Madrid, junio de 2020. Tras un encierro de tres meses, el narrador asiste desde su balcón al despertar de la ciudad a la llamada nueva normalidad, mientras revive los recuerdos de su infancia en una cultura campesina cuyos últimos supervivientes ahora están muriendo.
Tras una ruptura con su novia, desencantado de la vida moderna y ansioso por encontrar la autenticidad y la comunión con la naturaleza, Enrique Notivol abandonó Madrid y se instaló en el pueblo de su tía en Teruel. Tenía grandes planes: huertos colaborativos, gallineros no heteropatriarcales y talleres de nuevas masculinidades.
Jon, cuidador de elefantes en el zoo, y Edith, viuda que vive con sus once gatos, son los únicos habitantes de una aldea abandonada. Vecinos solitarios primero y ahora buenos amigos, no imaginan que la noche en que la veleta del viejo campanario gira sobre sí misma, el ojo del tiempo se posa sobre la aldea y la vida de ambos está a punto de girar con ella.
Kostas Jaritos tendrá que resolver el caso de un ministro , antiguo profesor universitario, que es hallado muerto en su piso; al parecer ha ingerido una tarta envenenada entregada por un desconocido. Resolver este caso le puede valer para ser jefe, ya que el director Guikas se ha jubilado.
Este libro acerca a docentes, estudiantes y el público en general, a los principios basados en la evidencia científica sobre cómo aprendemos, que pueden servir para fundamentar las prácticas educativas más allá de la experiencia personal.
Edward O. Wilson es el biólogo más importante e influyente de nuestro tiempo. Pero Biofilia no es un libro sobre biología. O no sólo. También son unas memorias heterodoxas, hiladas con apasionantes observaciones e inesperadas anécdotas. Así como una necesaria declaración de posiciones filosóficas y éticas en un mundo dominado por el vértigo de la extinción masiva de especies y el cambio climático.
Este libro ofrece 73 pautas ingeniosas, sencillas y sin embargo eficaces que simplifican nuestra labor como consumidores y consumidoras sin sermonear ni culpabilizar, y nos allanan el camino hacia un modo de vida más responsable.
Nuestra salud y la salud del planeta están íntimamente relacionadas y, por tanto, si queremos preservar nuestra vida, tenemos que comenzar por garantizar la vida del planeta.
Los mitos sobre salud abundan en la vida cotidiana y ni los profesionales sanitarios están libres de ellos. En el mejor de los casos, llevan a prácticas sanitarias erróneas que no sirven para nada y, en el peor, pueden poner en riesgo la salud o incluso nuestra vida.
"'Mujeres valientes' es un trabajo sincero, lúcido, punzante, humanista, sin impostura ni trampas, que nos explica, nos conmueve y nos invita a adentrarnos, con destreza y calidez, en el ámbito femenino en el Oriente Próximo y en Asia" (del prólogo, Rosa María Calaf).
La desigualdad y la exclusión social no son fenómenos recientes. A lo largo de la historia, colectivos completos de personas han sido prejuzgadas y afrentadas no tanto por lo que hacían, sino por lo que eran.
La permacultura es una ciencia que se basa, ante todo, en la observación de la naturaleza. A partir de ahí nos propone un nuevo modelo agrícola y hortelano que no agota la tierra y que cuida tanto del suelo como del ser humano que lo cultiva.
¿Cómo nos afectará la robótica? ¿Cambiará nuestra vida, nuestro trabajo, nuestra sociedad? Se trata de una realidad tan potente que no escapa a la percepción de nadie: en todas partes hay alguien alabando o criticando el impacto que la interconexión tecnológica está teniendo en nuestras vidas.
Jacqueline Novogratz dejó una carrera en banca internacional para centrarse en una búsqueda para comprender la pobreza global y encontrar nuevas y poderosas formas de enfrentarse a ella.
¿Es posible vivir sin miedo? Por supuesto. Cientos de miles de personas han reconfigurado su cerebro gracias a este método, avalado por centenares de estudios científicos. Cuatro pasos claros y concisos nos permitirán superar completamente hasta los miedos más agudos: ataques de ansiedad o pánico, obsesiones (TOC), hipocondría, timidez o cualquier otro temor irracional.
Lo importante en esta vida no lo enseñan, pero cuando lo aprendes, no lo olvidas. Siempre he creído que las palabras son necesarias para sanarte. En este libro he intentado depositar toda mi experiencia y lo que he aprendido de mucha gente que ha decidido contarme su sabiduría: los secretos y la energía que desprenden los amarillos con los que he coincidido en mi vida.
Somos lo que comemos, que la medicina sea tu único alimento, el estómago es la antesala de la vida … las citas son ilimitadas, y razón a ninguna le falta. La única manera natural que tenemos los humanos de conseguir energía es a partir de los alimentos y la realidad es apabullante: cuanto mejor sea la calidad de nuestra dieta, más fácil será disponer de la energía que vamos a necesitar para desarrollar cualquier actividad física.
Repostería vegana es un libro muy goloso, hecho con mucho amor, para veganos y no veganos. En él encontrarás más de 80 recetas dulces, fáciles de preparar, y sin ingredientes de origen animal. Galletas, tartas, pasteles, helados … Un amplio y variado repertorio en el que no pueden faltar grandes clásicos de la repostería, como los gofres, los donuts o los muffins. ¿No se te va a hacer la boca agua?
