e o e l e c t r 贸 n i c o : j m a r t i n @ u g r . e s
Noticias seleccionadas de agencias científicas nacionales e internacionales y de prensa especializada. Estructura de la noticia: Titular de la noticia con enlace web a la agencia productora Fecha de la noticia – Indicación de la fuente Resumen de la noticia tomado de la fuente. Referencia: referencia bibliográfica del estudio original en que se fundamenta la noticia, con enlace web al documento primario (artículo científico...)
Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia
Biblioteca
EnfiNews!
Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.
Índice: Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:
Números anteriores. Más información. Contacto
Enfermería
4
Fisioterapia
12
Salud
26
Organismos oficiales
36
Internacional
42
Sección especial:
investigación, tecnología, comunicación
Imagen de portada: Beach Yoga, by Kyle Lease – IM Creator, Licencia CC
48
Enfermería
Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC
Cómo convencer a los antivacunas 4 de junio de 2015 – El País / Materia.com
Imagen: Diphtheria is Deadly - Central Council for Health Education - Wikimedia Commons
Las familias reacias a vacunar rechazan datos, campañas y amenazas. El diálogo y la confianza en el personal sanitario son las únicas armas, según todos los estudios Referencia: Prevalence of Parental Concerns About Childhood Vaccines. Kempe, Allison et al.American Journal of Preventive Medicine , 2011 Volume 40 , Issue 5 , 548 - 555
El modelo de gestión de los recursos humanos influye en el estrés del personal de enfermería jueves, 21 de mayo de 2015, 18:40:22 – DiCYT Un estudio de la Universidad de Valladolid ha analizado el modelo de gestión de 14 hospitales españoles, estudiando la situación de 703 enfermeras y 505 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. La enfermería, al igual que otras profesiones relacionadas con el trato y cuidado de seres humanos, registra altos niveles de estrés laboral, que en algunos casos alcanzan la entidad clínica denominada Síndrome de Burnout o Síndrome del trabajador “quemado”, por su traducción del inglés. Este padecimiento se caracteriza por un estado interno de saturación, en el que las personas afectadas se sienten totalmente agotadas a nivel físico, emocional y mental. Esto se traduce en una falta de energía y por tanto una disminución de la capacidad de rendimiento laboral, en desmotivación, en cambios en el estado de ánimo y en síntomas físicos como afectaciones del sistema locomotor (como dolores musculares y articulares) y otras alteraciones psicosomáticas (problemas gastrointestinales, dolores de cabeza, mareos, etc.). Referencia: Frutos Martín, Manuel. Relación entre los modelos de gestión de recursos humanos y los niveles de estrés laboral y burnout en los profesionales de enfermería de atención especializada. Tesis Doctoral Universidad de León
Un estudio concluye que las madres solteras tienen peor salud miércoles, 20 de mayo de 2015, 13:58:52 | Redacción DICEN Un estudio publicado en la revista ‘Journal of Epidemiology & Community’, relaciona el hecho de ser madre soltera con una peor salud. El estudio se centra en madres de varios países: EUU, Inglaterra, Dinamarca, Suecia y otros países de la Unión Europea. Referencia: Mothering alone: cross-national comparisons of later-life disability and health among women who were single mothers. Lisa F Berkman, Yuhui Zheng, M Maria Glymour, Mauricio Avendano, Axel Börsch-Supan, Erika L Sabbath. J Epidemiol Community Health jech2014-205149Published Online First: 14 May 2015 doi:10.1136/jech-2014-205149
¿Tendrá la heparina un papel en el tratamiento de las úlceras venosas? domingo, 10 de mayo de 2015, 9:05:00 | (Pedro L Pancorbo) – Evidencia y Heridas, blog. Parece que no está todo dicho con respecto al tratamiento de las úlceras venosas. La práctica actual se basa en el uso de terapia compresiva, manejo del exudado y carga bacteriana mediante apósitos adecuados, y técnicas quirúrgicas. Acaba de ser publicado un interesante estudio que atribuye un posible efecto positivo a la administración sistémica de heparina de bajo peso molecular (HBPM) en la cicatrización de las úlceras de etiología venosa. Referencia: Serra R, et al. Low molecular weight heparin improves healing of chronic venous ulcers especially in the elderly. Int. Wound J 2015; 12:150-153 doi: 10.1111/iwj.12071
La ingesta de placenta conlleva riesgos desconocidos para la madre y el bebé, según un estudio jueves, 04 de junio de 2015, 17:05:00 | Diario Enfermero
Imagen: Placenta – L. Woodcock – Flickr
Un estudio de la Universidad Northwestern, de Estados Unidos, en el que se han revisado 10 investigaciones publicadas recientemente sobre la placentofagia (...) apunta que no existe ninguna evidencia científica para apoyar la ingesta de placenta, ya sea cruda, cocida o encapsulada. Los investigadores consideran probado que no se puede afirmar que reduzca el dolor, proteja contra la depresión postparto, ayude con la lactancia, aumente la energía o promueva la elasticidad de la piel. Además, alertan de los posibles riesgos que tiene esta práctica, ya que la placenta actúa como un filtro para absorber y proteger al feto en desarrollo de las toxinas y contaminantes. Referencia: Placentophagy: therapeutic miracle or myth?. Cynthia W. Coyle, Kathryn E. Hulse, Katherine L. Wisner, Kara E. Driscoll, Crystal T. Clark. Archives of Women's Mental Health June 2015
¿Son fiables las Apps de ginecología y obstetricia? domingo, 17 de mayo de 2015, 17:00:31 | Diario Enfermero La matrona sevillana María Jesús Fernández Aranda se dio cuenta hace tiempo del papel que las nuevas tecnologías están empezando a jugar en factores relacionados con el embarazo, como el seguimiento de la gestante o la información que esta demanda. Por ello acaba de publicar en la revista especializada Metas de Enfermería un completo estudio del amplio panorama de aplicaciones para móviles y tabletas en este sentido. Referencia: Apps móviles sanitarias para Ginecología y Obstetricia. María Isabel Fernández Aranda. Metas de Enfermería. Abril 2015 N° 3 [artículo disponible en la biblioteca]
Gel inyectable que rellena heridas y promueve la regeneración de tejidos jueves, 04 de junio de 2015, 9:10:46 - Amazings® / NCYT® Se trata de un hidrogel inyectable que ayuda a las heridas cutáneas a sanar más rápidamente. El material crea un andamio instantáneo que permite que se adhiera nuevo tejido y este crezca dentro de las cavidades entre las esferas interconectadas de gel. Referencia: Accelerated wound healing by injectable microporous gel scaffolds assembled from annealed building blocks. Donald R. Griffin, Westbrook M. Weaver, Philip O. Scumpia, Dino Di Carlo & Tatiana Segura. Nature Materials (2015) doi:10.1038/nmat4294 Received 20 November 2014 Accepted 15 April 2015 Published online 01 June 2015
Un modelo matemático mantiene estable la temperatura de los bebés en incubadoras viernes, 08 de mayo de 2015, 18:00:18 - DiCYT Los neonatos trasladados a incubadoras con un ambiente térmico estable registran tasas de supervivencia más altas que los demás. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con otras instituciones, han diseñado un algoritmo que controla y mantiene estable esta temperatura en función de parámetros del recién nacido y del dispositivo. Referencia: Andrés Fraguela, Francisca D. Matlalcuatzi, Ángel M. Ramos. “Mathematical modelling of thermoregulation processes for premature infants in closed convectively heated incubators”, Computers in Biology and Medicine 57, febrero 2015.
