Enfinews66

Page 1


Para leer el texto completo de la noticia, pulse sobre su título.

Para agrandar las páginas, pulse sobre cualquier otro lugar de la página.

Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia

Biblioteca


EnfiNews!

Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.

Índice: Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:

Números anteriores. Más información. Contacto

Enfermería

4

Fisioterapia

14

Salud general

24

Organismos oficiales

36

Internacional

40

Sección especial:

investigación, tecnología, comunicación

Imagen de portada: Cogomelos (macrolepiota procera) en Oleiros – jl.cernadas – Flickr Licencia CC

44


Enfermería

Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Crean dos aplicaciones móviles para prevenir las caídas y valorar el dolor del pacientes lunes, 21 de octubre de 2013, 10:43:00 – Europa Press La división de Enfermería del Hospital General Universitario de Alicante ha desarrollado dos aplicaciones móviles gratuitas para su personal sanitario dirigidas a prevenir las caídas de los pacientes y a evaluar su grado de dolor, según ha informado la Generalitat valenciana.

Experiencia piloto para introducir enfermeras escolares en los centros de Cantabria domingo, 17 de noviembre de 2013, 20:00:04 | Redacción DICEN El Colegio de Enfermería de Cantabria pondrá en marcha una iniciativa pionera en España para incluir la figura enfermera en escuelas e institutos.


Nuevo diagnóstico enfermero español en NANDA jueves, 07 de noviembre de 2013, 20:09:21 | Redacción DICEN Con años de experiencia en el campo de la metodología enfermera, estos enfermeros han validado el diagnóstico “Riesgo de deterioro de la función cardiovascular”, el cual será incluido en la próxima clasificación y edición de NANDA-I Diagnósticos enfermeros.

La lactancia materna mejora el desarrollo neurológico a largo plazo de los niños miércoles, 13 de noviembre de 2013, 11:48:00 – SINC Biomedicina y Salud La lactancia materna completa entre seis y doce meses mejora el desarrollo de las funciones cognitivas de los niños de cuatro años, aunque todavía se desconocen los factores involucrados en su beneficio. La inteligencia de las madres, los síntomas psicopatológicos, la clase social y los ácidos grasos de calostro no explican esta asociación. Referencia: Julvez J, Guxens M, Carsin AE, Forns J, Méndez MA, Turner MC, Sunyer J. A cohort study on full breastfeeding and child neuropsychological development: the role of maternal social, psychological, and nutritional factors. Dev Med Child Neurol 2013.


Un estudio aconseja no abandonar la higiene bucal en los adultos mayores frágiles martes, 12 de noviembre de 2013, 16:45:03 - MedlinePlus

Imagen: morgueFile free photo

Los avances en la odontología permiten que los adultos mayores conserven más tiempo sus dientes, lo que significa que la higiene bucal es fundamental. Muchos adultos mayores no pueden lavarse los dientes y dependen de la ayuda de sus cuidadores. Esto es especialmente difícil en los centros de atención especializada, donde no siempre los enfermeros y sus asistentes valoran la importancia de la higiene bucal, según señala el equipo. Fuente: Reuters Health Referencia: G.-J. van der Putten, L. De Visschere, C. van der Maarel-Wierink, J. Vanobbergen, J. Schols, The importance of oral health in (frail) elderly people–a review, European Geriatric Medicine, Volume 4, Issue 5, November 2013, Pages 339-344, ISSN 18787649, http://dx.doi.org/10.1016/j.eurger.2013.07.007.


El ejercicio durante el embarazo podría ayudar al cerebro del bebé lunes, 11 de noviembre de 2013, 22:00:00 - MedlinePlus

Imagen: teamarche – Flickr Licencia CC

El ejercicio moderado durante el embarazo podría fomentar el desarrollo del cerebro del bebé, según una investigación reciente. Fuente: HealthDay


¿Puede un ajuste en la luz reducir la necesidad de morfina? viernes, 08 de noviembre de 2013, 22:00:00 – MedlinePlus

Imagen: A typical room in the cancer ward – Flickr Licencia CC

Una luz más parecida a la normal en las habitaciones de los pacientes hospitalizados se vinculó con menos dolor en un estudio Cambiar los patrones de iluminación en las habitaciones de los hospitales para que concuerden más con los ciclos de sueño y vigilia podría mejorar la salud de los pacientes al reducir la fatiga y el dolor, sugiere un estudio publicado en la revista Journal of Advanced Nursing. Los hallazgos resaltan una forma sencilla y barata de mejorar la atención del paciente. Fuente: HealthDay Referencia: Bernhofer, Esther I., Higgins, Patricia A., Daly, Barbara J., Burant, Christopher J., Hornick, Thomas R. Hospital lighting and its association with sleep, mood and pain in medical inpatients. Journal of Advanced Nursing. http://dx.doi.org/10.1111/jan.12282 2013