En este libro encontrarás una selección de 50 expresiones en aragonés. Divertidas, originales y únicas. Cada una de ellas va acompañada por una ilustración y un texto que ofrece historias, hechos y conocimientos de todo tipo en nuestra lengua. Es una invitación a leer el mundo -el nuestro y el universal-desde nuestra propia forma de nombrarlo.
De la mano de nuestros expertos naturópatas, médicos, dcotores en farmacia, fitoterapeutas y hasta entrenadores personales, ponemos a su disposición los remedios naturales que le permitirán prevenir futuras enfermedades; incluso las que se han convertido en una auténtica lacra para nuestro tiempo (diabetes, sobrepeso, alzhéimer o incluso cáncer).
“Los personajes de esta historia y cualquier parecido con la realidad son pura ficción.” Esta frase es célebre en muchas películas. Pues bien, esta historia y el protagonista de ella, no son ficción, se trata de realidad pura y dura. Hasta el año 1995 no sabía lo que era subirme a una bicicleta de carretera. Justo me venía para dar mis primeras pedaladas con una bicicleta de montaña, no digamos con una de carretera.
Jon y Katharina pasan el invierno en la costa cantábrica. Se alojan en la vieja casa familiar de él, demasiado grande para dos personas. Se sienten solos y cuando Katharina se queda embarazada sin desearlo, empieza a preguntarse si irse a vivir con él fue buena idea. Dos sucesos vienen a alterar la rutina de la pareja.
Una nueva edición del libro que recoge los nueve primeros relatos del carismático ladrón de guante blanco. Tan popular y emblemático como Sherlock Holmes, o acaso más, Arsène Lupin es un personaje inolvidable, convertido ya en leyenda. Experto en derecho y medicina, diestro en artes marciales, además de prestidigitador y auténtico seductor, Lupin es un héroe de los bajos fondos a quien nadie gana en sagacidad.
En el mes de julio de 1968, Vicente Alós y Andrés Martel, dos amigos que superan de largo la cincuentena, llegan a Ibiza en barco desde Barcelona. Ambos están en un momento difícil de sus vidas: Vicente se ha separado de su mujer y Andrés acaba de quedarse viudo. Los acompañan sus hijas, Sara y Candela, que a pesar de haberse criado juntas son muy diferentes entre sí.
No viajamos para evadirnos de la realidad sino para recobrarla. Vivimos en un mundo crecientemente virtual que falsifica las sensaciones y vacía el sentido de las palabras. Si como cree Bustos la verdad del oficio periodístico nace siempre de un viajeandar, ver y contar-, entonces nada habrá más urgente y verdadero que desoír el antojo frenético de la actualidad y abrazar la quietud de los pasos perdidos y los sentidos despiertos.
Elizabeth, Joyce, Ron e Ibrahim, los cuatro miembros del Club del Crimen de los Jueves, todavía están celebrando haber resuelto su primer caso de asesinato. Con el barullo de la investigación ya a sus espaldas, se preparan para una merecida temporada de descanso en Cooper´s Chase, su tranquilo complejo residencial para jubilados.
El silencio caerá sobre Inglaterra. Porque un reino dividido es un reino perdido. 1470.- El rey Eduardo ha sido expulsado de Inglaterra. Le espera un futuro incierto. Pero la ira y el orgullo son demasiado fuertes y el monarca luchará por lo que siente que es suyo.
Escritos a principios de la década de 1940 por encargo de un excéntrico coleccionista de libros que insistía en pedir <<menos poesía>> y descripciones más explicitas en las escenas sexuales, los relatos de Delta de Venus no dieron la luz hasta los años 1970.
Nina Vidal, joven, famosa, rica y depresiva, es asesinada con una crueldad tan inimaginable como ¿creativa? Nadie ha visto algo así. Nunca. Días después, aparece el cuerpo de otra joven, también famosa y rica. Las dos víctimas eran amigas y se habían criado juntas en el ambiente más elitista y poderoso dem España.
Bucarest a mediados de los sesenta. Rumanía es un país gris dominado por el Partido. Pero, para el joven Mircea, que tiene ocho años, la realidad es prodigiosa y adopta la forma de una involuntaria comedia. Presente y pasado se fusionan: el lúbrico Vasile, el muchacho que creció sin sombra en el pintoresco Bucarest del XIX; Maria, la niña a la que crecen a la espalda unas alas de mariposa ...
A principios de los ochenta, Glasgow agoniza: la que fuera una próspera ciudad minera se ve ahora azotada por las políticas de Thatcher, que empujan a las familias al desempleo y el desaliento. Agnes Bain es una mujer bellísima y sin suerte que siempre soñó con alcanzar una vida mejor: una casa bonita y una felicidad que no tuviera que pagar a plazos.
Una de las novelas más emblemáticas de Abdulrazak Gurnah – reciente ganador del Premio Nobel de Literatura 2021-- y nominada para los premios Booker y Whitbread, Paraíso es un apasionante historia de amor y amistad, lealtades y deslealtades, que nos introduce con gran riqueza de matices en la complejidad de una sociedad africana en plena mutación causada por la presencia de una cultura europea sobrevenida.