Retrasar el pinzamiento del cordón umbilical podría fomentar el desarrollo del niño miércoles, 27 de mayo de 2015, 22:00:00 - MedlinePlus Las habilidades motoras finas y las sociales mejoraron ligeramente, pero no hubo diferencia en el coeficiente intelectual. Referencia: Andersson O, Domellöf M, Andersson D, Hellström-Westas L. Effect of Delayed vs Early Umbilical Cord Clamping on Iron Status and Neurodevelopment at Age 12 Months: A Randomized Clinical Trial. JAMA Pediatr. 2014;168(6):547-554. doi:10.1001/jamapediatrics.2013.4639.
Disminuir ligeramente la temperatura corporal reduciría el daño cerebral provocado por un paro cardiaco miércoles, 20 de mayo de 2015, 14:03:36 – Neurologia.com La gestión dirigida de la temperatura corporal tras un paro cardiaco parece dar buenos resultados en términos de calidad de vida y función mental. Para el estudio actual, un equipo de investigadores comparó dos objetivos de temperatura en casi mil adultos que habían sufrido un paro cardiaco y procedían de 36 unidades de cuidados intensivos en Europa o Australia, tratados entre finales de 2010 y principios de 2013. Referencia: Cronberg T, Lilja G, Horn J, et al. Neurologic Function and Health-Related Quality of Life in Patients Following Targeted Temperature Management at 33°C vs 36°C After Out-of-Hospital Cardiac Arrest: A Randomized Clinical Trial. JAMA Neurol. 2015;72(6):634-641. doi:10.1001/jamaneurol.2015.0169.
Cómo hacer que las inyecciones duelan menos 21 de mayo de 2015 - Escrito en UJAEN Un estudio realizado en la Universidad de Jaén ha encontrado un remedio para las millones de personas de todo el mundo que sienten pánico ante las inyecciones por el dolor que producen. Y la solución es muy sencilla: aguantar la respiración. Referencia: Reyes del Paso, G. A., Muñoz Ladrón de Guevara, C. and Montoro, C. I. (2015), Breath-Holding During Exhalation as a Simple Manipulation to Reduce Pain Perception. Pain Medicine. doi: 10.1111/pme.12764
Fisioterapia
Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC
El primer estudio sobre lumbalgia y calzado de suela curva lunes, 18 de mayo de 2015, 12:14:18 – Europa Press Investigadores de Fisioterapia y Medicina de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEUUCH) y de la Universitat de València (UV) han realizado el primer estudio a nivel mundial sobre los efectos del calzado de suela curva en la región lumbar. Referencia: Lisón JF, Pérez-Soriano P, Llana-Belloch S, Sánchez-Zuriaga D, SalvadorColoma P. Effects of unstable shoes on trunk muscle activity and lumbar spine kinematics. Eur J Phys Rehabil Med. 2015 Apr 9. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 25854301.
