EnfiNews58

Page 1


Para leer el texto completo de la noticia, pulse sobre su título.

Para agrandar las páginas, pulse sobre cualquier otro lugar de la página.

Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia

Biblioteca


EnfiNews!

Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud. Boletín quincenal

Índice:

Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:

Números anteriores.

Enfermería

4

Fisioterapia

10

Salud general

16

Organismos oficiales

24

Internacional

28

Más información. Contacto

Sección especial: investigación, difusión, web

Imagen de portada: Pollen allergy... – Alex Cofaru's - Shutterstock

30


Enfermería

Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC


La escasez de enfermeras resulta nociva para los bebés en cuidados intensivos martes, 19 de marzo de 2013, 21:00:00 - MedlinePlus

Imagen: Navy medical officer examines baby during graduate program training – Flickr Licencia CC

La falta de personal de enfermería se ha generalizado en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) de EE.UU., y se relaciona con unas tasas más elevadas de infecciones, indica un estudio reciente. Fuente: HealthDay Referencia: Rogowski JA, Staiger D, Patrick T, Horbar J, Kenny M, Lake ET. Nurse Staffing and NICU Infection Rates. JAMA Pediatr. 2013;():1-7. doi:10.1001/jamapediatrics.2013.18.


Tratar la apnea del sueño simple en atención primaria jueves, 14 de marzo de 2013, 16:04:47 – MedlinePlus - Por Andrew M. Seaman Un estudio de Australia demuestra que, con un poco de entrenamiento básico, los médicos y las enfermeras de atención primaria podrían tratar los casos de apnea del sueño sin complicaciones. Fuente: Reuters Health Referencia: Chai-Coetzer C, Antic NA, Rowland L, et al. Primary Care vs Specialist Sleep Center Management of Obstructive Sleep Apnea and Daytime Sleepiness and Quality of Life: A Randomized Trial. JAMA. 2013;309(10):997. doi:10.1001/jama.2013.1823. Object1

La lactancia materna no previene la obesidad preadolescente miércoles, 13 de marzo de 2013, 21:00:00 Amamantar de forma exclusiva no tiene un efecto en el peso posterior, pero existen muchos otros beneficios Fuente: HealthDay Referencia: Martin RM, Patel R, Kramer MS, et al. Effects of Promoting Longer-term and Exclusive Breastfeeding on Adiposity and Insulin-like Growth Factor-I at Age 11.5 Years: A Randomized Trial. JAMA. 2013;309(10):1005-1013. doi:10.1001/jama.2013.167. Object2


Las agresiones a los enfermeros han disminuido un 3% en tres años aunque aumentan las agresividades verbales miércoles, 20 de marzo de 2013, 19:11:51 – Europa Press Las agresiones a los enfermeros han disminuido en tres años un 3 por ciento, aunque ha aumentado la agresividad verbal (69%), en detrimento de la física (25%) y de las amenazas (6%), según ha mostrado el estudio 'Radiografía de las agresiones en el ámbito sanitario', realizado por el Consejo General de Enfermería, y que ha contado con la participación de 1.623 enfermeras de toda España.

Pictorrino©, una innovación en comunicación enfermera viernes, 15 de marzo de 2013, 13:29:14 | Redacción Dicen “Pictorrino©” es una patente enfermera para atender las necesidades principalmente del paciente larigectomizado. Esta herramienta ha supuesto el desarrollo de una iniciativa económica y útil para mejorar la comunicación con pacientes con déficit auditivo o del lenguaje, gracias a la que se ha conseguido disminuir el nivel de ansiedad de estos pacientes durante su estancia hospitalaria.


Enfermeras consiguen mejorar el autoanálisis de glucosa en diabéticos viernes, 15 de marzo de 2013, 10:39:44 | Redacción Dicen

Imagen: morgueFile Free Photo

Médicos y enfermeras de Atención Primaria, del Distrito Sanitario Aljarafe de Sevilla, Sevilla Norte y Sevilla Sur, trabajan desde 2008 en diferentes actuaciones dirigidas a mejorar la utilización del autoanálisis de glucemia capilar en pacientes diabéticos y adaptarlo a las nuevas evidencias clínicas.


