Octubre 2017

Page 1


NARRATIVA EN CASTELLANO

N Albom ÁLBOM, Mitch: Una música prodigiosa: una novela inspirada en Francisco Tárrega. Mitch Albom da vida al que quizá sea su personaje más inolvidable, Frankie Presto, el mejor guitarrista que jamás haya existido, inspirado en el compositor de Recuerdos de la Alhambra, Francisco Tárrega, natural de Villarreal. Frankie Presto viene al mundo en una iglesia en llamas de Villareal, en plena guerra civil española, y acaba siendo adoptado por un músico ciego que le transmite todo lo que sabe. A la edad de nueve años, se embarca con destino a América con dos únicas posesiones: un perro y una vieja guitarra de seis cuerdas de la que ignora su misterioso poder. Su sorprendente talento le lleva a recorrer todo el panorama musical del siglo xx, desde la música clásica hasta el jazz y el rock and roll. Su talento sobrecogedor influirá a músicos de la talla de Hank Williams, Elvis Presley, Carole King, Wynton Marsalis e incluso el grupo Kiss. Mientras su carrera musical asciende imparable y Frankie se convierte en el mejor músico de su tiempo, descubre el inmenso poder que le confiere su guitarra, que será para él también una pesada carga. ¿Conseguirá Frankie encontrar su propio camino? ¿Y la manera de volver a ver a Aurora, la única mujer a la que ha amado de verdad?

N Angot ANGOT, Christine: Un amor imposible. En Un amor imposible se entrecruzan tres historias, tres vidas, tres personajes movidos por pasiones destructoras en lo que es, por encima de todo, el retrato de una madre. Anales de los años cincuenta del pasado siglo, en Châteauroux se conocen Pierre Angot, un burgués parisino sofisticado que trabaja temporalmente como traductor para una base americana de la zona, y Rachel Schwartz, una chica judía de origen mucho más humilde. Él no quiere ni oír hablar de compromiso, de matrimonio, pero le pide a ella que se instale en París cerca de él, a lo que Rachel se niega. De esa relación rota nace una hija, Christine, a la que el padre verá fugazmente sólo en dos ocasiones durante toda su infancia, una cuando es un bebé, la otra cuando tiene seis años. La niña crece con su madre, pero en la adolescencia el padre, que ha formado otra familia, retoma el contacto con ella. La invita a pasar unos días con él en Estrasburgo y París, y la introduce en un mundo cosmopolita y culto, alejado de la gris vida provinciana. Pero en ese reencuentro anida un secreto desgarrador: el incesto. Christine Angot vuelve a dirigir la mirada hacia su propia vida para narrar la historia de tres personajes marcados por los amores imposibles, la diferencia de clase, la dominación, los traumas.


N Árbol ÁRBOL, Victor del :Por encima de la lluvia. Miguel y Helena se conocen en una residencia de ancianos en Tarifa, a una edad en la que creen haberlo vivido todo ya. Los dos tienen hijos adultos y sienten que les han relegado a un plano casi ornamental. El dramático suicidio de un compañero de la residencia les abre los ojos. No quieren pasar sus últimos días recordando y añorando tiempos supuestamente mejores. Y juntos decidirán emprender el viaje de sus vidas, en el que descubrirán que nada es definitivo mientras queden ilusiones que perseguir. Mientras tanto, en la lejana ciudad sueca de Mälmo, la joven Yasmina, hija de inmigrantes marroquíes y que sueña con ser cantante, vive atrapada entre el cuidado de su autoritario abuelo Abdul y el desprecio de su madre, para quien Yasmina es una vergüenza porque trabaja para un sueco de pasado turbio. Y vive un romance secreto con el subcomisario de la Policía sueca, un hombre mayor e importante. Estos tres personajes dibujan una historia sobre el sentido del amor y sobre lo extraordinarias que pueden llegar a ser las personas comunes.

N Black BLACK, Benjamin: Pecado. «-¿Ha visto usted muchos? Asesinatos y cosas así. Strafford esbozó una leve sonrisa. -No hay "cosas así". El asesinato es único.» Invierno, 1957. En la mansión de Ballyglass House el reverendo Lawless ha sido apuñalado y castrado durante la noche. El joven inspector Strafford investiga el crimen, pero pronto descubre que pocos quieren que la verdad salga a la luz. Nueva serie Nuevo detective Nuevo Benjamin Black PREMIO RBA DE NOVELA POLICIACA 2017

N Brown BROWN, Dan: Origen. Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa, acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre». El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos. ¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿ADÓNDE VAMOS? Al poco tiempo de comenzar la presentación, meticulosamente orquestada por Edmond Kirsch y la directora del museo Ambra Vidal, estalla el caos para asombro de cientos de invitados y millones de espectadores en todo el mundo. Ante la inminente amenaza de que el valioso hallazgo se pierda para siempre, Langdon y Ambra deben huir desesperadamente a Barcelona e iniciar una carrera contrarreloj para localizar la críptica contraseña que les dará acceso al revolucionario secreto de Kirsch.