Estimular los músculos de la laringe mediante luz lunes, 08 de junio de 2015, 8:52:45 - Amazings® / NCYT® Unos investigadores han hallado una forma de estimular los músculos de la laringe, por ahora solo en ratones, usando luz. A largo plazo, este método podría ser una opción para el tratamiento de la parálisis de laringe en humanos. Referencia: Optogenetic control of contractile function in skeletal muscle. Tobias Bruegmann,Tobias van Bremen, Christoph C. Vogt, Thorsten Send, Bernd K. Fleischmann & Philipp Sasse. Nature Communications 6, Article number: 7153 doi:10.1038/ncomms8153 Received 12 February 2015 Accepted 13 April 2015 Published 02 June 2015
Los pacientes con ictus recuperan el uso del brazo con la realidad virtual miércoles, 10 de junio de 2015, 20:00:56 - Amazings® / NCYT®
La realidad virtual podría ayudar a la rehabilitación del brazo en algunos pacientes con accidente cerebrovascular, según un estudio clínico piloto publicado en acceso abierto en el Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation. Los investigadores han puesto de manifiesto que utilizar dicha técnica aumenta la confianza en el uso de su brazo paralizado y que ello puede ser crucial en su recuperación. Referencia: The visual amplification of goal-oriented movements counteracts acquired non-use in hemiparetic stroke patients. Belén Ballester, Jens Nirme, Esther Duarte, Ampar Cuxart, Susana Rodriguez, Paul Verschure, Armin Duff Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation 2015, 12:50 (9 June 2015)
¿Tratamiento hiperbárico contra la fibromialgia? viernes, 05 de junio de 2015, 10:00:37 - Amazings® / NCYT® En la actualidad existe una serie de tratamientos para aliviar el sufrimiento de los pacientes con fibrimialgia, desde fármacos a cambios de estilo de vida, pero con éxito limitado. Quizá la situación pueda mejorar de manera notable gracias a un nuevo tratamiento en una cámara hiperbárica, investigado recientemente por científicos de la Universidad de Tel Aviv, el Centro Sagol de Medicina e Investigación Hiperbáricas adscrito al Centro Médico Assaf Harofeh, y la Universidad Rice en Houston, Texas, esta última institución en Estados Unidos y el resto en Israel. Referencia: Efrati S, Golan H, Bechor Y, Faran Y, Daphna-Tekoah S, Sekler G, et al. (2015) Hyperbaric Oxygen Therapy Can Diminish Fibromyalgia Syndrome – Prospective Clinical Trial. PLoS ONE 10(5): e0127012. Doi: 10.1371/journal.pone.0127012
Diseñan un multiequipo que facilita la rehabilitación física lunes, 15 de junio de 2015, 10:37:36 - DiCYT En su proyecto integraron resortes de diferentes dimensiones y resistencias, así como teratubos, con el fin de que los usuarios puedan realizar movimientos que ayuden a generar resistencia y fortalecimiento. Con un solo equipo, diseñado por estudiantes de la Sede Palmira, personas en situación de discapacidad podrán realizar varios ejercicios de rehabilitación. Se trata de Shot-Bam, un multiequipo ideado por las estudiantes de Diseño Industrial, Eleonora Millán y María Camila Gómez, especialmente para personas en situación de discapacidad.
Algunos antioxidantes se muestran eficaces en la reducción del dolor muscular tardío miércoles, 03 de junio de 2015, 1:00:10 - Amazings® / NCYT® / DiCYT Investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed) (España), de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México) y de la Universidad de Viçosa (Brasil) han realizado una revisión sistemática de la literatura científica para conocer los efectos de los suplementos antioxidantes en la disminución del dolor muscular tardío (DMT), lo que se conoce comúnmente como “agujetas”. Referencia: ¿Son efectivos los suplementos antioxidantes en la disminución del dolor muscular tardío? Una revisión sistemática. Ramón Candia-Luján, José Antonio De Paz Fernández y Osvaldo Costa Moreira. Nutr Hosp. 2015;31(1):32-45
El ejercicio de alta intensidad durante el embarazo beneficia a la madre y al feto viernes, 22 de mayo de 2015, 18:41:08 - DiCYT Científicos de la Universidad de Granada, pertenecientes al grupo de investigación “Evaluación Funcional y Fisiología del Ejercicio CTS262” (EFFECTS 262), y “Aspectos avanzados en atención clínica a la mujer CTS515” han llevado a cabo un proyecto piloto de investigación cuyo objetivo ha sido demostrar los enormes beneficios que tiene el ejercicio de alta intensidad durante el embarazo, tanto para el feto como para la madre.
Un dispositivo que une música, color y movimiento con fines terapéuticos miércoles, 20 de mayo de 2015, 12:12:17 – DiCYT
Imagen: usuario prueba E-mocomu - DiCYT
E-mocomu permite al usuario manipular sonidos, imágenes y colores a través de sus movimientos libres en el espacio. Significa que si se mueve un brazo en el espacio, a este movimiento se corresponderán sonidos, pero también colores e imágenes que se podrán ver en una pantalla. Esta tecnología permite la aplicación en el campo de la rehabilitación física, facilitando la ejecución de ejercicios rutinarios, y también en el campo psicológico ayudando al tratamiento de diferentes tipos de trastornos.
Un sistema aumenta las posibilidades de manejar una silla de ruedas viernes, 15 de mayo de 2015, 12:49:29 – DiCYT
Imagen: Detalle del sistema incorporado a la silla de ruedas - DiCYT
Un proyecto de la Universidad de Salamanca permite que las sillas de ruedas se puedan controlar por voz, dispositivos móviles o con un casco que interpreta los pensamientos para aumentar la autonomía de personas con distintas discapacidades. El grupo de investigación BISITE de la Universidad de Salamanca ha desarrollado un sistema que se adapta a todas las sillas de ruedas motorizadas del mercado y que permite que personas con discapacidades muy diferentes puedan controlar por sí mismas movimientos que no serían capaces de realizar en sillas convencionales. De esta forma, ganan independencia y permiten que cuidadores o familiares tengan una importante descarga de trabajo y la posibilidad de monitorizar a distancia sus desplazamientos.
Un guante robótico devuelve la capacidad de agarrar a los discapacitados manuales 8 de junio de 2015, 6:00:00 – MIT Technology Review
El dispositivo, aunque solo permite este movimiento, devuelve a los pacientes la capacidad de agarrar y pellizcar.
La FDA aprueba un dispositivo de estimulación cerebral para la enfermedad de Parkinson martes, 16 de junio de 2015, 22:00:00 - MedlinePlus La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. aprobó el viernes un dispositivo que se puede implantar en el cerebro para ayudar a las personas a combatir la enfermedad de Parkinson. El sistema de neuroestimulación Brio es "un dispositivo implantable de estimulación cerebral profunda para ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad de Parkinson y el temblor esencial, un trastorno del movimiento que es una de las causas más comunes de los temblores
La estimulación cerebral profunda podría aliviar durante años el dolor en pacientes parkinsonianos jueves, 07 de mayo de 2015, 11:13:52 – Neurologia.com Las personas con enfermedad de Parkinson (EP) que se someten a estimulación cerebral profunda podrían experimentar un alivio del dolor a largo plazo, sugiere un nuevo estudio coreano de tamaño reducido. Referencia: Jung Y, Kim H, Jeon BS, Park H, Lee W, Paek S. An 8-Year Follow-up on the Effect of Subthalamic Nucleus Deep Brain Stimulation on Pain in Parkinson Disease. JAMA Neurol. 2015;72(5):504-510. doi:10.1001/jamaneurol.2015.8.