Cuidar a un familiar enfermo prolongaría la vida martes, 22 de octubre de 2013, 17:11:52 - MedlinePlus

Imagen: A carer helping an old woman... Wellcome Images Licencia CC

Un estudio realizado en Estados Unidos reveló inesperadamente que la mortalidad de los adultos que cuidaban a un familiar con una enfermedad o una discapacidad crónica era más baja que en los que no tenían esa responsabilidad. Fuente: Reuters Health Referencia: David L. Roth, William E. Haley, Martha Hovater, Martinique Perkins, Virginia G. Wadley, and Suzanne Judd. Editor's choice: Family Caregiving and All-Cause Mortality: Findings from a Population-based Propensity-matched Analysis Am. J. Epidemiol. (2013) 178 (10): 1571-1578 first published online October 3, 2013 doi:10.1093/aje/kwt225


La ciberanestesia podría ser más segura para los pacientes martes, 05 de noviembre de 2013, 6:01:00 - MIT Techology Review La sedación controlada por ordenador podría hacer el proceso más seguro para los pacientes y aligerar la carga del personal de cuidados intensivos. Referencia: Shanechi MM, Chemali JJ, Liberman M, Solt K, Brown EN (2013) A BrainMachine Interface for Control of Medically-Induced Coma. PLoS Comput Biol 9(10): e1003284. doi:10.1371/journal.pcbi.1003284

Lactancia materna por vales de compra jueves, 14 de noviembre de 2013, 19:25:27 | elmundo.es Salud Expertos de la Universidad de Sheffield ofrecen cheques de más de 200 euros a madres que le dan el pecho a sus hijos durante los primeros seis meses de vida. Con el objetivo de romper barreras culturales que a veces impiden la lactancia materna y aumentar así las tasas de esta saludable práctica, un grupo de expertos de la Universidad de Sheffield ha puesto en marcha una curiosa iniciativa. Ofrece vales de compra de hasta 200 libras esterlinas (unos 238 euros) a mujeres que viven en zonas con pocos recursos económicos (en Reino Unido), donde el biberón es la principal vía de alimentación de sus bebés. La condición de este 'trato' es que, en lugar del alimento de fórmula, las madres opten por darle el pecho a sus pequeños.


España, a la cola de Europa en número de enfermeros 25 de noviembre de 2013, 14:54:23 El Mundo Salud El número de profesionales de Enfermería de nuestro país es uno de los más bajos del continente. Más de 5.000 profesionales han emigrado para trabajar fuera. El número de profesionales de la enfermería es uno de los más bajos de Europa. Ya hay 5.000 profesionales que han salido de España para trabajar en otros países. En los últimos cuatro años, unas 20.000 enfermeras han perdido su empleo. Empresas alemanas están contratando a enfermeras para ejercer como auxiliares

Pacientes en riesgo por falta de suficientes enfermeras miércoles, 13 de noviembre de 2013, 15:50:22 | ÁNGELES LÓPEZ - El Mundo Salud El sistema de salud británico señala sus carencias de personal de enfermería. Los países que aumentan el número de enfermeras tienen mejores resultados. La OMS recomienda que algunas funciones médicas se deleguen en estos sanitarios.


La anemia fisiológica del bebé producida por el amamantamiento protege de las infecciones 9 noviembre 2013 – Juan Gervás

Imagen: A new mum bottle feeding her baby... Wellcome Images Licencia CC

Las leches con hierro perjudicarían este proceso. Referencia: Quinn EA. Too much of a good thing: Evolutionary perspectives on infant formula fortification in the United States and its effects on infant health. Am J Hum Biol. 2013 Oct 21. doi: 10.1002/ajhb.22476. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 24142500.


Fisioterapia

Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC


Retrasar el deterioro cognitivo con la imaginación de tareas viernes, 15 de noviembre de 2013, 12:55:10 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad

Imagen: Usuario realizando pruebas con un sistema BCI – Lychnos CSIC

Un proyecto español, liderado por investigadores de la Universidad de Valladolid, ha ideado un sistema para entrenar el cerebro y mejorar procesos como la memoria o la atención. La idea es ejercitar el cerebro con la imaginación y registrar el efecto que tiene esa actividad en el sistema nervioso. "Para ello hemos desarrollado un software con diferentes tareas para entrenar el cerebro y empleamos el sistema Brain-Computer Inferface (BCI), basado en ritmos sensoriomotores, para registrar y amplificar esa actividad", explica Roberto Hornero, director del Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid y director de este proyecto en el que también participa el Centro de Referencia Estatal (CRE) para la Atención a personas con grave discapacidad y dependencia de León y el CSIC.