N Butler BUTLER, Nickolas: El corazón de los hombres. Verano de 1962. Nelson, un chico de trece años, es el corneta de un campamento de boy scouts. Sus medallas, su habilidad para encender el fuego y el celo con el que desempeña sus tareas no son la mejor manera de ganarse amigos. Solo Jonathan, el chico más popular del campamento, le presta un poco de atención: es el único que se acuerda de su cumpleaños y que lo defiende de los abusones. Jonathan y Nelson todavía no lo saben, pero durante su infancia forjarán una amistad que resistirá el paso del tiempo y que les ayudará a soportar los golpes que la vida les tiene reservados. La novela narra la historia de tres generaciones de hombres que se enfrentan a sus flaquezas en ese territorio, no siempre claro, que separa el heroísmo de la cobardía, el bien del mal, la fidelidad de la traición.

N Cano CANO, Harkaitz: El turista perpetuo. El turista es, por definición, un ser en apariencia despreocupado, busca el descanso,una promesa de felicidad, una franquicia del paraíso. Vive en un tiempo irreal una vida entre paréntesis. Si no la tuviese, este tiempo suspendido mostraría, quizá, un reverso inquietante. En El turista perpetuo, Harkaitz Cano propone un conjunto variado de personajes y de tramas en las que impera el suspense, la crítica social, la experimentación, el humor o el diálogo con grandes cuentistas como Alice Munro, Raymond Carver o Julio Cortázar, en un itinerario por los temas que nutren su prosa: la amistad, la decepción, la violencia y el poder, el arte y los afectos, la intimidad y el misterio.

N Carleton CARLETON, Verna B.: Regreso a Berlín. Como las viejas y buenas historias, esta fascinante novela comienza en un buque repleto de pasajeros muy distintos entre sí. Tras un largo viaje por el Caribe, lleno de complicidades, el londinense Eric Devon, su esposa Nora y una lúcida periodista estadounidense deciden viajar a un Berlín que se recupera de los desastres de la última guerra y de los perversos efectos del nazismo. Vacilante y presa de los fantasmas de otro tiempo, Eric, por fin, se enfrentará allí a su pasado, oculto durante décadas. En una ciudad devastada por la guerra, pero llena de vida, a nuestros protagonistas les espera una gran sorpresa. Nada es lo que parecía ser: Eric irá asistiendo, página a página, capítulo a capítulo, a una serie de revelaciones que lo cambiarán ya para siempre.


N Chevalier CHEVALIER, Tracy: La voz de los árboles. La familia Goodenough ha dejado atrás la Nueva Inglaterra del siglo XIX para instalarse en los pantanos de Ohio y lleva consigo algunas ramas de su manzano favorito. Pero en el huerto que plantan se hunden también las semillas de la discordia entre James y Sadie Goodenough. Mientras James adora las manzanas dulces, Sadie prefi ere refugiarse en la sidra. Esas diferencias irreconciliables afectan a sus hijos y obligan al menor de ellos, Robert, a abandonar Ohio y buscar fortuna. El amor hacia los árboles, heredado de su padre, le acompaña en su viaje hacia el Oeste. Allí descubre el amor de la mano de una vivaz cocinera y, gracias a un comerciante de semillas, los secretos de las poderosas secuoyas. Entre estos árboles centenarios de California, encuentra consuelo y, con el tiempo, algunas respuestas

N Chocarro CHOCARRO, Estela: Te daré un beso antes de morir. Ha pasado más de un año del desenlace de Nadie ha muerto en la catedral. Rebeca Turumbay no ha vuelto a ponerse en contacto con sus amigos de Cárcar y se ha refugiado en Florencia, donde estudia restauración de arte renacentista. Por su parte, Víctor Yoldi se ha trasladado a Pamplona para trabajar en el Diario de Navarra. Cuando se le presenta la oportunidad de escribir un artículo sobre la cárcel recién inaugurada, aprovecha para visitar a Jonás Sádaba, que sigue en prisión desde la muerte de su madre, y para llevarle recuerdos de todo Cárcar. Jonás está preocupado, ya que Massimo, su compañero de celda, un hombre muy respetado en la prisión que había pasado casi veinte años encarcelado por el asesinato del hijo de su antiguo jefe, se suicidó hace poco. Pero Jonás tiene motivos para sospechar que en realidad lo mataron. Víctor inicia sus propias pesquisas para ver qué hay detrás de estos hechos y se verá implicado, junto a Rebeca, en el asesinato del jefe de esta, Hugo Castells. Víctor y Rebeca tendrán que emprender una peligrosa investigación que puede costarles la vida.