El ejercicio aeróbico puede ayudar a controlar el asma viernes, 12 de junio de 2015, 22:00:00 - MedlinePlus
Imagen: Sillouette of Asthma – KristyFaith - Flickr
Una investigación brasileña encontró una mejor función en las vías respiratorias de los que hacían un ejercicio más vigoroso. Referencia: Aerobic training decreases bronchial hyperresponsiveness and systemic inflammation in patients with moderate or severe asthma: a randomised controlled trial . A França-Pinto, FAR Mendes, RM de Carvalho-Pinto, R Câmara Agondi, A Cukier, R Stelmach, BM Saraiva-Romanholo, J Kalil, MA Martins, P Giavina-Bianchi, CRF Carvalho. Thorax thoraxjnl-2014-206070Published Online First: 10 June 2015 doi:10.1136/thoraxjnl-2014-206070
La estimulación eléctrica cerebral incrementaría la creatividad de adultos sanos viernes, 05 de junio de 2015, 11:13:02 – Neurologia.com Científicos estadounidenses han anunciado un nuevo avance hacia la ‘transformación’ del cerebro por medio de estimulación eléctrica, aumentando la creatividad de adultos sanos con una leve corriente eléctrica aplicada al cerebro. Referencia: Caroline Lustenberger, Michael R. Boyle, A. Alban Foulser, Juliann M. Mellin, Flavio Fröhlich, Functional role of frontal alpha oscillations in creativity, Cortex, Volume 67, June 2015, Pages 74-82
Estudian el uso de biomateriales para la regeneración neuronal JANO.es · 19 junio 2015 12:11 Un estudio muestra que estos materiales favorecen la aparición de nuevas neuronas, vasos sanguíneos y células gliales en tejidos cerebrales dañados por una lesión. Referencia: Cristina Martínez-Ramos, Ulises Gómez-Pinedo, M.ª Angeles Garcia Esparza, José Miguel Soria, Juan A. Barcia, Manuel Monleón Pradas, Neural tissue regeneration in experimental brain injury model with channeled scaffolds of acrylate copolymers, Neuroscience Letters, Volume 598, 26 June 2015, Pages 96-101, ISSN 0304-3940, http://dx.doi.org/10.1016/j.neulet.2015.05.021.
Un estudio describe cómo los niños recuperan la funcionalidad del área afectada tras un ictus JANO.es - 19 junio 2015 00:03 Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra sugieren que las regiones cerebrales del hemisferio cerebral no afectado suplen las funciones de la contraparte dañada. Referencia: Computational Modeling of Resting-State Activity Demonstrates Markers of Normalcy in Children with Prenatal or Perinatal Stroke. MH Adhikari, AR Beharelle, A Griffa, P Hagmann, A Solodkin, AR McIntosh, SL Small, Go Deco. The Journal of Neuroscience, 10 June 2015, 35(23):8914-8924; doi:10.1523/JNEUROSCI.4560-14.2015
Aumentan las lesiones medulares en mayores de 65 años miércoles, 17 de junio de 2015, 10:00:12 – Neurologia.com La población de mayores de 65 años activos físicamente continúa en aumento, lo que condiciona un mayor riesgo de caídas y de lesión medular en un rango de edad con importante presencia de patología crónica. Un estudio ha revisado la incidencia, el tipo de lesión, las complicaciones asociadas y los resultados funcionales de las lesiones medulares ocurridas en pacientes mayores de 65 años. Referencia: Varela-Lage C, Alcobendas-Maestro M, Luque-Rios I, Esclarin-De Ruz A, Talavera-Diaz F, Ceruelo-Abajo S. Lesión medular en pacientes mayores de 65 años Rev Neurol. 2015 Jun 1;60(11):490-4. Spanish. PubMed PMID: 26005072. [Acceso al texto completo mediante registro gratuito]
¿Cuánto ejercicio hay que hacer para alargar la vida cinco años? 15 de mayo de 2015 - El País
Imagen: Exercise on the beach in the sunrise – Flickr Licencia CC
Los beneficios del ejercicio para alargar la esperanza de vida están más que probados. Lo que no está tan claro es cuánto deporte y de qué tipo es necesario para conseguir beneficios significativos en la salud y la esperanza de vida. Un estudio que ha seguido durante décadas a miles de personas en Noruega aporta ahora algunas respuestas. El trabajo muestra que hay varias formas de conseguir resultados significativos, como reducir el riesgo de muerte en un 40% o aumentar la esperanza de vida en cinco años, todo dependiendo del tipo de ejercicio que se haga y cuánto. Referencia: Increases in physical activity is as important as smoking cessation for reduction in total mortality in elderly men: 12 years of follow-up of the Oslo II study. I Holme, S A Anderssen. Br J Sports Med 2015;49:11 743-748 Published Online First: 14 May 2015 doi:10.1136/bjsports-2014-094522
La mayoría de los atletas amateurs que entrenan en hipoxia no están asesorados JANO.es · 22 junio 2015 09:58 Una investigación internacional con participación española determina que sólo el 25% de estos deportistas se halla controlado al someterse a sesiones de entrenamiento en condiciones de falta de oxígeno. Referencia: Álvarez-Herms, S. Julià-Sánchez, M.J. Hamlin, F. Corbi, T. Pagès, G. Viscor, Popularity of hypoxic training methods for endurance-based professional and amateur athletes, Physiology & Behavior, Volume 143, 1 May 2015, Pages 35-38, ISSN 0031-9384, http://dx.doi.org/10.1016/j.physbeh.2015.02.020.
