Novedades agosto septiembre 2016

Page 1

Biblioteca Pública de Burlada NOVEDADES SEPTIEMBRE 2016 IRAILAREN NOBEDADEAK

Burlatako Liburutegi Publikoa


NARRATIVA EN CASTELLANO

N Aberásturi ABERASTURI, Andrés: Cómo explicarte el mundo, Cris. Explicar el mundo a su hijo Cris, que nació con parálisis cerebral hace más de treinta años, es para Andrés Aberasturi una tarea dura y dolorida. Pero el autor de estas páginas honestas y sin adornos, que solo pretende dejar testimonio de una parte de su verdad, la considera esencial para combatir el desasosiego. «Andrés hace hablar a Cris. A sus manos, a su silla, a sus movimientos, a su siempre implorada sonrisa, a su mutismo, Andrés les da vida», como bien explica Javier Sádaba en el prólogo. Un grito callado. Una lucha contra el mundo. Una cadena de «porqués» que no acaba nunca. El valiente ejercicio de sinceridad de un padre desolado.

N Aramburu ARAMBURU, Fernando: Patria El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.


N Barnes BARNES, Julian: El ruido del tiempo. El 26 de enero de 1936 el todopoderoso Iósif Stalin asiste a una representación de Lady Macbeth de Mtsensk de Dmitri Shostakóvich en el Bolshoi de Moscú. Lo hace desde el palco reservado al gobierno. El compositor sabe que está allí y se muestra intranquilo. Dos días después aparece en Pravda un demoledor editorial que lo acusa de desviacionista y decadente. Un editorial aprobado por el propio Stalin. Son los años del Gran Terror, y el músico sabe que una acusación como ésa puede significar la deportación a Siberia o directamente la muerte. Pero Shostakóvich sobrevive, compondrá música patriótica durante la Segunda Guerra Mundial y el régimen comunista lo enviará como uno de sus representantes al Congreso Cultural y Científico por la Paz Mundial en Nueva York, donde repetirá aquello que le dictan los comisarios políticos. La historia de Shostakóvich y Stalin es un ejemplo particularmente desolador de las relaciones entre el arte y el poder. Uno de los más grandes compositores del siglo XX adaptó su arte a la estética oficial, abjuró de amigos y maestros, se postró ante el dictador para sobrevivir en un periodo en el que sus conocidos caían como moscas. Él salvó el pellejo y, ya muerto Stalin, acabó consagrado como uno de los grandes creadores soviéticos, pero por el camino dejó una parte de su alma, de su dignidad y de su ambición artística.

N Barnett BARNETT, Laura: Versiones de nosotros. Cambridge, 1958. Eva y Jim tienen diecinueve años. Eva estudia Literatura y le encanta escribir; Jim, Derecho pero su verdadera vocación es la pintura. Sus vidas se van a cruzar cuando un día Jim va caminando y Eva, que va a la facultad en bicicleta, tiene que girar bruscamente para no atropellar a un perro. Lo que pasa después va a marcar el resto de sus vidas. "Versiones de nosotros" nos narra tres posibles futuros de Eva y Jim después de aquel primer encuentro, juntos y por separado, en los que su historia de amor surcará diferentes caminos y dará distintas vueltas hasta desembocar en el presente. Laura Barnett explora en esta novela original y cautivadora la fragilidad de los hechos que van configurando nuestras vidas, cómo hay momentos en los que la vida puede deslizarse por un sendero en lugar de otro dependiendo sólo de pequeños factores o de decisiones que adoptemos en un determinado instante. Y lo hace a través de la historia de amor de una pareja, que crece o se desvanece en función de los derroteros de la vida. El amor que es y el que pudo ser.

N Barton BARTON, Fiona: La viuda. Si él hubiera hecho algo horrible, ella lo sabría. ¿O no? Todos sabemos quién es él: el hombre que vimos en la portada de todos los periódicos acusado de un crimen terrible. Pero, ¿qué sabemos realmente de ella, de quien le sujeta el brazo en la escalera del juzgado, de la esposa que está a su lado? El marido de Jean Taylor fue acusado y absuelto de un crimen terrible hace años. Cuando él fallece de forma repentina, Jean, la esposa perfecta que siempre le ha apoyado y creído en su inocencia, se convierte en la única persona que conoce la verdad. Pero ¿qué implicaciones tendría aceptar esa verdad? ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar para que su vida siga teniendo sentido? Ahora que Jean puede ser ella misma, hay una decisión que tomar: ¿callar, mentir o actuar?


N Beigbeder BEIGBEDER, Frédéric: Oona y Salinger. Nueva York, 1940. J. D. Salinger es un chico larguirucho de veintiún años. Escribe relatos e intenta que se los publiquen las revistas literarias del momento. Oona O’Neill tiene quince años y es hija del gran dramaturgo Eugene O’Neill. Es tremendamente bella y se codea con lo más granado de la sociedad neoyorquina. Oona y Salinger se conocen y salen durante un tiempo. Pero al cabo de dos años, tras el bombardeo de Pearl Harbor, Salinger se alista en el ejército y se separan. Él participa en el desembarco de Normandía y ella se casa en 1943 con Charles Chaplin, con quien permanecerá hasta la muerte de él, en 1977, y tendrá ocho hijos. Salinger escribe a Oona cartas que nunca han salido a la luz. Hasta aquí los hechos conocidos. Pero Beigbeder, fascinado por los protagonistas de este relato interrumpido, decide contarnos la historia entera. Rellena los huecos, recrea lugares y ambientes, fabula diálogos. Incluso reescribe las cartas de los amantes e imagina un último encuentro fugaz, al cabo de cuarenta años, en Grand Central Station. En un inteligente ejercicio de historia ficción, o de faction, como lo llama él, consigue conmovernos con la historia de amor y desamor de dos personajes que terminaron teniendo su papel en la historia del siglo XX.

N Désérable DÉSÉRABLE, François-Henri: Muestra mi cabeza al pueblo. 1793, la Revolución convulsiona París; la guillotina se ha convertido en protagonista. Son los años del Terror. Danton es llevado al cadalso; los Girondinos celebran su última cena en la Conciergerie; María Antonieta en su celda ansía otro final; Charlotte Corday va a pagar por el asesinato de Marat y Adam Lux, enamorado, será condenado por la vehemente defensa pública que hace de la joven. La cuchilla espera a Robespierre, al marqués de Lantenac, al poeta André Chénier y a Lavoisier, el más grande genio francés del siglo. Vivimos con ellos los días, los momentos, previos a que su cabeza caiga en el cesto del verdugo y sea mostrada al pueblo."Muestra mi cabeza al pueblo"ha sido galardonada con el Premio Amic de la Académie française, el Premio littéraire de la Vocation y el Premio Jean d´Heurs de novela histórica.

