Noticias seleccionadas de agencias científicas nacionales e internacionales y de prensa especializada. Estructura de la noticia: Titular de la noticia con enlace web a la agencia productora Fecha de la noticia – Indicación de la fuente Resumen de la noticia tomado de la fuente. Referencia: referencia bibliográfica del estudio original en que se fundamenta la noticia, con enlace web al documento primario (artículo científico...)
Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia
Biblioteca
EnfiNews!
Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.
Índice: Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:
Números anteriores. Más información. Contacto
Enfermería
4
Fisioterapia
12
Salud
22
Organismos oficiales
36
Internacional
38
Sección especial:
investigación, tecnología, comunicación
Imagen de portada: Autum walkers - Flickr
42
Enfermería
Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC
Descubierto un tratamiento que regenera la piel en úlceras y heridas lunes, 19 de septiembre de 2016, 23:17:14 | Pablo López-Casanova - GNEAUPP Un tratamiento experimental aplicado como una crema facilita el crecimiento de nuevas células que regeneran la piel cuando ha sufrido daños. El tratamiento puede ser útil en el futuro para la curación de heridas, quemaduras e incisiones quirúrgicas, así como para úlceras en personas mayores y en personas diabéticas. Por ahora el tratamiento se ha ensayado con éxito en ratones, un paso previo imprescindible para iniciar ensayos en personas. Según los resultados presentados en la revista Nature Communications, es eficaz y seguro para curar heridas: hace proliferar las células de la epidermis (los queratinocitos) lo suficiente para que las heridas se cierren, pero evita que proliferen en exceso y causen deformidades o tumores. Referencia: Cutaneous wound healing through paradoxical MAPK activation by BRAF inhibitors. Helena Escuin-Ordinas, Shuoran Li, Michael W. Xie, Lu Sun, Willy Hugo, Rong Rong Huang, Jing Jiao, Felipe Meira de-Faria, Susan Realegeno, Paige Krystofinski, Ariel Azhdam, Sara Marie D. Komenan, Mohammad Atefi, Begoña Comin-Anduix, Matteo Pellegrini, Alistair J. Cochran, Robert L. Modlin, Harvey R. Herschman, Roger S. Lo, William H. McBride, Tatiana Segura, Antoni Ribas. Nature Communications 7, Article number: 12348 (2016) doi:10.1038/ncomms12348
Niños con cáncer adoptan perros durante su estancia en el hospital martes, 18 de octubre de 2016, 16:27:47 | Diario Enfermero
Imagen: Pet therapy day – Penn State – Flickr Licencia CC
El Hospital La Fe de Valencia ha desarrollado una app para adoptar perros en el hospital. La iniciativa forma parte de un programa piloto dirigido a niños oncológicos para hacer más llevadera su hospitalización. Las mascotas de seis enfermeros y médicos del hospital, han recibido entrenamiento y han realizado un periodo de adaptación en el hospital bajo la dirección de un experto adiestrador canino. Cuando estuvieron preparados, los voluntarios del hospital crearon una página web y una aplicación informática con estas siete mascotas y sus características y pasaron por un estricto control veterinario.
Las leches infantiles con más proteínas sobrecargan la función cardíaca lunes, 17 de octubre de 2016, 12:15:00 – SINC Biomedicina y Salud Una nueva investigación refuerza la idea de que el tipo de lactancia administrada durante el primer año de vida es determinante para prevenir problemas de obesidad en el futuro y un aumento de la función cardíaca de los niños. Los resultados avalan la leche materna y la leche adaptada con bajo contenido proteico como elementos protectores de estas complicaciones. Referencia: Collell R , Closa-Monasterolo R , Ferré N , Luque V , Koletzko B , Grote V , Janas R , Verduci E , Escribano J (2016) Higher protein intake increases cardiac function parameters in healthy children: metabolic programming by infant nutrition-secondary analysis from a clinical trial. Pediatric Research. doi: 10.1038/pr.2016.30
Musicoterapia: beneficios para la ansiedad, el dolor, la fatiga, la depresión y la calidad de vida 24/10/2016 – Cochrane Una nueva actualización sobre las intervenciones con música para los pacientes con cáncer afirma que la música puede tener efectos beneficiosos sobre la ansiedad, el dolor, la fatiga, la depresión y la calidad de vida de las personas con cáncer. Referencia: Bradt J, Dileo C, Magill L, Teague A. Music interventions for improving psychological and physical outcomes in cancer patients. Cochrane Database of Systematic Reviews 2016, Issue 8. Art. No.: CD006911. DOI: 10.1002/14651858.CD006911.pub3.
Las ambulancias pueden representar un riesgo de infección viernes, 16 de septiembre de 2016, 13:36:00 – SINC Biomedicina y Salud
Un equipo de investigadores ha detectado deficiencias en los procedimientos encaminados a reducir la contaminación bacteriana de las ambulancias que puede afectar a las personas trasladadas. Según el estudio, la localización de los puntos más conflictivos en las ambulancias invita a elaborar programas para concienciar, educar y promover prácticas seguras (como lavarse las manos) que optimicen la higiene del personal y la limpieza y desinfección del vehículo sanitario. Referencia: Aketza Varona-Barquin, Sendoa Ballesteros-Peña, Sergio Lorrio-Palomin, Guillermo Ezpeleta, Verónica Zamanillo, Elena Eraso, Guillermo Quindós. Detection and characterization of surface microbial contamination in emergency ambulances. American Journal of Infection Control (2016).