Salud
Imagen: Preparing IV drip – velfaerdsteknologi – Licencia CC
La utilidad de las mamografías es mayor que sus riesgos jueves, 04 de junio de 2015, 12:00:58 - Amazings® / NCYT® Un grupo de 29 expertos independientes de 16 países, convocados por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), han valorado los efectos preventivos y adversos de los métodos de detección del cáncer de mama. Después de revisar toda la literatura científica publicada (estudios de casos y controles realizados en países ricos de Europa, América del Norte y Australia), los expertos llegaron a la conclusión de que existen pruebas suficientes que demuestran que la mamografía de cribado es eficaz en la reducción del 40% de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres de 50 a 69 años. Varios estudios demostraron igualmente que la mamografía de cribado de las mujeres de 70 a 74 años también se traduce en una importante reducción de la mortalidad del cáncer de mama. Por el contrario, en la franja más joven, de 40 a 49 años, la eficacia de la detección fue considerada limitada. Referencia: Breast-Cancer Screening: Viewpoint of the IARC Working Group. Béatrice Lauby-Secretan, Chiara Scoccianti, Dana Loomis, Lamia Benbrahim-Tallaa, Ph.D., Véronique Bouvard, Ph.D., Franca Bianchini and Kurt Straif. International Agency for Research on Cancer Handbook Working Group. N Engl J Med 2015; 372:2353-2358June 11, 2015DOI: 10.1056/NEJMsr1504363
Las borracheras ocasionales alteran los circuitos cerebrales de los adolescentes martes, 09 de junio de 2015, 11:59:19 - DCYT
Imagen: Teenagers, drinking and smoking – Wellcome Images
Diferentes estudios han demostrado que las personas que tienen problemas con el alcohol presentan alteraciones cerebrales, en comparación con quienes no consumen. Por primera vez, un equipo de investigadores con participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha analizado cómo es la conectividad neuronal en jóvenes que toman bebidas alcohólicas en exceso pero en ocasiones puntuales, como son los botellones. Referencia: A. Correas, S. Rodríguez Holguín, P. Cuesta, E. LópezCaneda, L.M. GarcíaMoreno, F. Cadaveira, F. Maestú. “Exploratory Analysis of Power Spectrum and Functional Connectivity During Resting State in Young Binge Drinkers: A MEG Study”, International Journal of Neural Systems 25 (3), 2015. DOI: 10.1142/S0129065715500082.
Un solo análisis revela el historial de virus a los que ha estado expuesta una persona jueves, 04 de junio de 2015, 22:00:00 – SINC Biomedicina y Salud
Imagen: Structure of foot-and-mouth disease virus – Wellcome Images
VirScan es una tecnología que permite analizar de forma exhaustiva los anticuerpos virales presentes en la sangre de una persona, para así descubrir a qué virus ha estado expuesta a lo largo de su vida. Los resultados, publicados en Science, arrojan luz sobre el funcionamiento del sistema inmunitario y podrían utilizarse para mejorar el diseño de vacunas. Referencia: Comprehensive serological profiling of human populations using a synthetic human virome. George J. Xu, Tomasz Kula, Qikai Xu, Mamie Z. Li, Suzanne D. Vernon, Thumbi Ndung’u, Kiat Ruxrungtham, Jorge Sanchez, Christian Brander, Raymond T. Chung, Kevin C. O’Connor, Bruce Walker, H. Benjamin Larman, and Stephen J. Elledge. Science 5 June 2015: 348 (6239), aaa0698 [DOI:10.1126/science.aaa0698]
Asma, rinitis y eccema, clasificados como un grupo único de comorbilidad alérgica miércoles, 27 de mayo de 2015, 14:23:00 – SINC Biomedicina y Salud En un estudio publicado en la revista Allergy, investigadores del CREAL han demostrado que el asma, la rinitis y el eccema se pueden clasificar conjuntamente como un grupo de comorbilidad alérgica. Para los autores, las investigaciones futuras ayudarán a la comprensión de las interrelaciones entre estas enfermedades. Referencia: Garcia-Aymerich J et. al. Phenotyping asthma, rhinitis, and eczema in MeDALL population-based birth cohorts: an allergic comorbidity cluster. Allergy. 2015 Apr 30.
Las partículas contaminantes aumentan los ingresos hospitalarios de niños con enfermedades respiratorias miércoles, 27 de mayo de 2015, 11:01:00 – SINC Biomedicina y Salud Las partículas de menos de 2,5 micras que emiten los vehículos afectan de forma negativa a la bronquiolitis, neumonía, asma y bronquitis infantil. Si se redujeran sus concentraciones a los niveles recomendados por la OMS, disminuirían los ingresos de niños con estas enfermedades en el hospital y supondría un ahorro diario de 200 euros. Referencia: María de P. Pablo-Romero, Rocío Román, José Manuel González Limón, Manuel Praena-Crespo. “Effects of fine particles on children’s hospital admissions for respiratory health in Seville, Spain”. Journal of the Air & Waste Management Association 65 (4): 436-44, 2015.
