Para leer el texto completo de la noticia, pulse sobre su título.
Para agrandar las páginas, pulse sobre cualquier otro lugar de la página.
Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia
Biblioteca
EnfiNews!
Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud. Boletín quincenal
Índice:
Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:
Números anteriores.
Enfermería
4
Fisioterapia
14
Salud general
20
Organismos oficiales
28
Internacional
32
Más información. Contacto
Sección especial: investigación, difusión, web
Imagen de portada: Exercise in the beach on the sunrise – Anh Dinh – Flickr Licencia CC
38
Enfermería
Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC
Enfermeros del Hospital de Toledo, premiados por el uso de la ecografía en la introducción de catéteres viernes, 14 de junio de 2013, 14:07:54 – Europa Press Los profesionales de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del SESCAM, han recibido el premio a la mejor comunicación en la IV Jornada de Seguridad del Paciente, celebrado recientemente en Talavera de la Reina, por un trabajo sobre la utilización de la ecografía como guía en la introducción de catéteres centrales de inserción periférica.
Expertos alertan del incremento de embarazos no deseados entre los 40 y 50 años martes, 04 de junio de 2013, 17:19:11 – Europa Press La Sociedad de Castilla y León de Contracepción ha advertido del incremento de los embarazos en mujeres de entre 40 y 50 años, que representan el 6,5 por ciento del total, así como del aumento de abortos voluntarios en este rango de edad, que alcanzan el 3,86 por ciento.
La meditación alivia los síntomas de estrés postraumático jueves, 30 de mayo de 2013, 10:03:06 – Europa Press
Imagen: Finding balance – Nazareth College, Rochester NY – Flickr Licencia CC
Practicar ejercicios de meditación y estiramientos puede ayudar a aliviar los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y normalizar los niveles de la hormona del estrés, según un reciente estudio aceptado para su publicación en 'Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism'. El ensayo clínico controlado aleatorio estudió el impacto de las prácticas mente-cuerpo en el colectivo de enfermería, un grupo de alto riesgo de desarrollar trastorno de estrés postraumático debido a la exposición repetida a factores estresantes extremos. Referencia: Sang Hwan Kim, Suzanne M. Schneider, Margaret Bevans, Len Kravitz, Christine Mermier, Clifford Qualls, and Mark R. Burge. PTSD Symptom Reduction With Mindfulness-Based Stretching and Deep Breathing Exercise: Randomized Controlled Clinical Trial of Efficacy JCEM jc.2012-3742; doi:10.1210/jc.2012-3742
El 80% de los pacientes con angioedema del Vall d'Hebron se autoadministran el tratatamiento gracias a un programa de entrenamiento jueves, 16 de mayo de 2013, 12:19:18 – Europa Press El 80% de los pacientes con angioedema hereditario, hinchazón, similar a la urticaria, que se presenta bajo la piel, se autoadministran los tratamientos gracias a un programa implantado por el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona (…) Se trata de un programa de entrenamiento para pacientes y familiares que se hace en la consulta de enfermería de Alergia desde hace dos años y que ha permitido aumentar la autonomía y calidad de vida de los enfermos para que éstos puedan responder en cualquier situación ante un episodio agudo de la enfermedad.
Premio Barea por la unificación pionera de equipos enfermeros en cirugía 17 de junio de 2013, 13:38:47 | Redacción DICEN Con el fin de aumentar la calidad asistencial y la seguridad del personal, un equipo de 70 profesionales del Complejo Asistencial de Ávila ha llevado a cabo, durante los últimos tres años, la unificación de servicios enfermeros realizado a nivel quirúrgico.
Los bebés que pesan mucho o poco al nacer tienen más riesgo de autismo viernes, 31 de mayo de 2013, 11:01:00 – Inatal
Imagen: Child with autistic disorder – Anthea Sieveking - Wellcome Images – Licencia CC
El mayor estudio hecho nunca sobre el crecimiento fetal y el autismo ha concluido que los bebés cuyo crecimiento en el útero está en uno de los dos extremos, es decir o son muy pequeños o muy grandes, tienen mayor riesgo de desarrollar autismo. Esta conclusión se deriva de una investigación dirigida por la Universidad de Manchester y realizada a más de 40.000 niños suecos, que además de demostrar, por primera vez, que existe un claro vínculo entre los bebés que pesan mucho al nacer –más de 4,5 kg– y el riesgo de sufrir autismo, también confirma estudios anteriores que informaban que los bebés prematuros de bajo peso son más susceptibles a la enfermedad. Más información, Universidad de Manchester.