Revisión de la efectividad de las actividades de promoción de la lactancia materna 05/10/2016 – Evidencias en Pediatría Los resultados de esta revisión demuestran que la educación sanitaria y el apoyo aumentan los porcentajes de lactancia materna tanto en el recién nacido como en menores de un mes y en lactantes entre uno y cinco meses. Estas conclusiones se basan en las pruebas presentadas y parecen, en general, fiables. El hecho de que esta revisión esté focalizada en países en desarrollo puede disminuir la utilidad de esta revisión para los gestores sanitarios en países desarrollados. Referencia: Benito Herreros A. Revisión sistemática de las intervenciones para la promoción y práctica de la lactancia materna. EvidPediatr. 2016;12;35. Traducción autorizada de: Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Breastfeeding promotion interventions and breastfeeding practices: a systematic review. University de York. Database of Abstracts of Review of Effects web site (DARE). Documento número: 12013069858 [en línea] [Fecha de actualización: 2014; fecha de consulta: 10-9-2015].
Un estudio de enfermería demuestra la relación entre fracaso escolar y uso adictivo de nuevas tecnologías martes, 25 de octubre de 2016, 14:21:47 | Diario Enfermero
Imagen: Two teenage boys smoking cigarettes – Wellcome Images
Un estudio recientemente publicado por la revista científica BMC Pediatrics demuestra que el uso adictivo de las tecnologías en adolescentes está relacionado con el fracaso escolar, el consumo de tabaco y las intoxicaciones alcohólicas. Referencia: The problematic use of Information and Communication Technologies (ICT) in adolescents by the cross sectional JOITIC study. Raquel Muñoz-Miralles, Raquel OrtegaGonzález, M. Rosa López-Morón, Carme Batalla-Martínez, Josep María Manresa, Núria Montellà-Jordana, Andrés Chamarro, Xavier Carbonell and Pere Torán-Monserrat. BMC PediatricsBMC series – open, inclusive and trusted201616:140 DOI: 10.1186/s12887-0160674-y. Published: 22 August 2016
“Método Canguro” para reducir la morbilidad y la mortalidad en recién nacidos de bajo peso: evidencia 03/10/2016 – Cochrane La atención neonatal convencional de los recién nacidos con bajo peso al nacer (<2.500 g) es cara y requiere un personal altamente cualificado y apoyo logístico. El Método Madre Canguro (MMC) es una alternativa a esta atención neonatal convencional. El componente principal del MMC es el contacto piel a piel entre la madre y el recién nacido, la frecuente y exclusiva (o casi exclusiva) la lactancia materna, y el alta hospitalaria temprana. En comparación con la atención neonatal convencional, el MMC reduce la mortalidad, las tasas de infección, la hipotermia, la enfermedad grave y la enfermedad del tracto respiratorio inferior. Además, el MMC aumentó el peso, la talla, y el perímetro cefálico, entre otras cuestiones. Referencia: Conde-Agudelo A, Díaz-Rossello JL. Kangaroo mother care to reduce morbidity and mortality in low birthweight infants. Cochrane Database of Systematic Reviews 2016, Issue 8. Art. No.: CD002771. DOI: 10.1002/14651858.CD002771.pub4.
Fisioterapia
Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC
Bailar mejora la presión arterial y el sueño en mujeres hipertensas lunes, 17 de octubre de 2016, 15:48:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores españoles confirman que un programa de baile como entrenamiento específico y progresivo realizado durante 8 semanas mejora la salud de mujeres de mediana edad prehipertensas e hipertensas. Los resultados se publican en la revista Medicina Clínica. Referencia: Ma Serrano-Guzmán, CM Valenza-Peña, C Serrano-Guzmán, E AguilarFerrándiz, G Valenza-Demet, C Villaverde-Gutiérrez. Efectos de un programa de terapia de baile en la calidad de vida, el sueño y la presión arterial en mujeres de mediana edad: un ensayo controlado aleatorizado. Medicina Clínica. Aceptado 02 junio 2016
Advierten de la necesidad de controlar el dopaje también en aficionados viernes, 14 de octubre de 2016, 11:39:00 – SINC Biomedicina y Salud El dopaje no es solo un problema del deporte profesional. Así concluye un estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Granada, que subraya la necesidad de realizar campañas de concienciación y prevención del consumo de sustancias dopantes también en el ámbito amateur. Referencia: M Zabala, J Morente-Sánchez, M Mateo-March, D Sanabria. 'Relationship Between Self-Reported Doping Behavior and Psychosocial Factors in Adult Amateur Cyclists '. The Sport Psychologist, 2016, 30, 68 -75.
