19 aniversario de la Biblioteca Rafael Andolz - 2002/2021

Page 1



Destaca la capacidad de penetrar en la mente de los personajes y de entender sus circunstancias en profundidad, las historias cotidianas…

Basada en hechos reales y situada en el estado mexicano de Sinaloa donde todo gira en torno al narcotráfico. En 2011 tuvo su adaptación televisiva creada por Roberto Stopello y protagonizada por Kate del Castillo en el papel de Teresa Mendoza. Hoy día puede verse en Netflix.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Con algunas novelas ya en su haber no será hasta esta cuando logre un mayor reconocimiento a nivel extranjero y sobre todo que se le tomase en serio en su propio país. Desde entonces no bajará de los primeros puestos de ventas. En 2015 recupera su éxito y publica “El regreso del Catón” donde vuelve a fascinar por su combinación de novela histórica y de aventuras.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Se retoma con verdadera pasión la lectura de la trilogía del autor británico publicada por primera vez en Reino Unido entre 1954 y 1955 gracias al éxito de las adaptaciones al cine de Peter Jakcson. Este años “El retorno del rey” se alza con once Oscars de la Academia de Cine.

En boca de todos desde su publicación en España en octubre de 2003 por una pequeña editorial, Umbriel, perteneciente al grupo Urano, que se hizo con los derechos antes de que fuera publicada en EEUU. El año pasado ya había alcanzado los 80 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Publicada en el año 2002, este periodista de asuntos judiciales se convierte en uno de los referentes del thriller psicológico y posiciona esta novela entre los libros más vendidos del 2005. Como para no engachar su lectura con un comienzo tan sugerente: “Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.”

El universo de Narnia -como el de Star Wars- no transcurre en paralelo con el tiempo de nuestro mundo. Tampoco los libros mantienen un orden narrativo cronológico. El autor no recuerda tampoco el hilo creativo porque en su origen no sabía ni mucho menos si la historia tendría continuidad. Luego llegaron tres adaptaciones al cine y la fantasía estuvo servida durante toda una década al menos.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Un bestseller como una catedral… Primera novela publicada del escritor que ya en el Día del Libro del mismo año se convertía, para sorpresa de muchos, en el libro más vendido tanto en castellano como en catalán. Tendrá su continuación, diez años después, en 2016 con la publicación de“Los herederos de la tierra”.

Una de las novelas más prestadas en la Biblioteca desde entonces. Publicada en 2001 es el primer título de la saga del Cementerio de los libros olvidados con posteriores secuelas: “El juego del ángel” (2008), “El prisionero del cielo” (2011) y “El laberinto de los espíritus” (2016).

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Libro más vendido en 2007 y 2008, incluso de obligada lectura en muchos centros educativos. Es una lectura de fin de semana que hay que acometer a ciegas: sin sinopsis ni reseñas previas. Rápidamente tuvo su réplica –también fantástica- en la gran pantalla que presentó la cinta en la 56ª edición del Festival de Cine San Sebastián el 19 de septiembre de 2008.

Saga “Canción de hielo y fuego” de George R. R. Martin o para los más fanáticos: “Juego de tronos”, título del primero de los lbiros. Pocos casos hay en los que el audiovisual supera al libro pero este es uno de ellos. “Festín de cuervos”, cuarta entrega, se posiciona en 2007 entre los más vendidos. Le continuará únicamente “Danza de dragones”(2011).

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Uno de los éxitos editoriales de Francia que luego tuvo su spin-off en 2009 bajo el título de “El erizo” de Mona Achache y que llegó a alzarse con el galardón de Premio de los Libreros Franceses. Segunda novela de la autora nacida en Casablanca que en clave de humor nos deja pistas de cómo se puede alcanzar la felicidad en las pequeñas cosas de la vida.