Los enfermeros encabezan el ranking de afectados por el síndrome del “burnout” miércoles, 29 de mayo de 2013, 9:41:16 | Redacción DICEN
Imagen: dave stressed – morgueFile free photo
Entre los colectivos más afectados por el burnout en España, se encuentran docentes, policías, pilotos, bomberos, etc., pero los enfermeros son quienes encabezan el ranking de profesionales afectados por el burnout.
Pulsera “SafeClinic” para personas dependientes jueves, 23 de mayo de 2013, 11:18:43 | Redacción DICEN
Durante los “Desayunos innovadores”, organizados por la Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat (EUIG), se ha presentado el dispositivo “SafeClinic” y los resultados de la experiencia piloto realizada en abril para probar el producto. “SafeClinic” permite conocer las patologías sufridas por pacientes, sus antecedentes médicos, la medicación que toman e incluso saber dónde viven si se trata de pacientes externos que han sufrido algún tipo de desorientación en la calle.
Hay más evidencia que demuestra que la lactancia materna ayuda al cerebro de los bebés martes, 11 de junio de 2013, 22:00:00 – Medline Plus
Imagen: Breastfeeding – Summer – Flickr Licencia CC
Un estudio de IRM muestra mayor desarrollo en áreas relacionadas con el lenguaje, la función emocional y las habilidades motoras. Fuente: HealthDay
¿A qué esperamos para acabar con los ‘pinchazos’ en Sanidad? lunes, 17 de junio de 2013, 18:33:31 | Víctor Aznar Marcén – El País.
Imagen: Syringes – Paul Griggs – Wellcome Images Licencia CC
Los cortes o pinchazos representan el 50% de los riesgos de accidentes en el puesto de trabajo. Referencias: Directiva 2010/32/UE del Consejo de 10 de mayo de 2010 que aplica el Acuerdo marco para la prevención de las lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector hospitalario y sanitario celebrado por HOSPEEM y EPSU Clemente Yélamos, María et al. Accidentes percutáneos con riesgo biológico, producidos por dispositivos de seguridad en la Comunidad de Madrid. Med. segur. trab., Jun 2012, vol.58, no.227, p.82-97. ISSN 0465-546X
En el embarazo: tomar hierro dos veces por semana, tan eficaz como a diario 19 de junio de 2013, 9:31:44 – Europa Press La suplementación diaria con pastillas de hierro para las mujeres embarazadas no proporciona ningún beneficio en el peso al nacer o la mejora del crecimiento infantil en comparación con la suplementación dos veces por semana, según un estudio realizado por expertos internacionales publicados en 'Plos Medicine'. Referencia: The Effect of Intermittent Antenatal Iron Supplementation on Maternal and Infant Outcomes in Rural Viet Nam: A Cluster Randomised Trial Hanieh S, Ha TT, Simpson JA, Casey GJ, Khuong NC, et al. (2013) The Effect of Intermittent Antenatal Iron Supplementation on Maternal and Infant Outcomes in Rural Viet Nam: A Cluster Randomised Trial. PLoS Med 10(6): e1001470. doi:10.1371/journal.pmed.1001470
Fisioterapia
Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC
El ejercicio durante el embarazo fortalece el corazón del bebé miércoles, 29 de mayo de 2013, 11:01:00 - Inatal Las mujeres embarazadas que realizan ejercicio físico aeróbico al menos tres veces a la semana y, como mínimo, durante treinta minutos fortalecen, no sólo su corazón, sino que también pueden influir en el de sus bebés. El estudio, del que se ha hecho eco la Fundación Española del Corazón (FEC), sugiere que las endorfinas que segrega el organismo cuando se practica ejercicio podrían traspasar la placenta y llegar al feto. Más información: Federation of American Societies for Experimental Biology. "Labor of love: Physically active moms-to-be give babies a head start on heart health." ScienceDaily, 28 Aug. 2011. Web. 18 Jun. 2013.
