Las falacias argumentativas Falacias que apelan a las emociones
Índice 1. ¿Qué es una falacia? 2. Tipos de falacias que apelan a las emociones. 2.1. Apelar a las consecuencias de una creencia 2.2. Apelar al miedo 2.3. Apelar a la adulación 2.4. Apelar a la naturaleza 2.5. Apelar a la piedad 2.6. Apelar al ridículo 2.7. Apelar al odio 2.8. Apelar al deseo
3. Conclusión 4. Bibliografía
1. ¿Qué es una falacia? Una falacia es un razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto. Es un argumento que no tiene validez ya que las razones dadas para soportarlo no están relacionadas con el tema, aunque parecen estarlo.
2. Tipos de falacias que apelan a la emociones
2.1. A las consecuencias de una creencia • Esta falacia implica decir que una proposición es falsa porque implica algo que no quieres creer debido a las consecuencias negativas que tendría.
2.2. Al miedo • Esta falacia consiste en alimentar el miedo a la posición contraria a lo que argumentamos, haciendo que ese miedo incline al oyente hacia nuestro argumento.
2.3. A la adulación • Esta falacia consiste en usar un cumplido irrelevante para colar un argumento infundado que es aceptado junto con el cumplido.
2.4. A la naturaleza • Consiste en asociar tu argumento a lo que es natural, (implicando la premisa de que esto es positivo y cierto siempre) para hacerlo válido.
2.5. A la piedad • Consiste en apelar a la compasión, la simpatía u otra emoción relacionada para que un argumento sea aceptado.
2.6. Al ridículo • Consiste en presentar la argumentación del contrario de una forma en la que aparenta ser absurda o ridícula para así hacer parecer que es falso.
2.7. Al odio • Consiste en aprovecharse del odio del oyente asociando su objeto de odio con el argumento del contrario.
2.8. Al deseo • Consiste en creer que algo es cierto porque lo deseamos fuertemente en vez de basarse en la evidencia, la racionalidad o la realidad.
3. Conclusión Conociendo ya los tipos de falacias que apelan a las emociones, la próxima vez que intenten utilizar alguna de las anteriores sabremos reconocerlas y evitaremos que nos engañen.
4. Bibliografía La información y viñetas fueron buscadas en las siguientes direcciones: • https://bibliotecalbc.wordpress.com/?s=falacias • https:// vignette1.wikia.nocookie.net/psicologia-145/images/d/dd/EMOCIONES2.jpg/revision/latest?cb=20151130 194837&path-prefix=es
• http://objetos.unam.mx/logica/falacias/img/comic_2_8.jpg • http://4.bp.blogspot.com/438dbt2zuDk/VSpV1Nd5epI/AAAAAAAAAKY/rWUN1YoOLYY/s1600/Apelacion%2Ba%2Bla%2Bpiedad .jpg
• https:// lh4.googleusercontent.com/proxy/pJLlaFXl32EMHOPOdfHDHFWNvfACtGWXouJY-KIZfQH1mTM0c7 Sf41J-XVnpk8z8h7OrTWpvmrBUlyM_z7_BC7-a1jRETu4HgDO2pBEGUBkwic-IpA=w1200-h630-p-k-no -nu
Las correspondientes a las diapositivas 6, 10 y 12 son de creación propia.