Un padre construye una mano protésica para su hijo por 5 dólares gracias a la impresión 3D 05 de noviembre de 201 | CENTAC, Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad

Un estadounidense ha construido una mano artificial por medio de una impresora 3D para su hijo. El dispositivo le llevó al padre dos años desarrollarlo y lo hizo con materiales que ascienden a tan sólo 5 dólares (3,71 euros), algo que contrasta bastante con las prótesis típicas, que cuestan hasta 30.000 dólares (22,251)


El 80% de las técnicas de rehabilitación se puede realizar en el hogar gracias a las nuevas tecnologías 30 de octubre de 2013 | icarnero CENTAC, Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilida Según David Labajo de eHealth Telefónica en una mesa redonda sobre rehabilitación digital y e-Sanidad en el 4º Congreso Nacional CENTAC. “Más que generar nuevas tecnologías, lo importante es que sean flexibles y se adapten a cada enfermedad”, Lucía Zumárraga, directora del Centro de Neurodesarrollo Pediátrico Neuroped.

Medir la rapidez al andar podría servir para valorar el riesgo de desarrollar discapacidades 20 de noviembre de 2013 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad La mayor o menor velocidad que emplean al andar las personas mayores de 70 años es un espejo de su salud y vitalidad, y ayuda a anticipar una futura discapacidad y una situación de dependencia, según el catedrático de Escuela Universitaria de Alicante Julio Cabrero.


La tecnología virtual ayuda a supervivientes de accidentes cerebrovasculares a recuperar la función de las manos 19 de noviembre de 2013, 12:22:41– SID, Servicio de Información sobre Discapacidad Una tecnología de "mano de realidad virtual" basada en una interfaz cerebro-ordenador controlada por los pensamientos de los supervivientes de accidentes cerebrovasculares podría ayudar a recuperar el uso de sus manos y brazos, según un pequeño estudio presentado en las Sesiones Científicas de 2013 de la Asociación Americana del Corazón.

Un programa de ejercicio vibratorio mejora el nivel de azúcar en sangre en diabetes tipo 2 jueves, 14 de noviembre de 2013, 11:25:00 – SINC Biomedicina y Salud Mejorar el estado de salud de personas afectadas por diabetes tipo 2, ese es el objetivo de un programa específico de entrenamiento diseñado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Sevilla, basado en diferentes ejercicios realizados sobre una máquina vibratoriatoria. Referencia: Borja Del Pozo-Cruz et al.: ‘Whole-Body Vibration Based Intervention to improve Type 2 Diabetes among sedentary individuals". Maturitas.


Disminuir el índice de masa corporal y aumentar la actividad física reducen el riesgo de asma miércoles, 30 de octubre de 2013, 11:35:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: Leonardo Maldonado - Flickr Licencia CC

Investigadores españoles han analizado la incidencia del asma y su relación con el índice de masa corporal y la actividad física.Los resultados revelan que las intervenciones en ambos parámetros pueden tener un impacto modesto en el riesgo de padecer asma de adulto. Referencia: Garcia-Aymerich J, Varraso R, Danaei G, Camargo Jr CA, Hernan MA. "Incidence of adult-onset asthma after hypothetical interventions on body mass index and physical activity: An application of the parametric G-Formula". Am J Epidemiol 2013.


Asocian factores psicológicos y funcionales con el regreso deportivo tras una cirugía de LCA miércoles, 06 de noviembre de 2013, 19:54:56 – MedlinePlus Una revisión sistemática identificó nueve variables asociadas con la posibilidad de que los atletas puedan retomar la práctica deportiva después de una cirugía del ligamento cruzado anterior (LCA). Fuente: Reuters Health Referencia: Variables associated with return to sport following anterior cruciate ligament reconstruction: a systematic review Sylvia Czuppon, Brad A Racette, Sandra E Klein, Marcie Harris-Hayes. Br J Sports Med bjsports-2012-091786Published Online First: 11 October 2013 doi:10.1136/bjsports-2012-091786

En desarrollo un robot para rehabilitación de miembros superiores lunes, 18 de noviembre de 2013, 18:07:54 – DiCYT La empresa salmantina Aplifisa desarrolla una tecnología que permite mejorar el control y la evaluación de la rehabilitación neurológica. La empresa salmantina Aplifisa lidera un proyecto que pretende desarrollar en los próximos dos años un robot rehabilitador para miembros superiores. Mediante un control de fuerza y una serie de sensores biométricos el sistema evaluará el ejercicio que realiza el paciente y le ayudará en la tarea o le ofrecerle una resistencia para que tenga que ejercer un mayor esfuerzo. Todo ello se realizará en ambientes virtuales y está pensado principalmente para pacientes neurológicos.