¿Qué niños tienen cardiovasculares?
más
riesgo
de
sufrir
enfermedades
jueves, 13 de octubre de 2016, 16:37:00 – SINC Biomedicina y Salud Un estudio internacional revela que el nivel de capacidad aeróbica de los niños y jóvenes, calculable con una prueba física denominada ‘test de ida y vuelta’, es una excelente herramienta para identificar quiénes de ellos poseen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular o un infarto de miocardio. El trabajo analiza datos de más de 9.000 niños y jóvenes de entre 8 y 19 años, procedentes de 14 países. Referencia: Ruiz JR, Cavero-Redondo I, Ortega FB, et al. Cardiorespiratory fitness cutpoints to avoid cardiovascular disease risk in children and adolescents; what level of fitness should raise a red flag? A systematic review and meta-analysis. Br J Sports Med Published 26 September 2016
El ejercicio podría ayudar a las personas que ya tienen pérdida de la memoria jueves, 20 de octubre de 2016, 22:00:00 – MedlinePlus Las personas mayores que tienen problemas de la memoria y del pensamiento podrían obtener un ligero beneficio a partir del ejercicio. Pero los efectos solo duraron el tiempo que continuó la actividad. Referencia: Teresa Liu-Ambrose, John Riley Best, Jennifer C Davis, Ging-Yuek Robin Hsiung. Aerobic exercise and vascular cognitive impairment: A randomized controlled trial. Neurology · October 2016 DOI: 10.1212/WNL.0000000000003332
Una mala mordida se asocia con peor control de la postura y el equilibrio martes, 13 de septiembre de 2016, 11:45:00 – SINC Biomedicina y Salud
Imagen: Parveen Chopra. Dental malocclusion – Flickr Licencia CC
Desde hace unos años, existe un creciente interés médico en corregir el contacto imperfecto de los dientes para evitar así problemas como dolor mandibular, diastemas o apiñamiento. Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores españoles concluye que la oclusión dental se relaciona también con el control de la postura y el equilibrio. Referencias: Julià-Sánchez, S., Álvarez-Herms, J., Gatterer, H., Burtscher, M., & Viscor, G. (2015). Dental Occlusion Influences the Standing Balance on an Unstable Platform. Motor control, 19(4). Julià-Sánchez, S., Álvarez-Herms, J., Gatterer, H., Burtscher, M., Pagès, T., & Viscor, G. (2016). The influence of dental occlusion on the body balance in unstable platform increases after high intensity exercise. Neuroscience letters, 617, 116-121.
Manipulaciones terapéuticas para la migraña: ¿efecto placebo? miércoles, 12 de octubre de 2016, 22:00:00 Cuando los investigadores compararon la manipulación quiropráctica real con una versión "falsa", encontraron que ambas tenían iguales probabilidades de aliviar el dolor de la migraña de los pacientes. Por otro lado, ambas tácticas funcionaron mejor que los analgésicos usuales de los pacientes. Referencia: Chiropractic spinal manipulative therapy for migraine: a three-armed, singleblinded, placebo, randomized controlled trial. European Journal of Neurology. A. Chaibi, J. Š. Benth, P. J. Tuchin and M. B. Russell. Version of Record online : 2 OCT 2016, DOI: 10.1111/ene.13166
Un 'fisioterapeuta virtual' para mejorar la movilidad del brazo viernes, 07 de octubre de 2016, 7:22:43 – Europa Press Un simple dispositivo puede mejorar la capacidad de los pacientes con discapacidad en el brazo de jugar a juegos de ordenador similares a la fisioterapia, según una nueva investigación. Referencia: Democratizing Neurorehabilitation: How Accessible are Low-Cost MobileGaming Technologies for Self-Rehabilitation of Arm Disability in Stroke? Paul Rinne, Michael Mace, Tagore Nakornchai, Karl Zimmerman, Susannah Fayer, Pankaj Sharma, Jean-Luc Liardon, Etienne Burdet, Paul Bentley. PLOS Published: October 5, 2016
Un parapléjico vuelve a sentir mediante un brazo robótico conectado a su cerebro 24 de octubre de 2016 – MIT Technology Review
Imagen: Prueba del sentido del tacto mediante un brazo robótico. DARPA.
Un nuevo estudio ha permitido a devuelto el sentido del tacto a un hombre paralizado mediante señales eléctricas procedentes de un brazo robótico inyectadas en la corteza sensorial de su cerebro. El uso de implantes cerebrales para detectar señales y para mover una prótesis no es novedoso. Tampoco lo es la idea de recrear el sentido del tacto mediante señales eléctricas. Este estudio se diferencia de los demás porque se aprovecha de la corteza sensorial, la parte del cerebro responsable de la sensación, para estimular un sentido del tacto directamente dentro del cerebro. Referencia: Intracortical microstimulation of human somatosensory cortex. SN Flesher, JL Collinger, T Foldes, JM Weiss, JE Downey, EC Tyler-Kabara, SJ Bensmaia, AB Schwartz, ML Boninger, RA.Gaunt. Science Translational Medicine 19 Oct 2016: DOI: 10.1126/scitranslmed.aaf8083
El uso continuado de ropa ajustada puede tener consecuencias negativas viernes, 21 de octubre de 2016, 15:10:29 | Admin Consejos de Fisioterapia
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advierte de las consecuencias de un uso abusivo de la ropa ajustada en su vídeo-consejo de octubre, dentro de la campaña “12 meses, 12 consejos de salud” que lleva a cabo junto con los colegios de Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia. +Acceso al video
El tratamiento de la espasticidad varía considerablemente entre los diferentes centros jueves, 20 de octubre de 2016, 12:13:02 – Neurologia.com Aunque la espasticidad es una secuela que presenta una incidencia alta, pocos estudios han evaluado su manejo terapéutico en España, una carencia que intenta paliar una reciente investigación epidemiológica. Referencia: Garreta-Figuera R, Torrequebrada-Gimenez A, En Representacion Del Grupo de Estudio 5e ER. Evaluación del tratamiento de la espasticidad en España: estudio 5E . Rev Neurol. 2016 Oct 1;63(7):289-96. Spanish. PubMed PMID: 27658359.