El delirio en la UCI se vincula a un mayor riesgo de muerte lunes, 01 de junio de 2015, 22:00:00 - MedlinePlus Los pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI) que experimentan delirio presentan un riesgo más alto de muerte, están más tiempo en el hospital y son más propensos a tener discapacidad mental tras el alta hospitalaria, encuentra una revisión de gran tamaño. Referencia: Klein Klouwenberg Peter M C, Zaal Irene J, Spitoni Cristian, Ong David S Y, van der Kooi Arendina W, Bonten Marc J M et al. The attributable mortality of delirium in critically ill patients: prospective cohort study BMJ 2014; 349 :g6652
Las placas cerebrales relacionadas con el Alzheimer podrían aparecer décadas antes que los síntomas miércoles, 20 de mayo de 2015, 22:00:00 - MedlinePlus Los investigadores tienen la esperanza de que este descubrimiento sea una oportunidad para evitar la demencia. Las aglomeraciones anómalas de proteína podrían aparecer en el cerebro hasta 30 años antes de que las personas contraigan la enfermedad de Alzheimer. Referencia: Ossenkoppele R, Jansen WJ, Rabinovici GD, et al. Prevalence of Amyloid PET Positivity in Dementia Syndromes: A Meta-analysis. JAMA. 2015;313(19):1939-1950. doi:10.1001/jama.2015.4669.
¿Las personas transmiten la felicidad por el olor? miércoles, 27 de mayo de 2015, 22:00:00 - MedlinePlus
Imagen: morgueFile free photo
Según un equipo de investigadores europeos, la felicidad podría generar sustancias que aparecen en el sudor, y esa señal a través del sudor la huelen las personas que se encuentran cerca. Los experimentos también sugieren que no solamente respiramos las emociones alegres de los demás, sino que al hacerlo en realidad nos sentimos más felices nosotros mismos. Referencia: Jasper H. B. de Groot, Monique A. M. Smeets, Matt J. Rowson, Patricia J. Bulsing, Cor G. Blonk, Joy E. Wilkinson, and Gün R. Semin. A Sniff of Happiness. Psychological Science, June 2015; vol. 26, 6: pp. 684-700., first published on April 13, 2015
Avances para lograr que todos los grupos sanguíneos sean universalmente aceptados viernes, 22 de mayo de 2015, 22:00:00 – MedlinePlus
Unos científicos se acercan a una forma de transformar cualquier tipo de sangre donada en el tipo O, el tipo universal de sangre que se puede administrar a cualquier paciente de forma segura. Los investigadores han creado una enzima especial que puede eliminar las sustancias de los glóbulos rojos que son responsables de las reacciones inmunitarias potencialmente letales si un paciente recibe el tipo erróneo de sangre, según un nuevo estudio. La enzima aún no es suficientemente efectiva como para permitir el procesamiento a gran escala a fin de convertir la sangre tipo A o B en tipo O. Referencia: Toward Efficient Enzymes for the Generation of Universal Blood through Structure-Guided Directed Evolution. DH Kwan, I Constantinescu, R Chapanian, MA Higgins, MP Kötzler, E Samain, AB Boraston, JN Kizhakkedathu, SG Withers.Journal of the American Chemical Society 2015 137 (17), 5695-5705 DOI: 10.1021/ja5116088
Un estudio vincula la enfermedad celíaca con la neuropatía lunes, 11 de mayo de 2015, 22:00:00 - MedlinePlus
Imagen: celiacos – Flickr Licencia CC
Los científicos sugirieron revisar sensibilidad al gluten en pacientes con neuropatía. Referencia: Thawani SP, Brannagan TH, III, Lebwohl B, Green PR, Ludvigsson JF. Risk of Neuropathy Among 28 232 Patients With Biopsy-Verified Celiac Disease. JAMA Neurol. Published online May 11, 2015. doi:10.1001/jamaneurol.2015.0475.
Las personas con insomnio podrían ser más sensibles al dolor 18 de junio de 2015, 12:22:37 – Neurologia.com Las personas con insomnio o mala calidad del sueño podrían ser más sensibles al dolor; la tolerancia parece variar de acuerdo a la frecuencia y gravedad del trastorno del sueño, y las personas que también padecen dolor crónico tienen un umbral de dolor todavía menor. Referencia: Sleep and Pain Sensitivity in Adults. Sivertsen, Børge; Lallukka, Tea; Petrie, Keith J PhD; Steingrímsdóttir, Ólöf Anna; Stubhaug, Audun; Nielsen, Christopher Sivert. Pain. Post Acceptance: February 13, 2015 doi: 10.1097/j.pain.0000000000000131
Organismos oficiales
Imagen: Urgences CHR – velfaerdsteknologi – Licencia CC
Dos centros sanitarios de Castilla y León han obtenido la distinción como centros comprometidos con la excelencia en cuidados 8 de junio de 2015 - IBSAL El Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados surge en España del acuerdo entre tres instituciones comprometidas con la Práctica Basada en la Evidencia: la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud del Instituto de Salud Carlos III (InvesténISCIII), el Centro Colaborador Español Joanna Briggs para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia y la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO). +Información
‘Selene Mobility’, el sistema informático que facilita el trabajo del enfermero en Urgencias martes, 19 de mayo de 2015, 10:12:28 | Redacción DICEN El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha implantado un sistema informático en Urgencias, llamado ‘Selene Mobility’, que facilita la valoración que los profesionales de Enfermería deben hacer de los pacientes.
Un jardín en la azotea del Hospital jueves, 04 de junio de 2015, 10:40:42 | enfermeriablog
El Hospital 12 de magia y rayos de sol importante que deben construido gracias a asociaciones.
Octubre de Madrid ha inaugurado un jardín lleno de zonas de juego, para que los peques ingresados no se olviden de lo único y más hacer antes de crecer: jugar, jugar y jugar. Un jardín que se ha las aportaciones solidarias de miles de personas, empresas y
Esta iniciativa, que promueve la Fundación Juegaterapia, es única en España y transforma azoteas en desuso y las convierte en jardines para los niños ingresados en los hospitales.
La Junta de Castilla y León destinará 1’4 millones de euros a la investigación sanitaria jueves, 21 de mayo de 2015, 17:37:47 - DiCYT El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado un paquete de subvenciones a fundaciones, institutos científicos y universidades para desarrollar estudios en el ámbito de la medicina. El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado un paquete de subvenciones de 1.464.645 euros, para la investigación en los diversos campos de la medicina. Los beneficiarios son fundaciones, institutos científicos y universidades. De estos centros destacan el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (USAL) para el Centro de Investigación del Cáncer (CIC), la Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (Iescyl), el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid (UVA) y el Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular.