N Diez DIEZ bicicletas para treinta sonámbulos. Treinta historias inéditas de autores como Antonio Muñoz Molina, Luis Landero, Andrés Neuman, José Ovejero, Santiago Auserón y un largo etcétera de escritores referenciales de este país que comparten escenario con otros que tienen por delante una prometedora carrera literaria, como Juan Gracia Armendáriz, Guillermo Aguirre o Sara Mesa. Una fantástica combinación destinada a todos los amantes de la literatura. La bicicleta, símbolo de la editorial, es el objeto recurrente que aparecerá en todas las historias. De manera que a lo largo de estas páginas tendremos la oportunidad de conocer a bicicletas holandesas, africanas, urbanas, rurales, filósofas, enamoradas, con y sin ruedines, que representan temas tan diversos como el desamor, el sexo, el paso del tiempo, el azar, la madurez, el coraje o la incertidumbre.


N Edwards EDWARDS, Jorge: La última hermana. María, una mujer de origen chileno sofisticada, alegre y superficial, asiste atónita a la ocupación alemana de París, que trunca para siempre su vida hasta entonces despreocupada e intranscendente. El azar la lleva a conocer la persecución a la que someten los nazis al pueblo judío y, sin medir las consecuencias, movida por el simple impulso de ayudar, decide colaborar con la Resistencia salvando a los hijos de algunas mujeres judías sentenciadas a muerte en los campos de exterminio. Basada en una historia real, esta trepidante novela nos revela la fuerza transformadora de la compasión y nos habla de una forma de valentía discreta y, quizá por ello, aún más admirable.

N Enard ENARD, Mathias: Brújula Dentro de Brújula, de Mathias Enard (Random House), casi en su línea de 22, espera una inolvidable historia de pasión metida en una cápsula de 30 páginas. Estamos en Irán, en los años de la Revolución, dispuestos ante un triángulo de amor trágico. Sus protagonistas son dos filólogos franceses, estudiosos de la literatura persa, y una chica de Teherán con la que se cruzan una y otra vez por el pequeño mundo de las facultades, las alianzas francesas y los centros de estudios. Uno de los filólogos, el mayor, está en la cultura oficial. Tiene un puesto casi de diplomático y un bonito chalet desde el que observa los disturbios con cara de "vaya lío está montando esta gente". Su colega y compatriota más joven va a la contra de todo eso, a la contra de los privilegios de la dulce Francia. Está tan fascinado por la Revolución Islámica que cambia su nombre, su ropa y su idioma con el propósito de convertirse en un iraní. "Esa historia es bastante metafórica de las distintas formas de estar en relación con el otro. Europa y su otro, Oriente. Uno de los personajes quiere fundirse en Oriente. Su pasión lo lleva hasta perderse. El otro también siente pasión por la cultura iraní pero su instinto, en el fondo, consiste en dominar. Son dos formas de amar, pero también son dos formas de expresar la relación Occidente-Oriente.

N Gil GIL CHEZA, Ángel: El hombre que arreglaba bicicletas. El testamento de un escritor de novela negra empuja a su viuda, a su hija y a una antigua novia irlandesa -a la que abandonó años atrás sin explicación alguna-a convivir un verano en su casa de la playa junto a un taller de bicicletas en la costa mediterránea.Hay novelas que no se pueden contar, ni tan solo describir, porque sería como explicar un beso antes de darlo."El hombre que arreglaba las bicicletas"es un verano en algún lugar de nuestro imaginario.Ángel Gil Cheza consigue contagiarnos su particular modo de ver el mundo; un lugar en el que se escucha cada palabra, se atiende a cada gesto y donde cada momento que compartimos con alguien cuenta.


N Falcones FALCONES DE SIERRA, Ildefonso: Los herederos de la tierra. Barcelona, 1387. Las campanas de la iglesia de Santa María de la Mar siguen sonando para todos los habitantes del barrio de la Ribera, pero uno de ellos escucha su repique con especial atención... Hugo Llor, hijo de un marinero fallecido, a sus doce años trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de uno de los prohombres más apreciados de la ciudad: Arnau Estanyol. Pero sus sueños juveniles de convertirse en constructor de barcos se darán de bruces contra una realidad dura y despiadada cuando la familia Puig, enemiga acérrima de su mentor, aproveche su posición ante el nuevo rey para ejecutar una venganza que llevaba años acariciando. A partir de ese momento, la vida de Hugo oscila entre su lealtad a Bernat, amigo y único hijo de Arnau, y la necesidad de sobrevivir en una ciudad injusta con los pobres. Diez años después de La catedral del mar, Ildefonso Falcones regresa de nuevo a ese mundo que tan bien conoce, la Barcelona medieval. Y lo hace recreando una vez más a la perfección esa efervescente sociedad feudal, prisionera de una nobleza voluble y corrupta, y la lucha de un hombre por salir adelante sin sacrificar su dignidad.

N Jarry JARRY, Alfred: Ubú en bicicleta A más de cien años de su muerte aparece la silueta de Alfred Jarry, ávido de ejercicio físico y de nuevas sensaciones. La bicicleta, así como la absenta o el revólver, es una continuación natural de la máscara de Ubú que Jarry llevó toda su vida. ¿Acaso no dormía junto a su esqueleto externo, la Clement Luxe 96, mítica bicicleta que nunca llegó a pagar? Ubú en bicicleta recoge los escritos velocípedos de Jarry: veremos a Jesús en derrapada en el Gólgota, Ixión atado a su rueda por la eternidad, el acróbata de la Vuelta de la Muerte, una quíntupla lanzada detrás de un tren de Paris a la Siberia, unos ciclistas borrachos y dopados con el Perpetuetal Food… Alfred Jarry (1873-1907) fue un escritor excéntrico hasta el escándalo. Mientras Europa celebraba los fastos de la belle époque, el teatro grotesco de Jarry denunciaba la hipocresía, la absurdidad y la violencia que estaban detrás de las buenas maneras de la sociedad burguesa.

