LOS REFUGIADOS Laura Noemí Villaverde Gómez IES Eusebio da Guarda, 2º BACH F
Los refugiados
Índice
Introducción: Motivación del trabajo Definición de refugiados. Refugiados, exiliados durante la II Guerra Mundial. El Holocausto Refugiado, exiliados después de la II Guerra Mundial.
Emigraciones de los judíos ( Israel)
Emigraciones de los alemanes
Comparación entre los refugiados durante la II Guerra Mundial y ahora.
Conclusión: un problema que continúa.
Testimonios
Bibliografía
¿Qué es un refugiado?
Un refugiado es aquel que tiene su vida, libertad o segurida d en
Es perseguido a causa de su raza, religi ón, nacionalida d, formar parte de un grupo social, opiniones pol íticas o
Por temor se ve obligada a huir de su pa ís de nacionalidad o residencia.
Se encuentra fuera de su pa ís de nacionalidad o residencia ya que no quiere o no puede regresar por su temor a ser perseguido.
Refugiados, exiliados durante la II Guerra Mundial Distribución de la población judía en 1933
Refugiados, exiliados durante la II Guerra Mundial a) Antes de 1939: Judíos que escapan Alemania b) 1939: Españoles que huyen Guerra Civil c) 1939: Alemanes étnicos d) 1939-1945 : Habitantes de los países que huyen de la ocupación nazi. e) 1943-1945: Alemanes y otros habitantes que escapan del avance del Éjercito Rojo. f) Los judíos deportados.
Se calcula que 40 millones de europeos fueron desplazados durante la II Guerra Mundial. Se calcula que 12 millones de alemanes ĂŠtnicos fueron expulsados de sus territorios.
Holocausto ●
●
¿Qué significa holocausto? El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático, administrativamente organizado y fomentado por el Estado de seis millones de judíos por parte del régimen nazi y sus colaboradores. ¿A quién perseguían? Las autoridades alemanas persiguieron a otros grupos debido a su percibida "inferioridad racial" como judíos, cristianos, gitanos, homosexuales, testigo de Jehová...
En 1942, 13 líderes nazis se reunieron en la localidad de Wannsee para discutir la eliminación total de los judíos europeos. Al plan se lo denominó "Solución Final". De este modo los judíos pasaron de los Guetos a las deportaciones y de ahí a los campos de exterminio terminando con la vida de seis millones de judíos
JudĂos exterminados durante la II Guerra Mundial
●
Los guardias de las SS trasladaron a los prisioneros de los campos en tren o en marchas forzadas, también denominadas “marchas de la muerte”, en un intento por evitar que los Aliados liberaran a grandes cantidades de prisioneros.
Emigraciones de los judíos después de la II Guerra Mundial 14.05.1948. Creación del Estado de Israel.
Entre 1948 y 1951, casi 700 mil judíos emigraron a Israel, incluidos 136 mil judíos refugiados de Europa. Otros judíos refugiados emigraron a Estados Unidos y a otros países. El último campo de refugiados se cerró en 1957. Los crímenes cometidos durante el Holocausto devastaron a la mayoría de las comunidades judías de Europa y eliminaron totalmente a cientos de comunidades judías de los territorios ocupados de Europa Oriental.
Emigraciones de los alemanes después de la II Guerra Mundial Tras cinco años de conflicto, el continente había quedado arrasado. Miles de personas no tenían dónde vivir porque sus casas y ciudades había sido destruidas. Otras no podían vivir en el lugar donde lo habían hecho porque ya no eran bienvenidos. Resultado: 12 millones de desplazados y refugiados.
Comparación entre los refugiados durante la II Guerra Mundial y ahora. En la actualidad, aproximadamente cincuenta millones de personas huyen por persecución debido a sus ideas, su condición social o su identidad religiosa, étnica o nacional. El 80% de los refugiados son mujeres y niños. Esto está presente en todos los continentes aunque el 90% de los desplazados se encuentran en los países menos desarrollados y favorecidos.
Cementerio de chalecos salvavidas de los refugiados
Testimonios
●
●
Irena Sendler : En 1942 los nazis crearon un gueto en Varsovia. Salvó a alrededor de 2.500 niños.
CONCLUSION â—?
â—?
La presencia de los refugiados en Europa, en el mundo, es un problema que se repite a lo largo de la historia, y continĂşa siendo un importante problema a resolver. Como dijo Paul Preston en su momento "Quien no conoce sus errores esta condenadas a repetiros" y por ello debemos conocer y avergonzarnos de las injusticias que se ha cometido en Europa y no volver a repetirlos con los refugiados actuales .
Refugiados sirios caminando por el desierto
●
●
●
A nadie le gusta abandonar su país, sus bienes. Y lo hacen porque no les queda otro remedio, para intentar salvar su vida. Nosotros hemos buscado refugio en otros países, cuando la guerra ha llegado a nuestras fronteras, o al corazón de Europa. Creo que de la misma manera nosotros deberíamos acoger a estas personas, que escapan del odio, de la guerra y del hambre. La misma generosidad que han tenido con nosotros, deberíamos tenerla con estos que huyen de su país.
Campo de refugiados al sur de la frontera de Siria
Campo de refugiados de ACNUR
VIDEOS RELACIONADOS https://www.youtube.com/watch?v=4biiaasamR8 https://www.youtube.com/watch?v=p9MUUvkYTnA
BIBLIOGRAFÍA, PAGINAS WEB UTILIZADAS. ●
●
●
●
●
●
●
https://factoriahistorica.wordpress.com/2011/08/09/la-creacion-del-estado-deisrael/ http://www.cervantesvirtual.com/portales/universidad_de_guadalajara/obravisor-din/exiliados-y-emigrados-19391999--0/html/ffdf03e4-82b1-11df-acc7002185ce6064_7.html http://arqueohistoriacritica.blogspot.com.es/2016/01/comentarios-sobre-elholocausto.html https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Alemania_desde_1945 http://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/la-crisis-de-losrefugiados-sirios https://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007421 http://holocaustoenespanol.blogspot.com.es/2010/02/testimonios-la-vida-enlos-campos-de.html
●
Periódico "La Voz de Galicia".
●
Informativos de Antena 3.