Se consagra una escritora española en el top ventas, desde su publicación en el 2004, e irá encadenando un éxito tras otro. Sus “novelones” por el volumen y sus intrincadas tramas históricas serán esperadas por los lectores. Llegarán luego “La biblia de barro”,“La sangre de los inocentes”,“Dime quién soy” –hoy con serie en Movistar-, “Dispara, yo ya estoy muerto”, “Historia de un canalla”…

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



El fenómeno fan está servido con una nueva variante de fantasía romántica que fascina a toda una generación de adolescentes y jóvenes en el mundo entero. Las cinco películas que encadenaron los cuatro libros de la saga y el acertado triplete de actores Vampiro-Bella-Lobo dieron un giro en la novela juvenil del momento.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Todos disfrutamos de la personalidad de Lisbeth Salander con este éxito editorial que puso el foco de atención en la literatura sueca y los países más al norte de Europa. Se impuso de tal manera que tuvo nuevas entregas pese al fallecimiento del escritor quedando en manos de David Lagencrantz.

Primera novela del escritor que enganchó tanto a jóvenes como a adultos en los mundos de la fantasía épica. Sus seguidores también tuvieron que esperar a nuevas entregas del escritor que -abrumado por el éxitotardaría un par de añitos en publicar “El temor de un hombre sabio”. Cierra la trilogía de la Crónica del asesino de Reyes “Las puertas de piedra” que todavía no tiene fecha de publicación.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Publicada en el momento del escándalo de las WikiLeaks, con el que el propio autor comparte ciertos paralelismos, hizo que recibiera ciertas críticas negativas y se vio envuelta en cierta polémica

Los ojos amarillos de los cocodrilos, El vals lento de las tortugas y Las ardillas de Central Park están tristes los lunes. Nadie conocía a esta autora francesa pero su éxito sigue imparable en nuestro país. Cautivadora la evolución de su protagonista, Josephine, que se convertirá en toda una heroína al ir centrándose en su propia felicidad y en vivir el momento.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Tras el éxito rotundo de su primera novela, “El tiempo entre costuras” que tuvo su adaptación al cine incluso, María Dueñas irá cautivando a los lectores con cada una de sus obras. Esta es su segunda novela.

Dramaturgo, guionista y narrador griego conocido sobre todo por las tramas del comisario Kostas Jaritos, recibió el VII premio Pepe Carvalho por esta novela.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Un nuevo autor al que no hay que subestimar ni mucho menos. Tras cinco novelas que -como dice él- nadie leyó consigue dar en el clavo con una trama llena de personajes sospechosos que mantendrán al lector en alerta continua.

Recuerdos duros de una existencia nada fácil. Buen momento para la reflexión sobre lo que verdaderamente es importante en la vida: el amor verdadero, la familia, las segundas oportunidades, la sinceridad…

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



A partir de una frase ciertamente brutal de su abuelo: “Calla, que de ti no quiero ni que me cierres los ojos” conocemos a la familia de José Molina y vamos componiendo el retrato íntimo de un personaje adusto, seco y bronco que se pasó la vida luchando.

Once relatos de la autora que recibía el Premio Nobel de Literatura en este año y que toman el título del primero. Todos reflejan que la vida cotidiana nunca es sencilla ni cobarde y esas vivencias determinarán siempre el comportamiento de sus protagonistas.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Un título que superventas de prontito tuvo ¿Fantaseando los demás según los ventana de un curvas!

arrasó en las listas de todo el mundo y que muy su versión en cine. detalles de la vida de los observas a diario desde la tren? ¡Agárrate que viene

Un ajuste de cuentas, una deuda saldada, que muestra la realidad desde múltiples puntos de vista y que pone al lector en la piel de cada uno de los miembros de una familia. ¡Nunca defrauda!