N Krabbé KRABBÉ, Tim: El ciclista. El ciclista es la historia de una carrera, el Tour del Mont Aigoual, narrada por uno de sus participantes, Tim Krabbé, el gran novelista. De paso, esta novela es también un emotivo homenaje a un deporte único y a sus grandes figuras. La brillantez de la narración, que trasmite con intensidad el carácter agónico del ciclismo, y la belleza del homenaje que rinde al sufrimiento, convierten El ciclista en un verdadero hito que ha sido saludado como un libro extraordinario desde su publicación original. «Una obra maestra literaria que seguirá teniendo lectores dentro de cien años. El mejor libro de deporte jamás escrito en Holanda.» Leeuwarder Courant «Una historia construida con enorme pericia.» The New York Times «El ciclista es una lectura inmensa, una carrera inmensa.» DONALD ANTRIM «Un libro único en los anales de todo lo que se ha escrito sobre este deporte y sobre otro montón de cosas. Una obra maestra, única en su género. Nadie había mostrado tan magníficamente la fuerza y el dolor inherentes al ciclismo.» TREVOR CROWE


N Laporte LAPORTE, Eduardo: La tabla. La adversidad sin épica y la deriva como oportunidad tejen "La tabla", un relato que llega a las librerías y en el que el escritor navarro Eduardo Laporte serpentea entre periodismo y literatura para dar forma a la crónica de un "naufragio íntimo y real". El inconsciente fue el culpable de que Laporte (Pamplona, 1979) rescatara y reconstruyera con detalle la historia de Xabier Pérez Larrea, quien siendo adolescente se perdió en el mar a bordo de una tabla de windsurf y logró sobrevivir a la deriva durante un día y su interminable noche. Sumido el autor de "Luz de noviembre, por la tarde" en una crisis existencial y creativa, convertido en un "náufrago del asfalto", el episodio de Pérez Larrea se le apareció como un fogonazo de memoria y supuso "la gasolina que necesitaba para seguir escribiendo"

N Mankell MANKELL, Henning: Botas de lluvia suecas. Una noche de otoño, Fredrik Welin —el protagonista de la exitosa novela Zapatos italianos— se despierta cuando un incendio arrasa su casa. A sus sesenta y nueve años, este solitario médico jubilado sale penosamente de entre las llamas, calzado con unas botas de lluvia (pero ambas pertenecen al pie izquierdo). Sólo quedan, a la mañana siguiente, unas ruinas malolientes: ha perdido su casa y todas sus pertenencias, y tiene que mudarse a un remolque, una caravana que pertenece a su hija. Cuando por el archipiélago se extiende el rumor de que él mismo ha provocado el fuego, la policía lo interroga, sin llegar a acusarlo. De pronto, Louise, la hija de Fredrik, viaja hasta la isla por motivos misteriosos. Todos esos acontecimientos sumen en el desconcierto a Fredrik, que ese otoño ve como se acerca a la vejez, también a la muerte, y desea saldar todas sus cuentas con la vida. Sin embargo, al conocer a Lisa Modin, una periodista que trabaja para el diario local y que investiga el incendio, se despiertan en él sentimientos que llevaban mucho tiempo muertos. Cuando en Nochevieja decide celebrar una fiesta a la que invita a sus amigos, se desata un incendio en otra casa del archipiélago.

N Moehringer MOEHRINGER, J.R.: El bar de las grandes esperanzas. J.R. creció con su madre, pues su padre lo abandonó antes de que pronunciara su primera palabra. Pero J.R. sabe quién es: un DJ de Nueva York que tiene un programa de radio que él escucha con devoción, hasta el día en que su voz sale del aire y J.R. se queda sin nadie a quien escuchar. Encontrará entonces refugio en el amor de su madre y en el Dickens, el bar de su barrio, un sitio donde poetas, policías, apostadores, boxeadores y estrellas de cine tienen una historia que contar. Allí, entre todas esas voces que lo cautivan como en un sueño, J.R. podrá darle voz a su propio destino y podrá forjarse, también, una identidad. Conmovedor y emocionante, firmado por un premio Pulitzer, El bar de las grandes esperanzas es un libro hermoso que puede leerse como una novela de aprendizaje o como una historia apasionadamente sincera y real.


N Molino MOLINO, Sergio del: La España vacía: viaje por un país que nunca fue Hay comarcas en España que tienen una densidad de población inferior a las más deshabitadas de Laponia o del norte de Finlandia, ya en las soledades del Círculo Polar Ártico. Más de un siglo ya de divagadores palabreros especulando sobre el ser de España, sobre su existencia primigenia o su inexistencia absoluta, aunque también opresora, o sobre la distancia secular que nos separa de Europa, y nadie ha parecido fijarse en su hecho diferencial más cierto, en su definitiva seña de identidad —por seguir usando el dialecto de la época—: lo que distingue a España, ahora igual que en el siglo XVI, la diferencia con respecto a Europa que atormentaba a los fantasmones del 98, es una cosa muy simple, que se explica con cifras y no con palabras: España es un país en gran parte deshabitado. España es el país menos poblado de toda Europa, incluyendo la Europa del norte glacial. También es el país en el que más bruscamente se pasa de la superpoblación a la nada, de las periferias comerciales y residenciales de las metrópolis al puro desierto.

N Montero MONTERO, Rosa: La carne. Una noche de ópera, Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos a un examante. Pero un suceso violento e imprevisto lo complica todo y marca el inicio de una relación inquietante, volcánica y tal vez peligrosa. Ella tiene sesenta años; el gigoló, treinta y dos. Desde el humor, pero también desde la rabia y la desesperación de quien se rebela contra los estragos del tiempo, el relato de la vida de Soledad se entreteje con las historias de los escritores malditos de la exposición que está organizando para la Biblioteca Nacional. Vuelve Rosa Montero conLa carne, una intriga emocional que nos habla del paso del tiempo, del miedo a la muerte, del fracaso pero también de la esperanza, de la necesidad de amar y de la gloriosa tiranía del sexo, de la vida entendida como un lance fugaz en el que devorar o ser devorado.

N Montero MONTERO CASTIÑEIRA, Carlos: El desorden que dejas. Ganador del XX Premio Primavera La novela premiada es un intenso thriller psicológico protagonizado y relatado en primera persona por Raquel, una joven profesora de literatura en horas bajas que acepta una suplencia en un instituto de Novariz, el pueblo de donde, casualmente, procede su marido.En su primer día de trabajo, la joven se entera de que Elvira, su predecesora, se ha suicidado y al finalizar las clases encuentra en su bolso una nota que dice: «¿Y tú cuánto vas a tardar en matarte?».Decidida, Raquel intentará averiguar quién está detrás de esa amenaza, e inevitablemente seempezará a obsesionar con la antigua profesora. Una novela que arranca como una historia de acoso a una profesora para convertirse enseguidaen un thriller perverso y apasionante. Una disección de la debilidad humana. De la culpa.De la fragilidad de las relaciones.


N Murdoch MURDOCH, Iris: El libro y la hermandad. Como en la comedia de Shakespeare, con la excusa de una fiesta de antiguos alumnos de Oxford, un grupo de amigos se reúne bajo el cielo estrellado de una noche de verano. Allí se encuentran el carismático Gerard Hernshaw y Rose Curtland, enamorada de él en silencio desde hace años; Duncan Cambus y su infatigable esposa Jean; Tamar Hernshaw, la atormentada sobrina de Gerard; y, por último, David Crimond, el extravagante genio marxista. Hace años, todos ellos decidieron crear una hermandad con el único propósito de financiar un libro de filosofía en el que Crimond, su carismático líder, se encargaría de plasmar sus ideas políticas. Pero con el paso del tiempo las lealtades han cambiado y durante esa velada los vengativos fantasmas del pasado se presentan para sacudir el presente y destruir la plácida existencia de unos amigos que quizá ya no lo sean tanto. Inteligente, bella e ingeniosa, esta novela, finalista del Premio Booker y considerada una de las cumbres de la narrativa de Murdoch, es un agudo análisis de los estragos del tiempo en las aspiraciones individuales y las antiguas relaciones. .

