n 2012 del Ranking de Instituciones de SCImago. Su objetivo en medir la actividad investigadora de las instituciones de educaci贸n superior a trav茅s de indicadores bibliom茅tricos. Consta de dos secciones, el Ranking Mundial, SIR World Report 2012, y el Ranking de Instituciones Iberoamericanas 2012.


Cómo pueden frenar la propagación de la malaria los datos telefónicos lunes, 29 de octubre de 2012, 5:00:00 – MIT, Technology Review Los datos de localización sugieren una forma mejor de luchar contra una enfermedad que mata a un millón de personas al año.

Una app para el control de la diabetes, récord de descargas en Internet lunes, 08 de octubre de 2012, 13:55:27 – Europa Press La aplicación para regular el tratamiento contra la diabetes hecha por un grupo de sanitarios extremeños Diabetes Pharma ha conseguido situarse como la App número 1 en la categoría Medicina a nivel mundial durante casi dos semanas.


Gripómetro 2012-2013 miércoles, 10 de octubre de 2012, 10:37:58 | Redacción DICEN

Por cada persona infectada por el virus de la gripe se contagian otras dos, por lo que los especialistas aconsejan la vacunación como medida preventiva, eficaz y segura para evitar el contagio en esta patología de rápida propagación en estos meses del año. El Gripómetro ofrecerá datos semanales sobre el porcentaje de población que se vacunado por Comunidades Autónomas durante las nueve semanas que dura la campaña vacunación antigripal, que se desarrollará desde octubre hasta diciembre. Dichos datos publicarán en la web http://www.infogripe.com/gripometro y a través del perfil @Gripometro Twitter.

ha de se en


Informe cuestiona las guías clínicas jueves, 25 de octubre de 2012, 19:20:10 - MedlinePlus Muchas guías clínicas no adhieren a los estándares de calidad establecidos para aumentar su confiabilidad y un estudio demuestra que la situación no mejoró en las dos últimas décadas. Referencia: Kung J, Miller RR, Mackowiak PA. Failure of Clinical Practice Guidelines to Meet Institute of Medicine Standards: Two More Decades of Little, If Any, Progress. Arch Intern Med. 2012;():1-6. doi:10.1001/2013.jamainternmed.56. Fuente: Reuters Health

Object3

La British Medical Journal no quiere secretos jueves, 01 de noviembre de 2012, 0:13:17 | ELMUNDO.es La revista británica endurecerá a partir de enero de 2013 sus requisitos para reforzar la transparencia de los ensayos


Día Mundial de la EPOC en Netvibes 13 de noviembre de 2012 – BIB-MED

Recopilación de recursos sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, elaborada con ocasión del Día Mundial de esta Enfermedad.


Biblioteca E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, España http://enfermeria.usal.es/biblioteca

EnfiNews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.