A ESCARAPELA Una cintita de color celeste estaba muy triste. _·Soy tan pequeña! -decía-o ¡Jamás podré crecer lo bas•. te como para que una bandera argentina me permita forar parte de sus colores! Tna cintita blanca, que la escuchaba, le dijo: -_ TO te aflijas. Yo también soy pequeña. Pero entre las podemos ayudamos. Haremos algo muy hermoso. Un emema, que se pueda llevar como una flor en el pecho. Los . -os lo lucirán con orgullo en el guardapolvo. Formaremos a esoarapela argentina. Y las banderas grandes nos saluán al pasar, porque tendremos sus mismos colores. Sereo como una banderita argentina, que cada uno podrá lucir to a su corazón. . . " Las dos cintitas se abrazaron y la escarapela quedó rmada ...
73
La escarapela Los niños forman tres rondas concéntricas. Las rondas giran cuando recitan su parte.
Todos:
En la escarapela, redondas, redondas, una adentro de otra formamos tres rondas.
Ronda central:
Yo giro en el centro, soy la más chicuela, corazón celeste de la escarapela.
Ronda media:
Yo giro en el inedia, y en la ronda canto, que soy de la Patria un anillo blanco.
Ronda externa:
Todos:
Y yo giro afuera, más grande, y más fuerte, poniendo a mi tierra corona celeste. Y sobre los pechos, redondas, redondas, corazón y Patria, laten en tres rondas. José Guillermo Huertas
37
ESCARAPELA Porque hoyes día de fiesta luce mi pecho esta flor que se llama escarapela y-simboliza
mi amor.
Como la hermosa bandera también es celeste y blanca; prendida sobre mi pecho ¡es una flor hecha patria!
ROQUE ~OSETTO