La biblioteca con los ODS_Mención especial en el IV Premio REBIUN_2022

Page 4

INFORME PROYECTO

LA BIBLIOTECA Y LOS ODS

Mención especial

Biblioteca Pública Municipal Rafael Andolz

Se presenta el proyecto “La biblioteca con los ODS” desarrollado en la Biblioteca Rafael Andolz a la convocatoria del IV Premio REBIUN de Reconocimiento de Buenas Prácticas en Biblioteca puesto que encaja en las bases del mismo.

La Biblioteca Rafael Andolz pertenece a la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza y lleva trabajando la temática de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la reanudación del servicio de bibliotecas tras la pandemia de Covid-19 con la intención de informar y concienciar a sus socios y usuarios del compromiso personal que debemos adquirir como ciudadanos para la transformación de un mundo más sostenible en el marco de la Agenda 2030

El proyecto hace un recorrido desde junio del año 2020 hasta septiembre de 2022. Sin embargo, este compromiso social por parte de la biblioteca no tiene fecha final. Su acción diaria está, desde entonces, definida en el marco de actuación de la Agenda 2030 y su programación y andadura será siempre en clave ODS.

Zaragoza, febrero de 2023

Inmaculada García Fernández

Bibliotecaria

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

La Biblioteca Rafael Andolz inició el pasado 2021 una intensa actuación informativa -a lo largo de todo el año- sobre la importancia de conocer el compromiso adquirido a nivel universal por la Agenda 2030 a través de la ONU y la necesaria contribución de la ciudadanía y, por ende, de la propia biblioteca como punto clave de la comunidad y del barrio de La Almozara en implicarse y difundir el marco de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos el 25 de septiembre de 2015.

La situación de pandemia de Covid-19 que hemos venido manteniendo ha obligado a la Biblioteca Rafael Andolz a mostrar sus publicaciones, guías y selecciones temáticas de una manera más cómoda para todos los usuarios, utilizando la tecnología virtual y gratuita, sin tener que acercarse, en muchas ocasiones, presencialmente a la biblioteca.

1

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

De esta manera se abrió una cuenta institucional de la Biblioteca Rafael Andolz en la plataforma Issuu donde hemos ido publicando mes a mes -desde la reapertura del servicio en julio de 2020 tras el estado de alarma de España-. A fecha de este documento son 171 las publicaciones.

Hemos ido trasladando -en la medida de lo posible- todo nuestro trabajo de biblioteca para que la ciudadanía, poquito a poco, se vaya acostumbrando a la comunicación online y pueda acceder al contenido generado por la Biblioteca Rafael Andolz a golpe de clic. Este sería el enlace directo a este perfil de publicaciones: https://issuu.com/bibliotecaalmozara

Vimos que esta herramienta nos daba buen resultado en cuanto a visitas de los socios y usuarios y nos facilitaba la comunicación en sus solicitudes de materiales no sólo a través del mostrador in situ sino también a través de la comunicación electrónica. Así lo integramos en nuestra comunicación mensual en los distintos envíos de información desde la biblioteca.

2

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

Al tratarse de 17 objetivos a trabajar y contando con los 12 meses del año trazamos una programación entre todo el equipo de personal de la Biblioteca para trabajar el significado de la Agenda 2030 en líneas generales, la temática de cada uno de los 17 ODS y la posibilidad de seleccionar distintos materiales (libros y cine) donde se trataran los distintos temas y que sirvieran, con su lectura y visionado, para un acercamiento a la importancia de cada uno de ellos.

Así iniciamos una ruta de guías y selecciones bibliográficas con una primera introductoria sobre la definición de los 17 ODS y la Agenda 2030 con el título ¿Sabes cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? , un total de 10 guías con selecciones temáticas que, en algunos de los casos hemos refundido varios ODS, puesto que se han intentado ligar a celebraciones y efemérides conocidas y hasta un par de resúmenes de Acciones diarias para transformar nuestro mundo como parte de la acción por semestres.