N Connolly CONNOLLY, John: Música nocturna. Un terrorífico cóctel de muerte, misterio y miedo tomado a pequeños tragos. Un funcionario que descubre tras su jubilación una inquietante biblioteca; un matrimonio que desea ayudar a su hija, dotada de alarmantes poderes; un niño que asiste a un colegio construido junto a un cementerio; una joven que decide dar rienda suelta a sus deseos de venganza; una cuadrilla de ladrones que entran a robar en la casa de una indefensa ancianita... Éstos son algunos de los personajes que protagonizan este volumen de relatos, donde seres envueltos en el olor azufrado y pútrido del mal pueblan la oscuridad en las frías noches de invierno. Un texto autobiográfico del autor, «Vivo aquí», en el que explica un caso verídico mientras repasa a sus escritores de terror favoritos, pone un originalísimo colofón a este título.


N Halfon HALFON, Eduardo: Duelo. Usted no escribirá nada sobre esto, me preguntó o me ordenó mi papá, su índice elevado, su tono a medio camino entre súplica y mandamiento. Pensé en responderle que un escritor nunca sabe de qué escribirá, que un escritor no elige sus historias sino que éstas lo eligen a él, que un escritor no es más que una hoja seca en el soplo de su propia narrativa. Pero por suerte no dije nada. Usted no escribirá nada sobre esto, repitió mi papá, su tono ahora más fuerte, casi autoritario. Sentí el peso de sus palabras. Por supuesto que no, le dije, quizás sincero, o quizás ya sabiendo que ninguna historia es imperativa, ninguna historia necesaria, salvo aquellas que alguien nos prohíbe contar.» Eduardo Halfon, siempre indagando en los mecanismos de la construcción de la identidad, se sumerge en aquellos que se originan en las relaciones fraternales: duelo como combate que se inicia con el nacimiento de un hermano y duelo también como luto por su muerte. Una novela profunda y emotiva que acrecienta la reputación del autor.

N Hoyer HOYER, Ida Hegazi: perdón. Dos jóvenes se encuentran y se enamoran a primera vista. Él es un estudiante de Filosofía que impresiona profundamente a la chica por su elaborado discurso intelectual; parece el hombre perfecto. Se trasladan a un pequeño apartamento, y en los días, semanas y meses posteriores no ven a nadie más. Pero empiezan a surgir sentimientos de malestar en la pareja.Pequeños signos, pequeñas rarezas que sugieren que las cosas podrían no ser como parecen... Esta novela explora el lado más oscuro de la vida cotidiana, con un realismo que raya en lo oníricoy absurdo, y un lenguaje que atrae y sorprende al lector mediante el uso del humor negro.

N Karr KARR, Mary: El club de los mentirosos. La tragicómica niñez de Mary en una localidad petrolera del este de Texas nos presenta a unos personajes tan singulares como divertidos: un padre bebedor, una hermana que con doce años le planta cara a un sheriff, una madre con un sinfín de matrimonios a sus espaldas —y cuyos secretos amenazan con destruirlos a todos—. Precisamente, será la madre, ese personaje maravilloso, quien se convertirá a lo largo del libro en la clave de esta gran historia, de esta novela autobiográfica e inolvidable. Cuando se publicó por primera vez en Estados Unidos, El club de los mentirosos fue un éxito arrollador y elevó el arte de la narrativa memorialística a un nivel completamente nuevo. Fue recibido con entusiasmo por los lectores y la crítica, fascinados por este relato de una infancia de los años sesenta fuera de lo común, tremendamente conmovedor pero desprovisto de sentimentalismos.


N Kasischke KASISCHKE, Laura: Una noche de invierno. Una mañana de Navidad, una mujer hace balance de los trece años transcurridos desde que recogió a su niña en un orfanato ruso. Aunque no es precisamente el día más apropiado para rendir cuentas, el impulso de sincerarse y de enfrentarse a su propia decepción hace que madre e hija se enzarcen en una larga discusión en la que aflora el abismo que las separa. Bajo el fuego cruzado de amargos reproches, el vínculo amoroso, profundo e inextinguible, se presenta como el último recurso para superar la crisis y recomponer la relación. Sin embargo, en una jornada aciaga, mientras una feroz tormenta de invierno se abate sobre la zona, un acontecimiento inesperado condiciona de forma dramática la estabilidad de la familia.

