Corre el año 1834, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más alla de las murallas que la rodean, sufre una terrible epodemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a los habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.
Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.
Barcelona, 1796. Bruno Urdaneta solo tiene doce años cuando llega a la ciudad para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano y malhumorado que pronto se dará cuenta de que su discípulo posee un don muy especial. En un momento convulso en el que los ideales ilustrados se propagan por todo Europa y la sombra de Napoleón se cierne sobre España, el joven protagonista encarnará el nacimiento de la figura del médico moderno ...
Un cirujano que se enfrenta a una decisión imposible. 63 horas que pueden cambiar el destIno de millones de personas. ¿Hasta dónde serías capaz de llegar para salvar a quien más amas?
Noviembre de 1996. Hace dos horas que Olalla ha desaparecido y su ausencia no tiene sentido para nadie. No es propio de ella estar tanto tiempo sin avisar dónde localizarla, y menos ahora, cuando su hermano se debate entre la vida y la muerte, a la espera de un tratamiento experimental que podría salvarle. Todos la buscan, pero nadie logra dar con ella.
En 1972, se celebra en Reikiavik el mayor duelo de la historia del ajedrez. El mundo entero espera con impaciencia el enfrentamiento entre el estadounidense Bobby Fischer y el soviético Boris Spassky. Con la capital islandesa convertida en un nuevo escenario de la Guerra Fría, nadie parece reparar en el asesinato de un joven en un cine de barrio.
Silvia, una ejecutiva que vive en la zona más alta y lujosa de Barcelona, descubre que su hijo Martí no ha ido a la última sesión de la terapia de rehabilitación con la que lleva meses tratándose. Es entonces cuando sus peores temores se confirman: Martí ha desaparecido sin dejar rastro. La única noticia que tiene de él es un mensaje que dice: “No me busques.”
Billy Summers es un asesino a sueldo y el mejor en lo suyo, pero tiene una norma: solo acepta un encargo si su objetivo es realmente mala persona. Ahora Billy quiere dejarlo, pero todavía le queda un último golpe. Y siendo uno de los mejores francotiradores del mundo, un veterano condecorado de la guerra de Irak, un auténtico Houdini cuando toca desaparecer después de finiquitar un trabajo, ¿qué podría salirle mal?
Ivy es nueva en el instituto de Stonehill, una localidad cercana a Nueva York a la que acaba de mudarse con su hermano y su madre. Es una chica responsable, tímida, buena estudiante y un poco solitaria. Pronto hace un pequeño grupo de amigas que la ayudan a integrarse en su nueva vida y en el instituto.
Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple 16 años, se produce un acontecimiento único en la historia del pueblo: por primera vez en décadas permite la llegada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico sobre los amish.
Todos queríamos ser Jo. Es una frase que he oído más de una ocasión. Me atrevería a decir, incluso, que la he oído cada vez que, rememorando lecturas de nuestra infancia, aparece, de forma inevitable, Mujercitas, de Louisa May Alcott. Jo March, la segunda hija, la que quería ser un chico, la escritora, la rebelde feminista … Pero las mismas que queríamos ser Jo nos sentimos hondamente defraudadas cuando nuestra heroína acabó sus literarios días casándose y abandonando la escritura ...
El Eterno Emperador gobierna Akidavia durante mil años antes de morir para renacer de nuevo. Tras la muerte de su última encarnación, varios miembros del Consejo Imperial se presentan en una pequeña aldea en busca del recién nacido que alberga el alma de Su Divinidad y que, por tanto, debe ocupar el trono.
Año 9 d.C., frontera con Germania. Un centurión romano, Lucio Tulo, se prepara para salir de patrulla con sus hombres. Al otro lado del río, las tribus germanas están furiosas por los tributos que se les han impuesto. Temeroso de que esto produzca una rebelión, Tulo sabe que la supervivencia de sus soldados no depende tanto de su adiestramiento y disciplina como de su propio liderazgo.
Jimena, inmersa en una existencia en la que su gato y el tarot constituyen sus pilares esenciales, se verá implicada en un acontecimiento que dará un enorme vuelco a su vida. Cuando conoce a Raúl, un policía con un pasado difícil, sus vidas se unen y juntos forman un tándem muy singular, que les llevará a resolver un caso complicado de un asesino en serie que tiene en vilo a la ciudad de Zaragoza.
1975. A un pueblo de esa España que empieza a vaciarse llega a nueva maestra con sus hijos. El más pequeño es David. La vida del niño consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Hasta que llega una ciudadora a casa y sus vidas cambiarán para siempre. De Emérita, David aprenderá todo lo que hay que saber sobre las cicatrices del cuerpo y las heridas del alma.