Hacer ejercicio durante el embarazo reduce el riesgo de parir por cesárea 18 de junio de 2013, 12:34:00 – BBC Salud Practicar ejercicio moderado tres veces por semana durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo reduce a la mitad el riesgo de tener bebés con alto peso al nacer, conocidos como macrosómicos, y, por lo tanto, de tener un parto por cesárea. Referencia: Ruben Barakat, Mireia Pelaez, Carmina Lopez, Alejandro Lucia, Jonatan R Ruiz. "Exercise during pregnancy and gestational diabetes-related adverse effects: a randomised controlled trial". Br J Sports Med 2013 47: 630-636 doi: 10.1136/bjsports-2012091788
Usar los electrodos implantados en el cerebro es como montar en bici martes, 11 de junio de 2013, 15:27:40 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad Una investigación con siete pacientes a los que se habían implantado electrodos en el cerebro como parte de un tratamiento para la epilepsia, y que se han prestado al estudio por un equipo de bioingenieros, radiólogos, neurocirujanos, rehabilitadores, biofísicos, neurobiólogos y científicos de la computación de la Universidad de Washington en Seattle, aporta ahora una pieza importante para la comprensión del funcionamiento cerebral. Los investigadores concluyen que los pacientes con electrodos en el cerebro, o interfaces mente / máquina, aprenden a manejarlos del mismo modo que se aprende a montar en bicicleta o tocar el piano: primero, la tarea se distribuye por varias áreas del córtex cerebral, la sede de la mente, al igual que un pianista novato toca con toda su mente y su cuerpo; pero con la práctica esa actividad distribuida del córtex se va reduciendo, señal de que el control se va haciendo automático, como el pianista que ya puede hablar con el público del bar mientras toca. Referencia: Jeremiah D. Wander, Timothy Blakely, Kai J. Miller, Kurt E. Weaver, Lise A. Johnson, Jared D. Olson, Eberhard E. Fetz, Rajesh P. N. Rao, and Jeffrey G. Ojemann. Distributed cortical adaptation during learning of a brain–computer interface task. PNAS 2013 ; published ahead of print June 10, 2013, doi:10.1073/pnas.1221127110
Diseñan un nuevo sistema web que permite evaluar el dolor de espalda a través de Skype martes, 04 de junio de 2013, 8:52:08 – Europa Press
Especialistas de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado un nuevo sistema web que permite realizar una valoración médica del dolor de espalda a través de Skype, un 'software' gratuito para hacer videollamadas. Referencia: Agreement Between Telerehabilitation and Face-to-Face Clinical Outcome Assessments for Low Back Pain in Primary Care. Palacín-Marín, Fuensanta; Esteban-Moreno, Bernabé; Olea, Nicolas MD; Herrera-Viedma, Enrique; Arroyo-Morales, Manuel MD. Spine: 15 May 2013 - Volume 38 - Issue 11 - p 947–952 doi: 10.1097/BRS.0b013e318281a36c
Una tecnología no invasiva permite dirigir con la mente un robot volador miércoles, 05 de junio de 2013, 15:15:00 – SINC Biomedicina y Salud
Se pueden controlar los objetos con el cerebro. Aunque parezca ciencia ficción, gracias a un método pionero, investigadores de la Universidad de Minnesota están convirtiendo esta quimera en una realidad. Los resultados pueden ser útiles para la recuperación de las personas con enfermedades neurodegenerativas. Referencia: Karl LaFleur et al. “Quadcopter control in three-dimensional space using a noninvasive motor imagery-based brain–computer interface”. J. Neural Eng. 10 046003 doi:10.1088/1741-2560/10/4/046003
Validación de la Egen Klassifikation para la evaluación funcional de personas afectas de atrofia espinal y distrofia muscular de Duchenne lunes, 10 de junio de 2013, 16:33:17 – Noticias de Neurologia.com La escala Egen Klassifikation (EK) es un cuestionario que valora la capacidad funcional de personas con distrofia muscular de Duchenne y atrofia muscular espinal no ambulantes y que están en silla de ruedas. Un estudio ha traducido y validado la EK para la población española, como instrumento de medición de la capacidad funcional en dichos pacientes. Referencia: Fagoaga J, Girabent-Farres M, Bagur-Calafat C, Febrer A, Steffensen BF.Traducción y validación de la escala Egen Klassifikation para la población española: evaluación funcional para personas no ambulantes afectas de distrofia muscular de Duchenne y atrofia muscular espinal . Rev Neurol. 2013 Jun1;56(11):555-61. Spanish. PubMed PMID: 23703057.