Un vendaje de quemaduras que "se ilumina" con una infección 25 de marzo de 2013, 20:16:17 – BBC Salud Científicos británicos desarrollaron un apósito que cambia de color si hay presencia de infección en quemaduras de piel. Esta tecnología podría ser especialmente útil en quemaduras de niños.

Marie Curie Nurses 13 de marzo de 2013 – El País ONG Marie Curie Nurses. Las enfermeras de Marie Curie cuidan y ayudan a las personas con enfermedades terminales en sus horas finales".


Fisioterapia

Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC


La cirugía no siempre es mejor que la fisioterapia para la tratar la osteoartritis de rodilla martes, 19 de marzo de 2013, 23:31:50 – Terra España La investigación, publicada en The New England Journal of Medicine, demuestra que no existe un tratamiento único y mejor, ya que tanto las personas tratadas con fisioterapia como con cirugía de la rodilla (artroscopia) mostraron una notable mejoría Referencia: Katz, Jeffrey N.et al. Surgery versus Physical Therapy for a Meniscal Tear and Osteoarthritis. New England Journal of Medicine. 10.1056/NEJMoa1301408 [doi] PMID 23506518 4100

De padres sedentarios, adolescentes inactivos lunes, 18 de marzo de 2013, 13:04:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores españoles afirman que es cuatro veces más probable que un adolescente sea inactivo físicamente cuando los padres son sedentarios. El trabajo revela a su vez que los jóvenes perciben que sus progenitores son agentes educativos con gran influencia en su estilo de vida. Referencia: Eva Sanz-Arazuri, Ana Ponce-de-León-Elizondo, María Ángeles ValdemorosSan-Emeterio. “Parental predictors of physical inactivity in spanish adolescents”. Journal of Sports Science and Medicine (2012) 11, 95 - 101


Las personas que practican deporte mantienen mejor la atención martes, 12 de marzo de 2013, 10:35:00- SINC Biomedicina y Salud

Imagen: morgueFile free photo

Nuevas evidencias científicas parecen confirmar la famosa cita romana Mens sana in corpore sano. Investigadores españoles han demostrado que las personas que practican habitualmente deporte presentan un mejor rendimiento cognitivo que las que tienen una mala condición física. Concretamente, tienen una mejor atención sostenida y un funcionamiento más eficiente de su sistema nervioso autónomo. Referencia: Antonio Luque-Casado, Mikel Zabala, Esther Morales, Manuel Mateo-March, Daniel Sanabria. "Cognitive Performance and Heart Rate Variability: The Influence of Fitness Level". PLoS One


Adolescentes con articulaciones muy flexibles son propensos al dolor articular martes, 12 de marzo de 2013, 17:46:41 - MedlinePlus Un estudio realizado en el Reino Unido sugiere que los adolescentes con articulaciones muy laxas son más propensos que aquellos no tan flexibles a padecer dolor de hombro, rodilla o tobillo. Fuente: Reuters Health Referencia: Tobias, Jonathan H, Deere, Kevin, Palmer, Shea, Clark, Emma M, Clinch, Jacqui. Hypermobility is a risk factor for musculoskeletal pain in adolescence: Findings from a prospective cohort study. Arthritis & Rheumatism. http://dx.doi.org/10.1002/art.37836. DO 10.1002/art.37836

Una interfaz cerebro-computador inalámbrica jueves, 21 de marzo de 2013, 5:00:00 – MIT Technology Reviews La comunicación de banda ancha y chips procesadores de señales personalizados hacen funcionar un nuevo aparato que graba la actividad cerebral y que algún día podría servir para ayudar a personas con parálisis. Referencia: An implantable wireless neural interface for recording cortical circuit dynamics in moving primates. David A Borton, Ming Yin, Juan Aceros and Arto Nurmikko. Journal of Neural Engineering. doi:10.1088/1741-2560/10/2/026010. Received 9 noviembre 2012, accepted for publication 10 enero 2013 Published 21 febrero 2013