Las mujeres tienen más dificultades para respirar durante el ejercicio 8 noviembre 2013 – Jano.es

Imagen: Respiration – leniners – Flickr Licencia CC

Un estudio muestra que necesitan una mayor activación eléctrica de los músculos respiratorios para compensar el tamaño menor de sus pulmones. Referencia: Michele R Schaeffer, Cassandra T Mendonca, Marc C LeVangie, Ross E Andersen, Tanja Taivassalo, and Dennis Jensen. Physiological mechanisms of sex differences in exertional dyspnea: role of neural respiratory motor drive. Exp Physiol expphysiol.2013.074880; published ahead of print November 8, 2013, doi:10.1113/expphysiol.2013.074880


Los ejercicios aeróbicos podrían mejorar la salud cerebral de los adultos mayores miércoles, 13 de noviembre de 2013, 22:00:00 – MedlinePlus

Imagen: old men cycling – Janne Moren – Flickr Licencia CC Los investigadores apuntan que además de mejorar la condición física, las actividades como correr o montar bicicleta pueden mejorar la memoria y la función cerebral al aumentar el flujo sanguíneo a partes específicas del cerebro. Fuente: HealthDay Referencia: Chapman Sandra B, Aslan Sina, Spence Jeffrey S, DeFina Laura F, Keebler Molly W, Didehbani Nyaz, Lu Hanzhang. Shorter term aerobic exercise improves brain, cognition, and cardiovascular fitness in aging . Frontiers in Aging Neuroscience, 5 2013 DOI 10.3389/fnagi.2013.00075


EscĂĄneres cerebrales muestran que los pacientes de fibromialgia procesan el dolor de forma distinta miĂŠrcoles, 06 de noviembre de 2013, 22:00:00 - MedlinePlus La actividad en ciertas regiones sugiere el motivo de que tengan menos capacidad de prepararse para el dolor o responder al alivio del dolor. Fuente: HealthDay Referencia: Loggia, Marco L., Berna, Chantal, Kim, Jieun, Cahalan, Christine M., Gollub, Randy L., Wasan, Ajay D., Harris, Richard E., Edwards, Robert R., Napadow, Vitaly. Disrupted brain circuitry for pain-related reward/punishment in fibromyalgia. Arthritis & Rheumatism DOI 10.1002/art.38191 2013


Salud

Imagen: Preparing IV drip – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Consiguen identificar el autismo en la mirada del niño en sus primeros 24 meses de vida lunes, 11 de noviembre de 2013, 10:02:28 – SID, Servicio de Información sobre Discapacaidad Investigadores del Centro Marcus de Autismo en Atlanta y la Escuela de Medicina de la Universidad Emory (Estados Unidos) han detectado marcadores en dos bebés de seis meses de edad que más tarde fueron diagnosticados con autismo utilizando la tecnología de seguimiento ocular para medir la forma en la que estos menores ven y responden a las señales sociales. Referencia: Attention to eyes is present but in decline in 2–6-month-old infants later diagnosed with autism. Warren Jones & Ami Klin. Nature (2013) doi:10.1038/nature12715 Received 28 January 2013 Accepted 24 September 2013 Published online 06 November 2013

El nuevo reto en la investigación envejecimiento de sus pacientes

del

VIH

es

tratar

el

20 de noviembre de 2013 -SINC Biomedicina y Salud Después de los congresos mundial y europeo sobre el sida, celebrados en Barcelona y Bruselas el pasado mes de octubre, estos días se celebra en Sitges el V Congreso Nacional de Gesida, que reúne a los mayores expertos españoles en la enfermedad. El envejecimiento asociado al VIH y los tratamientos antirretrovirales serán dos de los temas principales.


Los cerebros dotados con una supermemoria también crean recuerdos falsos lunes, 18 de noviembre de 2013, 21:00:00 – SIN Biomedicina y Salud Las personas que padecen hipertimesia, un síndrome que causa una memoria autobiográfica muy superior a la normal, también se pueden ver afectadas por recuerdos falsos. Estas mentiras se originan en el cerebro por la asociación de objetos, la valoración personal de eventos pasados o por la propia imaginación, entre otros factores. Referencia: Lawrence Patihisa, Steven J. Frendaa, Aurora K. R. LePortb,c, Nicole Petersenb,c, Rebecca M. Nicholsa, Craig E. L. Starkb,c,James L. McGaughb,c, and Elizabeth F. Loftusa "False memories in highly superior autobiographicalmemory individuals" Publicado en PNAS el 18 de Noviembre de 2013.

