En un parque de atracciones a las afueras de Estocolmo aparece el cuerpo de una joven asesinada de forma macabra: atravesada por múltiples espadas dentro de una caja. La agente de policia Mina Dabiri, reservada y metódica, forma parte del equipo especial de investigación que se hace cargo del caso.
Micaela es una joven maestra que llega a Comillas, uno de los pueblos más elegantes de la costa cántabra, en el verano de 1883. Allí conoce a Héctor Balboa, un indiano que acaba de regresar de Cuba tras amasar una gran fortuna y está construyendo una escuela para los hijos – y no las hijas – de los aldeanos.
Cuando la joven Victoria regresa a Madrid después de unos años en Viena, se enfrenta a la encorsetada vida social de las mujeres de la alta burguesía española. La época en que se frecuentaba los salones literarios vieneses y cultivaba su afición por la escritura parece haber quedado atrás, pero ella no está dispuesta a resignarse.
Han pasado tres años desde que Victoria viajó a Inglaterra para casarse con el aristócrata que su parde había elegido para ella. Convertida ahora en una joven viuda, su único deseo es regresar a Madrid para reencontrase con los círculos literarios y periodísticos que frecuentaba antes de su infeliz matrimonio.
Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar. Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala, alias Kranen, recibe una llamada anónima que cambiará para siempre lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar “El libro negro de las horas” ...
La última novela de George March es un gran éxito y nadie se enorgullece tanto de ello como su devota esposa, la señora March, que lleva una vida exquisitamente ordenada en el Upper East Side. Una mañana cualquier, mientras se dispone a comprar el pan de aceitunas en su panadería favorita, la dependienta insinúa que la protagonista del nuevo libro de George parece inspirada en ella.
Años después de lo ocurrido en Independencia, Melchor Marín ya no es policía: trabaja como bibliotecario y vive con su hija Cosette, convertida en una adolescente. Un día, Cosette descubre que su padre le ha ocultado cómo murió su madre, y este hecho la confunde y le subleva. Poco después parte de su vacaciones a Mallorca, pero no regresa ...
Cuando la vida se detiene de golpe, es el momento de hacer memoria. Es eso lo que siente Noray ante la inesperada muerte de sus abuelos Carmen y Tomás. Tras su funeral, incapaz de afrontar la ausencia de quienes le enseñaron las muchas formas que tiene el querer, se encierra en la casa familiar del pueblo, donde creció y fue feliz.
Las predicciones de Adán Uno, el afable líder de los Jardineros de Dios, se han hecho realidad y el Diluvio Seco ha asolado el planeta y parece haber acabado con toda traza de vida humana. Solo dos mujeres parecen haber sobrevivido a la gran catástrofe natural: Toby que se ha atrincherado en un balneario de lujo y Ren, una joven artista de trapecio ...
Meses después de que la pandemia del Diluvio Seco haya borrado a casi toda la humanidad de la faz de la Tierra, Toby y Ren han rescatado a su amiga Amanda de las garras de los despiadados paintbalistas. Juntas regresas a la cabaña de los locoadánidas.
Esta es una novela escrita a cuatro manos por dos periodistas y sin embargo amigas, Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, Emilia y Rosa. Dos mujeres que por el azar de la vida se encontraron en el periodismo sin haber estudiado ninguna para acabar en semejante oficio.
¿De quién te escondes? Al final Simón tiene que preguntárselo a Nathalie. Dos días atrás se tropezó con esta joven en la playa. Estaba demacrada y asustada, y él se ofreció a ayudarla. Una decisión impulsiva que se ha vuelto en su contra, pues desde entonces se han visto envueltos en una espiral creciente de violencia y muerte ...
Aunque Cleo sabe que debería alegrarse de que su hermana haya conocido a alguien tras la repentina muerte de su primera esposa, hay algo en su esquina nueva novia, Evie, que no termina de gustarle.
En el invierno de 1684, el doctor Zúñiga parte desde Valencia con destino a Venecia para cumplir con una importante misión diplomática. Sin embargo, sus dotes como investigador han traspasado fronteras y el dogo le encarga que averigüe lo que se esconde detrás de un mensaje anónimo que amenaza con el hundimiento de la ciudad.
Un espíritu en haití es mucho más que un espíritu. Es un alma libre, una corriente de energía que escapa de los templos, circula por doquier, anida en los rincones de las casas y se aloja en el interior de las personas.