Europa urge a los países a conseguir la antitoxina contra la difteria lunes, 15 de junio de 2015, 20:10:43 | El Mundo El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, (ECDC) ha avisado de que es "urgente" que Europa tenga acceso a la antitoxina (DAT), el tratamiento necesario para tratar la enfermedad.
El seguimiento farmacoterapéutico desde las farmacias permitiría ahorrar 500 euros anuales por paciente jueves, 11 de junio de 2015, 14:57:43 – Universidad de Granada
Imagen: farmacia – Flickr Licencia CC
La Universidad de Granada lidera una investigación internacional que revela, además, que realizar un seguimiento farmacoterapéutico de pacientes mayores polimedicados desde las boticas mejora notablemente su calidad de vida y reduce los ingresos hospitalarios y las visitas a Urgencias. Referencia: Cost-Utility Analysis of a Medication Review with Follow-Up Service for Older Adults with Polypharmacy in Community Pharmacies in Spain: The conSIGUE Program. Francisco Jódar-Sánchez, Amaia Malet-Larrea, José J. Martín, Leticia García-Mochón, M. Puerto López del Amo, Fernando Martínez-Martínez, Miguel A. Gastelurrutia-Garralda, Victoria García-Cárdenas, Daniel Sabater-Hernández, Loreto Sáez-Benito. Shalom I. Benrimoj. Pharmaco Economics. DOI 10.1007/s40273-015-0270-2
La vacuna contra la varicela no se venderá en farmacias lunes, 15 de junio de 2015, 13:14:27 | elmundo.es El ministro de Sanidad ha asegurado que la vacuna de la varicela no se venderá en las oficinas de farmacia, ya que quiere incluirla en el calendario vacunal para que esté financiado su uso durante la primera edad pediátrica. No obstante, ha reconocido que esto no será posible hasta que no se formen los gobiernos autonómicos.
Internacional
Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC
La FDA ordena a la industria alimentaria que deje de usar las grasas trans artificiales miércoles, 17 de junio de 2015, 22:00:00 – Medline Plus La agencia otorga a los fabricantes tres años para eliminarlas de todos los alimentos vendidos a los estadounidenses. La US Food and Drugs Administration dictaminó que los aceites parcialmente hidrogenados, la principal fuente de grasas trans en la dieta estadounidense, ya no se "reconocen como generalmente seguros", la designación que durante décadas ha permitido a las compañías utilizar los aceites en una amplia variedad de productos alimentarios.
Un ejemplo de colaboración norte-sur sábado, 23 de mayo de 2015, 17:00:42 | Diario Enfermero IVÁN ÁLVAREZ.- Ocho mujeres excluidas, explotadas y maltratadas, se organizaron en 1988 para construir alternativas, y crearon la Asociación de Mujeres Santa Marta, que en 2002 dio lugar a la actual Fundación Santa Marta (FSM). Enfermeras Para el Mundo (EPM) colabora con FSM desde 2001, con el objetivo común de apoyar el desarrollo local de las comunidades y los barrios marginales de Manabí, una provincia costera del Ecuador donde un alto porcentaje de la población vive bajo el umbral de la pobreza
Identifican el “talón de Aquiles” del virus del ébola miércoles, 27 de mayo de 2015, 12:20:03 | Diario Enfermero / Europa Press Un equipo internacional que incluye científicos de la Escuela de Medicina Albert Einstein de la Universidad de Yeshiva y el Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército de Estados Unidos (USAMRIID, por sus siglas en inglés), ha identificado el “cierre” molecular que el mortal virus de ébola debe forzar para poder entrar en las células. Referencia: Niemann-Pick C1 Is Essential for Ebolavirus Replication and Pathogenesis In Vivo. Andrew S. Herbert, Cristin Davidson, Ana I. Kuehne, Russell Bakken, Stephen Z. Braigen, Kathryn E. Gunn, Sean P. Whelan, Thijn R. Brummelkamp, Nancy A. Twenhafel, Kartik Chandran, Steven U. Walkley, and John M. Dye. mBio 6:3 e00565-15; Published 26 May 2015, doi:10.1128/mBio.00565-15
La última batalla contra la polio 19 de mayo de 2015 - El País Si el 24 de julio no se han declarado nuevos casos, Nigeria se habrá librado de esta enfermedad y supondrá su erradicación de África.