El consumo de antibióticos se reduce pero aumenta la resistencia bacteriana 15 de noviembre de 2013, 13:38:00 – SINC Biomedicina y Salud Se han presentado los resultados del Eurobarómetro 2013 sobre resistencias antimicrobianas. Mientras los resultados confirman una disminución en el uso de antibióticos en los seres humanos desde 2009, se ha detectado un marcado aumento en el continente de bacterias gram negativas resistentes a múltiples fármacos.


Cuanto más chocolate, menos grasa corporal viernes, 25 de octubre de 2013, 11:08:00 – SINC Biomedicina y Salud

Investigadores de la Universidad de Granada han desmontado científicamente la vieja creencia de que comer chocolate engorda. Es más, un alto consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa en todo el cuerpo, independientemente de si se practica o no actividad física o de la dieta que se siga. Referencia: Magdalena Cuenca-García, Jonatan R. Ruiz, Francisco B. Ortega, Manuel J. Castillo. "Association between chocolate consumption and fatness in European adolescents". Nutrition (2013).


Mejoran los efectos del biovidrio para la regeneración ósea lunes, 21 de octubre de 2013, 11:00:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores de las universidades de Extremadura y Aveiro (Portugal) han conseguido optimizar los efectos beneficiosos del biovidrio en la regeneración ósea mediante el robocasting o modelado robotizado. Con esta técnica y el uso de unas 'tintas' especiales han logrado aumentar la resistencia y aplicabilidad de este material usado en ortopedia y la odontología. Referencia: Siamak Eqtesadi, Azadeh Motealleh, Pedro Miranda, Antonia Pajares, Alexandra Lemos, José M.F. Ferreira. "Robocasting of 45S5 bioactive glass scaffolds for bone tissue engineering". Journal of the European Ceramic Society 34 (1): 107–118, enero de 2014.

Las pruebas de orina no siempre confirman las infecciones urinarias jueves, 14 de noviembre de 2013, 22:00:00 - MedlinePlus Los médicos pueden fiarse de los síntomas para iniciar el tratamiento, señalan unos expertos. Fuente: HealthDay Referencia: Voided Midstream Urine Culture and Acute Cystitis in Premenopausal Women. Thomas M. Hooton, M.D., Pacita L. Roberts, M.S., Marsha E. Cox, B.S., and Ann E. Stapleton, M.D.N Engl J Med 2013; 369:1883-1891November 14, 2013DOI: 10.1056/NEJMoa1302186


La FDA aprueba un estimulador cerebral implantado para la epilepsia viernes, 15 de noviembre de 2013, 22:00:00 - MedlinePlus El dispositivo ayuda a reducir la frecuencia de las convulsiones, muestran unos estudios. El neuroestimulador detecta la actividad eléctrica anómala en el cerebro y responde administrando estimulación eléctrica con el objetivo de normalizar la actividad cerebral antes de que el paciente experimente síntomas convulsivos", señaló en un comunicado de prensa de la FDA Christy Foreman, directora de la Oficina de Evaluación de Dispositivos del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la agencia. Fuente: HealthDay

«La tecnología no está preparada para el diagnóstico precoz para todos los tipos de cáncer» viernes, 08 de noviembre de 2013, 6:00:00 - MIT Techology Review Noriel Pavón, presidente de la empresa, presentó el caso de éxito de su empresa Oncovisión en el evento EmTech España


La presión arterial elevada en la mediana edad anticipa trastornos de memoria viernes, 15 de noviembre de 2013, 19:08:13 - MedlinePlus Un análisis de muestras de líquido cerebroespinal (LCE) de adultos sin alteraciones cognitivas revela que los participantes que tenían un valor elevado de presión arterial eran más propensos a tener biomarcadores del mal de Alzheimer que aquellos con un valor normal. Fuente: Reuters Health Referencia: Pulse pressure is associated with Alzheimer biomarkers in cognitively normal older adults Daniel A. Nation, Steven D. Edland, Mark W. Bondi, David P. Salmon, Lisa DelanoWood, Elaine R. Peskind, Joseph F. Quinn, and Douglas R. Galasko 10.1212/01.wnl.0000436935.47657.78; published ahead of print November 13, 2013