En 1942, después de la invasión alemana a la Unión Soviética, se formó un escuadrón compuesto exclusivamente por mujeres. Bautizadas como las Brujas de la Noche, se convirtieron en uno de los grupos más temidos por el Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
Lowen Asleigh, autora al borde de la bancarrota, recibe un encargo que le cambiará la vida: Jeremy, el flamante marido de Verity Crawford, una de las autoras más importantes del momento, la contrata para terminar la serie de libros en la que trabajaba su mujer antes de sufrir un grave accidente que lo ha dejado en coma.
Una mujer aparece muerta en su taller de artista. No se descubre el cuerpo hasta pasados dos días. Todo apunta a que ha sido una muerte natural por un ataque al corazón. Así se cierra el caso. El único que se rebela ante los hechos es su hijo Álex. Intuye que alguien ha podido asesinarla, aunque desconoce los motivos.
Tras la revuelta de los Broqueleros, en 1766, sabemos que Goya abandona Zaragoza dejando un retrato que le ha pintado a su madre Gracia Lucientes, a cuenta de la deuda que tiene en una famosa taberna. En 1827 y desde Burdeos, donde vive sus últimos meses, decide recuperarlo poniendo en marcha un curioso plan ...
Poppy and Alex, Alex and Poppy. They have nothing in common. She´s a wild child, he wears khakis. She has insatiable wanderlust; he prefers to stay home with a book. And somehow, ever since a fateful car share home from collage many years ago, they are the very best of friends.
Iwa huye de su aldea wayuu para evitar estar dos años encerrada en los que debe aprender a comportarse como una mujer adulta. La joven se rebela contra esta tradición de su etnia y contra los abusos que sufre en el seno de su familia. Pero pronto descubrirá que no hay encierro en el mundo que pueda hacer extinguir la fuerza de las mujeres. La Universidad de Pembroke es el punto de inicio de esta historia, el lugar en el que convergen las vidas de Laura, David y Sarah, y donde se origina un conflicto entre la pasión y la lealtad, el amor y la amistad.
La historia que narra esta novela es del todo inverosímil … y sin embargo sucedió. Es increible, pero es verdad: un museo de primer nivel internacional – el Reina Sofía – encarga para su inaguración en 1986 una obra a una estrella de la escultura, el norteamericano Richard Serra.
El hallazgo de una enigmática fotografía familiar quiebra las expectativas de dos jóvenes que sueñan con una feliz vida en común. En su búsqueda de explicaciones, se verán abocados a un viaje que les llevará a transitar espacios tan vírgenes como lejanos.
Segismundo García es un comercial venido a menos que cree haber encontrado el negocio de su vida: la venta de búnkeres low-cost para las clases más humildes, una promesa de salvación para todos los bolsillos ante el temido colapso global.
El marido de la maestra es una novela que nace de la inquietud de nombrar diferentes situaciones, que como sociedad a nivel personal, nos han hecho la forma y el fondo de lo que somos. Realidades como actuar con el miedo “al que dirán”, las ganas de libertad de la generación siguiente ...
La acción del ser humano ha provocado que el clima cambie tanto que resulte imposible vivir siempre en el mismo lugar: la humanidad ha vuelto a su comportamiento tribal y las pocas personas que quedan migran cuando cambia la temperatura. Alce decide retrasar su migración para cuidar del ave guía, que tiene la pata rota.
Pese a que los agoreros que aseguraban que Internet iba a acabar con la concentración y la lectura, la literatura ha seguido adelante. Una generación que se ha criado con las redes sociales y que las ha empleado para formarse, relacionarse y exponer su trabajo, conocida popularmente como “millenial” ingresa en la treintena con casi diez años y publicando poesía a sus espaldas.
Corría el año 1866, y aunque Fiódor M. Dostoievski estaba enfrascado en la escritura de Crimen y castigo, se ve forzado a crear una novela más: El jugador. Es una historia gestada en condiciones muy penosas, pues no en vano le fue dictada en poco más de una semana a su secretaria, taquígrafa personal y más tarde segunda esposa, Anna Grigórievna.
El viajero Miguel Gallardo me recuerda a veces a sir Arthur Mehram, que vivió durante años en la terminal 1 del aeropuerto Charles de Gaulle, y de quien se rodaron al menos tres películas inspiradas en él, una de ellas, bastante mala, firmada por el propio Steven Spielberg.
María vive todavía en Canarias, a 3 horas de avión de Barcelona, donde vivo yo. Ya no vamos de vacaciones aun resort porque nos hemos cansado de los guiris. Ahora pasamos las vacaciones en Barcelona y la Costa Brava.
Tras convertirse en una de las autoras de novela gráfica más aclamadas por la crítica y el público con su primera obra, Estamos todas bien, Ana Penyas vuelve a sorprendernos, esta vez con una profunda reflexión sobre el modo en que la especulación urbanística y el turismo de masas desplazan a los habitantes de sus territorios.