N Sacheri SACHERI, Eduardo: La noche de la usina. Novela ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2016. Por el autor de El secreto de sus ojos. Eduardo Sacheri crea en La noche de la usina un microcosmos narrativo poblado por un grupo de perdedores heroicos, protagonistas de una épica quijotesca, conmovedora y profundamente humana. En un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires muchas cosas están a punto de extinguirse. Durante la crisis económica que desembocó en el traumático corralito bancario de 2001, un grupo de hombres se propone reunir la suma de dinero necesaria para adquirir unos silos abandonados en un predio agroindustrial. Pero antes siquiera de llevar el proyecto a cabo, una estafa los hace tocar fondo y reaccionar ante la injusticia. Ahora se trata de robarle al mismísimo ladrón. Esta novela narra la historia de una merecida venganza colectiva llevada a cabo durante una noche legendaria que quedará en el recuerdo.

N Sánchez SÁNCHEZ, Clara: Cuando llega la luz.

En el último año y medio la vida de Sandra ha dado todo un vuelco. Tras escapar de las engañosas redes de un grupo de ancianos nada inocentes instalados en el tranquilo pueblo de Dianium, se traslada a Madrid junto a su hijo recién nacido, Janín. Alejada del pasado, su nueva vida parece felizmente encauzada, pero un día, al recoger a Janín de la guardería, encuentra una nota anónima en su mochila: «¿DÓNDE ESTÁ TU AMIGO JULIÁN?». Después de mucho tiempo sin saber de él, Sandra tendrá que localizarlo y ponerlo sobre aviso: alguien anda sobre su pista y no se detendrá ante nada hasta encontrarlo. Mientras tanto, Julián pasa sus días en la residencia Los Tres Olivos. Desde que Sandra y él pusieron al descubierto el paradero de varios miembros de la Hermandad, él ha seguido empeñado en sacar a la luz la cara oculta de antiguos nazis instalados en la costa levantina. Ahora algunos, ya octogenarios, comparten residencia con el viejo Julián, quien deberá convivir con ellos en el más estricto anonimato para no ser descubierto.


N Sánchez-Garnica SANCHEZ-GARNICA, Paloma: Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido. Una brillante carrera como juez, el respeto de quienes la rodean, una vida independiente... Carlota lo tenía todo para ser feliz. Sin embargo, siempre le faltó una Navidad. Cuando a los doce años su madre le reveló el gran secreto, Carlota supo que ya nada volvería a ser igual. La palabra «bastarda» se convirtió en un estigma para ella. La palabra «familia» no volvió a significar lo mismo. La llamada de su padre moribundo muchas décadas después la obligará a debatirse entre el deseo de saber y la necesidad de huir. Con la magnífica cadencia narrativa que caracteriza a Paloma Sánchez-Garnica, la autora de La sonata del silencio entreteje una novela emocional, capaz de generar una intriga permanente en el lector y cuyos personajes perfilan con maestría esta historia de secretos y mentiras.

N Urroz URROZ, Eloy: La familia interrumpida. En febrero de 1938, Luis Cernuda se exilia en Inglaterra, donde se dedica a ayudar a los pequeños refugiados que habían recibido asilo allí tras la caída de Bilbao a manos de las tropas franquistas. Muchos años después, un joven cineasta mexicano afincado en Nueva York recibe un mensaje que cambiará su vida y la unirá desde entonces a la de Cernuda. «Ejemplo de belleza y decantación narrativas, La familia interrumpida se construye con la precisión de un reloj y la puntería de una saeta. Desde la primera línea, el destino de los personajes parece casi escrito». JORGE VOLPI"


NARRATIVA EN EUSKERA

N Cano CANO, Harkaitz: Neguko zirkua. “Liburu garrantzizko baten aurkezpena egitea egokitu zaidala kontziente naiz” esan zuen Jon Alonso idazleak Harkaitz Canoren Neguko zirkua ipuin liburuaz. “Neguko zirkua erreferentziazkoa izango den liburua da, bere garaian Sarrionandiaren Narrazioak izan zen bezainbeste, literaturtasunaren eta euskal prosa literarioaren bilakabidea markatzen duelako”. 19 kontakizunek osatzen dute Harkaitz Canoren laugarren narrazio liburua.


POESÍA

P Aoiz AOIZ MONREAL, Marina: Mirar el río. MIRAR AL RÍO constituye una Antología poética (1986-2011) en la que se recogen algunos poemas de los distintos libros que Marina ha publicado durante esos 25 años. Es una edición bilingüe castellano-esuskera, con traducción de Iñaki Bastarrika Izagirre. Marina entiende así la Poesía: “Hay momentos en la vida propicios a mirar la lejanía y épocas en las que el recogimiento es la demanda del cuerpo y el espíritu. Para escribir preciso de una soledad iluminadora en la que se van desvelando pequeños misterios. Poco a poco doy forma a los textos de la misma manera que modelaría un objeto cerámico o diseñaría una joya. En el caso de la orfebrería, lo sé por experiencia, después de ejecutar la pieza, hay que pulir y pulir. Así la escritura.”

P Cuenca CUENCA, Luis Alberto de: Cuaderno de vacaciones. Luis Alberto de Cuenca nació en Madrid el 29 de diciembre de 1950. Es Profesor de Investigación del CSIC. Ha obtenido, entre otros, el Premio de la Crítica con La caja de plata (1985), el Nacional de Traducción con su Versión del Cantar de Valtario(1987), el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid por la totalidad de su obra poética (2006) y el Premio «Julián Marías» de Investigación en Humanidades (2013). Ha publicado en la colección Visor Por fuertes y fronteras (1996), Sin miedo ni esperanza (2002), La vida en llamas (2006), El reino blanco (2010) y Los mundos y los días, recopilación de su poesía completa (4a edición, 2012). Otros libros de Versos suyos son Elsinore (1972), Scholia (1978), El otro sueño (1987), El hacha y la rosa (1993) o La mujer y el vampiro (2010). Ha reunido sus ensayos en títulos como El héroe y sus máscaras (1991), Etcétera (1993), Bazar (1995), Álbum de lecturas (1996), Señales de humo (1999), De Gilgamesh a Francisco Nieva (2005), Nombres propios (2011), Libros contra el aburrimiento (2011) o Palabras con alas (2012). Cuaderno de vacaciones recoge, repartidos en ocho epígrafes, ochenta y cinco poemas escritos, en su mayoría, en los veranos comprendidos entre 2009 y 2012. Este libro ha obtenido el premio Nacional de poesía 2015


P Ramos RAMOS RABASA, Mª Teresa: Sabe la noche. Sabe la noche, de Teresa Ramos Rabasa, forma parte sin duda de una poesía que se encarna en una corriente terrestre y telúrica, como un torrente verbal que a la vez no deja de preocuparse por los detalles y los matices, brotando del temblor expresivo, del movimiento infinito de las interrogaciones que nos nutren sin que en muchas ocasiones seamos capaces de percibirlo. La noche como territorio de la libertad, aunque también de misterio, que la poesía desvela. Poesía como conocimiento y fuerza magmática que nos conforma pero que, además, nos domina. Por eso la aparición de la naturaleza, representada por las flores de la conciencia, la memoria erótica y el símbolo fértil —en el contexto de las pulsiones más básicas— vienen a consumar nuestros deseos, como el contrapunto onírico y delicado de la realidad, a través del caudal que la palabra nos ofrece. Teresa Ramos Rabasa nos ha entregado un libro vitalista y atractivo que los lectores de poesía debemos celebrar.”