Salud
Imagen: Preparing IV drip – velfaerdsteknologi – Licencia CC
Caminar 15 minutos después de las comidas puede proteger de la diabetes tipo 2 viernes, 14 de junio de 2013, 12:50:43 – SID, Servicio de Informacion sobre Discapacidad Un paseo de 15 minutos después de cada comida podría ayudar a las personas mayores a regular los niveles de azúcar en la sangre y podría reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública y Servicios de Salud (SPHHS, en sus siglas en inglés) de la Universidad George Washington (Estados Unidos). El estudio detectó que tres caminatas cortas después de las comidas fueron igual de efectivas para reducir el azúcar en sangre durante 24 horas que 45 minutos a pie a un ritmo entre suave y moderado. Referencia: Loretta DiPietro, Andrei Gribok, Michelle S. Stevens, Larry F. Hamm, and William Rumpler. Three 15-min Bouts of Moderate Postmeal Walking Significantly Improves 24h Glycemic Control in Older People at Risk for Impaired Glucose Tolerance. Diabetes Care published ahead of print June 11, 2013, doi:10.2337/dc13-0084
Los pacientes con psoriasis tienen mayor riesgo cardiovascular que el resto de la población martes, 11 de junio de 2013, 16:04:32 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad Los pacientes con psoriasis tienen un mayor riesgo que la población general de sufrir factores de riesgo cardiovasculares tales como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo e hipercolesterolemia, según revela un reciente estudio realizado para conocer la prevalencia de estos factores de riesgo en pacientes con psoriasis en tratamiento sistémico y atendidos en consultas hospitalarias.
El consumo moderado de alcohol durante el embarazo no afecta al neurodesarrollo 18 de junio de 2013, 2:30:00 – SINC Biomedicina y Salud Una investigación realizada en Bristol (Reino Unido) revela que beber entre tres y siete vasos de alcohol a la semana durante el embarazo no parece tener efectos –ni perjudiciales, ni beneficiosos– en el desarrollo neurológico del bebé. Aunque el estudio detectó un aparente efecto positivo, los investigadores lo atribuyen la mejor posición social de las embarazadas que beben con moderación. Referencia: Rachel Humphriss, Amanda Hall, Margaret May, Luisa Zuccolo, John Macleod. “Prenatal alcohol exposure and childhood balance ability: findings from a UK birth cohort study”. British Medical Journal doi: 10.1136/bmjopen-2013-002718
Expertos españoles describen las nueve claves del envejecimiento jueves, 06 de junio de 2013, 20:00:00 – SINC Biomedicina y Salud
Imagen: Hands with history – Hapal – Flickr Licencia CC
Un nuevo estudio, publicado en la revista Cell, afirma que al combatir el envejecimiento se lucha también contra el cáncer y las demás enfermedades de mayor incidencia en el mundo desarrollado. Además, el trabajo rebate el mito de que los antioxidantes rejuvenecen y revisa las actuaciones que, en cambio, sí pueden funcionar. Referencia: Carlos López-Otín, Maria A. Blasco, Linda Partridge, Manuel Serrano, Guido Kroemer. “The Hallmarks of Aging”. Cell. Doi: 10.1016/j.cell.2013.05.039
Salvan la vida de un bebé con un dispositivo salido de una impresora 3D viernes, 24 de mayo de 2013, 13:31:00 – SINC Biomedicina y Salud Un equipo de doctores estadounidenses ha logrado salvar la vida de un bebé que sufría una grave enfermedad llamada traqueobroncomalacia, tras implantarle en la tráquea un dispositivo creado por una impresora 3D que le permite respirar. La férula fue creada con un biomaterial reabsorbible por el cuerpo en tres años. Referencia: David A. Zopf, Scott J. Hollister, Marc E. Nelson, Richard G. Ohye,Glenn E. Green. "Bioresorbable Airway Splint Created with a Three-Dimensional Printer". N Engl J Med 2013; 368:2043-2045, Mayo 2013. DOI:10.1056/NEJMc1206319
Los cuidados intensivos neonatales se asociarían con un incremento de la discapacidad intelectual viernes, 14 de junio de 2013, 9:53:08 – Noticias de Neurologia.om Las intervenciones de las unidades de cuidados intensivos neonatales para los bebés que nacen prematuros bajan enormemente la mortalidad infantil, pero un reciente estudio advierte que también favorecen el aumento de las discapacidades intelectuales. Referencia: Brosco JP, Sanders LM, Dowling M, Guez G. Impact of Specific Medical Interventions in Early Childhood on Increasing the Prevalence of Later Intellectual Disability. JAMA Pediatr. 2013;167(6):544-548. doi:10.1001/jamapediatrics.2013.1379.