Julio José Ordovás conoce la ciudad en donde vive. Sabe donde se refugian las palomas del viento. Imagina a Francisco de Goya con una gorra de béisbol. Afirma que cambiamos las calles cuando cambiamos de pareja, piso o trabajo. Ordovás habla de Zaragoza y nos ofrece un conjunto de páginas que forman parte de lo mejor que se ha escrito sobre la ciudad...
“Siempre he sabido que algo no funcionaba bien en mi cabeza”, confiesa Rosa Montero en el comienzo del libro, mientras recorre episodios de su infancia marcados por su imaginación desbocada, pero también por momentos que la hicieron dudar de su cordura. Afortunadamente “una de las cosas que fui descubriendo con el paso de los años es que ser raro no es nada raro.”
Con los cinco pasos de su metodología, en pocas horas conocerá todos los secretos para diseñar marcas de éxito o para dar un nuevo impulso a las ya existentes. Desde la investigación hasta la estrategia de branding, la ejecución del diseño, el lanzamiento y la dirección.
A menudo pensamos que para cambiar la vida tenemos que hacer transformaciones drásticas. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el auténtico cambio proviene del resultado de cuentos de pequeñas decisiones, como hacer dos flexiones al día, levantarse 5 minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.
¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder cambia de forma o pasa de manos, pero siempre está ahí, muy presente. Nicolás Maquiavelo escribió El principe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder …
En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte. Os encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudieramos pararlo y de ese modo volver a ser eternos, le plantea Arsuaga a Millas
Si pudiéramos disponer de un nutricionista a nuestro lado a la hora de organizar las comidas todo sería más fácil, ¿verdad? Pero la mayoría tenemos que aprender a descubrir qué alimentos son totalmente imprescindibles en nuestras despensas y cómo prepararlos para que nos aporten el máximo de nutrientes.
Solo integral es la modalidad más extrema de escalada. En la práctica, el escalador se juega la vida en cada uno de sus movimientos. Esta cuidada selección de artículos ya publicados y las respuestas inéditas del propio autor reflejan su espíritu crítico y a contracorriente.
Tras el impresionante éxito de Pretérito imperfecto nos regala ahora una aguda narración que da otra vuelta de tuerca a la Historia, mostrándonos la cara y la cruz de los acontecimientos por los que han transitado emperatrices, generales, políticos, estrategas, papas, mujeres y hombres de toda condición.
En este monumental libro, Marcelo Gullo Omodeo demuestra que la leyenda negra fue la obra más genial del marketing político británico. Que, de manera inconcebible, los españoles se han creído la historia de España e Hispanoamérica que escribieron sus enemigos tradicionales, y se avergüenzan de un pasado del que deberían sentirse orgullosos.
El diseño de una biblioteca es un de los mayores desafíos a los que se enfrenta un bibliotecario y puede ser una de las mayores satisfacciones profesionales. Es una época de gran incertidumbre sobre el futuro de las bibliotecas, y en particular, sobre su forma física, la falta de referentes hace que este proceso sea especialmente difícil.
Entender qué es la microbiota, cómo actúan las bacterias, qué alimentos te sientan bien y por qué, cómo combatir el colon irritable o la hernia de hiato, qué debes saber de los probióticos antes de usarlos o qué platos te ayudan a adelgazar sin pasar hambre son solo algunos de los ejemplos de los muchos temas que aborda.
La naturaleza es grande y es pequeña. Es una pared inmensa y resplandeciente en el Pico Urriellu o una atrevida criatura que juega y sobrevive al amparo de la noche. Es tanto nuestro origen como nuestro futuro y te invitamos a descubrirla con este compendio de planes, que bailan de lo extremo y deportivo al slow tourism.
No vemos casi nunca un paisaje por primera vez, sino como escenario común y heredado. Tampoco lo vemos directamente, sino a través de una cultura. Los paisajes son testigos culturales legados, como las artes, el pensamiento o la literatura de un país, pero envuelto en la vida.
En los últimos años, hemos visto crecer el secesionismo y sus diversas justificaciones. Unos apelas a la voluntad, al «si quiero, me voy». Otros invocan la identidad: «Si soy diferente, tengo derecho a vivir aparte.» Otros más recurren a los derechos de las minorías, las cuales, por ser minorías, jamás podrían ver atendidas sus razones.
Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados: la desigualdas económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. En esta obra fundamental, Michael J. Sandel se plantea cómo recuperarla.