CÓMIC

C Cleijne CLEIJNE, Jan: Las leyendas del Tour de Francia. En 1903 se celebró por primera vez el Tour de Francia, una carrera ciclista que, inicialmente, tenía que servir para promocionar un periódico deportivo. Rápidamente se consolidó como la prueba reina del ciclismo mundial y cada julio el Tour de Francia es una cita obligada para los amantes de este deporte, que tiene miles de seguidores en nuestro país. Esta novela gráfica incluye la historia de la competición y de sus leyendas, desde Anquetil, Merckx, Hinault o Indurain, hasta el origen del maillot amarillo o los escándalos de dopaje que han salpicado la prueba.


CONOCIMIENTOS

004 HER Ordenadores personales HERRERÍAS REY, Juan E : PC y dispositivos móviles : hardware y componentes. Los dispositivos informáticos ocupan un lugar cada vez más relevante en nuestra vida cotidiana: el ordenador personal, los tablets y los teléfonos inteligentes nos han convertido en ciudadanos digitales, que demandan y necesitan un conocimiento completo de los equipos que nos acompañan en la mayoría de nuestras actividades de trabajo y de ocio. Este libro proporciona respuestas a las inevitables dudas que provoca un mundo informático en continua evolución. Describe desde los componentes más básicos de la arquitectura de un PC a los entresijos internos de los smartphones de última generación, sin olvidar los periféricos como impresoras o cámaras digitales. Aprenda por qué unos equipos destacan sobre otros,descubra qué componentes merece la pena adquirir y cuáles evitar, aprenda a instalar y configurar el hardware, afiance sus conocimientos técnicos y actualice su cultura digital.

004 AutoCAD AutoCad-Archivo de ordenador MONTAÑO LA CRUZ, Fernando : AutoCAD 2016. AutoCAD es el programa de diseño más usado en el mundo y un referente para las restantes aplicaciones de dibujo; por este motivo, conocer este programa es una tarea ineludible para diseñadores y delineantes técnicos. Con AutoCAD 2010, los diseñadores pueden abordar los retos más complejos. El programa es ahora más rápido y efectivo que nunca. Podrá plasmar todas las ideas en cualquier tipo de diseño. Este libro se caracteriza por su lenguaje claro y sencillo, y porque además de usar el texto como forma de trasmitir conocimientos, también usa la imagen y el vídeo. En las imágenes, especialmente diseñadas, se ilustran los procedimientos y las prácticas propuestas, y para que no se pierda ningún detalle, se muestra su resolución, paso a paso, en 60 archivos animados, que podrá descargar de la Web.

004 Contaplus ContaPlus (Archivo de ordenador) CONTAPLUS Flex: guía básica. Guía Básica Oficial adaptada al Certificado de Profesionalidad ADGD308 "Actividades de Gestión Administrativa": o Módulo Formativo 4 MF0981_2: Registros contables - Unidad Formativa 2 UF0516. Aplicaciones Informáticas de Contabilidad o Adaptado a la normativa SEPA y al Régimen Especial del Criterio de Caja


004 Internet Internet—Aspectos sociales KENN, Andrew : Internet no es la respuesta . ¿Por qué todos asumimos sin dudar que la nueva economía de internet será nuestra salvación y que la crisis actual es el paso indispensable hacia un nuevo paradigma? Cuando parece que todas las respuestas las tenga Google, Andrew Keen pone encima de la mesa los peligros de internet y trata temas como la falta de privacidad y el gran poder de los datos que en este momento están fuera de control. También reflexiona sobre el modelo de sociedad que ha creado internet, una sociedad narcisista y desigual en la que es más importante el momento que la reflexión, la imagen que la persona, el avatar que la realidad.

004 Ipad BIE Ipad-ordenador BIERSDORFER, J.D. : iPad : edición iOS7 . Con sus procesadores súper rápidos, un acceso fácil a Internet y una amplia oferta de aplicaciones de productividad y entretenimiento gratuitas, los nuevos iPads de Apple se han convertido en las tabletas del momento. Pero hace falta un manual de usuario para sacarles el máximo partido, y ahí es donde juega un rol fundamental esta guía práctica. Con ella, aprenderá a importar, crear y reproducir archivos multimedia; a comprar on-line sin cables; a sincronizar contenido en varios dispositivos; a estar en contacto por Internet, incluso podrá ocuparse de sus negocios.

004 Microsoft Office Microsoft office-archivo de ordenador NEVADO LLEDÓ, Cristina María : Office 2016 . Microsoft Office 2016 pasa por ser el nexo de unión entre todas las aplicaciones que de un modo u otro están relacionadas con entornos de trabajo de cualquier ámbito tanto profesional como doméstico. El propósito de esta guía práctica es dar a conocer las características más importantes de la suite. Se describen ampliamente las cuatro aplicaciones principales Word, Excel, PowerPoint y Access, pero también trata aspectos fundamentales de OneNote, Outlook, Publisher y Skype. Los usuarios encontrarán gran cantidad de contenidos con los que descubrirán nuevas posibilidades para mejorar la calidad de su trabajo.A través de este libro se puede aprender a compartir el trabajo a través de las redes sociales, a utilizar la nube como soporte fundamental de almacenamiento de datos o a tratar con la seguridad y la protección de documentos. En este sentido, la integración de todas las aplicaciones con OneDrive es total. Microsoft Office 2016 resolverá la mayoría de sus necesidades ofimáticas con soltura.


004 Python PER Python-Lenguaje de programación PÉREZ CASTAÑO, Arnaldo : Python fácil. Python es uno de los lenguajes más populares de la actualidad. Su sintaxis limpia y sus códigos compactos atraen a estudiantes, profesores y programadores que lo toman como herramienta para la enseñanza y para el desarrollo de proyectos de envergadura. Este libro incluye capítulos sumamente interesantes que abordan temas como los paradigmas de programación en Python, los iteradores y generadores, los decoradores y las metaclases, el procesamiento de ficheros (XML, HTML, CSV, ficheros comprimidos) y al final un capítulo dedicado al desarrollo de estructuras de datos (pilas, colas, listas enlazadas, árboles, árboles binarios... y algoritmos (ordenamiento, grafos, matemáticas) en Python. Arnaldo Pérez Castaño es científico de la computación, graduado de la Universidad de la Habana y Técnico Medio en Contabilidad. Python es uno de los lenguajes más populares de la actualidad atrae a estudiantes, profesores y programadores que lo toman como herramienta para la enseñanza y para el desarrollo de proyectos de envergadura.

