Novedades_Lecturas_Marzo 2022

Page 1

La protagonista de Boulder se gana la vida como cocinera en un viejo barco mercante. Es la situación perfecta: soledad, una cabina, el océano, algún puerto en el que conocer mujeres y horas para encarar el vacío, para sentir la fuerza de la provisionalidad. Hasta que un día una de ellas consigue que abandone el mar, acceda a vivir entre cuatro paredes y se implique en la gestación asistida y en la educación de su hijo.

Violeta, la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos, viene al mundo un tormentoso día de 1920. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento.

Andalucía, 1587. En medio de un pueblo arrasado por la peste, uno de los comisarios de abastos del rey Felipe II encuentra a un niño que aún se aferra a la vida. Arriesgando su carrera, lo rescata de las garras de la muerte y lo lleva a Sevilla. Una ciudad en la que ricos y pobres luchan por sobrevivir.

¡Llega la esperada segunda novela de Jimena “Cicatrices de Sangre”! En esta ocasión, nuestra protagonista se verá envuelta en una trama de desapariciones de tres mujeres con relación a una hermandad-secta que las recluta. Junto a su amigo inseparable, Fer, intentará esclarecer el misterio de dichas desapariciones, y de paso nos mostrará sus dotes para la videncia y su destreza con el Tarot.


“La vida es más vida cuando se desploma”. Te susurré esa frase mientras tú escribías con letras de oro la palabra Equilibrista, que es como había decidido llamarte desde que la enfermedad que apareció. Acabábamos de llegar, no recuerdo de dónde, y la casa se iluminó con tu sonrisa en vertical y yo te dije que siempre que tú reías, yo reía, y tú me dijiste que siempre que yo lloraba, tú llorabas.

Alec, dibujante de mediana edad, y Eve, novelista de un mítico éxito editorial, son los únicos habitantes de un islote diminuto de la costa atlántica. Se evitan, hasta el día en que una inexplicable avería de todos los medios de comunicación les fuerza a salir de su celosa soledad. ¿Qué está pasando? ¿Ha sufrido un cataclismo el planeta tras las amenazas continuas de un conflicto nuclear y de atentados terroristas a gran escala?

Un lugar: Enfield, Massachussets, en una América gobernada por el totalitarismo ecológico de la ONAN, en guerra perpetua contra el ultraviolento antiONANismo de Quebec. Una institución: la Academia Enfield de Tenis, destinada a abolir todo placer. Una familia: los Incandenza. James, cineasta après-garde, su promiscua mujer, Avril, y sus tres hios: Orín, seductor transnacional, Mario, cineasta enano, deforme, de gran sensibilidad, y Hal, promesa del tenis juvenil.

Tras recitar sus poemas en una velada literaria en Dublín, Frances y Bobbi conocen a Melissa, una escritora que quiere publicar un reportaje sobre ellas. Estas dos universitarias que fueron pareja se verán atraídas hacia ella y hacia su marido, Nick: un matrimonio acomodado que se acerca a la cuarentena y con el que terminarán formando un complejo ménage à quatre.


Esta novela es un brillante e implicable retrato generacional que sigue a un grupo de amigos en su peripecia vital por la Cataluña franquista, la disidencia francesa, la modernización de España y el declive físico y mental de todos y cada uno de sus miembros. Un viaje resumido a través de imágenes fugaces y saturado de estimulantes lisérgicos, tertulias parisinas, tabernas barcelonesas, viajes ampurdaneses, coros eslavos, visitas a Jünger ...

Las historias de Ursula K. Le Guin han dado forma al modo en que muchos lectores perciben el mundo. Han ayudado a dar voz a los que no la tienen, a otorgar esperanza a los marginados y a decirle la verdad al poder. Manteniendo siempre su independencia y sentido del humor, ha demostrado ser una de las mejores escritoras de todos los tiempos.

Suecia, 1931. Matilda tiene diecisiete años y acaba de perder a su madre cuando la condesa Agneta Lejongard llega a Estocolmo para anunciarle que será su tutora legal hasta que alcance la mayoría de edad. Pero, ¿por qué su madre le confió su cuidado a una extraña? La joven tiene que dejarlo todo a adaptarse a una nueva vida en la majestuosa Finca de los Leones, en Kristianstad, sin saber qué es lo que en realidad la une a todo aquello

Esta es una novela sobre cuatro artistas de una generación sin suerte que, tras haber perdido los sueños e ideales, se encuentran recluidos en un garaje donde un buen día aparece una extraña criatura que les propone un pacto siniestro. Esta es una novela sobre la vida de un escritor finlandés enamorado de España llamado Folke Ingo, que resulta ser el autor de las andanzas de cuatro tipos antes mencionados.


Cuando Breen era pequeña, su padre solía contarle historias de lugares increíbles, pero ahora es una veinteañera endeudada y sin tiempo para cuentos. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando descubre que es dueña de una fortuna que su madre le ha estado ocultando. Decidida a encontrarse a sí misma en sus raíces, Breen viaja a Irlanda, la patria de su padre.

En 1969 los hippies abrieron el mundo a la magia. Por desgracia. Porque también dejaron entrar a unas indestructibles criaturas asesinas. Veinte años después, el equilibrio de bloques está hundido, el Pacto de Varsovia está ganando la Guerra Fría y los países usan espías con poderes para conseguir sus fines.