Arte para reparar el cerebro dañado 26/09/2016 - SINC Sonido, luces, formas, interacción y movimiento son las herramientas que utiliza Elements, una obra artística digital diseñada para la rehabilitación de personas con lesiones cerebrales, y que cuenta con una gran aceptación entre los pacientes. Ciencia y arte confluyen para crear una estética única y mejorar la salud.
¿Utilizar un podómetro para mejorar la salud? 05/10/2016 - Infosalus
Imagen: Pauleon Tan. Running. Flickr Licencia CC
Utilizar regularmente un dispositivo de seguimiento de la actividad física (o contador de pasos) que supervisa y proporciona retroalimentación sobre el ejercicio no aumenta los niveles de actividad de manera suficiente para beneficiar la salud, ni siquierao con el incentivo de una recompensa económica. Referencia: Effectiveness of activity trackers with and without incentives to increase physical activity (TRIPPA): a randomised controlled trial, Eric A Finkelstein, Benjamin A Haaland, Marcel Bilger, Aarti Sahasranaman, Robert A Sloan, Ei Ei Khaing Nang, and others. The Lancet Diabetes & Endocrinology. Published: October 4, 2016
Una nueva terapia de estimulación eléctrica podría ayudar a los pacientes con ictus a mover la mano paralizada martes, 11 de octubre de 2016, 11:09:03 – Neurologia.com Una nueva forma de terapia de estimulación eléctrica puede ayudar a restablecer conexiones en el cerebro y recuperar cierta movilidad en la mano que ha quedado paralizada por un ictus. En el tratamiento experimental, un guante con un sensor colocado en la mano buena del paciente envía señales a los estimuladores eléctricos situados en la mano paralizada, lo que incitaría a los músculos de la mano inerte a imitar los movimientos de la mano operativa. Referencia: Contralaterally Controlled Functional Electrical Stimulation Improves Hand Dexterity in Chronic Hemiparesis. Jayme S. Knutson, Douglas D. Gunzler, Richard D. Wilson and John Chae. Stroke. 2016;47:2596-2602, originally published September 8, 2016
Salud
Imagen: Preparing IV drip â&#x20AC;&#x201C; velfaerdsteknologi â&#x20AC;&#x201C; Licencia CC
¿Los seres humanos han llegado a su límite de longevidad? jueves, 06 de octubre de 2016, 22:00:00 - MedlinePlus
Imagen: Hands of an elderly man. Wellcome Images
Unos investigadores estadounidenses examinaron los datos sobre la longevidad humana y concluyeron que la esperanza de vida de las personas podría haber llegado casi a su límite. Eso no significa que no habrá más personas que lleguen a una edad muy avanzada, sino que probablemente no lleguen mucho más allá que la edad récord de 122 años Referencia: Evidence for a limit to human lifespan. Xiao Dong, Brandon Milholland & Jan Vijg. Nature 538, 257–259 (13 October 2016) doi:10.1038/nature19793 Received 29 May 2016 Accepted 25 August 2016 Published online 05 October 2016
Nueva estrategia contra la enfermedad de Alzheimer lunes, 17 de octubre de 2016, 12:28:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores de Madrid han descrito una familia de compuestos que podrían ser la punta de lanza para una nueva y prometedora generación de fármacos contra el alzhéimer. Los compuestos, descritos en el Journal of Medicinal Chemistry, están basados en el alcaloide natural gramina. Referencia: Gramine Derivatives Targeting Ca2+ Channels and Ser/Thr Phosphatases: A New Dual Strategy for the Treatment of Neurodegenerative Diseases, Journal of Medicinal Chemistry. DOI: 10.1021/acs.jmedchem.6b00478
Pequeñas dosis de felicidad diaria favorecen la longevidad martes, 04 de octubre de 2016, 15:55:00 – SINC Biomedicina y Salud Basados en una muestra amplia de la población española, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han analizado el bienestar y su relación con la mortalidad. Los resultados sugieren que experimentar emociones positivas contribuye a vivir más. Referencia: Martín-María N, Caballero FF, Olaya B, Rodríguez-Artalejo F, Haro JM, Miret M and Ayuso-Mateos JL (2016) Positive Affect Is Inversely Associated with Mortality in Individuals without Depression. Front. Psychol. doi: 10.3389/fpsyg.2016.01040
Demostrado: los juegos de entrenamiento mental no aumentan la inteligencia jueves, 06 de octubre de 2016, 6:00:00 – MIT Technology Reviews
Imagen: dodeckahedron – Flickr Licencia CC
Las apps de entrenamiento mental prometen ejercitar el cerebro con actividades divertidas. Y también aseguran ser capaces de mejorar algunas capacidades cognitivas. Ante tales afirmaciones, la pregunta siempre ha sido la misma: ¿realmente funcionan? Según los investigadores, los juegos de entrenamiento mental desde luego mejoran las capacidades de la gente de jugar a juegos de entrenamiento mental. Pero el estudio ha encontrado pocas pruebas de que el entrenamiento mejore el rendimiento en tareas que no guarden una relación muy directa. Ni tampoco han detectado indicios de que el entrenamiento mejore el rendimiento cognitivo cotidiano. Referencia: DJ Simons, WR Boot, N Charness, SE Gathercole, CF Chabris, DZ Hambrick, EAL Stine-Morrow. Do “Brain-Training” Programs Work? Psychological Science in the Public Interest October 2016 17: 103-186, doi:10.1177/1529100616661983