Las células de la glía envolvente olfatoria, una opción terapéutica en la lesión medular viernes, 31 de mayo de 2013, 12:47:06 – Noticias de Neurologia.com La lesión medular es un evento catastrófico, cuyas consecuencias persisten durante toda la vida del paciente. La investigación en tratamiento se ha basado en el desarrollo de terapias que reduzcan la discapacidad, pero desde los años noventa hay un avance significativo. Referencia: Botero L, Gomez RM, Chaparro O. Patogenia de la lesión medular y mecanismos de reparación inducidos por las células de la glía envolvente olfatoria. Rev Neurol. 2013 May 16;56(10):521-31. Spanish. PubMed PMID: 23658035.
El aislamiento social y la soledad aumentan el riesgo de muerte entre las personas mayores miércoles, 22 de mayo de 2013, 9:48:48 – Noticias de Neurologia.com Las personas mayores que están socialmente aisladas y solas presentan un mayor riesgo de muerte precoz. La falta de contacto social podría ser un factor de riesgo incluso mayor que la soledad, según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences. Referencia: Andrew Steptoe, Aparna Shankar, Panayotes Demakakos, and Jane Wardle. Social isolation, loneliness, and all-cause mortality in older men and women PNAS 2013 110 (15) 5797-5801; published ahead of print March 25, 2013, doi:10.1073/pnas.1219686110
Entrenamiento mental para ayudar a despejar la neblina cognitiva causada por la quimioterapia miércoles, 22 de mayo de 2013, 6:00:00 – Technology Review MIT El abotargamiento mental producido por el tratamiento contra el cáncer podría aliviarse gracias a ejercicios cognitivos 'online', según los investigadores.
La aspirina sirve para la prevención de coágulos igual que los anticoagulantes más costosos martes, 04 de junio de 2013, 22:00:00 – Medline Plus Después de un reemplazo de cadera, no se observó que hubiera ninguna desventaja por el tratamiento de bajo costo Fuente: HealthDay Referencia: David R. Anderson, Michael J. Dunbar, Eric R. Bohm, Etienne Belzile, Susan R. Kahn, David Zukor, William Fisher, Wade Gofton, Peter Gross, Stephane Pelet, Mark Crowther, Steven MacDonald, Paul Kim, Susan Pleasance, Nicki Davis, Pantelis Andreou, Philip Wells, Michael Kovacs, Marc A. Rodger, Tim Ramsay, Marc Carrier, Pascal-Andre Vendittoli; Aspirin Versus Low-Molecular-Weight Heparin for Extended Venous Thromboembolism Prophylaxis After Total Hip ArthroplastyA Randomized Trial. Annals of Internal Medicine. 2013 Jun;158(11):800-806.
La revista BMJ denuncia los efectos de la austeridad en la salud de los españoles jueves, 13 de junio de 2013, 16:35:57 | María Valerio – El Mundo Un análisis en la prestigiosa revista médica advierte de los problemas de salud derivados de los recortes en el Sistema Nacional de Salud. Referencia: Legido-Quigley H ,Otero L ,Parra DL ,Alvarez-Dardet C ,Martin-Moreno JM ,McKee M. Will austerity cuts dismantle the Spanish healthcare system?. BMJ 2013;346:f2363
Organismos oficiales
Imagen: Urgences CHR – velfaerdsteknologi – Licencia CC
Nada del cuerpo humano se patenta: fallo en EE.UU. cambia reglas del juego de la medicina genética jueves, 13 de junio de 2013, 21:52:07 – BBC Salud
Imagen: Normal human metaphase, Y banding – Wessex Reg Genetics Centre – Wellcome Images Licencia CC
Los genes del cuerpo humano no se pueden patentar. Ésta es la sentencia que pone fin a una batalla de cinco años y que sacude a la industria de la biotecnología y farmacéutica, pues deberán reinventar su modelo de negocios.