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



¡Lo ha vuelto a hacer! Después de muchas aventuras con el Capitán Alatriste, vuelve con una saga llena de suspense en la trilogía Falcó. El lector queda atrapado en tramas de poder, violencia y traición en la Europa convulsa de los años 30 y 40 del siglo XX.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Algunos se han resistido muchos años por el tema, por su grosor... Otros no han podido soltarlo. Todos hemos hablado de él. La historia ha culminado mejor que bien: ¡pedazo adaptación al cine! ¡No puedes dejar de verla! Y seguro que llegas al libro. ¡Cien por cien real! Una gran novela sobre el conflicto vasco y la formación terrorista ETA que no debes dejar pasar.

Premio Primavera de Novela 2017. La historia engancha y hay que quitarse el prejuicio de “persona conocida” de su autora. ¿Qué puede ser peor que una pesadilla recurrente? ¿Niños desaparecidos? … Sobrecogedor desde la contraportada del libro.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Muchos llegaron al libro -reeditado este año pero publicado en 1985- a partir de la serie de televisión descubriendo así a una escritora visionaria que imaginó un mundo en el que el propio ser humano se convierte en la peor de las pesadillas. ¿Distopía o realidad en muchas sociedades pasadas o actuales? En 2019 se publica la segunda parte, “Los testamentos”, y descubrimos la situación de Gilead 15 años después.

La cordura, el amor y lo que le seguirá… Adrenalina en estado puro que te atrapa desde la primera página y que ya tiene visos de producción cinematográfica. En poco más de seis años y con solo cuatro libros en el mercado, un escritor que lleva el ritmo narrativo hasta el extremo.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



¿Por qué muchos hablan de este libro? Humor negro y crítica al consumismo. ¿Podríamos vivir con muchísimo menos y ser más felices? ¡Seguramente sí! Lectura muy recomendable y de rabiosa actualidad.

Tras el rotundo éxito de la trilogía del Baztán que tanto sigue gustando y haber ganado el Premio Planeta en 2016 con “Todo esto te daré” por su maestría policiaca, la escritora se atreve con una precuela de la trilogía en la que conocemos a un personaje del que no sabíamos nada: Aloisius Dupree. Amaia Salazar lo conocerá en la central del FBI en Quantico, Estados Unidos, durante un programa de intercambio en 2005.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es



Ya había cautivado al público con "Cicatriz", "El paciente"… pero en este 2020/2021 esta es la trilogía del momento que consigue dejarte con ganas de más! ¿Qué le pasa a la mente si se le entrena para ponerla en situaciones límite? El tándem Antonia Scott y Jon Gutiérrez no van a dejar títere con cabeza. ¿Qué presupones que es el proyecto "Reina Roja"? ¿Te atreves a descubrirlo?

El lector da el salto al ensayo sin darse cuenta de la mano de una escritora zaragozana que nos va narrando la historia del libro y de las bibliotecas como si de una charla informal se tratara. Premio Nacional de Ensayo 2020, Premio El Ojo Crítico de Narrativa que ha puesto el foco en la importancia de los clásicos.

Consulta en: bibliotecas-municipales.zaragoza.es


Selección de materiales ya disponibles para nuestros socios. ¡Puedes dejarlos reservados! Envíanos un correo a covid-19-citaprevia-randolz@zaragoza.es o llama por teléfono al 976 72 61 01 y solicita lo que pueda interesarte a través de la cita previa. Lo tendrás preparado a tu nombre. Consulta el catálogo online en: http://www.zaragoza.es/bibliotecas/abwebp.cgi/ Horario: ➢ Lunes: de 15:00 a 21:00 horas ➢ De martes a viernes: de 8:30 a 21:00 horas ➢ Sábados: de 9:30 a 14:00 horas Recuerda venir siempre con tu mascarilla, utilizar el hidrogel a la entrada y seguir los circuitos establecidos. 

Las devoluciones se recogen también en el horario de apertura. Hemos dispuesto un buzón en la puerta.

En este momento no tenemos prensa diaria, ni acceso a los ordenadores de la Biblioteca, ni aceptamos donaciones de libros, por tu seguridad y por la de todos. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.