Agnes, una muchacha peculiar que parece no rendir cuentas a nadie y que es capaz de crear misteriosos remedios con sencillas combinaciones de plantas, es la comidilla de Stratford, un pequeño pueblo de Inglaterra. Cuando conoce a un joven preceptor de latín igual de extraordinario que ella, se da cuenta enseguida de que están llamados a formar una familia. Pero su matrimonio se verá puesto a prueba, primero por sus parientes y después por una inesperada desgracia.
Maldecidos por el Senado tras su muerte, los emperadores malditos fueron borrados de la historia: sus estatuas se destruyeron, sus nombres fueron eliminados de las inscripciones y sus retratos rascados de los frescos. Descubre la verdadera historia de Calígula de la mano de Livila, su hermana pequeña y confidente, y la única que es capaz de contar lo que realmente pasó ...
Comienza con una pista terrible de una muerte. A partir de ese momento, el autor nos sitúa en la etapa inicial del Camino de Santiago, Saint Jean Pied de Port en la Aquitania francesa, una de las más duras y peligrosas del recorrido. Un thriller misterioso y apasionante con unos inesperados giros que atrapan al lector desde el primer capítulo.
Esta es una novela divertida como una sobremesa con amigos, pero contundente como un gancho al hígado. Algo de esa contradicción contiene su protagonista, Basilio, al que sus enemigos apodan el Hipopótamo. Un mote que a él, con sus 119 kilos de peso, le provoca esperar su ocasión, pero también le atrae su naturaleza feroz, su instinto agresivo, su inteligencia criminal.
Esta es la historia real de John Riley y de sus hombres irlandeses que, en 1846, peleaban en las filas de los Estados Unidos durante la guerra fronteriza con México. Ellos, que habían escapado del hambre y de la opresión en su Irlanda natal, no pudieron permanecer sumisos ante la carnicería que su ejército cometía para expulsar a los mexicanos de sus tierras.
Una novela puede ser protagonizada por personajes. Y eso es lo que ocurre aquí, en las páginas de este libro, donde Jorge Sanz Barajas nos muestra, con indudable talento literario, quiénes eran el pintor Ciriaco Parraga y su compañera Amaya Hidalgo, cuyo nombre verdadero es otro porque la clandestinidad en la posguerra española le exige cambiarlo.
El buscavidas es la historia de Eddie Felson el Rápido, un joven jugador de billar que se gana la vida con pequeños timos, viajando de ciudad en ciudad, birlándoles sus ahorros a tipos corrientes que tienen la imprudencia de desafiarlo a una partida, como a los héroes locales que se consideran a su altura. Para Eddie el Rápido, no hay hombre vivo que pueda ganarle en su juego.
Mimi Augello está retozando con su enésima amante cuando el marido de ésta regresa de improviso a su casa. El subcomisario escapa por la ventana hasta el apartamento de abajo, donde se topa con otro problema: en la oscuridad de la noche, vislumbra un cuerpo acostado en la cama, elegantemente vestido y rígido por el frío de la muerte.
“Querido lector: Para mí una novela es un regalo, si te dicen lo que hay dentro pierde parte de su magia. Por eso no me gusta dar pistas, porque lo bonito de una historia es que te sumerjas en ella sin saber qué te vas a encontrar. Te animo a disfrutarla, a sentirla, a hacerla tuya … A descubrir el universo que se esconde dentro de un sombrero.” Eloy Moreno
¿Estamos ante el fin de las relaciones amorosas tal y como las conocemos? Desde la época de las cavernas hasta los tiempos de Tinder, el amor ha estado presente a lo largo de la historia. Es el sentimiento más universal que existe, y es que, aunque pueda hacernos sufrir, también puede ser el más maravilloso. Por eso, los seres humanos vivimos y nos relacionamos con un único objetivo: amar y ser amados.
El sector de publicaciones de niños y jóvenes es uno de los de más amplio crecimiento en los últimos años. La importancia de la lectura en la infancia es un punto de convergencia entre distintos sectores promotores de cultura. Este tema despierta gran interés entre quienes están directamente involucrados con la formación de futuros lectores. Y la gama de mediadores se amplía más allá de los familiares y de la escuela. La literatura infantil y juvenil como fenómeno de mercado es reciente, y sus orígenes, lejanos en el tiempo.
En los artículos publicados en los años 1948 y 1953 en la sección Puntos de vista de una mujer de la revista Destino que se recogen en este libro, la escritura de Carmen Laforet se revela como un espejo que refleja la cotidianeidad de su tiempo: una época en la que las mujeres deseban ser vistas y escuchadas más alla de las paredes de su habitación propia.
Dueño de una vida tan fugaz como intensa, Stephen Crane es una figura única en la literatura universal. Empujado siempre por la falta de dinero, malvivió durante el último tercio del siglo XIX escribiendo artículos, novelas, relatos y poesía, trabajó como corresponsal de guerra y defendió los derechos de los más desfavorecidos en una época de conflictos laborales y sociales.