Sanidad pone en marcha el registro español de estudios clínicos lunes, 20 de mayo de 2013, 15:40:00 – SINC Biomedina y Salud La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha anunciado hoy la puesta en marcha del Registro Español de Estudios Clínicos, que ofrecerá información sobre la investigación clínica con medicamentos que se realiza en España.
Las unidades de Ortogeriatría reducen en un 30% el tiempo de recuperación del paciente anciano con fractura de cadera viernes, 17 de mayo de 2013, 13:59:57 – Europa Press Las unidades de Ortogeriatría reducen en un 30 por ciento el tiempo de recuperación del paciente anciano con fractura de cadera, al ofrecer una asistencia integrada, planificada e individualizada, según han informado expertos reunidos en la 'I Jornada Clínico- Gestora Ortogeriatría en la Comunidad de Madrid', organizada por la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT), con la colaboración de Lilly.
Los fisioterapeutas podrán prescribir medicamentos sábado, 01 de junio de 2013, 12:41:23 – Europa Press El proyecto de Ley sobre farmacovigilancia para combatir la lucha contra los medicamentos falsificados, que se está tramitando en el Congreso y conlleva la modificación de la Ley del Medicamento, permitirá previsiblemente a los fisioterapeutas indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos.
Los fisioterapeutas recalcan que incrementar su plantilla en la Sanidad de CyL sería rentable al reducir tiempos de baja viernes, 24 de mayo de 2013, 13:57:20 – Europa Press El presidente del Consejo de Colegios de Fisioterapia de Castilla y León, José Luis Morencia, ha considerado este viernes que las administraciones sanitarias "han estudiado más bien poco" la rentabilidad que puede conllevar el incremento de la plantilla de fisioterapeutas, ya que se reducirían las actuales listas de espera, "se favorecería la rehabilitación lo antes posible y la reincorporación de los pacientes al mercado laboral.
La disminución del número de enfermeras tiene consecuencias en atención, cuidado y curación ciudadano e incluso en aumento mortalidad lunes, 27 de mayo de 2013, 12:10:14 – Europa Press Un informe de Satse desvela que la disminución de las plantillas enfermeras, "que están bajo mínimos", como consecuencia de los recortes del Gobierno central y regional "así como su mala gestión" tiene consecuencias directas en la calidad de la atención sanitaria que se presta a los ciudadanos, en su curación, en su seguridad, en el aumento de los efectos adversos "e incluso en el aumento de la mortalidad".
Médicos y enfermeros de CyL tendrán el carácter de autoridad sanitaria martes, 18 de junio de 2013, 12:59:29 – Europa Press El conjunto de trabajadores del sistema de salud en Castilla y León contará con el carácter de autoridad sanitaria merced a una ley que el consejero del ramo castellanoleonés, Antonio María Sáez Aguado, pretende impulsar con el fin de reforzar el carácter de autoridad de este colectivo ante posibles casos de agresiones físicas y verbales.
Sistema de evaluación clínica de matronas pionero en Castilla y León lunes, 20 de mayo de 2013, 12:00:00 – Actualidad Informativa CyL Sistema de evaluación clínica de matronas pionero en Castilla y León
Sanidad limita el uso de codeína a niños mayores de 12 años martes, 18 de junio de 2013, 16:05:35 | Europa Press – El Mundo La Agencia Europea ha registrado intoxicaciones y fallecimientos en niños tratados con este analgésico tras alguna cirugía
Consigue reducir un 43% la incidencia de neumonía y evitar 341 muertes viernes, 24 de mayo de 2013, 11:34:35 – Europa Press El programa de seguridad en las UCI 'Neumonía Zero', impulsado y financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha conseguido reducir un 43 por ciento la incidencia de neumonía y evitar hasta 341 muertes y 52.277 estancias hospitalarias, lo que ha permitido ahorrar 163 millones de euros.