004 SQL CHA SQL-Lenguaje de programacón CHARDI GARCIA, Pere : SQL fàcil . Este libro va dirigido a todas aquellas personas (profesionales de la informática, jóvenes universitarios, personal docente, desarrolladores web, jubilados, etc.) que por una u otra razón quieran o necesiten aprender o profundizar en el lenguaje SQL y las bases de datos relacionales. La experiencia del autor en el diseño y programación de bases de datos, junto con su creatividad, le han llevado a elaborar este proyecto. En el libro se desarrolla una metodología de aprendizaje motivadora con el objetivo de facilitar al lector la comprensión de la materia. El proyecto es de hecho más que un libro, cuenta con una consola SQL, accesible desde www.sqlfacil.com, que pone al alcance del lector un medio interactivo que le permitirá desarrollar los ejercicios propuestos en el libro y practicar los conceptos que en él se explican. Gracias a la consola SQL es posible también cargar las consultas de ejemplo del libro y modificarlas para practicar y jugar con el lenguaje. Es realmente una extraordinaria herramienta para complementar la teoría y consolidar lo aprendido con la práctica.

159.923 IRI Autorrealización IRIONDO, Javier: Los 10 pasos hacia tu cima personal. Basado en las ideas desarrolladas en el bestseller Donde tus sueños te lleven, Javier Iriondo nos presenta un método paso a paso para superar los miedos y atrevernos a tomar el control de nuestra vida. Mediante una serie de ejercicios prácticos, cuestionarios, ideas para reflexionar y pequeños relatos inspiracionales, Javier Iriondo irá guiando al lector en el camino hacia la plenitud y el desarrollo personal. El cuaderno está dividido en 10 capítulos o pasos que desarrollarán un método para alcanzar las metas personales. Al final del libro el lector encontrará un test para poder evaluar su cambio personal.


27-28 CON Cristianismo-Obras de controversia CONDE TORRENS, Fernando: Año 303: inventan el cristianismo. "Se necesita imaginación para suponer que el Emperador Constantino, en el año 303, reuniera un pequeño equipo redactor y les encargara escribir los cuatro Evangelios y varios textos más, todos ellos falsificados, con el fin de implantar en todo el Imperio su nueva religión, el Cristianismo”. Pero conforme avanza el relato, el autor se encarga de demostrar que la trama que expone en este libro no es una ficción, ni una invención suya, sino la exacta descripción de lo que sucedió. Para ello aporta pruebas documentales irrefutables, presentes en los propios textos, en el Evangelio de Marcos, en el de Mateo, en el de Lucas, en el de Juan y en varios escritos más del Nuevo Testamento, que demuestran que todos ellos son obra de la misma persona, de uno de los miembros del equipo redactor reunido por Constantino.

323.25 TOD Resistencia al gobierno TODOROV, Tzvetan: Insumisos En unos tiempos en que la ciudadanía europea vive cada vez más el desapego hacia sus representantes políticos al tiempo que crecen las incertidumbres, Tzvetan Todorov nos hace descubrir o redescubrir figuras que, cada una a su manera, lograron conciliar exigencia moral y acción pública. Vivieron en contextos diferentes, se enfrentaron a enemigos de distinta naturaleza y sus respuestas fueron diversas.

53 KRA KRAUSS, Lawrence M. : La física de Star Trek. «Las obras de ciencia ficción como Star Trek (La conquista del espacio) no son sólo una sana diversión sino que tienen un objetivo más serio: expandir la imaginación humana. Tal vez todavía no nos aventuremos a llegar donde ningún hombre (ni mujer) ha llegado jamás, pero al menos podemos realizar esos viajes con la mente. Podemos explorar cómo podría responder el espíritu humano a los desarrollos científicos futuros, e incluso especular sobre qué desarrollos serían. Existe un intercambio entre la ciencia y la ciencia ficción. La ciencia ficción sugiere ideas, y los científicos las incorporan en sus teorías; pero, en ocasiones, la ciencia suscita ideas más extrañas que cualquier ficción» (de la introducción de Stephen Hawking).


613.88 BIR Sexualidad BIRKHEAD, T. R. : Promiscuidad : una historia evolucionista de la competencia entre espermatozoides. Consciente de adentrarse en un territorio espinoso al escribir un libro sobre la promiscuidad femenina animal, es decir, "las causas y las consecuencias de que las hembras copulen con más de un macho durante un único ciclo reproductor", Tim Birkhead recurre a un término correcto incluso para hablar de sexo entre animales: poliandria. En Promiscuidad, una historia evolucionista de la competencia entre espermatozoides, Birkhead, profesor de Ecología del Comportamiento en la Universidad de Sheffield, Inglaterra, ofrece una descripción asequible de las intrincadas hipótesis sobre la selección sexual y la "competencia entre espermatozoides". Además, describe una amplia gama de ejemplos bizarros que demuestran la extraordinaria diversidad de mecanismos adaptativos de reproducción en el reino animal.

616.006 COR Cáncer-Aspectos psicológicos CORNEAU, Guy: ¡ Revivir!: la superación del cáncer. Un vivo testimonio sobre la superación del cáncer que ofrece las claves para enfrentarse a él. El autor narra de forma viva su experiencia como enfermo de cáncer con un diagnóstico grave durante tres años, de 2007 a 2010, período en que combinó la medicina tradicional con una intencionada actitud psicológica. De este modo, anima a los pacientes a no dejarse reducir por la enfermedad mediante una incitación a encontrar un significado psicológico y espiritual a su estado. En definitiva, defiende que la clave consiste en hallar en sí mismos los recursos necesarios para sanar y celebrar la vida.

621.38 ELE ELECTROTECNIA.

Electrotecnia

El módulo de Electrotecnia debe proporcionar a los alumnos la formación profesional de base que les permita afrontar con garantías otros módulos que están ligados a las unidades de competencia orientadas al montaje y mantenimiento de máquinas e instalaciones eléctricas. El libro se ha estructurado en ocho unidades didácticas que podemos agrupar en dos grandes bloques: Un primer bloque (de la unidad 1 a la unidad 6) incluye los contenidos sobre la electricidad y el magnetismo, y sobre el cálculo y la medida en los circuitos eléctricos de corriente continua y de corriente alterna. El segundo bloque (unidades 7 y 8) se dedica a las máquinas eléctricas: transformadores y máquinas rotativas de corriente continua y corriente alterna.