El entrenamiento musical podría mejorar los cerebros jóvenes miércoles, 13 de noviembre de 2013, 22:00:00 - MedlinePlus Tocar un instrumento musical puede provocar cambios fundamentales en el cerebro de una persona joven, conformando tanto su funcionamiento como su estructura física. Estos hallazgos podrían en última instancia conducir a unas mejores terapias para las personas con lesiones cerebrales o discapacidades del aprendizaje. Fuente: HealthDay


¿Cepillarse los dientes ayuda a salvar al corazón? martes, 05 de noviembre de 2013, 22:00:00 - MedlinePlus Un estudio asocia una mejor salud de las encías con un menor riesgo de acumulación de placa dañina en las arterias del cuello. Fuente: HealthDay Referencia: Dental Prophylaxis and Periodontal Treatment Are Protective Factors to Ischemic. Stroke. Ya-Ling Lee, Hsiao-Yun Hu, Nicole Huang, De-Kuang Hwang, Pesus Chou, and Dachen Chu. Stroke. 2013;44:1026-1030, published online before print February 19 2013, doi:10.1161/STROKEAHA.111.000076

Asocian contaminación del aire con bajo peso al nacer en Europa lunes, 04 de noviembre de 2013, 18:01:27 - MedlinePlus Las embarazadas que están expuestas todavía a altos niveles de contaminación del aire en las ciudades tendrían alto riesgo de tener un bebé con bajo peso al nacer, según revela un estudio de Europa. Fuente: Reuters Health Referencia: Ambient air pollution and low birthweight: a European cohort study (ESCAPE). The Lancet Respiratory Medicine, Volume 1, Issue 9, Pages 695 - 704, November 2013 doi:10.1016/S2213-2600(13)70192-9


El tratamiento con antioxidantes acelera la respuesta inmune del cerebro ante una lesión martes, 29 de octubre de 2013, 18:58:56 - DiCYT El ácido lipoico favorece la generación de células de microglía y fagocitarias del sistema inmune, lo que agiliza la restauración de los tejidos cerebrales dañados. Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (CEU-UCH), la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Universidad y la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona han dado un nuevo paso en sus investigaciones sobre el uso de antioxidantes para favorecer la regeneración de los tejidos neuronales tras una lesión cerebral. Su último estudio, publicado en la revista Clinical and Developmental Immunology, ha permitido comprobar que la respuesta inmune del cerebro ante una lesión cerebral se acelera con la administración de ácido lipoico. Referencia: Brenda Rocamonde, Sara Paradells, Carlos Barcia, Angeles Garcia Esparza, and José Miguel Soria, “Lipoic Acid Treatment after Brain Injury: Study of the Glial Reaction,” Clinical and Developmental Immunology, vol. 2013, Article ID 521939, 8 pages, 2013. doi:10.1155/2013/521939


Descubren un ligamento oculto en la rodilla jueves, 07 de noviembre de 2013, 15:45:00 – BBC Mundo

Se hablaba su existencia y durante mucho tiempo investigadores habían intentado identificarlo. Ahora, dos cirujanos de Bélgica mapearon este nuevo ligamento que podría tener buena culpa en las lesiones de muchos deportistas. Referencia: Claes, S., Vereecke, E., Maes, M., Victor, J., Verdonk, P. and Bellemans, J. (2013), Anatomy of the anterolateral ligament of the knee. Journal of Anatomy, 223: 321–328. doi: 10.1111/joa.12087


Biomarcadores permitirán identificar la enfermedad de Alzheimer hasta 10 años antes de sus primeros síntomas lunes, 18 de noviembre de 2013, 9:24:27 – Neurologia.com

Imagen: vials of human cerebrospinal fluid – James Heilman - Wikimedia Commons

Detectar la enfermedad de Alzheimer (EA) antes de que aparezca podría ser posible gracias a una serie de biomarcadores que acaban de identificarse. Un equipo de investigadores afirma que medir los niveles de ciertas proteínas en el líquido cefalorraquídeo puede predecir el deterioro cognitivo de la EA antes de que aparezcan los primeros síntomas de pérdida de memoria. Referencia: Moghekar A, Li S, Lu Y, Li M, Wang MC, Albert M, O'Brien R; BIOCARD Research Team. CSF biomarker changes precede symptom onset of mild cognitive impairment. Neurology. 2013 Nov 12;81(20):1753-8. doi: 10.1212/01.wnl.0000435558.98447.17.Epub 2013 Oct 16. PubMed PMID: 24132375.