La restricción calórica no garantiza prolongar la vida como se pensaba martes, 04 de octubre de 2016, 13:55:00 – SINC Biomedicina y Salud Ingerir menos calorías es bueno para la salud, pero no necesariamente para la longevidad, según muestra un estudio internacional en el que participa la Universidad de Córdoba. El trabajo tiene que ver con el papel de la autofagia, por el que el biólogo japonés Yoshinori Oshumi ha obtenido el premio Nobel en Medicina de 2016. Referencia: Madrigal-Matute J, Scheibye-Knudsen M, Fang E, Aon M, y otros. ‘Effects of Sex, Strain, and Energy Intake on Hallmarks of Aging in Mice’. Cell Metab. 2016 Jun 14;23(6):1093-112. doi: 10.1016/j.cmet.2016.05.027
Los gérmenes de la boca y el intestino podrían estar vinculados con las migrañas miércoles, 19 de octubre de 2016, 22:00:00 - MedlinePlus Las personas que sufren estos graves dolores de cabeza tienen más microbios que reducen los nitratos, según los investigadores. Referencia: Migraines Are Correlated with Higher Levels of Nitrate-, Nitrite-, and Nitric Oxide-Reducing Oral Microbes in the American Gut Project Cohort. Antonio Gonzalez, Embriette Hyde, Naseer Sangwan, Jack A. Gilbert, Erik Viirre, Rob Knight. mSystems Oct 2016, 1 (5) e00105-16; DOI: 10.1128/mSystems.00105-16
Crioterapia: ¿alternativa a la cirugía para el cáncer de mama? jueves, 13 de octubre de 2016, 22:00:00 En un pequeño estudio de 86 pacientes, se mostró que la crioterapia trata con éxito en la fase inicial la mayoría de los cánceres de mama de pequeño tamaño, con pocos efectos secundarios o complicaciones. Referencia: A Phase II Trial Exploring the Success of Cryoablation Therapy in the Treatment of Invasive Breast Carcinoma: Results from ACOSOG (Alliance) Z1072. RM Simmons, KV Ballman, C Cox, N Carp, J Sabol , RF Hwang, D Atta, M Sabel, D Nathanson, A Kenler, L Gold, C Kaufman, L Han, A Bleznak, JS Smith, D Holmes, B Fornage, C Le-Petross, S Hoda, L McCall, KK Hunt. Breast Oncology Volume 23, Issue 8 / August , 2016
Bótox para la incontinencia urinaria femenina miércoles, 05 de octubre de 2016, 22:00:00 - MedlinePlus Para las mujeres con incontinencia urinaria a las que no les han funcionado los medicamentos u otros tratamientos, las inyecciones de bótox podrían ayudar a controlar el goteo mejor que un dispositivo de estimulación nerviosa implantado. Referencia: OnabotulinumtoxinA vs Sacral Neuromodulation on Refractory Urgency Urinary Incontinence in Women: A Randomized Clinical Trial. CL Amundsen; HE Richter; SA Menefee; YM Komesu; LA Arya; WT Gregory; DL Myers; HM Zyczynski; S Vasavada; TL Nolen; D Wallace; SF Meikle. JAMA. 2016; 316(13):1366-1374. doi: 10.1001/jama.2016.14617
El reloj biológico: el motivo de que algunas personas envejezcan más rápido que otras jueves, 29 de septiembre de 2016, 22:00:00 - MedlinePlus
Imagen: NIH, National Institutes of Health
El equipo internacional de científicos analizó el ADN de muestras de sangre de más de 13,000 personas en Estados Unidos y Europa, y usó un "reloj epigenético" para predecir su esperanza de vida. El reloj calcula el envejecimiento de la sangre y de otros tejidos al observar un proceso natural (la metilación) que altera químicamente al ADN a lo largo del tiempo Referencia: DNA methylation-based measures of biological age: meta-analysis predicting time to death. Brian H. Chen, Riccardo E. Marioni, Elena Colicino. Aging received: July 1, 2016 ; accepted: August 18, 2016 ; published: September 28, 2016 10.18632/aging.101020
El 70% de los adictos a la heroína sufre una enfermedad psiquiátrica asociada lunes, 24 de octubre de 2016, 14:00:00 – SINC Biomedicina y Salud
Imagen: Ramón Llorensi – Heroina – Flickr Licencia CC
Una investigación revela un elevado nivel de comorbilidad con trastornos psiquiátricos en pacientes que reciben tratamiento por adicción a la heroína. Los casos de patología dual, están infradiagnosticados. Referencia: C Roncero, C Barral, L Rodríguez-Cintas, J Pérez-Pazos, N Martinez-Luna, M Casas, M Torrens, L Grau-López, Psychiatric comorbidities in opioid-dependent patients undergoing a replacement therapy programme in Spain: The PROTEUS study, Psychiatry Research, Volume 243, 30 September 2016, Pages 174-181, ISSN 0165-1781, http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2016.06.024.