631.1 ASP Agricultura biológica ASPE, Pascal : Sembrar abonos verdes : por una huerta sana y productiva . Los abonos verdes son los mejores aliados de quien cultiva un huerto. Mejoran, nutren y protegen la tierra de forma natural y sin esfuerzo. Con su masa vegetal la protegen de la compactación, de la erosión y de la mineralización, a la vez que compiten y frenan el crecimiento de las hierbas no deseadas. Gracias a sus robustas raíces, la facelia, la mostaza, el centeno, la veza... descompactan y mullen la tierra; una vez segadas, le aportarán materia orgánica que podremos incorporar superficialmente. Se pueden sembrar tanto en primavera como en otoño, en función de nuestras necesidades y de la fauna auxiliar polinizadora que deseemos atraer gracias a su floración.

635.9 FAR Jardinería-Manuales FARRELL, Holly: Plantas a partir de semillas ¿Qué tienen en común los aguacates, las manzanas y los tomates? La respuesta es que todos ellos se pueden cultivar en casa, gratuitamente, a partir de semillas que, de otro modo, acabarían en el cubo para el reciclaje. Este libro le muestra cómo cultivar una gama de frutas y hortalizas, tanto en el interior como en el exterior, con un mínimo de equipo y experiencia. Una guía completa que lo abarca todo, desde los fundamentos científicos referentes al cultivo de las plantas hasta cómo hacer frente a plagas y otros problemas. Descubra qué cultivar, cómo, cuándo y dónde, para obtener los mejores resultados.


7.038 DOM Arte digital DOMENECH, Ignacio: Pioneros de la producción artística. El objetivo fundamental de este ensayo es mostrar como una producción artística en red está capacitada para dar respuesta afectiva y cognoscitiva, mediante implementación tecnológica, a las necesidades conectivas y comunicativas de una colectividad -la humana-; revelándose, a su vez, capaz de experimentar nuevos modelos sociales de construcción y distribución del saber. Modelos que parten del establecimiento simultáneo de un espacio común de carácter público -la red-. Estaproducción simbólica es el resultado de unas prácticas que oscilan entre un arte socio-político aparentemente inocuo y unos modos de acción tecno social efectuados en y sobre la propia red desde el ámbito hacker.

791.3 CAN Cine y literatura CANO, Harkaitz: Ojo y medio: cine, literatura , TV. Se repiten pulsiones, estrategias, motivos. Se repite la inefable necesidad de contar. Nuestra retina sabe más sobre lo que ve, que lo que nosotros creemos saber. Mucho se ha escrito sobre la relación entre cine y literatura, pero el campo visual podría ensancharse aún más: TV, música, cómic. Novelistas metidos a guionistas, libros inadaptables, teleseries que suplen la función que un día correspondió a Ana Karenina. De Aristóteles a Jerry Seinfeld, de Blade Runner a A dos metros bajo tierra, desde Marcel Proust hasta Billy Wilder, pasando por Godard y Vila-Matas, todos forman parte de una misma cadena. Este ensayo trata de bucear en la sobreabundancia de imágenes que vivimos, desentrañando su sintaxis y centrándose especialmente en la herencia dejada por el cine y la literatura, para reparar finalmente en la mutación de que está siendo objeto, tanto nuestra mirada como el modo de crear y digerir los relatos, los sueños y las pesadillas contemporáneas.

796.57 DEL Cicloturismo-España DELGADO, Pedro: las escapadas de Perico:rutas en bici por España. Más de 30 rutas en bicicleta por España. Desde tranquilos itinerarios para pasear en familia hasta trayectos realmente desafiantes por puertos de montaña. De la mano de Perico Delgado no te quedará ningún rincón del país sin una buena ruta por la que pedalear. Perico Delgado, ex ciclista y ganador del Tour de Francia en 1988, así como uno de los ciclistas más queridos de España, ha diseñado las mejores excursiones para recorrer en bicicleta los lugares más impresionantes de nuestra geografía. Más de 30 rutas aptas para aficionados de todas las edades y niveles de experiencia: desde paseos relajados por vías sencillas para pasear en familia, como el Parque de Doñana o la Albufera de Valencia, hasta senderos escarpados para bicicleta de montaña, e incluso desafiantes y exigentes puertos de montaña para expertos y aventureros, como el monte Caro o el puerto de Ancares.


796.57 URR URRA, Alicia: Viajar en bici: manual práctico de cicloturismo de alforjas. Este manual está pensado para intentar explicarte qué debes tener en cuenta para empezar a viajar en bicicleta. Incluye todo tipo de información para planificar tu primera ruta. Desde cómo diseñar tu ruta, cosas a tener en cuenta dependiendo de los diferentes compañeros de viaje, a cómo elegir o preparar la bicicleta, pasando por el tipo de equipamiento necesario. Finalmente la última parte del manual se dedica al día a día de la ruta: días de calor, frío o viento en contra, alimentación en ruta o cómo buscar dónde dormir.

796.6 MEY MEYER, Holger: Técnica de mountain bike para todos los niveles: fundamentos, equilibrio….. Desde los comienzos del boom del mountain bike, la técnica de manejo de este tipo de bicicletas ha evolucionado de una forma vertiginosa. Las increíbles prestaciones de los sistemas de suspensión y unos impresionantes frenos permiten hoy en día afrontar las trialeras más exigentes. TÉCNICA de MOUNTAIN BIKE para TODOS los NIVELES presenta los fundamentos para los principiantes (frenadas, subida de cuestas y conducción en curvas) y muchas técnicas de manejo para los bikers más experimentados (curvas cerradas y caídas de freeride) ilustradas con secuencias de fotografías. Cualquier biker puede entender con total precisión los movimientos más decisivos y de esa manera mejorar sus habilidades en los senderos. ¡El camino más seguro para obtener mayor placer con su mountain bike! ¡Ideal para practicar y entrenar!

796.6 PRU PRUITT, Andrew: Guía médica completa para ciclistas. Con el asesoramiento de Pruitt, usted podrá correr enbicicleta más cómodamente y con mayor potencia. Todo comienza con la posición sobre la bicicleta. Como experto mundial número uno en el acondicionamiento científico de la bicicleta, Andrew L. Pruitt lleva a cabo en este libro una completa sesión de acondicionamiento con claras instrucciones acerca del porqué de cada ajuste. En caso de lesión, esta Guía médica completa para ciclistas le cubrirá, literalmente, de la cabeza a los pies, con oportunos consejos médicos. Abra el libro, señale sus síntomas, identifique la causa y podrá ver que los remedios de Pruitt le permitirán volver a la bicicleta. El autor desvela los motivos de las lesiones que se reproducen y prescribe el remedio idóneo en cada caso. Puesto que el ciclismo es un deporte para toda la vida, Pruitt incluye numerosos consejos para ayudarle a seguir practicándolo. Infórmese de los programas de entrenamiento, del mantenimiento de la salud, de los efectos de la edad, la pérdida de peso, así como de ejercicios de estiramientos y rehabilitación.