Puede que me equivoque, pero existe un momento en la vida, sólo un momento, en que somos conscientes de que somos genios o enamorados. La cuestión es sencilla, ridícula. O una cosa u otra, imposible ambas. Y cuando ese momento llega tenemos la vaga certeza de que arrastraremos nuestra carga, sea la que fuere, hasta el final de los días.

En la cámara que acaba de instalar en su casa para vigilar a su hija de dos años, Maya Burkett ve algo que no se puede creer: es su marido, Joe, jugando con la hija de ambos. No hay duda, es él. Es la misma persona que enterró hace muy poco, el mismo hombre al que amaba y a quien dos desconocidos asesinaron delante de sus ojos. Es imposible que esté allí, ante el objetivo.


Todos somos creativos, pero es esencial potenciar esa capacidad ya desde nuestra infancia. Ser creativos en el aula permite que los estudiantes potencien todas sus capacidades, inteligenciasmotrices, comunicativas e interpersonales-y valores colectivos de manera más natural. A su vez, la creatividad es una herramienta inmejorable para generar estudiantes más críticos y autónomos, que despierten su curiosidad intrínseca para aprender de manera significativa y seguir descubriendo más contenidos

Los hechos que se cuentan en este libro no son desconocidos. Pero, en muchos casos, sí ha sido olvidados, silenciados o deformados. Todo nuestro pasado padece desde hace mucho tiempo la lacra de la manipulación y la vergüenza. Y no hay que arrepentirse de la huella que España ha dejado en la Historia, al reves, nuestros antepasados hicieron cosas maravillosas que cambiaron el devenir del mundo.

Los europeos es la historia apasionante del nacimiento de la cultura compartida de nuestro continente en el siglo XIX, contanda a través de un maravilloso y extraño triángulo amoroso formado por el gran escritor ruso Iván Turguénev, Pauline Viardot, de origen español, una de las cantantes de ópera más famosas del mundo, y su marido, Louis Viardot, hispanista francés y gran experto en arte.

Una parte importante de nuestras élites intelectuales y políticas más prestigiosas considera que España no solo tiene una historia desastrosa de la que hay que avergonzarse, sino un núcleo profundo (castizo) que es moralmente inferior al de otros países de su entorno.


Doce años después de Los bárbaros, donde Baricco reflexionaba sobre la mutación – que no invasión – que estaba sufriendo nuestra sociedad debido al impacto de las nuevas tecnologías, llega ahora The Game, en el que el autor traza la cartografía (y la historia desde los pioneros hasta nuestros días, a partir de lo que él denomina «fósiles») de la insurrección digital. No se trata de una mera revolución tecnológica, sino del colapso de los paradigmas de la sociedad del siglo XX ...

Stefan Zweig escribió esta obra de teatro entre la primavera de 1915 y principios de 1917, en plena Primera Guerra Mundial. Pacifista acérrimo, escogió la figura de Jeremías, el profeta judio que predicaba en vano, para encarnar el trágico papel del «derrotista», como tildaban los enardecidos patriotas partidarios del conflicto bélico a aquellos que, como Zweig, defendían la importancia de llegar a un entendimiento entre las naciones.

Este libro es una guía sencilla, que parte de una idea tan natural como decir que la tarea de morir es una cuestión de buen gusto. Todo lo que es conveniente en estos momentos se reduce a pensar si el estilo que empleamos en ello resulta bello y bueno, o si por el contrario lo que nos ocurre es que nos dominan nuestros miedos y defensas frente al certero hecho de la muerte. Así de sencillo.

Durante los últimos años, Mark Manson en su popular blog se ha afanado en corregir nuestras delirantes expectativas sobre nosotros mismos y el mundo. Ahora nos ofrece toda su intrépida sabiduria en este libro pionero. Manson nos recuerda que los seres humanos somos falibles y limitados: «no todos podemos ser extraordinarios: hay ganadores y perdedores en la sociedad, y esto no siempre es justo o es tu culpa. »


El País de los aragoneses es un libro coral que cuenta con las firmas de: Julia Ara Oliván, Vicente Chueca Yus, Miguel Ángel Pallarés Jiménez, Antonio Pérez Lasheras ... Esta publicación tiene su origen en un proyecto educativo que la asociación Rolde emprendió en el año 2016 como cobertura a la asignatura de Historia y Cultura de Aragón, implantada en el Bachillerato Aragonés.

Desde finales de los años cuarenta el gran escritor peruano Julio Ramón Ribeyro fue dando forma a un diario personal que lo acompañó durante múltiples viajes y estancias en España, Francia, Alemania, Bélgica y Perú. Obra colosal, originariamente no destinada a su publicación, se proyecta como uno de los testimonios más intensos y conmovedores del itinerario vital y creativo de un escritor.

Existe una evolución tendencial, desde finales del siglo XVIII, hacia una mayor igualdad social, económica y política. Esta evolución se ha basado en el desarrollo de una serie de mecanismos institucionales concretos: la igualdad jurídica, el sufragio universal, y la democracia parlamentaria, la educación gratuita y obligatoria, el seguro de enfermedad universal, la fiscalidad progresiva de la renta, de las herencias y de la propiedad, la cogestión y los derechos sindicales ...

En Enseñar a transgredir, Bell Hooks, escritora, maestra e intelectual insurgente, escribe sobre un tipo de educación, como práctica de la libertad. Enseñar a los estudiantes a «transgredir» los límites raciales, sexuales y de la clase para lograr el regalo de la libertad es, para Hooks, el objetivo más grande del maestro. Bell Hooks habla al corazón de la educación actual: ¿cómo podemos repensar las prácticas de la enseñanza en la era del multiculturalismo?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.