Internacional
Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC
Las estadísticas de la OMS revelan una disminución de las desigualdades sanitarias entre los países con las mejores y las peores condiciones de salud miércoles, 15 de mayo de 2013, 2:01:00 – OMS Who News 15 de mayo de 2013 -- En los últimos dos decenios el mundo ha realizado extraordinarios progresos hacia el mejoramiento de la salud de los países más pobres y la disminución de las desigualdades entre los países con las mejores y las peores condiciones de salud, según las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2013. El informe estadístico anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone de relieve la manera en que los esfuerzos por alcanzar los ODM han contribuido a reducir las desigualdades en materia de salud entre los países más adelantados y los menos adelantados.
Nuevo coronavirus MERS tiene potencial para causar una pandemia martes, 11 de junio de 2013, 15:18:31 – Medline Plus La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a trabajadores de la salud en todo el mundo a estar alertas a síntomas del síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV por su sigla en inglés), que tiene potencial de circular alrededor del mundo y provocar una pandemia. Fuente: Reuters Health
Enfermeras Para el Mundo y FEDE forman en salud intercultural a personal sanitario en Ecuador 17 de junio de 2013, 18:18:12 – Europa Press Enfermeras Para el Mundo y la Federación Ecuatoriana de Enfermeras y Enfermeros (FEDE) imparten desde 2012 cursos sobre salud e interculturalidad a personal sanitario de Ecuador.
Las trabajadoras inmigrantes están expuestas a más riesgos laborales que las españolas martes, 28 de mayo de 2013, 11:02:00 – SINC Biomedicina y Salud Un estudio sobre las condiciones de trabajo y empleo de los extranjeros, publicado recientemente en el Journal Inmigrant Minority Health, concluye que las trabajadoras inmigrantes están expuestas a más riesgos laborales que las españolas o que la percepción del riesgo para los varones extranjeros es diferente a la que tienen los autóctonos. Referencia: Ronda E, Agudelo-Suárez AA, García AM, López-Jacob MJ, Ruiz-Frutos C, Benavides FG. "Differences in exposure to occupational health risks in Spanish and foreignborn workers in Spain". J Immigr Minor Health. 2013 Feb;15(1):164-71. doi: 10.1007/s10903012-9664-9.
Desarrollan una trampa de olor simple y eficiente que atrae a las vinchucas 19 de junio de 2013 - DiCYT Desarrollan una trampa de olor simple y eficiente que atrae a las vinchucas. Científicos del CONICET trabajan en un método que evite la re-infestación en zonas donde se ha eliminado el vector del Chagas. Las vinchucas son vectores del parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas. Si bien el método principal para eliminarlas son los insecticidas, es fundamental realizar un monitoreo para evitar re-infestaciones con vinchucas provenientes desde pueblos vecinos y ambientes silvestres. Con ese fin, investigadores del CONICET desarrollaron una trampa de olor cuyo fin no es, necesariamente, capturar a todos los ejemplares, sino operar como un sistema de alarma para las autoridades.
Medidas que podrían combatir la malnutrición en el mundo jueves, 06 de junio de 2013, 8:09:09 | Laura Tardón – El Mundo Salud Más de tres millones de niños muere cada año por este problema. La mitad ni siquiera había cumplido cinco años. A partir de este dato, una serie de cinco artículos que publica 'The Lancet' analiza las causas de este drama y propone 10 medidas que, según el panel de expertos firmantes, podrían salvar la vida de 900.000 niños al año.
