Revista literaría cervantes nº 7

Page 1

TERTULIA LITERARIA CERVANTES Recordando al gran poeta y escritor Sevillano Gustavo Adolfo Bécquer. Ha tenido a bien honrarle con éstas leyendas y poemas en el primer semestre de 2013

LEYENDAS POÉTICAS Y RIMAS I El rumor del viento se filtraba por entre las rendijas de la ventana, como un rugido de lobo en la noche clara de luna, aullando en el campo del frondoso bosque, que azotaba las ramas de los árboles con fuerza, mientras Teodoro seguía mirando la ventana temeroso que la abriera de par en par el viento. Además del viento entraba por las rendijas un leve rayo de luna que a él se le antojaba un hermoso velo blanco que cubre el rostro de una bella novia de ojos azules, como el despertar de una alegre mañana. De repente el viento se calmó; y los párpados de Teodoro se cerraban con el peso del sueño en el silencio. Sólo los rayos de luna entraban en la habitación acompañando su sueño. Cuando despertó miró a la ventana y frotándose los ojos que al igual que en la noche, se filtraban los rayos de luna, ahora entraban los rayos de sol dorados, como la melena de una niña soñadora. Se levantó y abrió la ventana y contemplo el bosque iluminado como si fuera un cuadro al óleo. El viento que había agitado al bosque por la noche, acariciaba suavemente su mirada. II El día se levantaba imponiendo su ley de inmensidades: llenas de romanticismo poético, que al caminante le hacia olvidar el terrible pasado de dos años en el campo de batalla. El señor Conde era hombre de pensamientos románticos, el otoño siempre había sido para él la estación preferida, pero aquel año el otoño era ventoso y frío. Por suerte el día había amanecido claro y sereno, una brisa suave acariciaba el rostro del Conde de los Caños. A lo lejos se extendían las hermosas llanuras rojizas y se dibujaban algunas nubes pardas que cubrieron el

1


cielo azulado de la mañana oscureciendo el paisaje y los ojos ya cansados por el largo viaje. Se bajó del caballo para beber agua del manantial que brotaba a la orilla del sendero, mi caballo también necesita beber y descansar para seguir caminando. El sol ya iba alto, no podría parar mucho tiempo, aun quedaban algunas leguas para llegar a su palacio. Ya era hora de regresar, sentía añoranza de su hogar donde le esperaba el abrazo cariñoso de su amor querido. Subió a su caballo y emprendió de nuevo el viaje.

ESPÍRITU INMORTAL Tu espíritu inmortal sostiene en mi memoria, en nombre de tu gloria en mi frente soñar. Que en la noche serena se oye el viento que pasa hablando de sus cosas y no entiendo el compás. Será que me he dormido: y sueño algo perdido de aquel amor querido que no vendrá jamás. Por eso yo me duermo soñando con su cara, su risa tan querida quisiera yo escuchar. Espíritu inmortal que te fuiste aquel día... con sol radiante claro cual manto de cristal. Espejo de mi sueños que miro y no te encuentro y cuando yo despierto... no puedo recordar. Espejo de mañana clora de pensamiento de luz de entendimiento. No quiero sufrir más.

2


Voz que grita en mi pecho como un largo lamento de amargo sentimiento de inquieto caminar. Yo sé que tú no vives. Yo sé que tú no piensas. Como un libro cerrado mi alma sola está. Espíritu in mortal, que yo sueño en tu ausencia la dulce complacencia de un día de libertad.

María Teresa Mangas 21 de 5 - 2013 ¡DIME “MUJER”¡ Gustavo Adolfo Bécquer Los espíritus son aire y van al aire. ¡Las lágrimas son agua y van al mar ¡ Dime, mujer: cuando el amor se olvida. ¿Sabes tú donde va?