N Lagercrantz LAGERCRANTZ, David: El hombre que perseguía su sombra. Lisbeth Salander está cumpliendo condena en la cárcel de Flodberga, en la que intenta a toda costa evitar cualquier tipo de conflicto con el resto de las presas. Pero en el momento en el que Lisbeth se convierte en la protectora de la joven de Bangladesh que ocupa la celda vecina, la peligrosa líder de las internas la coloca en su punto de mira. Holger Palmgren visita a Lisbeth y le explica que ha recibido una serie de documentos que contienen información relativa a los abusos que sufrió ella en su infancia. Salander acude a Mikael Blomkvist y ambos emprenden una investigación que puede sacar a la luz uno de los experimentos más atroces auspiciado por el Gobierno sueco en los años ochenta. Los indicios los llevan hasta Leo Manheimer, socio en la financiera Alfred Ögren, con quien Lisbeth comparte mucho más de lo que creen.

N Ledgard LEDGARD, J.M.: Inmersión. James More es un ingeniero hidráulico que ha sido tomado como rehén en Somalia por los terroristas yihadistas, que sospechan que es un espía británico. Danielle Danny Flinders es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión en las aguas más profundas de los océanos para demostrar su teoría sobre el origen de la vida en el planeta. Ambos se conocen en un aislado hotel de la costa atlántica francesa, donde preparan sus peligrosas misiones, y encuentran, el uno en el otro, al amor de sus vidas. Ahora, separados, Danny inicia su peligrosa inmersión al fondo del océano sin saber si James sigue vivo.


N Molino MOLINO, Sergio del : La mirada de los peces. En 2016, Sergio del Molino no se sorprendió cuando el que había sido su profesor de filosofía del instituto, el activista Antonio Aramayona, le dijo que iba a suicidarse. La mirada de los peces empieza como un libro sobre este carismático maestro, defensor a ultranza de la educación pública, el laicismo y el derecho a una muerte digna, para convertirse enseguida en un diálogo con el pasado y la memoria del propio autor, que recuerda una adolescencia cargada de rabia, ruido y violencia en el barrio pobre de Zaragoza del que siempre planeó fugarse. En este diálogo «entre el pasado y el presente escrito desde una primera persona en la que muchos lectores podrán poner la suya propia», Sergio del Molino explora la culpa por abandonar a quienes nos enseñaron a mirar el mundo, las primeras traiciones y decepciones y los límites siempre grises entre la rebeldía y la complicidad con lo abyecto, volviendo siempre a la figura de un profesor «coherente hasta lo inverosímil» que accionó los resortes de unos jóvenes que buscaban su propia naturaleza.

N Pérez-R PÉREZ REVERTE, Arturo: Eva. Vuelve Arturo Pérez-Reverte con una nueva aventura de Lorenzo Falcó.«No me tengas por una de esas burguesitas perdidas entre las filas obreras. Soy una agente soviética, y tus criminales jefes fascistas podrían pedirte cuentas.»Marzo de 1937 Mientras la Guerra Civil sigue su trágico curso, una nueva misión lleva a Lorenzo Falcó hasta Tánger, turbulenta encrucijada de espías, tráficos ilícitos y conspiraciones, con el encargo de conseguir que el capitán de un barco cargado con oro del Banco de España cambie de bandera. Espías nacionales, republicanos y soviéticos, hombres y mujeres, se enfrentan en una guerra oscura y sucia en la que acabarán regresando peligrosos fantasmas del pasado.

N Pollock POLLOCK, Donald Ray: Knockemstiff. Bienvenidos a Knockemstiff, Ohio, una hondonada en medio de ninguna parte a la que a duras penas se puede otorgar la categoría de pueblo. Un lugar del que parece imposible huir y en el que la fatalidad, la desidia y la incapacidad de reescribir el propio destino es como si se transmitieran de padres a hijos. Una especie de agujero negro -y real, aunque hoy día el pueblo está prácticamente despoblado- en el que nunca ocurre nada y en el que, sin embargo, ocurre todo. Pero, por encima de cualquier otra cosa, Knockemstiff es -compartiendo cartel con la galería de personajes más descorazonadora que uno pueda imaginar- el protagonista omnipresente de esta colección de relatos plagados tanto de desazón como de un oscuro sentido del humor.