811.111 GEA GEAR, Jolene: Cambridge preparation for the TORFL test Cambridge Preparation for the TOEFL? test, Fourth Edition helps students master the language skills they need to succeed on the TOEFL? iBT Test and communicate effectively in an academic setting. Using an integrated skills approach that mirrors the structure of the TOEFL? iBT, this fully revised text is ideal for classroom use and self-study. The book contains hundreds of skill-building exercises covering all of the question types in the exam and four practice tests. A supporting skills section is provided to improve grammar, vocabulary, pronunciation and study skills. The CD-ROM presents the book tests and three additional practice tests in an electronic format that simulates the online TOEFL? iBT test. The audio program available on audio CD or audio cassette contains conversations and lectures for all listening exercises and test questions.

EUR-Guías GUIA de camping de España 2016: bungalows, estaciones de servicio…. La guía de camping oficial de la Federación Española de Clubes Campistas, editada anualmente desde hace más 25 años.

ESP-C. de Santiago MARDONES, Valeria: El camino francés en bicicleta. Un nuevo concepto de guía del Camino de Santiago: compacta, ligera y con la información esencial sobre el recorrido (albergues, servicios). Su punto fuerte reside en una cartografía mimada, de lectura rápida y pensada para los ciclistas. Detalla multitud de soluciones específicas: alternativas para solventar tramos particularmente molestos con dos ruedas, waypoints de puntos conflictivos y cuadrícula UTM para aquellos que dispongan de GPS, perfil topográfico para planificar el esfuerzo del día, comentarios dirigidos a ciclistas y consejos para quienes no quieren despegarse de la flecha amarilla (bikers). En definitiva, una guía bien orientada.


ESP-C. de Santiago POMBO, Anton: Camino de Santiago: guía del peregrino a pie o en bicicleta Antón Pombo (periodista e historiador), subdirector de la revista Camino de Santiago, ha recorrido la Ruta Jacobea en muchas ocasiones (cuatro veces sólo para la realización de esta guía). El Camino de Santiago en 66 etapas, paso a paso, incluidos los caminos en el sur de Francia y su prolongación desde Santiago hasta Fisterra. Toda la información de interés para el peregrino organizada en torno a mapas del máximo detalle: calidad del suelo en cada tramo (pedregoso, tierra pisada, asfaltado...), gradiente de cuestas, perfiles altimétricos, zonas en sombra, fuentes, albergues... Ciudades, pueblos y aldeas: su atmósfera jacobea, los vestigios históricos y artísticos de la peregrinación... Albergues, hostales, restaurantes y todos los servicios para el peregrino disponibles en cada punto de las etapas.

ESP-C. de Santiago NADAL, Paco: El camino de Santiago del Norte: camino primitivo, el camino de la costa. El Camino de Santiago del Norte es la variante más agradable, fresca y natural de todos los caminos que llevan a Compostela, lo que lo convierte en la opción perfecta en primavera-verano. Totalmente actualizada y corregida para el Año Santo 2010, esta guía incorpora los nuevos albergues y servicios abiertos en la ruta, así como las diferentes variantes y alternativas en el recorrido.

929 Mujica, Pepe PERCY, Allan: Mujica: una biografía inspiradora. Esta biografía del ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, no solo nos acerca a su figura a partir de los hechos que han rodeado su vida, sino también a su pensamiento a través de citas suyas extraídas de entrevistas o discursos políticos. Un libro inspirador de una de las figuras más emblemáticas de la política contemporánea


937 BEA BEARD, Mary: SPQR: una historia de la antigua Roma. La antigua Roma importa. La historia de su imperio, sus conquistas, crueldades y excesos es algo contra lo que todavía nos comparamos hoy. Sus mitos e historias -de Rómulo y Remo a la violación de Lucrecia- todavía resuenan como un eco en nosotros. Y sus debates sobre la ciudadanía, la seguridad y los derechos de las personas aún influyen en nuestros propios debates sobre las libertades civiles de hoy. SPQR es una nueva mirada a la historia de Roma de la mano de una de las expertas en el mundo clásico más importantes del mundo. No solo explora cómo Roma pasó de ser un pueblo insignificante en el centro de Italia a un poder que llegó a controlar el territorio que abarca de España a Siria, sino también qué concepto tenían los romanos de sí mismos y sus logros, y por qué siguen siendo importantes para nosotros. Cubriendo 1.000 años de historia, y arrojando luz sobre los fundamentos de la cultura romana de la esclavitud a agua corriente, así como explorar la democracia, la migración, la controversia religiosa, la movilidad social y la explotación en el contexto más amplio del imperio, esta es una historia definitiva de la antigua Roma.

940 KER KERSHAW, Ian: Un descenso a los infiernos: Europa 19141949. Una historia de Europa desde la primera guerra mundial hasta nuestros días Ian Kershaw, uno de los más prestigiosos historiadores europeos de nuestro tiempo, autor de una monumental biografía de Hitler, nos ofrece ahora su obra más ambiciosa: una historia de Europa desde la primera guerra mundial hasta nuestros días, que arranca con este relato de las terribles décadas que vieron acumularse en el continente los efectos de dos guerras mundiales, de la crisis económica de los años treinta y de las conmociones sociales que condujeron, por una parte, a la revolución bolchevique y, por otra, al ascenso del fascismo y del nazismo. Kershaw no se limita al relato de los sucesos políticos y militares, sino que procura tomar el pulso a la sociedad que los protagonizó, ahondando en las condiciones de vida de los europeos o explorando su cultura, para conocer cómo veían e interpretaban los acontecimientos de su tiempo. Su propósito, nos dice, ha sido el de explorar en el pasado las fuerzas que han determinado la configuración del presente en que vivimos.


BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURLADA HORARIO De lunes a viernes de 9 h. a 21 h.

CARNET DE SOCIO Sólo rellenar un impreso y traer una fotografía tamaño carnet

PRÉSTAMO Cada socio tiene derecho a llevarse a casa: 3 libros (21 días, prorrogables) 4 audiovisuales (DVD, CD) (7 días) 2 revistas (7 días)

BURLATAKO LIBURUTEGI PUBLIKOA ORDUTEGIA Astelehenetik ostiralera 9tatik 21etara

BAZKIDE TXARTELA Inprimaki bat bete eta argazki bat besterik ez da ekarri behar

MAILEGUA Bazkide bakoitzak honako hau eraman dezake etxera: 3 liburu (21 egun, luzatzeko aukerarekin) 4 ikus-entzunezko (DVD, CD) (7 egun) 2 aldizkari (7 egun)

DIRECCIÓN - HELBIDEA Pl. Ezkabazabal, 6 31600 Burlada - Burlata 948-136633 biblibur@cfnavarra.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.