Quizás no sepas contestarme a esto porque tú tal vez, ni has suspirado ni amado y menos aun llorado. triste de ti y de aquel que por esto no haya pasado. La vida es amor, dolor y lágrimas: cuanto más se ama, más se sufre y llora, quien esto ha sentido lo sabe de sobra. Cuando la vida bulle dentro del ser en toda su plenitud, la sangre corre por las venas como un caballo al galope difícil de controlar. ¡Ay¡, amor. Caballito desbocado que ni la vida lo frena. Con qué frío está dotado; cuanto goza, cuanto sueña. Cuando es correspondido por la muy amada pareja al cuerpo le salen alas con las que alto se eleva. ¡Qué placer tocar el cielo¡ Que percepción tan sublime, que visión tan diferente de la cosas, que sensación la que se siente y vive. Pero ¡oh! dolor de los dores. ¡Oh¡, tormento atormentado ¡oh¡, crueldad que en carne viva

3


se hunde y daña como un dardo. Dime, mujer que suspiras y que tu suspiro es viento, que tus lágrimas agua donde el mar le da aposento... dime tú, si es que lo sabes. ¡A donde el amor se va¡ por si un día me olvidara ... saber donde irlo a buscar. Pepita Calles 30 – 5 - 2013

EL RÍO LIMPIO Y CRISTALINO El río limpio y cristalino le consoló. Tanta era la zozobra al verse así trazado Que Teobaldo se acerco al puente, un hermoso puente romano. Lejos, muy lejos quedaron sus sueños de hermano. Que el cielo me guíe... decepcionado se fue por el sendero rodeado de lindas flores, árboles de altas ramas, pájaros y bellas mariposas y ranas croando. Se quedo admirando los paisajes y contempló los verdosos sembrados. ¡Tanto tiempo y tantos recuerdos que no pudieron arrebatarle¡ Nacía el alba cuando llegaba al castillo, su escudo seguía allí . como muestra de arraigo y fidelidad. Su alegría fue infinita y sintió que en su pecho revoloteaban hermosas mariposas que le llenaban de gratitud. Y el río majestuoso serpenteaba la colina.

Palmira Moran ERAN ALMAS INOCENTES Por una escala, cuyo fin misteriosamente no se veía, subian y bajaban las almas de la tierra, ciertamente bajaban más que subian. Eran almas inocentes, que no viajaban solas, alguien iba a su lado, como fiel guardián, protegiéndolas con sus alas.

4


Unos tornaban en silencio, con lágrimas en los ojos ¡, iban solos. Los que no, subían cantaban como alondras. Después de las tinieblas de varios colores rosas y azules, flotando en el e espacio como gasa transparente. Se rasga el velo de los altares y a sus miradas se ofrece el paraíso magnifico de los justos. Mª Antonia Prats AQUELLAS REGIONES LLENAS DE VISIONES TERRIBLES El señor convertido en el ángel. Se abrigo con sus grandes alas, protegiéndose sus pies para que el fuego no abrasara su cara. Y a la luz de sus ojos, el trueno el mar no dañara sus oídos, un gigante se ha lanzado al vacío; y la piedra candente. Y el fuego abrasado y el ángel rebelde. Dios derribo su orgullo de un soplo en sus labios. Carmen Morata. 17 – 6 – 2013

MURIO MI TIMIDEZ Hacía tiempo que quería sentir la sensación de amar a alguien, pero nunca llegaba la ocasión. Hace algún tiempo tuve un golpe de suerte, dicen que hay una oportunidad en la vida y tenía motivos. Estaba en un bar tomándome un café, el dueño era amigo mío, charlaba de cosas de nuestra vida, cuando de pronto entró una mujer con un vertido ajustado blanco con estampaciones de rosas rojas, tenía unos pechos pequeños pero destacaban en su silueta, la obertura de su escote era plana, no se porqué los hombres nos fijamos en los senos, quizás porque de ellos nos nutrimos en la infancia. Se sentó en una mesa