Jugar a videojuegos de simulación y agilidad mental mejora las habilidades cognitivas jueves, 14 de marzo de 2013, 9:24:26 – El Mundo salud

Imagen: morgueFile free photo

Realizar ejercicio jugando a los videojuegos durante una hora cada día puede mejorar el rendimiento posterior en las tareas cognitivas que utilizan procesos mentales similares a los que participan en el juego, según un estudio publicado este miércoles en la revista 'Plos One' por Adam Chie-Ming Oei y Michael Donald Patterson, de la Universidad Tecnológica Nanyang, en Singapur. Referencia: Enhancing Cognition with Video Games: A Multiple Game Training Study Adam C. Oei, Michael D. Patterson. published 13 Mar 2013 | PLOS ONE 10.1371/journal.pone.0058546


Construyen un sistema que ayuda a recuperar la movilidad tras un ictus lunes, 11 de marzo de 2013, 14:28:48 – Europa Press Investigadores de seis países europeos están inmersos en la actualidad en el desarrollo del proyecto CORBYS, que supone la creación de un robot destinado a los pacientes con ictus para que entrenen la movilidad de su cuerpo tras un accidente cerebrovascular.


Salud

Imagen: Preparing IV drip – velfaerdsteknologi – Licencia CC


La mortalidad de las personas con VIH se iguala a la de la población general martes, 12 de marzo de 2013, 17:17:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: HIV-budding-Color.jpg – Wikimedia Commons

Los pacientes con un buen control de la infección por VIH tienen el mismo riesgo de mortalidad que la población general. Así lo asegura una investigación, publicada en la revista AIDS, que destaca la importancia de un diagnóstico rápido de la enfermedad y un inicio temprano del tratamiento antirretroviral. Referencia: Rodger, Alison J.a; Lodwick, Rebeccaa; Schechter, Maurob; Deeks, Stevenc; Amin, Janakid; Gilson, Richarda; Paredes, Rogere; Bakowska, Elzbietaf; Engsig, Frederik N.g; Phillips, Andrewa; for the INSIGHT SMART, ESPRIT Study Groups. Mortality in well controlled HIV in the continuous antiretroviral therapy arms of the SMART and ESPRIT trials compared with the general population.AIDS, 27 March 2013 - Volume 27 - Issue 6 - p 973–979. doi: 10.1097/QAD.0b013e32835cae9c


Aportación del electroencefalograma en los trastornos del espectro autista 25 de marzo de 2013, Hace 9 horas – Noticias de Neurologia.com

Imagen: Child with autistic disorder – Wellcome Images – Licencia CC

Los trastornos del espectro autista (TEA) se han asociado con fisiopatología en la organización y función cerebral. La electroencefalografía es una técnica no invasiva que proporciona información sobre la actividad electrocortical cerebral. Un reciente revisión ha presentado datos de los hallazgos electroencefalográficos (EEG) en pacientes con TEA, haciendo énfasis en la actividad y la coherencia EEG, así como en las alteraciones EEG epileptiformes y los trastornos del sueño. Referencia: Palau-Baduell M, Valls-Santasusana A, Salvadó-Salvadó B, Clofent-Torrentó M. Aportación del electroencefalograma en el autismo. Rev Neurol 2013;56 (Supl. 1):S35-S43


Los deseos del paciente deberían servir de guía a la atención que reciba al final de su vida jueves, 21 de marzo de 2013, 21:00:00 - MedlinePlus Se ha observado que hay menos dolor y unos costos más bajos cuando el tratamiento se personaliza en función de los objetivos personales de la persona que se encuentra en estado terminal Fuente: HealthDay Referencia: Bergman J, Brook RH, Litwin MS. A Call to Action: Improving Value by Emphasizing Patient-Centered Care at the End of Life. JAMA Surg. 2013;148(3):215-216. doi:10.1001/jamasurg.2013.1568.