La crisis tambi茅n afecta al cerebro viernes, 22 de noviembre de 2013, 10:19:03 | CRISTINA G. LUCIO El Mundo Salud Vivir una recesi贸n econ贸mica en etapas 'vulnerables' de la vida se asocia con una peor cognitiva en la tercera edad. Referencia: Do economic recessions during early and mid-adulthood influence cognitive function in older age? Anja K Leist, Philipp Hessel, Mauricio Avendano. J Epidemiol Community Health jech-2013-202843Published Online First: 20 November 2013 doi:10.1136/jech-2013-202843


Organismos oficiales

Imagen: Urgences CHR – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Tomando el pulso a la situación europea y nacional lunes, 11 de noviembre de 2013, 12:28:02 | Redacción DICEN ¿Cuántas enfermeras hay en España? ¿Cuántos médicos trabajan en nuestro sistema sanitario? ¿Son equitativas las plantillas de profesionales en las distintas provincias y comunidades autónomas? ¿Cuál es nuestra situación con respecto a Europa? Estas y muchas otras cuestiones son las que el Gabinete de Estudios del Consejo General de Enfermería de España ha querido analizar en su Informe sobre recursos humanos sanitarios en España y la Unión Europea 2013. Acceso al informe.

La SEFH, AEDV, GETECCU, SER y enfermeros elaboran el primer consenso multidisciplinar para mejorar la adherencia 12 de noviembre de 2013, 10:45:17 – Europa Press Miembros de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), Academia Española de Dermatología y Venereologia (AEDV), Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), Sociedad Española de Reumatología (SER) y grupos de enfermería están elaborando, con la colaboración de AbbVie, el primer consenso multidisciplinar de recomendaciones para mejorar la adherencia en enfermedades inmunológicas.


El TSJ de Galicia respalda que los diplomados sanitarios puedan ser directores de procesos asistenciales miércoles, 06 de noviembre de 2013, 16:53:44 – Europa Press La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha desestimado el recurso interpuesto por el Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra contra el Decreto 168/2010, de 7 de octubre, de la Xunta de Galicia sobre regulación organizativa de la gestión integrada del Servicio Gallego de Salud, que establece que los diplomados sanitarios pueden ser titulares de la Dirección de Procesos Asistenciales.

El Colegio de Enfermería de Murcia detecta ofertas fraudulentas de empleo en el extranjero martes, 05 de noviembre de 2013, 12:49:13 – Europa Press El Colegio de Enfermería ha vuelto a detectar ofertas fraudulentas de empleo en el extranjero. El primer aviso fue a principios de año, cuando se recibieron multitud de ofertas fraudulentas en el extranjero que se basaban en ofertar puestos de trabajo suculentos económicamente tras el pago de los consiguientes cursos de idiomas tipo on line; los trabajos no eran ciertos y los cursos de idiomas nunca se llevaban a término tras el pago de las cantidades solicitadas.


Informe sobre España para el estudio de las políticas de los Estados miembros dirigidas a niños con discapacidad 21 octubre 2013 - Centro de Documentación Europa de la Comunidad de Madrid En el presente estudio se analiza la situación de los niños con discapacidad en España con el fin de identificar los vacíos legislativos en el marco jurídico y en su aplicación, los obstáculos a los que se enfrenta este segmento de la población y las mejores prácticas. El presente estudio nacional forma parte de un estudio más amplio en el que se analiza la situación de 18 Estados miembros. El informe general, que se basa en un análisis comparativo de los estudios nacionales, incluye algunas recomendaciones que la UE debería poner en práctica para mejorar la situación de los niños con discapacidad.


Internacional

Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC


Fuden y Ayuntamiento de Salamanca mejoran el equipamiento del Hospital Luis Eduardo Aybar en la República Dominicana jueves, 07 de noviembre de 2013, 19:48:49 – Europa Press La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y el Ayuntamiento de Salamanca están llevando a cabo un proyecto de cooperación para mejorar los recursos sanitarios de las 250 enfermeras del Hospital Luis Eduardo Aybar, que atienden a un millón de personas en la República Dominicana.

Una proteína de la leche materna neutraliza el VIH lunes, 21 de octubre de 2013, 23:00:00 – SINC Biomedicina y Salud En experimentos de laboratorio, investigadores de la Universidad de Duke han identificado una molécula en la leche de mujeres sanas que bloquea la infección del virus del sida. Ahora se plantean explorar alternativas basadas en esta sustancia para proteger a los bebés lactantes, ya que en los países pobres muchas mujeres no reciben antirretrovirales.