5


y pidió un café, me quedé observándola mientras hacía un barrido con su mirada al local, en ese mismo momento se percató en mi y nuestras miradas se cruzaron; Dios que rostro tan bonito, que labios tan marcados y sus ojos, unos ojos azules como el azul del mar, como los zafiros engarzados en los diamantes de los escaparates de las joyerías. Su pelo era rubio y cortado en melena ondulada que le daba un aire de juventud, le calculé entre veinticinco y treinta años aproximadamente. Bajo la mesa se dejaban ver unas piernas muy torneadas que dejaban su entorno hasta unos zapatos de tacón blancos con pedrería, nunca había visto a una mujer tan bonita y atractiva a la presencia de un hombre. Me acerqué a ella y mi mirada se clavó en su mirada, y todo ocurrió de repente, me inspiró en un poema de Gustavo Adolfo Bécquer, parecía poesía, clavando mi pupila en su pupila azul, pero no tuve más remedio que preguntarle como se llamaba, y si quería que la acompañase, ella no me contestó e hizo un gesto de no entenderme y me dijo Dass Bitania! ¡Cielos era rusa, al momento le contesté Bi gabary pas ruski, que significa habla ruso, y ella me contestó ya gabary ruski, si soy rusa. Mis conocimientos de ruso eran aceptables a nivel de conversación. Así se estableció una conversación que poco a poco se convirtió en un dialogo más fluido. El dueño del bar que era amigo mío estaba encelado con una vecina, le dije; ve un momento a verla y yo te atiendo el bar en tu ausencia. A lo cual asintió agradecido. Se secó las manos y se perdió por el final de la barra del bar, que daba a la cocina y de esta a la calle. Yo seguía moviendo mi taza de café con cierto nerviosismo, clavando otra vez mi mirada en su mirada, ¿cómo te llamas le pregunté en ruso? Y ella contestó svelana, a lo cual respondí muy bonito pero no es usual. Sus manos se deslizaban por la taza de café dejando una capa de humedad por el nerviosismo, algo intuía que le estaba sucediendo. ¿En qué estas pensando? Le pregunté, la verdad estoy hablando con un extraño sin que nadie nos hubiese presentado, esto en Rusia no es normal, y le dije, ¡ni en España tampoco! Solo he sentido un impulso al verte que no he podido resistir la tentación de saber si eras de verdad o eras un sueño, nunca había visto una mujer como tú ni había sentido algo parecido dentro de mi, creo que esto es amor y te amo; Y me dice: tu crees que es amor ¿ y en qué te basas?, pues que estoy contigo y me falta la respiración me ahogo ante tu presencia, entonces no es amor ¡Es asma!, ¡bueno llámalo como quieras! Cuando todo estaba tan claro, sin saber porqué mi mano acarició su mano izquierda y me sonrió, su piel era fina y delicada parecía como si estuviera tocando un algodón, mis dedos se hundían en su piel dejado una marca de terciopelo sonrosado, acto seguido me dirigí a la puerta y le di la vuelta al cartel de abierto y añadí otro que ponía “Cerrado por defunción”. Había enterrado MI TIMIDEZ.Y otra vez me acordé de Bécquer, y le dije… ¿Quieres que conservemos una dulce memoria de este encuentro? Pues nos amamos esta noche y mañana digámonos ¡adiós!

Ángel Ríos

6


LA VENTA DE LOS GATOS Breu comentari a una de les llegendes –al menys per a mi- més romàntiques i, descriptivament, més belles del sevillà Gustavo Adolfo Bécquer. Ho miris com ho miris, la narrativa de Gustavo Adolfo Bécquer sempre té algun motiu per atrapar-te. Vaig començar a llegir aquest autor de ben petit. I a casa, sempre hi ha hagut dels seus llibres a disposició d’aquells moments en que no et vols lliurar a lectures massa profundes i transcendentals. N’hi ha una, de llegenda, que sempre m’ha seduït. I no pel seu argument, típicament immers en la línia argumental de finals del segle IXX, sinó per la seva acurada i poètica bellesa descriptiva. L’autor ja ens té acostumats, en les seves narracions, a fernos veure els paisatges i les situacions d’una manera viva i colorista. Però a “La venta de los gatos”, crec que la seva ploma ens fa oblidar que hi ha altres lectures que ens esperen Fixeu-vos... “El ventorrillo más característico de todos los establecimientos andaluces...Una casita blanca, con cubierta de tejas rojas... Una parra añosísima, con sus negruzcos troncos retorcidos... Las copas de los corpulentos árboles forman un fondo oscuro sobre el cual destacan sus blancas chimeneas... El Guadalquivir, que se aleja arrastrando con lentitud su torcida corriente por entre aquellos agrestes márgenes... Figuraos este paisaje animado por una multitud de figuras de hombres, mujeres, chiquillos y animales, formando grupos a cual más pintorescos...” Després ve l’argument, trist i desolador com gairebé totes les narracions de G. A. Bécquer. El pintor, la noieta estimada, el músic... el final fatal. I la copla, molt bonica i senzilla, però dramàtica i expressiva: Compañerillo del alma, mira qué bonita era: que se parecía a la Virgen de Consolación de Utrera. jmb – juny, 2013

7


COLABORAN: Pepita Calles Palmira Morán María Antonia Prats Ángel Ríos Josep María Bruguera María Teresa Mangas (Cordinadora)

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.