Un laboratorio bajo la piel viernes, 22 de marzo de 2013, 9:37:44 – BBC Salud Científicos inventan un implante electrónico para realizar análisis constantes de sangre y así poder controlar la salud del paciente de forma más personalizada, lo que podría ser muy útil para pacientes con cáncer.


Recetar placebo es más común de lo que se cree miércoles, 20 de marzo de 2013, 21:06:32 – BBC Salud Un estudio británico indica que el 97% de los doctores admite haberle dado placebo a sus pacientes al menos una vez. Este resultado confirma una práctica ya comprobada en EE.UU. y Europa. Pero, ¿es ético? Referencia: Jeremy Howick mail, Felicity L. Bishop, Carl Heneghan, Jane Wolstenholme, Sarah Stevens, F. D. Richard Hobbs, George Lewith. Placebo Use in the United Kingdom: Results from a National Survey of Primary Care Practitioners. Published 20 Mar 2013. PLOS ONE 10.1371/journal.pone.0058247

Aumentar la vitamina D en la gestación no mejora la salud ósea del niño martes, 19 de marzo de 2013, 8:44:13 | Ainhoa Iriberri – El Mundo Salud Un estudio descarta casi por completo la necesidad de tomar suplementos de vitamina D durante el embarazo. Referencia: Association of maternal vitamin D status during pregnancy with bone-mineral content in offspring: a prospective cohort study. Prof Debbie A Lawlor PhD,Andrew K Wills PhD,Abigail Fraser PhD,Adrian Sayers MSc,Prof William D Fraser MD,Prof Jonathan H Tobias PhD. The Lancet - 19 March 2013 DOI: 10.1016/S0140-6736(12)62203-X


Investigan enfermedades de la retina muy frecuentes en Castilla y León viernes, 22 de marzo de 2013, 19:12:35 – DiCYT

Imagen: Left Eye Retina – Wikimedia Commons

Investigan enfermedades de la retina muy frecuentes en Castilla y León. Las proteínas CRB participan en el desarrollo de la retina y su mutación se relaciona con la retinosis pigmentaria y la amaurosis congénita de Leber. El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) de la Universidad de Salamanca investiga enfermedades relacionadas con la retina como la retinosis pigmentaria y la amaurosis congénita de Leber, problemas que en los casos más graves pueden desembocar en ceguera y que tienen una alta prevalencia en España, pero sobre todo en Castilla y León.


Un estudio analiza la adecuación de la prescripción de un grupo de medicamentos de uso común martes, 12 de marzo de 2013, 15:53:43 – DiCYT Un estudio analiza la adecuación de la prescripción de un grupo de medicamentos de uso común. La investigación, realizada por la Gerencia de Atención Primaria de Ávila y centrada en los inhibidores de la bomba de protones, ha sido galardonada. Investigadores de la Gerencia de Atención Primaria de Ávila han realizado un estudio sobre la adecuación de la prescripción de inhibidores de la bomba de protones, un grupo farmacológico ampliamente utilizado, a las recomendaciones de la guía terapéutica de la Sanidad de Castilla y León (SACyL). La investigación ha sido galardonada por Correo Farmacéutico como una de las mejores iniciativas del año en el apartado de Atención Farmacéutica y Educación Sanitaria.

Investigan la utilización de robots en pediatría de un hospital oncológico lunes, 11 de marzo de 2013, 18:31:12 – DiCYT Investigan la utilización de robots en pediatría de un hospital oncológico. Introducir una flota de robots sociales en un hospital para interaccionar con niños que se encuentran afectados de cáncer. Introducir una flota de robots sociales en un hospital para interaccionar con niños que se encuentran afectados de cáncer. Ese será el resultado final de un nuevo proyecto de investigación internacional, en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y en el que el objetivo es diseñar y construir estos ingenios y avanzar en el estudio de sociedades mixtas de humanos y robots.