Sección especial: investigación difusión comunicación web
Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC
Rankings I-UGR de las Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicas, 4ª ed. Mayo 2013: nueva edición. Iwetel, 27 de mayo de 2013. Se trata de un ranking de universidades españolas basadas en la investigación publicada en revistas internacionales indexadas en las bases de Thomson Reuters. Este ranking se diferencia de otros en cuatro aspectos: 1) Se ofrecen rankings para 12 campos y 37 disciplinas. 2) Las universidades se ordenan según un indicador que sintetiza 6 indicadores bibliométricos. 3) Se utilizan series temporales amplias; un periodo de cinco años (2008-2012) y un periodo de diez años (2003-2012). 4) Se utilizan series que alcanzan hasta el año 2012 ofreciendo por tanto un retrato actual de las universidades. Entre las novedades de esta cuarta edición, destaca la inclusión de gráficos de tendencia, ofreciendo información sintetizada de la evolución de las universidades. Asimismo incluimos un resumen de las ‘Posiciones de las universidades españolas y de las comunidades autónomas en los Rankings I-UGR según campos y disciplinas científicas’. Además de los resultados de 2013 en el portal de rankings I-UGR se ofrecen las ediciones anteriores, asimismo existen diferentes herramientas como la consulta del perfil de una universidad o la posibilidad de realizar comparaciones. Todos los rankings pueden consultarse en el siguiente web: http://www.rankinguniversidades.es Este ranking es fruto de la colaboración de dos grupos “Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica – EC3” de las Universidades de Granada y Navarra y "Soft Computing and Intelligent Information Systems – SCI 2S” de la Universidad de Granada
Biblioteca Virtual de la Real Academia Nacional de Medicina 18 de junio de 2013 - Bib-Med
Ya es accesible el fondo digitalizado de la Biblioteca y del Archivo de la RANM. La Real Academia Nacional de Medicina, cuya historia comienza hacia mediados del siglo XVIII, posee una magnífica biblioteca con manuscritos e impresos, indispensables para el estudio e investigación de la historia de la medicina en España. Para dar la mayor visibilidad posible y hacerlo accesible a los estudiosos, investigadores y ciudadanos en general, se crea esta Biblioteca Virtual de la Real Academia Nacional de Medicina.
DORA, la Declaración de San Francisco de Evaluación de la Investigación lunes, 20 de mayo de 2013, 21:14:47 | José Espinosa de los Monteros – Fundación Index La iniciativa mundial promovida por editores científicos en todas las disciplinas académicas reclaman sistemas de evaluación alternativos al Factor de Impacto. Más de 6.000 personas y más de 300 entidades científicas aparecen registradas en la página oficial de DORA (The San Francisco Declaration on Research Assessment), avalando con su firma la iniciativa promovida por un centenar y medio de directores y editores de revistas científicas, que reconocen en la Declaración la necesidad de mejorar la forma en que se evalúan los resultados de la investigación científica. La Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (DORA) fue iniciada por la Sociedad Americana de Biología Celular (BCSV), que junto con un grupo de directores y editores de revistas científicas se reunieron en diciembre de 2012 en la ciudad San Francisco, en el marco de la reunión anual de la BCSV. La iniciativa ha tenido un gran impacto mediático y varias decenas de revistas científicas, entre ellas algunas tan significativas como Science, se han apresurado a publicar editoriales y otros artículos de opinión en que se denuncia el uso indebido que las agencias de evaluación hacen del Factor de Impacto (FI). Los editores, al amparo del espíritu de la Declaración, reclaman a la vez sistemas de evaluación mejor y más fundamentados, que eviten la distorsión que el FI está produciendo en el conocimiento científico. (…) Referencia: Impact Factor Distortions.Bruce Alberts. Science 17 May 2013: 340 (6134), 787. [DOI:10.1126/science.1240319]
Cada vez más enfermeros usan las APP en su trabajo diario 18 de junio de 2013, Hace 3 horas | Redacción DICEN Según una encuesta realizada por Mobihealthnews, el 71% de los enfermeros en Estados Unidos usan Smarphones en su trabajo diario y el 66% durante sus estudios de Enfermería.
Un pastillero virtual aumenta la seguridad del paciente miércoles, 12 de junio de 2013, 13:29:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche han diseñado junto a la empresa ilicitana Nidoweb una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a personas mayores con múltiples patologías autogestionarse mejor la medicación. Mediante este asistente virtual personalizado se espera disminuir la frecuencia de errores con la medicación y aumentar el bienestar y la autonomía de los pacientes.
Prohibido el reconocimiento facial para Google Glass viernes, 14 de junio de 2013, 6:00:00 – Technology Review MIT
Imagen: hl17 standards healt
Los desarrolladores protestan bajo el argumento de que, al prohibir el reconocimiento facial en las aplicaciones para Google Glass, la compañía está perjudicando a médicos, policías y otros profesionales. La decisión de Google de prohibir tanto el reconocimiento facial como la tecnología de reconocimiento de voz en sus gafas de alta tecnología también echa el freno a servicios prometedores, como aquellos que podrían ayudar al personal médico a recuperar rápidamente el historial de un paciente.
Biblioteca E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, España http://enfermeria.usal.es/biblioteca
EnfiNews