El estrés podría anular los efectos beneficiosos de una dieta saludable lunes, 24 de octubre de 2016, 8:46:05 – Neurologia.com
Imagen: Stress – Flickr Licencia CC
El estrés podría anular algunas de las opciones alimenticias saludables, hasta el punto que eventos estresantes parecen borrar los beneficios para la salud de una dieta rica en grasas monoinsaturadas. Una reciente investigación ha concluido que el estrés parece complicar la forma en que el organismo procesa los alimentos. Referencia: Depression, daily stressors and inflammatory responses to high-fat meals: when stress overrides healthier food choices. J K Kiecolt-Glaser, C P Fagundes, R Andridge, J Peng, W B Malarkey, D Habash and M A Belury. Molecular Psychiatry , (20 September 2016) | doi:10.1038/mp.2016.149
Ancianos con alto rendimiento cognitivo muestran un cerebro de apariencia juvenil viernes, 14 de octubre de 2016, 11:13:01 – Neurologia.com Un equipo de científicos ha investigado cómo algunas personas mayores evitan la pérdida de memoria relacionada con la edad y parecen retener las habilidades de pensamiento y los circuitos cerebrales de personas significativamente más jóvenes. Estudios de neuroimagen mostraron que el cerebro de los ‘superancianos’ tenía una apariencia y un tamaño similar al de los adultos más jóvenes. Áreas de la red neuronal por defecto (en particular, el hipocampo y la corteza prefrontal medial), que se ha asociado con la capacidad de aprender y recordar nueva información, eran más gruesas en los ‘superancianos’ que en el grupo de ancianos que obtuvieron puntuaciones normales. Referencia: Youthful Brains in Older Adults: Preserved Neuroanatomy in the Default Mode and Salience Networks Contributes to Youthful Memory in Superaging. Felicia W. Sun, Michael R. Stepanovic, Joseph Andreano, Lisa Feldman Barrett, Alexandra Touroutoglou, Bradford C. Dickerson. Journal of Neuroscience 14 September 2016, 36 (37) 9659-9668; DOI: 10.1523/JNEUROSCI.1492-16.2016
Aplican un nuevo método con células madre sobre fracturas incurables lunes, 19 de septiembre de 2016, 14:50:41 - DiCYT
Imagen: SEM of fracture through new bone – Wellcome Images
Los resultados del estudio fueron publicados recientemente en la revista 'International Orthopaedics', de la Sociedad Internacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Tres pacientes adultos que presentaban dificultades biológicas para reparar sus huesos fracturados -patología conocida como seudoartrosis-, recuperaron totalmente la movilidad de sus miembros afectados gracias al implante de células madre mesenquimales provenientes de médula ósea, cultivadas en microesferas de colágeno e incorporadas a un coágulo de plasma rico en plaquetas. Referencia: A method of treatment for nonunion after fractures using mesenchymal stromal cells loaded on collagen microspheres and incorporated into platelet-rich plasma clots.Wittig, O., Romano, E., González, C. et al. International Orthopaedics (SICOT) (2016) 40: 1033. doi:10.1007/s00264-016-3130-6
Las dificultades económicas en la infancia acortan la esperanza de vida lunes, 03 de octubre de 2016, 20:36:56 | (abc) Las dificultades que afrontamos en la vida pueden condicionar nuestro estado de salud general tanto a corto como a largo plazo. Es el caso, por ejemplo, de las penurias económicas en los primeros años de la juventud, que como muestra un reciente estudio pueden causar déficits cognitivos en la mediana edad. O asimismo, de los acontecimientos negativos, que en caso de no ser adecuadamente superados pueden provocar el desarrollo de trastornos de ansiedad o depresión. Sin embargo, parece que los reveses de la vida pueden tener un efecto, si cabe, más acusado en el organismo. Y es que según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de la Columbia Británica en Vancouver (Canadá), la acumulación de estrés en la infancia, ya sea por causas económicas, sociales o traumáticas, provoca que nuestra esperanza de vida sea menor. Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences», muestra que la longitud de nuestros telómeros es menor cuanto mayor es la cantidad de estresores que afrontamos a lo largo de nuestras vidas, muy especialmente durante la etapa infantil. Referencia: Eli Puterman, Alison Gemmill, Deborah Karasek, David Weir, Nancy E. Adler, Aric A. Prather, and Elissa S. Epel. Lifespan adversity and later adulthood telomere length in the nationally representative US Health and Retirement Study. PNAS 2016 113 (42) E6335-E6342; published ahead of print October 3, 2016, doi:10.1073/pnas.1525602113
Subirse a una montaña rusa podría ser suficiente para eliminar las piedras en el riñón martes, 27 de septiembre de 2016, 15:30:30 | (abc)
Imagen: Maverick roller coaster at Cedar Point- Flickr Licencia CC
