Muros del mundo

Page 1

Muros del mundo

Diego Pérez Tovío Jorge Sánchez Taboada


Índice •Muro de Berlín •Muralla China •Muro de las lamentaciones •Valla de Melilla •Muro de Corea del Norte y del Sur •Muro EEUU


Muro de Berlín •

El Muro de Berlín, también llamado Muro de la vergüenza, se empezó a construir el 13 de agosto de 1961, tuvo una gran relevancia y supuso la división “física” de Alemania ya dividida a causa de los regímenes gobernantes en cada una de las dos mitades. Alemania se encontraba dividida en cuatro sectores de ocupación: el americano, el británico, el francés y el soviético. De la misma manera estaba dividida Berlín, la capital. La construcción del muro tuvo una gran repercusión a nivel mundial en los años 60 ya que encerraba a los alemanes comunistas impidiéndoles el acceso libre a la parte occidental robándoles la libertad y tensaba las relaciones entre los EEUU y la URSS. Fue un escándalo en la época y supuso el cierre de toda comunicación entre los ciudadanos del mundo comunista y los del democrático. Esta acción llevó a los EEUU a barajar la posibilidad de declarar la guerra pero al final decidieron que no debido a las graves consecuencias que podía traer para el mundo una guerra nuclear. Su caída fue un acontecimientos que marcó el fin de la época comunista. se construyó para parar la continua emigración de alemanes de la Alemania comunista a la democrática. Esto quiere decir que el régimen comunista no gustaba a los ciudadanos.




La Gran Muralla China •

• •

La Gran Muralla es un enorme muro que el emperador Qin mandó construir en el siglo III a.C. en China. Su objetivo era fortificar la frontera norte del reino para evitar los ataques de tribus invasoras, sobre todo las de Mongolia. Ya existían pequeñas murallas de defensa que se habían construido siglos antes en distintas zonas, así que lo que el emperador hizo fue unirlas todas y añadir nuevos tramos. La muralla se fue ampliando durante los siguientes mil años hasta alcanzar una extensión de 7300km aunque actualmente se conservan unos 2414km. Considerada hoy en día una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Para levantar esta gran obra de ingeniería fue necesario el trabajo de cientos de miles de hombres, la mayoría esclavos y prisioneros, a los que se obligó a trabajar en condiciones muy duras. El material que se usó no fue el mismo en toda la Gran Muralla. Debido a su extensión, se usaba en cada tramo el material que había por los alrededores. Además, el gran muro tiene también atalayas y torres para vigilar a posibles enemigos y desde las cuales se enviaban señales de humo unas a otras en caso de peligro.



Muro de las lamentaciones •

El Muro de las lamentaciones en Jerusalén, Israel, es el sitio más sagrado para los judíos, porque es el único trozo que queda de la muralla de contención del Templo de Jerusalén, que fue el primer templo de esta religión. Este lugar también es llamado como la Muralla Occidental o el Muro de los Lamentos, porque durante siglos los judíos han llegado allí a lamentar la pérdida de este templo.

• De acuerdo con la historia, cuando las legiones del emperador Vespasiano destruyeron el templo, sólo una parte del muro exterior quedó en pie. El entonces general Tito dejó este muro para que los judíos tuvieran el amargo recuerdo de que Roma había vencido a Judea (de ahí el nombre de Muro de las Lamentaciones). Los judíos, sin embargo, lo atribuyeron a una promesa hecha por Dios, según la cual siempre quedaría en pie al menos una parte del sagrado templo como símbolo de su alianza perpetua con el pueblo judío. Los judíos han rezado frente a este muro durante los últimos dos mil años, creyendo que este es el lugar accesible más sagrado de la tierra, ya que no pueden acceder al interior de la Explanada de las Mezquitas, que sería el más sagrado de todos.



Valla de Melilla •

La valla de Melilla es una barrera situada en los límites de la ciudad española de Melilla con Marruecos, en el norte de África y en territorio español. Su propósito es dificultar la inmigración ilegal y el contrabando comercial. Se levantó en 1998 y consiste en 12 km de dos vallas paralelas de 6 metros de altura con alambres de púas encima. Existen puestos alternados de vigilancia y caminos entre las vallas para el paso de vehículos de vigilancia. La esperanza de un futuro mejor atrae cada año a cientos de subsaharianos a las proximidades de la valla con el objetivo de saltarla y entrar así en España. Los que consiguen hacerlo tienen derecho, según la legislación española, a ser acogidos temporalmente en un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, donde se les proporciona un techo y tres comidas al día. Pueden también circular libremente por Melilla mientras se tramita por vía administrativa su procedimiento de expulsión como inmigrantes ilegales que son. Una parte de ellos son trasladados a la península para su ingreso en Centros de Internamiento de Inmigrantes (CEI), situados en ciudades como Madrid, Barcelona, Murcia, etc., donde estarán retenidos durante un período máximo de 60 días, tras los cuales serán deportados a sus países de origen si se completó el procedimiento, o en caso contrario quedarán en libertad.



Muro Corea del Norte y del Sur •

Se le conoce como el Muro de Berlín asiático (construído en 1953 y con una extensión de 250km) y es la muestra más clara de la división de las dos Coreas, una de orientación capitalista y otra comunista. La relación entre ambas fluctúa entre la distensión y la tensión desde que en los años 50 libraran una guerra por las fronteras que dejó cerca de dos millones de muertos y que aún no tiene armisticio. La línea física a lo largo de la cual se extiende la valla es el Paralelo 38. El muro está cubierto de vegetación y junto a él soldados norcoreanos y surcoreanos juegan a las cartas mientras esta sigue siendo una de las zonas más militarizadas del mundo con más de 37000 soldados estadounidenses "defendiendo" el territorio surcoreano. Una vez más, un muro que separa a un mismo pueblo dirigido por gobernantes totalmente opuestos en sí, que no solo separa fronteras, sino que separa ideologías, culturas e incluso al propio futuro de las Dos Coreas.



Muro EEUU & México •

Trump con la construcción de este muro quiere frenar la entrada de inmigrantes indocumentados, al señalarlos como un grupo que puede afectar a Estados Unidos, en cuanto a crimen ya que señala que México no envía a sus mejores personas ya que envía narcotraficantes, violadores… criminales. Además indica que quiere potenciar la economía interior reservando los puestos de trabajo para los propios estadounidenses y no para extranjeros. La frontera entre México y Estados Unidos tiene una extensión de 3152km. De acuerdo con el diario USA Today ya existen muros, cercas, vallas y otras barreras (algunas naturales), que impiden el paso de personas y vehículos. Se tienen ese tipo de construcciones en unos 1049km de la frontera.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.