3

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

Este trabajo se ha ido plasmando en distintas exposiciones bibliográficas en ambas salas de la Biblioteca Rafael Andolz con la misma cronología que las publicaciones online, así como la emisión de una tirada de marcapáginas donde se indicaban algunos datos importantes de los ODS y el enlace a todas estas selecciones bibliográficas.

Hay que añadir que, al hilo del nuevo cambio de versión del programa de gestión de bibliotecas AbsyNet, y tras el curso de formación que recibimos por parte de Baratz

Comunicación, también trasladamos al OPAC la selección de “bibliografías recomendadas” con un apartado propio de “Objetivos de Desarrollo Sostenible” que se mantiene actualizado hasta la última de las adquisiciones de diciembre de 2021.

4

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

Con esta andadura inicial hemos querido dar un paso más en el año 2022 y continuar trabajando en clave ODS desde distintos prismas. Uno, al que ya le hemos dado forma y hemos trabajado de manera retroactiva con respecto a nuestro catálogo bibliográfico es la señalización de los materiales con un icono alusivo colocado en la parte superior del lomo de todos los libros. Al tiempo, indicamos junto al código de barras de estos ejemplares el ODS al que hace alusión. En caso de ser varios, el más significativo.

5

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

Esta información se traslada también al sistema de gestión de bibliotecas colocando la palabra ODS en la signatura suplementaria de todos estos materiales (en principio, únicamente para los libros de conocimiento) puesto que narrativa y cine ya incluyen en dicho apartado el género de los mismos. Sin embargo, se buscará la forma de incluir una nota en la catalogación, en el campo T500, para que pueda recuperarse la información en las búsquedas de que son materiales relacionados con los ODS. Con esta introducción en el tema de los ODS dentro del trabajo de la biblioteca, en el mes de marzo de 2022 planteamos un nuevo proyecto, en colaboración con los centros educativos, que podría programarse en cualquier momento puesto que la Agenda 2030 todavía tiene mucho recorrido en el tiempo.

En principio no tiene porqué definirse como una actividad del curso escolar, no tiene tampoco plazo final. Se plantea más como una guía y un compromiso personal de cada

6

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

lector, de cada familia, a la hora de informarse y buscar lecturas que traten los temas de la Agenda 2030.

Este proyecto se ha denominado Pasaporte ODS siguiendo la idoneidad del término puesto que también se irá emitiendo un sello o pegatina -relacionada con cada uno de los ODS- de tal manera que el lector vaya alcanzando pequeños retos y superando casillas hasta llegar a la meta final. Ésta se alcanza cuando se completa el pasaporte o la cartilla y se logra un sello de cada uno de los 17 ODS.

Esta propuesta de lecturas en el marco de la Agenda 2030 puede realizarse de manera individual pero también dentro del ámbito familiar donde padres, hermanos y demás familiares puedan aportar sus lecturas.

7

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

Se presenta en formato cuartilla con muy poca información. Únicamente unos ejemplos de acciones diarias que todos podemos realizar y que contribuyen a proteger nuestro planeta.

El lector puede conseguir las lecturas de las distintas bibliotecas que tenga a su alcance: personal, escolar, pública... y únicamente sería necesario mostrar el libro en la Biblioteca Rafael Andolz o en cualquiera de las BPMZ para confirmar el título leído y señalar a qué ODS correspondería su temática.

De esta manera se colocaría una pegatina con la imagen del ODS concreto dentro de la casilla correspondiente

8

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

Siempre se destinará un rincón temático alrededor de los 17 ODS y la Agenda 2030 en ambas salas de la Biblioteca para que así los usuarios tengan a mano recomendaciones y sugerencias de lectura.

Nuestra intención es darle difusión entre el alumnado del ciclo de Educación Primaria de los centros educativos del barrio de La Almozara así como entre los usuarios y socios de dicha franja de edad que acuden a la biblioteca.