El brote de polio que afecta a Siria podría amenazar a Europa viernes, 08 de noviembre de 2013, 19:14:00 - MedlinePlus La vacunación contra la polio entre los refugiados sirios podría no ser suficiente para impedir que esta enfermedad viral incapacitante infecte Europa, donde no se ha sufrido durante décadas, advirtieron el viernes científicos alemanes. Fuente: Reuters Health Referencia: Polio emergence in Syria and Israel endangers Europe. Martin Eichner, Stefan O Brockmann. The Lancet 08 November 2013(Article in Press DOI: 10.1016/S01406736(13)62220-5)

La huella del recién nacido que puede salvar vidas martes, 12 de noviembre de 2013, 2:27:37 – BBC Mundo Millones de niños prematuros mueren al año en todo el mundo. Son muertes que se pueden evitar con medidas tan sencillas como la utilización de una tarjeta con la silueta de dos pies de recién nacidos.


Un nuevo fármaco para la tuberculosis resistente 25 de noviembre de 2013, 20:04:56 | EL MUNDO Salud La UE da el primer paso para autorizar delamanid un nuevo fármaco para los pacientes con tuberculosis que no responden a los antibióticos actuales. A partir del próximo año, los pacientes europeos con tuberculosis resistente a los tratamientos actuales podrán disponer de una nueva alternativa. La farmacéutica japonesa Otsuka ha recibido el visto bueno del Comité de Medicamentos para Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para delamanid y se espera su autorización definitiva para principios de 2014.


Sección especial: investigación difusión comunicación web

Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC


Uno de cada tres grandes ensayos clínicos no ha publicado aún sus resultados viernes, 08 de noviembre de 2013, 10:55:33 | Redacción DICEN Según un estudio publicado en British Medical Journal, uno de cada tres grandes ensayos clínicos (29%) no ha publicado sus resultados cinco años después de su finalización. De estos, el 78% no ha dado a conocer las conclusiones a sus voluntarios, lo que, según los autores de esta investigación, se traduce en que “alrededor de 250.000 personas han sido expuestas a los riesgos de la participación en ensayos sin los beneficios sociales que acompañan a la difusión de sus resultados”. Referencia: Jones CW ,Handler L ,Crowell KE ,Keil LG ,Weaver MA ,Platts-Mills TF. Nonpublication of large randomized clinical trials: cross sectional analysis. BMJ 2013;347:f6104

43.000 'apps' de salud, y subiendo martes, 19 de noviembre de 2013, 11:31:22 | JOSÉ LUIS DE LA SERNA – El Mundo Salud En un reciente estudio, el más extenso que se ha llevado a cabo hasta ahora, expertos del IMS Institute for Health Care Informatics -una institución transnacional de prestigio- han revisado nada menos que 43.000 aplicaciones de salud que existen disponible en las AppleStore.


Las herramientas digitales de salud pueden ayudar a disminuir las visitas al médico martes, 05 de noviembre de 2013, 9:22:54 – Europa Press Investigadores de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, y el Fondo Commonwealth afirman que el uso de los servicios médicos por parte de los pacientes cambiará drásticamente a medida que los registros electrónicos y las aplicaciones de salud proliferen, según su análisis de las tendencias recientes en la atención digital de la salud y una revisión de la literatura científica, que se publica en la edición de noviembre de 'Health Affairs'. Referencia: The Impact Of Health Information Technology And e-Health On The Future Demand For Physician Services Jonathan P. Weiner, Susan Yeh, and David Blumenthal.Health Aff November 2013 32:111998-2004; doi:10.1377/hlthaff.2013.0680

La incorporación de las TIC en los cuidados en la consulta de la matrona jueves, 14 de noviembre de 2013, 10:42:59 | Redacción DICEN Desarrollado entre la Universidad de Barcelona y el Instituto Catalán de la Salut, un equipo de enfermeras ha desarrollado un proyecto que implica la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la consulta habitual de la matrona de Atención Primaria.


¿A qué tienes alergia? Pregúntale al móvil miércoles, 06 de noviembre de 2013, 15:14:01 DiCYT La Universidad de Salamanca desarrolla una 'app' capaz de identificar el tipo de alergia de una persona en función de los lugares donde haya estado. La Universidad de Salamanca ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles capaz de determinar qué tipo de alergia padece una persona. El sistema recopila los datos sobre niveles de polen que se registran en Castilla y León y los relaciona con los lugares donde ha estado una persona gracias a la información de geolocalización que registra el móvil. El usuario sólo tiene que indicar en qué sitios de los que ha estado se encontraba mal para que la aplicación deduzca qué elemento está causando su alergia.


Biblioteca E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, España http://enfermeria.usal.es/biblioteca

EnfiNews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.