El fracaso de los tratamientos contra el VIH en África agota las opciones terapéuticas 17 de junio de 2015, 10:00:00 – SINC Biomedicina y Salud
Imagen: HIV particles budding from a lymphocyte – Wellcome Images
Las personas que han desarrollado resistencias a los tratamientos contra el VIH pueden transmitir estas resistencias en el momento de contagiar la infección, por lo que la cifra de virus mutados se incrementará con el tiempo. Un estudio, liderado por instituciones españolas en una región de Mozambique (África), concluye que el tratamiento antirretroviral fracasa en el 24% de pacientes y que en un 89% de los casos esto se debe al desarrollo de resistencias contra los fármacos disponibles. Referencia: María Rupérez et al. "Determinants of virological failure and antiretroviral drug resistance in Mozambique". J. Antimicrob. Chemother. first published online June 16, 2015 doi:10.1093/jac/dkv143
La mortalidad infantil se ha reducido casi a la mitad desde 1990 jueves, 14 de mayo de 2015, 15:28:00 – SINC Biomedicina y Salud Este año es la fecha prevista para finalizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Las estadísticas mundiales de salud, publicadas por la Organización Mundial de la Salud, evalúan los progresos alcanzados en cada uno de los 194 países de los que se dispone de datos. Los resultados sobre desnutrición infantil, saneamiento básico y epidemia de VIH, entre otros, varían mucho según el reto y la región analizada. +Información: World Health Statistics 2015
Aumenta población enferma en el mundo martes, 09 de junio de 2015, 22:00:00 - MedlinePlus Un nuevo estudio global sobre la salud encuentra que apenas alrededor del 4 por ciento de las personas en todo el mundo no tuvieron problemas de salud en 2013, mientras que una tercera parte (unos 2.3 mil millones de personas) tenían más de cinco problemas de salud. Referencia: Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 301 acute and chronic diseases and injuries in 188 countries, 1990–2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2013. The Lancet Published Online: 07 June 2015
Un nuevo informe revela que 400 millones de personas carecen de acceso a los servicios sanitarios básicos viernes, 12 de junio de 2015, 2:42:00 - OMS Un informe de la Organización Mundial de la Salud y el Grupo del Banco Mundial presentado hoy al público revela que 400 millones de personas carecen de acceso a los servicios sanitarios básicos y que el 6% de la población de los países de ingresos bajos y medios ha traspasado el umbral de pobreza extrema debido a los gastos médicos. Referencia: Tracking universal health coverage: First global monitoring report. Joint WHO/World Bank Group report, June 2015
Sección especial: investigación tecnología comunicación
Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC
El estudio de Einstein que resucitó a los 60 años y otras bellas durmientes 21 de mayo de 2015 - El País - Materia.com
Un exhaustivo repaso por más de un siglo de ciencia desvela qué mentes se adelantaron a su tiempo, algunas hasta más de un siglo. Se dice que los genios son adelantados a su tiempo, lo que lleva implícita la incapacidad del resto de mortales para entenderlos. En el peor de los casos, sus estudios pasan décadas e incluso siglos en el olvido hasta que, de repente, alguien descubre su radical importancia y no se explican cómo pudieron vivir sin ellos. Estos estudios se conocen como “bellas durmientes” y ahora un exhaustivo análisis demuestra que la ciencia del último siglo está plagada de casos, muchos de ellos asociados a científicos de primer nivel. Referencia: Qing Ke, Emilio Ferrara, Filippo Radicchi, and Alessandro Flammini. Defining and identifying Sleeping Beauties in science. PNAS 2015 112 (24) 7426-7431; published ahead of print May 26, 2015, doi:10.1073/pnas.1424329112
Conflicto sobre la independencia editorial en el ámbito científico 26 de mayo de 2015- Iwetel (T. Baiget) El 7 de mayo de 2015 la editorial suiza Frontiers, que publica en OA (Open Access) , despidió a 31 editores de sus revistas Frontiers in medicine y Frontiers in cardiovascular medicine porque éstos estaban reteniendo artículos, en una disputa con la editorial, a la que acusan de querer hacer dinero y no de publicar buena ciencia. +Información: Manifiesto de los editores +Información: Science Insider. Open-access publisher sacks 31 editors amid fierce row over independence.
La revisión de los estudios científicos en revistas es subjetiva y de calidad variable 10 de junio de 2015 - SINC Política Científica La revisión por pares es la estrategia actual para garantizar la calidad y el control en la investigación científica y, por ello, es fundamental para el mundo académico. Sin embargo, un estudio reciente desentraña por qué este sistema recibe con frecuencia duras críticas sobre su efectividad y transparencia, y propone alternativas para mejorarlas. Referencia: Catarina Ferreira et al. “The evolution of peer review as a basis for scientific publication: directional selection towards a robust discipline?” Biological Reviews 2015, doi: 10.1111/brv.12185.
Un videojuego para reducir los síntomas del TDAH martes, 09 de junio de 2015, 13:30:41 | Diario Enfermero Un nuevo videojuego puede mejorar el comportamiento y las relaciones sociales de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según un estudio publicado en la revista SAGE Open. El software, que se ha empezado a utilizar con estudiantes de primaria en China, consiste en una diadema inalámbrica que monitoriza las ondas cerebrales y ajusta el nivel de dificultad del juego con el fin de orientar la atención, la memoria y el control de los impulsos del menor. Referencia: A Preliminary Multiple Case Report of Neurocognitive Training for Children With AD/HD in China. Han Jiang, Stuart J. Johnstone. SAGE Open Jun 2015, 5 (2) DOI: 10.1177/2158244015586811
Herramientas para detectar plagio lunes, 15 de junio de 2015, 17:00:00 | Jose Francisco Avila de Tomás - Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC Recopilación de herramientas en las que se evalúan las siguientes variables: • • • •
Precio. Si es gratuito, condiciones de gratuidad. Tiempo de evaluación. Forma de comparativa. Formato del texto a evaluar (si se puede subir un archivo completo o evalua un texto copiado en una caja de texto).
Un dispositivo que imita el funcionamiento del pulmón con precisión casi humana miércoles, 03 de junio de 2015, 6:00:00 – MIT Technology Review
Se basa en un plástico biocompatible que podría revolucionar los tratamientos para fallos respiratorios agudos.
Incorporan códigos QR en la práctica enfermera Diario Enfermero - mayo 21 El área de salud mental del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona incorpora códigos QR con información práctica para los profesionales. Se trata de un nuevo recurs que permitirá acceder a la información de forma rápida a través del teléfono móvil o de aquellos dispositivos que estén equipados con lector de códigos QR.
Nueva app sobre lactancia materna para dispositivos móviles miércoles, 28 de enero de 2015, 11:17:22 | GuíaSalud Biblioteca El Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría ha lanzado una aplicación gratuita para dispositivos móviles, con información y noticias actualizadas para padres, profesionales e integrantes de grupos de apoyo. La app está disponible para sistemas iOS (iPhone, iPad) y Android.
Biblioteca E.U. EnfermerĂa y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, EspaĂąa http://bibliotecaenfermeriayfisioterapia.usal.es castilla@usal.es
EnfiNews