N Safier SAFIER, David: Y colorín colorado—. Nunca sueñes con tu príncipe azul…no vaya a ser que tu vida se convierta en una pesadilla. Nellie Oswald roba un cuaderno en blanco de uno de sus artistas favoritos. La chica, harta de las decepciones amorosas, dibuja en el cuaderno a su príncipe azul, al que llama Retro. Lo que Nellie no sabe es que el cuaderno es mágico y convierte en realidad todo lo que se dibuje en él. Cuando se despierta al día siguiente tiene ante sus ojos al apuesto, noble y heroico príncipe de sus sueños. Juntos se lanzan a la ciudad para descifrar el enigma del cuaderno y ponerlo a salvo de manos malvadas. Pero la aventura más importante no es otra que la del amor que surgirá entre ellos

N Wu Ming WU MING : El ejército de los sonámbulos. París, enero de 1793. El rey Luis XVI está a punto de ser guillotinado y la ciudad bulle entre el entusiasmo de los partidarios del nuevo orden y las conspiraciones de los monárquicos. El Terror no tardará en llegar, y la Revolución entrará en una fase crítica. En este ambiente de caos, juegos de poder, ambiciones políticas, sueños de libertad y violentas pesadillas se mueven varios personajes: Orphée d'Amblanc, peculiar médico que en plena Revolución pone en práctica las enseñanzas de su maestro Mesmer, padre de la hipnosis moderna; Marie Nozière, que lucha por sacar adelante a su hijo y sueña con una vida nueva en la que haya igualdad entre los sexos; Leonida Modonesi, actor italiano admirador de Goldoni que ha llegado a la capital con el propósito de localizar a su ya anciano ídolo y acabará disfrazándose de Scaramouche y actuando entre el teatro y la vida real... Ingenioso pastiche de novela histórica y folletín de aventuras; brillante ejercicio de erudición; reflexión sobre el poder, la violencia y las sacudidas de la historia; relato ágil y trepidante, lleno de giros inesperados y sorpresas,

N Zanón ZANÓN, Carlos: Taxi. «Tenemos que hablar», le dice Lola a su marido. Él le responde que lo harán por la noche, cuando acabe su jornada en el taxi. Sandino es un hombre melancólico, que duda en regresar a casa porque teme que Lola, harta de sus infidelidades, lo deje. No está muy seguro de si desea que eso suceda, como tampoco sabe si le gusta ser taxista, si es capaz de querer a alguien o si todo consiste en seguir rodando y chocando, como una bola en una mesa de billar llamada Barcelona. Durante siete días y sus seis noches, Sandino recorre las calles y los barrios como un muñeco roto que huye de sí mismo, un depredador que deambula sin rumbo fijo a criterio siempre del cliente, del tedio o de la ocasión de cauterizar la herida de la forma más carnal. Y mientras dura su particular odisea, en su mente se mezclan y entrelazan las historias de pasajeros, amigos y enemigos, una maraña de recuerdos y fantasmas del pasado que dibujan un mapa existencial de su vida, de la vida de la ciudad y de los personajes que la habitan. Tal vez así, en su fuga hacia la nada, Sandino logre liberarse de sus ataduras, de sus amores espurios y del entorno que lo atenaza para llegar a algún lugar en el que nunca ha estado.


NARRATIVA EN EUSKERA

N Igerabide IGERABIDE, Juan Kruz: Labur txintan. «Ez dago gaitz absuluturik, Canetti. Aski eta sobera dugu erlatiboa.» Labur txintan aforismo-liburua 12 koaderno laburrez osatua dago: «Giza-legearen koaderno ausazkoa», «Educatio non petita», «Post mortem kaiera», «Norabideen psikokaiera», «Arte-koaderno minimoa», «Poetika minimoa», «Zizipazaren koadernoa», «Gezurra apainduz», «Zer-nolakoaren koadernoa», «Jainkotiar komediaren koadernoa», «Umorez gerotik gerora» eta «Landareen patxada».

N Izagirre IZAGIRRE, Ander: Apaiz gerrillariaren ezkutalekua. Aramaioko mendietan badago sarrera estuko kobazulo bat, azeriak bakarrik sartzeko modukoa. Hantxe ezkutatu zen apaiz gerrillaria, afusilatu nahi zutenengandik ihesi.Kobazuloa ezagutuko dugu, baita Euskal Herriko beste bederatzi txoko eta sekretu ere: erromatarren meatzeak, munstroehiztarien etxeak, dinosauroak suntsitu zituen meteoritoarenerrautsak, Erdi Aroko mezu harrigarriak .