Según muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing (EE.UU.), existe una forma mucho más divertida –o aterradora para muchos– de eliminar aquellos cálculos que no pueden ser eliminados por medio de la simple micción. Concretamente, el estudio, publicado en la revista «The Journal of the American Osteopathic Association», muestra que subirse a una montaña rusa de ‘intensidad media’ –ni muy pequeña ni muy exagerada– puede ayudar a eliminar espontáneamente las piedras del riñón de pequeño tamaño. Referencia: Validation of a Functional Pyelocalyceal Renal Model for the Evaluation of Renal Calculi Passage While Riding a Roller Coaster. Marc A. Mitchell; David D. Wartinger. The Journal of the American Osteopathic Association, October 2016, Vol. 116, 647-652. doi:10.7556/jaoa.2016.128
Las gotas que curan las temidas otitis infantiles jueves, 15 de septiembre de 2016, 21:17:57 | (abc) Basta una aplicación de un gel desarrollado mediante bioingeniería en el canal auditivo para curar una de las enfermedades más frecuentes y molestas de la infancia, las infecciones del oído medio u otitis. Con esta nueva gota se administra todo un ciclo completo de terapia, haciendo que el tratamiento de esta enfermedad común sea mucho más sencillo y potencialmente más seguro. El invento ha sido posible gracias al trabajo de investigadores del Hospital Infantil de Boston en colaboración con expertos del Centro Médico Eye and Ear de Boston. Los resultados han sido publicados en la revista Science Translational Medicine. Referencia: Treatment of otitis media by transtympanic delivery of antibiotics. Rong Yang, Vishakha Sabharwal, Obiajulu S. Okonkwo, Nadya Shlykova, Rong Tong, Lily Yun Lin, Weiping Wang, Shutao Guo, John J. Rosowski, Stephen I. Pelton and Daniel S. Kohane. Science Translational Medicine 14 Sep 2016: Vol. 8, Issue 356, pp. 356ra120 DOI: 10.1126/scitranslmed.aaf4363
Organismos oficiales
Imagen: Urgences CHR â&#x20AC;&#x201C; velfaerdsteknologi â&#x20AC;&#x201C; Licencia CC
Solo el 30% de españoles sabe realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) 17 de octubre de 2016 – Fundación Española del Corazón Solo 3 de cada 10 españoles sabría realizar una reanimación cardio-pulmonar (RCP) en caso de accidente cardiaco, según el "Estudio Cardioprotección en España 2016", realizado por B+Safe con la colaboración de la Fundación Española del Corazón. Este dato refuerza el papel clave de los desfibriladores inteligentes que pueden ser manejados con éxito por personas sin conocimiento sanitario previo y salvar vidas.
sueñon: cuidando del sueño en el Sistema Nacional de Salud 25/10/2016 SueñOn® es un proyecto impulsado por enfermeras y dirigida a toda la sociedad con el fin de promover el descanso de las personas hospitalizadas. Este proyecto surge de la necesidad de abordar el problema de la interrupción del sueño en los pacientes hospitalizados y su consecuente falta de descanso, poniendo en marcha algunas soluciones que pueden ayudar a mejorar este problema y que son de fácil implantación.
Internacional
Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC
La OMS aconseja aumentar en un 20% los impuestos sobre las bebidas azucaradas para reducir la obesidad y diabetes tipo 2 martes, 11 de octubre de 2016, 17:17:58 | Organización Panamericana de la Salud La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe en el que recomienda aumentar en un 20 por ciento los impuestos sobre las bebidas azucaradas para reducir su consumo y así disminuir el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y caries dental. Referencia: Fiscal policies for diet and prevention of noncommunicable diseases: technical meeting report, 5-6 May 2015, Geneva, Switzerland. World Health Organization 2016
La Acción COST de Cuidados de Enfermería arranca en Bruselas con cuatro grupos de trabajo lunes, 03 de octubre de 2016, 12:16:35 | Diario Enfermero El programa europeo COST, que tiene como objetivo fortalecer la investigación científica y técnica en Europa, ha puesto en marcha sus cuatro grupos de trabajo para la Acción COST de Cuidados de Enfermería en una reunión en Bruselas, en la que se ha preparado la dinámica que se llevará a cabo durante los próximos cuatro años. +Información
Vacas transgénicas para producir anticuerpos humanos lunes, 10 de octubre de 2016, 6:00:00 – MIT Technology Review Durante el brote más reciente de ébola en África, los profesionales sanitarios trataron a algunos pacientes con inyecciones de plasma de individuos que habían sobrevivido la enfermedad. En ausencia de un fármaco aprobado para tratar a los pacientes, la esperanza era que las proteínas protectoras en el plasma de los donantes ayudara a los recipientes a combatir la enfermedad y recuperarse. Una empresa de biotecnología quiere emplear este mismo enfoque para combatir una variedad de enfermedades infecciosas, con una diferencia clave: los donantes de plasma serán vacas, no humanos. La Organización Mundial de la Salud avala la tecnología para luchar contra los brotes de enfermedades a nivel mundial, aunque el tratamiento será caro y no todos los países se lo podrán permitir. +Información OMS
La OMS y otras organizaciones reclaman mejores condiciones laborales para las parteras jueves, 13 de octubre de 2016, 11:38:00 - OMS La Organización Mundial de la Salud y otras organizaciones asociadas reclaman que se ponga fin a la discriminación, el acoso y la falta de respeto que dificultan que las parteras proporcionen una atención de calidad a las mujeres y los recién nacidos.