Uno de cada cuatro ancianos padece desnutrición en España miércoles, 20 de marzo de 2013, 13:30:52 – Europa Press La Fundación Española de la Nutrición (FEN) ha propuesto este miércoles en Madrid un plan de Nutrición y Salud para personas mayores, que incluya el envejecimiento activo, al conocerse que uno de cada cuatro mayores sufre desnutrición, especialmente mayores de 80 años que viven solos, con motivo de la presentación del Libro Blanco de la Nutrición en España. Referencia: Libro Blanco de la Nutrición en España


Organismos oficiales

Imagen: Urgences CHR – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Sanidad y las CCAA vacunación infantil

aprueban un calendario

común

de

jueves, 21 de marzo de 2013, 20:34:07 | Laura Tardón – El Mundo Salud

Imagen: Baby, visiting doctor, receiving oral polio vaccine – Wellcome Images Licencia CC

A pesar del rechazo de los expertos, el Gobierno acuerda un plan que unifica las inmunizaciones y las edades.

Los expertos, en contra un calendario vacunal único de mínimos jueves, 14 de marzo de 2013, 21:07:32 | ELMUNDO.es | Europa Press – El Mundo Salud Piden un calendario unificado, pero consensuado y siguiendo no sólo criterios económicos, también científicos.


Padres de niños con cáncer quieren estar más tiempo con sus hijos en las UCIs viernes, 15 de marzo de 2013, 15:50:50 | Efe – El Mundo Salud

Imagen: Intensive Care Unit activities – Wellcome Images Licencia CC

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) reclama al Gobierno y a las comunidades autónomas que permitan a los niños estar acompañados por un familiar en las unidades de cuidados intensivos pediátricas durante más horas al día. De los 25 hospitales analizados, sólo en 10 el horario de visitas es abierto y flexible. En el resto hay limitaciones


Diseñan un algoritmo para equipamientos hospitalarios

programar

la

renovación

de

domingo, 17 de marzo de 2013, 12:55:00 – SINC Biomedicina y Salud Ingenieros del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria han desarrollado una fórmula matemática capaz de calcular con previsión el momento adecuado para la sustitución de equipamiento tecnológico. De esta manera se evitan grandes deterioros al facilitar la decisión de renovar el parque tecnológico del centro hospitalario.


Internacional

Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC


Piden fondos para combatir amenaza global de tuberculosis lunes, 18 de marzo de 2013, 15:10:24 – BBC Salud Cepas resistentes se están expandiendo a nivel global y se requieren en forma urgente nuevos recursos, según la OMS. Referencia: Comunicado de la Organización Mundial de la Salud.

La salud de los europeos, víctima de las desigualdades miércoles, 13 de marzo de 2013, 5:01:31 | María Valerio – El Mundo Salud La OMS admite que es demasiado pronto para evaluar los efectos de la crisis, aunque está vigilante al respecto. Referencia: The European health report 2012: charting the way to well-being


Sección especial: investigación difusión comunicación web

Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC


Los resultados de los estudios demoran casi dos años en publicarse viernes, 08 de marzo de 2013, 16:34:05 - MedlinePlus La publicación de los resultados de los ensayos clínicos demora en promedio dos años, según un nuevo estudio, a pesar de las normas de Estados Unidos que imponen un plazo máximo de 12 meses para casi todas las investigaciones. Fuente: Reuters Health Referencia: Ross JS, Mocanu M, Lampropulos JF, Tse T, Krumholz HM. Time to Publication Among Completed Clinical Trials. JAMA Intern Med. 2013;():1-3. doi:10.1001/jamainternmed.2013.136.

Luchar contra la alergia desde el móvil martes, 19 de marzo de 2013, 12:47:01 | Efe Salud Aplicación desarrollada por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica y la farmacéutica Almirall: su nombre es Polen Control y permite realizar un seguimiento de la evolución en los síntomas del paciente. Se trata de una herramienta sencilla y gratuita para dispositivos Iphone y Android que personaliza la información de cada persona.


Biblioteca E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, España http://enfermeria.usal.es/biblioteca

EnfiNews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.