Conviene recoger por escrito los objetivos a lograr con el Pasaporte ODS dentro del ámbito de las Bibliotecas Públicas para así poder realizar a final de año una valoración del proyecto y la implicación de las mismas en los ODS y la Agenda 2030.

1. Reforzar la colaboración y estrechar lazos con los centros educativos sumando fuerzas por la lectura.

2. Animar a la ciudadanía – desde el sector infantil- a informarse, conocer y entrar en acción con pequeñas acciones diarias según las directrices propuestas para la consecución de los ODS en el marco de la Agenda 2030.

3. Mostrar los fondos de las BPMZ desde un enfoque distinto. A través de exposiciones bibliográficas temporales de distintas temáticas relacionadas con los ODS, así como selecciones bibliográficas que pueden ofrecerse a los centros educativos para trabajar en el aula a través del servicio de préstamo institucional.

4. Dar visibilidad a las BPMZ en la ciudad de Zaragoza, mostrar a la ciudadanía la importancia de los servicios públicos y su compromiso con una ciudadanía bien informada.

Con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil iniciamos, además, una colaboración con la ONG Medicus Mundi que, a través de su voluntariado, nos ha

9

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

permitido la programación de varias sesiones de “cuentacuentos sostenibles” para público infantil y familiar, ligado a visitas escolares y acciones con el Centro de Tiempo Libre Vendaval que se encuentra en el Centro Cívico La Almozara como la biblioteca.

En estos cuentacuentos siempre los libros escogidos han tenido relación con alguno de los ODS y la biblioteca ha hecho también el esfuerzo de incorporarlo a su catálogo bibliográfico y significarlos dentro de la colección.

Vimos muy acertado, de esta manera, dotar de un espacio fijo en la Sala Infantil de la

10

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

biblioteca donde poder apostar firmemente por los ODS al que hemos llamado “rincón ODS” que sirve de zona de escenario para estas acciones relacionadas con la temática y allí mismo se encuentra el expositor con los materiales que vamos destacando según las efemérides del calendario y otras celebraciones.

Con el comienzo del curso escolar 2022/23 nuestro empeño en conseguir que la Biblioteca Rafael Andolz se convierta en altavoz para que la ciudadanía conozca el sentido de los ODS y contribuya con su rutina diaria a la consecución de la Agenda 2030 sigue firme con vistas a crear sinergias y alianzas con colectivos, instituciones y otros agentes culturales del barrio para unir esfuerzos en clave ODS.

11

LA BIBLIOTECA RAFAEL ANDOLZ EN CLAVE DE ODS |Septiembre 2022

De esta manera, ya algunos centros educativos de la zona-que conocen nuestra pequeña andadura en el tema- aceptan el reto ODS a través de nuestro Pasaporte ODS y solicitan lotes temáticos según su programación para poder trabajar desde el aula y con la biblioteca escolar como perfecta aliada de la pública.

Zaragoza,

a 2 de septiembre de 2022

Inmaculada García

Biblioteca Rafael Andolz

12

El fallo del IV Premio REBIUN de Reconocimiento de Buenas Prácticas en Biblioteca tuvo lugar el 28 de septiembre de 2022 con el siguiente resultado:

En dicho fallo se concluye que “este año, por el alto nivel de las once candidaturas recibidas y el compromiso general de sus proyectos con los ODS, la Comisión de evaluación ha decidido conceder dos menciones honoríficas a las candidaturas de la Biblioteca Pública Rafael Andolz con el proyecto 'La biblioteca con lo ODS' por su aprovechamiento tecnológico en época de pandemia para mantener a los usuarios informados y llevar a cabo la difusión de los ODS entre ellos”.

El acto de entrega del IV Premio REIBUN tuvo lugar durante la XXIX Asamblea de REBIUN el día 23 de noviembre de 2022 en la Universitat Politècnica de Catalunya.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.