Pipo psicomotricidad

Page 1

TALLER PIPO DE PSICOMOTRICIDAD Este proyecto surge como un recurso destinado a favorecer el desarrollo global del niño/a mediante el juego y así de esta manera, trabajar la creatividad, las capacidades motoras, sensoriales y afectivas de cada participante. Además con este proyecto también se ha pretendido fomentar el trabajo en grupo, afianzar la identidad personal y grupal, fomentar la educación a través de los movimientos corporales y ayudar a los niños/as a aceptar su cuerpo mediante el movimiento. Y no debemos olvidar que el juego es una valiosa herramienta de aprendizaje imprescindible para el sano desarrollo de la personalidad infantil.

Las actividades realizadas durante este curso son las siguientes: 

Juegos con balón: Este tipo de juego propicia una serie de situaciones de movimiento a las que no estamos acostumbrados por lo que favorecen el desarrollo motor haciendo que cada niño/a, explore sus posibilidades corporales. Los juegos con balón han sido los siguientes: Pasar el balón rodando. Pasar el balón botando. Pasar el balón al aire. Cadenas en las que nos pasamos el balón por debajo de las piernas o por encima de la cabeza. Declaro la guerra. Juegos tradicionales: Además de ser una herramienta para trabajar las capacidades motoras, sensoriales… del niño/a, también se han llevado a cabo para que estos juegos sigan siendo conocidos y no se pierda la tradición. Los juegos llevados a cabo han sido: Abuelita, abuelita. La zapatilla por detrás. Las sillas. Los aros. El baile del globo. Quítame la cola. Escondite. Carreras: Este tipo de juego nos permite trabajar la coordinación, el equilibrio, la flexibilidad…entre otras acciones. Las carreras realizadas son las siguientes: Carrera de salto con pies juntos. Carrera de salto con pies separados. Carrera corriendo. Carrera de relevos. Carrera andando hacia detrás. Carrera a gatas. Carrera de puntillas.


Carrera a la pata coja. Carrera andando con los talones. Carrera haciendo la serpiente. Carrera como si fuésemos ranas. Carrera dejándonos rodar. Carrera de obstáculos. Juegos de mímica: Estos juegos favorecen la comunicación no verbal. La actividad que se ha llevado a cabo es: Representar animales y acciones y adivinar cuales son. Otros juegos: Con estos juegos trabajamos una vez más los mismos aspectos que con los juegos citados anteriormente. Estos juegos son: Pasamanos. Director de orquesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.