Sección especial: investigación tecnología comunicación
Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC
Wikipedia, revistas médicas y salud pública 20 noviembre de 2016 - BIB-MED
Una revista del grupo Lancet publica una reflexión sobre la importancia de la Wikipedia en la difusión de la información sanitaria en la población, especialmente en los países menos desarrollados. Esta carta invita invita a la comunidad médica y, en particular, a las revistas médicas, a incentivar la Wikipedia con el objetivo de lograr un mayor acceso a información de calidad, comprensible y actualizada sobre temas de salud en todos los idiomas. Referencia: Medical journals and Wikipedia: a global health matter. Gwinyai Masukumea, Lisa Kipersztokd, Diptanshu Dase, Thomas M A Shafeef, Michaël R Laurentg, James M Heilmanh The Lancet Global Health. Volume 4, Issue 11, November 2016, Pages e791
Wikipedia: principal fuente de información científica 04/10/2016 – UOC, Universitat Oberta de Catalunya, a través de Iwetel (J. Tramullas) Se han presentado los resultados del primer estudio sobre el contenido científico de la Wikipedia en español. El trabajo, que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), constituye la investigación más extensa y profundizada que se ha hecho hasta ahora en el mundo sobre este tipo de contenido en cualquier versión lingüística de la enciclopedia en línea. Entre las conclusiones se afirma que "el 73 % de las 1.160 revistas científicas más importantes en todos los ámbitos aparecen citadas en los artículos de ciencia en la Wikipedia en español. Esto demuestra que los editores utilizan fuentes primarias —no solo secundarias o divulgativas— de gran calidad para elaborar las entradas y esto es, sin duda, una garantía clara de su calidad y fiabilidad". "La Wikipedia se muestra como una herramienta muy útil para la propia enseñanza de la ciencia en todos los niveles educativos, incluyendo el universitario. Los artículos de mayor calidad constituyen, a menudo, una excelente puerta de entrada o un texto introductorio de gran utilidad para cualquier estudiante." Referencia: Análisis del contenido científico de la Wikipedia española. Aibar Puentes, Eduard; Dunajcsik, Peter; Lerga Felip, Maura; Lladós Masllorens, Josep; Meseguer Artola, Antoni; Minguillón Alfonso, Julià; Uversitat Oberta de Catalunya, Open Science&Innovation Research Group (OSI) 30-may-2016
La inteligencia artificial diagnostica enfermedades peor que los humanos 11/10/2016 - Efefuturo Los programas de inteligencia artificial diseñados para detectar y diagnosticar enfermedades aún no son capaces de igualar, y mucho menos superar, a los humanos en el campo de la Medicina, según un nuevo estudio de la Escuela de Medicina de Harvard. Referencia: Semigran HL, Levine DM, Nundy S, Mehrotra A. Comparison of Physician and Computer Diagnostic Accuracy. JAMA Intern Med. Published online October 10, 2016. doi:10.1001/jamainternmed.2016.6001
Las azucareras pagaron para culpar a la grasa de los trastornos de corazón martes, 13 de septiembre de 2016, 15:00:00 – SINC Biomedicina y Salud Una investigación recogida por la revista médica JAMA analiza el papel de la industria del azúcar en los estudios publicados sobre la salud del corazón. Al parecer, las azucareras utilizaron la ciencia en los años 60 para señalar como responsable a la grasa saturada y restar importancia al azúcar, según los documentos históricos recién liberados. Referencia: Kearns CE, Schmidt LA, Glantz SA. Sugar Industry and Coronary Heart Disease Research: A Historical Analysis of Internal Industry Documents. JAMA Intern Med. 2016 Sep 12. doi: 10.1001/jamainternmed.2016.5394. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 27617709.
Los estudios “olvidan” más de 60% de la información sobre los efectos adversos de los tratamientos jueves, 22 de septiembre de 2016, 12:32:35 | (abc)
Imagen: Hospital pharmacy; pharmacy technicians preparing prescriptions - Wellcome Images
Un estudio, publicado en la revista «PLOS Medicine», alerta que los estudios publicados en las revistas científicas omiten de media hasta un 64% de los efectos adversos asociados a los tratamientos. Una omisión, además, que parece deliberada: los autores recogen estos efectos adversos en los borradores preliminares de los estudios, pero da la impresión de que luego se ‘olvidan’ de incluirlos en las versiones que son finalmente publicadas. Referencia: Reporting of Adverse Events in Published and Unpublished Studies of Health Care Interventions: A Systematic Review. Su Golder, Yoon K. Loke, Kath Wright, Gill Norman. Published 20 Sep 2016 PLOS Medicine
Un vademécum hecho a mano para vigilar todas las enfermedades del mundo jueves, 06 de octubre de 2016, 6:00:00 – MIT Technology Review Para evitar brotes y pandemias hace falta consenso sobre el nombre de cada enfermedad y sus síntomas, y eso es lo que intenta la nueva Antología de Enfermedades de Biovigilancia. Referencia: A globally-applicable disease ontology for biosurveillance; Anthology of Biosurveillance Diseases (ABD). A.R. Daughton, R. Priedhorsky, G. Fairchild, N. Generous, A. Hengartner, E. Abeyta, N. Velappan, A. Lillo, K. Stark, A. Deshpande. arXiv.org Submitted on 25 Aug 2016
Trabajos académicos “a la carta” 10/10/2016 – El Mundo, a través de BIB-MED En Internet proliferan empresas que ofrecen la elaboración de tesis doctorales y otros servicios relacionados, como la redacción del Trabajo Fin de Grado o de Máster.
Biblioteca E.U. EnfermerĂa y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, EspaĂąa http://bibliotecaenfermeriayfisioterapia.usal.es castilla@usal.es
EnfiNews