N Kobayasi KOBAYASHI, Takiji: Nagusia kanpoan bizi da. Lehen, herri guztietan, errentarien txabola erdi erorien artean, nagusiaren etxearen hormak nabarmentzen ziren kurriloa bezain zuri. Pobreen eta aberatsen arteko desberdintasuna izugarria izaten zen. Baina hori aspaldiko kontua zen. Orain, Hokkaidoko nekazari herrietan, nagusiak ez ziren bertan bizi. Ez zeuden herrietan. Izan ere, nekazari herrietan, ez zegoen kultur ekitaldirik; simaurren eta abereen kaken usaiez beteta zeuden. Nekazari zahar, konkortuak besterik ez zeuden; nork bizi nahi zuen toki horietan? Jakina, nagusiak ez zuten kulturarik gabeko herri pobreetan bizi nahi, lehengo nagusiek ez bezala. Eta, beraien ordez soroez eta errentariez arduratzeko administratzaile bat jarri ohi zuten. Sistema horrekin, nagusiak Tokion edo Otarun edo Sapporon egoten ziren, hirietan beraz. Eta errentak kontatzeaz soilik arduratzen ziren. S izeneko herria ere horietako bat zen.


N Landon LANDON, John: Atzapar-arrastoak. Hiru bat metro izango zen altu munstro hura.Gelako sabairaino iristen zen. Begi handi beltzei eta moko luzeari begiratu zien Larryk.Hegazti-mokoa zuen munstroak, baina hegorik ez. Besoak zituen soinetik zintzilik, luzeak eta iletsuak. Eskuetan eta oinetan, berriz, atzapar handiak zituen, gorrigorriak.—Atzapar horiek lau lagun hil dizkidate —esan zuen ahots batek.

N Lartategi LARTATEGI, Josu: Otsoa. Otsoa lasai bizi da bere mendi eta zelaietan, elikagaia eskuratu eta familia zainduz.Otsoaren mundura etsai bat heldu da: gizakia. Eta gizakia etsai beldurgarria eta krudelada. Baina zer gertatuko da borroka horretan otsoa ere beldurgarria eta krudeladenean? Nor nagusituko ote da?

N Lartategi LARTATEGI, Josu: Pinky pailazoa. Pinky pailazoa (B1) (+CD), Josu Lartategi Yustos, Alex Orbe Ferreiro (IL.): Kanadaren eta Estatu Batuen arteko baso zabal eta ilunek sekretua gordetzen dute. Nor da Pinky pailazoa? Nola desagerrarazten ditu ume bakartiak? Zer da, bahitzai lea ala hiltzailea? Zergatik egiten ditu halako gaiztakeriak? Richard Smith inspektoreak pista bat du, eta pista horrek Euskal Herrira eramango du.


N Meabe MEABE, Miren Agur: Kresalaren taberna. Emakume batek taberna bat zabaldu du hondartzan, aldi berri bat hasi nahi duelako. Banatuta dago eta ez dauka haurrik, soilik etorkizun zehazgabe bat. Zer da zoriona? Nola onartu bakardadea? Non geratzen dira okerrak? Horiek dira bere galderetako batzuk itsasoari begiratzen dionean, urtaroz urtaro.Bizitzak, mareak bezala, asko kendu dio, baina agian, asko ekarriko oraindik ere.

N Meabe MEABE, Miren Agur: Tximeletak. Neska txikia jaio denean, amari tximeleta zuria pausatu zaio bularrean. Sei urterekin, tximeleta more bat marraztu du amabitxirentzat, baina hego bat falta zaio. Zergatik? Geroago, abade batek min izugarria emango dio, eta neska txikiari tximeleta munstroakagertuko zaizkio ametsetan. Etxea erre orduko, tximeleta arreak ikusiko ditu... Tximeletek beti lagunduko diote, une goxoetan eta latzetan. Batzuetan, neska txikiak bera ere tximeleta dela pentsatuko du. Eta badaki argiak hil egiten dituela tximeletak, baina norberaren eraldaketaren sinboloa ere badirela.

N Monasterio MONASTERIO, Xabier: Maggie, kaleko neska bat. Jende askoren ustez, New York hiria amerikar sistemaren ikur nagusia da. Hori da, behintzat, zinemak zabaldu duen irudia. Nolakoa zen, ordea, XIX. mendearen amaieran, Manhattan, Bronx, Queens, Brooklyn eta Staten Island herriak New York izeneko hiri handia sortzeko batu zirenean? Maggie neska gaztearen eta bere senide eta adiskideen istorioen bidez, garai hartako errealitate gordinera hurbiltzen gaitu Stephen Crane idazleak, orduan ere, zinemako irudiak gorabehera, herritar gehienak galtzaile atera zirela erakusteko.


N Prat PRAT URZAINKI, Ernesto: Telleria eta gero, zer ?. Sarako Gaztetxean egindako kontzertu batetik bueltan, egundoko bestondoarekin eta guardia zibilen kontrol batekin topo egin ondoren, giza hezur batzuk eta pakete arraro bat deskubrituko ditu Lurrak, obra-hondakinen artean. Misterio hori, gainera, nahastu egingo da Baztanen, herritarren nahiaren kontra, egin nahi duten plan urbanistiko erraldoi batekin. Musikaren erritmoan eta kamiseta erreibindikatiboen konpainian, hainbat pertsonaia eta gertakari nahasten dira eleberri beltz honetan: sekta ultrakatolikoak, kontrabando arkeologikoa, momia egiptoarrak, psikiatrikoko gaixoak, rock kontzertuak, besta eta parranda, eta, batez ere, protagonista ahaztezin bat: Lurra, neska bizizale eta urduri bat, Baztan bukolikoaren irudia zapartatzera datorrena.

N Simenon SIMENON, George: Enigmak. Sei detektibe-istorio labur, Frantziako hainbat eskualdetan eta ingurune ezberdinetan kokatuak: G. 7, Altzariak mugitzen zituen mamua, Gorpua desagertu, Hans Peter, Monceau parkeko sutea eta Desagertuen gaztelua.

N Zabala ZABALA, Juan Luis: Ospa. Telefonoz deitu dio Wim Wenders zinegileak. Kanpinean Bob Dylanen kantu bat entzutean hunkitu egin da. Bartzelonatik bueltan, Mikel Laboa hil dela jakin du irratiz. Eduardo Txillidaren eskultura famatua rotaflexarekin apurtzea erabaki du... Juan Luis Zabalaren 23 kontakizunetako pertsonaiaren bat ezagutuko duzu ziur aski. Litekeena da zeu izatea horietako bat, edo zure lagunen bat, edo auzokoa bestela. Pankarta zabaldu du alkatearen muturren aurrean. Faxista baten biografia idazteko tentatuta dago. Bonbilla erre da, aldatu egin beharko du. Kotxea hartu eta ihesi joan da urruti... Ez dago liburuko narrazioak batzen dituen gai bakarra, nahiz eta denen artean baden ahaidetasuna, irakurri ahala igartzen hasiko zarena. Ezinegonak iheserako gogoa edo premia pizten du pertsonaia gehienengan, baina ihesa batzuetan ezinezkoa da, ezustekoen iturri ere bai inoiz, eta beste askotan abiaburura itzultzeko lehen pausoa.


NOVELA JUVENIL

JN García-R. GARCÍA-ROJO, Patricia: El mar. Una aventura de cazadores de tesoros en una ciudad sumergida bajo el mar. Un canto a la vida sencilla y a la búsqueda de la felicidad en las cosas pequeñas. Una historia que demuestra que el mundo no es lo que parece. Novela galardonada con el Premio Gran Angular 2015. Rob ha sobrevivido a un tsunami y ahora vive en un tejado, caza tesoros en su barco hecho de corcho blanco y está perdidamente enamorado de Lana.En una de sus excursiones en busca de nuevos tesoros marinos, encuentra una piedra mágica que le permite transformarse en cualquier persona que desee. Este descubrimiento pone su vida boca arriba, pero también le ayuda a descubrir que en el mundo nada es lo que parece.

JN Roth ROTH, Verónica: Las marcas de la muerte. HAY DONES QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN MALDICIONES. Y HAY MALDICIONES QUE PUEDEN LIBERAR A TODO EL UNIVERSO El don de la joven CYRA consiste en provocar dolor. El mismo dolor atroz que ella siente en todo momento. El don de AKOS le hace inmune a los dones de los demás, pero ¿bastará para salvar a su familia y a sí mismo de un destino tan injusto como cruel? En un universo en guerra, los dones de CYRA y AKOS hacen que sean vulnerables, peones en manos de quienes quieren aprovecharse de su poder. Su única esperanza reside en unir sus fuerzas para luchar contra la injusticia y Convertir el dolor en poder. La desconfianza en lealtad. El amor en ansia de libertad.


CONOCIMIENTOS

37.018 ECH

Educación de niños

ECHAVARREN, Sonsoles: Las reinas del patio. Sonsoles Echavarren tiene una gran habilidad para contar lo cotidiano, para acercarnos a esas mujeres anónimas y sin embargo grandes heroínas que luchan día a día para llegar a todo: trabajo, hijos, cuidar de los padres en muchos casos… y eso es lo que hace en Las reinas del patio (ediciones Eunate) pero con una altísima dosis de humor y sin juzgar a nadie. Nos veremos muchas veces identificadas en las escenas que narra. La periodista María Rey prologa el libro y cuenta cómo ella también se siente identificada y cuenta que tiene su propia corte, “las reinas del pasillo del Congreso “a las que ha tenido que acudir en multitud de ocasiones para que le cubrieran mientras ella hacía una escapada de un par de horas al pediatra o a una reunión del colegio de sus hijos o al festival de Navidad.

398.47 SAN

Brujería-Navarra-Historia

SANZ ZABALZA, Félix: Brujería en Erratzu. En el año 2013, tras casi dos años de arduo trabajo y dedicación casi exclusiva, el burguiar Félix Sanz Zabalza sacaba a la luz el libro “Las brujas de Burgui”. Sorprendido gratamente por la profesionalidad y el resultado de ese trabajo, el entonces director del Archivo Diocesano de Pamplona, José Luis Sales, le animó a Félix Sanz a que se lanzase a escribir también la historia de las brujas de Erratzu, pues era esa otra parcela en la que nadie había profundizado. Y fue así como el amigo Félix, escritor incansable e investigador sobre temas roncaleses, se atrevió a escribir sobre un tema que no afectaba a su pueblo ni a su valle. Le llevó un tiempo importante recomponer al detalle toda la historia y todos los detalles de cuanto siglos atrás pasó en Erratzu. Pero lo consiguió. Y este trabajo ímprobo que realizó Félix Sanz, sin él saberlo, se convirtió en su último libro, en su último trabajo.


796.52 Navarra

Senderismo-Navarra

MURO, Alberto: 100 rutas senderistas por Navarra. 100 rutas senderistas por Navarra, Alberto Muro: Hablar de 100 propuestas senderistas en Navarra es hablar de tener en nuestras manos una guía para conocer los parajes más espectaculares, diversos, emblemáticos, curiosos, divertidos, históricos y todos los calificativos que se nos ocurran de esta inmensa tierra plagada de desiertos, acantilados, bosques, ríos, llanuras, vías verdes y un amplio etcétera. Rutas que hemos querido agrupar para conformar esta gran obra centrada en el viejo reino. De la mano de diferentes escritores, montañeros y fotógrafos de reconocido prestigio como Alberto Muro, Mikel Tellagorri, Txusma Pérez o Hektor Ortega os presentamos en este volumen 100 destinos senderistas, aptos para cualquiera que tenga unas mínimas ganar de caminar y gozar de la naturaleza, sin dificultades técnicas y con todo tipo de datos prácticos.

929 Taronji, Quico TARONJI, Quico: Aislado: viaje interior de un naúfrago. Aislado cuenta esta aventura excepcional en primera persona: las motivaciones de su partida, los pormenores y anécdotas de su particular odisea, la vida a bordo y en los puertos… Y todo cargado de elementos emocionales que hacen de esta una historia extraordinaria: la pasión, la soledad más absoluta, la desazón, el miedo, la nostalgia, los peligros, la calma y la reflexión con sus implicaciones, la lucha contra la muerte… El lector se embarca con el protagonista para vivir una aventura exclusiva y emocionante, como la de un pirata de novela, salpicada de episodios históricos, batallas, naufragios, astronomía, cuentos mitológicos y, por supuesto, un final inesperado

929 María Antonieta ZWEIG, Stefan: María Antonieta. María Antonieta nació en Viena en 1755, hija del emperador austríaco Francisco I y de María Teresa. En mayo de 1770 contrajo matrimonio, cuando tenía catorce años, con Luis XVI de Francia. De nuevo la destreza de Stefan Zweig para el retrato y su finísima comprensión del alma humana se unen para dibujar un cuadro extraordinario de la más famosa víctima de la guillotina: su tormentosa llegada a Versalles, la frustración ante la frialdad de su esposo, su apasionado romance con el conde Von Fersen y, finalmente, el caos y el terror que la revolución trajo consigo.



BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURLADA HORARIO De lunes a viernes de 9 h. a 21 h.

CARNET DE SOCIO Sólo rellenar un impreso y traer una fotografía tamaño carnet

PRÉSTAMO Cada socio tiene derecho a llevarse a casa: 3 libros (21 días, prorrogables) 4 audiovisuales (DVD, CD) (7 días) 2 revistas (7 días)

BURLATAKO LIBURUTEGI PUBLIKOA ORDUTEGIA Astelehenetik ostiralera 9tatik 21

etara

BAZKIDE TXARTELA Inprimaki bat bete eta argazki bat besterik ez da ekarri behar

MAILEGUA Bazkide bakoitzak honako hau eraman dezake etxera: 3 liburu (21 egun, luzatzeko aukerarekin) 4 ikus-entzunezko (DVD, CD) (7 egun) 2 aldizkari (7 egun)

DIRECCIÓN - HELBIDEA Pl. Ezkabazabal, 6 31600 Burlada - Burlata 948-136633 biblibur@cfnavarra.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.